Está en la página 1de 96

AÑO DEL FUNDADO

DEBER CIUDADANO EN 1825 POR


EL LIBERTADOR
SIMÓN BOLÍVAR

Lima, lunes 14 de mayo de 2007

NORMAS LEGALES
Año XXIV - Nº 9833 www.elperuano.com.pe 345199

Sumario
Sumario

PODER EJECUTIVO REGISTRO NACIONAL DE


IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL
RELACIONES EXTERIORES
R.J. N° 428-2007-JEF/RENIEC.- Autorizan delegación de
RR.MM. N°s. 0455, 0456, 0457 y 0458/RE.- Aprueban funciones registrales a la Oficina de Registro de Estado Civil
inafectaciones del IGV e ISC correspondientes a donaciones que funciona en la Comunidad Nativa de San José de Karene,
efectuadas a favor de diversas entidades 345200 distrito de Madre de Dios, provincia de Manu 345209

SALUD ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS


R.M. N° 385-2007/MINSA.- Designan Experto en Sistema
Administrativo I de la Oficina de Presupuesto de la Oficina CUERPO GENERAL DE BOMBEROS
General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio 345202 VOLUNTARIOS DEL PERU
R.M. N° 389-2007/MINSA.- Precisan cargo clasificado al
que corresponde en el CAP del Ministerio la denominación Res. N° 238-2007 CGBVP.- Aceptan donación dineraria
de Director Ejecutivo de la Oficina de Cooperación que será utilizada en mejorar la infraestructura de los
Internacional 345202 Cuarteles de Bomberos del país 345210

TRANSPORTES Y COMUNICACIONES GOBIERNOS REGIONALES


R.M. N° 219-2007-MTC/03.- Modifican R.M. N° 859-2004-
MTC/03 referente a la obligación de concesionarios de GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA
telefonía fija local de instalar la señalización de línea que
permita iniciar la medición de duración de la llamada 345203 Ordenanza N° 010-AREQUIPA.- Aprueban modificación
de la Estructura Orgánica y del Reglamento de Organización
R.M. N° 223-2007-MTC/02.- Crean programas de
infraestructura vial “Proyecto Perú” y “Proyecto Autopista y Funciones del Gobierno Regional Arequipa 345211
Lima - Tumbes” 345204
GOBIERNOS LOCALES
PODER JUDICIAL
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA
CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL Ordenanza N° 1015.- Aprueban reajuste integral de la
zonificación de los usos del suelo de los distritos de San
Inv. N° 122-2005-LIMA.- Imponen medida disciplinaria de Martín de Porres, Independencia, Comas y Los Olivos y de
destitución de servidor por su actuación como Jefe de la una parte del distrito del Rímac, que son parte de las Áreas de
Mesa de Partes de los Juzgados Penales para procesos Tratamiento Normativo I y II de Lima Metropolitana 345233
con reos en cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima
Ordenanza N° 1016.- Aprueban Sistema Metropolitano de
345204
Gestión Ambiental 345287
Inv. N° 206-2004-LIMA.- Imponen medida disciplinaria
de destitución de servidor por su actuación como Auxiliar Acuerdo N° 101.- Aceptan donación efectuada por
Judicial del Sétimo Juzgado de Familia de la Corte Superior el Patronato Cultural Metropolitano en apoyo a la
de Justicia de Lima 345206 Reconstrucción del Teatro Municipal 345290

ORGANISMOS AUTONOMOS PROVINCIAS

CONTRALORIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE VENTANILLA

Res. N° 158-2007-CG.- Aprueban actualización del Cuadro Ordenanza N° 012-2007/MDV.- Aprueban Ordenanza sobre
para Asignación de Personal de la Contraloría General de registro de servicios de cuidado diurno infantil 345291
la República 345206 Ordenanza N° 013-2007/MDV.- Declaran extinguidas deudas
Res. N° 159-2007-CG.- Modifican el Texto Único tributarias pendientes de cumplimiento de Arbitrios Municipales
Ordenado del Reglamento de Organización y Funciones de de los años 2002 a 2005, al no haberse cumplido con el
la Contraloría General de la República 345209 procedimiento de producción normativa 345293
El Peruano
345200 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

al Consumo (ISC) correspondiente a la donación


PODER EJECUTIVO efectuada por Transfer Relief Supplies & Services a favor
de SOCIOS EN SALUD - SUCURSAL PERU consistente
en 68 bultos conteniendo medicamentos: 17,012 viales
RELACIONES EXTERIORES de Capreomycin Sulf., Eq. 1 g base, pdr., con un peso
bruto manifestado de 408 kilos y un peso bruto recibido
de 418.80 kilos, valorizado en € 19,055.15 (Diecinueve
Aprueban inafectaciones del IGV e mil cincuenta y cinco y 15/100 Euros). Destinado para
los pacientes del Programa Nacional de Control de
ISC correspondientes a donaciones Tuberculosis que reciben tratamiento para tuberculosis
efectuadas a favor de diversas multidrogorresistente, dentro del “Proyecto Colaborativo
entidades para el Fortalecimiento de la Estrategia DOTS-PLUS en
el Perú, años 2001 - 2005”.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Artículo Segundo.- Remitir copia de la presente
Nº 0455/RE Resolución a la Contraloría General de la República, a
la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria
Lima, 25 de abril de 2007 -SUNAT y al interesado, para los efectos a que se contrae
el Decreto Supremo Nº 041-2004-EF, dentro de los plazos
Visto, los Expedientes Nº 13650-2006, Nº 14220- establecidos.
2006 y Nº 14774-2006, presentados por SOCIOS EN
SALUD - SUCURSAL PERU, mediante los cuales solicita Regístrese, comuníquese y publíquese.
la inafectación del Impuesto General a las Ventas (IGV)
e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) respecto a la JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE
donación recibida de Transfer Relief Supplies & Services, Ministro de Relaciones Exteriores
con sede en Bruselas, Bélgica.

CONSIDERANDO: 58816-1

Que, de acuerdo con el literal k) del artículo 2º y el RESOLUCIÓN MINISTERIAL


segundo párrafo del artículo 67º del TUO de la Ley del Nº 0456/RE
Impuesto General a las Ventas - IGV e Impuesto Selectivo
al Consumo - ISC, aprobado por Decreto Supremo Lima, 25 de abril de 2007
Nº 055-99-EF y normas modificatorias, no se encuentran
gravadas con el IGV e ISC, entre otros, las donaciones Vistos, los expedientes Nºs. 11706/10073-2006,
que se realicen a favor de las Entidades e Instituciones presentados por la ASOCIACION OPERACIÓN SONRISA
Extranjeras de Cooperación Técnica Internacional - PERU mediante los cuales solicitan la inafectación del
(ENIEX), Organizaciones No Gubernamentales de Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo
Desarrollo (ONGD-PERU) nacionales e Instituciones al Consumo (ISC) respecto a la donación recibida de
Privadas sin fines de lucro receptoras de donaciones OPERATION SMILE INC, con sede en Norfolk, Virginia
de carácter asistencial o educacional (IPREDA), que se - Estados Unidos de América.
encuentren inscritas en el Registro que tiene a su cargo la
Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), y CONSIDERANDO:
siempre que sea aprobada por Resolución Ministerial del
Sector correspondiente; Que, de acuerdo con el literal k) del artículo 2º y el
Que, SOCIOS EN SALUD - SUCURSAL PERU, se segundo párrafo del artículo 67º del TUO de la Ley del
encuentra inscrito en el Registro de ENIEX que conduce Impuesto General a las Ventas - IGV e Impuesto Selectivo
la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI, al Consumo - ISC, aprobado por Decreto Supremo
de conformidad con el Decreto Legislativo Nº 719-91- Nº 055-99-EF y normas modificatorias, no se encuentran
PCM Ley de Cooperación Técnica Internacional y el gravadas con el IGV e ISC, entre otros, las donaciones
Decreto Supremo Nº 015-92-PCM Reglamento de la Ley que se realicen a favor de las Entidades e Instituciones
de Cooperación Técnica Internacional; Extranjeras de Cooperación Técnica Internacional
Que, mediante Certificado de Donación de fecha 12 (ENIEX), Organizaciones No Gubernamentales de
de junio de 2002, legalizado por el Consulado General Desarrollo (ONGD-PERU) nacionales e Instituciones
del Perú en Bruselas, se observa que, Transfer Relief Privadas sin fines de lucro receptoras de donaciones
Supplies & Services, ha efectuado una donación a favor de carácter asistencial o educacional (IPREDA), que se
de SOCIOS EN SALUD - SUCURSAL PERU; encuentren inscritas en el Registro que tiene a su cargo la
Que, el bien donado consiste en 68 bultos conteniendo Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), y
medicamentos: 17,012 viales de Capreomycin Sulf., Eq. 1 siempre que sea aprobada por Resolución Ministerial del
g base, pdr., con un peso bruto manifestado de 408 kilos Sector correspondiente;
y un peso bruto recibido de 418.80 kilos, valorizado en Que, la ASOCIACION OPERACIÓN SONRISA -
€ 19,055.15 (Diecinueve mil cincuenta y cinco y 15/100 PERU, se encuentra inscrita en el Registro de IPREDA que
Euros). Destinado para los pacientes del Programa conduce la Agencia Peruana de Cooperación Internacional
Nacional de Control de Tuberculosis que reciben - APCI, de conformidad con la Directiva de procedimientos
tratamiento para tuberculosis multidrogorresistente, dentro de aceptación y aprobación, internamiento de donaciones
del “Proyecto Colaborativo para el Fortalecimiento de la de carácter asistencial o educacional provenientes del
Estrategia DOTS-PLUS en el Perú, años 2001 - 2005”; exterior, aprobada por Resolución Suprema Nº 508-93-
Que, mediante Decreto Supremo Nº 041-2004- PCM;
EF se delega al Ministerio de Relaciones Exteriores, la Que, mediante Escritura de Donación de fecha 30
facultad de aprobar mediante Resolución Ministerial la de marzo del 2006, legalizada por el Consulado General
inafectación de IGV e ISC a las donaciones efectuadas a del Perú en la ciudad de Washington - Estados Unidos
favor de ENIEX, ONGD-PERU e IPREDA, a que se refiere de América, se observa que OPERATION SMILE INC,
el primer considerando; ha efectuado una donación a favor de la ASOCIACION
Que, en consecuencia corresponde al Sector OPERACIÓN SONRISA - PERU;
Relaciones Exteriores, aprobar la donación efectuada por Que, los bienes donados consisten en (72) setentidós
Transfer Relief Supplies & Services a favor de SOCIOS bultos conteniendo productos farmacéuticos, materiales y
EN SALUD - SUCURSAL PERU; equipo médico conforme a lo aprobado con Resolución
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Directoral Nº 0180-2006-SA/OGCI del 7 agosto del 2006,
Supremo Nº 055-99-EF, Decreto Legislativo Nº 935, con un valor FOB US$ 74,536.10 (Setenta y cuatro mil
Decreto Supremo Nº 041-2004-EF y la Resolución quinientos treinta y seis y 00/100 dólares americanos) con
Suprema Nº 508-93-PCM; un peso manifestado de 1,172 kilos, los bienes donados
han sido utilizados en la Campaña efectuada del 28 al 27
SE RESUELVE: de mayo del 2006 en el Hospital Nacional Daniel Alcides
Carrión, donde se operaron a 111 niños de bajos recursos
Artículo Primero.- Aprobar la inafectación del económicos nacidos con labio leporino y/o paladar
Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo hendido;
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345201
Que, mediante Decreto Supremo Nº 041-2004- Que, mediante Certificado de Donación de fecha 1
EF se delega al Ministerio de Relaciones Exteriores, la de febrero de 2006, legalizado por la Sección Consular
facultad de aprobar mediante Resolución Ministerial la de la Embajada del Perú en Berlín se observa que, la
inafectación de IGV e ISC a las donaciones efectuadas a Cruz Roja Alemana con sede en Berlín, Alemania ha
favor de ENIEX, ONGD-PERU e IPREDA, a que se refiere efectuado una donación a favor de la CRUZ ROJA
el primer considerando; ALEMANA (Perú);
Que, en consecuencia corresponde al Sector Que, los bienes donados consisten en 1,897 bultos
Relaciones Exteriores, aprobar la donación efectuada conteniendo 01 caja con repuestos Mercedes Benz,
por OPERATION SMILE INC, a favor de la ASOCIACION dos paquetes de material de oficina y nueve paquetes
OPERACIÓN SONRISA - PERU. con vendas de tela, 1,650 unidades de frazadas mantas
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto unipersonales usadas, 63 catres para camitas de niños, 64
Supremo Nº 055-99-EF, Decreto Legislativo Nº 935, cartones con 11,110 unidades de pasta para dientes, 100
Decreto Supremo Nº 041-2004-EF y la Resolución cajas con 1,200 unidades de ponchos unisex, 07 paletas
Suprema Nº 508-93-PCM; de ropa de cama (colchas, cojines, edredones, almohadas
y sábanas) nuevas, 02 cajas de material diverso para
SE RESUELVE: curaciones, ropa y artículos para oficina, y 10 cajas con 60
unidades de aparatos para medir la presión arterial, con
Artículo Primero.- Aprobar la inafectación del un peso bruto manifestado de 6,036 kilos y un peso bruto
Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo recibido de 5,930 kilos, con un valor FOB de € 28,880.00
al Consumo (ISC) correspondiente a la donación efectuada (Veintiocho mil ochocientos ochenta y 00/100 Euros),
por OPERATION SMILE INC, a favor de la ASOCIACION amparados con Declaración Unica de Aduanas Nº 118-
OPERACIÓN SONRISA - PERU, los bienes donados 2006-10-056297-01-1-00 de fecha 10-Abr-06 y Volante de
consisten en (72) setentidós bultos conteniendo productos despacho Nº 110442 de fecha 7-Mar-06, y enviados en un
farmacéuticos, materiales y equipo médico conforme a contenedor de 40´ Nº AWSU 4923295. Los materiales
lo aprobado con Resolución Directoral Nº 0180-2006- han sido utilizados en “Actividades de ayuda Humanitaria”,
SA/OGCI del 7 agosto del 2006, con un valor FOB US$ los cuales se han distribuido en programas y proyectos
74,536.10 (Setenta y cuatro mil quinientos treinta y seis que implementa Cruz Roja Alemana en Perú;
y 00/100 dólares americanos) con un peso manifestado Que, mediante Decreto Supremo Nº 041-2004-
de 1,172 kilos, los bienes donados han sido utilizados EF se delega al Ministerio de Relaciones Exteriores, la
en la Campaña efectuada del 28 al 27 de mayo del 2006 facultad de aprobar mediante Resolución Ministerial la
en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, donde inafectación de IGV e ISC a las donaciones efectuadas a
se operaron a 111 niños de bajos recursos económicos favor de ENIEX, ONGD-PERU e IPREDA, a que se refiere
nacidos con labio leporino y/o paladar hendido. el primer considerando;
Artículo Segundo.- Remitir copia de la presente Que, en consecuencia corresponde al Sector
Resolución a la Contraloría General de la República, a Relaciones Exteriores, aprobar la donación efectuada
la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria por la Cruz Roja Alemana a favor de la CRUZ ROJA
-SUNAT y al interesado, para los efectos a que se contrae ALEMANA (Perú);
el Decreto Supremo Nº 041-2004-EF, dentro de los plazos De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
establecidos. Supremo Nº 055-99-EF, Decreto Legislativo Nº 935,
Decreto Supremo Nº 041-2004-EF y la Resolución
Regístrese, comuníquese y publíquese. Suprema Nº 508-93-PCM;

JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE SE RESUELVE:


Ministro de Relaciones Exteriores
Artículo Primero.- Aprobar la inafectación del
58816-2 Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto
Selectivo al Consumo (ISC) correspondiente a la
RESOLUCIÓN MINISTERIAL donación efectuada por la Cruz Roja Alemana con sede
Nº 0457/RE en Berlín, Alemania a favor de la CRUZ ROJA ALEMANA
(Perú), consistente en 1,897 bultos conteniendo: 01
Lima, 25 de abril de 2007 caja con repuestos Mercedes Benz, dos paquetes de
material de oficina y nueve paquetes con vendas de
Visto, el expediente Nº 11371-2006, presentado por la tela, 1,650 unidades de frazadas mantas unipersonales
CRUZ ROJA ALEMANA (Perú) mediante el cual solicita usadas, 63 catres para camitas de niños, 64 cartones
la inafectación del Impuesto General a las Ventas (IGV) con 11,110 unidades de pasta para dientes, 100 cajas
e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) respecto a la con 1,200 unidades de ponchos unisex, 07 paletas de
donación recibida de la Cruz Roja Alemana, con sede en ropa de cama (colchas, cojines, edredones, almohadas
Berlín, Alemania. y sábanas) nuevas, 02 cajas de material diverso para
curaciones, ropa y artículos para oficina, y 10 cajas con
CONSIDERANDO: 60 unidades de aparatos para medir la presión arterial,
con un peso bruto manifestado de 6,036 kilos y un peso
Que, de acuerdo con el literal k) del artículo 2º y el bruto recibido de 5,930 kilos, con un valor FOB de €
segundo párrafo del artículo 67º del TUO de la Ley del 28,880.00 (Veintiocho mil ochocientos ochenta y 00/100
Impuesto General a las Ventas - IGV e Impuesto Selectivo Euros), amparados con Declaración Unica de Aduanas
al Consumo - ISC, aprobado por Decreto Supremo Nº 118-2006-10-056297-01-1-00 de fecha 10-Abr-06 y
Nº 055-99-EF y normas modificatorias, no se encuentran Volante de despacho Nº 110442 de fecha 7-Mar-06, y
gravadas con el IGV e ISC, entre otros, las donaciones enviados en un contenedor de 40´ Nº AWSU 4923295.
que se realicen a favor de las Entidades e Instituciones Los materiales han sido utilizados en “Actividades de
Extranjeras de Cooperación Técnica Internacional ayuda Humanitaria”, los cuales se han distribuido en
(ENIEX), Organizaciones No Gubernamentales de programas y proyectos que implementa Cruz Roja
Desarrollo (ONGD-PERU) nacionales e Instituciones Alemana en Perú.
Privadas sin fines de lucro receptoras de donaciones Artículo Segundo.- Remitir copia de la presente
de carácter asistencial o educacional (IPREDA), que se Resolución a la Contraloría General de la República, a
encuentren inscritas en el Registro que tiene a su cargo la la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria
Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), y -SUNAT y al interesado, para los efectos a que se contrae
siempre que sea aprobada por Resolución Ministerial del el Decreto Supremo Nº 041-2004-EF, dentro de los plazos
Sector correspondiente; establecidos.
Que, la CRUZ ROJA ALEMANA (Perú), se encuentra
inscrita en el Registro de IPREDA que conduce la Regístrese, comuníquese y publíquese.
Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI,
de conformidad con la Directiva de procedimientos de
aceptación y aprobación, internamiento de donaciones JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE
de carácter asistencial o educacional provenientes del Ministro de Relaciones Exteriores
exterior, aprobada por Resolución Suprema Nº 508-93-
PCM; 58816-3
El Peruano
345202 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

RESOLUCIÓN MINISTERIAL la integridad, salud, rehabilitación y continuidad de su


Nº 0458/RE formación. Este transporte contribuirá estratégicamente
en lograr la integración social de estos niños y jóvenes.
Lima, 25 de abril de 2007 Artículo Segundo.- Remitir copia de la presente
Resolución a la Contraloría General de la República, a la
Vistos, los expedientes Nºs 416-2007 y 13608-2006, Superintendencia Nacional de Administración Tributaria
presentados por la asociación LA ALEGRIA EN EL -SUNAT y al interesado, para los efectos a que se contrae
SEÑOR mediante los cuales solicitan la inafectación del el Decreto Supremo Nº 041-2004-EF, dentro de los plazos
Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo establecidos.
al Consumo (ISC) respecto a la donación recibida de
CHRISTIAN LIFE MOVEMENT INC con sede en el Estado Regístrese, comuníquese y publíquese.
de Denver - Colorado, Estados Unidos.
JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE
CONSIDERANDO: Ministro de Relaciones Exteriores

Que, de acuerdo con el literal k) del artículo 2º y el segundo 58816-4


párrafo del artículo 67º del TUO de la Ley del Impuesto
General a las Ventas - IGV e Impuesto Selectivo al Consumo -
ISC, aprobado por Decreto Supremo Nº 055-99-EF y normas
modificatorias, no se encuentran gravadas con el IGV e ISC, SALUD
entre otros, las donaciones que se realicen a favor de las
Entidades e Instituciones Extranjeras de Cooperación Técnica Designan Experto en Sistema
Internacional (ENIEX), Organizaciones No Gubernamentales
de Desarrollo (ONGD-PERU) nacionales e Instituciones Administrativo I de la Oficina de
Privadas sin fines de lucro receptoras de donaciones Presupuesto de la Oficina General
de carácter asistencial o educacional (IPREDA), que se
encuentren inscritas en el Registro que tiene a su cargo la de Planeamiento y Presupuesto del
Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), y Ministerio
siempre que sea aprobada por Resolución Ministerial del
Sector correspondiente; RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Que, la asociación LA ALEGRIA EN EL SEÑOR, se Nº 385-2007/MINSA
encuentra inscrita en el Registro de IPREDA que conduce
la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI, Lima, 10 de mayo del 2007
de conformidad con la Directiva de procedimientos de
aceptación y aprobación, internamiento de donaciones de Visto el Oficio Nº 1021-2007-OGPP/MINSA y el
carácter asistencial o educacional provenientes del exterior, Memorándum Nº 066-2007-OPP/MINSA;
aprobada por Resolución Suprema Nº 508-93-PCM;
Que, mediante Carta de Donación de fecha 15 de julio CONSIDERANDO:
del 2006, legalizada por el Consulado General del Perú
en la ciudad de Denver Colorado - Estados Unidos de Que, mediante Resolución Ministerial Nº 528-
América, se observa que CHRISTIAN LIFE MOVEMENT 2005/MINSA, de fecha 8 de julio de 2005, se aprobó la
INC, ha efectuado una donación a favor de la asociación modificación y reordenamiento del Cuadro para Asignación
LA ALEGRIA EN EL SEÑOR; de Personal del Ministerio de Salud - Administración
Que, el bien donado consiste en 1 (una) camioneta Central, en el cual se encuentra consignado el cargo
marca Toyota, modelo Hiace Commuter Diesel 15-Seater, de Experto en Sistema Administrativo I, en la Oficina de
año 2006, número de motor 5L - 5647205, número de chasis Presupuesto de la Oficina General de Planeamiento y
JTFJK02PX-65001152, color blanco con un peso bruto de Presupuesto del Ministerio de Salud;
1,740 kilos y un valor C&F de US$ 15,538.40 (Quince mil Que, a fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos
quinientos treinta y ocho y 40/100 dólares americanos) y funcionales de dicha unidad orgánica, resulta conveniente
servirá para el transporte de los niños discapacitados físicos, designar al profesional propuesto; y,
que atiende la Asociación en el colegio ubicado en Calle De conformidad con lo previsto en el Decreto Legislativo
Campo Verde 123, Lima 12, a fin de garantizar la integridad, Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de
salud, rehabilitación y continuidad de su formación. Remuneraciones del Sector Público; artículo 77º de su
Este transporte contribuirá estratégicamente en lograr la Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-
integración social de estos niños y jóvenes discapacitados; PCM; inciso ii) del numeral 2 del artículo 4º de la Ley
Que, mediante Decreto Supremo Nº 041-2004-EF se Nº 28927, Ley del Presupuesto del Sector Público para el
delega al Ministerio de Relaciones Exteriores, la facultad de Año Fiscal 2007; y artículo 3º Ley Nº 27594, Ley que regula
aprobar mediante Resolución Ministerial la inafectación de IGV la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y
e ISC a las donaciones efectuadas a favor de ENIEX, ONGD- designación de funcionarios públicos;
PERU e IPREDA, a que se refiere el primer considerando;
Que, en consecuencia corresponde al Sector SE RESUELVE:
Relaciones Exteriores, aprobar la donación efectuada
por CHRISTIAN LIFE MOVEMENT INC, a favor de la la Artículo Único.- Designar al licenciado en
asociación LA ALEGRIA EN EL SEÑOR; administración Luis Felipe COCA SILVA, en el cargo de
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Experto en Sistema Administrativo I, Nivel F-3, en la Oficina
Supremo Nº 055-99-EF, Decreto Legislativo Nº 935, de Presupuesto de la Oficina General de Planeamiento y
Decreto Supremo Nº 041-2004-EF y la Resolución Presupuesto del Ministerio de Salud.
Suprema Nº 508-93-PCM;
Regístrese, comuníquese y publíquese
SE RESUELVE:
CARLOS VALLEJOS SOLOGUREN
Artículo Primero.- Aprobar la inafectación del Ministro de Salud
Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo
al Consumo (ISC) correspondiente a la donación 59767-1
efectuada por CHRISTIAN LIFE MOVEMENT INC, a
favor de la asociación LA ALEGRIA EN EL SEÑOR,
el bien donado consiste en 1 (una) camioneta marca Precisan cargo clasificado al que
Toyota, modelo Hiace Commuter Diesel 15-Seater, año corresponde en el CAP del Ministerio la
2006, número de motor 5L - 5647205, número de chasis
JTFJK02PX-65001152, color blanco con un peso bruto de
denominación de Director Ejecutivo de
1,740 kilos y un valor C&F de US$ 15,538.40 (Quince mil la Oficina de Cooperación Internacional
quinientos treinta y ocho y 40/100 dólares americanos)
y servirá para el transporte de los niños discapacitados RESOLUCIÓN MINISTERIAL
físicos, que atiende la Asociación en el colegio ubicado Nº 389-2007/MINSA
en Calle Campo Verde 123, Lima 12, a fin de garantizar
Lima, 10 de mayo del 2007
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345203
Visto: el Memorando Nº 0215-2007-OGPP-OO/MINSA de la duración de la llamada, disponiéndose además que
de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones puede
determinar su obligatoriedad;
CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Ministerial Nº 859-2004-
MTC/03, se estableció la obligación a cargo de las
Que, la Cuarta Disposición Complementaria, concesionarias del servicio público de telefonía fija local,
Transitoria y Final del Reglamento de Organización de instalar la referida señalización de línea en sus redes de
y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por telefonía y se dispuso que tratándose de centrales que a la
Decreto Supremo Nº 023-2005-SA y modificado por los vigencia de la citada norma no permitieran implementar la
Decretos Supremos Nº 007-2006-SA y Nº 023-2006-SA, inversión de polaridad, esta obligación se debería cumplir
establece que la Oficina de Cooperación Internacional de forma progresiva, priorizando las centrales ubicadas
entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2007; en el departamento de Lima, otorgándose un plazo de
Que, asimismo, la Tercera Disposición Complementaria, dieciocho (18) meses contado a partir de la vigencia de la
Transitoria y Final del Reglamento precitado establece citada Resolución;
que el Ministerio de Salud podrá dictar las medidas Que, a la fecha, existen más de dos millones de líneas
complementarias para la mejor aplicación del Reglamento en servicio que cuentan con la inversión de polaridad; sin
y el normal desarrollo de las actividades; embargo, existen aproximadamente 144,000 líneas en
Que, en tal sentido, es necesario adecuar los cargos servicio que aún carecen de esta facilidad, por tratarse de
directivos de confianza, considerando la nueva ubicación centrales que no permiten su implementación;
orgánica y denominación de la Oficina de Cooperación Que, en vista de lo anterior, se requiere ampliar
Internacional de la Oficina General de Planeamiento y el plazo previsto para la referida adecuación, a fin que
Presupuesto; las empresas concesionarias del servicio de telefonía
Con el visado del Viceministro de Salud, de la fija cumplan con proveer la inversión de polaridad, en
Directora General de la Oficina General de Planeamiento la totalidad de sus centrales; ello permitirá a todos los
y Presupuesto y del Director General de la Oficina General usuarios de este servicio, contrastar lo facturado y verificar
de Asesoría Jurídica; en su propio domicilio sus llamadas cursadas;
De conformidad con lo previsto en el inciso l) del artículo Que, asimismo, a fin de cautelar el derecho de los
8º de la Ley Nº 27657, Ley del Ministerio de Salud; usuarios, se requiere establecer que durante el referido
período de adecuación, las empresas concesionarias de
SE RESUELVE: telefonía fija deberán brindar la inversión de polaridad a
los usuarios que así lo soliciten, a través de otra central,
Artículo 1º.- Entiéndase que el cargo clasificado para lo cual le asignarán un nuevo número acompañado
Nº 194 del Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de de una locución, siendo todo ello gratuito para el usuario;
Negociación de la Cooperación Internacional del Cuadro Que, finalmente, se precisa que los nuevos abonados
para Asignación de Personal del Ministerio de Salud, o usuarios deberán ser atendidos por centrales de
aprobado con Resolución Ministerial Nº 580-2005/MINSA, conmutación que brinden la facilidad de inversión de
corresponde a la denominación del cargo clasificado polaridad;
de Director Ejecutivo de la Oficina de Cooperación Que, con fecha 14 de marzo de 2007, se publicó en
Internacional de la Oficina General de Planeamiento y el Diario Oficial El Peruano, el proyecto de norma de
Presupuesto. modificación de la Resolución Ministerial Nº 859-2004-
Artículo 2º.- La presente Resolución Ministerial tendrá MTC/03 sobre la obligación de las concesionarias de
eficacia al 1º de enero de 2007. telefonía fija local de instalar la señalización de línea que
permita iniciar la medición de duración de la llamada;
Regístrese, comuníquese y publíquese. habiéndose recibido y evaluado los comentarios de los
interesados;
CARLOS VALLEJOS SOLOGUREN De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27791,
Ministro de Salud los Decretos Supremos Nº 013-93-TCC y 027-2004-MTC
y sus modificatorias y la Resolución Suprema Nº 011-
59767-2 2003 MTC;

