Está en la página 1de 21

CENTRO DE SALUD FAMILIAR

Avenida San Carlos # 01693


Puente Alto - Santiago

CONTRATO DE CONSTRUCCION A SUMA ALZADA

"CONSTRUCCIÓN CENTRO SALUD FAMILIAR"

En Santiago de Chile, a ___ de __________________ del 2012, entre la Sociedad de


Inversiones Ancora S.A., Rut 81.698.900-0 representada por don _____________________,
Rut Nº ________________ , domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O’Higgins # 1340,
comuna de Santiago, Santiago, en adelante el “PROPIETARIO” por una parte y por otra la
“CONSTRUCTORA” __________________________ Rut Nº ______________ representada
por don ____________________, Rut Nº __________, y por don ____________________,
Rut Nº __________, todos domiciliados en _________________, en la comuna de
_____________, Santiago, en adelante la “CONSTRUCTORA” o “El CONTRATISTA”
indistintamente por la otra parte, se ha convenido la celebración del siguiente Contrato de
Construcción a Suma Alzada en Unidades de Fomento de Chile.

Primero: Objeto del Contrato.

El “PROPIETARIO” encarga a la “CONSTRUCTORA” quien acepta, la construcción del


Centro De Salud Familiar con una superficie aproximada de 1600 m2, en los terrenos
ubicados en Avenida San Carlos N°01693, en la Comuna de Puente Alto, los cuales el
“PROPIETARIO” ha recibido en comodato por parte de la I. Municipalidad de Puente
Alto. La “CONSTRUCTORA” declara que acepta este encargo y se obliga a cumplirlo en
la forma, tiempo, precio, modalidades y demás condiciones estipuladas en el presente
Contrato, de acuerdo a los planos del proyecto confeccionados y demás documentos
que consigna la cláusula tercera del presente documento, que las partes declaran
conocer y aprobar, conjuntamente con las especificaciones técnicas, relacionadas en el
cláusula tercera y que se entienden como parte integrante del presente contrato, que
constituyen los antecedentes que fundamentan el proyecto, los que la
“CONSTRUCTORA”, cautelará en las instancias pertinentes del proceso de
construcción, al tenor del precio aludido en la cláusula numerada segunda del presente
instrumento.

C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV


Página 1 de 21
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
Avenida San Carlos # 01693
Puente Alto - Santiago

Segundo: El precio.

Se deja especial constancia que el presente contrato de confección de obra material se


ha convenido bajo la modalidad de SUMA ALZADA A PRECIO FIJO EXPRESADO EN UF.

El precio a percibir por el Contratista es una suma alzada única, que comprende la
totalidad de las obras consideradas en el Contrato y todos los elementos necesarios
para ejecutarlas totalmente hasta su más acabado y perfecto funcionamiento.

Se incluye en el precio sin que la enumeración sea exhaustiva y salvo lo expresado el


párrafo siguiente, la totalidad de los gastos de las partidas inherentes a Energía
Eléctrica, Agua Potable, Alcantarillado y Gas. Además se considera la proporción de
energía eléctrica y la instalación y proporción de la iluminación de los recintos
definidos en el numeral 10 de las Bases Administrativas Específicas y de un letrero de
Obra (1.000 watt) con un funcionamiento de al menos 7 horas diarias (Timer).

El “PROPIETARIO” completará un juego de planos, el que se entregará para la


ejecución de las obras, siendo por cuenta de la “CONSTRUCTORA” los gastos de
cualquier otra copia, que deberá solicitar a través del Arquitecto del Proyecto. Se
excluyen únicamente los gastos por los siguientes conceptos:

 Confección de proyectos de cualquier modificación que requiera la obra. (1


copia)

 Supervisión e inspección de la obra material del presente Contrato.

 Permiso de Construcción.

 Derechos reembolsables de Chilectra S. A. y/o Aguas Cordillera S.A.

 Tramitación y obtención del permiso de Edificación y recepciones municipal, sólo


siendo obligación de la “CONSTRUCTORA” hacer entrega al “PROPIETARIO” de
toda la documentación relativa a los certificados de los organismos públicos y
privados que conduzcan a la Recepción Municipal del edificio, dando plena
satisfacción a las demandas de la Dirección de Obras de la I. Municipalidad de
Puente Alto.

“EL CONTRATISTA” renuncia desde luego a solicitar cualquier aumento en el precio,


aún cuando durante la ejecución de las obras se produzcan aumentos en los salarios o
en el costo de los materiales y equipos nacionales o importados, costos financieros,

C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV


Página 2 de 21
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
Avenida San Carlos # 01693
Puente Alto - Santiago

diferencias de cambio u otros de cualquier naturaleza, aún considerados casos


fortuitos.
Las cubicaciones definitivas tanto de la obra gruesa como de las terminaciones y
especialidades han sido ejecutadas por el Contratista bajo su completa
responsabilidad, de acuerdo con los antecedentes proporcionados por el
“PROPIETARIO”, no aceptándose revisiones del precio pactado por posibles errores u
omisiones en estas cubicaciones, itemizados u otros.

El precio de la Obra encargada o monto del Contrato asciende y será la suma única y
total de UF. ___.___,__ (UNIDADES DE FOMENTO) más el correspondiente Impuesto al
Valor Agregado, según se expresa a continuación.

Centro de Salud Familiar

Total Costo Directo $. __.___,__


Total Gastos Generales __,__ % $. __.___,__
Total Utilidades __,__ % $. _.___,__
Sub Total Neto $. ___.___,__
IVA 19% Sub Total Neto $. __.___,__

Gran Total $. ___.___,__

El Impuesto al Valor Agregado a aplicar es en su actual tasa del 19%. Cualquier


modificación de esta tasa o crédito especial producirá el ajuste respectivo en el precio
del Contrato, ya sea en beneficio de “PROPIETARIO” o del “CONTRATISTA”.

