Está en la página 1de 5

ELECTRODOS DE MEMBRANA Y

ELECTRODOS INDICADORES DE METAL


FACULTAD DE ING. QUIMICA
ESCUELA DE ING. AMBIENTAL
MATERIA: Análisis Instrumental

Autor :Luis Gonzalez Ronal Agustin

Docente: Noé Costilla

TRUJILLO –PERU

2012
ELECTRODOS DE MEMBRANA Y ELECTRODOS INDICADORES DE METAL
2012
ELECTRODOS DE MEMBRANA

El otro tipo de electrodos indicadores que existen son electrodos selectivos de cationes y
moléculas.

Electrodos de membrana: o electrodo selectivo a iones.


Estos tienen la particularidad de estar formados por una
membrana que es selectiva a distintos iones. La
membrana está en contacto con los iones pero de
actividad conocida y constante. Permiten hacer medidas
directas, hay específicos para cada ion.
La presencia de esa membrana en la disolución hace que
se modifique la movilidad de los iones dentro de esa
solución y se genere un potencial que va depender de la
concentración. Se genera un potencial por gradiente de
concentración que genera un intercambio de iones
a través de la membrana Este potencial es el que se usa
para calcular la concertación. Fig. 1.Uno de los primeros electrodo de
vidrio/electrodo de calomelanos para medir
el Ph. (Tomado de Haber y Klemensiewicz, Z.
Es importante conocer la naturaleza de la membrana.
Phys. Chem., 1909,67,385.)

Existen electrodos selectivos a cada ion, la capacidad del electrodo de ser o no selectivo depende
en gran parte de la membrana. Esta debe presentar una mínima solubilidad, es decir la solubilidad
de la membrana en la disolución delanalito debe tender a cero. La membrana responde
selectivamente a distintos iones, es importante conocer la composición de la membrana.

Además, la membrana debe tener una determinada conductividad eléctrica. Generalmente, la


conductividad está dada por iones monovalentes que constituyen la membrana. Además,
la membrana debe tener una reactividad selectiva con el analito o sea debe interactuar
electivamente con el analito neestudio. Generalmente, las membranas son de moléculas grandes
o agregados moleculares como vidrios, resinas, sílice. Algunas membranas están formados por
compuestos inorgánicos como haluros de Ag.Esto hace que sean poco solubles o insolubles. Deben
estar siempre hidratadas para facilitar la reacción de intercambio que ocurre a ambos lados de la
misma.

Las tres características fundamentales que debe cumplir una membrana son:

 Mínima solubilidad (dada por la composición con grandes moléculas).


 Conductividad eléctrica (dada por los iones monovalentes).
 Reactividad selectiva al analito en estudio. La membrana tiene que poder interactuar de
manera selectiva con el analito.

Hay dos tipos de membrana que se utilizan en este tipo de electrodo: las membranas cristalinas,
las no cristalinas y dentro de esta última tenemos las membranas de vidrio, las formadas
por líquidos y las movilizadas por líquidos rígidos.
ELECTRODOS DE MEMBRANA Y ELECTRODOS INDICADORES DE METAL
2012

ELECTRODOS INDICADORES METÁLICOS

Electrodos De Primera Clase (Electrodos metal-ión metálico): Un metal en contacto con sus
cationes o un no metal en contacto con sus iones.

Se utilizan para la cuantificación del catión proveniente del metal con que está construido el
electrodo. Varios metales por ejemplo plata, cobre, mercurio, plomo y cadmio presentan medias
reacciones reversibles con sus iones y son adecuados para la construcción de electrodos de
primera especie.

La ecuación de Nernst proporciona la relación entre el potencial del electrodo y la concentración


del catión:

Por el contrario, otros metales no son muy satisfactorios como electrodos indicadores porque
tienden a desarrollar potenciales no reproducibles influidos por tensiones o deformaciones en su
estructura cristalina o bien por el recubrimiento de óxido sobre su superficie.

Los metales de esta categoría comprenden hierro, níquel, cobalto, tungsteno y cromo.

Electrodo De Segunda Especie Para Aniones: Electrodo que responde en forma indirecta a los
aniones que forman precipitados escasamente solubles o complejos con el catión del metal.

Metal recubierto por una sal o complejo poco soluble del metal. Responde en forma indirecta a los
aniones comunes. Por ejemplo, el potencial de un electrodo de plata reflejará exactamente la
concentración de ion yoduro en una solución que está saturada con yoduro de plata.

En estas condiciones, el funcionamiento del electrodo puede describirse por


ELECTRODOS DE MEMBRANA Y ELECTRODOS INDICADORES DE METAL
2012

Otro electrodo de segundo orden importante es:

Metal recubierto complejo poco soluble del metal.

Responde en forma indirecta al EDTA. El funcionamiento del electrodo puede describirse por

El complejo HgY2- es muy estable (kf = 6,3 .2121).

Para emplear este sistema de electrodos, es necesario introducir desde el principio una pequeña
concentración de HgY2- en la solución del analito. Este electrodo es muy útil para establecer el
punto final en las titulaciones con EDTA.

Electrodo De tercera Especie: Si se introduce una cantidad pequeña y constante de mercurio (II)
en una solución que contiene iones calcio y EDTA, además del equilibrio mostrado anteriormente,
tenemos:

Y
ELECTRODOS DE MEMBRANA Y ELECTRODOS INDICADORES DE METAL
2012

Despejando [Y4-] y reemplazando en la ecuación de Nernst para HgY2-, se obtiene:

Debido a que el ion calcio está en exceso en la solución y que la constante de formación es
razonablemente grande, [CaY2-] al igual que [HgY2-] permanecerán aproximadamente constantes, y
la ecuación anterior se reduce a

Indicadores para sistemas Redox: Este tipo de electrodo (platino u oro) es inerte; el potencial que
desarrolla depende únicamente del potencial del sistema redox de la solución en la que está
sumergido.

Por ejemplo, el potencial en un electrodo de platino en una solución que contiene iones Ce (III) y
Ce (IV) está dado por

Bibliografía:
 http://webdelprofesor.ula.ve/ciencias/rmhr/Index_archivos/Conductimetria-
%20Potenciometria.pdf.
 http://es.scribd.com/doc/56374285/103/Electrodo-de-membrana-no-cristalina-
liquida.

También podría gustarte