SE RESUELVE:
TRANSPORTES Y Artículo 1º.- Modifíquese el último párrafo del artículo
1º de la Resolución Ministerial Nº 859-2004-MTC/03, el
COMUNICACIONES cual tendrá el siguiente texto:

“(...)
Modifican R.M. Nº 859-2004- Las concesionarias del servicio público de telefonía
MTC/03 referente a la obligación de fija local que cuenten con centrales de conmutación en las
cuales técnicamente no sea posible brindar la señalización
concesionarios de telefonía fija local de línea referida, deberán atender la facilidad técnica de
de instalar la señalización de línea que inversión de polaridad solicitada por el abonado a través de
permita iniciar la medición de duración otra central, para lo cual le asignarán de manera gratuita
un nuevo número. Asimismo, ello vendrá acompañado
de la llamada con una locución que informará del nuevo número por un
período de 60 días.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Se precisa que los nuevos abonados de las
Nº 219-2007-MTC/03 concesionarias del servicio público de telefonía fija local
desde un inicio deberán ser atendidos por una central
Lima, 9 de mayo de 2007 de conmutación que brinde la facilidad de inversión de
polaridad”.
CONSIDERANDO:
Artículo 2º.- Las empresas concesionarias del servicio
Que, mediante Resolución Suprema Nº 011-2003- público de telefonía fija local que cuenten con centrales de
MTC se aprobó el Plan Técnico Fundamental de conmutación en las cuales técnicamente no sea posible
Señalización (PTFS), con la finalidad de definir el sistema brindar la inversión de polaridad deberán en forma
de señalización a utilizarse entre las redes públicas de progresiva, implementar dicha facilidad en sus redes en
telecomunicaciones, propiciando una óptima interconexión un plazo que vencerá el 24 de mayo de 2009.
en un ambiente de libre competencia; Artículo 3º.- Las concesionarias del servicio de
Que, la Primera Disposición Final del citado Plan telefonía fija local deberán presentar al Ministerio, en el
Técnico, establece la facultad de las empresas operadoras plazo de treinta (30) días contado a partir de la vigencia de
de instalar en sus redes de telefonía, la señalización la presente norma, un cronograma de implementación de
de línea que permita detectar, en el lado del abonado la obligación señalada en el artículo 2º detallado por central
lIamante, el inicio o instante en que el abonado llamado de conmutación, en donde se indique adicionalmente el
descuelga el auricular, y por lo tanto iniciar la medición nombre de la central, la ubicación y los números de serie
El Peruano
345204 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

telefónicos asociados a la central. El Ministerio supervisará fluviales más importantes del país, priorizando la
el cumplimiento de dicho cronograma. consolidación de corredores económicos para la mayor
Artículo 4º.- El Organismo Supervisor de Inversión integración de poblaciones rurales a los principales
Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL y el Ministerio centros de demanda;
de acuerdo a su competencia, emitirán, de ser el caso, Que, el Proyecto Autopista Lima-Tumbes es un
las disposiciones que consideren necesarias para el programa de infraestructura vial que forma parte de la
cumplimiento de la presente norma. carretera Panamericana Norte, cuyo objetivo es contar
con un segundo carril en la carretera Lima (Pativilca) -
Regístrese, comuníquese y publíquese. Tumbes, con el propósito de permitir el transporte fluido y
seguro de carga y pasajeros;
VERÓNICA ZAVALA LOMBARDI Que, el objetivo de dichos programas es mejorar las
Ministra de Transportes y Comunicaciones condiciones de las vías de integración de corredores
económicos, conformando ejes de desarrollo sostenido
59755-1 para permitir un nivel elevado de competitividad de las
zonas rurales, uniendo esfuerzos con los distintos niveles
de gobierno e instituciones públicas y privadas, con el fin de
Crean programas de infraestructura vial facilitar los flujos de transporte en el marco de los diversos
“Proyecto Perú” y “Proyecto Autopista Programas y Planes ejecutados por el Gobierno;
Que, a fin de institucionalizar su implementación,
Lima - Tumbes” se ha considerado conveniente crear los programas de
infraestructura vial “Proyecto Perú” y “Proyecto Autopista
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Lima-Tumbes”;
Nº 223-2007 MTC/02 De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27791,
en el Decreto Supremo Nº 041-2002-MTC;
Lima, 10 de mayo de 2007
SE RESUELVE:
CONSIDERANDO:
Artículo Unico.- Créase los programas de
Que, conforme a lo establecido en el artículo 2º de infraestructura vial “Proyecto Perú” y “Proyecto
la Ley Nº 27791, Ley de Organización y Funciones del Autopista Lima-Tumbes” a que se hace referencia
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, éste integra en los considerandos de la presente Resolución. La
interna y externamente al país, para lograr un racional Secretaría de Transportes del Ministerio de Transportes
ordenamiento territorial vinculando las áreas de recursos, y Comunicaciones será la encargada de coordinar
producción, mercados y centros poblados, a través de con las dependencias del Ministerio de Transportes y
la formulación, aprobación, ejecución y supervisión de Comunicaciones, así como con las entidades públicas y
la infraestructura de transportes y comunicaciones. A tal privadas correspondientes, el desarrollo y ejecución de
efecto, dicta normas de alcance nacional y supervisa su los programas mencionados.
cumplimiento;
Que, asimismo, de acuerdo a lo establecido en los Regístrese, comuníquese y publíquese.
artículos 3º, 4º y 5º del Reglamento de Organización y
Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, VERONICA ZAVALA LOMBARDI
la misión de este Ministerio es diseñar y aplicar políticas Ministra de Transportes y Comunicaciones
y estrategias para integrar racionalmente al país con vías
de transportes y servicios de comunicaciones y, uno de
sus objetivos específicos es promover o proporcionar 59756-1
infraestructura vial, aérea y acuática adecuada, así como
velar por que los servicios de transporte se brinden de
manera eficiente, segura y sostenible, por lo que tiene PODER JUDICIAL
como funciones diseñar, normar y ejecutar la política
de promoción y desarrollo en materia de Transportes y
Comunicaciones, así como formular los planes nacionales
sectoriales de desarrollo; CONSEJO EJECUTIVO
Que, de acuerdo a ello, mediante Resolución
Ministerial Nº 365-2006-MTC/02, se aprobó el Plan DEL PODER JUDICIAL
Intermodal de Transportes 2004-2023, el cual tiene por
objeto otorgar una visión integral de mediano y largo plazo
al desarrollo del transporte, optimizando las decisiones de Imponen medida disciplinaria de
inversión con el objeto de mejorar y ampliar la cobertura destitución de servidor por su actuación
de la infraestructura y servicios de transportes, apoyando
el desenvolvimiento de la actividad socioeconómica, la
como Jefe de la Mesa de Partes de los
integración física y la competitividad del país; Juzgados Penales para procesos con
Que, asimismo, por Resolución Ministerial Nº 817-
2006-MTC/02, se aprobó el documento Política Nacional
reos en cárcel de la Corte Superior de
del Sector Transporte, el mismo que permite dirigir y Justicia de Lima
ejecutar la política del sector transporte;
Que, el Gobierno Peruano, a través del Ministerio de INVESTIGACIÓN Nº 122-2005-LIMA
Transportes y Comunicaciones en el marco de su misión (Cuaderno formado con copias certificadas)
tiene como meta, a mediano plazo, lograr la integración
vial de nuestro país, desarrollando el sistema multimodal Lima, once de enero del dos mil siete.
de transporte;
Que, en ese contexto, el Ministerio de Transportes VISTO: El expediente administrativo que contiene el
y Comunicaciones tiene previsto realizar los Programas cuaderno formado con las copias certificadas de la
Proyecto Perú y Proyecto Autopista Lima-Tumbes, con la Investigación número ciento veintidós guión dos mil cinco
finalidad de desarrollar un plan vial que permita atender la guión Lima, seguida, entre otros, contra el servidor
demanda productiva y social, priorizando el desarrollo de Roberto Alegría Llacsa por su actuación como Jefe de la
la infraestructura; Mesa de Partes de los Juzgados Penales para procesos
Que, el Proyecto Perú es un programa de infraestructura con reos en cárcel de la Corte Superior de Justicia de
vial diseñado para mejorar las vías de integración de Lima; por los fundamentos pertinentes de la resolución
corredores económicos, conformando ejes de desarrollo expedida por el Jefe de la Oficina de Control de la
sostenido con el fin de elevar el nivel de competitividad de Magistratura del Poder Judicial de fojas dos mil doscientos
las zonas rurales, en la Red Vial Nacional, Departamental uno a dos mil doscientos treinta y dos; y, CONSIDERANDO:
y Vecinal que permitirá la ejecución de obras de diferente Primero: Que, mediante resolución de fojas ochocientos
nivel de intervención en la infraestructura vial del país cuarenta y cuatro, la Oficina de Control de la Magistratura
las mismas que se ejecutarán en treinticinco corredores del Poder Judicial abrió investigación, entre otros, contra
carreteros y se desarrollarán obras en las cuatro vías el servidor Roberto Alegría Llacsa, Jefe de la Mesa de
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345205
Partes de los Juzgados Penales para procesos con reos Ejecución Penal, al Vigésimo Cuarto Juzgado Penal de
en cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima, por Lima; sin embargo, transgrediendo dicho dispositivo legal,
haber incurrido en notoria conducta disfuncional, con fue reingresado a las cuatro y veintitrés de la tarde del
grave infracción a los deberes de lealtad, probidad, mismo día al Trigésimo Octavo Juzgado Penal de Lima; c)
veracidad y buena fé, al realizar modificaciones al Sistema el expediente sobre Hábeas Corpus número dos mil cinco
Informático de Ingreso y Distribución de Expedientes de la guión diez mil noventa y ocho guión cero guión mil
Mesa de Partes de los Juzgados Penales para procesos ochocientos uno guión JR guión PE guión noventa y uno,
con reos en cárcel de dicha sede judicial, con vulneración que fuera ingresado el día dieciocho de mayo del dos mil
del sistema aleatorio para direccionar la tramitación de cinco a las once y veintiún minutos de la mañana,
diversos expedientes hacia el Trigésimo Octavo Juzgado consignándose como accionado al Director del Penal de
Penal para procesos con reos en cárcel de Lima, a cargo Piedras Gordas y como accionante al inculpado Irán Hugo
del también Juez investigado Wilbert José Sánchez Vera; Cavero Ramírez, a las once y veintiséis de la mañana del
Segundo: Que, concluida la investigación, la Jefatura del mismo día fue redistribuido en forma aleatoria al Trigésimo
mencionado Órgano de Control propone al Consejo Octavo Juzgado Penal de Lima, habiéndose cambiado los
Ejecutivo del Poder Judicial se imponga la medida nombres de las partes, consignándose como accionantes
disciplinaria de destitución al servidor Roberto Alegría a los inculpados Yong Chao Feng y Wu Daiwen y como
Llacsa por haber direccionado indebidamente al Trigésimo accionado al Juez del Octavo Juzgado Penal del Cono
Octavo Juzgado Penal de Lima los expedientes números Norte de Lima y a la Secretaria de dicho órgano
dos mil cinco guión cero cero cuatrocientos treinta y dos jurisdiccional; d) está acreditado que una vez ingresados
guión mil ochocientos uno guión JR guión PE guión los expedientes, el sistema permite a los usuarios
noventa y uno; dos mil cinco guión cero siete mil trescientos autorizados a cambiar los datos ya ingresados, tales como
noventa y uno guión cero guión mil ochocientos uno guión el Juzgado de procedencia, la cantidad de folios, los
JR guión PE guión noventa y uno; y dos mil cinco guión nombres de las partes, etc. conforme se corrobora en el
diez mil noventa y ocho guión cero guión mil ochocientos Acta de Verificación de fojas ciento treinta y cinco y ciento
uno guión JR guión PE guión noventa y uno, vulnerando e treinta y seis; e) ha quedado debidamente acreditado que
incumpliendo con la distribución aleatoria que correspondía la modificación efectuada en el expediente número dos
a dichos procesos; Tercero: Que, al respecto, el mil cinco guión cero cero cuatrocientos treinta y dos guión
investigado niega las imputaciones que se le atribuyen, mil ochocientos uno guión JR guión PE guión noventa y
indicando, con relación al expediente número dos mil uno, fue realizada por el usuario “DENTRY991”. Asimismo,
cinco guión cuatrocientos treinta y dos guión mil la redistribución irregular del expediente número dos mil
ochocientos uno guión JR guión PE guión noventa y uno, cinco guión cero siete mil trescientos noventa y uno guión
que no es responsable de su direccionamiento y que no cero guión mil ochocientos uno guión JR guión PE guión
es posible que se le impute tal cargo por el simple hecho noventa y uno fue realizada por el usuario “RALEGRIA” y
de ser el usuario signado con la clave “Dentry991”, usuario las modificaciones en el expediente número dos mil cinco
que sirvió para efectuar el direccionamiento ilícito para guión diez mil noventa y ocho guión cero guión mil
favorecer al procesado Mamerto Florián, alias “Cojo ochocientos uno guión JR guión PE guión noventa y uno,
Mame”, mencionando desconocer su direccionamiento al se efectuaron con el usuario “RALEGRIA”, tal como se
Trigésimo Octavo Juzgado Penal de Lima; asimismo, desprende del Acta de Verificación de fojas ciento treinta
sostiene que no es la única persona que trabaja en la y cinco, ciento treinta y siete y ciento treinta y ocho; f) ha
citada Mesa de Partes, estando el usuario “Dentry991”a quedado acreditado que el investigado tenía asignado los
disposición del personal de dicha dependencia siguientes usuarios: como Jefe de la Mesa de Partes, el
administrativa. Con relación al expediente número dos mil usuario “RALEGRIALL”, como usuario de atención al
cinco guión cero siete mil trescientos noventa y uno guión público en ventanilla, el usuario “RALEGRIA” y el usuario
cero guión mil ochocientos uno guión JR guión PE guión “DENTRY991”, tal como lo ha reconocido el propio
noventa y uno, el investigado manifiesta que fue distribuido investigado al contestar la pregunta número doce de su
al Trigésimo Octavo Juzgado Penal en forma errada, sin declaración indagatoria que obra a fojas setecientos
observar que correspondía su tramitación al Vigésimo cuarenta y nueve; g) está acreditado que los servidores
Cuarto Juzgado Penal, pero que actuó de buena fe, de usuarios tenían una clave de acceso que sólo era
produciéndose el error debido al exceso de trabajo y conocida por ellos, conclusión que se puede arribar en
escasez de personal, indicando que son los Jueces virtud a lo señalado por el Administrador de Usuarios,
quienes tienen que revisar los actuados antes de emitir un cuando contesta la pregunta número siete de su
pronunciamiento. Finalmente, con relación al expediente declaración indagatoria de fojas setecientos treinta y ocho;
número dos mil cinco guión diez mil noventa y ocho guión h) ha quedado demostrada la irregular redistribución del
cero guión mil ochocientos uno guión JR guión PE guión expediente de semi - libertad número dos mil cinco guión
noventa y uno, afirma que fue ingresado de manera cero siete mil trescientos noventa y uno guión cero guión
aleatoria al Trigésimo Octavo Juzgado Penal, existiendo mil ochocientos uno guión JR guión PE guión noventa y
una alteración de las partes que puede efectuarse a través uno, con la declaración indagatoria del investigado de
del personal de la Mesa de Partes que tiene acceso al fojas setecientos sesenta y seis y setecientos sesenta y
usuario “DENTRY”, con el que se puede modificar, alterar siete, donde reconoce que realizó dicho acto irregular;
y sustituir la información; Cuarto: Que, no obstante lo Quinto: Que, por las pruebas e indicios debidamente
señalado por el nombrado investigado, constituye un probados, según las reglas de la sana crítica, se llega a la
hecho probado el irregular ingreso de los referidos convicción de la existencia del hecho reprochable y la
expedientes a efectos de direccionarlos al Trigésimo responsabilidad del servidor investigado, quien abusando
Octavo Juzgado Penal de Lima, en una evidente de su condición laboral como Jefe de la Mesa de Partes
vulneración del Sistema Informático de Ingreso y de los Juzgados Penales para procesos con reos en
Distribución de Expedientes, el cual contempla un cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima, alteró el
procedimiento de distribución de procesos en forma normal funcionamiento del sistema de distribución
aleatoria, conforme ha quedado acreditado con el Acta de aleatoria de expedientes en dicha dependencia
Verificación de fojas ciento treinta y cuatro a ciento treinta administrativa, actuando de modo distinto a los estándares
y nueve, de donde se desprende lo siguiente: a) una vez normativos del sistema, para favorecer algún interés
ingresado el expediente número dos mil cinco guión cero particular; lo que desmerece el cargo ante el concepto
cero cuatrocientos treinta y dos guión mil ochocientos uno público, atentando gravemente contra la respetabilidad de
guión JR guión PE guión noventa y uno al Juzgado Penal este Poder del Estado; por lo que resulta de aplicación lo
de Turno Permanente, el día diez de enero del dos mil previsto en el artículo doscientos once del Texto Único
cinco, debió realizar la redistribución aleatoria del mismo; Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial; por tales
sin embargo, el trece de enero de ese año, sin ningún fundamentos, el Ejecutivo del Poder Judicial, en uso de
procedimiento, se modificó el Juzgado que lo tramitaría, al las atribuciones conferidas por el mencionado cuerpo
Trigésimo Octavo Juzgado Penal de Lima; b) el expediente legal, de conformidad con el informe del señor Consejero
de semi - libertad número dos mil cinco guión cero siete Wálter Cotrina Miñano, en sesión ordinaria de la fecha, sin
mil trescientos noventa y uno guión cero guión mil la intervención del señor Consejero Francisco Távara
ochocientos uno guión JR guión PE guión noventa y uno, Córdova por haber emitido pronunciamiento como Jefe de
fue ingresado a las cuatro y dieciséis de la tarde del día la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial,
trece de abril del dos mil seis al Juzgado Penal de Turno por unanimidad; RESUELVE: Imponer la medida
Permanente, debiendo remitirse vía redistribución por disciplinaria de Destitución a don Roberto Alegría Llacsa,
prevención, conforme al artículo cincuenta del Código de por su actuación como Jefe de la Mesa de Partes de los
El Peruano
345206 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

Juzgados Penales para procesos con reos en cárcel de la Quinto: Que, no obstante lo señalado por el investigado,
Corte Superior de Justicia de Lima. Regístrese, ha quedado demostrado en autos la responsabilidad
publíquese, comuníquese y cúmplase. disciplinaria del servidor Portilla Espinoza, con el
mérito de la pericia de fojas ciento cuarenta y cinco
SS. practicada por la Dirección de Criminalística de la
Policía Nacional sobre la cinta de audio, en la que fue
ANTONIO PAJARES PAREDES grabada la conversión telefónica sostenida el día doce
de noviembre del dos mil cuatro entre la denunciante y
JAVIER ROMÁN SANTISTEBAN una persona de sexo masculino, que fue debidamente
registrada en medio magnético, en presencia del Jefe
JOSÉ DONAIRES CUBA de la Unidad de Procesos Disciplinarios de la Oficina
de Control de la Magistratura. El resultado de la pericia
WÁLTER COTRINA MIÑANO concluye que el soporte magnético analizado registra un
diálogo obtenido a través de la línea telefónica entre dos
LUIS ALBERTO MENA NUÑEZ personas adultas, una de sexo masculino y otra de sexo
femenino, habiendo sido identificado plenamente como
hablante el auxiliar jurisdiccional sometido a investigación
59773-9 Milko Steve Portilla Espinoza; asimismo, la transcripción
de la conversación telefónica de fojas ochenta y siete
a ochenta y ocho, acredita que el servidor investigado
imponen medida disciplinaria de mantuvo conversaciones con la denunciante ofreciéndole
destitución de servidor por su ayuda en un proceso judicial en el que era parte, para
la resolución favorable de una medida cautelar sobre
actuación como Auxiliar Judicial del asignación de alimentos e incluso el investigado le
Sétimo Juzgado de Familia de la Corte proporcionó copias de resoluciones judiciales extraídas
Superior de Justicia de Lima del expediente al cual tenía acceso por su condición de
encargado del archivo del Módulo de Familia; Sexto:
Que, siendo así, por la grave conducta disfuncional
INVESTIGACIÓN Nº 206-2004-LIMA incurrida por el nombrado servidor judicial, quien con su
irregular actuar ha desmerecido la dignidad del cargo
Lima, once de enero del dos mil siete.- ante el concepto público, resulta de aplicación lo previsto
en el artículo doscientos once del Texto Único Ordenado
VISTO: El expediente administrativo que contiene de la Ley Orgánica del Poder Judicial; en consecuencia,
la Investigación número doscientos seis guión dos mil el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, en uso de las
cuatro guión Lima, seguida contra el servidor Milko Steve atribuciones conferidas por el mencionado cuerpo legal,
Portilla Espinoza por su actuación como Auxiliar Judicial de conformidad con el informe del señor Consejero Luis
del Sétimo Juzgado de Familia de la Corte Superior de Alberto Mena Núñez, en sesión ordinaria de la fecha, sin
Justicia de Lima; por los fundamentos de la resolución la intervención del señor Consejero Francisco Távara
expedida por el Jefe de la Oficina de Control de la Córdova por haber emitido pronunciamiento como Jefe
Magistratura del Poder Judicial de fojas doscientos uno a de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder
doscientos cuatro; y, CONSIDERANDO: Primero: Que, Judicial, por unanimidad; RESUELVE: Imponer la
mediante resolución de fojas quince, la Oficina de Control medida disciplinaria de Destitución a don Milko Steve
de la Magistratura del Poder Judicial inició investigación Portilla Espinoza, por su actuación como Auxiliar Judicial
contra el servidor judicial Milko Steve Portilla Espinoza, en del Sétimo Juzgado de Familia de la Corte Superior de
mérito de la queja interpuesta por la doctora Silvia Edith Justicia de Lima. Regístrese, publíquese, comuníquese
Azabache Morán, quien atribuye al nombrado auxiliar y cúmplase.
jurisdiccional haberle solicitado dinero para favorecerla
en el trámite del proceso sobre separación convencional SS.
y divorcio ulterior, expediente número ciento ochenta y
tres mil quinientos siete guión dos mil tres, en el que ANTONIO PAJARES PAREDES
la quejosa es parte, indicando que el investigado le
solicitó trescientos nuevos soles, supuestamente para JAVIER ROMÁN SANTISTEBAN
ser entregados a la Especialista Legal Graciela Isabel
Becerra Acero, así como mil nuevos soles para ser JOSÉ DONAIRES CUBA
dividida con el asistente José Haro Alvinez; asimismo,
la quejosa señala que en la primera oportunidad en que WÁLTER COTRINA MIÑANO
el investigado le solicitó indebidamente la entrega de
dinero, le brindó su número de celular y copia de cuatro LUIS ALBERTO MENA NUÑEZ
resoluciones del mencionado expediente; agregando que
le entregó el número de su teléfono celular, en virtud a
que el investigado le indicó que le avisaría tan pronto se
expidiera la resolución correspondiente; Segundo: Que, 59773-8
mediante resolución de fecha doce de mayo del dos mil
seis, de fojas ciento ochenta y cinco a ciento ochenta y
nueve, fueron absueltos los servidores Graciela Isabel ORGANISMOS AUTONOMOS
Becerra Acero y José Haro Alvinez; Tercero: Que,
concluida la investigación, la Jefatura de la Oficina de
Control de la Magistratura del Poder Judicial propone
al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial que imponga la CONTRALORIA GENERAL
medida disciplinaria de destitución al servidor Milko Steve
Portilla Espinoza, por su actuación como Auxiliar Judicial Aprueban actualización del Cuadro
del Sétimo Juzgado de Familia de la Corte Superior de
Justicia de Lima, al haber mantenido tratativas con la para Asignación de Personal de la
quejosa Silvia Edith Azabache Morán a fin de favorecerla Contraloría General de la República
en el trámite de un proceso judicial en el que ella es parte;
Cuarto: Que, el investigado niega las imputaciones que RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA
se le atribuyen, indicando desconocer el número de Nº 158-2007-CG
celular a que hace mención la quejosa, por cuanto nunca
ha tenido ese número ni ha mantenido comunicación Lima, 10 de mayo de 2007
con la misma; asimismo, niega haber proporcionado
copias de un expediente a la denunciante y que nunca Vistos, las Hojas de Recomendación Nºs. 021 y 026
ha recibido llamadas de la denunciante. Finalmente -2007-CG/PL de la Gerencia de Planeamiento y Control
niega reconocer la voz contenida en la grabación mediante las cuales propone aprobar la actualización
magnetofónica que obra en autos, indicando que en del Cuadro para Asignación de Personal –CAP de la
todo caso se sometería a la pericia correspondiente; Contraloría General de la República;
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345207
CONSIDERANDO: otras modificaciones que si han implicado el incremento
de cargos del CAP, corresponde unificar todas estas
Que, mediante Resolución de Contraloría Nº 033-2006- modificaciones, actualizar y publicar el citado CAP;
CG, se aprobó el Cuadro para Asignación de Personal Que, en consecuencia, la Gerencia de Planeamiento
– CAP de la Contraloría General de la República; y Control ha elaborado y propuesto la actualización del
Que, durante el año 2006 y el primer trimestre del Cuadro para Asignación de Personal de la Contraloría
año 2007, se han efectuado diversos procesos de General de la República;
reordenamiento de cargos del Cuadro para Asignación de En uso de las facultades conferidas por los literales a)
Personal – CAP, como consecuencia del desplazamiento y l) del artículo 32º de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del
de personal, de la modificación de la estructura orgánica Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General
realizada mediante Resolución de Contraloría Nº 431- de la República; y de conformidad con lo dispuesto por la
2006-CG; y la aprobación del Texto Único Ordenado del Resolución de Contraloría Nº 145-2007-CG;
Reglamento de Organización y Funciones de la Institución,
por Resolución de Contraloría Nº 070-2007-CG; SE RESUELVE:
Que, el artículo 16º de los Lineamientos para la
elaboración y aprobación del CAP en las Entidades de la Artículo Primero.- Aprobar la actualización del Cuadro
Administración Pública aprobado por Decreto Supremo para Asignación de Personal – CAP de la Contraloría
Nº 043-2004-PCM, dispone en su último párrafo que General de la República, conforme al texto que en Anexo
cuando se haya efectuado acciones de reordenamiento de forma parte integrante de la presente Resolución.
cargos, la entidad deberá actualizar su CAP y publicarlo Artículo Segundo.- Disponer que la Gerencia de
mediante Resolución del Titular; Tecnologías y Sistemas de la Información publique en la
Que, el artículo segundo de la Resolución de página web de la Institución el Cuadro para Asignación
Contraloría Nº 431-2006-CG que aprueba la Estructura de Personal – CAP de la Contraloría General de la
Orgánica de la Contraloría General de la República, República, actualizado por el artículo primero de la
encarga a la Gerencia de Planeamiento y Control la presente Resolución.
actualización del Cuadro para Asignación de Personal;
Que, en la Hoja de Recomendación del visto, la Regístrese, comuníquese y publíquese
Gerencia de Planeamiento y Control señala que las
modificaciones efectuadas al CAP, consideradas como ROSA URBINA MANCILLA
reordenamientos de cargos, no implican el incremento Vicecontralora General de la República
de cargos; sin embargo señala que al haberse realizado Contralora General de la República (e)