Dicho precio se pagará del siguiente modo:

a) La suma ascendente a …….. unidades de fomento, mediante un anticipo a cancelar


luego de entregadas las boletas bancarias correspondientes a la garantía.

b) El saldo ascendente a ………. Unidades de fomento en estados de pago mensuales de


acuerdo con el avance efectivo de las obras, lo que será certificado y aprobado por el
“PROPIETARIO” previo Vº Bº de la ITO.

Tercero: Documentos del Contrato:

Forman parte Integrante de este Contrato las condiciones contenidas en los


documentos señalados en el “C Anexo IX – Listado de Planos y Documentos”, que son
C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV
Página 3 de 21
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
Avenida San Carlos # 01693
Puente Alto - Santiago

firmadas por las partes y que corresponden a aquellos con los que fue estudiada la
propuesta aceptada en este contrato.

Cuarto: Cambio de materiales:

El “PROPIETARIO” podrá ordenar el cambio de los materiales, elementos o equipos


por otros similares que estime convenientes. Las variaciones que resulten a nivel del
costo directo, se tratarán en acuerdo con lo señalado en los numerales 7 & 8 de las
Bases Administrativas Específicas.

Quinto: Equipamientos e Instalaciones Varias:

La “CONSTRUCTORA” contratará por cuenta, gestión, cargo y orden del


“PROPIETARIO”, sin costo adicional alguno por concepto de Gastos Generales y
Utilidad para éste último, cualquier insumo inherente a instalaciones varias y
equipamiento dentro de los espacios comunes, tales como: Seguridad,
Estacionamientos, Bodegas, Conserjería, Accesos, Jardineras, Áreas Verdes, Letreros,
etc., que no estén contenidas en el Itemizado.

Los gastos efectuados por estos conceptos en las condiciones de compra aceptados
por el “PROPIETARIO”, se incluirán y tratarán como Nuevas y Mayores Obras y/o
Disminuciones.

Sexto: Valor interpretativo del contrato.

Las estipulaciones contenidas en el presente Contrato complementarán y servirán


como elemento de interpretación, para efectos de la aplicación de cualquier
proposición, condición o estipulación contenida en los demás documentos que le
sirven de antecedente. Se buscará siempre la debida armonía entre los diversos
documentos que rigen la relación entre las partes.

Séptimo: Declaración de la Constructora:

La “CONSTRUCTORA” declara haber examinado cuidadosamente los antecedentes


indicados en el numeral 4 de las Bases Administrativas Generales y que junto al resto
de los documentos, forman parte del proyecto y que entre ellos se complementan y
haber solicitado toda la información necesaria, y no tener duda alguna respecto a ellos.
Cualquier discordancia que exista entre estos documentos, será resuelta por la
Inspección Técnica que será designada por el “PROPIETARIO”.
C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV
Página 4 de 21
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
Avenida San Carlos # 01693
Puente Alto - Santiago

Las aclaraciones que se soliciten durante el transcurso de la obra serán resueltas


asimismo por la Inspección Técnica de la Obra, quien tendrá la facultad exclusiva para
dictaminar respecto a las interpretaciones de planos y documentos del proyecto. Estas
aclaraciones no darán lugar, en ningún caso, a aumentos de plazos o precio, dejándose
constancia que la responsabilidad por dudas recae en la “CONSTRUCTORA”. En
consecuencia, la “CONSTRUCTORA” no suspenderá el cumplimiento de sus
obligaciones, ya sea durante el curso de la obra o antes o después de su ejecución
basado en la insuficiencia de los antecedentes o información señalada en los párrafos
precedentes y se obliga a realizar sin costo para el “PROPIETARIO” todos aquellos
trabajos que sean impuestos por la lógica y la viabilidad del proyecto. La calidad de
estos trabajos habrá de estar en consonancia con el conjunto de la obra.

La “CONSTRUCTORA” declara además conocer y aceptar a cabalidad que las


obligaciones que asume por este Contrato, cubren integralmente el objetivo
encargado, o sea la construcción del Centro Salud Familiar, obligándose a efectuar los
trabajos que demande la terminación total de dicha obra y el aseguramiento del total y
buen funcionamiento de todos sus servicios.

Para ello y sin otro pago que el precio convenido, se obliga a suministrar la
organización, dirección, mano de obra, materiales, fletes, equipos y elementos,
contratos y subcontratos, maquinarias y en general todo lo que sea o llegue a ser
necesario para el cabal y completo cumplimiento de este Contrato.
Todo lo anterior de acuerdo a las normas, leyes o disposiciones legales vigentes,
normas y procedimientos técnicos pertinentes y adecuados, según las mejores
prácticas y/o reglas del buen oficio.

El trabajo a desarrollar por la “CONSTRUCTORA” dentro de lo proyectado y


especificado, será de primera calidad, atendida la naturaleza y categoría de las obras
proyectadas, debiendo ceñirse estrictamente al plan de Control de Calidad requerido
en las Bases Administrativas Generales en su numeral 8.a. (C Anexo VI).

Octavo: Garantías.

I Garantía de fiel cumplimiento y correcta ejecución del Contrato.

