Está en la página 1de 18
Proyeccién estereografica Objetivos * Proyectar lineas y planos mediante la proyeccién estereografica. *Solucionar con la proyecci6n estereografica problemas de geologia estructural que involucren relaciones angulares entre planos y lineas. 7.1 Introduccién La proyecci6n estereografica, es una técnica de mucha utilidad que permite solucionar facil y répidamente problemas estructurales, que involucren relaciones angulares entre planos y lineas, los cuales se proyectan sobre una red conocida como red de Lambert-Schmidt o red equiareal. La red equiareal tiene lineas norte-sur, andlogas a los meridianos, lamados circulos maximos y lineas este-oeste andlogas a los paralelos denominados circulos menores; el perimetro de la red es llamado circulo primitivo. (Figura 7.1). 120 /dorge Arturo Camargo Puerto Cireulos fr ee Circulo ae primitvo Circulos menores Figura 7.1 Red de Lambert - Schmidt o red de igual area. Para entender emo se proyectan las lineas y los planas, es necesario imaginar que la red de Lambert - Schmidt esta inscrita en la superficie interior de un hemisferio hueco, que se ve desde arriba, como lo indica la figura 7.2, la cual muestra un plano N-S que buza 50°E. La Iinea de interseccién de este plano inclinado, con la superficie del hemisferio inferior, es un semicfrculo cuya proyecci6n estereografica se muestra en el plano horizontal, que es el plano de proyeccién de la red. (Fig. 7.2b). De lo anterior se deduce que los circulos maximos resultan de la proyeccién de planos de rumbo N-S y de buzamiento variable hacia el este o hacia el oeste. La proyeccién de un plano horizontal coincide con el circulo primitivo y la proyeccién de un plano vertical es una linea recta que pasa por el centro de la red. Manual de Geologia Estructural / 121 Estera de Evterade proyeeeiia no etna ®rrens tine chee primitive @) (b) Figura 7.2 Fundamento de la proyecci6n estereografica de un plano inclinado. (a) Proyeccién esférica, (b) Proyeccién estereografica. (Tomado de Hobbs, Means y Williams, 1981). La figura 7.3a muestra la proyecci6n estereografica de varios planos con rumbo N-S y buzamientos de 10°, 30°, 50°, 70° al este y 10°, 30°,. 50, 70° al oeste y la proyeccién de un plano con rumbo N-S y buzamiento vertical. La figura 7.3b ilustra la proyeccién de los siguientes tres planos, de diferente rumbo y buzamiento: + N46°E/24°SE, » N50°W/45°SW, + N70°E/30°NW Norte Oeste or itt ay sor Tor 9 nor Sot ate toe HE Ste | NAGTE/24°SE NSORWIE5°SH ‘Sur @ ) Figura 7.3 (a) Proyeccién estereografica de planos con rumbo norte-sur y buzamiento al este y al oeste con distintos angulos indicados (b) Proyecciones estereogréficas de tres planos de diferente orientacién,

También podría gustarte