RESUMEN CUANTITATIVO
DEL CUADRO PARA ASIGNACIÓN DE PERSONAL

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

CLASIFICACIÓN
UNIDADES ORGÁNICAS
FP EC SP-DS SP-EJ SP-ES SP-AP Total
Contralor General 1 4 0 0 2 1 8
Vicecontralor General 0 4 0 0 0 1 5
Órgano de Control Institucional 0 0 1 1 7 1 10
Procuraduría Pública 0 1 1 1 4 2 9
Escuela Nacional de Control 0 1 0 1 11 10 23
Gerencia de Planeamiento y Control 0 1 0 1 13 3 18
Grupo de Inteligencia y Tecnologías 0 0 0 0 6 4 10
Secretaría General 0 2 0 1 2 1 6
Gerencia de Asesoría Técnico Legal 0 1 0 2 22 1 26
Gerencia de Cooperación Técnica 0 1 0 1 2 1 5
Departamento de Imagen Institucional 0 1 0 0 2 2 5
Departamento de Trámite Documentario 0 1 0 0 3 17 21
Gerencia de Prevención de la Corrupción 0 1 0 1 3 0 5
Gerencia de Prensa y Relaciones Parlam. 0 1 0 2 7 1 11
Gerencia General 0 1 0 1 3 2 7
Gerencia de Tecnologías y Sistemas de Inf. 0 1 0 1 26 9 37
Gerencia de Recursos Humanos 0 3 0 14 8 8 33
Unidad de Administración de Personal 0 0 0 1 4 3 8
Unidad de Bienestar Laboral 0 0 0 1 3 0 4
Departamento de Desarrollo de Personal 0 1 0 0 5 1 7
Gerencia de Finanzas 0 1 0 1 11 5 18
Gerencia de Logística 0 1 0 1 12 21 35
Departamento de Seguridad 0 1 0 0 1 9 11
Gerencia Central de Control 0 1 0 1 3 2 7
El Peruano
345208 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

CLASIFICACIÓN Total
UNIDADES ORGÁNICAS
FP EC SP-DS SP-EJ SP-ES SP-AP
Gerencia de Sector Social 0 0 1 1 40 2 44
Gerencia de Sector Económico 0 0 1 3 41 3 48
Gerencia de Sector Productivo 0 0 1 1 33 1 36
Gerencia de Sector Defensa 0 0 1 1 40 2 44
Gerencia de Entidades Autónomas 0 0 1 1 32 2 36
Gerencia de Medio Ambiente 0 0 1 1 23 2 27
Gerencia de Obras y Evaluación de Adicionales 0 0 1 1 91 2 95
Gerencia de Fiscalización 0 1 0 1 25 1 28
Gerencia Central de Desarrollo 0 1 0 1 14 3 19
Gerencia de Estudios y Control de Gestión 0 1 0 1 23 2 27
Gerencia de Contrataciones y Adquisiciones 0 0 1 1 13 4 19
Gerencia de Programas Sociales 0 1 0 1 12 1 15
Gerencia de Procesos 0 1 0 1 5 1 8
Gerencia Central de SNC 0 1 0 1 4 2 8
Gerencia de Sociedades de Auditoría 0 1 0 1 9 4 15
Gerencia de Órganos de Control Institucional 0 1 0 1 16 4 22
Gerencia Central de Denuncias 0 1 0 1 2 2 6
Departamento de Eval. de Denuncias 0 0 0 1 14 0 15
Departamento de Acciones Rápidas 0 0 0 1 7 0 8
Gerencia Zonal Norte 0 1 0 1 10 1 13
Gerencia Zonal Centro 0 1 0 1 7 2 11
Gerencia Zonal Sur 0 1 0 1 6 2 10
Oficina Regional de Control Piura 0 0 0 1 16 3 20
Oficina Regional de Control Chiclayo 0 0 0 1 13 3 17
Oficina Regional de Control Iquitos 0 0 0 1 9 2 12
Oficina Regional de Control Moyobamba 0 0 0 1 5 2 8
Oficina Regional de Control Huancayo 0 0 0 1 13 3 17
Oficina Regional de Control Arequipa 0 0 0 1 19 5 25
Oficina Regional de Control Cusco 0 0 0 1 9 4 14
Oficina Regional de Control Huaraz 0 0 0 1 10 3 14
Oficina Regional de Control Puno 0 0 0 1 8 1 10
Oficina Regional de Control Cajamarca 0 0 0 1 11 3 15
Oficina Regional de Control Ica 0 0 0 1 19 3 23
Oficina Regional de Control Trujillo 0 0 0 1 12 3 16
Oficina Regional de Control Tacna 0 0 0 1 11 2 14
Oficina Regional de Control Ayacucho 0 0 0 1 7 1 9
Oficina Regional de Control Huánuco 0 0 0 1 7 0 8
Oficina Regional de Control Abancay 0 0 0 1 5 2 8
Oficina Regional de Control Lima Callao 0 0 0 1 28 2 31
Jefaturas de OCI 0 0 0 465 0 0 465
Total 1 41 10 538 829 190 1609

CGR Jefes OCI Total


TOTAL OCUPADOS 1040 296 1336
TOTAL PREVISTOS 104 169 273
TOTAL GENERAL 1144 465 1609

59828-1
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345209
Modifican el Texto Único Ordenado Funciones de la Contraloría General de la República,
conforme a la propuesta de la Gerencia de Planeamiento
del Reglamento de Organización y y Control;
Funciones de la Contraloría General de En uso de las facultades conferidas en los literales a)
y l) del artículo 32° de la Ley N° 27785 - Ley Orgánica del
la República Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General
de la República, y de conformidad con la Resolución de
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Contraloría Nº 145-2007-CG;
Nº 159-2007-CG
SE RESUELVE:
Lima, 11 de mayo de 2007
Artículo Primero.- Modificar el Texto Único Ordenado del
Visto, la Hoja de Recomendación Nº 024-2007-CG/ Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría
PL de la Gerencia de Planeamiento y Control, mediante General de la República incorporando el literal q) en el artículo
la cual se propone la modificación del Reglamento de 16º y los literales t) y u) en el artículo 42º, conforme al texto que
Organización y Funciones de la Contraloría General de en Anexo forma parte integrante de la presente Resolución.
la República; Artículo Segundo.- Disponer que la Gerencia
General adopte las acciones de su competencia, a efecto
CONSIDERANDO: de implementar lo dispuesto en la presente Resolución.
Artículo Tercero.- Disponer que la Gerencia de
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 028-2007-PCM, Tecnologías y Sistemas de Información publique en la
se dictaron disposiciones a fin de promover la puntualidad página Web de la Institución, las modificaciones realizadas
como práctica habitual en toda las entidades de la al Texto Único Ordenado del Reglamento de Organización
administración pública, estableciéndose en su artículo 3º y Funciones de la Contraloría General de la República.
que la atención al público en todas las entidades de la
Administración Pública comenzará de manera puntual y Regístrese, comuníquese y publíquese.
sin dilación alguna a la hora exacta en que cada entidad
da inicio a sus labores, de acuerdo a los horarios de ROSA URBINA MANCILLA
atención al público establecidos; Vicecontralora General de la República
Que, asimismo, por el artículo 4º se dispone que Contralora General de la República (e)
las entidades de la Administración Pública, con la
colaboración de los órganos de control institucional, ANEXO
velarán por el cabal cumplimiento de los horarios de
atención al público mediante un adecuado sistema de 1. Texto del literal q) del artículo 16º del ROF:
control, y por el artículo 6º se establece que se pondrá
a disposición de los administrados una Oficina o Área “q) Realizar operativos inopinados para verificar la
de Defensoría de la Puntualidad, la misma que recibirá puntualidad en el inicio de las labores del personal
las quejas vinculadas al incumplimiento de las normas y el cumplimiento del horario de atención al
relativas a la puntualidad, debiendo canalizarlas al público.”
Jefe de Recursos Humanos o quien haga sus veces
en cada entidad, para la aplicación de las sanciones 2. Texto de los literales t) y u) del artículo 42º del
correspondientes; ROF:
Que, de acuerdo a los literales f) y h) del artículo
42º del Texto Único Ordenado del Reglamento de “t) Proponer y ejecutar normas y sistemas para el
Organización y Funciones – ROF de la Contraloría control de la puntualidad en el inicio de las labores
General de la República vigente, la Gerencia de del personal y el cumplimiento del horario de
Recursos Humanos es la unidad orgánica encargada atención al público.”
de conducir el proceso de control de asistencia,
puntualidad y permanencia del personal y de cautelar “u) Recibir, registrar y atender las quejas vinculadas
el cumplimiento del Reglamento Interno de Trabajo al incumplimiento del horario de atención al
y la legislación laboral; habiéndose establecido en público, determinando y aplicando las sanciones
el Reglamento Interno de Trabajo de la Contraloría que pudieran corresponder a los responsables.”
General de la República, aprobado por Resolución
de Contraloría Nº 424-2006-CG que la Gerencia de
Recursos Humanos, entre otros aspectos, establece el
horario de trabajo para el personal de la Institución, y 59828-2
determina que es obligación de los trabajadores asistir
al centro de trabajo observando el horario de ingreso y
salida establecido; REGISTRO NACIONAL
Que, en dicho contexto, mediante el documento del
visto, la Gerencia de Planeamiento y Control, manifiesta
que dado que la Gerencia de Recursos Humanos tiene DE IDENTIFICACION
competencia para ejercer el control de asistencia y
puntualidad, es necesario asignar a dicha Gerencia Y ESTADO CIVIL
funciones que de manera específica le permitan recibir
y atender las quejas sobre el incumplimiento de los
horarios de atención al público por parte del personal Autorizan delegación de funciones
de la Contraloría General de la República, y aplicar las registrales a la Oficina de Registro
sanciones correspondientes; a cuyo efecto propone que
se incorpore en el artículo 42º del Texto Único Ordenado de Estado Civil que funciona en la
del Reglamento de Organización y Funciones, los literales Comunidad Nativa de San José de
t) y u); en tanto se determine si el volumen de quejas
presentadas por incumplimiento del horario de atención
Karene, distrito de Madre de Dios,
al público amerita la implementación de una oficina provincia de Manu
especializada;
Que, asimismo, en la Hoja de Recomendación del visto, RESOLUCIÓN JEFATURAL
se señala que para que el Órgano de Control Institucional N° 428-2007-JEF/RENIEC
participe en el control del horario de atención al público
debe agregarse a dicha unidad orgánica el literal q) en el Lima, 9 de mayo de 2007
artículo 16º del Texto Único Ordenado del Reglamento de
Organización y Funciones; VISTOS: el Informe N° 00739-2007/SGREC/GO/
Que, en consecuencia, a efecto de dar cumplimiento RENIEC de fecha 10 de abril de 2007, emitido por la
a lo previsto en los artículos 4º y 6º del Decreto Supremo Subgerencia de Registros del Estado Civil; y el Informe
Nº 028-2007-PCM, resulta necesario modificar el Texto N° 581-2007-GAJ/RENIEC, emitido por la Gerencia de
Único Ordenado del Reglamento de Organización y Asesoría Jurídica; y,
El Peruano
345210 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

CONSIDERANDO: Artículo 3°.- El RENIEC, a través de la Subgerencia


de Registros del Estado Civil, proporcionará los libros de
Que, para el ejercicio de sus funciones, el Registro nacimiento y defunción, a la Oficina de Registro de Estado
Nacional de Identificación y Estado Civil, mantiene estrecha Civil que funciona en la Comunidad Nativa de SAN JOSÉ
y permanente coordinación con diversas entidades, DE KARENE, cuya delegación de facultades registrales
como las Municipalidades Provinciales, Distritales, de se aprueba con la presente Resolución; así como
Centros Poblados, Comunidades Campesinas y Nativas también corresponderá a dicha Subgerencia, orientar e
reconocidas, y cualquier otra dependencia, instancia o impartir instrucciones a ésta, a fin que el procedimiento
entidad pública o privada, cuando ello fuese necesario, registral se realice en concordancia con las normas
conforme lo establece el artículo 8º de la Ley Nº 26497; legales, reglamentarias y administrativas, que regulan las
Que, por Resolución Jefatural N° 023-96-JEF, se inscripciones en los Registros de Estado Civil.
delegó las funciones registrales contenidas en los incisos Artículo 4°.- Asimismo, la Subgerencia de Registros
a, b, c, e, i, l, m, n, o y q del artículo 44° de la Ley N° 26497, del Estado Civil proveerá del respectivo libro de
a las Oficinas de Registro de Estado Civil de la República matrimonio, a la Oficina de Registro de Estado Civil que
ubicadas, entre otras instituciones, en las Municipalidades funciona en la Comunidad Nativa de SAN JOSÉ DE
Provinciales, Distritales y de las Comunidades Nativas, KARENE, cuando ésta cumpla con remitir copia del Acta
debidamente autorizadas; esto, en tanto se promulgara de Asamblea Comunal, mediante el cual se ha conformado
el Reglamento de las Inscripciones en el Registro de el Comité Especial, a que hace referencia el artículo 262°
Identificación y Estado Civil; del Código Civil.
Que, a través del Decreto Supremo N° 015-98-
PCM, se aprobó el Reglamento de Inscripciones del Regístrese, publíquese y cúmplase.
RENIEC, norma que regula la inscripción de los hechos
relativos al estado civil de las personas, y acorde con EDUARDO RUIZ BOTTO
ello el artículo 11º de la misma norma, precisa que las Jefe Nacional
Oficinas Registrales se encuentran encargadas del
procedimiento registral y demás funciones inherentes 59024-4
al Registro de Estado Civil, encargándose a la Jefatura
Nacional la creación y autorización de las que fuere
necesarias;
Que, el artículo 20° del Decreto Ley N° 22175 – Ley ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS
de Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de la
Selva y de Ceja de Selva, establece que en cada una
de las Comunidades Nativas debe existir una Oficina de CUERPO GENERAL DE
Registro de Estado Civil;
Que, en cuanto al matrimonio civil en las Comunidades
Nativas, el artículo 262° del Código Civil señala que éste BOMBEROS VOLUNTARIOS
se tramita y celebra ante un Comité Especial, el que debe
estar constituido por la autoridad educativa e integrado DEL PERU
por los dos directivos de mayor jerarquía de la respectiva
comunidad, el cual será presidido por el directivo de
mayor jerarquía; Aceptan donación dineraria que será
Que, la Subgerencia de Registros del Estado Civil, a utilizada en mejorar la infraestructura
través del Informe N° 00739-2007/SGREC/GO/RENIEC,
señala que la Comunidad Nativa de SAN JOSE DE de los Cuarteles de Bomberos del país
KARENE no ha presentado Acta de Conformación
de Comité Especial, a que se refiere el considerando RESOLUCIÓN JEFATURAL
precedente; Nº 238-2007-CGBVP
Que, la Oficina Registral que funciona en la Comunidad
Nativa a que se refiere el informe del visto, ha formalizado San Isidro, 7 de mayo de 2007
expediente de regularización de Oficina Registral en
su respectiva localidad, el mismo que se encuentra VISTA:
debidamente complementado y cuenta con el visto bueno
de la Subgerencia de Registros del Estado Civil, por lo La carta de la empresa YELL PERU S.A.C. (Páginas
que corresponde la aprobación de la delegación de Amarillas) de fecha 7 de mayo de 2007;
funciones, que establezca la vinculación funcional que la
normatividad vigente dispone, las mismas que requieren CONSIDERANDO:
de publicidad, esencial para su vigencia;
Estando a lo opinado por la Gerencia de Asesoría Que, mediante Contrato de Donación de fecha 15
Jurídica y en uso de las facultades conferidas por el de febrero de 2007, la empresa Telefónica Publicidad
artículo 11º de la Ley Nº 26497, y el artículo 11º inciso e Información S.A.C., ahora YELL PERU S.A.C.; se
h) del Reglamento de Organización y Funciones de la comprometió a entregar al Cuerpo General de Bomberos
Institución, aprobado por Resolución Jefatural Nº 050- Voluntarios del Perú el resultado de la venta como papel
2007-JEF/RENIEC; reciclado, correspondiente a las toneladas de guías
telefónicas recaudadas a través de la Campaña de
SE RESUELVE: Reciclaje 2007, que realizó TPI en Lima Metropolitana;
Que mediante la Carta del Visto, la Empresa YELL
Artículo 1°.- Autorizar, en vía de regularización, la PERU S.A.C. (Páginas Amarillas) informa que la campaña
delegación de las funciones registrales establecidas en mencionada líneas arriba ha culminado con un valor
los literales a, b, c, i, l, m, n, o y q del artículo 44° de la ascendente a S/. 101,139.16 (CIENTO UN MIL CIENTO
Ley N° 26497, así como las acciones administrativas que TREINTA Y NUEVE Y 16/100 NUEVOS SOLES);
correspondan, para llevar adelante la delegación a que se Que, es necesario emitir la Resolución Jefatural de
refiere la parte considerativa de la presente Resolución, a aceptación correspondiente;
la Oficina de Registro de Estado Civil que funciona en la En uso de las facultades conferidas por el artículo 5°
Comunidad Nativa de SAN JOSÉ DE KARENE, Distrito de la Ley Nº 27067 “Ley del Cuerpo General de Bomberos
de Madre de Dios, Provincia de Manu, Departamento de Voluntarios del Perú”;
Madre de Dios.
Artículo 2°.- El Jefe de la Oficina de Registro de Estado SE RESUELVE:
Civil que funciona en la Comunidad Nativa mencionada
en el artículo precedente, queda encargado de las Artículo 1°.- Aceptar la donación dineraria efectuada
funciones registrales cuya delegación se autoriza; así por la Empresa YELL PERU S.A.C. (Páginas Amarillas),
como de las acciones administrativas que correspondan, a favor del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios
para llevar adelante la delegación funcional dispuesta, del Perú, ascendente a S/. 101,139.16 (CIENTO UN MIL
ceñida a la normatividad sustantiva y registral vigente, CIENTO TREINTA Y NUEVE Y 16/100 NUEVOS SOLES),
bajo la supervisión y control del Registro Nacional de la que será utilizada en mejorar la infraestructura de los
Identificación y Estado Civil. Cuarteles de Bomberos del país.
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345211
Artículo 2º.- Agradecer a la Empresa YELL PERU “(…)c) Aprobar su organización interna (…).”
S.A.C. (Páginas Amarillas), por el valioso aporte y
colaboración al esfuerzo que realiza el Cuerpo General de Que la misma Ley de Bases de Descentralización
Bomberos Voluntarios del Perú, a favor de la comunidad. precisa en su numeral 13.1. del Artículo 13º, el concepto
Artículo 3°.- Encárguese a la Dirección General de de competencia exclusiva, señalando:
Administración del CGBVP, la publicación de la presente
Resolución Jefatural en el Diario Oficial El Peruano, “Competencias exclusivas: Son aquellas cuyo ejercicio
dentro de los cinco (5) días hábiles de aprobada, bajo corresponde de manera exclusiva y excluyente a cada
responsabilidad. nivel de gobierno conforme a la Constitución y la ley.”

Regístrese, publíquese y cúmplase. En consecuencia, con observancia de los principios


constitucionales que determinan el reparto competencial
CARLOS CÓRDOVA GÓMEZ (supremacía constitucional, unidad, cooperación y lealtad
Comandante General del Cuerpo General regional, taxatividad, tutela y control, competencia, efecto
de Bomberos Voluntarios del Perú útil y progresividad) es de entenderse que la competencia
exclusiva de los Gobiernos Regionales de aprobar su
59057-1 organización interna, debe responder a su discrecionalidad
autorizada (política regional) con el objeto de contar con
un aparato organizacional (ejecución de las decisiones)
GOBIERNOS REGIONALES compatible con la realidad regional y que garantice
mayores niveles de eficiencia para una mejor atención
a la ciudadanía, priorizando y optimizando el uso de los
recursos públicos (el bien común).
GOBIERNO REGIONAL Que el artículo 12º de la Ley Nº 27867 Ley Orgánica
de Gobiernos Regionales establece que:
DE AREQUIPA “El Órgano Ejecutivo del Gobierno Regional se organiza
en Gerencias Regionales coordinadas y dirigidas por una
Aprueban modificación de la Estructura Gerencia General. Se complementa con los órganos de
línea, apoyo, asesoramiento y control que establece el
Orgánica y del Reglamento de reglamento correspondiente, conforme lo determine cada
Organización y Funciones del Gobierno Gobierno Regional, ( …)” (el subrayado es nuestro).
Regional Arequipa Mientras que el Artículo 25 de la misma Ley Orgánica
de Gobiernos Regionales ha normado que:
ORDENANZA REGIONAL
N° 010-AREQUIPA “Las funciones administrativas del Gobierno Regional
se desarrollan por las Gerencias Regionales a cargo de
EL CONSEJO REGIONAL DE AREQUIPA; los Gerentes Regionales.”
Ha aprobado la Ordenanza Regional siguiente: Mientras que el artículo 28º de la misma Ley Orgánica
establece que:
CONSIDERANDO
“Los Gerentes Regionales sesionan bajo la presidencia
Que el Tribunal Constitucional mediante STC Nº 0020- del Presidente Regional. El Gerente General Regional
2005-PI/TC ( fundamentos jurídicos 57 y 58 ) ha dicho: y los Gerentes Regionales son responsables de los
acuerdos que adopten y, en cuanto corresponda, de su
“En el Estado unitario y descentralizado regional, ejecución.”
la potestad normativa está distribuida entre órganos
nacionales y regionales, además de los locales. La Que el artículo 2º de la Ley Nº 28926 Ley que Regula
autonomía político-normativa de los gobiernos regionales el Régimen Transitorio de las Direcciones Regionales
conlleva la facultad de crear Derecho y no sólo de Sectoriales de los Gobiernos Regionales, modificando
ejecutarlo. Precisamente por ello, como quedó dicho, el la Duodécima Disposición Transitoria, Complementaria
Estado peruano no puede concebirse como un Estado y Final de la Ley Nº 27867 Ley Orgánica de Gobiernos
“unitario descentralizado”, es decir, como aquel en el Regionales, modificado por Ley Nº 27902, ha dispuesto
que la descentralización tan sólo refleja una proyección que:
estamentaria o administrativa de un único ordenamiento
jurídico a ejecutar. Se trata, por el contrario, de un Estado “(…)Las Gerencias Regionales son responsables de
“unitario y descentralizado”, esto es, un Estado en el las políticas sectoriales que tienen asignadas para su
que la descentralización, al alcanzar una manifestación gestión integrada en el ámbito de su jurisdicción, (….) y
político-normativa, fundada en el principio constitucional cuentan con los órganos sectoriales que determine cada
de la autonomía, prevista en los artículos 191 y 194 de gobierno regional.
la Constitución, acepta la convivencia de sub-sistemas Las Direcciones Regionales Sectoriales son
normativos (nacional, regional y local).” órganos dependientes de las Gerencias Regionales
“La creación de gobiernos regionales con competencias correspondientes. Tienen a su cargo las funciones
normativas comporta la introducción de tantos sub- específicas de un sector en el ámbito del gobierno
sistemas normativos como gobiernos regionales existan regional. Están a cargo de los Directores Regionales que
al interior del ordenamiento jurídico peruano. Tal derecho son funcionarios de confianza. Para ser Director Regional
regional, sin embargo, tiene un ámbito de vigencia y se requiere acreditar ser profesional calificado y con
aplicación delimitado territorialmente a la circunscripción experiencia en la materia sectorial respectiva, mediante
de cada gobierno regional, además de encontrarse concurso de méritos. Su designación y cese corresponde
sometido a la Constitución y a las leyes de desarrollo al Presidente Regional a propuesta del respectivo Gerente
constitucional, particularmente, a la LBD y a la LOGR.” Regional.(…)”
Que la Constitución Política del Perú establece en Que si bien es cierto que el artículo 29º de la
su artículo 192º que los Gobiernos Regionales con Ley Orgánica de Gobiernos Regionales preceptúa
competentes para: que se constituirán diversas Gerencias Regionales,
enumerándolas cada una, también lo es que, recurriendo
“(…)1. Aprobar su organización interna y su a una interpretación conforme a la constitución y en
presupuesto.(…)” particular concordante con el modelo estadual “unitario y
descentralizado” ya reseñado en el primer considerando
Que el artículo 35º de la Ley Nº 27783 Ley de Bases y por su descripción condicional (“constituirán”), no
de la Descentralización, que viene a ser una norma de se trataría de una norma imperativa (que exige a su
desarrollo constitucional, preceptúa que es competencia destinatario un comportamiento definido en determinado
exclusiva de los Gobiernos Regionales: sentido), sino de una norma facultativa (que describe a su
El Peruano
345212 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

