Está en la página 1de 10

REF: PROCESO PENAL NÚMERO 687-2005 OFICIAL 1º.

Juzgado de Primera

Instancia Penal, y Delitos contra el Ambiente del departamento de Izabal.

TRIBUNAL PRIMERO DE SENTENCIA PENAL, NARCO

ACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DEL

DEPARTAMENTO DE GUATEMALA:

JOSE ANOTNIO ORTEGA MARROQUIN, de treinta y cuatro años de edad años

de edad, casado, guatemalteco, estudiante, de este domicilio actuó bajo la

Dirección y Procuración de los Abogados que me auxilian, quienes podrán actuar

en forma conjunta o separa, señalo como lugar para recibir citaciones y

notificaciones en la Octava Avenida numero veinte guión veintidós de la zona uno

de esta ciudad capital, oficina numero cuatro del Edificio Castañeda Molina,

atentamente ante usted comparezco a interponer RECURSO DE APELACIÓN

ESPECIAL, en contra de la sentencia dictada por este Tribunal dentro del Proceso

Penal numero Doce mil dieciocho guión dos mil cinco a cargo del Oficial tercero,

que se siguió en mi contra por los delitos de USURPACIÓN DE ATRIBUCIONES Y

USO DE DOCUMENTOS FALSIFICADOS. Fundamento mi acción en los siguientes:

HECHOS:

1. Que con fecha tres de Julio del año dos mil seis, fui notificado de la sentencia

condenatoria dictada en mi contra por este Tribunal dentro del Proceso Penal

numero Doce mil dieciocho guión dos mil cinco a cargo del Oficial tercero, que

se tramito en mi contra por los delitos de USURPACIÓN DE ATRIBUCIONES Y

USO DE DOCUMENTOS FALSIFICADOS. Razón por la cual considero estar en

tiempo para hacer uso del Recurso de Apelación Especial que contempla nuestro

Código Procesal Penal en su artículo dieciocho.


2. Los motivos por los cuales interpongo el presente Recurso de Apelación Especial

es por que considero que la sentencia dictada en mi contra por el Tribunal

Primero de Sentencia Penal, Narcoactividad y delitos contra el Ambiente del

departamento de Guatemala, dentro del proceso penal numero doce mil

dieciocho a cargo del Oficial tercero contiene vicios tanto de forma como de

fondo.

3. Considero que la sentencia apelada contiene vicio de forma consistente en

inobservancia de la ley dándose como ello un defecto de procedimiento, razón

por la cual impugno el numeral Romano cuatro de la sentencia dictada por el

Tribunal Primero de Sentencia Penal, Narcoactividad y delitos contra el

Ambiente del departamento de Guatemala, dentro del proceso penal numero

doce mil dieciocho a cargo del Oficial tercero el que se lee: DE LOS

RAZONAMIENTOS QUE INDUCEN AL TRINUNAL A CONDENA O ABSOLVER”…

Literal B) “DE LAS PRUEBAS QUE SESTIMAN CON VALOR PROVATORIO” Literal

a) minúscula “PRUEBA PERICIAL” numeral 1) “ Perito José Estuardo Díaz

Mazariegos, Técnico en Investigaciones Criminalisticas II del departamento de

Grafotécnia del Ministerio Público, ratifico el informe de peritaje DOC guión cero

cinco guión un mil ciento cincuenta y dos diagonal un mil ciento sesenta y uno

RCD guión cero veintitrés mil novecientos veintiséis diagonal veinticuatro mil

doscientos cuarenta y siete, de fecha seis de enero del año dos mil seis. A

preguntas respondió: que tiene cinco años y medio de realizar peritajes de

grafotecnia y documentoscopia, con base a los métodos utilizados pudo

observar similitudes en cuanto a la grafía objeto de análisis así como diferencias

