Está en la página 1de 3

OBRA DE CONTROL Y EXCEDENCIAS

Descripción: Se encuentra alojada en la margen izquierda, en el extremo de la


cortina. Es una estructura de concreto constituida por pilas y muros extremos entre
las que se alojan 5 compuertas radiales y sobre las que se apoyan también los
puentes de operación y acceso. Las aguas descargan a una rápida y a una
trayectoria, de eje recto, de sección trapecial, con taludes variables, las cuales
terminan en un tanque amortiguador, de sección trapecial, del extremo del cual se
inicia el canal de descarga que conduce las aguas directamente al río Soto la
Marina.
Avenida de diseño: 22.0 𝑚3 /𝑠
Longitud de cresta libre: 40.0 m
Capacidad máxima de descarga = 3100 𝑚3 /𝑠
Estructura de compuertas: Constituida por 4 pilas de concreto reforzado de 1.50 m
de espesor, 35.55 m de longitud y 17.25 m de altura y 2 muros extremos de la misma
altura e igual espesor, desplantados estos elementos en la losa de cimentación de
1.80 m de espesor de 46.00 m de ancho.
Entre los vanos entre pilas y pilas y muros se alojan 5 compuertas radiales de 8.00
m de ancho por 11.60 m de altura, con las cuales se efectúa el control de las
extracciones. Las compuertas se apoyan en su arte inferior, estando cerradas, sobre
la losa de cimentación, y el empuje de los brazos es soportado por chumaceras que
se apoyan en bloques de concreto preesforzado, localizados en el extremo aguas
debajo de las pilas y muros.
Aguas arriba de las compuertas, y adyacentes al puente de acceso, se dejaron
muescas en los muros y pilas para la operación de obturadores para emergencia y
conservación.
Compuertas: Se tienen 5 compuertas radiales de 8.00 por 11.60 m, operadas con
mecanismos eléctricos desde el puente de operación. Peso por unidad incluyendo
accesorios, de las compuertas radiales 45 Ton. Peso por unidad, incluyendo
accesorios, de los mecanismos de operación 10.6 Ton.
Puentes de acceso y operación: Los puentes de acceso y operación de las
compuertas radiales son adyacentes, separados por una junta asfáltica, y están
constituidos por 5 tramos de losa plana, de concreto reforzado, aligerada con tubos
de cartón comprimido, 9.00 m de claro, que se apoyan en las pilas y muros; tienen
7.50 m de ancho calzada el puente de acceso y 4.60 m el de operación, con un
ancho total de 13.30 m y con parapetos metálicos de placas y tubos en ambos lados.
El umbral de las compuertas se encuentra a la elevación 131.00 m y la rasante de
los puentes a la 148.00 m en el de acceso (elevación de la corona de la cortina) y a
la 148.25 m en el de operación.
COMPUERTAS RADIALES
Suponiendo que para el gasto de diseño, la abertura de la compuerta tenemos,
podemos calcular esta relación.

𝑄 = 𝐶𝑑 𝑎 𝑏 √2𝑔𝑦

𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑦: 𝑡𝑖𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎


𝐶𝑑: 𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑔𝑎𝑟𝑔𝑎
𝑎: 𝑎𝑏𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑢𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑛𝑒𝑐𝑒𝑠𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎
𝑏: 𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑢𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑟𝑎𝑑𝑖𝑎𝑙
8. 60 m de ancho
11.60 m de altura
El nivel de la estructura de la cortina es 17.25 m más los 11.60 de altura de la
compuerta, tomando exageraciones, y será nuestro tirante de agua
El gasto de diseño que tenemos de la obra es: 22.0 𝑚3 /𝑠
Quedando la ecuación hasta ahora:

𝑄 = 𝐶𝑑 (10.6) (8.6)√(19.62)(28.85 𝑚)
Para tener el coeficiente de descarga se propondrá a partir de la literatura y valores
conservadores.
El valor sería considerado en función de h/r, siendo h la altura de la compuerta y r,
el radio. Para obtener el radio realizaremos la siguiente relación:

Si la altura es 11.60 m y el ancho 8.6 m, entonces podemos colocar √11.62 + 8.6,


dando como resultado 4.5 m. Y la relación h/r, será
ℎ 11.6
= = 0.8
𝑟 14.44
En la gráfica podemos observar, que para el valor de 0.8 le corresponde 0.35 en
estimación.
Entonces nuestro gasto será:

𝑄 = (0.35) (10.6) (8.6)√(19.62)(28.85 𝑚)


𝑄 = 7.59 𝑚3 /𝑠
Si cada compuerta puede soportar dicho gasto, entonces el gasto soportable será:
𝑄 = 7.59 ∗ 5 = 37.95 𝑚3
Si nuestro gasto de diseño es menor al gasto obtenido, entonces podemos asimilar
la respuesta que las compuertas soportaran las avenidas próximas, ahora bien las
perdidas por las columnas como separaciones son disipadas y se intenta no
realizase la práctica de maniobras de estas súbitas, por la carga del tirante
extraordinario que tendrán dichos elementos.

También podría gustarte