destinatario una autorización para un comportamiento más Artículo Tercero.- Vigencia de la norma
o menos determinado). En consecuencia, debe asumirse La presente Ordenanza Regional entrará en vigencia
que el número de gerencias del Gobierno Regional debe al día siguiente de su publicación.
depender de las políticas y de la realidad regional y no de
un corset normativo. Comuníquese al señor Presidente del Gobierno
Pero además de ello, del Informe Técnico Sustentatorio Regional de Arequipa para su promulgación.
adjunto, se desprende que el modelo organizacional
basado en las Gerencias Regionales multisectoriales En Arequipa, a los veintisiete días del mes de abril del
del artículo 29º de la Ley Orgánica de Gobiernos año dos mil siete.
Regionales, constituye un serio “obstáculo” para el
desarrollo institucional y para el cumplimiento de los fines PEDRO ENRIQUE JAVIER LIZARRAGA LAZO
institucionales; dado que a pesar de que formalmente Presidente del Consejo Regional
actúan como directas receptoras de las decisiones del Arequipa
Gobierno Regional, a su vez, erradamente tienen un
trabajo eminentemente administrativo y no ejecutivo, POR TANTO:
mientras que las Direcciones Regionales Sectoriales, son
las que en realidad ejecutan las políticas de Gobierno y por Mando se publique y cumpla.
tanto, son quienes brindan los servicios de responsabilidad
del Estado, pero lamentablemente no pueden tener un Dada en la Sede Central del Gobierno Regional de
contacto directo ni permanente con las instancias de Arequipa, a los veintisiete días del mes de abril del año
decisión política regional. En esa perspectiva, según ese dos mil siete.
modelo, las decisiones del Presidente Regional, deben
necesariamente pasar por una instancia burocrática JUAN MANUEL GUILLEN BENAVIDES
intermedia que sin aportar ningún valor agregado Presidente del Gobierno Regional
mediatizan tales decisiones. Mientras que de otro lado, Arequipa
resulta evidente la duplicidad de funciones entre tales
Gerencias Regionales y las Direcciones Regionales ÍNDICE
Sectoriales. Situación que implica un claro problema de
estandarización y despilfarro de recursos humanos y PRESENTACIÓN
económicos, y lo que es más grave aún, es el hecho de
que el ciudadano tenga que aprender los diversos modos TÍTULO I
escalonados de atención de cada sector del gobierno DISPOSICIONES GENERALES
regional y acceder a múltiples fuentes para sustentar sus
pedidos. Además, de la grave falta de estandarización CAPÍTULO I
en la generación, almacenamiento y procesamiento Naturaleza, Jurisdicción, Finalidad y Misión
de información de cada sector, anulando la posibilidad
de contar con herramientas estadísticas en línea, que CAPÍTULO II
permitan el cruce de información de los diferentes Principios Rectores y Funciones
sectores, para la formulación sustentada de políticas del
Estado Regional y la toma de decisiones de gobierno TITULO II
adecuadas y oportunas. Por cuyo motivo es necesario e DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA
impostergable contar con una nueva estructura orgánica,
con reducción de las instancias intermedias, de enfoque CAPÍTULO I
funcional, simplificación administrativa y orientada, sobre 01. ÓRGANOS DE GOBIERNO
todo, al ciudadano. SUBCAPÍTULO I
Que conforme lo ha establecido el Artículo 38 de la 01.1. Consejo Regional
misma Ley Orgánica de Gobiernos Regionales: SUBCAPÍTULO II
01.2. Presidencia Regional
“Las Ordenanzas Regionales norman asuntos de SUBCAPÍTULO III
carácter general, la organización y la administración 01.3. Vice Presidencia Regional
del Gobierno Regional y reglamentan materias de su
competencia.” CAPÍTULO II
02. ALTA DIRECCIÓN
Mientras que, el literal a) del Artículo 15° de la Ley SUBCAPÍTULO I
Orgánica de los Gobiernos Regionales N° 27867 ha 02.1. Gerencia General Regional
precisado que es atribución, entre otros, del Consejo SUBCAPÍTULO II
Regional: 02.2. Directorio de Gerentes
“(…)Aprobar, modificar o derogar las normas que CAPÍTULO III
regulen o reglamenten los asuntos y materias de 03. ÓRGANOS CONSULTIVOS
competencia y funciones del Gobierno Regional.” SUBCAPÍTULO I
03.1. Consejo de Coordinación Regional
Estando al Informe Técnico Sustentatorio de SUBCAPÍTULO II
la Modificación del Reglamento de Organización y 03.2. Agencia de Fomento de la Inversión
Funciones del Gobierno Regional de Arequipa de la Privada
Gerencia Regional de Planeamiento Presupuesto y
Acondicionamiento Territorial visado por la Gerencia CAPÍTULO IV
Regional de Asesoría Jurídica y a lo acordado por el 04. ÓRGANOS DE CONTROL INSTITUCIONAL Y
Consejo Regional en Sesión Ordinaria llevada a cabo el DEFENSA JUDICIAL
día 27 de abril el 2007; SUBCAPÍTULO I
04.1. Oficina Regional de Control Institucional
HA APROBADO: SUBCAPÍTULO II
04.2. Procuraduría Pública Regional.
Artículo Primero.- Aprobación de la modificación
del ROF CAPÍTULO V
Apruébese la modificación de la Estructura Orgánica y 05. ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO
del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del SUBCAPÍTULO I
Gobierno Regional de Arequipa, según el nuevo texto que 05.1. Oficina Regional de Asesoría Jurídica
como Anexos van adjuntos a la presente y que forman SUBCAPÍTULO II
parte integrante de la misma. 05.2. Oficina de Defensa Nacional y Defensa
Civil
SUBCAPÍTULO III
Artículo Segundo.- Norma derogatoria 05.3. Oficina Regional de Planeamiento,
Deróguese la Ordenanza Regional N° 013-2006-GRA/ Presupuesto y Acondicionamiento Territorial
CR-AREQUIPA y sus Anexos. 05.3.1. Oficina de Planeamiento y Desarrollo
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345213
Institucional FORMULA DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD LEGAL
05.3.2. Oficina de Presupuesto y Tributación VIGENTE.
05.3.3. Oficina de Programación de Inversiones EL PRESENTE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN
05.3.4. Oficina de Ordenamiento Territorial Y FUNCIONES MODIFICA EL QUE FUE APROBADO
EN LA ORDENANZA REGIONAL N° 013-2006-GRA/
CAPÍTULO VI CR-AREQUIPA, MODIFICADO A SU VEZ POR LA
06. ÓRGANOS DE APOYO ORDENANZA REGIONAL N° 038-2006-GRA/CR-
SUBCAPÍTULO I AREQUIPA, CON LA FINALIDAD DE CONTITUIR UN
06.1. Oficina Regional de Administración GOBIERNO REGIONAL DEMOCRÁTICO, MODERNO
06.1.1. Oficina de Recursos Humanos EN LA GESTIÓN PÚBLICA, CAPAZ DE FOMENTAR
06.1.2. Oficina de Logística y Patrimonio EL DESARROLLO REGIONAL EN FORMA INTEGRAL,
06.1.3. Oficina de Contabilidad SOSTENIBLE Y DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN
06.1.4. Oficina de Tesorería. PÚBLICA Y PRIVADA Y DEL EMPLEO, GARANTIZANDO
SUBCAPÍTULO II EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS
06.2. Secretaría del Consejo Regional FUNDAMENTALES DE LOS CIUDADANOS.
SUBCAPÍTULO III
06.3. Oficinas Provinciales del Consejo Regional GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA
SUBCAPÍTULO IV
06.4. Secretaría General ABRIL 2007
SUBCAPÍTULO V
06.5. Oficinas Operativas Provinciales REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA
CAPÍTULO VII
07. ÓRGANOS DE LÍNEA TÍTULO I
SUBCAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
07.1. Gerencia Regional de Infraestructura
07.1.1 Subgerencia de Formulación de Artículo 1°.- Objeto del ROF
Proyectos de Inversión El presente Reglamento de Organización y Funciones
07.1.2 Subgerencia de Ejecución de (ROF) establece y norma la estructura, organización,
Proyectos de Inversión competencias y funciones del Gobierno Regional de
07.1.3 Subgerencia de Supervisión y Arequipa.
liquidación de Proyectos de Inversión
07.1.4 Subgerencia de Equipo Mecánico Artículo 2°.- Ámbito de aplicación
SUBCAPÍTULO II Las disposiciones contenidas en el presente reglamento
07.2. Gerencia Regional Energía y Minas son de aplicación para todas las unidades orgánicas
SUBCAPÍTULO III y dependencias que conforman el Gobierno Regional
07.3. Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa. Cuando se haga alusión a un artículo sin
SUBCAPÍTULO IV precisar la ley que corresponde, debe entenderse que se
07.4. Gerencia Regional de la Producción refiere a la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.
SUBCAPÍTULO V
07.5. Gerencia Regional de Comercio Exterior y Artículo 3°.- Sede del Gobierno Regional
Turismo El Gobierno Regional de Arequipa, tiene su sede en la
SUBCAPÍTULO VI ciudad de Arequipa.
07.6. Gerencia Regional de Educación
SUBCAPÍTULO VII CAPÍTULO I
07.7. Gerencia Regional de Salud NATURALEZA, JURISDICCIÓN,
SUBCAPÍTULO VIII FINALIDAD Y MISIÓN
07.8. Gerencia Regional de Trabajo y Promoción
del Empleo Artículo 4°.- Naturaleza y jurisdicción
SUBCAPÍTULO IX El Gobierno Regional de Arequipa emana de la
07.9. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción voluntad popular. Es persona jurídica de derecho público
y Saneamiento. con autonomía política, económica y administrativa en
SUBCAPÍTULO X asuntos de su competencia, constituyendo un pliego
07.10. Gerencia Regional de Transportes y presupuestal para su administración económica y
Comunicaciones financiera y tiene como jurisdicción el ámbito territorial del
departamento de Arequipa.
CAPÍTULO VIII
08. ÓRGANOS DESCONCENTRADOS Artículo 5°.- Finalidad
08.1. Proyectos Especiales Regionales El Gobierno Regional de Arequipa tiene por finalidad
08.2. Autoridad Regional del Medio Ambiente esencial fomentar el desarrollo regional integral sostenible,
08.3. Empresas Regionales promoviendo la inversión pública y privada y el empleo, y
garantizar el ejercicio pleno de los derechos fundamentales
CAPÍTULO IX y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de
09. ÓRGANOS DESCENTRALIZADOS acuerdo con los planes y programas nacional, regional y
09.1. Archivo Regional de Arequipa local de desarrollo.

TÍTULO III Artículo 6°.- Misión


DE LAS RELACIONES INTERINSTITUCIONALES Es misión del Gobierno Regional de Arequipa organizar
y conducir la gestión pública regional de acuerdo a sus
TÍTULO IV competencias exclusivas, compartidas y delegadas, en
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS el marco de las políticas nacionales y sectoriales, para
Y FINAL contribuir al desarrollo integral y sostenible de la región.

ANEXO CAPÍTULO II
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL PRINCIPIOS RECTORES Y FUNCIONES

PRESENTACIÓN Artículo 7°.- Principios rectores


La gestión del Gobierno Regional de Arequipa,
EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y se rige por los principios rectores de separación de
FUNCIONES SE CONSTITUYE EN UN DOCUMENTO poderes, participación, transparencia, gestión moderna
TÉCNICO NORMATIVO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL, y rendición de cuentas, inclusión, eficacia, eficiencia,
QUE PRECISA LA NATURALEZA, JURISDICCIÓN, equidad, sostenibilidad, imparcialidad y neutralidad,
FINALIDAD, COMPETENCIAS Y FUNCIONES DEL subsidiariedad, concordancia de las políticas regionales,
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA, SUS UNIDADES especialización de las funciones de gobierno,
ORGÁNICAS Y SUS RELACIONES. EL QUE SE competitividad e integración.
El Peruano
345214 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

El cumplimiento de los principios rectores precedentes 01.3 . Vicepresidente Regional


será materia de evaluación en el Informe Anual presentado
por el Presidente Regional. 02. ALTA DIRECCIÓN
02.1. Gerencia General Regional
Artículo 8°.- Funciones generales 02.2. Directorio de Gerentes Regionales
El Gobierno Regional de Arequipa define, norma, dirige
y gestiona sus políticas regionales y ejerce sus funciones 03. ÓRGANOS CONSULTIVOS
generales y especificas en concordancia con las políticas 03.1. Consejo de Coordinación Regional
nacionales y sectoriales. 03.2. Agencia de Fomento de la Inversión Privada
Las funciones generales del Gobierno Regional de
Arequipa son las siguientes: 04. ÓRGANOS REGIONALES DE CONTROL Y
DEFENSA JUDICIAL
a) Función Normativa y Reguladora.- Elaborando y 04.1. Oficina Regional de Control Institucional
aprobando normas de alcance regional, regulando los 04.2. Procuraduría Pública Regional
servicios de su competencia.
b) Función de Planeamiento.- Diseñando políticas, 05. ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO
prioridades, estrategias, programas y proyectos 05.1. Oficina Regional de Asesoría Jurídica
que promuevan el desarrollo regional de manera 05.2. Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa
concertada y participativa, conforme a la Ley de Bases Civil
de la Descentralización y la Ley Orgánica de Gobiernos 05.3. Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto
Regionales. y Ordenamiento Territorial.
c) Función Administrativa y Ejecutora.- Organizando,
dirigiendo y ejecutando los recursos financieros, bienes, 05.3.1. Oficina de Planeamiento y Desarrollo
activos y capacidades humanas necesarios para la gestión Institucional
regional, con arreglo a los sistemas administrativos 05.3.2. Oficina de Presupuesto y Tributación
nacionales. 05.3.3. Oficina de Programación de Inversiones
d) Función de Promoción de las Inversiones.- 05.3.4. Oficina de Ordenamiento Territorial
Incentivando y apoyando las actividades del sector
privado regional, nacional y extranjero, orientada a 06. ÓRGANOS DE APOYO
impulsar el desarrollo de los recursos regionales, creando 06.1. Oficina Regional de Administración.
los instrumentos necesarios para tal fin.
e) Función de Supervisión, Evaluación y Control.- 06.1.1. Oficina de Recursos Humanos
Fiscalizando la gestión administrativa regional, el 06.1.2. Oficina de Logísticas y Patrimonio
cumplimiento de las normas, los planes regionales y la 06.1.3. Oficina de Contabilidad
calidad de los servicios, fomentando la participación de la 06.1.4. Oficina de Tesorería
sociedad civil.
06.2. Secretaria del Consejo Regional
Artículo 9°.- Funciones específicas 06.3. Oficinas Provinciales del Consejo Regional
Las funciones específicas del Gobierno Regional de 06.4 Secretaria General
Arequipa se desarrollan en base a las políticas regionales, 06.5. Oficinas Operativas Provinciales
las cuales se formulan en concordancia con las políticas
nacionales sobre la materia. 07. ÓRGANOS DE LÍNEA
Son las siguientes: 07.1. Gerencia Regional de Infraestructura

a) En materia de Educación, Cultura, Ciencia, 07.1.1. Subgerencia de Formulación de Proyectos de


Tecnología, Deporte y Recreación (Artículo 47° de la Inversión
Ley). 07.1.2. Subgerencia de Ejecución de Proyectos de
b) En materia de Trabajo, Promoción del Empleo y la Inversión
Pequeña y Microempresa (Artículo 48° de la Ley). 07.1.3. Subgerencia de Supervisión y liquidación de
c) En materia de Salud (Artículo 49° de la Ley). Proyectos de Inversión
d) En materia de Población (Artículo 50° de la Ley). 07.1.4. Subgerencia de Equipo Mecánico
e) En materia Agraria (Artículo 51° de la Ley).
f) En materia Pesquera (Artículo 52° de la Ley). 07.2. Gerencia Regional Energía y Minas
g) En materia Ambiental y de Ordenamiento Territorial 07.3. Gerencia Regional de Agricultura
(Artículo 53º de la Ley) 07.4. Gerencia Regional de la Producción
h) En materia de Industria (Artículo 54° de la Ley). 07.5. Gerencia Regional de Comercio Exterior y
i) En materia de Comercio (Artículo 55° de la Ley). Turismo
j) En materia de Transportes (Artículo 56° de la Ley). 07.6. Gerencia Regional de Educación
k) En materia de Telecomunicaciones (Artículo 57° de 07.7. Gerencia Regional de Salud
la Ley). 07.8. Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del
l) En materia de Vivienda y Saneamiento (Artículo 58° Empleo
de la Ley). 07.9. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y
m) En materia de Energía, Minas e Hidrocarburos Saneamiento.
(Artículo 59° de la Ley). 07.10. Gerencia Regional de Transportes y
n) En materia de Desarrollo Social e Igualdad de Comunicaciones
Oportunidades (Artículo 60° de la Ley).
o) En materia de Defensa Civil (Artículo 61° de la 08. ÓRGANOS DESCONCENTRADOS
Ley). 08.1. Proyectos Especiales Regionales
p) En materia de Administración y Adjudicación de 08.2. Autoridad Regional de Medio Ambiente
Terrenos de Propiedad del Estado (Artículo 62° de la 08.3. Empresas Regionales
Ley).
q) En materia de Turismo (Artículo.63° de la Ley). 09. ÓRGANOS DESCENTRALIZADOS
r) En materia de Artesanía (Artículo 64° de la Ley). 09.1. Archivo Regional de Arequipa

TÍTULO II CAPÍTULO I
DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA 01. ÓRGANOS DE GOBIERNO

Artículo 10°.- Estructura orgánica SUBCAPÍTULO I


Para el cumplimiento de sus funciones el Gobierno 01.1.- CONSEJO REGIONAL
Regional de Arequipa cuenta con la estructura orgánica
siguiente: Artículo 11°.- El Consejo Regional
El Consejo Regional es el órgano normativo y
01. ÓRGANOS DE GOBIERNO fiscalizador del Gobierno Regional de Arequipa, le
01.1 . Consejo Regional corresponde las funciones y atribuciones que se
01.2 . Presidencia Regional establecen en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345215
y aquellas que le sean delegadas. El Consejo Regional Son derechos y obligaciones funcionales de los
está integrado conforme a ley. Consejeros Regionales:
El Presidente y Vicepresidente Regional tienen voz,
más no voto en el Consejo Regional. a) Proponer normas y acuerdos regionales.
b) Fiscalizar los actos de los órganos de dirección y
Artículo 12°.- Presidente del Consejo Regional administración del Gobierno Regional de Arequipa u otros
El Consejo Regional entre sus integrantes y por de interés general.
mayoría simple, elige anualmente un Presidente del c) Integrar las Comisiones ordinarias, investigadoras
Consejo Regional que convoca y preside las sesiones; o especiales.
representa al Consejo y tramita sus acuerdos. d) Asistir a las sesiones del Consejo Regional y
Comisiones correspondientes, con derecho a voz y voto.
Artículo 13°.- Dietas e) Las demás que le sean asignadas por ley o por el
Los Consejeros tienen derecho a percibir dietas, las Consejo Regional.
cuales son fijadas por el Consejo Regional dentro del
primer trimestre de cada ejercicio anual, de acuerdo a la SUBCAPÍTULO II
capacidad económica del Gobierno Regional. Las dietas 01.2.- PRESIDENCIA REGIONAL
no tienen carácter remunerativo y su monto no puede
exceder lo establecido en la normatividad legal vigente a Artículo 16°.- De la Presidencia Regional
la fecha del Acuerdo Regional que las aprueba. La Presidencia Regional es el órgano ejecutivo del
Gobierno Regional de Arequipa, recae en el Presidente
Artículo 14°.- Atribuciones del Consejo Regional Regional quien es la máxima autoridad de su jurisdicción,
El Consejo Regional tiene las siguientes atribuciones: representante legal y titular del pliego presupuestal del
Gobierno Regional de Arequipa. El Presidente Regional
a) Aprobar, modificar o derogar las normas que regulen desempeña su cargo a dedicación exclusiva, con la sola
o reglamenten los asuntos y materias de competencia y excepción de la función docente. Percibe una remuneración
funciones del Gobierno Regional de Arequipa. mensual fijada por el Consejo Regional de acuerdo a la
b) Aprobar el Plan de Desarrollo Regional Concertado disponibilidad presupuestal.
de mediano y largo plazo, concordante con el Plan
Nacional de Desarrollo y buscando la articulación entre Artículo 17°.- Atribuciones
zonas urbanas y rurales, concertadas con el Consejo de El Presidente Regional tiene las siguientes
Coordinación Regional. atribuciones:
c) Aprobar el Plan Anual y el Presupuesto Regional
Participativo, en el marco del Plan de Desarrollo Regional a) Dirigir y supervisar la marcha del Gobierno Regional
Concertado y de conformidad con la Ley General del y de sus órganos ejecutivos, administrativos y técnicos.
Sistema Nacional de Presupuesto y a las Leyes Anuales b) Proponer y ejecutar el Presupuesto Participativo
del Presupuesto General de la República y la Ley de Regional aprobado por el Consejo Regional.
Prudencia y Transparencia Fiscal. c) Designar y cesar al Gerente General Regional,
d) Aprobar los Estados Financieros y Presupuestarios Gerentes Regionales y Sectoriales; así como nombrar y
del pliego presupuestal. cesar a los funcionarios de confianza.
e) Aprobar su Reglamento Interno. d) Dictar Decretos y Resoluciones Regionales.
f) Fijar la remuneración mensual del Presidente y e) Dirigir la ejecución de los planes y programas
Vicepresidente y las dietas de los Consejeros. del Gobierno Regional de Arequipa y velar por su
g) Declarar la vacancia y suspensión del Presidente, cumplimiento.
Vicepresidente y los Consejeros teniendo en cuenta las f) Administrar los bienes y las rentas del Gobierno
causales y/o excepciones establecidas en la ley. Regional.
h) Autorizar conforme a ley, las operaciones de crédito g) Dirigir, supervisar, coordinar y administrar las
interno y externo incluidas en el Plan de Desarrollo actividades y servicios públicos a cargo del Gobierno
Regional Concertado y solicitadas por el Presidente Regional Arequipa a través de sus Gerentes Regionales.
Regional. Las operaciones de crédito externo se sujetan a h) Aprobar las normas reglamentarias de organización
la Ley de Endeudamiento Público. y funciones de las dependencias administrativas del
i) Autorizar la transferencia de los bienes muebles Gobierno Regional de Arequipa cuando por la materia y/o
e inmuebles de propiedad del Gobierno Regional de competencia corresponda.
Arequipa. i) Disponer la publicación mensual y detallada de las
j) Aprobar la creación, venta, concesión o contratos, estadísticas regionales.
disolución de sus empresas y otras formas empresariales, j) Suscribir convenios o contratos con la cooperación
bienes y/o activos regionales, conforme a la Constitución y la técnica internacional, con el apoyo de otras entidades
ley. públicas y privadas, en el marco de su competencia.
k) Fiscalizar la gestión y conducta pública de los k) Celebrar y suscribir, en representación del Gobierno
funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa y dentro Regional de Arequipa, contratos, convenios, autorizaciones,
de ello, llevar a cabo investigaciones sobre cualquier licencias y acuerdos relacionados con la ejecución o concesión
asunto de interés público regional. de obras, proyectos de inversión, prestación de servicios y
l) Proponer ante el Congreso de la República las demás acciones de desarrollo conforme a la ley de la materia
iniciativas legislativas en materias y asuntos de su y sólo respecto de aquellos bienes, servicios y/o activos cuya
competencia. titularidad corresponda al Gobierno Regional Arequipa.
m) Crear, modificar, exonerar o suprimir contribuciones l) Convocar y presidir las sesiones del Consejo de
y tasas regionales conforme a la Constitución y la ley Coordinación Regional.
n) Aprobar el Programa de Promoción de Inversiones m) Presentar su Informe Anual al Consejo Regional.
y Exportaciones Regionales. n) Presentar la Memoria y el Informe de los Estados
o) Aprobar el Plan de Competitividad Regional, Presupuestarios y Financieros del Gobierno Regional al
los acuerdos de cooperación con otros gobiernos Consejo Regional.
regionales e integrar las estrategias de acciones o) Promulgar las Ordenanzas Regionales y ejecutar
macrorregionales. los acuerdos del Consejo Regional.
p) Definir la política permanente del fomento de la p) Presentar al Consejo Regional:
participación ciudadana.
q) Aprobar el Plan Regional de Desarrollo de 1) El Plan de Desarrollo Regional Concertado.
Capacidades Humanas y el Programa de Desarrollo 2) El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual.
Institucional. 3) El Programa de Promoción de Inversiones y
r) Proponer y desarrollar acciones de integración Exportaciones Regionales.
fronteriza de conformidad con los Convenios y Tratados 4) El Programa de Competitividad Regional.
Internacionales, en acuerdo con el Ministerio de 5) El Programa Regional de Desarrollo de Capacidades
Relaciones Exteriores. Humanas.
s) Las demás que les corresponda de acuerdo a ley. 6) El Programa de Desarrollo Institucional.
7) Las propuestas de acuerdos de cooperación con
Artículo 15°.- Derechos y Obligaciones Funcionales otros gobiernos regionales y de estrategias de acciones
de los Consejeros Regionales macrorregionales.
El Peruano
345216 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

q) Proponer al Consejo Regional las iniciativas c) Supervisar la ejecución de los programas y


legislativas. proyectos regionales de carácter sectorial y el componente
r) Proponer y celebrar los contratos de las operaciones multisectorial que le corresponda, incluidos en los Planes
de crédito interno y externo aprobadas por el Consejo Estratégico de Desarrollo Concertado, Estratégico
Regional. Institucional y Operativo Institucional del Gobierno
s) Promover y celebrar Convenios con instituciones Regional Arequipa.
académicas, universidades y centros de investigación d) Coordinar por encargo del Presidente Regional con
públicos y privados para realizar acciones de capacitación, los sectores y otras organizaciones del ámbito regional, la
asistencia técnica e investigación. formulación de propuestas para el desarrollo de la Región
t) Promover y participar en eventos de integración y Arequipa.
coordinación macrorregionales. e) Coordinar y supervisar la administración de los
u) Proponer, ejecutar las estrategias y políticas para el recursos presupuestales.
fomento de la participación ciudadana. f) Efectuar el seguimiento y control de calidad de la
v) Las demás que le señale la ley. ejecución de los proyectos de inversión pública.
g) Supervisar y evaluar la ejecución de los planes y
Artículo 18°.- Actos administrativos del Presidente programas aprobados, informando de sus resultados al
El Presidente Regional constituye segunda y última Presidente Regional.
instancia administrativa a efecto de conocer y resolver h) Proponer las medidas necesarias para el mejor
las impugnaciones contra las decisiones de la Gerencia funcionamiento de los órganos que conforman el Gobierno
General Regional. Regional de Arequipa.
i) Proponer al Presidente Regional políticas y
Artículo 19°.- Actos de gobierno del Presidente estrategias para impulsar el desarrollo regional.
El Presidente Regional ejecuta sus actos de gobierno j) Por encargo del Presidente Regional supervisa y
mediante la aprobación de Decretos Regionales con evalúa la ejecución y la calidad de los servicios públicos
acuerdo del Directorio de Gerentes, los que establecen y administrativos que brindan los sectores; asimismo,
normas reglamentarias para la ejecución de las supervisa y evalúa la ejecución de los proyectos especiales
Ordenanzas Regionales. del Gobierno Regional de Arequipa.
k) Informar periódicamente al Presidente Regional
SUBCAPÍTULO III sobre la gestión administrativa y financiera del Gobierno
01.3. VICEPRESIDENCIA REGIONAL Regional de Arequipa.
l) Las demás funciones que le sean asignadas y aquellas
Artículo 20°.- Vicepresidente Regional que le correspondan en materia de su competencia.
El Vicepresidente Regional reemplaza al Presidente
Regional en casos de licencia concedida por el Consejo Artículo 24°.- Responsabilidad legal
Regional, que no puede superar los 45 días naturales al El Gerente General Regional y los Gerentes
año, por ausencia o impedimento temporal, por suspensión Regionales son responsables legal y administrativamente
o vacancia, con las prerrogativas y atribuciones propias del por los actos que ejecutan en el ejercicio de sus funciones
cargo. Percibe la remuneración aprobada por el Consejo y de los que suscriben junto con el Presidente Regional.
Regional, no tiene derecho a dietas.
Artículo 25°.- Actos administrativos del Gerente
Artículo 21°.- Funciones del Vicepresidente General Regional
El Vicepresidente Regional cumple las funciones La Gerencia General Regional del Gobierno Regional
que expresamente le delega el Presidente Regional, de de Arequipa, constituye primera instancia administrativa
coordinación y aquellas decisiones o acuerdos adoptados para todos los actos que se pronuncie sobre las solicitudes
por el Consejo Regional. Es la autoridad que conduce el de petición y/o generadas de oficio y constituye la segunda
Consejo de la Coordinación Regional, por delegación de y última instancia administrativa en los asuntos que
la Presidencia Regional. corresponda, con cuyo pronunciamiento queda agotada
la vía administrativa.
CAPITULO II
02. ALTA DIRECCIÓN SUBCAPÍTULO II
02.2.-DIRECTORIO DE GERENTES REGIONALES
SUBCAPÍTULO I
02.1.- GERENCIA GENERAL REGIONAL Artículo 26º.- Directorio de Gerentes
Los Gerentes Regionales sesionan bajo la presidencia
Artículo 22°.- Gerencia General Regional del Presidente Regional. Constituyen una unidad funcional
La Gerencia General Regional es el órgano de no orgánica. El Directorio de Gerentes esta integrado
dirección superior responsable administrativo de la por:
institución, está a cargo del Gerente General Regional,
quien depende jerárquica, funcional y administrativamente a) El Presidente Regional
de la Presidencia Regional y coordina las acciones que b) El Vicepresidente Regional
correspondan con las diferentes Gerencias Regionales. Se c) El Gerente General Regional
encarga de asistir al Presidente Regional en los aspectos d) Los Gerentes Regionales
administrativos, de planeamiento y programación y ejecuta e) Gerentes o Directores Ejecutivos de los Proyectos
las acciones que le delegue o encomiende. Especiales
f) Los Jefes de las Oficinas Regionales
Artículo 23°.- Ámbito y Funciones g) El Secretario General
La Gerencia General Regional tiene bajo su dependencia a
las Gerencias Regionales de Infraestructura; Energía y Minas; Artículo 27º.- Atribuciones del Directorio de
Agricultura; De La Producción; Comercio Exterior y Turismo; Gerentes
Educación; Salud; Trabajo y Promoción del Empleo; Vivienda, Son atribuciones del Directorio de Gerentes:
Construcción y Saneamiento y Transportes y Comunicaciones;
asimismo, las Oficinas Regionales de Administración; a) Aprobar las Directivas Ejecutivas para cada uno
de Asesoría Jurídica; de Planeamiento, Presupuesto y de los órganos de línea y órganos desconcentrados del
Ordenamiento Territorial; Defensa Nacional y Defensa Civil y Gobierno Regional.
finalmente, las Oficinas Operativas Provinciales. b) Coordinar las actividades de los órganos de apoyo,
La Gerencia General Regional tiene las siguientes asesoramiento y línea del Gobierno Regional de Arequipa,
funciones: adoptando los acuerdos que sean necesarios para ello.
c) Formar las Comisiones Ad-Hoc que sean necesarias
a) Dirigir, supervisar y coordinar las actividades de los para el cumplimiento de los fines de la Presidencia
órganos de apoyo, de asesoramiento y de línea que se Regional y para labores de control.
encuentren bajo su dependencia. d) Adoptar acuerdos sobre las iniciativas legislativas
b) Someter a consideración de la Presidencia Regional regionales para ser presentadas al Consejo Regional.
los Planes Estratégicos de Desarrollo, Administrativos, e) Adoptar acuerdos sobre los Decretos Regionales
Financieros y de Tecnología de la Información, que que proponga el Presidente Regional.
requieran su aprobación. f) Acordar la autorización para el inicio de las acciones
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345217
judiciales a propuesta del Jefe de la Oficina Regional de a) El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual.
Asesoría Legal. b) El Plan de Desarrollo Regional Concertado.
c) La visión general y los lineamientos estratégicos
Artículo 28º.- Sesiones del Directorio de Gerentes de los programas componentes del Plan de Desarrollo
El Directorio de Gerentes realizará sesiones Regional Concertado.
ordinarias por lo menos una vez cada quince días y d) Otras que le encargue o solicite el Consejo
extraordinariamente cuando lo convoque el Presidente Regional.
Regional o por pedido escrito de 06 Gerentes, quienes
precisarán el objeto concreto. El Consejo de Coordinación Regional no ejerce
funciones ni actos de gobierno. La ausencia de acuerdos
Artículo 29º.- Convocatoria a las Sesiones por consenso no impide al Consejo Regional decidir lo
La Convocatoria a las Sesiones del Directorio de pertinente.
Gerentes las realizará el Presidente Regional y en su
ausencia por el Vicepresidente, mediante esquela con dos Articulo 39º.- Función específica del Consejo de
días de anticipación. Coordinación Regional
El Consejo de Coordinación Regional, emite opinión
Artículo 30º.- Secretaría del Directorio de sobre los procesos de promoción de la inversión bajo la
Gerentes modalidad de venta de activos.
Las funciones de Secretario del Directorio de Gerentes
serán asumidas por el Secretario General. SUBCAPÍTULO II
03.2.- AGENCIA DE FOMENTO DE LA
Artículo 31º.- Libro de Actas INVERSIÓN PRIVADA
Los acuerdos del Directorio de Gerentes se adoptarán
por mayoría simple y serán llevados en un libro de actas. Artículo 40°.- Agencia de Fomento de la Inversión
Privada
Artículo 32º.- Responsabilidad de los acuerdos La Agencia de Fomento de la Inversión Privada, es
Todos los miembros del Directorio de Gerentes son un órgano especializado, consultivo y de coordinación con
solidariamente responsables de los acuerdos que adopten el sector privado, en la promoción de la inversión dentro
a condición de que voten en contra y además, salven su de la región, que se funda en acuerdos explícitos entre
voto acto seguido de la votación, o de que lo comuniquen ambos sectores.
así, en el término de 48 horas de adoptado el acuerdo,
mediante comunicación dirigida al Presidente Regional. Artículo 41°.- Miembros de la Agencia de Fomento
de la Inversión
CAPÍTULO III La Agencia de Fomento de la Inversión Privada esta
03. ÓRGANOS CONSULTIVOS integrada por tres (03) representantes del Gobierno
Regional y cuatro (04) representantes del sector privado de
SUBCAPÍTULO I los gremios y asociaciones de productores y empresarios
03.1.- CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL que se han constituido en el ámbito regional, que hayan
contribuido al desarrollo regional y por invitación del
Artículo 33°.- Consejo de Coordinación Regional Presidente Regional.
El Consejo de Coordinación Regional – CCR, es un
órgano consultivo y de coordinación del Gobierno Regional Artículo 42°.- Presidente de la Agencia de Fomento
de Arequipa con las Municipalidades. Está conformado de la Inversión
por el Presidente Regional de Arequipa, quién lo preside, El Presidente de la Agencia de Fomento de la Inversión
los Alcaldes Provinciales de Arequipa, Camaná, Caravelí, es designado por el Presidente del Gobierno Regional.
Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión; y cinco El ejercicio del cargo de los miembros de la Comisión
(05) representantes de las organizaciones de la sociedad Consultiva es Ad Honorem y no generará un incremento
civil. del gasto corriente en el Gobierno Regional.

