Está en la página 1de 14
2 Orientacién de planos y lineas Objetivos * Orientar planos y lineas inclinados * Solucionar problemas con buzamientos aparentes. Los planos y las lineas son elementos geqmétricos que permiten describir la orientaci6n de los planos de estratificacién y de los ejes de las estructuras geol6gic: 2.1 Definiciones Orientacién de un plano: término general que describe la posicién de un plano en el espacio; un plano queda definido mediante dos Angulos: el rumbo y la inclinacién del plano. Rumbo: angulo horizontal, medido entre una linea y la direccién norte-sur de un sistema dé coordenadas geograficas; este angulo adquiere valores entre 0° y 90°. Inclinacién: &ngulo vertical medido entre la horizontal y un plano inclinado; este angulo se mide hacia abajo y varia entre 0° y 90°. 28 / Jorge Arturo Camargo Puerto Acimut; angulo horizontal entre una linea y la direccién norte de un sistema de coordenadas geogréficas, barrido en direccién de las manecillas del reloj; este Angulo toma valores entre 0° y 360°. Direcciin de capa: direccién de una linea horizontal cualquiera contenida en un plano inclinado; la direccién de esta linea generalmente se expresa mediante su rumbo, en cuyo caso se habla de rumbo de capa. (Figura 2.1). Buzamiento real: Angulo de inclinaci6n de la linea de maxima pendiente de un plano inclinado; se mide perpendicularmente a la direccién de capa. (Figura 2.1). Buzamiento Aparente: angulo de inclinacién de un plano, medido en una direccién no perpendicular a la direccién de capa; el buzamiento aparente siempre es menor que el real. (Figura 2.2). Direccién de buzamiento: direccién de la linea de maxima pendiente de un plano inclinado; se expresa mediante el angulo horizontal barrido entre la direcci6n norte-syr de um sistema de coordenadas y la proyeccién, al plano horizontal, de la linea de maxima pendiente. (Figura 2.1). Orientacién de una linea: la orientaci6n de una linea en el espacio queda totalmente definida con dos angulos: la direccién de linea y la inmersién. Figura 2.1 Angulo de buzamiento Figura 2.2 Angulo de buzamiento real aparente Manual de Geologia Estructural / 29 Tier Direccién de linea: es la direccién en que profundiza una linea no horizontal; se expresa mediante el Angulo horizontal barrido entre la direccién norte-sur de un sistema de coordenadas y la proyeccién horizontal de la linea inclinada. (Figura 2.3). Purge Inmersién: angulo vertical, medido entre la horizontal y una linea inclinada, en una seccién vertical que contiene a la linea inclinada; se mide de la horizontal hacia abajo y varia de 0° a 90°. (Figura 2.3). Inmersién aparente: angulo de inmersién medido en una seccién vertical pero no paralela a la direccién de linea; este angulo siempre es mayor que el 4ngulo de inmersién real. El valor maximo posible de 90° se obtiene en secciones perpendiculares a la direccién de linea. (Figura 2.3). Phe P Cabeceo: angulo barrido a lo largo de un plano inclinado entre una linea cualquiera contenida en el plano inclinado y una linea horizontal del mismo plano; varia de 0° a 90°, (Figura 2.4). Linea inclinada Figura 2.3 Direcciéne inmersién de ‘Figura 2.4 Angulo de cabeceo de una una linea linea 2.2 Medicién de la orientacién de un plano La medicién de planos estructurales, como son los planos de estratificacién y los planos de fallas y de diaclasas, se realiza

También podría gustarte