en algunas impresiones del sello como textualmente se leyó en las

conclusiones; cuando se describe que en determinado aspectos hay


correspondencia, en este caso, manuscritural, se refiere que tanto grafía de

carácter debitado o sea la que no se conoce su origen, tiene correspondencia

grafónomica con las muestras escritúrales tomadas al señor Ortega, Al informe

y lo declarado por el perito le concedemos valor probatorio, toda vez que el

perito se expreso en forma acentuada, sin titubeos sobre las pruebas realizadas,

método e instrumental utilizado y evidencio determinación en sus conclusiones

lo que denota poseer la experiencia y conocimientos técnicos en grafotecnia y

documentoscopia, quedo acreditado que hay correspondencia entre la grafía

manuscrita en el folio ciento sesenta y uno del libro de actas de pasta dura,

color negro, del centro de gestión penal del Organismo Judicial y las muestras

de grafía del sindicado; que la firma y el sello que calza ( en el anverso) la

orden de libertad cuestionada no presenta correspondencia con las muestras de

firma y sello proporcionadas por el licenciado Raúl Orando Álvarez Ruiz, que la

impresión de sello del Centro de Gestión Penal del Organismo Judicial que

aparece en el reverso corresponde al utilizado en esa dependencia en la fecha

en que se realizo el peritaje y la firma y el sello redondo de revisado fueron

realizados por medios electrónicos ( escáner o impresora de inyección de tinta)

y la orden de libertad analizada corresponde al talonario de ordenes de

libertades del Organismo Judicial numeradas del cuatrocientos veintidós mil

doscientos doce al cuatrocientos veintidós mil doscientos cincuenta” -------------

4. Para poder argumentar sobre el sub motivo de inobservancia de la Ley se hace

necesario transcribir lo que se manifiesta en el Acta del debate específicamente

en el punto Séptimo el cual literalmente se lee: “ ( DE LA RECEPCIÓN DE LA

PRUEBA PERICIAL Y TESTIMONIAL) A) A continuación se procede a llamar al

estrado al perito JOSE ESTUARDO DÍAZ MAZARIEGOS, con las formalidades de


ley ratifico el dictamen numero DOC guión cero cinco guión un mil ciento

cincuenta y dos diagonal un mil ciento sesenta y uno RCD guión cero veintitrés

mil novecientos veintiséis diagonal veinticuatro mil doscientos cuarenta y siete,

de fecha seis de enero del año dos mil seis, dicho Dictamen por su lectura y

exhibición quedo incorporado a las audiencias del debate. El referido perito

respondió a demás al interrogatorio del Ministerio Público y Abogados

Defensores inmediatamente se le devolvió el documento de identificación.”

5. En base a lo antes expuesto quiero manifestar que el tribunal sentenciador no

observo la ley en virtud de que el señor JOSE ESTUARDO DÍAZ MAZARIEGOS

no manifestó en que momento se le había discernido el cargo como perito, a sí

mismo no se estableció la calidad del mismo con las constancias respectivas,

como lo establece el artículo doscientos veintiséis del Código Procesal Penal el

cual copiado literalmente se lee: “ ARTICULO 226.- Calidad. Los peritos deberán

ser titulados en la materia a que pertenezca el punto sobre el que han de

pronunciarse, siempre que la profesión, arte o técnica estén reglamentados. Si,

por obstáculos insuperables no se pudiera contar en el lugar del

pronunciamiento con un perito habilitado, se designara a una persona de

idoneidad manifiesta.” Lo cual no sucedió con el perito nombrado por el

Ministerio Publico en el proceso que se siguió en mi contra lo cual provoca que

la sentencia demerito tenga vicio de Fondo, específicamente el sub motivo

inobservancia de la ley en este caso del artículo doscientos veintiséis del Código

Procesal Penal antes trascrito.

6. En el acta del debate no se dice que mi Abogado defensor protesto al perito por

el motivo antes referido hecho que ignoro por que razón no se hizo constar ene.

Acta respectiva, no es cierto que el perito haya respondido al interrogatorio de


los Abogados de la defensa en virtud de que uno de mis defensores le pregunto

al perito como acreditaba su calidad, lo que el manifestó que por el hecho de

ser trabajador del Ministerio Publico lo facultaba para ser perito, lo cual fue

debidamente protestado y no entiendo por que razón no quedo registrado en el

Acta del debate, a si mismo se protesto el informe numero DOC guión cero

cinco guión un mil ciento cincuenta y dos diagonal un mil ciento sesenta y uno

RCD guión cero veintitrés mil novecientos veintiséis diagonal veinticuatro mil

doscientos cuarenta y siete, de fecha seis de enero del año dos mil seis, en

virtud de que el perito utilizo el fonema SI, sin acento ortográfico al momento

de dar sus conclusiones con relación a las muestras de grafía de mi persona,

resulta que dicho fonema sin el acento ortográfico respectivo es una simple

proporción y no una afirmación como lo sería si el perito hubiera acentuado

dicho fonema con acento ortográfico. Se le pregunto al perito si sabía cual era la

diferencia entre una proposición y una afirmación pregunta que no respondió, lo

antes expuesto se protesto como lo manda la ley por lo que no entiendo las

causas por las cuales no aparece registrado en el Acta del debate como

corresponde razón por la cual también no se observa la ley específicamente el

artículo trescientos noventa y siete que se refiere al valor del acta del debate.