En este acto, la “CONSTRUCTORA” hace entrega al “PROPIETARIO” de Boleta Bancaria


de Garantía Nº __________ del Banco __________ a la vista por un monto de
___________ en UF (Unidades de Fomento de Chile) equivalentes al 10% del valor del
C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV
Página 5 de 21
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
Avenida San Carlos # 01693
Puente Alto - Santiago

contrato IVA incluido y con fecha de vencimiento el ___ de ___ del año 201_ que la
“CONSTRUCTORA” entrega al “PROPIETARIO” en este acto, con la que la
“CONSTRUCTORA” Garantiza el fiel cumplimiento del presente contrato, la que se
regirá por lo señalado en el numeral 12.1 de las Bases Administrativas Generales.

Al quedar constituida esta garantía a satisfacción del “PROPIETARIO”, se hace


devolución de la garantía de presentación y seriedad de la oferta.

En el caso de existir aumentos de plazo, previamente a que operen, cualquiera sean los
motivos, la Boleta Bancaria antes individualizada deberá ser reemplazada por otra de
igual monto, en la cual se modifica el plazo de vencimiento, en la misma cantidad de
los días aumentados. Sólo se cursarán los estados de pago correspondientes si se ha
reemplazado dicha Boleta.

Sin perjuicio de lo señalado en el párrafo precedente, la Boleta Bancaria podrá


canjearse 365 días después de emitida el Acta de Recepción Provisoria Sin
Observaciones y toda vez que se haya emitido el Acta de Recepción Definitiva, por
una Póliza de Seguro que otorgue las mismas garantías que la Boleta Bancaria a simple
juicio del “PROPIETARIO”, por un monto no inferior al 5% del monto del contrato y sus
modificaciones IVA incluido y una vigencia mínima de hasta cinco años del
otorgamiento de la Recepción Municipal. Los alcances siniestrales de la Póliza de
Seguro y su glosa, deberán ofrecer al “PROPIETARIO” una seguridad semejante a la
Boleta por lo que, previo a ser tomada por el Contratista, ésta deberá lograr la
aceptación del “PROPIETARIO”

El objeto de la prolongación de la Garantía más allá de la Recepción Definitiva, es la de


proteger y liberar de toda responsabilidad al Propietario por cualquier defecto de
construcción, falla de materiales, y cualquier otro siniestro vinculado con el óptimo
funcionamiento de las obras materia del presente contrato. Para obtener la aceptación
por parte del “PROPIETARIO”, la póliza deberá contar con el endoso respectivo a
nombre de éste.

El no efectuar canje de la Boleta, obliga a la “CONSTRUCTORA” a su renovación hasta


el plazo señalado.

II Garantías por anticipos.

Las Boletas a que se refiere el numeral 5 de las Bases Específicas, garantizan la


destinación íntegra a la ejecución de la Obra y la devolución total y oportuna del
anticipo que el “PROPIETARIO” entrega a la “CONSTRUCTORA”.

C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV


Página 6 de 21
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
Avenida San Carlos # 01693
Puente Alto - Santiago

Estas Garantías que la “CONSTRUCTORA” entregará al “PROPIETARIO” contra la


cancelación de los Anticipo se regirá estrictamente de acuerdo a lo señalado en las
bases Administrativas Generales y Específicas en sus Numerales 11 y 5
respectivamente.

III Garantía de Calidad.

Se obtendrá de las retenciones del 5% a los Estados de Pago que el “PROPIETARIO”


cursará, hasta completar el 5% del monto total del Contrato, de conformidad a lo
establecido en el numeral 12.2 de las Bases Administrativas Generales.

El “PROPIETARIO” retendrá a la “CONSTRUCTORA” el 5% de cada Estado de Pago en


garantía de la correcta ejecución de las obras

Noveno: Plazo de Entrega:

Según el Programa de trabajo y la oferta del ”Contratista” señalado el documento


“Resumen de la Oferta” aceptado por el “PROPIETARIO”, los plazos para la ejecución
de la obra es de:

 _____ días corridos, contados desde el ___ de _____ del 2013. En consecuencia, la
fecha de entrega de las obras terminadas y aptas para su uso sin restricciones será
el ___ de ______ del 20__.

Décimo: Permisos:

La obtención y pago de los permisos o autorizaciones de retiro de escombros, uso de


calzadas y/o áreas afectas a utilidad pública y del Centro de Salud Familiar, ocupación
de espacios aéreos, serán de responsabilidad y costo de la “CONSTRUCTORA”, sin que
esta pueda invocar la demora en su obtención para obtener un aumento del plazo.

Décimo Primero: Entrega de Terreno:

C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV


Página 7 de 21
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
Avenida San Carlos # 01693
Puente Alto - Santiago

El “PROPIETARIO” con fecha ___ de _____ del 20__ hizo entrega del terreno donde se
emplazará el Centro de Salud Familiar, libre de todo gravamen o litigio con entidades
públicas o privadas por cualquier causa o razón. Del acto se levantó un Acta suscrita
por ambas partes con transcripción por parte de la ITO al Libro de Obra, con
señalamiento del día y hora en que se ha efectuado y de cualquier observación que
haya merecido a las partes. En todo caso, las partes acordaron que el día consignado
para todos los efectos, como el día Nº uno de Obras para el Centro de Salud Familiar es
el día ___ de _____del 20__.

Décimo Segundo: Estados de Pago.

La “CONSTRUCTORA” presentará al “PROPIETARIO”, Estados de Pago mensuales y por


la obra efectivamente ejecutada hasta el último día hábil del mes anterior.

Los Estados de Pago propuestos por el “CONTRATISTA”, menos los descuentos de


devolución de anticipo y retenciones más IVA, se presentarán a la ITO dentro de los
primeros 5 días hábiles del mes siguiente al mes que corresponde el Estado de Pago.
Se deberá acompañar la totalidad de la documentación requerida en las Bases
Administrativas Generales y Específicas.

