Está en la página 1de 40

GEOLOGIA Y EXPLORACION DEL YACIMIENTO

EPITERMAL DE CHIPMO-ORCOPAMPA

Julio Rojas Echenique – Juan Carlos Salazar Caceres


Cía. de Minas Buenaventura - U.E.A Orcopampa
N ARCATA
ARES
SUCUYTAMBO

CAYLLOMA

Poracota
CHIPMO ORCOPAMPA

N 8'300,000 SHILA

PAULA

Andagua

PERU
MADRIGAL

Viraco

Machaguay

Chuquibamba

Aplao

N 8'200,000
Alta Sulfuración Oro-
Oro-Plata
AREQUIPA
Baja Sulfuración – Plata/Oro
Carretera Asfaltada
Carretera Semiafirmada
Camana
Nevado

E 800,000
OCÉANO 50 km
PACIFICO
Ubicación y Acceso Mina
Orcopampa
Operación Mina

En la mina Chipmo se producen diariamente 1,250 toneladas de mineral con una ley
promedio de 17 gramos de oro. La extracción del mineral se realiza utilizando Scoops,
camiones de bajo perfil y locomotoras, los cuales llegan a un nivel principal y de allí
se transporta mediante un Pique a superficie. El método de explotación es de corte y
relleno ascendente mecanizado.
Se cuenta con una fuerza laboral de 1,070 trabajadores entre compañía y contratas.
Retos de la Mina Chipmo
Planta de Procesos

En febrero del 2,004 se cambio el proceso de tratamiento de


mineral, de flotación al método de cianuración lográndose un
incremento en la recuperación del oro de 86 al 94%. Paralelo a
este proceso se construyó la nueva presa de relaves con una vida
útil de 10 años
Medio Ambiente
Desde 1,996 hasta el año 2,001 se han ejecutado mas de 14 proyectos para adecuar
ambientalmente nuestras operaciones, con una inversión de mas de 1.5 millones de
dólares, con el objetivo de cumplir los limites permisibles establecidos por la
legislación vigente. Durante tres años consecutivos venimos manteniendo un sistema
de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001, demostrando un esfuerzo
voluntario de mejora continúa en temas ambientales, con el propósito de mantener un
operación limpia. La inversión del plan de cierre parcial asciende a 700,000 dólares
con un avance del 70%.
Huancarama
Huancarama
Huancarama

Plano Geológico Regional

N 8'315,000
Orcopampa
Hidroeléctrica
Hidroeléctrica
Hidroeléctrica
Hidroeléctrica
Hidroeléctrica
Hidroeléctrica
Humachulco
Humachulco
Humachulco

Quinsapuquio
Quinsapuquio
Quinsapuquio
Quinsapuquio
Quinsapuquio
Quinsapuquio

N
Sarpane
Sarpane
Sarpane
Sarpane
Sarpane
Sarpane

Chipmo
Chipmo
Chipmo
Cuaternario

Litología
Huimpilca
Huimpilca
Huimpilca
Huimpilca
Huimpilca
Huimpilca
Volc. Andahua
Tf. Umachulco Zona Plata-Oro
Tf. Chipmo
N 8'310,000 Manto
Manto
Manto
Manto
Manto
Manto
Orcopam
Orcopampa
pa
Terciario

Compl. Sarpane
Tf. Manto
Calera
Calera
Calera
Tacaza
Grupo

Tf. La Lengua

Volc. Sta. Rosa Chilcaymarca


Chilcaymarca
Chilcaymarca
Chilcaymarca
Chilcaymarca
Chilcaymarca

Tf. Pisaca TTTintaymarca


intaymarca
intaymarca
Cretaceo

Form. Murco
Form. Hualhuani
Allhuire
Allhuire
Allhuire
Allhuire
Allhuire
Allhuire

Estructuras
Vetas Huincocau
Huincocau
Huincocau
Huincocau
Huincocau
Huincocau
N 8'305,000

Fallas
Centro Volcánico Misahuanca
Misahuanca
Misahuanca
Misahuanca
Misahuanca
Misahuanca

E 780,000 E 785,000 E 790,000


Afloramiento V. Calera

ta
Ve

C aja
o ca
R

•1-2m de potencia
•Afloramiento de 20m
•Producción 70 MozAg y 0.55 MozAu
Producción de Oro y Plata Distrito de Orcopampa
1969 - Feb 2005
6,000 250,000

