Está en la página 1de 22
4 Descripcién y clasificacién de pliegues Objetivos * Describir la forma y la orientacién de pliegues. + Clasificar pliegues con base en diferentes criterios. * Reconocer patrones de afloramiento de pliegues. Este capitulo esta dedicado al estudio de la forma, dela clasificacion de los pliegues y a la construccién de secciones geolégicas que involucren rocas plegadas, con énfasis en los métodos de construccién de las secciones, sin considerar las fuerzas y mecanismos del plegamiento. 4.1 Terminologia Los pliegues son _deformaciones plasticas de las_rocas _sedimentarias,-volcano-sedimentarias y metamérficas, que ocurren “bajo condiciones de alta temperatura y alta presién, durante largos periodos de tiempo geolégico. En el estudio de la geometria de pliegues se utiliza la siguiente terminologia: 60 / Jorge Arturo Camargo Puerto Charnela: zona de mayor curvatura de un pliegue. (Figura 4.1), Cresta: punto ms alto de un pliegue anticlinal. (Figura 4.1). Seno: punto més bajo de un pliegue sinclinal. (Figura 4.1). Flanco: porcién adyacente al punto de inflexién. (Figura 4.1). Punto de inflexién: punto medio de un pliegue donde la curvatura pasa de céncava a convexa, (Figura 4.1). Pliegue simétrico: pliegue que cumple las siguientes condiciones: a) la superficie media es planar b) el plano axial es normal la superficie media c) existe simetria con relacién al plano axial. (Figura 4.1). Pliegue asimétrico: pliegue no simétrico. (Figura 4.1). Linea de charnela: linea que une puntos de charnela. (Figura 4.1). Linea de cresta: linea que une puntos de cresta. (Figura 4.1). Plano o superficie axial: plano que pasando por la zona de charnela nente un pliegue. (Figura 4.2). Traza axial: linea de intersecci6n entre el plano axial y la superficie del terreno; si el terreno es plano la traza axial es una linea recta. (Figura 4.2). Eje de pliegue: linea imaginaria que forma la interseccién del plano _ axial con una capa cualquiera de un pliegue. El eje puede ser horizontal, vertical o buzante. Si es buzante, el Angulo de inclinacién del eje con respecto a la horizontal, medido en un plano vertical, es llamado Angulo de inmersién y se representa con una flecha que apunta en la direccin en que se profundiza el eje. (Figura 4.2). Manual de Geologia Estructural / 61 Linea de Linea de cresta . * ed Linea de charnela /,__Superticie Crest “media Punto de charnela fisheo A Punto d charnela Sen° Figura 4.1 Elementos de pliegues. Figura 4.2 Bloque diagrama, Elementos de pliegues. (Tomado de Butler, 1988). Sinforme: pliegue de forma cncava. (Figura 4.3b). Antiforme: pliegue de forma convexa. (Figura 4.3b). Sinclinal: pliegue en cuyo nuicleo yacen rocas mas jovenes que hacia la periferia. (Figura 4.3a).

También podría gustarte