En caso de observaciones por parte del “PROPIETARIO” al Estado de Pago se pagará en


la oportunidad señalada el monto no observado, para aclarar la o las partidas
objetadas el “CONTRATISTA” procederá a su reformulación.

Cualquier atraso por parte de la “CONSTRUCTORA” en la presentación y Tramitación


del Estado de Pago, dará derecho al “PROPIETARIO” a demorar su cancelación en igual
número de días.

En lo que no se contradiga con el presente documento, el procedimiento de pago se


ajustará a lo señalado en el numeral 14 de las bases Administrativas Generales.

Décimo Tercero: Inspección Técnica.

Sin perjuicio de la responsabilidad de la “CONSTRUCTORA” en el resultado final de la


obra, durante su ejecución el “PROPIETARIO” podrá verificar, por todos los medios a
su alcance, incluso mediante la realización de ensayos ordenados por él mismo o la
inspección técnica, la calidad de los equipos y materiales empleados en la ejecución de
la obra, de acuerdo con lo dispuesto en las especificaciones técnicas, sin que ello
faculte a la “CONSTRUCTORA” para solicitar ampliaciones de plazo para su ejecución.

C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV


Página 8 de 21
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
Avenida San Carlos # 01693
Puente Alto - Santiago

No obstante lo anterior, la “CONSTRUCTORA” solicitará por su cuenta todos los


ensayos o análisis que se requieran durante la ejecución de la obra.

Los ensayos de hormigón y compactación u otros que ordene la inspección técnica o el


“PROPIETARIO” serán de cargo de la “CONSTRUCTORA” considerando el número usual
para este tipo de obras.

La ITO podrá solicitar ensayos adicionales, los cuales serán de cargo de la


“CONSTRUCTORA” si se demuestra la falla de calidad, o bajo las exigencias del
proyecto o las Normas.

Igualmente, la persona o personas naturales que realicen la inspección técnica podrá


ordenar a la “CONSTRUCTORA”, durante la ejecución de las obras, la reparación o
demolición y posterior reconstrucción de aquellas unidades defectuosas, y que no
reúnan las características requeridas según este contrato.

Décimo Cuarto: Subcontratos.

Corresponderá a la “CONSTRUCTORA” la subcontratación de las especialidades que


requiera la ejecución de la obra, conforme a las normas contenidas en las
especificaciones técnicas.

La suscripción de los subcontratos será de única y exclusiva responsabilidad de la


“CONSTRUCTORA”, así como la coordinación entre ellos y la calidad de los trabajos
que los Subcontratistas ejecuten, en las oportunidades previstas, de tal forma que éste
será el único responsable de los Subcontratistas ante el “PROPIETARIO”. Igualmente,
la subcontratación no creará relación jurídica ni de ninguna especie entre los
Subcontratistas y el “PROPIETARIO”. Las obligaciones y derechos que generen los
subcontratos, son inoponibles al “PROPIETARIO”.

Sin perjuicio de la facultad de subcontratar indicada precedentemente, la


“CONSTRUCTORA” no podrá, en caso alguno, ceder a terceros obligaciones y derechos
que para él emanan del presente Contrato de construcción.

Así mismo, el Propietario se reserva el derecho de objetar y/o rechazar a cualquiera de


los Subcontratistas propuestos y/o contratados por la Constructora e incluso proponer
algunos de su confianza.

C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV


Página 9 de 21
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
Avenida San Carlos # 01693
Puente Alto - Santiago

Décimo Quinto: Garantías.

La “CONSTRUCTORA” proporcionará las garantías indicadas en el artículo octavo de


este contrato, siendo los gastos que ellas originen de su cargo.

Décimo Sexto: Pólizas de Seguro.

Los seguros deberán ajustarse a las Bases Generales, en lo indicado en el punto Nº 20,
cubriendo al efecto los riesgos de pérdidas y daños al “PROPIETARIO”, a la persona y/o
bienes de terceros, de los subcontratos, a los materiales, equipos e implementos a
incorporar a las obras y a estas mismas en sus diferentes etapas de ejecución, a las
maquinarias equipos y personal dependiente de la “CONSTRUCTORA”, del
“PROPIETARIO” y de los subcontratos y a los bienes nacionales de uso público,
cualquiera sea su causa, incluida la fuerza mayor, el caso fortuito y los actos o hechos
culpables o dolosos de la “CONSTRUCTORA”, de los Subcontratistas, del personal
dependiente de unos y otros o de terceros y, en general, todos los riesgos derivados de
la ejecución de las obras, desde su iniciación y hasta su terminación definitiva, por lo
cual será de cargo exclusivo de la “CONSTRUCTORA” obtener los seguros
complementarios al tomado por el “PROPIETARIO” con estos fines.

El “PROPIETARIO” no tendrá responsabilidad alguna por uno o más de los hechos


antes mencionados, debiendo ser liberado íntegra y oportunamente por la
“CONSTRUCTORA” de cualquier reclamación que se haga o se intente hacer valer en su
contra.

Décimo Séptimo: Aumentos de Plazo.

La “CONSTRUCTORA” tendrá derecho a un aumento de plazo cuando se den alguna de


las siguientes circunstancias:

17.1 Cuando el “PROPIETARIO” ordene por escrito una paralización total o parcial
de la Obra, sin que la causa haya sido de responsabilidad de la “CONSTRUCTORA”.