V. Calera, Manto, Sta. Rosa, etc.


Ag (Oz)
5,000

V. Nazareno, Prometida
200,000
Au (Oz)
Onzas de Plata (Millares)

4,000

Onzas de Oro
150,000

3,000

100,000

2,000

50,000
1,000

0 0
1969

1972

1975

1978

1981

1984

1987

1990

1993

1996

1999

2002

2005
Años
Producción Total: 70 millones de OzAg y 1.4 millones de OzAu
Proyección 2,005: 210,000 OzAu
Chipmo 850,000 OzAu – Calera 550,000 OzAu
Huancarama
Huancarama
Huancarama

Plano Geológico Regional

N 8'315,000
Orcopampa
Hidroeléctrica
Hidroeléctrica
Hidroeléctrica
Hidroeléctrica
Hidroeléctrica
Hidroeléctrica
Humachulco
Humachulco
Humachulco

Quinsapuquio
Quinsapuquio
Quinsapuquio
Quinsapuquio
Quinsapuquio
Quinsapuquio

N
Sarpane
Sarpane
Sarpane
Sarpane
Sarpane
Sarpane

Zona Oro Chipmo


Chipmo
Chipmo
Cuaternario

Litología
Huimpilca
Huimpilca
Huimpilca
Huimpilca
Huimpilca
Huimpilca
Volc. Andahua
Tf. Umachulco Zona Plata-Oro
Tf. Chipmo
N 8'310,000 Manto
Manto
Manto
Manto
Manto
Manto
Orcopam
Orcopampa
pa
Terciario

Compl. Sarpane
Tf. Manto
Calera
Calera
Calera
Tacaza
Grupo

Tf. La Lengua

Volc. Sta. Rosa Chilcaymarca


Chilcaymarca
Chilcaymarca
Chilcaymarca
Chilcaymarca
Chilcaymarca

Tf. Pisaca TTTintaymarca


intaymarca
intaymarca
Cretaceo

Form. Murco
Form. Hualhuani
Allhuire
Allhuire
Allhuire
Allhuire
Allhuire
Allhuire

Estructuras
Vetas Huincocau
Huincocau
Huincocau
Huincocau
Huincocau
Huincocau
N 8'305,000

Fallas
Centro Volcánico Misahuanca
Misahuanca
Misahuanca
Misahuanca
Misahuanca
Misahuanca

E 780,000 E 785,000 E 790,000


Plano Geologico Chipmo
Litologia
Litologia yy Estructuras
Estructuras

N
Chipmo
Chipmo
Chipmo
Chipmo
Chipmo
Chipmo

N 8'312,000
Litologia
Litologia
Volcanico Andagua

Tufo Chipmo: Composición riolitica. 14.1MA

Complejo Sarpane: Domos y flujos de lava de


composición Dacitica y Andesitica. 18.3-19.5Ma
Tufo Manto: Tufos Igninbriticos composición
Riolitica. 20 M.A
Tufo Santa Rosa: Brechas, Lavas y Tufos .PIQUE
PIQUE
PIQUE
PIQUE
PIQUE
PIQUE
de composicion andesitica. 20-25M.A
N 8'310,000

Estructuras
Estructuras
Crestones Siliceos

rca
Vetas Reconocidas

ma
ay
il c
Falla

Ch
o
Ri
Chilcaymarca
Chilcaymarca
Chilcaymarca
Chilcaymarca
Chilcaymarca
Chilcaymarca
Centro Volcanico

1Km
1Km

E 780,000 E 782,000 E 784,000


Relación de estructuras en producción y exploración
Veta Rumbo Buzam. Ancho Long. Long. Rec. Long. Rec.
Afloram. Horizont. Vertical

Nazareno N50°E 75°S 3.5 150 1,000 500


Lucy Piso N50°E 75°S 7.5 200 200 150
Prosperidad 4.0 - 85 160
Nazareno W N80°E 60°S 3.9 - 90 100

Prometida R1 N70°E 80°N 2.8 - 600 300


Prometida R2 N75°E 80°N 2.8 - 360 160
Afloramiento V. Nazareno

NE SW
Afloramiento V. Prometida
SW NE
Plano Geologico Chipmo
Litologia
Litologia yy Estructuras
Estructuras

N
Chipmo
Chipmo
Chipmo

N 8'312,000
Litologia
Litologia
Volcanico Andagua

Tufo Chipmo: Composición riolitica. 14.1MA

Complejo Sarpane: Domos y flujos de lava de


composición Dacitica y Andesitica. 18.3-19.5Ma
Tufo Manto: Tufos Igninbriticos composición
Riolitica. 20 M.A
Tufo Santa Rosa: Brechas, Lavas y Tufos .PIQUE
PIQUE
PIQUE
PIQUE
PIQUE
PIQUE
de composicion andesitica. 20-25M.A
N 8'310,000

