Está en la página 1de 3

vive-fundacion.wix.

comCASO PEDRO ALMENDÁRIZ: PREGUNTAS

1. Qué está pasando?


Veo que la compañía Informática y Procesos S.A Improsa, maneja
modelos mecánicos. El formalismo conductual se encuentra integrado
en la estructura de las relaciones interpersonales, el clima de trabajo y
el poder se sitúa en manos de los altos directivos como vemos es el
caso de Eleuterio Gómez y Pedro Armendáriz con respecto al grupo de
trabajo.

2.Debido a que?
Existe mucha subjetividad en la elaboración de los proyectos, si vemos
que en el caso de Pedro, la característica de los contratos que elabora
improsa con sus clientes es la Incertidumbre, las cuales no facilitan los
resultados de análisis de las investigaciones de los proyectos, a pesar
de que Improsa tiene una larga experiencia en investigación en este
campo de diseños de equipos y confección de software. Por otra parte
la falta de comunicación de Goméz y los integrantes del proyecto
genero molestias e inconformidades, dejando ver la falta de estructura
organizativa, no existen escalas de medida que permitan ver a nivel
interno de la empresa como abordar estas situaciones sin necesidad de
ocasionar molestias entre el equipo de trabajo y los resultados a
obtener.

3. Cuando?
En el momento en que ingresa a la empresa el señor Julio Schuartz de
una manera poco social teniendo en cuenta que ya existía un gerente
para el proyecto, y un equipo de personas trabajando para este. A un
sabiendo de que el sr Schuartz lograría dar solución a todos los
inconvenientes de este proyecto.
4. Hechos e interferencias o supuestos planteados por los personajes
del caso?
1. Schwartz no parecía encajar en ninguna de las categorías corrientes
de visitantes, como fue su aparición inicial, sin presentación, nadie
sabía a que llegaba Schwartz a la empresa.
2. La molestia de Armendáriz, frente a la presencia de Schwartz.
3. La falta de comunicación.
4. Predisposición del gerente del proyecto.

5. Características del problema de alta urgencia y alta importancia, alta


urgencia y baja importancia Alta?
La característica que presenta el problema alta urgencia, en el caso
Pedro son:
-No existe eficiencia en cuanto a la valoración de los empleados en
relación a los resultados concretos obtenidos.
-No existe eficacia comparándola con los resultados obtenidos con el
previsto, debido a la mala comunicación.
-No valoran el resultado global con el previsto.
Alta urgencia y baja importancia Alta:
-La información sobre los factores externos que influyen en el proyecto
no es claro.
-No existe una valoración de los recursos disponibles y necesarios, en
cuanto al aporte de los funcionarios.

6. Analisis del caso?

Falta de claridad del ingreso de Schwartz para el resto del personal de


la empresa y de los proyectos de Improsa. Se ve una subjetividad y
muy mala comunicación entre Pedro y Gómez. La empresa tuvo una
crisis en cuanto al personal ya que le renuncio una parte importante
del personal en el área de proyectos
7. Alternativas de solución?
Restructuración de las políticas de la empres y la planeación
estratégica y táctica, implementación de sistemas integrales de
control, mejorar metodología, liderazgo y comunicación asertiva,
aplicar un buen manejo al trabajo en equipo con reglas claras.

8. Criterios de decisión

Realizarle un análisis a la empresa en todas sus aéreas, especialmente en el


área de proyectos

9. Plan de acción?
1. Plantear un plan de trabajo con el equipo, de trabajo.
2. Establecer un plan estratégico para la resolución de los problemas.
3. Mejorar la metodología y liderazgo de la empresa.
4. Tener en cuenta que para lograr los objetivos de la empresa hay que
definir objetivos, comunicación y motivación, al equipo de trabajo.
Entre otras.

También podría gustarte