Está en la página 1de 2

1.

- Explicar el objetivo de la dirección estratégica

 Objetivo: La dirección estratégica investiga porque algunas empresas


tienen éxito y otras fracasan.

2. Explique estos dos conceptos de manera resumida. Ventaja competitiva y


modelo de negocio.

Ventaja competitiva: rendimiento mayor que el de otras compañías que


compiten por los mismos clientes.

Modelo de negocios: modelo mental de la forma de diversas estrategias e


inversiones de capital que realiza una compañía.

3. De modo resumido mencione que es. Formación y formulación estratégica. Y


solo mencione los tres procesos.

Formación es el diseño mental de la idea de negocio. Formulación es hacer


formal esa idea mediante documentos.

1) Los procesos cognitivos 2) Los procesos sociales y organizacionales

3) Los procesos políticos.

4. Solo mencione los 4 componentes de la definición o declaración de la


misión.

5. Solo mencione las 5 fuerzas de la industria desarrollada de M. Porter

El poder de negocio de los proveedores, El poder de negociación de los


compradores, Rivalidades entre compañías, Amenaza de ingreso de
competidores potenciales, Amenaza de productos sustitutos.

6. Explique las fuerzas macroeconómicas

 Fuerzas macroeconómicas: las fuerzas económicas afecta la salud y


el bienestar general de la economía de un país que a su vez influye en la
capacidad de las compañías de la industria.
Las tasas de cambios, la inflación de precios, etc.

7. Explique competencias distintivas y como surgen

 Competencias distintivas: una ventaja que se basa en las fortalezas


específicas, que surgen de los recursos (tangibles e intangibles) y las
capacidades.

8. Explicar de forma resumida los factores genéricos de la ventaja


competitiva
 La ventaja competitiva lleva una rentabilidad superior que depende
de tres factores:
1 El valor que los clientes asignan a los productos de la empresa.
2 El precio que Esta cobra por sus productos
3Los costos de crear esos productos

9. Explicar porqué fracasan las compañías. Dos factores

1. Inercia: el argumento de la inercia sostiene que a las Cías. Se les dificulta


cambiar de estrategias y estructuras para adaptarse a condiciones competitivas
cambiantes.

2. La paradoja de Ícaro: (mitología griega) éste construyo un par de alas para


escapar de prisión y voló tan bien que se acerco al sol y este derritió la cera y
se fue de picada al mar. La paradoja consiste en que su mayor activo, la
habilidad de volar, causo su infortunio.

3. El papel de la suerte. La suerte puede representar una parte del éxito y los
administradores deben explotar un momento de suerte.

10. Solo mencione las actividades esenciales de creación de valor

Investigación y desarrollo, producción, mercadotecnia, servicio al cliente.

También podría gustarte