Estructuras
Estructuras
Crestones Siliceos

rca
Vetas Reconocidas

ma
ay
il c
Falla

Ch
o
Ri
Chilcaymarca
Chilcaymarca
Chilcaymarca
Chilcaymarca
Chilcaymarca
Chilcaymarca
Centro Volcanico

1Km
1Km

E 780,000 E 782,000 E 784,000


Alteraciones Hidrotermales
Chipmo Chipmo
Chipmo

N 8'312,000
Alteraciones
Alteración Silicea
Alteración Silicea
Silice, dickita,
Silice, dickita, pirofilita,
pirofilita, diaspora
diaspora

Alteración Argilíca
Alteración Argilíca Avanzada
Avanzada
Silice, dickita,
Silice, dickita, pirofilita,
pirofilita, diaspora
diaspora

Alteración
Alteración Argilica
Argilica Avanzada
Avanzada
Alunita pulverulenta,
Alunita pulverulenta, caolín,
caolín, silice
silice calcedonica
calcedonica

Alteración
Alteración Argilíca
Argilíca 11
Silice, caolin
Silice, caolin

Alteración
Alteración Argilíca
Argilíca 22
N 8'310,000

Illita,
Illita, smectita
smectita

Fresco
Fresco

1Km
Chilcaymarca
Chilcaymarca

E 780,000 E 782,000 E 784000


Alteraciones Hidrotermales

Alteración silicea en roca caja de la veta Pucara Granos de Bar Qz III rellenando fractura, Pirofilita
en matriz alterada por QzII

Microfractura rellena por Pirofilita-Diaspora, matriz Grano relictico de Qz primario, agregados de


alterada por QzII diaspora, matriz alterada por QzII
Alteraciones Hidrotermales

Sílice calcedonica, Qz secundario, matriz Ilita como alteración de fenocristal


microcristalina, Qz, ill, smc. ferromagnesiano, matriz criptocristalina ill, smc.

Fenocristal de plagioclasa alterada a sericita, con


sobreimposicion de calcita. Matriz microcristalina con
calcita y cloritas
Plano Generalizado

B
Nivel 3540
N 8’311,400

7
8 N
9

1 V. Nazareno
N 8’310,900

3 2 V. Nazareno Ramal 1
3 V. Ramal Sur

B’
4 V. Lucy Piso
2
5 V. Prosperidad
1
6 V. Nazareno W
7 V. Prometida
A

PIQUE
4 8 V. Prometida Ramal 1
N 8’310,400

5 9 V. Prometida Ramal 2

500m
A’

E 782,200 E 782,700 E 783,200


Reservas y Producción de Oro en la Mina
Chipmo-Orcopampa
663,665

595,370
Reservas Onzas de Au 564,265
548,605
539,440
Producción Onzas de Au
Recursos Onzas de Au

382,873
349,065

304,300

211,388
195,160
174,530 173,595 180,725
160,017
145,892

96,843 106,095

37,239

2000 2001 2002 2003 2004 2005

Reservas al 01 Enero Proyección 2,005: 210,000 OzAu


Plano Generalizado

B
Nivel 3540
N 8’311,400

7
8 N
9

1 V. Nazareno
N 8’310,900

3 2 V. Nazareno Ramal 1
3 V. Ramal Sur

B’
4 V. Lucy Piso
2
5 V. Prosperidad
1
6 V. Nazareno W
7 V. Prometida
A

PIQUE
4 8 V. Prometida Ramal 1
N 8’310,400

5 9 V. Prometida Ramal 2

500m
A’

E 782,200 E 782,700 E 783,200


A A’
Sección A-A’

cy
Vetas Lucy Piso, Prosperidad

V.Lu

V.Lucy Piso
a
3,900 rs
e
v
In
a
ll
a
F

Nv 3740

3,700

Nv 3640

iso
yP

DCK-KAO
u c

ECONOMICA ORO
MINERALIZACION
V.L
Nv 3540

PYR-DCK
V.NazarenoW
3,500

d
ida
per

PYR-DIA
s
Nv 3440

ro
V.P
? ?
200m
Plano Generalizado

B
Nivel 3540
N 8’311,400

7
8 N
9

1 V. Nazareno
N 8’310,900

3 2 V. Nazareno Ramal 1
3 V. Ramal Sur

B’
4 V. Lucy Piso
2
5 V. Prosperidad
1
6 V. Nazareno W
7 V. Prometida
A

PIQUE
4 8 V. Prometida Ramal 1
N 8’310,400

5 9 V. Prometida Ramal 2

500m
A’