Artículo 34°.- Representantes de la sociedad civil Artículo 43°.- Atribuciones


Los representantes de la sociedad civil son elegidos La Agencia de Fomento de la Inversión Privada tiene
democráticamente, por un período de dos años, siguiendo las siguientes atribuciones:
el procedimiento establecido en la Ley y las normas
reglamentarias que apruebe el Gobierno Regional. a) Proponer planes de inversión y de promoción de la
inversión privada.
Artículo 35°.- Funcionamiento del Consejo de b) Proponer modalidades de asociación del capital
Coordinación Regional privado con la inversión pública, así como formas de
El Consejo de Coordinación Regional se reúne complementariedad entre inversiones públicas y privadas
ordinariamente dos veces al año y en forma extraordinaria para la ejecución de proyectos.
cuando lo convoque el Presidente Regional. Puede ser c) La gestión de la imagen regional, con arreglo a
convocado para opinar sobre cualquier asunto o consulta su posicionamiento competitivo y la promoción de las
que requiera el Gobierno Regional de Arequipa. Siendo su oportunidades de negocios e inversión existentes en
naturaleza la concertación y la consulta, sus acuerdos se ellas.
toman por consenso. d) Conforme al rol subsidiario del estado proporcionar
servicios económicos no financieros y de promoción de
Artículo 36°.- Prohibición de percepción de dietas la competitividad, información sobre oportunidades de
y otros exportación, precios internacionales, programas de apoyo a
Los representantes del Consejo de Coordinación pequeños productores y sectores específicos entre ellos.
Regional en ningún caso perciben dietas, viáticos u e) Proponer procedimientos de simplificación
otro tipo de asignación del Gobierno Regional de administrativa que alivien cargas y obligaciones
Arequipa. burocráticas, además de programas de modernización
de la gestión pública e impulso de reglas de competencia
Artículo 37°- Secretario Técnico del Consejo de equitativa.
Coordinación Regional f) Difundir la estrategia de participación en los fondos
La Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto concursables del Fondo Intergubernamental para la
y Ordenamiento Territorial, actuará como Secretaría Descentralización (FIDE).
Técnica del Consejo de Coordinación Regional, debiendo g) Proponer convenios de diferimiento de pagos de
oportunamente presentar los documentos para su tributos regionales o locales por el plazo máximo de un
análisis. (01)año.
h) Proponer tanto la cooperación y asociación
Artículo 38°.- Funciones del Consejo de empresarial, como las alianzas y acuerdos de investigación
Coordinación Regional para la innovación productiva y de gestión con las
Los miembros del Consejo de Coordinación Regional Universidades y los Centros de Investigación.
de Arequipa emiten opinión consultiva, concertando entre i) Identificar la oferta de líneas de financiamiento para
sí, sobre: proyectos innovadores.
El Peruano
345218 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

j) Otras que se les asigne conforme a su naturaleza. k) Verificar lo establecido en la Ley de Presupuesto del
Sector Público, en lo que se refiere a la ejecución de las
CAPÍTULO IV normas de austeridad.
04. ORGANOS REGIONALES DE CONTROL l) Efectuar el seguimiento de la implementación de las
INSTITUCIONAL Y DEFENSA JUDICIAL recomendaciones y la aplicación de acciones y medidas
correctivas.
Artículo 44°.- Fiscalización y control m) Las demás funciones que le sean asignadas
El Gobierno Regional de Arequipa está sujeto a la y aquellas que le correspondan en materia de su
fiscalización permanente del Congreso de la República, competencia.
del Consejo Regional y la ciudadanía, conforme a ley
y al Reglamento del Consejo Regional. La fiscalización SUBCAPÍTULO II
se ejerce con arreglo a los principios de gestión pública 04.2.- PROCURADURÍA PÚBLICA REGIONAL
regional señalados en la ley. El Control a nivel regional está
a cargo de la Oficina Regional de Control Institucional. Artículo 47°.- Procuraduría Pública Regional
La Procuraduría Pública Regional, es un órgano
Artículo 45°.- Defensa judicial autónomo en el ejercicio de sus funciones, responsable de
La defensa de los derechos e intereses del estado a los asuntos judiciales del Gobierno Regional de Arequipa,
nivel del Gobierno Regional se ejerce judicialmente por encargada de representarla y defender sus derechos e
la Procuraduría Pública Regional, que está a cargo de un intereses ante el Tribunal Constitucional, Poder Judicial y
Procurador Público nombrado por el Presidente Regional, Ministerio Público; conforme a lo dispuesto por las normas
previo concurso público de méritos. del Sistema de Defensa Judicial del Estado y está a cargo
del Procurador Público Regional. Cumple las funciones
SUBCAPÍTULO I siguientes:
04.1.- OFICINA REGIONAL DE CONTROL
INSTITUCIONAL a) Ejercitar en los juicios, todas las acciones y recursos
legales que sean necesarios en defensa de los derechos
Artículo 46°.- Oficina Regional de Control e intereses del Gobierno Regional de Arequipa.
Institucional b) Realizar el control de los asuntos judiciales de
La Oficina Regional de Control Institucional – ORCI, es las Gerencias Regionales y dependencias del Gobierno
el órgano de control del Gobierno Regional de Arequipa, Regional de Arequipa.
se encarga del realizar el control gubernamental interno c) Solicitar informes, antecedentes y el apoyo
posterior y el control gubernamental externo, teniendo necesario de cualquier entidad pública para el ejercicio
como misión, promover la correcta y transparente gestión de su función.
de los recursos y bienes de la entidad, cautelando la d) Informar permanentemente al Consejo Regional, así
legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, así como al Consejo de Defensa Judicial del Estado, sobre
como el logro de sus resultados, mediante la ejecución los procesos judiciales iniciados y tramitados en defensa
de acciones y actividades de control, para contribuir con de los derechos e intereses del Gobierno Regional de
el cumplimiento de los fines y metas institucionales del Arequipa.
Gobierno Regional de Arequipa. Depende funcional y e) Formular anualmente su Memoria de Gestión en el
orgánicamente de la Contraloría General de la República mes de febrero del año siguiente al informado, conforme
conforme a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de a las disposiciones que el Consejo de Defensa Judicial del
Control y Contraloría General de la República. Está a Estado establezca.
cargo de un funcionario seleccionado y nombrado por f) Las demás señaladas en laS disposiciones legales
la Contraloría General de la República, previo concurso sobre representación y defensa del Estado en juicio.
público de méritos. Sus funciones son las siguientes:
Artículo 48°.- Procurador Regional Adjunto
a) Ejecutar las acciones programadas por el organismo La Procuraduría Pública Regional tiene un Procurador
superior de control, así como las que requiera la alta Adjunto, quién colabora con el Procurador Público
dirección del Gobierno Regional de Arequipa, previa Regional, y lo remplaza con las mismas atribuciones en
coordinación con la Contraloría General de la República. los casos de vacaciones, ausencia, enfermedad, licencia
b) Realizar recomendaciones a la alta dirección y o cualquier otro tipo de impedimento.
demás órganos del Gobierno Regional de Arequipa, que
estarán contenidas en los informes que presenta como CAPÍTULO V
resultado de las acciones de control y de los exámenes 05. ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO
especiales, o absolviendo las consultas que en materia
del control le sean formuladas. SUBCAPÍTULO I
c) Realizar las acciones de control previstas en el 5.1.- OFICINA REGIONAL DE ASESORÍA JURÍDICA
Plan Anual de Control, así como otras dispuestas por
la Presidencia Regional previa coordinación con la Artículo 49°.- Oficina Regional de Asesoría
Contraloría General de la República. Jurídica
d) Examinar la implementación de Planes y Proyectos La Oficina Regional de Asesoría Jurídica es un
de Inversión que efectúe el Gobierno Regional de órgano de asesoramiento del Gobierno Regional, en
Arequipa, a fin de evaluar su veracidad y eficiencia en temas jurídico legales. Depende jerárquica, funcional y
concordancia con las normas, métodos y procedimientos administrativamente de la Gerencia General Regional.
que establece el Sistema Nacional de Control. Sus funciones son las siguientes:
e) Formular, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control
Institucional aprobado por la Contraloría General de la a) Asesorar a la alta dirección y a los órganos del
República, de acuerdo a los lineamientos y disposiciones Gobierno Regional de Arequipa, en los aspectos jurídicos
emitidas para tal efecto. y administrativos que le sean consultados para su opinión
f) Emitir informes de auditoria resultantes de las o trámite.
acciones de control y remitirlos a la Presidencia Regional b) Informar, opinar y absolver consultas sobre los
y a la Contraloría General de la República, conteniendo proyectos de carácter legal que formulen las diferentes
las recomendaciones pertinentes para su aplicación. dependencias del Gobierno Regional de Arequipa.
g) Emitir informes anuales al Consejo Regional, acerca c) Recopilar, evaluar, compendiar sistemáticamente y
del ejercicio de sus funciones y del estado del control del difundir la legislación relacionada con las Regiones.
uso de recursos y fondos públicos. d) Patrocinar al Gobierno Regional Arequipa en los
h) Evaluar en forma permanente el Sistema de Control procedimientos administrativos y otros no jurisdiccionales,
Interno del Gobierno Regional de Arequipa. ni ante el Ministerio Público, dentro de las normas legales
i) Divulgar, promover y propiciar el desarrollo, vigentes.
conocimiento y aplicación de las Normas de Control e) Formular las resoluciones, contratos, convenios y
Interno contenidas en la Resolución de Contraloría demás documentos que el Gobierno Regional Arequipa
N° 320-2006-CG y otras dictadas por la Contraloría deba celebrar con terceros, para el desarrollo de sus
General de la República. actividades o revisarlos y opinar cuando éstos hayan sido
j) Propiciar el desarrollo de normas y procedimientos elaborados por otras dependencias del Gobierno Regional
internos de control institucional. Arequipa.
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345219
f) Revisar y visar las normas de gestión institucional
sometidas a su consideración, así como los proyectos y a) Conducir, coordinar, supervisar y evaluar las
dispositivos legales que expida la alta dirección. acciones de planeamiento estratégico, inversiones,
g) Integrar como miembro y/o asesorar las comisiones, presupuesto, tributación, ordenamiento territorial,
comités y otros órganos asociados, donde se requiera su inversión pública, cooperación técnica internacional,
participación. racionalización, estadística, informática, y administración
h) Absolver consultas formuladas por las oficinas y adjudicación de terrenos de propiedad del Estado.
legales de las dependencias del Gobierno Regional de b) Diseñar y formular los Planes de Desarrollo
Arequipa. Regional Concertado y difundir la metodología para su
i) Coordinar con instituciones y terceras personas las elaboración, así como participar activamente en el diseño
acciones en materia jurídica, cursando las comunicaciones y formulación de los planes.
correspondientes. c) Supervisar y controlar los avances de la ejecución
j) Proyectar resoluciones autorizando al Procurador de los Planes de Desarrollo Regional Concertado y/o
para iniciar acciones legales en contra de instituciones o Presupuesto Participativo, estableciendo los mecanismos
personas que tengan responsabilidad civil o penal. de retroalimentación.
k) Las demás funciones que le sean asignadas d) Evaluar los productos y/o resultados de gestión
y aquellas que le correspondan en materia de su en la ejecución de los Planes de Desarrollo Regional
competencia. Concertados y Presupuesto Participativo, así como los
proyectos de inversión a través de indicadores debidamente
SUBCAPÍTULO II estandarizados, que permitan la homogeneidad de la
05.2.- OFICINA REGIONAL DE medición.
DEFENSA NACIONAL Y DEFENSA CIVIL e) Difundir, conducir orientar y supervisar el proceso
presupuestal, mediante la aplicación de las normas de
Artículo 50°.- Oficina de Defensa Nacional y formulación, ejecución y evaluación del Presupuesto
Defensa Civil Público Regional.
La Oficina de Defensa Nacional y Defensa Civil es un f) Conducir, formular y evaluar los procesos e
órgano de asesoramiento, depende jerárquica, funcional instrumentos técnicos normativos de gestión institucional.
y administrativamente de la Gerencia General. Sus g) Coordinar el proceso de formulación y evaluación
funciones son las siguientes. del Plan Regional Estadístico e Informático, conforme a
las necesidades del mismo y a las normas del Instituto
a) Planear, programar, ejecutar y supervisar las Nacional de Estadística e Informática-INEI.
acciones de Defensa Nacional, en el ámbito regional. h) Dirigir y actualizar permanentemente el sistema de
b) Formular, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y información operativo y para la toma de decisiones del
administrar las políticas en materia de Defensa Civil, en Gobierno Regional Arequipa.
concordancia con la política general del gobierno y planes i) Generar y administrar el Banco Regional de
sectoriales. Proyectos de acuerdo a lo establecido por ley.
c) Integrar las comisiones de planeamiento y otras j) Formular el Programa de Inversiones y conducir el
que se constituyan para los fines de seguridad, defensa Sistema Nacional de Inversión Pública, en el ámbito de la
nacional y defensa civil. Región Arequipa.
d) Compatibilizar los planes estratégicos regionales k) Orientar y promover la formulación de los Planes
con las políticas de seguridad y defensa nacional. de Ordenamiento, Acondicionamiento Territorial, y Medio
e) Coordinar y concertar acciones pertinentes a la Ambiente en el ámbito regional.
Defensa Nacional con las Municipalidades Provinciales y l) Formular, aprobar, ejecutar, evaluar y dirigir y controlar
Distritales; así como la población en el ámbito regional. y administrar las políticas en materia de administración y
f) Realizar las funciones que correspondan en las adjudicación de terrenos de propiedad del estado.
fases de planeamiento, preparación y ejecución en el m) Diseñar, proponer normas y evaluar acciones
ámbito regional, en concordancia con lo dispuesto por la correspondientes en materia de tributación y
Ley de Movilización Nacional y su Reglamento. endeudamiento público regional, en el ámbito del Gobierno
g) Organizar y ejecutar acciones de prevención de Regional.
desastres a nivel regional y provincial, priorizando las zonas n) Conducir, formular y evaluar las políticas y acciones
con peligros potenciales, en coordinación con las instancias de cooperación técnica internacional y de los Organismos
correspondientes, según las normas legales vigentes. No Gubernamentales de Desarrollo.
h) Organizar y ejecutar programas de asistencia directa o) Las demás funciones que le sean asignadas
e inmediata a los damnificados de desastres naturales. y aquellas que le correspondan en materia de su
i) Proponer y ejecutar acciones de rehabilitación y competencia.
reconstrucción de las áreas afectadas por desastres
naturales. Artículo 52°.- Dependencias
j) Promover y facilitar la formación y equipamiento de La Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y
Compañías de Bomberos Voluntarios en la Región. Ordenamiento Territorial para el mejor cumplimiento de sus
k) Generar los espacios de concertación regional para funciones y con fines de optimizar sus sistemas de gestión,
el fortalecimiento de las acciones de defensa civil. tiene como sus dependencias a las Oficinas de Planeamiento
l) Prestar servicios técnicos de inspección y otros de y Desarrollo Institucional; Presupuesto y Tributación;
seguridad en defensa civil, según las normas vigentes. Programación de Inversiones; y Ordenamiento Territorial.
m) Promover y apoyar la educación y la seguridad
vial. 05.3.1.- OFICINA DE PLANEAMIENTO Y
n) Las demás funciones que le sean asignadas DESARROLLO INSTITUCIONAL
y aquellas que le correspondan en materia de su
competencia. Artículo 53°.- Oficina de Planeamiento y Desarrollo
Institucional
SUBCAPÍTULO III La Oficina de Planeamiento y Desarrollo Institucional, es
05.3.- OFICINA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, un órgano de asesoramiento, en materia de planeamiento
PRESUPUESTO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL estratégico, cooperación técnica internacional,
racionalización, estadística e informática. Depende
Artículo 51°.- Oficina Regional de Planeamiento, jerárquica, funcional y administrativamente de la Oficina
Presupuesto y Acondicionamiento Territorial Regional de Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento
La Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto Territorial. Sus funciones son las siguientes:
y Acondicionamiento Territorial es un órgano de
asesoramiento, que le corresponde ejercer funciones a) Formular, coordinar y proponer las políticas, los
en materia de planeamiento estratégico, inversiones, planes y programas de desarrollo regional, de acuerdo a
presupuesto, tributación, ordenamiento territorial, inversión las normas y disposiciones técnicas sobre la materia.
pública, cooperación técnica internacional, racionalización, b) Orientar y coordinar los Planes y Programas
estadística, informática, y administración y adjudicación sectoriales.
de terrenos de propiedad del Estado. Depende jerárquica, c) Dirigir el proceso de formulación del Presupuesto
funcional y administrativamente de la Gerencia General Participativo en concordancia con las normas legales
Regional. Sus funciones son las siguientes: vigentes.
El Peruano
345220 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

d) Evaluar el Programa de Inversiones de la Región Compromisos aprobados por la Dirección Nacional


Arequipa, coordinando con las Gerencias Regionales y de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y
las entidades representativas del sector público y privado, Finanzas, a nivel de Unidad Ejecutora, según estructura
en función de las prioridades del desarrollo nacional y funcional programática de acuerdo a su programación
regional, opinando sobre las modificaciones. mensual.
e) Identificar y proponer la priorización de las inversiones f) Efectuar el seguimiento y monitoreo de la ejecución
en el ámbito regional, promoviendo los estudios del caso, presupuestal del pliego, de acuerdo a las normas legales
en función a evaluaciones socio-económicas y realidad de vigentes, tanto en el SOFTWARE de Presupuesto, como
cada localidad. en el Sistema de Administración Financiera - SIAF.
f) Asesorar a los órganos del Gobierno Regional de g) Evaluar, consolidar y programar la atención
Arequipa, en la adopción de políticas de desarrollo de oportuna de los requerimientos solicitados por los
gestión, modernización, racionalización y simplificación organismos del nivel central, en coordinación con la
administrativa. Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y
g) Adecuar la organización de acuerdo a los cambios Ordenamiento Territorial.
estructurales y requerimientos institucionales, en h) Participar en la formulación de normas y evaluación
concordancia con los lineamientos de modernidad de la de acciones correspondientes en materia de tributación
gestión pública, en el marco de la normatividad vigente. y endeudamiento público regional, en el ámbito del
h) Formular y proponer Directivas y normas Gobierno Regional.
complementarias, destinadas a optimizar y simplificar la i) Las demás funciones que le sean asignadas y aquellas
gestión administrativa en el ámbito del Gobierno Regional que le correspondan en materia de su competencia.
Arequipa.
i) Elaborar los instrumentos de gestión institucional, 05.3.3.- OFICINA DE PROGRAMACIÓN DE
Reglamento de Organización y Funciones, Cuadro para INVERSIONES
Asignación de Personal, Manual de Organización y
Funciones, Plan Estratégico de Desarrollo Institucional, Artículo 55°.- Oficina de Programación de
Plan de Modernización, Plan Operativo Informático, Inversiones
Texto Único de Procedimientos Administrativos, La Oficina de Programación de Inversiones es un
Directivas, Reglamentos y otros documentos de gestión órgano de asesoramiento que permite optimizar el
que se consideren necesarios para el desarrollo uso de los recursos públicos en proyectos de inversión
institucional. pública, que sean económica y/o socialmente rentables,
j) Promover el desarrollo e implementación de garantizando su operatividad, sostenibilidad y la
Sistemas y aplicaciones de la estadística e informática, programación de inversiones del sector privado. Depende
procurando la optimización de la gestión administrativa. jerárquica, funcional y administrativamente de la Oficina
k) Administrar la Página Web, la red informática en Regional de Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento
Internet e Intranet a nivel regional e institucional, brindando Territorial. Sus funciones son las siguientes:
asistencia técnica a los usuarios.
l) Elaborar la estadística mensual regional. a) Coordinar y consolidar el programa multianual de
m) Coordinar, y proponer las políticas regionales y inversiones y proyectos de inversión pública y privada de
acciones de cooperación internacional. la Región Arequipa.
n) Mantener actualizada la información sobre b) Proponer el Programa de Inversiones del Gobierno
cooperación técnica internacional y difundir la disponibilidad Regional de Arequipa en coordinación con la Oficina de
y propuestas de financiamiento existentes. Planeamiento y Desarrollo Institucional.
o) Vigilar y reportar el cumplimiento de los proyectos c) Emitir y actualizar documentos normativos en
y convenios de cooperación técnica que beneficien a relación a los requisitos mínimos necesarios a contener
la Región Arequipa y vigilar sus resultados e impacto. en las propuestas de inversión, que sean solicitadas al
p) Emitir opinión técnica para la inscripción o renovación pliego en el marco del Sistema Nacional de Inversión
de ONGs ante la Agencia Peruana de Cooperación Pública.
Técnica Internacional y llevar actualizado su registro. d) Emitir los informes técnicos de su competencia
q) Emitir opinión para la aprobación de adscritos de los relacionados con la opinión del Jefe de la Oficina Regional
expertos, voluntarios y becarios en los proyectos que se de Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento Territorial
ejecutan en el ámbito de la Región Arequipa. sobre los Proyectos de Inversión Pública en cualquier
r) Emitir opinión para la aprobación de las donaciones fase del ciclo de vida del proyecto.
de entidades cooperantes internacionales. e) Emitir informes técnicos sobre los Proyectos de
s) Las demás funciones que le sean asignadas Inversión Pública Regionales que se encuentren en la
y aquellas que le correspondan en materia de su etapa de pre-inversión, para fines de su declaratoria de
competencia. viabilidad de acuerdo a la normatividad vigente; asimismo,
de aquellos proyectos cuya declaratoria de viabilidad
05.3.2.- OFICINA DE PRESUPUESTO Y TRIBUTACIÓN sea delegada por la OPI de las Municipalidades o de
instituciones del Gobierno Nacional.
Artículo 54°.- Oficina de Presupuesto y f) Difundir la metodología y los parámetros de
Tributación evaluación de los proyectos de inversión pública a nivel
La Oficina de Presupuesto y Tributación es un órgano del sector público, privado y sociedad civil.
de asesoramiento, en materia de presupuesto y tributación. g) Diseñar y proponer los proyectos de capacitación
Depende jerárquica, funcional y administrativamente en inversión pública a nivel regional, que garanticen su
de la Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto sostenibilidad y contribuyan en forma efectiva y eficaz al
y Ordenamiento Territorial. Sus funciones son las desarrollo regional.
siguientes: h) Brindar apoyo técnico a las dependencias de
la Región Arequipa, en la identificación, formulación y
a) Cumplir con la programación, formulación, evaluación de proyectos de inversión pública.
aprobación, ejecución, control y evaluación del i) Las demás funciones que le sean asignadas y aquellas
presupuesto del pliego acorde a la normatividad en que le correspondan en materia de su competencia.
materia presupuestal.
b) Proponer la estructura funcional programática del 05.3.4.-OFICINA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
pliego, en función de los objetivos del Gobierno Regional
de Arequipa. Artículo 56°.- Oficina de Ordenamiento Territorial
c) Proponer y consolidar los recursos presupuestales La Oficina de Ordenamiento Territorial es un
conforme a los objetivos institucionales regionales, según órgano de asesoramiento, en materia de población y
las asignaciones aprobadas por la Dirección Nacional de ordenamiento territorial; y administración y adjudicación
Presupuesto Público. de terrenos de propiedad del Estado. Depende jerárquica,
d) Remitir oportunamente la programación de los funcional y administrativamente de la Oficina Regional de
calendarios de compromisos a la Dirección Nacional Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento Territorial.
de Presupuesto Público del Ministerio de Economía Sus funciones son las siguientes:
y Finanzas para su aprobación, de acuerdo a las
necesidades del pliego. a) Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir,
e) Elaborar los Reportes de los Calendarios de controlar y administrar los planes y políticas en materia de
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345221
ordenamiento territorial, en concordancia con los planes b) Proveer los recursos financieros y logísticos en
del Gobierno Regional de Arequipa. apoyo a las diferentes unidades orgánicas y dependencias
b) Conducir el proceso de demarcación y organización del Gobierno Regional de Arequipa, para el cumplimiento
territorial en el ámbito regional conforme al Plan Nacional de sus funciones.
de Demarcación. c) Participar en la formulación del Presupuesto
c) Planificar y desarrollar acciones de ordenamiento y del pliego, coordinando con la Oficina Regional de
delimitación en el ámbito del territorio regional y organizar Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento Territorial.
evaluar y tramitar los expedientes técnicos de demarcación d) Presentar y brindar información oportuna sobre los
territorial, que sean generados por el Gobierno Regional, sistemas que dirige, con la sustentación técnica respectiva,
en armonía con las políticas y normas de la materia. en los plazos establecidos o cuando le sea requerida.
d) Coordinar y asesorar a las dependencias del e) Proponer las mejoras metodológicas de los sistemas
Gobierno Regional y Municipalidades en materia de que están bajo su responsabilidad.
organización y demarcación territorial. f) Elaborar y ejecutar programas de capacitación
e) Evaluar expedientes técnicos y emitir informes en forma coordinada con las demás dependencias del
técnico legales sobre las acciones de demarcación Gobierno Regional de Arequipa.
territorial. g) Administrar los bienes muebles e inmuebles, así
f) Promover y coordinar políticas territoriales como controlar y mantener actualizado el margesí de los
relacionadas con la integración y desarrollo de las mismos.
circunscripciones político-administrativas. h) Proponer las Directivas que permitan mejorar su
g) Participar en el diseño de los proyectos de gestión.
conformación de Macrorregiones. i) Supervisar la implementación y cautelar el uso del
h) Administrar la base de datos de carácter técnico Sistema Integrado de Administración Financiera de la
cartográfico y temático para la organización territorial. sede Regional, conforme a la normatividad vigente.
i) Formular, aprobar, ejecutar, dirigir, evaluar y controlar j) Controlar y evaluar la ejecución del gasto.
los programas en materia de población a nivel regional, en k) Formular y proponer el Plan Anual de Adquisiciones
concordancia con la política y Plan Nacional de Población, y Contrataciones.
en coordinación con las Municipalidades. l) Participar como miembro integrante del Comité de
j) Promover la educación e información en materia Altas y Bajas y Enajenaciones.
de población, contribuyendo a consolidar una cultura m) Las demás funciones que le sean asignadas
demográfica y a propiciar en todos los grupos y sectores y aquellas que le correspondan en materia de su
sociales, hábitos de vida saludables y prácticas orientadas competencia.
a la solución de los problemas de población, en especial la
reversión de los saldos migratorios negativos provinciales, Artículo 58°.- Dependencias
la redistribución espacial de la población y la atención del La Oficina Regional de Administración para el mejor
envejecimiento demográfico. cumplimiento de sus funciones y con fines de optimizar sus
k) Programar y desarrollar acciones que impulsen sistemas administrativos, tiene como sus dependencias a
una distribución territorial de la población en función a las las Oficinas de Recursos Humanos; Logística y Patrimonio;
potencialidades del desarrollo regional y en base a los Contabilidad y Tesorería.
Planes de Ordenamiento Territorial y de la capacidad de
las ciudades para absorber flujos migratorios. Artículo 59°.- Actos administrativos
l) Promover la incorporación de criterios y La Oficina Regional de Administración se constituye
previsiones demográficos en los planes y programas de en primera instancia administrativa para todos los actos
desarrollo urbano y regional, en coordinación con las administrativos que se pronuncien sobre las solicitudes de
Municipalidades. petición y/o generados de oficio.
m) Generar alternativas a la emigración rural a
través del fortalecimiento de capacidades productivas, Artículo 60°.- Segunda instancia administrativa
el mejoramiento de la infraestructura y el equipamiento La Oficina Regional de Administración se constituye
de los centros poblados, que permitan la atención a las en segunda instancia administrativa para todos los actos
necesidades de la población rural dispersa y aislada. administrativos resueltos en primera instancias por la
n) Formular, ejecutar, evaluar, y controlar las políticas Oficina de Recursos Humanos.
en materia de administración y adjudicación de terrenos
de propiedad del Estado, de conformidad con la legislación 06.1.1.- OFICINA DE RECURSOS HUMANOS
vigente y el Sistema Nacional de Bienes Nacionales.
o) Realizar los actos de inmatriculación, saneamiento, Artículo 61°.- Oficina de Recursos Humanos
adquisición, enajenación, administración y adjudicación La Oficina de Recursos Humanos, es un órgano de
de terrenos urbanos y eriazos de propiedad del Estado apoyo, responsable de conducir el sistema administrativo de
en su jurisdicción, con excepción de los de propiedad personal y ejecutar los procesos técnicos administrativos.
municipal. Depende jerárquica, administrativa y funcionalmente de
p) Establecer los mecanismos aplicables al registro, la Oficina Regional de Administración. Sus funciones son
inscripción y fiscalización de los bienes de propiedad las siguientes:
estatal, con excepción de los de propiedad de las
Municipalidades y del Gobierno Nacional, de acuerdo con a) Proponer los lineamientos de política de personal
la normatividad vigente. para lograr eficiencia en el otorgamiento de beneficios
y reconocimiento de derechos de los servidores y/o
CAPÍTULO VI funcionarios activos y cesantes de la sede central.
06. ÓRGANOS DE APOYO b) Simplificar procedimientos y acciones administrativas
en materia de su competencia.
SUBCAPÍTULO I c) Formular el Presupuesto Analítico de Personal
06.1.- OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACIÓN (PAP) y las Planillas Únicas de Pagos Mensuales del
personal activo y cesante.
Artículo 57°.- Oficina Regional de Administración d) Ejecutar la política de asistencia y permanencia del
La Oficina Regional de Administración, es un órgano personal.
de apoyo, encargado de normar, ejecutar, coordinar e) Proporcionar servicios tendientes a la protección
y controlar la administración del potencial humano, y recuperación de la salud de los trabajadores y sus
prestación de servicios, bienes patrimoniales y recursos familiares directos.
financieros del Gobierno Regional de Arequipa. Depende f) Promover y desarrollar actividades de capacitación
jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia orientadas a optimizar la gestión institucional.
General Regional. Sus funciones son las siguientes: g) Adoptar acciones para establecer y mantener
la disciplina interna, así como elevar la moral de los
a) Dirigir y controlar la aplicación de la normatividad servidores
técnico administrativa inherente a los Sistemas de h) Promover, organizar y desarrollar actividades
Personal, Abastecimiento, Contabilidad, Tesorería y deportivas, culturales y recreativas del personal y sus
la correspondiente al patrimonio, en materia de su familiares.
competencia de conformidad con las disposiciones legales i) Orientar, asesorar y supervisar a las diferentes
y normas técnicas vigentes. dependencias del Gobierno Regional de Arequipa, en
El Peruano
345222 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