17.2 Cuando se produzca una circunstancia que pueda ser considerada como Fuerza
Mayor de acuerdo con el Artículo 45 del Código Civil y que provoque
detenciones, paralizaciones o entorpecimiento del normal avance de las obras, o
actos de autoridad tales como Orden Municipal o Judicial de Paralización.
C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV
Página 10 de 21
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
Avenida San Carlos # 01693
Puente Alto - Santiago

17.3 Cuando el “PROPIETARIO” ordene una modificación del proyecto tal que afecte
los plazos establecidos.

Ante la ocurrencia de las circunstancias señaladas la “CONSTRUCTORA” tendrá


derecho a un aumento de plazo equivalente al atraso provocado.

Corresponderá a la Constructora, probar a la ITO el impacto sobre el plazo y ésta,


dictaminará basado en el programa de trayectoria crítica vigente.

Previo a la vigencia del nuevo plazo, la Constructora reemplazará las Garantías cuya
vigencia tienen relación con el plazo.

Décimo Octavo: Atrasos.

En caso de Atrasos imputables a la “CONSTRUCTORA” de acuerdo con lo establecido


en el presente Contrato, se recurrirá al Programa de Trabajo correspondiente para
determinar al momento de término de la Obra si la “CONSTRUCTORA” cumplió o no
con los plazos establecidos y en caso de no ser así el “PROPIETARIO” podrá ejecutar las
garantías constituidas en su favor por la “CONSTRUCTORA”. Bastará el vencimiento
del plazo que alude esta cláusula, para que la ejecución de la garantía se haga exigible
“ipso facto”.

Se entenderá concluida la ejecución de la obra, para todos los efectos, a la fecha del
Acta de Recepción Provisoria y siempre y cuando se haya logrado la Recepción
Provisoria Sin Observaciones.

En caso de atraso en el término de la obra, por causas atribuibles a la


“CONSTRUCTORA”, el “PROPIETARIO” quedará facultado para aplicar una multa
equivalente a un 0.12 % del monto total del contrato por cada día de atraso y por los
primeros 10 días y, un 0,16% a contar del día 11 y hasta el 30 y 0,20% desde el día 31 al
día 45 como máximo.

Las partes acuerdan que el día uno de atraso, corresponde al día siguiente a la fecha
comprometida para la entrega según se expresa en la cláusula décima del presente
contrato y las modificaciones aprobadas por el “PROPIETARIO”.

Décimo Noveno: Recepciones.

Se contemplan las siguientes Cuatro Recepciones y sus efectos:

C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV


Página 11 de 21
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
Avenida San Carlos # 01693
Puente Alto - Santiago

19.1 Recepción de Documentos para recepción Municipal.

Se entiende de exclusiva responsabilidad del Contratista, la entrega al propietario de


toda la documentación que se requiera para lograr la Recepción Municipal y desde ya,
se fija esta entrega para 30 días antes de cumplido el plazo ofrecido por el Contratista
para el término de las Obras.

Entre los documentos requeridos se encuentran, sin ser la enumeración exhaustiva ni


suficiente, los siguientes certificados:

 Instalaciones de agua potable: Aguas ______ S. A.


 Instalaciones de alcantarillado, evacuación de aguas lluvias: Aguas ____ S. A.
 Instalaciones eléctricas: SEC
 Instalaciones de gas: SEC
 Sistema extracción de basuras: S.N.S.
 Instalaciones de alarmas y sensores de incendio: instalador
 Certificado resistencia al fuego.
 Certificado de ensayos de hormigón: (cada 50 M3 de hormigón)
 Certificado de elementos de seguridad (mangueras, pitones, etc.): Instalador
 Certificado de pavimentos: Departamento de Urbanización
 Certificado de red húmeda y red seca: Instalador
 Medidas de gestión y control de calidad adoptadas. (Se refiere tanto al
manual solicitado en C Anexo VI, como a cada una de las cartillas de control
empleadas, debidamente firmadas por la “CONSTRUCTORA” y la ITO.)
 Libros de obra timbrados y firmados.

Atrasos imputables al contratista, su gestión y/o la de sus Subcontratistas en la


obtención y/o entrega al Propietario de la información comprometida, facultarán
a éste para aplicar las mismas multas establecidas en el numeral 18 del presente
contrato por cada día de atraso, multa que se sumará a éstas y en ningún caso las
reemplazará ni constituirá abono alguno.

19.2 Recepción Provisoria Con Observaciones.

Una vez terminadas el total de las obras y realizadas las pruebas que
correspondan, la “CONSTRUCTORA” solicitará al “PROPIETARIO” la recepción
provisoria de la obra, mediante anotación practicada en el Libro de Obra.

C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV


Página 12 de 21
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
Avenida San Carlos # 01693
Puente Alto - Santiago

En dicha instancia, la ITO dispondrá de un plazo de 1 día hábil para verificar si la


Obra se encuentra Técnicamente Terminadas.

Sólo en el caso que el informe de la ITO sea favorable a la “CONSTRUCTORA”,


ambas partes formaran una Comisión Receptora compuesta por un
representante del Mandante, un profesional nombrado libremente por la
constructora, el Arquitecto y la Inspección Técnica. Esta comisión al efecto de las
personas que se designan, serán mandatarios de las personas naturales y
jurídicas que las nombran.

Esta comisión deberá constituirse en un plazo máximo de 7 días hábiles a contar


de la fecha en que la ITO comunica que la obra se encuentra terminada y una vez
constituida, tendrá un plazo de 2 días hábiles para revisar las Obras.

A más tardar a la constitución de la Comisión, el Contratista hará entrega al


“PROPIETARIO”, de los planos de las instalaciones “Tal como fueron
construidos”, los Certificados de Garantía de los proveedores y de los contratos
que aseguren la “Marcha Blanca” por la automatización de portones y equipos
elevadores de aguas, etc.

