Está en la página 1de 3

Pág.

N.° 1

ESTÁTICA
Familia: Ingeniería

Sub-familia: Ingeniería aplicada

Editorial: Macro

Autor: Luis Eduardo Gamio Arisnabarreta

ISBN: 978-612-304-261-5

N.° de páginas: 464


a
Edición: 1. 2015

Medida: 17.5 x 24.8

Colores: 2

Papel: Bond de 75 g

Descripción

Material indispensable dirigido a estudiantes y profesionales de las carreras de ingeniería, y fundamental


para el aprendizaje de la ingeniería estructural. Tiene el propósito de ofrecer al usuario información inédita
referente a centros de gravedad, momentos de inercia, productos de inercia, entre otros temas más.
También explica cómo se generan las fuerzas internas en barras, vigas, cables, pórticos y arcos.

El libro ofrece una presentación clara y concisa de contenido teórico y, además, está reforzado con
ejercicios prácticos, con diferentes grados de dificultad. Todo ello permite que temas como fuerzas
concurrentes, pares de fuerza, fuerzas coplanares, fuerzas paralelas, torsor, fuerzas distribuidas sobre
líneas, fuerzas distribuidas sobre superficies planas, entre otros, sean de gran utilidad para el entendimiento
de la estática.

Índice general

CAPÍTULO 1. REDUCCIÓN GENERAL DE FUERZAS


1.1 Fuerzas concurrentes
1.2 Momento de una fuerza con respecto a un punto
1.3 Momento de una fuerza con respecto a un eje
1.4 El principio de los momentos (Teorema de Varignon)
1.5 Momento de un par de fuerzas
1.6 Descomposición de una fuerza en fuerza y par
1.7 Sistemas de fuerzas equivalentes
1.8 Reducción de un sistema de fuerzas en fuerza y par
1.9 Fuerzas coplanares
1.10 Fuerzas paralelas
1.11 Reducción general de un sistema de fuerzas en el espacio
Problemas resueltos


Código: SGC-P-D-F4 Versión: 01 Fecha: 27.03.14

Pág. N.° 2

CAPÍTULO 2. FUERZAS DISTRIBUIDAS


2.1 Tipos de cargas distribuidas
Problemas resueltos

CAPÍTULO 3. CENTRO DE GRAVEDAD


3.1 Peso (W)
3.2 Centro de gravedad de cuerpos homogéneos
3.2.1 Centro de gravedad de líneas
3.2.2 Centro de gravedad de áreas
3.2.3 Centro de gravedad de volúmenes
3.3 Teoremas de Pappus y Guldinus
3.4 Tabla de centros de gravedad
Problemas resueltos

CAPÍTULO 4. MOMENTO DE INERCIA DE SUPERFICIES PLANAS


4.1 Teorema de ejes paralelos (Steiner)
4.2 Radio de giro
4.3 Producto de inercia o momento segundo mixto
4.4 Rotación de ejes
4.5 Momentos de inercia principales
4.6 Método gráfico: Círculo de Mohr
4.7 Tabla de momentos de inercia
4.8 Tabla de productos de inercia
Problemas resueltos
CAPÍTULO 5. FUERZAS SOBRE SUPERFICIES SUMERGIDAS
5.1 Fuerzas sobre superficies planas
5.2 Fuerzas sobre superficies curvas
Problemas resueltos

CAPÍTULO 6. EQUILIBRIO DEL CUERPO RÍGIDO


6.1 Equilibrio en dos dimensiones
6.2 Equilibrio en tres dimensiones
6.3 Reacciones en los apoyos y conexiones
Problemas resueltos

CAPÍTULO 7. FUERZAS EN VIGAS Y PÓRTICOS


7.1 Fuerzas internas: V, N, M
7.2 Tipos de cargas
7.3 Secciones transversales
7.4 Tipos de viga
7.5 Relación entre carga distribuida, fuerza cortante y momento flexionante
7.6 Estructura: Pórtico isostático


Código: SGC-P-D-F4 Versión: 01 Fecha: 27.03.14

Pág. N.° 3

Problemas resueltos

CAPÍTULO 8. FUERZAS EN ARMADURAS PLANAS


8.1 Fuerzas internas en las barras
8.2 Armadura
8.3 Barras con fuerza nula
8.4 Método de los nudos
8.5 Método de las secciones
Problemas resueltos

CAPÍTULO 9. FUERZAS EN MARCOS


9.1 Denominación
9.2 Definición y metodología
Problemas resueltos

CAPÍTULO 10. FUERZAS EN CABLES


10.1 Tipos de fuerzas en cables
10.1.1 Cables con cargas concentradas
10.1.2 Cable parabólico
10.1.3 Cable catenaria
Problemas resueltos
Bibliografía


Código: SGC-P-D-F4 Versión: 01 Fecha: 27.03.14

También podría gustarte