la ejecución de acciones y aplicación de normatividad r) Realizar el inventario y registro de los bienes


relacionada con el Sistema de Personal. muebles del Gobierno Regional de Arequipa y suscribir
j) Coordinar las acciones tendientes para la formación las actas de transferencia e incineración y/o destrucción
de la Comisión Permanente de Procesos Administrativos de los bienes muebles.
Disciplinarios. s) Registrar y controlar los bienes muebles e inmuebles
k) Evaluar y controlar los actos administrativos del y mantener actualizado el Margesí de los mismos.
personal en materia de su competencia. t) Tramitar las inscripciones en primera de dominio,
l) Administrar y custodiar el archivo de planillas de la permutas, arrendamiento, reversión, afectaciones en
institución así como otorgar constancias de servicios de uso, desafectaciones y transferencias patrimoniales de
servidores y ex-servidores. los Bienes del Gobierno Regional de Arequipa, según las
m) Preparar y remitir en forma oportuna los requerimientos normas legales establecidas.
de información solicitados por los organismos del nivel central u) Preparar y remitir en forma oportuna los requerimientos
y regional según corresponda, en coordinación con la Oficina de información solicitados por los organismos del nivel
Regional de Administración. nacional y regional según corresponda, en coordinación
n) Las demás funciones que le sean asignadas con la Oficina Regional de Administración.
y aquellas que le correspondan en materia de su v) Las demás funciones que le sean asignadas
competencia. y aquellas que le correspondan en materia de su
competencia.
Artículo 62°.- Actos administrativos
La Oficina de Recursos Humanos, se constituye en 06.1.3.- OFICINA DE CONTABILIDAD
primera instancia administrativa para todos los actos
administrativos que se pronuncien sobre las solicitudes Artículo 64°.- Oficina de Contabilidad
de petición y/o generados de oficio en materia laboral y La Oficina de Contabilidad, es un órgano de apoyo,
pensionaria. responsable de conducir las acciones inherentes al
Sistema de Contabilidad en el ámbito del Gobierno
06.1.2.- OFICINA DE LOGÍSTICA Y PATRIMONIO Regional de Arequipa. Depende jerárquica, funcional
y administrativamente de la Oficina Regional de
Artículo 63°.- Oficina de Logística y Patrimonio Administración. Sus funciones son las siguientes:
La Oficina de Logística y Patrimonio es un órgano
de apoyo, responsable de conducir el proceso de a) Planificar, organizar, dirigir y controlar las acciones
abastecimiento en forma oportuna y programada de inherentes al Sistema Administrativo de Contabilidad.
materiales y servicios para el funcionamiento de la b) Elaborar y proponer normas y procedimientos
institución y lleva y actualiza el Margesí de Bienes del del Sistema de Contabilidad y remitir oportunamente la
Gobierno Regional de Arequipa. Depende jerárquica, información y estados contables a la Dirección Nacional
funcional y administrativamente de la Oficina Regional de Contabilidad Pública y otros organismos que
de Administración. Sus funciones son las siguientes: correspondan.
c) Programar, dirigir y controlar la Contabilidad
a) Programar la obtención de bienes y prestación de Presupuestal y Patrimonial, de acuerdo a la normatividad
servicios necesarios para la institución. del sistema.
b) Adquirir oportunamente los bienes y servicios d) Procesar la información contable, presupuestal y
requeridos, acorde con los procedimientos vigentes. patrimonial de la sede central, emitiendo sus balances
c) Controlar el almacenamiento y distribución de de comprobación, tanto mensuales, como el balance
bienes de acuerdo a requerimientos. constructivo.
d) Actualizar el Registro de Proveedores y otras e) Realizar las acciones de control previo de los
acciones de competencia. ingresos y egresos de la sede central.
e) Supervisar el cumplimiento de Contratos por f) Preparar y remitir en forma oportuna los requerimientos
mantenimiento y reparación. de información solicitados por los organismos del nivel
f) Atender los requerimientos de servicios que necesite central y regional según corresponda, en coordinación
la infraestructura de los locales del Gobierno Regional de con la Oficina Regional de Administración.
Arequipa. g) Registrar la ejecución mensual en el Sistema
g) Controlar el uso y mantenimiento de vehículos que Integrado de Administración Financiera, así como la
conforman el parque automotor. contabilización respectiva, a nivel de sede central del
h) Proporcionar servicio de impresión y fotocopiado Gobierno Regional de Arequipa.
de documentos que requieran las diferentes unidades h) Revisar y controlar la conformidad financiera de
orgánicas. las rendiciones de cuentas por encargo, que suscriba
i) Tramitar los viajes del personal en comisión de el Gobierno Regional de Arequipa con instituciones y/o
servicios. organismos públicos.
j) Evaluar y controlar los actos administrativos del i) Consolidar e integrar la información financiera
personal a su cargo. presupuestal de las Unidades Ejecutoras, que integran el
k) Recopilar la información registral, administrativa, Pliego Presupuestal del Gobierno Regional de Arequipa,
documental y técnica del patrimonio sobre los que el emitiendo el Balance del Pliego.
Gobierno Regional de Arequipa, ejercita algún derecho j) Participar como miembro integrante del Comité de
real. Altas y Bajas y Enajenaciones.
l) Promover cuando corresponda los procedimientos k) Las demás funciones que le sean asignadas
referidos a las acciones y/o actos dispuestos en el Artículo y aquellas que le correspondan en materia de su
3° del Decreto Supremo Nº 154-2001-EF. competencia.
m) Solicitar a la Superintendencia de Bienes Nacionales
el Registro en el Sistema de Información Nacional de los 06.1.4.- OFICINA DE TESORERÍA
Bienes de Propiedad Estatal-SINABIP, del patrimonio del
Gobierno Regional de Arequipa, de conformidad con las Artículo 65°.- Oficina de Tesorería
disposiciones legales vigentes. La Oficina de Tesorería, es un órgano de apoyo,
n) Tramitar las rectificaciones de áreas y linderos de responsable de conducir las acciones del Sistema de
sus predios y en general todas las acciones registrales Tesorería en el ámbito del Gobierno Regional de Arequipa.
necesarias para el saneamiento de su patrimonio. Depende jerárquica, funcional y administrativamente de la
o) Informar a la alta dirección de los bienes del Oficina Regional de Administración. Sus funciones son las
Gobierno Regional que no se les está dando uso alguno, siguientes:
para los efectos de ley.
p) Proponer y/o ejercer acciones según corresponda a) Proponer a la Oficina Regional de Administración
que sobre la propiedad predial o mobiliaria se realicen los lineamientos de política a seguir en materia de normas
en concordancia con lo dispuesto por la legislación de la y acciones administrativas que permitan el funcionamiento
materia vigente. dinámico y eficaz del Sistema de Tesorería.
q) Coordinar con el Comité de Altas, Bajas y b) Planear, organizar, dirigir y controlar la
Enajenaciones, las solicitudes de Altas y Bajas de administración de los recursos financieros de los
los Bienes Muebles para su aprobación por la Oficina programas de la entidad, de acuerdo con las normas
Regional de Administración. del Sistema de Tesorería.
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345223
c) Revisar y fiscalizar la documentación fuente que SUBCAPÍTULO IV
sustente las operaciones financieras. 06.4.- SECRETARÍA GENERAL
d) Ejecutar las actividades de programación de Caja,
recepción, ubicación y custodia de fondos, así como la Artículo 68°.- Secretaria General
distribución y utilización de los mismos. La Secretaria General es un órgano de apoyo
e) Controlar preparar y efectuar el pago de de la Presidencia Regional, responsable de dirigir,
remuneraciones pensiones y asignaciones del personal coordinar y controlar la gestión administrativa del
activo y pasivo. Asimismo el pago a proveedores por las despacho presidencial, relaciones públicas, trámite
obligaciones y compromisos contraídos. documentario, archivo de la sede central y de la Oficina
f) Efectuar las conciliaciones de las Cuentas y de Coordinación de Lima. Depende jerárquica, funcional
Sub-Cuentas Corrientes Bancarias por toda fuente de y administrativamente de la Presidencia Regional. Sus
financiamiento. funciones son las siguientes:
g) Administrar y operar el Fondo para Pagos en
Efectivo. a) Planificar, dirigir, coordinar y supervisar y controlar
h) Elaborar y presentar oportunamente la información las actividades referidas despacho presidencial, relaciones
para la Dirección General del Tesoro Público y/o Oficina públicas, trámite documentario, archivo de la Sede Central
de Contabilidad de la sede central, según corresponda. y la Oficina de Coordinación de Lima.
i) Procesar la información del Sistema de Administración b) Tramitar y suscribir el despacho de la Presidencia y
Financiera, relacionada con el Sistema de Tesorería. del Directorio de Gerencias Regionales.
j) Evaluar y controlar los actos administrativos del c) Efectuar el seguimiento a los expedientes y
personal a su cargo. documentación en general, asegurando la celeridad y
k) Preparar y remitir en forma oportuna los oportunidad en la fluidez de la información y adecuado
requerimientos de información solicitados por los registro y archivo.
organismos del nivel central según corresponda, en d) Coordinar y elaborar la agenda del Presidente
coordinación con la Oficina Regional de Administración. Regional y del Directorio de Gerentes Regionales.
l) Las demás funciones que le sean asignadas y aquellas e) Conducir el proceso de numeración, trascripción,
que le correspondan en materia de su competencia. notificación, publicación, difusión y archivo de las normas,
resoluciones y acuerdos adoptados por el Directorio de
SUBCAPÍTULO II Gerentes Regionales y la Presidencia Regional.
06.2.- SECRETARÍA DEL CONSEJO REGIONAL f) Mantener actualizado y bajo custodia el Libro de
Actas del Directorio de Gerentes Regionales.
Artículo 66°.- Secretaria del Consejo Regional g) Organizar, administrar, y controlar las actividades
La Secretaria del Consejo Regional es un órgano de referidas a la centralización del archivo de la sede del
apoyo del Consejo Regional para el ordenamiento de su Gobierno Regional y de la Oficina de Coordinación de
trabajo y el cumplimiento de sus funciones y atribuciones. Lima, así como en lo concerniente a los archivos periféricos
La Secretaría del Consejo Regional tiene las siguientes y central, y coordinar las acciones de depuración,
funciones: transferencia y eliminación de documentos en base a la
normatividad legal vigente.
a) Ejecutar y coordinar las actividades de apoyo h) Las demás funciones que le sean asignadas
secretarial del Consejo Regional. y aquellas que le correspondan en materia de su
b) Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, competencia.
reuniones y/o certámenes que programe el Consejo Regional,
preparando la agenda con la documentación respectiva, así Artículo 69°.- Áreas Funcionales no Estructuradas
como la elaboración de las actas que correspondan. Para el mejor desempeño de sus funciones la Secretaria
c) Canalizar directamente la información solicitada por General crea las Áreas Funcionales no Estructuradas de:
los integrantes del Consejo Regional. Relaciones Públicas, Trámite documentario, Coordinación
d) Organizar el control y seguimiento de expedientes Lima y Archivo Sede Regional
y/o documentación diversa, preparando periódicamente
los informes de situación y administrar la documentación ÁREA DE RELACIONES PÚBLICAS
del Consejo Regional.
e) Comunicar e informar los acuerdos tomados en el Artículo 70°.- Área Funcional No Estructurada de
Consejo Regional. Relaciones Públicas
f) Registrar, notificar y/o otorgar copia de los Acuerdos El Área Funcional No Estructurada de Relaciones
y Ordenanzas Regionales. Públicas, es un órgano de apoyo dependiente de
g) Las demás funciones que le sean asignadas la Secretaría General, encargada de las relaciones
y aquellas que le correspondan en materia de su públicas e imagen institucional. Sus funciones son las
competencia. siguientes:
SUBCAPÍTULO III a) Programar, dirigir, ejecutar, coordinar, supervisar y
06.3.- OFICINAS PROVINCIALES controlar las actividades de relaciones públicas e imagen
DEL CONSEJO REGIONAL institucional.
b) Programar, dirigir, ejecutar, coordinar, supervisar y
Artículo 67°.- Oficinas Provinciales del Consejo controlar los actos de carácter protocolar del Presidente
Regional Regional y demás funcionarios, directivos y las que
Las Oficinas Provinciales del Consejo Regional se impliquen la participación de los trabajadores en
constituyen en las ocho provincias de la Región Arequipa, actividades institucionales.
son órganos de apoyo territorial del Consejo Regional, c) Organizar, dirigir, coordinar, supervisar, ejecutar,
que tienen como funciones las siguientes: controlar y evaluar las actividades de comunicación e
información de acuerdo a los lineamientos de política y
a) Ejecutar actividades de recepción, clasificación y directivas de la Presidencia Regional.
registro de documentación presentada a los Consejeros d) Organizar y conducir las reuniones oficiales,
Regionales en las provincias. conferencias de prensa, emisión de comunicados
b) Supervisar y/o ejecutar la distribución y envío de la oficiales y difusión de actividades del Gobierno Regional
documentación elaborada por los Consejeros Regionales de Arequipa, coordinando para tal efecto la edición de
c) Brindar apoyo técnico y asesoramiento a los boletines y otras publicaciones, previa aprobación de la
Consejeros Regionales en sus labores de fiscalización en Presidencia Regional.
las provincias por las que fueron elegidos. e) Dar cobertura periodística a las actividades del
d) Concertar y coordinar reuniones de los Consejeros Gobierno Regional de Arequipa, para su respectiva
Regionales con Organismos Públicos del Gobierno Nacional, difusión en los diferentes medios de comunicación.
Municipalidades, organizaciones de carácter productivo y f) Brindar diariamente información a la alta dirección
social en cada provincia, que permitan ejercer de manera sobre las principales noticias y acontecimientos
efectiva su labor normativa, de fiscalización y promoción de internacionales, nacionales, regionales y locales; así
desarrollo. como, los requerimientos de los agentes del sector
e) Las demás funciones que les correspondan en privado vinculados a las actividades propias del Gobierno
materia de su competencia. Regional de Arequipa.
El Peruano
345224 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

g) Las demás funciones que le sean asignadas a) Monitorear el desarrollo provincial en concordancia
y aquellas que le correspondan en materia de su con el Plan Estratégico de Desarrollo Regional y el Plan
competencia. Estratégico de Desarrollo Provincial.
b) Elaborar, asesorar, apoyar y coordinar la formulación
ÁREA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO de estudios, proyectos y expedientes técnicos de
obras, coordinando con la Gerencia General Regional y
Artículo 71°.- Área Funcional no Estructurada de Gerencias Regionales correspondientes.
Trámite Documentario c) Apoyar y coordinar la formulación de planes de
El Área Funcional No Estructurada de Trámite desarrollo provincial y distrital.
Documentario, es un órgano de apoyo dependiente de la d) Las demás funciones que les sean asignadas
Secretaría General. Sus funciones son las siguientes: y aquellas que le corresponda, en materia de su
a) Ejecutar actividades de recepción, clasificación competencia.
y registro de documentación presentada al Gobierno
Regional Arequipa, distribuyendo la misma a las diferentes CAPÍTULO VII
unidades orgánicas según corresponda. 07. ÓRGANOS DE LÍNEA
b) Atender y orientar al público usuario sobre el trámite
a seguir sobre sus peticiones, así como informar sobre SUBCAPÍTULO I
el estado de situación de sus expedientes y/o solicitudes 07.1.- GERENCIA REGIONAL
presentadas. DE INFRAESTRUCTURA
c) Ejecutar y actualizar los registros y fichas de la
documentación presentadas. Artículo 76°.- Gerencia Regional de Infraestructura
d) Supervisar y/o ejecutar la distribución y envío de La Gerencia Regional de Infraestructura es un órgano
documentación y expedientes a entidades con las que se de línea, responsable de la formulación, ejecución,
tenga relación en aspectos de interés para el Gobierno supervisión y liquidación de los proyectos de inversión
Regional de Arequipa. pública y del equipo mecánico. Depende jerárquica,
e) Informar periódicamente a la Secretaría General funcional y administrativamente de la Gerencia General
sobre la documentación recibida y procesada a su cargo. Regional. Sus funciones son las siguientes:
f) Las demás funciones que le sean asignadas
y aquellas que le correspondan en materia de su a) Formular y conducir el proceso técnico y
competencia. administrativo de los proyectos de inversión y su ejecución,
bajo el Sistema Nacional de Inversión Pública.
ÁREA DE COORDINACIÓN DE LIMA b) Dirigir y supervisar la administración del equipo
mecánico de todo el Gobierno Regional de Arequipa.
Artículo 72°.- Área Funcional No Estructurada de c) Apoyar en los aspectos de inventario, de estudios
Coordinación de Lima técnicos, de infraestructura social y económica a la Oficina
El Área Funcional No Estructurada de Coordinación de Regional de Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento
Lima, es un órgano de apoyo dependiente de la Gerencia territorial, para la mejor formulación de los Planes de
General Regional. Sus funciones son las siguientes: Desarrollo Regional.
d) Participar en las acciones de verificación de las
a) Constituir enlace entre las diferentes dependencias metas físicas previas a la aprobación del Plan o Programa
del Gobierno Nacional y el Gobierno Regional de Arequipa de Inversiones de la entidad.
con la finalidad de viabilizar la gestión y ejecución de e) Conducir el proceso técnico de ejecución de
acciones administrativas y de trámite documentario a inversión de los proyectos de inversión pública, según
realizarse en la ciudad de Lima. la modalidad dispuesta por la alta dirección, las mismas
b) Coordinar y participar en reuniones de trabajo de que se desarrollarán en base a los procedimientos y
interés institucional, con entidades públicas o privadas. dispositivos técnico-legales vigentes.
c) Las demás funciones que le sean asignadas f) Participar en la formación, ejecución, revisión,
y aquellas que le correspondan en materia de su evaluación, definición y aprobación del Estudio y/o
competencia. Expediente Técnico de la Infraestructura y/o Construcción
a realizar, los que serán compatibles con el Plan de
ÁREA DE ARCHIVO DE LA SEDE REGIONAL Inversiones aprobado en cada periodo presupuestal.
g) Desarrollar y supervisar la ejecución de la
Artículo 73°.- Área Funcional no Estructurada de infraestructura y/o construcción según el Plan de
Archivo de la Sede Regional Inversiones, en base a las aprobaciones presupuestales
El Área Funcional no Estructurada de Archivo de la mensuales que se den y bajo la aplicación de los
Sede Regional, es un órgano de apoyo dependiente de la procedimientos y dispositivos técnicos normativos
Secretaría General. Sus funciones son las siguientes: vigentes.
a) Organizar, administrar y custodiar el archivo técnico h) Disponer el cumplimiento de la fase de Liquidación
y administrativo de la institución. Técnica de cada inversión, las que se relacionan con la
b) Realizar procedimientos administrativos de apoyo infraestructura ejecutada y según la modalidad que se
para el levantamiento de hipotecas y/o traslación de haya aplicado, al amparo de las normas vigentes.
dominio. i) Participar en la fase de Transferencia de Patrimonios
c) Elaborar y/o preparar información para emitir y Bienes a los sectores vinculados con el tipo de
constancias de tiempo de servicios del personal y otros. infraestructura ejecutada, labor siguiente a la etapa
d) Las demás funciones que le sean asignadas de liquidación, la que se desarrollará de acuerdo a los
y aquellas que le correspondan en materia de su procedimientos y dispositivos vigentes.
competencia. j) Prestar asistencia técnica en materia de ingeniería
y arquitectura a entidades del sector público en general
SUBCAPÍTULO V y grupos poblacionales debidamente organizados que lo
06.5.- OFICINAS OPERATIVAS PROVINCIALES requieran y según disponibilidad.
k) Las demás funciones que le sean asignadas
Artículo 74°.- Oficinas Operativas Provinciales y aquellas que le correspondan en materia de su
Las Oficinas Operativas Provinciales son órganos de competencia.
apoyo de la Gerencia General Regional, responsables
de ejecutar y supervisar acciones de desarrollo en las Artículo 77°.- Dependencias
provincias del departamento de Arequipa, en concordancia La Oficina Regional de Infraestructura para el mejor
con las políticas, planes y programas regionales. cumplimiento de sus funciones y con fines de optimizar
sus sistemas de gestión, tiene como sus dependencias
Artículo 75°.- Funciones a las Subgerencias de Formulación de Proyectos
Se constituyen en las provincias de Arequipa, de Inversión; Ejecución de Proyectos de Inversión;
Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay Supervisión y Liquidación de Proyectos de Inversión y
y La Unión, debiendo su implementación ser progresiva, Equipo Mecánico.
concordante con los lineamientos de política de gestión y
desarrollo del Gobierno Regional Arequipa. Sus funciones Artículo 78°.- Actos administrativos
son las siguientes: La Gerencia Regional de Infraestructura constituye
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345225
primera instancia administrativa para todos los actos la formulación de convenios, contratos u otros que sean
administrativos que se pronuncien sobre las solicitudes necesarios.
de petición y/o generados de oficio. d) Participar en los Procesos de Selección para las
obras que deba realizar el Gobierno Regional de Arequipa
07.1.1.- SUBGERENCIA DE FORMULACIÓN DE por la modalidad de contrato u otros servicios.
PROYECTOS DE INVERSIÓN e) Apoyar a petición y por delegación en el seguimiento
de la ejecución de obras por emergencia, ello bajo el
Artículo 79°.- Subgerencia de Formulación de monitoreo, conducción y coordinación de la Oficina
Proyectos de Inversión de Defensa Nacional y Defensa Civil, quien alcanzará
La Subgerencia de Formulación de Proyectos de los antecedentes como el grado, tipo de emergencia,
Inversión es un órgano de línea, responsable de las expediente técnico y otros.
acciones relacionadas con la formulación de estudios de f) Efectuar acciones administrativas tendientes a la
proyectos de inversión pública en el Gobierno Regional. ejecución de cada proyecto como; requerimientos para
Depende jerárquica, funcional y administrativamente de pago de planillas, bienes y servicios, elaboración de
la Gerencia Regional Infraestructura y sus funciones son metrados post-construcción, control de calidad, informe
las siguientes: final, seguimiento y verificación de logros y avances,
así como efectuar el trámite técnico administrativo para
a) Dirigir y conducir en materia de estudios los procesos el proceso de la liquidación de obras ejecutadas por la
técnicos administrativos de los proyectos de inversión, modalidad de Administración Directa;
en concordancia con los dispositivos legales vigentes y g) Participar en la adecuación del expediente técnico
lineamientos de política de gestión del Gobierno Regional de ser el caso, en la etapa de ejecución de obras por
de Arequipa. administración directa, en coordinación con los entes
b) Revisar, evaluar y tramitar la aprobación de los consultores.
estudios y/o Expedientes Técnicos en el ámbito de h) Las demás funciones que le sean asignadas
ejecución, que se presenten o elaboren para ser atendidos y aquellas que le correspondan en materia de su
por administración directa, encargo o contrata, con cargo competencia.
al financiamiento del Gobierno Regional de Arequipa y/o
con terceros. Participar en la adecuación del expediente 07.1.3.- SUBGERENCIA DE SUPERVISIÓN Y
técnico de ser el caso, en la etapa de ejecución de la obra, LIQUIDACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
en coordinación con el ejecutor.
c) Asesorar y apoyar a las Municipalidades, entidades Artículo 81°.- Subgerencia de Supervisión y
y organizaciones de base legalmente constituidos en la Liquidación de Proyectos de Inversión
orientación a la formulación de estudios y/o Expedientes La Subgerencia de Supervisión y Liquidación de
Técnicos para el desarrollo regional en armonía con Proyectos de Inversión, es un órgano de línea responsable
la estrategia, Plan de Desarrollo Regional y Sistema de la supervisión y liquidación de los proyectos de
Nacional de Inversión Pública. inversión del Gobierno Regional. Depende jerárquica,
d) Proponer y recomendar directivas y/o lineamientos funcional y administrativamente de la Gerencia Regional
para que los estudios y/o expedientes técnicos se formulen de Infraestructura. Sus funciones son las siguientes.
adecuadamente dentro de las normas y disposiciones
técnico legales vigentes. a) Realizar el seguimiento y supervisión o inspección
e) Participar en los programas y proyectos de periódica a la ejecución de los proyectos de inversión
emergencia, bajo la conducción de la Gerencia Regional del Gobierno Regional Arequipa, en concordancia con lo
competente de acuerdo a la normatividad legal vigente. programado en el año presupuestal.
f) Formular los estudios y/o expedientes técnicos b) Ejecutar a petición de la alta dirección la supervisión
en materia de su competencia y que por necesidad en la ejecución de los proyectos de inversión que realice
institucional encargue la alta dirección. el Gobierno Regional Arequipa, mediante sus órganos
g) Preparar términos de referencia y demás datos ejecutores desconcentrados.
básicos para la formulación de procesos de selección c) Evaluar y reportar el avance físico de los proyectos
para elaboración de estudios mediante consultorias a de inversión en proceso de ejecución, emitiendo los
contratar. informes periódicos, recomendaciones u observaciones
h) Proponer a la Gerencia, los estudios y/o Expedientes en concordancia con el expediente técnico aprobado,
Técnicos que pueden ser considerados para ser ejecutados hasta su culminación.
según programación mensual de las inversiones, los que d) Seguimiento a la adecuación del expediente técnico
cumplirán las normas de Inversión Publica y otros. de ser el caso, en coordinación con el consultor y ejecutor
i) Participar en la identificación de Proyectos de del proyecto de inversión.
Inversión de interés para el desarrollo departamental y e) Programar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar
regional en coordinación con la Gerencia Regional de o inspeccionar y ejecutar las actividades de recepción y
Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento Territorial. liquidación de los proyectos de inversión financiadas por
j) Las demás funciones que le sean asignadas y aquellas el Gobierno Regional Arequipa, hasta la emisión de la
que le correspondan en materia de su competencia. resolución respectiva, de acuerdo a la normatividad del
caso y según corresponda la modalidad de ejecución.
07.1.2.- SUBGERENCIA DE EJECUCIÓN DE f) Efectuar las coordinaciones correspondientes con
PROYECTOS DE INVERSIÓN los sectores, Municipalidades y otros, para llevar a cabo el
proceso de transferencia de las obras, según corresponda.
Artículo 80°.- Subgerencia de Ejecución de g) Proponer Lineamientos y/o Directivas, para una
Proyectos de Inversión adecuada labor de inspección o supervisión, así como en
La Subgerencia de Ejecución de Proyectos de Inversión las etapas de liquidación y transferencia.
es un órgano de línea, responsable de la ejecución de h) Las demás funciones que le sean asignadas
los proyectos de inversión. Depende jerárquica, funcional y aquellas que le correspondan en materia de su
y administrativamente de la Gerencia Regional de competencia.
Infraestructura. Sus funciones son las siguientes:
07.1.4.- SUBGERENCIA DE EQUIPO MECÁNICO
a) Dirigir y conducir en materia de su competencia,
el proceso técnico administrativo de los proyectos Artículo 82°.- Subgerencia de Equipo Mecánico
de inversión y su ejecución por la modalidad de La Subgerencia de Equipo Mecánico es un órgano
Administración Directa, hasta el proceso de liquidación, de línea que se encarga de administrar y garantizar la
en concordancia con los dispositivos legales vigentes operatividad y el mantenimiento del equipo mecánico,
y lineamientos de política de gestión del Gobierno para facilitar el desarrollo de las actividades y proyectos
Regional de Arequipa. de inversión que ejecute el Gobierno Regional de
b) Proponer y recomendar directivas y lineamientos Arequipa, o de terceros que lo soliciten. Depende
para que la ejecución de obras se realice adecuadamente jerárquica, funcional y administrativamente de la
dentro de las normas y disposiciones técnico - legales Gerencia Regional de Infraestructura. Sus funciones
vigentes. son las siguientes.
c) Proponer a través de informes, términos de
referencia y datos básicos la información necesaria para a) Formular y ejecutar las políticas orientadas a
El Peruano
345226 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