La entrega de los planos se materializará en una copia en papel poliester de cada


uno de estos antecedentes, dos copias en papel y una copia en archivo AutoCAD;
en CD.

La entrega de los Certificados de Garantía (en Facturas) o Certificados de los


Proveedores de los bienes e instalaciones importantes del Edificio, tales como:
sistemas elevadores de aguas, sistema de basura, calefacción, citofonía,
instalación eléctrica, gas, alcantarillado, agua potable, artefactos sanitarios
elementos varios, etc., deberán venir emitidos a nombre del “PROPIETARIO” en
su calidad de beneficiario.

A mas tarde el día 3 luego de revisada la obra por la comisión, ésta emitirá sus
observaciones a las Obras y/o Documentación, si las hubiere y fijar en tal caso, un
plazo prudencial para subsanarlas, levantando en triplicado, el Acta de Recepción
Provisoria con Observaciones y que deberá ser firmada por las personas
integrantes de la Comisión.

Si cumplido el plazo prudente para salvar las observaciones, estas se


mantuvieran total o parcialmente, la solicitud de la “CONSTRUCTORA” por la
Recepción Provisoria se entenderá sin efecto y en consecuencia la obra se
entiende como No Terminada.
C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV
Página 13 de 21
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
Avenida San Carlos # 01693
Puente Alto - Santiago

Si vencido el plazo otorgado por la comisión, la “CONSTRUCTORA” no hubiese


subsanado la totalidad de las observaciones y detalles, a entera satisfacción del
“PROPIETARIO”, este quedará con libertad para contratar a un tercero para la
realización de dichos trabajos, con cargo a los estados de pago y/o garantías y/o
retenciones del contratista, sin perjuicio de otras sanciones contempladas en el
contrato. En esta situación para efectos de cálculo de multas, se considerará
como fecha de recepción provisoria aquella en que el “PROPIETARIO” reciba
conforme las obras efectuadas por el tercero a quien debió recurrir para su
término o reparación.

En el evento que transcurrido el plazo otorgado por la comisión para subsanar las
observaciones encontradas durante la Recepción Provisoria con Observaciones,
las obras no están terminadas y/o presenten defectos graves, la solicitud de
recepción de la “CONSTRUCTORA” quedará sin efecto y el “PROPIETARIO”
quedará en libertad para contratarlas con un tercero, procediendo como se
Indica en el párrafo anterior.

19.3 Recepción Provisoria Sin Observaciones.

En caso de no haber observaciones a las obras y/o a la documentación señalada


en los párrafos superiores o una vez subsanadas las que hubiere dentro del plazo
razonable otorgado por la comisión, se procederá a emitir un Acta de Recepción
Provisoria Sin Observaciones la cual será firmada por los representantes
autorizados y su fecha será aquella de la recepción le las Obras por parte del
“PROPIETARIO” o su representante.

Emitida el Acta de Recepción Provisoria Sin Observaciones, se procederá a la


devolución de la Garantía de Calidad de acuerdo con lo señalado en el numeral
12.2 de las Bases Administrativas Generales.

19.4 Recepción de Garantías de Marcha Blanca.

Se establece una garantía de la marcha blanca, válida para todos los proveedores
y Subcontratistas que han intervenido en la obra, y que corresponde al no cobro
por mantención durante 10 meses contados desde la Recepción Provisoria sin
Observaciones de las Obras, la cual se materializará en los Certificados de
Garantía emitidos por los proveedores.

19.5 Recepción Definitiva.


C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV
Página 14 de 21
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
Avenida San Carlos # 01693
Puente Alto - Santiago

Cumplidos 365 días de emitida el Acta de Recepción Provisoria Sin Observaciones


y de acuerdo con los mismos procedimientos generales explicitados para la
Recepción Provisoria, se constituirá nuevamente una Comisión Receptora, con
representantes de ambas partes, la cual inspeccionará las Obras y en caso de no
encontrar reparos levantará el Acta de Recepción Definitiva, la que será firmada
por los representantes de las partes. Si la Comisión tuviese reparos u
observaciones imputables a defectos de construcción de responsabilidad de la
“CONSTRUCTORA”, dejará constancia de ello en el acta.

La “CONSTRUCTORA” deberá subsanar esos reparos u observaciones, a su costo,


dentro del plazo que le fije la Comisión. Una vez emitida el Acta de Recepción
Definitiva se perfeccionará el Finiquito del Contrato.

Al mismo tiempo se podrá canjear la Boleta Bancaria de Fiel Cumplimiento de


Contrato, por la Póliza de seguro referida en el numeral 12.1 de la Bases
Administrativas Generales.

Si por el contrario, dentro de dicho plazo la “CONSTRUCTORA” no subsanara los


reparos, el “PROPIETARIO” no devolverá la garantía y quedará facultado para
cobrar y ocupar la garantía con dichos fines, hasta el monto necesario.

La recepción definitiva no exime a la “CONSTRUCTORA” de su responsabilidad


legal por la calidad de las obras, la que se regirá por las normas legales y
reglamentarias aplicables.

19.6 Entregas Materiales:

La entrega material del Centro de Salud la hará la “CONSTRUCTORA” al


“PROPIETARIO” dentro de los siguientes 10 días corridos de la firma de la
Recepción Provisoria sin Observaciones,. El Propietario recibirá este inmueble en
conjunto con la Inspección Técnica.

19.7 Reparaciones por defectos constructivos posteriores a la entrega:

La “CONSTRUCTORA” tendrá un plazo máximo de 5 días hábiles para acudir a


inspeccionar reclamos por fallas constructivas no urgentes.

