Está en la página 1de 2

Jorge Antonio Chavarín Montoya

Implicaciones de la ética en la electrónica


La ética es una práctica que debe hacerse de costumbre en la vida cotidiana tanto de las personas
individualmente, como en las empresas. Por lo general, se presenta una hipocresía cuando de ética
empresarial se habla, puesto que los dueños/responsables de compañías, se dicen ser éticos como
personas, pero en sus negocios no reflejan este valor.

Par apoder obtener un producto ético, ésta debe estar presente en todos los procesos de
producción desde la obtención de la materia prima, hasta la entrega del producto final al cliente y
el posterior trato de reparación y tiempo de vida del producto. Hoy en día la insudtria del área de
electrónica y tecnología pasa por lo que alguna vez (y puede decirse que aún) pasó la industria textil,
la explotación de recursos, tanto de la materia prima como de trabajadores es ensordecedora y
preocupa el daño que se le puede hacer al medio ambiente, como a la salud física y mental de
trabajadores y hasta consumidores. El sector tecnológico es el que más abusos laborales presenta,
según una encuesta realizada por Oekom. Siendo las compañías de teléfonos móviles las menos
éticas.

A pesar de que, varias compañías empiezan a cambiar su forma de trabajo, hasta ahora no se puede
mencionar de algún aparato tecnológico de venta en masa que sea 100 % ético. Ni por debajo de
otros sectores.

El que el consumidor puediera conseguir un aparato electrónico totalmente ético implicaría un costo
muy por encima de los actuales. Empezando por que las empresas tecnológicas tendrían que
cumplir legalmente con todos los requisitos para obtenciones de materias primas, que en muchas
ocasiones pasan por alto a cambio de algún beneficio para los gobernantes de dichas zonas
geográficas. Pagar sueldos justos a trabajadores, principalmente a aquellos que explotan la materia
prima) es otro punto importante, y por último mejorar la calidad de los materiales para aumentar
su tiempo de vida, etc… Todo esto es benéfico en cuestion de precios para le consumidor y para el
productor, se establece un pacto donde ambos obtienen lo que quieren.

La mayoría de las leyes de hoy en día otorgan preferencia al cuidado del medio ambiente, cuidado
de los trabajadores y beneficia cada vez más al consumidor, sin embargo el cumplirlas no siempre
está presente en los manufactureros de dichos productos. Por ende, puede decirse que alcanzar
productos tecnológicos éticos sin cambiar las reglas del juego puede ser posible, al menos productos
Jorge Antonio Chavarín Montoya

más éticos de los actuales; sin embargo mientras los jugadores hagan caso omiso de las reglas,
productos éticos no se encontrarán en el mercado.

Por otro lado, la fabricación de productos duraderos, mejorando la ética del producto en esta área,
significaría en una mejora en la calidad de los materiales o componentes, traducida en un
incremento en los costos de producción. De alguna forma los fabricantes deben amortiguar estos
costos, reduciendo costos de otras áreas, como sueldos, evación de impuestos, calidad en el
ambiente laboral, etc… haciendo al producto igual de poco ético como lo era en un principio. Y más
difícil es cuando el consumidor en lugar de cooperar a exigir productos duraderos, es de la creencia
de cambiar de modelo cada periodo corto de tiempo para estar a la moda, y dejarse guiar más que
por pensamientos de funcionalidad y necesidad hacia el producto, por otros pensamientos vanales.
Es bien sabido que los jóvenes de hoy en día buscan reducir el impacto ambiental en su día a día, al
comprar cosas más ecologista en todos los ámbitos… menos el tecnológico. Al volverse un tema de
distinción de clases, por que lo es, y de presunción, el impacto ambiental de los aparatos
tecnológicos, como lo son los celulares ha pasado a segundo plano. De ser lo contrario, los
fabricantes de estos productos pondrían más empeño en crear productos duraderos para obtener
más ventas, al estar sacando modelos, en la mayoría de las marcas, con la misma funcionalidad que
los anteriores, pero diferente diseño, con tal de mantener a la clientela de modelos pasados (que
buscan actualizarse cada cierto tiempo).

Los productos electrónicos totalmente éticos, para el alcanze que tiene la perspectiva del ser
humano en la actualidad, no son más que una idea lejana. Al ser productos relativamente nuevos,
con cambios exponenciales en la tecnología, manteniendo las mismas funcionalidades de siempre
pero con mejor calidad, (como el caso de las cámaras, tomar fotos se ha hecho desde hace muchas
décadas, pero año con año la calidad de imagen o el método de fotografiar mejora) la euforia por
los consumidores de tener lo último es más grande que la importancia ética y ambiental que
conlleva el tener lo nuevo siempre. Cuando los productos son nuevos, nadie se preocupa por el
método de producción

También podría gustarte