promover y garantizar el servicio y mantenimiento del promocionales de desarrollo rural de parte de las
equipo mecánico de todo el Gobierno Regional. Municipalidades rurales.
b) Administrar los recursos humanos, materiales, b) Administrar y supervisar la gestión de actividades
bienes y otros del equipo mecánico, asegurando su y servicios agropecuarios, en armonía con la política
eficiencia y operatividad. y normas de los sectores correspondientes y las
c) Dirigir y supervisar la instalación, uso, mantenimiento, potencialidades regionales.
reparación y seguridad del equipo mecánico, garantizando c) Participar en la gestión sostenible del recurso hídrico
su oportuna disponibilidad para la ejecución de actividades, en el marco de las entidades de cuencas y las políticas de
proyectos y la atención de emergencias. la autoridad nacional de aguas.
d) Coordinar con la Gerencia Regional de d) Promover la transformación, comercialización,
Infraestructura y dependencias de todo el Gobierno exportación, consumo de productos naturales y
Regional, la utilización del equipo mecánico. agroindustriales de la Región Arequipa.
e) Formular y proponer la actualización de las tarifas e) Desarrollar acciones de vigilancia y control para
referenciales correspondientes al uso del equipo, para garantizar el uso sostenible de los recursos naturales bajo
cumplir con los objetivos y metas previstas. su jurisdicción.
f) Participar en los procesos de selección para la f) Promover y ejecutar proyectos y obras de irrigación,
adquisición de equipo mecánico, bienes y servicios de mejoramiento de riego, manejo adecuado y conservación
acuerdo a sus necesidades. de los recursos hídricos y de suelos, que le sean
g) Administrar la actualización del inventario valorizado encomendados.
del equipo mecánico, responsabilizándose por su control g) Supervisar y administrar el servicio de información
físico y cautelando su buen uso y operatividad. agraria en la Región Arequipa, la cual podrá contar con una
h) Dirigir y supervisar la reparación de los vehículos red de información provincial y distrital, la que operará en
menores que tiene a su cargo la Oficina de Logística y armonía con el sistema nacional de información agraria.
Patrimonio en caso lo requiera. h) Promover la provisión de recursos financieros
i) Las demás funciones que sean asignadas y aquellas privados a las empresas y organizaciones de la Región
que le correspondan en materia de su competencia. Arequipa, con énfasis en las micro, pequeñas y medianas
empresas y las unidades productivas orientadas a la
SUBCAPÍTULO II exportación.
07.2.- GERENCIA REGIONAL i) Planificar, promover y concertar con el sector privado,
DE ENERGÍA Y MINAS la elaboración de planes y proyectos de desarrollo agrario
y agroindustrial.
Artículo 83°.- Gerencia Regional de Energía y j) Planear, supervisar y controlar, en coordinación
Minas con el Gobierno Nacional la mejora de los servicios de
La Gerencia Regional de Energía y Minas, es un comercialización agropecuaria, del desarrollo de cultivos
órgano de línea que le corresponde ejercer funciones y de crianzas y ganadería.
específicas sectoriales en materia de energía minas e k) Promover y prestar servicios de asistencia técnica
hidrocarburos. Depende, funcional y administrativamente en sanidad agropecuaria, de acuerdo a las políticas y
de la Gerencia General Regional. Sus funciones son las programas establecidos por la autoridad nacional de
siguientes: sanidad agraria.
l) Fomentar sistemas de protección de biodiversidad
a) Formular, ejecutar, evaluar, fiscalizar, dirigir, y germoplasma.
controlar y administrar los planes y políticas en materia m) Fomentar la investigación y transferencia de
de energía, minas e hidrocarburos de la Región Arequipa, tecnología y extensión agropecuaria.
en concordancia con las políticas nacionales y los planes n) Promover, gestionar y administrar el proceso de
sectoriales. saneamiento físico-legal de la propiedad agraria, con
b) Promover las inversiones en el sector, con las la participación de actores involucrados, cautelando el
limitaciones legales correspondientes. carácter imprescriptible, inalienable e inembargable de las
c) Fomentar y supervisar las actividades de la pequeña tierras de las comunidades campesinas y nativas.
minería, la minería artesanal, la exploración y explotación o) Promover políticas para generar una cultura de
de los recursos mineros de la Región Arequipa con arreglo seguridad alimentaria.
a la normatividad vigente. p) Promover, asesorar y supervisar el desarrollo,
d) Impulsar proyectos y obras de generación de conservación, manejo, mejoramiento y aprovechamiento
energía y electrificación urbano rurales, así como para el de cultivos nativos, camélidos sudamericanos y otras
aprovechamiento de hidrocarburos de la Región Arequipa; especies de ganadería regional.
asimismo, proponer el otorgamiento de concesiones para q) Otorgar permisos, autorizaciones y concesiones
minicentrales de generación eléctrica. forestales, en áreas al interior de la Región Arequipa,
e) Conducir, ejecutar, supervisar y cooperar en así como ejercer labores de promoción y fiscalización en
programas de electrificación rural regionales, en el marco estricto cumplimiento de la política forestal nacional.
del Plan Nacional de Electrificación Rural. r) Las demás que correspondan conforme a la
f) Proponer otorgar concesiones para pequeña minería legislación de la materia.
y minería artesanal de alcance regional.
g) Inventariar y evaluar los recursos mineros y el SUBCAPÍTULO IV
potencial minero y de hidrocarburos regionales. 07.4.- GERENCIA REGIONAL DE LA PRODUCCIÓN
h) Supervisar los Programas de Adecuación y Manejo
Ambiental (PAMA) de su circunscripción, implementando Artículo 85°.- Gerencia Regional de la Producción
las acciones correctivas y proponiendo las sanciones La Gerencia Regional de la Producción, es un órgano
correspondientes. de línea que le corresponde ejercer funciones específicas
i) Las demás que correspondan conforme a la sectoriales en materia pesquera y de industria. Depende,
legislación de la materia. funcional y administrativamente de la Gerencia General
Regional. Sus funciones son las siguientes:
SUBCAPÍTULO III
07.3.- GERENCIA REGIONAL a) Formular, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y
DE AGRICULTURA administrar los planes y políticas en materia pesquera y
producción acuícola en la Región Arequipa.
Artículo 84°.- Gerencia Regional de Agricultura b) Administrar, supervisar, fiscalizar y sancionar la
La Gerencia Regional de Agricultura, es un órgano de gestión de actividades y servicios pesqueros bajo su
línea que le corresponde ejercer funciones específicas jurisdicción.
sectoriales en materia agraria. Depende, funcional y c) Desarrollar acciones de vigilancia y control para
administrativamente de la Gerencia General Regional. garantizar el uso sostenible de los recursos bajo su
Sus funciones son las siguientes: jurisdicción.
d) Promover la provisión de recursos financieros
a) Formular, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y privados a las empresas y organizaciones de la Región
administrar los planes y políticas de la Región Arequipa Arequipa, con énfasis en las medianas, pequeñas
en materia agraria en concordancia con las políticas empresas y unidades productivas orientadas a la
nacionales y los planes sectoriales y las propuestas exportación.
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345227
e) Desarrollar e implementar sistemas de información productos de la Región Arequipa y promover la participación
y poner a disposición de la población información útil privada en proyectos de inversión en la Región.
referida a la gestión del sector. e) Promover la provisión de servicios financieros a
f) Promover, controlar y administrar el uso de las empresas y organizaciones de la región, con énfasis
los servicios de infraestructura de desembarque en las medianas, PYMES y las unidades productivas
y procesamiento pesquero de su competencia, en orientadas al comercio y a las exportaciones, por parte
armonía con las políticas y normas del sector, a del sector privado.
excepción del control y vigilancia de las normas f) Formular, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y
sanitarias sectoriales, en todas las etapas de las administrar las políticas en materia de desarrollo de la
actividades pesqueras. actividad turística regional, en concordancia con la política
g) Verificar el cumplimiento y correcta aplicación de general del gobierno y los planes sectoriales.
los dispositivos legales sobre control y fiscalización de g) Formular concertadamente, aprobar y ejecutar las
insumos químicos con fines pesqueros y acuícolas, estrategias y el programa de desarrollo turístico de la
de acuerdo a la ley de la materia. Dictar las medidas Región Arequipa.
correctivas y sancionar de acuerdo con los dispositivos h) Aprobar directivas relacionadas con la actividad
vigentes. turística, así como criterios técnicos que aseguren el
h) Promover la investigación e información acerca cumplimiento de objetivos y metas que se derivan de los
de los servicios tecnológicos para la preservación y lineamientos de la política nacional de turismo.
protección del medio ambiente. i) Promover el desarrollo turístico mediante el
i) Velar y exigir el adecuado cumplimiento de las aprovechamiento de las potencialidades regionales.
normas técnicas en materia de pesquería. Dictar las j) Calificar a los prestadores de servicios turísticos
medidas correctivas y sancionar de acuerdo con los de la región, de acuerdo con las normas legales
dispositivos vigentes. correspondientes.
j) Vigilar el estricto cumplimiento de las normas k) Coordinar con las Municipalidades las acciones en
vigentes sobre pesca artesanal y su exclusividad dentro materia de turismo de alcance regional.
de las cinco millas marinas. Dictar las medidas correctivas l) Llevar y mantener actualizados los directorios
y sancionar de acuerdo con los dispositivos vigentes. de prestadores de servicios turísticos, calendarios de
k) Formular, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y eventos y el inventario de recursos turísticos, en el ámbito
administrar los planes y políticas en materia de industria regional.
de la región, en concordancia con las políticas nacionales m) Identificar posibilidades de inversión y zonas
y los planes sectoriales. de interés turístico en la región, así como promover
l) Impulsar el desarrollo de sus recursos humanos, la participación de los inversionistas interesados en
y la mejora en la productividad y competitividad de sus proyectos turísticos.
unidades económicas y el aprovechamiento de las n) Proponer la declaración de zonas de desarrollo
potencialidades regionales. turístico prioritario de alcance regional.
m) Identificar las oportunidades de inversión y o) Disponer facilidades y medidas de seguridad a
promover la iniciativa privada en proyectos industriales. los turistas, así como ejecutar campañas regionales de
n) Promover la provisión de servicios financieros protección al turista y difusión de conciencia turística, en
a las empresas y organizaciones sociales productivas coordinación con otros organismos públicos y privados.
de la región, con énfasis en las PYMES y las unidades p) Verificar el cumplimiento de las normas de
productivas orientadas a la exportación, por parte del medio ambiente y preservación de recursos naturales
sector privado. de la Región, relacionadas con la actividad turística,
o) Desarrollar, implementar y poner a disposición de proponiendo las sanciones correspondientes.
la población sistemas de información relevante y útil para q) Proponer la declaración de eventos de interés
las empresas y organizaciones de la Región Arequipa, así turístico regional.
como para los niveles regional y nacional. r) Supervisar la correcta aplicación de las normas
p) Simplificar los trámites y procedimientos legales relacionadas con la actividad turística y el
administrativos aplicables a las empresas en su cumplimiento de los estándares exigidos a los prestadores
jurisdicción, con énfasis en las medianas, pequeñas de servicios turísticos de la Región Arequipa, así como
empresas y las unidades productivas orientadas a la coordinar con las Municipalidades la aplicación de las
exportación. sanciones correspondientes, de conformidad con la
q) Organizar ferias regionales y promover la normatividad vigente.
participación de la Región Arequipa, en eventos similares s) Proponer la suscripción de contratos, convenios o
de nivel nacional e internacional. acuerdos de cooperación interinstitucional con entidades
r) Las demás que correspondan conforme a la públicas o privadas.
legislación de la materia. t) Promover la formación y capacitación del personal
que participa en la actividad turística.
SUBCAPÍTULO V u) Fomentar la organización y formalización de las
07.5.- GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO actividades turísticas de la región.
EXTERIOR Y TURISMO v) Organizar y conducir las actividades de promoción
turística de la Región Arequipa, en coordinación
Artículo 86°.- Gerencia Regional de Comercio con las organizaciones de la actividad turística y las
Exterior y Turismo Municipalidades.
La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, w) Diseñar circuitos turísticos que puedan convertirse
es un órgano de línea que le corresponde ejercer en ejes del desarrollo regional.
funciones específicas sectoriales en materia de comercio x) Formular, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y
exterior, turismo y artesanía. Depende, funcional y administrar las políticas en materia de desarrollo de la
administrativamente de la Gerencia General Regional. artesanía, en concordancia con la política general del
Sus funciones son las siguientes: gobierno y los planes sectoriales.
y) Planificar concertadamente y ejecutar el desarrollo
a) Formular, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y de la actividad artesanal de la región, mediante el
administrar los planes y políticas en materia de comercio aprovechamiento de las potencialidades regionales.
exterior de la región, en concordancia con las políticas z) Fomentar y desarrollar proyectos, programas u otros
nacionales y los planes sectoriales, en coordinación mecanismos para promover la competitividad y productividad
con las entidades del sector público competentes en la de la actividad artesanal en la Región Arequipa, con la
materia. participación de entidades públicas y privadas.
b) Impulsar el desarrollo de los recursos humanos aa) Promover el desarrollo de productos artesanales
regionales y la mejora en la productividad y competitividad orientados a la exportación y al mercado turístico.
de las unidades económicas de la Región Arequipa, bb) Supervisar y evaluar el desarrollo de la actividad
a través de actividades de capacitación, provisión de artesanal y la aplicación de las políticas, normas y
información y transferencia tecnológica. procedimientos específicos.
c) Elaborar y ejecutar las estrategias y el programa de cc) Fomentar y autorizar ferias y exposiciones
desarrollo de la oferta exportable y de promoción de las regionales, así como declarar eventos de interés artesanal
exportaciones regionales. orientados a promover el desarrollo de la artesanía de la
d) Identificar oportunidades comerciales para los Región Arequipa.
El Peruano
345228 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

dd) Fomentar y promover la organización y formalización p) Desarrollar e implementar sistemas de información


de los productores artesanales y fortalecimiento gremial y ponerlos a disposición de la población.
en la Región Arequipa. q) Evaluar periódicamente y de manera sistemática
ee) Propiciar la conservación, preservación, rescate los logros alcanzados por la región en materia educativa
y desarrollo de las técnicas de producción tradicional y apoyar las acciones de evaluación y medición
artesanal en la Región Arequipa. que desarrolla el Ministerio de Educación, así como
ff) Fomentar la innovación y transferencia de contribuir al desarrollo de la política de acreditación y
tecnologías y la formación de artesanos, desarrollando certificación de la calidad educativa en el ámbito de su
instrumentos que posibiliten la generación y el acceso competencia.
de las empresas artesanales de la Región a nuevas r) Fomentar y participar en el diseño, ejecución y
tecnologías. evaluación de proyectos de investigación, experimentación
gg) Promover la calidad, la productividad, el valor e innovación educativa que aporten al desarrollo regional
agregado, la imagen y la diferenciación de los productos y al mejoramiento de la calidad del servicio educativo.
artesanales de la Región Arequipa. s) Desarrollar los procesos de profesionalización,
hh) Las demás que correspondan conforme a la capacitación y actualización del personal docente y
legislación de la materia. administrativo de la región, en concordancia con el Plan
Nacional de Formación Continua, creando medios y
SUBCAPÍTULO VI mecanismos de motivación e incentivos.
07.6.- GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN t) Fortalecer en concordancia con las Municipalidades,
a las instituciones educativas, promoviendo su autonomía,
Artículo 87°.- Gerencia Regional de Educación capacidad de innovación y funcionamiento democrático,
La Gerencia Regional de Educación, es un órgano de así como la articulación intersectorial y la pertenencia a
línea que le corresponde ejercer funciones específicas redes, con participación de la sociedad.
sectoriales en materia de educación, cultura, ciencia, u) Articular, asesorar y monitorear en el campo
tecnología, deporte y recreación. Depende, funcional y pedagógico y administrativo a las unidades de gestión
administrativamente de la Gerencia General Regional. local.
Sus funciones son las siguientes: v) Impulsar y articular la participación de las
universidades, empresas e instituciones de la sociedad
a) Formular, ejecutar, evaluar y administrar las políticas civil en la ejecución de los planes de desarrollo regional.
regionales de educación, cultura, ciencia y tecnología, w) Implementar planes de educación inclusiva de
deporte y recreación de la Región Arequipa. niños, niñas y adolescentes con discapacidad.
b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo x) Las demás que correspondan conforme a la
regional, los programas de desarrollo de la cultura, ciencia legislación de la materia.
y tecnología y el programa de desarrollo del deporte y
recreación de la Región, en concordancia con la política SUBCAPÍTULO VII
educativa nacional. 07.7.- GERENCIA REGIONAL DE SALUD
c) Diversificar los currículos nacionales, incorporando
contenidos significativos de su realidad sociocultural, Artículo 88°.- Gerencia Regional de Salud
económica, productiva y ecológica y respondiendo a las La Gerencia Regional de Salud, es un órgano de
necesidades e intereses de los educandos. línea que le corresponde ejercer funciones específicas
d) Promover una cultura de derechos, de paz y de sectoriales en materia de salud. Depende, funcional y
igualdad de oportunidades para todos. administrativamente de la Gerencia General Regional.
e) Promover, incentivar y supervisar los servicios Sus funciones son las siguientes:
referidos a la educación inicial, primaria, secundaria
y superior no universitaria, en coordinación con las a) Formular, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar
Municipalidades, en armonía con la política y normas y administrar las políticas de salud de la región en
regionales y del sector correspondiente y las necesidades concordancia con las políticas nacionales y los planes
de cobertura y niveles de enseñanza de la población. sectoriales.
f) Modernizar los sistemas descentralizados de b) Formular y ejecutar concertadamente, el Plan de
gestión educativa y propiciar la formación de redes de Desarrollo Regional de Salud.
instituciones educativas, en coordinación con el Ministerio c) Coordinar las acciones de salud integral en el
de Educación. ámbito regional.
g) Ejecutar y evaluar, conjuntamente con las d) Participar en el Sistema Nacional Coordinado
Municipalidades, los programas de alfabetización en el y Descentralizado de Salud de conformidad con la
marco de las políticas y programas nacionales. legislación vigente.
h) Integrar los distintos programas educativos regionales e) Promover y ejecutar en forma prioritaria las
en una política integral orientada, en lo económico, a la actividades de promoción y prevención de la salud.
mejora en la productividad y competitividad de la región; f) Organizar los niveles de atención y administración
en lo social, a propiciar la igualdad de oportunidades, la de las entidades de salud del Estado que brindan servicios
integración y la inclusión a nivel regional; en lo político, en la región, en coordinación con las Municipalidades.
al afianzamiento de los mecanismos de participación g) Organizar, implementar y mantener los servicios
ciudadana y rendición de cuentas en los distintos niveles de salud para la prevención, protección, recuperación y
de gobierno y en lo cultural, al desarrollo de una cultura de rehabilitación en materia de salud, así como en materia
paz y reconocimiento y respeto a la diversidad. de drogadicción y alcoholismo.
i) Promover permanentemente la educación h) Supervisar y fiscalizar los servicios de salud públicos
intercultural y el uso de las lenguas originarias de la y privados.
región. i) Conducir y ejecutar coordinadamente con los
j) Fomentar la identidad regional. órganos competentes la prevención y control de riesgos
k) Promover e incentivar la investigación, la extensión y daños de emergencias y desastres.
en las universidades y en otras instituciones educativas j) Supervisar y controlar la producción, comercialización,
de nivel superior, en función del desarrollo regional. distribución y consumo de productos farmacéuticos y
l) Promover y difundir las manifestaciones culturales afines.
y potenciar las instituciones artísticas y culturales de la k) Promover y preservar la salud ambiental de la
Región, en coordinación con las Municipalidades. Región Arequipa.
m) Proteger y conservar en coordinación con las l) Planificar los proyectos de infraestructura sanitaria
Municipalidades y los organismos correspondientes, y equipamiento, promoviendo el desarrollo tecnológico en
el patrimonio cultural nacional existente en la Región, salud en el ámbito regional.
así como promover la declaración por los organismos m) Poner a disposición de la población, información
competentes de los bienes culturales no reconocidos que útil sobre la gestión del sector, así como de la oferta de
se encuentran en la Región. infraestructura y servicios de salud.
n) Diseñar e implementar las políticas de infraestructura n) Promover la formación, capacitación y el desarrollo
y equipamiento, en coordinación con las Municipalidades. de los recursos humanos y articular los servicios de
o) Identificar, implementar y promover el uso de nuevas salud en la docencia e investigación y proyección a la
tecnologías eficaces y eficientes para el mejoramiento de comunidad.
la calidad de la educación en sus distintos niveles. o) Evaluar periódicamente y de manera sistemática
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345229
los logros alcanzados por la Región Arequipa en materia de su competencia, en aplicación de la normatividad
sanitaria. vigente.
p) Ejecutar, en coordinación con las Municipalidades r) Simplificar los trámites y procedimientos
de la Región, acciones efectivas que contribuyan a elevar administrativos aplicables a la constitución de empresas
los niveles nutricionales de la población de la Región. en su jurisdicción.
q) Las demás que correspondan conforme a la s) Las demás que correspondan conforme a la
legislación de la materia. legislación de la materia.