Para emergencias informadas por teléfono al Servicios de Post Venta, en días


hábiles entre las 8:00 y 18:00 horas y ratificado por Fax o sólo Fax, la
concurrencia deberá ser dentro de las cuatro horas siguientes.
C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV
Página 15 de 21
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
Avenida San Carlos # 01693
Puente Alto - Santiago

En festivos, el plazo de 4 horas se iniciará a contar de las 8:00 horas del día hábil
siguiente.

De no concurrir en la forma señalada, el “PROPIETARIO”, podrá recurrir a


terceros, con cargo a la “CONSTRUCTORA”, acordando las partes que se
entenderá plenamente facultado para solicitar la Facturación y/o Boletas
respectivas, a nombre de la “CONSTRUCTORA”.

En caso de que la “CONSTRUCTORA” se niegue a cancelar los pagos respectivos,


el “PROPIETARIO”, quedará facultado desde ya para recurrir en forma inmediata
a las garantías y/o retenciones y/o seguros en su poder.

En caso de discrepancias sobre la obligación de reparar o no, la


“CONSTRUCTORA” podrá apelar a la ITO para su fallo. No obstante y habiendo la
ITO recogido las pruebas y efectuado los análisis necesarios que requiera para su
informe y veredicto, hasta su emisión la “CONSTRUCTORA” se obliga a efectuar
las reparaciones en forma inmediata que a simple juicio del “PROPIETARIO” o la
ITO sean necesarias. De resultar el fallo favorable a la “CONSTRUCTORA” el
“PROPIETARIO” reembolsará los gastos en que la “CONSTRUCTORA” haya
incurrido. Sin perjuicio de lo anterior, y en última instancia, el “PROPIETARIO”
podrá recurrir a los árbitros designados, si así lo estimare, y en dicho caso las
partes acataran inapelablemente el fallo final respectivo.

La parte que resulte responsable de la reparación, deberá cancelar los costos de


los test, informe y/o inspección efectuada por la ITO o quien haya sido designado
al efecto.

El “PROPIETARIO” podrá exigir la certificación de calidad de materiales y/o


elementos que estime convenientes con cargo a la “CONSTRUCTORA” si el
resultado arrojare defecto, de lo contrario, la factura o boleta se emitirá a
nombre del “PROPIETARIO” quien cancelará directamente su valor.

Vigésimo: Causales de Término Anticipado del Contrato.

20.1 Mutuo acuerdo de las partes: Las partes podrán de mutuo acuerdo y en
cualquier momento, poner término anticipado al Contrato.

C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV


Página 16 de 21
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
Avenida San Carlos # 01693
Puente Alto - Santiago

20.2 Por decisión del “PROPIETARIO”: El “PROPIETARIO” podrá sin expresión de


causa, poner término anticipado al Contrato, para lo cual deberá dar aviso por escrito
con 30 días de anticipación.

20.3 Por incumplimiento grave de una de las partes: Cuando una de las partes
incurra en incumplimiento grave del Contrato, la otra podrá poner término
anticipado al contrato, dando aviso escrito con 14 días de anticipación y con una
justificación detallada de la causal de incumplimiento. Se considerarán causas
graves de incumplimiento del Contrato las siguientes:

a) Si la “CONSTRUCTORA” no da inicio a las faenas dentro de los 10 días


siguientes a la entrega del terreno, por causas que le sean imputables.

b) Si las faenas se paralizan por un período de 15 o más días corridos o más de


20 días en total, por causas imputables a alguna de las partes.

c) Si la Obra no se estuviese ejecutando de acuerdo a los planos y


especificaciones, quedando con defectos graves que no pudieran ser
reparados y dichos defectos comprometieran la seguridad de la Obra u
obligasen a modificaciones substanciales del proyecto.

d) Si la “CONSTRUCTORA” es declarada en quiebra, o solicita su quiebra, o


propone convenios judiciales o extrajudiciales a sus acreedores, cualquiera
sea su clase o naturaleza.

e) Si hay orden de ejecución y embargo contra la “CONSTRUCTORA”, de todo o


parte de sus bienes.

f) Si se incurriere en retraso por más de 30 días en el pago de sueldos, salarios


y leyes sociales al personal de la Obra.

g) Si la “CONSTRUCTORA” registra un atraso superior a 30 días corridos en la


ejecución de las Obras.

h) Si el “Contratista” incumple lo establecido en el contrato y demás elementos


integrantes.

Si a juicio del Propietario, el Contratista demuestra incompetencia para la


correcta ejecución de las obras o sistemáticamente realice en forma
mediocre las operaciones, maniobras o acciones para la correcta ejecución
de las obras.
C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV
Página 17 de 21
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
Avenida San Carlos # 01693
Puente Alto - Santiago

i) Por incumplimiento de las órdenes impartidas por la ITO y/o los arquitectos,
relacionados con la ejecución de las obras y dentro de sus atribuciones.

j) El incumplimiento de las Normas de Seguridad de uso en la Construcción,


según lo determine la ITO.

k) Si se produjera el máximo atraso establecido en cualquiera de las etapas


parciales e incluso la de término de las Obras, conforme a los plazos
señalados en el presente contrato.

l) Si no se diera cumplimiento estricto a las Medidas de Gestión de Calidad


propuestas por el Contratista y aceptadas por el Propietario.

20.4 Si se produce una circunstancia que, de acuerdo al Artículo 45 del Código Civil,
deba ser considerada como Fuerza Mayor que provoque una detención de los
trabajos por 30 o más días, cualquiera de las partes podrá poner término
anticipado del Contrato, dando aviso por escrito a la otra dentro de los 20 días
siguientes de ocurrida la circunstancia y con todos los antecedentes que
justifiquen su decisión.