Dando con ello el vicio de forma que constituye un defecto en el procedimiento

al no observar la ley como corresponde.

7. Por otro lado impugno el numeral romano I de la sentencia condenatoria dictada

en mi contra por este Tribunal dentro del Proceso Penal numero Doce mil

dieciocho guión dos mil cinco a cargo del Oficial tercero, que se tramito en mi

contra por los delitos de USURPACIÓN DE ATRIBUCIONES Y USO DE

DOCUMENTOS FALSIFICADOS, I IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES:


Específicamente en su ultimo párrafo, el cual que copiado textualmente se lee “

La defensa Técnica del acusado a cargo de los Abogados RUDY ROBERTO

HERNANDEZ MOCTEZUMA, y JOSE ANTONIO MUX LOPEZ, quienes actuaron en

juicio en forma conjunta, separada e indistintamente.” En ningún momento he

sido defendido por el Abogado JOSE ANTONIO MUX LOPEZ, a si mismo en el

acta del debate en el punto DECIMO SEXTO: (PODER DE DISCIPLINA Y

VERIFICACIÓN DE LA PRESENCIA DE LAS PARTES ) que copiado literalmente se

lee: “ La Presidenta del Tribunal en ejecución de su poder de disciplina hace las

advertencias disciplinarias respectivas a los presentes y procede a verificar la

presencia de las partes que intervendrán en este proceso iniciando por el

Ministerio Publico por medio del Agente Fiscal MANUEL GONZALEZ TINAGUAR, el

acusado JOSE ANTONIO ORTEGA MARROQUIN, Abogado defensor JOSE

ANTONIO CUX LOPEZ. En ningún momento se procedió como en derecho

corresponde toda vez que el Abogado JOSE ANTONIO CUX LOPEZ, no estuvo

presente en la continuación del debate programado para el día veintitrés de

Junio del presente año en virtud que el mismo no asistió ya que ese día el

mismo estaba velando a una hermana que había fallecido no se sabe si el

tribunal constato la presencia del otro Abogado pues el acta de debate no lo

indica dándose con ello un motivo absoluto de anulación formal de conformidad

con el artículo cuatrocientos veinte del Código Procesal Penal el cual copiado

literalmente indica: “ ARTÍCULO 420: Motivos absolutos de anulación formal. No

será necesaria la protesta previa, cuando se invoque la inobservancia o errónea

aplicación de las disposiciones concernientes: 1) Al nombramiento y capacidad

de los jueces y la constitución del tribunal. 2) A la ausencia del Ministerio

Publico en el debate o de otra parte cuya presencia prevé la ley. 3) A la


intervención, asistencia y representación del acusado en el debate, en los casos

y formas que la ley establece. 4) A la publicidad y continuación del debate

salvo las causas de reserva autorizada. 5) A los vicios de la sentencia. A

Injusticia Notoria.” Específicamente el numeral 3) ya que no se observo lo

preceptuado en el artículo trescientos noventa y cinco numeral dos.

D E R E C H O:

Fundo mi petición en lo preceptuado en el Artículo 344 del Código Procesal Penal el

que señala la obligación de quienes tengan participación definitiva en el

procedimiento para que dentro del plazo de diez días comunes comparezcan a

Juicio al Tribunal competente y señalen lugar para recibir notificaciones.

P E T I C I O N:

DE TRÁMITE:

1. Que se acepte para su trámite el presente memorial.

2. Que se tenga por evacuada la audiencia conferida por el plazo de diez días.

3. Que se tome nota del lugar que señalo para recibir notificaciones.

4. Que se tome nota que actuó como Mandatario Judicial y representante del los

querellantes adhesivos señor ABRAHAM CANAHUI GONZALEZ y señora MARTINA

RAMIREZ MENDOZA.

5. Que se tenga por apersonados a mis representados dentro del presente juicio.

5. Que se me tenga como Abogado y Mandatario Judicial del señor ABRAHAM

CANAHUI GONZALEZ y señora MARTINA RAMIREZ MENDOZA.

ACOMPAÑO DUPLICADO Y CINCO COPIAS DEL PRESENTE MEMORIAL.

Guatemala, 02 de Mayo de 2006


EN MI PROPIO AUXILIO:

También podría gustarte