E 782,200 E 782,700 E 783,200


Sección B-B’

SIL CALCEDONICA
Vetas Nazareno, Prometida
NW SE
Rio Chilcaymarca

ALN, DCK
ida
met

Nv 3660 Nv 3690

e no
r o

Nv 3610
P

Nv 3640

V. Nazar
V. Ramal 2
V.

DCK++
V. Ramal 1

Nv 3540 Nv 3540

Nv 3490

PYR, DIA, DCK-


100m

Volcanicos Andahua
Intervalo mineralización
Aluvial Económica oro
Veta Prometida Ramal 1-2
Veta Prometida Ramal 1

Veta Roca Caja


• Qz granular fuertemente tectonizado • Fuertemente argilizada
• Cortado venillas (kaolinita ± dickita) • mas de 5%Py diss.

Ncl Dck

Venilleo de Dck
Veta Nazareno
Veta Nazareno
Secuencia Paragenética

TEMPRANO TARDIO
Estadio 1 Estadio 2 Estadio 3
2A 2B
Cuarzo II
Cuarzo Gris
Cuarzo Lechos-Baritina
Cuarzo Euhedral
Cuarzo Blanco

Oro Nativo
Calaverita
Teluro Nativo
Paraguanojuatoita
Baritina
Telerubismutinita
Cobres Grises
Petzita/Hessita/Krennerita
Luzonita
Pirita
Casiterita
Mineralización de Oro

Qz lechoso (3)

Sílice gris, diss Py

Qz granular Oro nativo

MINA CHIPMO
Veta Nazareno
Nv 3540 – Tajeo 1230 @ 122grAu/Tn
Mineralización de Oro

MINA CHIPMO
Qz lechoso,Ba
Veta Nazareno
Oro nativo Nv 3690 – Tajeo 895E @ 7KgAu/Tn

Qz gris
Secuencia Paragenética

TEMPRANO TARDIO
Estadio 1 Estadio 2 Estadio 3
2A 2B
Cuarzo II
Cuarzo Gris
Cuarzo Lechos-Baritina
Cuarzo Euhedral
Cuarzo Blanco

Oro Nativo
Calaverita
Teluro Nativo
Paraguanojuatoita
Baritina
Telerubismutinita
Cobres Grises
Petzita/Hessita/Krennerita
Luzonita
Pirita
Casiterita
Mineralización de Oro
Mineralización de Oro
Sección Longitudinal V. Nazareno

Nv 3910
3,900

Pique
Nv 3860

Nv 3830 Río Chilcaymarca


3,800

Nv 3740

3,700 Nv 3690

Nv 3640

3,600
Nv 3590

Nv 3540

3,500 Nv 3490

mayor 5grAu/Tn

3,400 mayor30grAu/Tn
mayor100grAu/Tn
Veta Nazareno – Tjo 725W Nv.3690
Geoquímica Chipmo – Au(ppb) VS Te (pmm)

10000.0
N Veta Nazareno
L Lucy Piso
P Prometida R1-R2

1000.0

100.0
Te-ppm

10.0

1.0

0.1

10 100 1000 10000 100000 1000000


Au-ppb
Conclusiones

•Las estructuras mineralizadas están asociadas a una alteración


epitermal del tipo ácido sulfato, con ensambles de pirofilita-
diaspora en profundidad, pirofilita,dickita en las zonas con
mineralización de oro, alunita y dickita las partes altas del distrito
y sílice calcedonica y alunita pulverulenta en las parte mas
dístales.

•Las vetas en Chipmo se caracterizan por presentar altas leyes


de oro y zonas de bonanza con un fuerte control estructural.

•El oro se encuentra principalmente asociado a telururos y


minerales de bismuto, siendo los elementos guía Te y Bi.

•El zoneamiento geoquímico en una herramienta importante para


determinar si se viene explorando en la parte proximal o distal de
la mena.
51 Años en Minería

www.buenaventura.com
BVN
LISTED Contact Person : Daniel Domínguez
NYSE Telephone: (511) 419-2536
e-mail : ddominguez@buenaventura.com.pe

También podría gustarte