Cualquiera sea la causal de término anticipado del Contrato, se procederá a


evaluar el avance de la Obra al momento de cesación de actividades, con lo cual
se hará un Estado de Pago Final que deberá cumplir con las mismas obligaciones
estipuladas para cualquier Estado de Pago.

En caso que el “PROPIETARIO”, por razones atribuibles a él, decidiera poner


término al Contrato, la “CONSTRUCTORA” paralizará de inmediato la
construcción, tomando las medidas que fueren necesarias para evitar un
detrimento a lo construido o pérdida de materiales, bienes muebles u otros
perjuicios y el “PROPIETARIO” pagará a la “CONSTRUCTORA” lo siguiente:

a) El Estado de Pago a la fecha de paralización, previo visto bueno de la


Inspección Técnica de Obras (ITO). De este Estado de Pago se descontará el
saldo del anticipo y se abonará al total retenido.

b) El “PROPIETARIO” recibirá y pagará a la “CONSTRUCTORA”, según costo real


que deberá acreditar con las respectivas facturas y órdenes de compra (
ambos documentos), todos los materiales existentes en la obra y que no se
hayan incorporado a ésta. Estos materiales deberán contar con el visto
C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV
Página 18 de 21
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
Avenida San Carlos # 01693
Puente Alto - Santiago

bueno de la ITO en cuanto a su calidad y cantidad. La cantidad en ningún


caso podrá exceder a lo estrictamente necesario para concluir él o los ítems
respectivos.

c) La “CONSTRUCTORA” estudiará con los Subcontratistas de especialidades, la


forma de liquidar sus respectivos subcontratos, liquidaciones que deberán
ser pagadas por el “PROPIETARIO” a la “CONSTRUCTORA”, previa
aprobación de la Inspección Técnica (ITO).

En caso que el término anticipado del Contrato se deba a un incumplimiento de la


“CONSTRUCTORA”, el “PROPIETARIO” tendrá derecho a cobrar las garantías
constituidas por la primera, de acuerdo a lo señalado en la Cláusula décimo quinta
(Garantías).

En caso de término anticipado del Contrato corresponderá la aplicación de la multa


moratoria según se expresa en el párrafo tercero de la Cláusula décimo octava
(Atrasos), si las obras registrasen atraso con relación al programa de avance, calculada
por los días de atraso, siempre que dicho atraso sea imputable a la “CONSTRUCTORA”,
de forma tal que hagan procedente la aplicación de la multa de conformidad a las
estipulaciones de este Contrato.

Vigésimo primero: Árbitro Arbitrador.

Cualquier dificultad o controversia que surja entre las partes con motivo de la
aplicación, interpretación, duración, validez o ejecución del presente contrato, o
cualquier otra causa relativa al contrato, será sometida al conocimiento y fallo, en
calidad de árbitro arbitrador o amigable componedor, a don ___________________ a
quien confieren poder irrevocable para ello.

Para el caso que el primer designado no quisiere o pudiere ejecutar el encargo,


designan las partes en la misma calidad a don ______________________. Si este
tampoco quisiere o pudiere aceptar el arbitraje, y las partes no se pusieren de acuerdo
en el nombre de otro árbitro, se resolverá mediante arbitraje, conforme al Reglamento
del Centro de Arbitrajes de la Cámara de Comercio de Santiago A. G., cuyas
disposiciones constan en la escritura pública de fecha diez de Diciembre de mil
novecientos noventa y dos otorgada en la Notaría de Santiago de don Sergio Rodríguez
Garcés, que formando parte integrante de esta cláusula, las partes declaran conocer y
aceptar.- Las partes confieren mandato especial irrevocable a la Cámara de Comercio
de Santiago A. G. para que, cuando corresponda a solicitud escrita de cualquiera de

C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV


Página 19 de 21
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
Avenida San Carlos # 01693
Puente Alto - Santiago

ellas, designe al árbitro de derecho de entre los integrantes del cuerpo arbitral del
Centro de Arbitrajes de esa Cámara.-

Las partes renuncian desde ya a todos los recursos que puedan interponer ante las
resoluciones del juez árbitro, con excepción del recurso de queja.

Para todos los efectos de este Contrato, ambas partes fijan su domicilio en la ciudad de
Santiago.

Vigésimo segundo: Personerías.

La personaría de don ______________________ y don _____________________para


representar a la “CONSTRUCTORA” "_____________ S. A.", consta de Escritura Pública
de fecha _____ de ____ de ______, complementada por Escritura Pública de fecha ___
de ____ de _____, otorgada ante el Notario de Santiago don ____________________.

La personería de don ___________________ y don _______________ para


representar a la Sociedad de Inversiones Ancora S.A., consta de Escritura Pública de
fecha ___ de __________ del __________ otorgada ante el Notario de Santiago don
_____________________.

El presente Contrato se otorga y firma en cuatro ejemplares del mismo tenor y fecha,
quedando cada parte en poder de dos ejemplares.

C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV


Página 20 de 21
CENTRO DE SALUD FAMILIAR
Avenida San Carlos # 01693
Puente Alto - Santiago

_________________ (Nombre) _________________ (Nombre)


___________________ (cargo) __________________ (cargo)
_________________ S. A. (Constructora) _________________ S. A. (Constructora)

_________________ (Nombre) _________________ (Nombre)


___________________ (cargo) __________________ (cargo)
“Sociedad de Inversiones Ancora S.A.” “Sociedad de Inversiones Ancora S.A.”

C Anexo II Áncora SAH - Contrato Tipo Construcción corregido AV


Página 21 de 21

También podría gustarte