SUBCAPÍTULO VIII SUBCAPÍTULO IX


07.8.- GERENCIA REGIONAL DE TRABAJO Y 07.9.- GERENCIA REGIONAL DE VIVIENDA,
PROMOCIÓN DEL EMPLEO CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

Artículo 89°.- Gerencia Regional de Trabajo y Artículo 90°.- Gerencia Regional de Vivienda,
Promoción del Empleo Construcción y Saneamiento
La Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del La Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y
Empleo, es un órgano de línea que le corresponde ejercer Saneamiento, es un órgano de línea que le corresponde
funciones específicas sectoriales en materia de trabajo, ejercer funciones específicas sectoriales en materia
promoción del empleo y la pequeña y microempresa. de vivienda y saneamiento. Depende, funcional y
Depende, funcional y administrativamente de la Gerencia administrativamente de la Gerencia General Regional.
General Regional. Sus funciones son las siguientes: Sus funciones son las siguientes:

a) Formular, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y a) Formular y evaluar los planes y políticas regionales
administrar las políticas en materia de trabajo, promoción en materia de vivienda y saneamiento, en concordancia
del empleo y fomento de la pequeña y micro empresa, con con los planes de desarrollo de las Municipalidades, y
la política general del gobierno y los planes sectoriales. de conformidad con las políticas nacionales y planes
b) Incorporar la promoción del empleo productivo en sectoriales.
los Planes de Desarrollo Regional Concertados. b) Promover la ejecución de programas de vivienda
c) Formular y ejecutar los planes de promoción de urbanos y rurales, canalizando los recursos públicos
la pequeña y micro empresa, y apoyo a las iniciativas y privados y la utilización de los terrenos del Gobierno
empresariales, que incidan en la mejora de la calidad del Regional y materiales de la Región, para programas
empleo de estas unidades económicas. municipales de vivienda.
d) Promover el diálogo y la concertación con las c) Incentivar la participación de promotores privados en
organizaciones representativas de los trabajadores, los diferentes programas habitacionales, en coordinación
empleadores y sectores de la sociedad vinculados, en con las Municipalidades.
materia de trabajo, promoción del empleo, formación d) Difundir el Plan Nacional de Vivienda y la normativa
profesional y fomento de la micro y pequeña empresa. referida a la edificación de vivienda, así como evaluar su
e) Promover mecanismos de prevención y solución de aplicación.
conflictos laborales, difusión de la normatividad, defensa e) Ejecutar acciones de promoción, asistencia técnica,
legal y asesoría gratuita del trabajador. capacitación, investigación científica y tecnológica en
f) Conducir y ejecutar los procedimientos de materia de construcción y saneamiento.
supervisión, control e inspección de las normas de trabajo, f)Apoyar técnica y financieramente a las Municipalidades
promoción del empleo y fomento de la pequeña y micro en la prestación de servicios de saneamiento.
empresa, aplicando las sanciones que correspondan de g) Aprobar los aranceles de los planos prediales con
acuerdo a ley en el ámbito de su competencia. arreglo a las normas técnicas vigentes sobre la materia
g) Promover e incentivar el desarrollo y formalización del Consejo Nacional de Tasaciones.
de pequeñas y micro empresas con criterios de flexibilidad h) Promover la ejecución de los programas de vivienda
y simplificación, la instalación de empresas en la región y y saneamiento a solicitud de las Municipalidades.
la iniciativa privada en actividades y servicios regionales. i) Las demás que correspondan conforme a la
h) Conducir y ejecutar acciones en materia de legislación de la materia.
seguridad y salud en el trabajo y bienestar social,
concertando con entidades públicas y privadas, así como SUBCAPÍTULO X
con organizaciones representativas de la Región Arequipa. 07.10.- GERENCIA REGIONAL DE
Del mismo modo, hacer cumplir las normas de prevención TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
y de protección contra riesgos ocupacionales.
i) Dirigir y ejecutar en el ámbito regional la política Artículo 91°.- Gerencia Regional de Transportes y
nacional de promoción del empleo, capacitación y Comunicaciones
formación profesional, promoviendo la normalización y La Gerencia Regional de Transportes y
certificación de competencias laborales. Comunicaciones, es un órgano de línea que le corresponde
j) Elaborar y difundir información en materia de trabajo, ejercer funciones específicas sectoriales en materia de
promoción del empleo y fomento de la micro y pequeña transportes y telecomunicaciones. Depende, funcional y
empresa. administrativamente de la Gerencia General Regional.
k) Promover la igualdad de oportunidades en el acceso Sus funciones son las siguientes:
al empleo.
l) Fomentar la formación profesional de los recursos a) Formular, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y
humanos de las empresas de la región como un mecanismo administrar los planes y políticas en materia de transportes
de mejoramiento de los ingresos, la productividad y de la región, de conformidad con las políticas nacionales,
competitividad a través de actividades de capacitación, regionales y los planes sectoriales.
provisión de información y transferencia tecnológica. b) Planificar y administrar el desarrollo de la
m) Coordinar la oferta de formación profesional y infraestructura vial regional, no comprendida en el Red
los programas de orientación laboral y ocupacional que Vial Nacional o Rural, debidamente priorizada dentro de
brindan las entidades públicas y privadas; asimismo, los planes de desarrollo regional. Asimismo promover la
supervisar los sistemas de intermediación laboral en inversión privada, nacional y extranjera en proyectos de
la región y su articulación con el sistema de formación infraestructura de transporte.
profesional. c) Desarrollar y administrar la infraestructura portuaria
n) Conducir y ejecutar en la región la política de regional de acuerdo con las regulaciones técnico
fomento de la pequeña y micro empresa, en el marco de normativas emitidas por el Ministerio de Transportes y
la política nacional. Comunicaciones a través del organismo pertinente y de
o) Promover la provisión de servicios financieros y de la forma que establezcan los dispositivos legales sobre
desarrollo empresarial a la pequeña y micro empresas, la materia.
por parte del sector privado. d) Proponer el otorgamiento de las autorizaciones
p) Resolver como Instancia Regional de Trabajo, portuarias, licencias y permisos para la prestación de los
en los procedimientos administrativos que tratan sobre servicios portuarios marítimos, fluviales y lacustres de
materias de trabajo, promoción del empleo y fomento de alcance regional, a través del organismo pertinente, de
la pequeña y micro empresa. acuerdo a los dispositivos legales sobre la materia.
q) Llevar los registros administrativos en el ámbito e) Desarrollar y administrar los aeródromos de ámbito
El Peruano
345230 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

regional, coordinando con la Dirección General de a) Formular, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y
Aeronáutica Civil conforme a ley. administrar los planes y políticas en materia ambiental, en
f) Supervisar y fiscalizar la gestión de actividades de concordancia con los planes nacionales y regionales.
infraestructura de transporte vial de alcance regional. b) Coordinar y asesorar al Gobierno Regional y
g) Autorizar, supervisar y controlar la prestación Municipalidades en materia de gestión sostenible del
de servicios de transporte interprovincial de carga y de medio ambiente y recursos naturales.
pasajeros dentro del ámbito regional en coordinación con c) Implementar el Sistema Regional de Gestión
las Municipalidades. Ambiental, en coordinación con las Comisiones
h) Supervisar y controlar el proceso de otorgamiento de Ambientales Regionales.
licencias de conducir, de acuerdo a la normatividad vigente, d) Conducir y participar en la formulación, ejecución
proponiendo la regulación regional correspondiente. y evaluación del Plan de Acción Ambiental Regional; así
i) Formular, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar como en las Agendas Ambientales Regionales.
y administrar los planes y políticas en materia de e) Formular, coordinar, conducir y supervisar la
telecomunicaciones de la Región Arequipa, de conformidad aplicación de las estrategias regionales respecto a la
con las políticas regionales y los planes sectoriales. diversidad biológica y sobre cambio climático, dentro
j) Promover y ejecutar los proyectos regionales de del marco de las estrategias nacionales y regionales
telecomunicaciones de su competencia, en concordancia respectivas.
con la normatividad nacional, regional y los convenios f) Promover la educación e investigación ambiental en
internacionales. Asimismo, promover la inversión privada la Región e incentivar la participación ciudadana en todos
en proyectos de telecomunicaciones, de acuerdo a la ley los niveles.
de la materia. g) Controlar y supervisar el cumplimiento de las
k) Fomentar y fortalecer el desarrollo de medios normas, contratos, proyectos y estudios en materia
de comunicación regional y de una red pública de ambiental y sobre uso racional de los recursos naturales,
comunicaciones en la Región Arequipa. en su respectiva jurisdicción.
l) Coordinar con el Gobierno Nacional las autorizaciones h) Imponer sanciones ante la infracción de
de las estaciones de radio y televisión regional y el normas ambientales regionales, previo procedimiento
otorgamiento de las licencias correspondientes, en sancionador.
armonía con las políticas y normatividad nacional, regional i) Formular planes y desarrollar e implementar
y los convenios internacionales. programas para la venta de servicios ambientales en
m) Participar en los proyectos de comunicaciones a regiones con bosques naturales o áreas protegidas.
cargo del Gobierno Nacional. j) Coordinar espacios de concertación con las
n) Las demás que correspondan conforme a la Municipalidades, instituciones públicas y privadas, y la
legislación de la materia. sociedad civil relacionadas con la gestión ambiental y los
recursos naturales.
CAPÍTULO VIII k) Formular, coordinar y supervisar estrategias que
08. ÓRGANOS DESCONCENTRADOS permitan controlar el deterioro ambiental en las ciudades
y a evitar el poblamiento en zonas de riesgo para la vida
08.1.- PROYECTOS ESPECIALES REGIONALES y la salud, en coordinación con las Municipalidades,
garantizando el pleno respeto de los derechos
Artículo 92°.- Proyectos Especiales Regionales constitucionales de los ciudadanos.
Los Proyectos Especiales Regionales son organismos
desconcentrados, dependientes de la Presidencia Regional, 08.3.- EMPRESAS REGIONALES
se rigen en lo que corresponde por lo dispuesto en el presente
reglamento, sus respectivas normas de creación, reglamentos, Artículo 94°.- Empresas Regionales
y demás dispositivos que norman su funcionamiento. Tienen Las Empresas Regionales, son órganos
autonomía económica y administrativa de acuerdo a la desconcentrados, constituidos por el Gobierno Regional
normatividad legal vigente y se financian con recursos del o transferidas por el Gobierno Nacional. Tienen
tesoro público, recursos directamente recaudados y/o de dependencia del Presidente Regional y cuentan con
cooperación internacional, según corresponda: autonomía económica y administrativa en concordancia
con la normatividad legal vigente.
a) La organización estructural, dependencia
jerárquica, funciones y competencias de cada Proyecto, CAPITULO IX
se establecen de acuerdo a sus dispositivos legales de 0.9.- ÓRGANOS DESCENTRALIZADOS
creación y disposiciones complementarias materia del
asunto. Artículo 95°.- Organismos Públicos
b) Los Proyectos Regionales presentarán sus planes Descentralizadas
operativos, programas de inversión y otros documentos Son órganos descentralizados los Organismos
de gestión institucional a la Presidencia Regional para su Públicos Descentralizados bajo el ámbito del Gobierno
aprobación. Regional de Arequipa, se rige en lo que corresponde por el
c) Los Proyectos Regionales informarán periódicamente presente Reglamento, sus respectivas leyes de creación,
a la Presidencia Regional, respecto de los avances en la reglamentos, estatutos y demás dispositivos que norman
ejecución de sus planes y presupuestos. su funcionamiento.
d) Los Proyectos Regionales informarán de los
resultados obtenidos al cierre del ejercicio anual, 09.1.- ARCHIVO REGIONAL DE AREQUIPA
presentando la memoria respectiva para su aprobación.
Artículo 96°.- Archivo Regional de Arequipa
Son Proyectos del Gobierno Regional de Arequipa: El El Archivo Regional de Arequipa es un órgano
Proyecto Especial Majes Siguas y el Proyecto COPASA conformante del Sistema Nacional de Archivos, que
GTZ – Proyecto de Gestión de Riesgo de Desastres conduce la actividad archivistica en la Región Arequipa.
Naturales con enfoque de Seguridad Alimentaria. Es organismo descentralizado que depende jerárquica,
administrativa y presupuestalmente de la Presidencia
08.2.- AUTORIDAD REGIONAL DEL MEDIO Regional y técnica y normativamente del Archivo General
AMBIENTE de la Nación.
La organización estructural, funciones y competencias
Artículo 93°.- Autoridad Regional del Medio se establece de acuerdo a los dispositivos legales vigentes
Ambiente sobre la materia.
La Autoridad Regional del Medio Ambiente es un
Órgano Desconcentrado, dependiente de la Presidencia TÍTULO III
del Gobierno Regional, se encarga de las funciones DE LAS RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
específicas en materia ambiental y áreas protegidas,
se rigen en lo que corresponde por lo dispuesto en el Artículo 97°.- Relaciones Interinstitucionales
presente reglamento, la Ley de Gestión Ambiental y El Gobierno Regional de Arequipa mantendrá
demás dispositivos que norman el Sistema Regional relaciones en el campo de sus competencias a nivel
Ambiental. Tiene autonomía administrativa de acuerdo a regional, nacional e internacional con entidades públicas
la normatividad legal vigente. Sus atribuciones son: y privadas en el marco de la legislación vigente.
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345231
Artículo 98°.- Relaciones de Cooperación y sesionen conjuntamente, con el objeto de uniformizar
Coordinación criterios respecto de la aplicación de los sistemas
El Gobierno Regional de Arequipa mantiene relaciones administrativos de gestión, optimizar tareas y funciones,
de cooperación y coordinación con los demás gobiernos así como para que formulen Directivas Ejecutivas
regionales y otros niveles de gobierno, orientados al Regionales para que sean aprobadas por la Gerencia
proceso de integración y conformación de regiones y de General Regional.
coordinación en espacios macrorregionales.
Octava.- Normas complementarias
TÍTULO IV Autorícese al Presidente Regional para que mediante
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, Decreto Regional previo acuerdo del Directorio de
TRANSITORIAS Y FINAL Gerentes dicte las medidas complementarias que sean
necesarias.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Novena.- Atribución de competencia
Primera.- Audiencias Públicas de Rendición de En adelante cuando en cualquier norma legal se haga
Cuentas alusión a alguna de las Gerencias Regionales de Desarrollo
El Gobierno Regional de Arequipa realizará como Económico, Desarrollo Social o de Recursos Naturales y
mínimo dos (02) Audiencias Públicas de Rendición de Gestión del Medio Ambiente, deberá entenderse que se
Cuentas al año, una en la capital de la Región Arequipa y refiere a la Gerencia Regional del Sector correspondiente
otra en una de las provincias. más a fin a la materia conforme el presente Reglamento,
la cual asumirá competencia de pleno derecho sin requerir
Segunda.- Áreas Funcionales no estructuradas autorización alguna.
Las unidades orgánicas y dependencias del Gobierno
Regional pueden constituir al interior de las mismas, Décima.- Norma modificatoria
áreas funcionales no estructuradas, de acuerdo a los Modifíquense todos los Reglamentos de Organización
requerimientos institucionales. y Funciones (ROF) y todos los instrumentos de gestión
de las actuales Direcciones Regionales Sectoriales y de
Tercera.- Supervisión de las Aldeas Infantiles los órganos de línea, de apoyo, asesoría y Proyectos
La Gerencia Regional de Educación supervisa la Especiales, Órganos Públicos Descentralizados de la
gestión administrativa de las Aldeas Infantiles Sor Ana de Región Arequipa, así como cualquier otra norma jurídica o
los Ángeles y Virgen El Buen Paso, que están a cargo administrativa, por las normas contenidas en el presente
del Gobierno Regional de Arequipa, por el Convenio de Reglamento.
Cooperación Interinstitucional suscrito con la Fundación
por los Niños del Perú. DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Cuarta.- Denominación de los Órganos Primera.- Procedimientos Administrativos en


Sectoriales trámite
Los actuales Directores de las Direcciones Regionales Los procedimientos administrativos recursales
Sectoriales en adelante se denominarán Gerentes iniciados antes de la entrada en vigencia del presente
Regionales seguida del nombre del sector correspondiente. Reglamento, se regirán por la normativa anterior hasta
Por lo que cualquier norma legal, sea cual fuere su su conclusión, asumiendo competencia resolutiva la
naturaleza, rango o clase, que se refiera o haga alusión a Gerencia General Regional.
alguna(s) Dirección(es) Regional(es) Sectorial(es) deberá
entenderse que se refiere a la(s) Gerencia(s) Regional(es) Segunda.- Régimen Transitorio de Disolución y
del(os) sector(es) correspondiente(s). Transferencia
Para la disolución de las Gerencias Regionales de
Quinta.- Sobre las remuneraciones e incentivos Desarrollo Económico, Desarrollo Social y Recursos
laborales Naturales y Gestión del Medio Ambiente, se realizará un
Se prohíbe cualquier modificación o alteración de procedimiento de liquidación que consistirá en:
las actuales remuneraciones, bonificaciones, incentivos
y cualquier otro concepto análogo, conexo o similar de a) La Oficina Regional de Administración realizará un
naturaleza laboral de los funcionarios en todo el Gobierno inventario físico de los bienes, del acervo documentario y
Regional, incluidos sus órganos de dirección, apoyo, del personal.
asesoría, de línea, sectores, órganos desconcentrados b) La Oficina de Presupuesto realizará el cierre
y proyectos especiales, los mismos que se mantendrán presupuestal correspondiente de ser el caso.
inalterables durante el ejercicio presupuestal 2007. c) La Gerencia General Regional transferirá el acervo
documentario y presupuestal, de ser el caso, a los
Sexta.- De los procedimientos e instancias sectores correspondientes, asumiendo competencia en
administrativas los asuntos que les corresponda.
Desconcéntrese en los Gerentes Regionales incluidos d) La Oficina de Recursos Humanos dispondrá el
los sectoriales, la competencia para resolver en segunda y desplazamiento del personal hacia otras áreas y unidades,
última instancia administrativa todos los asuntos relativos con fiel observancia de la normativa legal respectiva.
a su materia y competencia.
Atribúyase la competencia a los Jefes de Personal Este procedimiento se realizará en el término de 60
o al que haga sus veces, de las Direcciones Regionales días calendarios.
Sectoriales y de sus correspondientes órganos
desconcentrados para resolver en primera instancia todos Tercera.- Norma general de aplicación
los asuntos laboral-administrativos. Las actuales Direcciones Regionales de Energía y
Con carácter excepcional, la Gerencia General Minas; Agricultura; de la Producción; Comercio Exterior
Regional se reserva la competencia de elegir, a y Turismo; Educación; Salud; Trabajo y Promoción
propuesta motivada de la Oficina Regional de Asesoría del Empleo; Vivienda, Construcción y Saneamiento; y
Jurídica, cualquier expediente(s) administrativo(s), para de Transportes y Comunicaciones, desarrollarán sus
resolverlo(s) en segunda y última instancia administrativa, funciones de acuerdo a lo establecido en el presente
sólo con el objeto de sentar jurisprudencia administrativa Reglamento de Organización y Funciones, a las
regional. transferencias que realice el Gobierno Nacional acerca
La competencia para resolver los asuntos de las funciones sectoriales y facultades; y a los otros
administrativos regulados por normativa nacional documentos de gestión vigentes en lo que corresponda,
continuarán ejerciéndose hasta que culmine la hasta que se aprueben las Unidades Orgánicas que
reestructuración general del Gobierno Regional. tendrán bajo su dependencia.
Séptima.- Sistemas Administrativos Regionales DISPOSICIÓN FINAL
Autorícese a los órganos de apoyo y de asesoría de
la Sede Central del Gobierno Regional para que con el Única.- Autorícese la modificación de las demás
concurso de los funcionarios de los órganos de línea y normas administrativas internas, concordándolas con el
desconcentrados que realicen las mismas funciones, presente Reglamento de Organización y Funciones.
            
345232

  "(*+"&"  1 


 ""&!"'&$
'&,*'$ &+,",-"'&$ '&+#'
*,*4$ ''*"&"6&
'&+#'!"'&$ !"'&$

*,*4 !&"
 ""&+
&*$
'%&,'$
*'."&"$+$
&.*+"6&*".
'&+#'!"'&$

*'-*-*4
7$"!"'&$
  
 
 

 ""&!"'&$
 &+"'&$0
 &+"."$

 ""&
 ""&+(*,".+  ""&!"'&$  ""&!"'&$ !"'&$
*'."&"$+ %"&"+,*"6& ++'*4-*4" $&%"&,' (,'
0* **",'*"$

 ""&  ""&  ""&  ""&  ""&  ""&


NORMAS LEGALES

'!4+,"0  ""&  ""& -*+'+ *+-(-+,'0 *'!*%"6&


'&,"$" $&%"&,'0 *&%"&,'
,*"%'&"' +'**4 -%&'+ *"-,"6&  &.*+"6&+ +**'$$' &+, **",'*"$

 *&" *&"!"'&$ *&"!"'&$


*&"!"'&$  *&" *&" !"'&$
*&"!"'&$ !"'&$ *&" !"'&$ *&"!"'&$ *&" !"'&$ *#'0 "."&
 &*!"0 !"'&$ *&+('*,+0
 & *+,*-,-* '%*"' /,*"'*  $ *'-"6&  -"6& $- *'%'"6&$ '&+,*-"6&0
"&+ !*"-$,-* '%-&""'&+
0-*"+%' %($' &%"&,'

- *&" - *&" - *&"



'*%-$"6& #-"6& - *&"
-(*."+"6&0")-" 
*'0,'+ &. *'0,'+ &. )-"('3&"'
*'0,'+ &.

   


        
             

59198-3
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345233
Ordenanza como Anexo Nº 09. Para el Área de
GOBIERNOS LOCALES Tratamiento Normativo I será de aplicación el Índice de
Usos para al Ubicación de Actividades Urbanas aprobado
en la Ordenanza Nº 933-MML, publicada el 05 de mayo
MUNICIPALIDAD del 2006.

METROPOLITANA DE LIMA Artículo 4º.- Modificación del Índice de Usos del


Área de Tratamiento Normativo I
Precisar que en el Índice de Usos para la Ubicación de
Aprueban reajuste integral de la Actividades Urbanas del Área de Tratamiento Normativo
zonificación de los usos del suelo I de Lima Metropolitana, aprobado por Ordenanza
Nº 933-MML, la actividad del rubro 15.1-1-01 Actividades
de los distritos de San Martín de de Matanza - Camales, referida a animales menores
Porres, Independencia, Comas y Los (aves, conejos, cuyes), podrá tener ubicación Conforme en
Olivos y de una parte del distrito del Zonas Industriales Industria Elemental y Complementaria
(I1), Industria Liviana (I2) y Gran Industria (I3), siempre
Rímac, que son parte de las Áreas de y cuando cumplan con los requerimientos establecidos
Tratamiento Normativo I y II de Lima en el Decreto Supremo Nº 019-2003-AG, que aprueba el
Reglamento Sanitario para el Acopio y Beneficio de Aves
Metropolitana para Consumo.
Modificar la Clave y Notas del Índice de Usos para
ORDENANZA Nº 1015
la Ubicación de Actividades Urbanas aprobado por
Ordenanza Nº 933-MML, publicada el 05 de Mayo del
EL ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA;
2006, según se indica en el Cuadro Nº 07 que como
Anexo Nº 10 forma parte de la presente Ordenanza.
POR CUANTO
Articulo 5º.- Compatibilidad de Usos de Suelo en
EL CONCEJO METROPOLITANO DE LIMA;
Zonas Residenciales y Comerciales
Establecer como Norma General para la
Visto en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 19 de
aplicación de la Zonificación de los Usos del Suelo
abril de 2007, los Dictámenes de la Comisión Metropolitana
en el área materia de la presente Ordenanza, que el
de Desarrollo Urbano, Vivienda y Nomenclatura Nos. 070-
equipamiento urbano existente, así como la edificación
2006-MML-CMDUVN y 018-2007-MML-CMDUVN;
o funcionamiento de Centros de Educación Inicial,
Aprobó la siguiente:
Centros de Educación Básica, Comercios Locales,
Postas Sanitarias, Centros de Culto Religioso, Áreas
ORDENANZA
Verdes Locales, Equipamiento Comunal a nivel de Barrio
QUE APRUEBA EL REAJUSTE INTEGRAL
y los Aportes que se transfieren con las Habilitaciones
DE LA ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO
Urbanas, son compatibles con las Zonas Residenciales
DE LOS DISTRITOS DE SAN MARTÍN DE PORRES,
y Comerciales y por tanto, no tienen necesariamente
INDEPENDENCIA, COMAS, Y LOS OLIVOS Y
calificación especial en los Planos aprobados por la
DE UNA PARTE DEL DISTRITO DEL RÍMAC QUE
presente Ordenanza. La aprobación de su instalación,
SON PARTE DE LAS ÁREAS DE TRATAMIENTO
construcción u operación, depende únicamente de las
NORMATIVO I Y II DE LIMA METROPOLITANA
Municipalidades Distritales, quienes elaborarán los
criterios específicos para su localización.
Artículo 1º.- Plano de Zonificación de los Usos del
Suelo
Articulo 6º.- Compatibilidad de Uso de los Aportes
Aprobar el Plano de Zonificación de los Usos del
Suelo (Plano Nº 01 - Anexo Nº 01) de los Distritos de San del Reglamento Nacional de Edificaciones
Martín de Porres, Independencia, Comas y un sector de Los aportes para Recreación Publica y Servicios
los distritos de Los Olivos y Rímac, que son parte del Área Públicos Complementarios transferidos a la Municipalidad
de Tratamiento Normativo I de Lima Metropolitana y de un Distrital correspondiente, que resultan del proceso
sector del distrito de Los Olivos que forma parte del Área de habilitación urbana de los predios, así como los
de Tratamiento Normativo II de Lima Metropolitana. Este provenientes del proceso de saneamiento físico legal,
Plano de Zonificación no define límites distritales. mantienen el uso para el que fueron aportados, el que
prevalece sobre la calificación que se indique en el
Artículo 2º.- Normas Generales de Zonificación de plano de Zonificación que se aprueba por la presente
los Usos del Suelo Ordenanza.
Aprobar las Normas Generales de Zonificación de
los Usos del Suelo del Área de Tratamiento Normativo Artículo 7º.- Programa de Adecuación y Manejo
I de Lima Metropolitana, las que se señalan en: Cuadro Ambiental en Zonas Industriales
Nº 01: Resumen de Zonificación Residencial (Anexo Establecer que, para salvaguardar posibles riesgos
Nº 02); Cuadro Nº 02: Resumen de Zonificación de contaminación ambiental y seguridad física interna
Comercial (Anexo Nº 03); y el Cuadro Nº 03: Resumen y del entorno, las instalaciones industriales existentes
de Zonificación Industrial (Anexo Nº 04). deberán contar con un Programa de Adecuación y Manejo
Aprobar la Normas Generales de Zonificación para el Ambiental (PAMA) aprobado por la Autoridad competente,
Área de Tratamiento Normativo II de Lima Metropolitana siendo responsabilidad de las Municipalidades Distritales
contenidas en: Cuadro Nº 04: Resumen de Zonificación controlar el cumplimiento del mismo.
Residencial (Anexo Nº 05); Cuadro Nº 05: Resumen de
Zonificación Comercial (Anexo Nº 06) y el Cuadro Nº 06: Artículo 8º.- Locales Comunales construidos en
Resumen de Zonificación Industrial (Anexo Nº 07). Zonas de Recreación Pública
Aprobar las Especificaciones Normativas de la Establecer que los Centros de Educación Inicial,
Zonificación, que como Anexo Nº 08, forma parte de Locales Comunales, Centros de Culto Religioso y otros
la presente Ordenanza y que serán de aplicación en el Equipamientos Comunales localizados en Zonas de
ámbito señalado en el Artículo Primero. Recreación Pública (ZRP), existentes, reconocidos y
titulados por COFOPRI, debido a su dimensión, no requieren
calificación específica en el Plano de Zonificación que se
Artículo 3º.- Índice de Usos para la Ubicación de aprueba por la presente Ordenanza. Sin embargo, a partir
Actividades Urbanas de la publicación de la presente Ordenanza, las Zonas
Aprobar el Índice de Usos para la Ubicación de de Recreación Pública (ZRP) se declaran intangibles
Actividades Urbanas del Área de Tratamiento Normativo y reservadas exclusivamente para el uso recreacional
II de Lima Metropolitana, que forma parte de la presente para el cual fueron creadas, responsabilizándose a la
El Peruano
345234 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

Municipalidad Distrital respectiva, de su habilitación como Artículo 14º.- Sector de Usos Mixtos de Lima
área verde y/o deportiva. Norte.-
Declarar que el área comprendida entre la Av. Tomás
Artículo 9º.- Zona de Protección y Tratamiento Valle, Carretera Panamericana Norte, la Av. Canta Callao y
Paisajista la Av. Gerardo Unger - Túpac Amaru, es un área conforme
Prohibir la ocupación de áreas de pendiente para usos diversificados y de amplia compatibilidad, por
pronunciada (laderas de cerro) calificadas como Zona estar actualmente ocupada por instalaciones industriales,
de Protección y Tratamiento Paisajista (PTP) así como locales comerciales y urbanizaciones residenciales.
de áreas declaradas como zona de riesgo por INDECI, a Las industrias instaladas y operando en zonas
fin de evitar posibles riesgos físicos de los Asentamientos industriales vigentes, en todos los casos, mantendrán
Humanos. En estas áreas deberá promoverse proyectos los niveles operativos otorgados en sus Licencias de
de arborización, recubrimiento vegetal, tratamiento Funcionamiento.
paisajista y de protección y seguridad física. Estos sectores industriales pueden aceptar la
localización de nuevas actividades comerciales y de
Artículo 10º.- Ocupación de Laderas servicios, sin necesidad de tramitar cambios específicos
Establecer que la ocupación y edificación de terrenos de zonificación, a condición que la nueva actividad a
localizados en pendientes pronunciadas (laderas de instalarse garantice en su proyecto de Habilitación Urbana
cerro), calificados con uso Residencial de Densidad Media o de Edificación que presenten ante la Municipalidad
(RDM), deberá contar necesariamente con la aprobación Distrital respectiva, las condiciones adecuadas de
del Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI. aislamiento, calidad ambiental y seguridad física. En
dichos casos, es obligatoria la presentación de Estudios
Artículo 11º.- Zona de Reglamentación Especial de Impacto Ambiental y de Impacto Vial.
del Sector del Ex fundo Chacra Cerro Alto
Establecer como Zona de Reglamentación Especial DISPOSICIONES TRANSITORIAS
(ZRE-1), el Sector del ex fundo Chacra Cerro Alto,
delimitado por la Carretera Canta - Callao (Chillón - Primera
Trapiche), la Avenida San Juan, el Río Chillón y el límite Dispóngase que todos los Expedientes en trámite
distrital con Carabayllo, en el cual la Municipalidad Distrital relacionados a los Cambios Específicos de Zonificación
de Comas, en coordinación con las Juntas Vecinales del de los Distritos y áreas cuya zonificación se aprueba por la
Sector y los propietarios de predios, deberá formular presente Ordenanza, que se encuentren en las diferentes
un Planeamiento Integral que defina la localización de Unidades Orgánicas de la Municipalidad Metropolitana
equipamientos urbanos y precise y señale los trazos de de Lima, sean remitidos a la Comisión Metropolitana de
las vías locales y las vías metropolitanas, en concordancia Desarrollo Urbano, Vivienda y Nomenclatura, en el estado
con la estructura de propiedad del suelo y la configuración en que se encuentren, a fin de ser resueltos en base a lo
vial actual. Deberá considerarse asimismo, la faja marginal aprobado en la presente Ordenanza.
del río Chillón delimitada por el Ministerio de Agricultura, la
cual se calificará como Zona de Recreación Pública. Dicha Segunda
propuesta, con la opinión favorable de la Municipalidad de Dispóngase que en un plazo de 90 días calendario,
Comas y del Instituto Metropolitano de Planificación, será la Municipalidad Distrital de Comas formule y presente a
presentada a la Municipalidad Metropolitana de Lima para la Municipalidad Metropolitana de Lima la propuesta del
su aprobación por Ordenanza Metropolitana. Planeamiento Integral del Sector de Chacra Cerro Alto, el
que deberá ser aprobado por Ordenanza Metropolitana.
Artículo 12º.- Zona de Reglamentación Especial
del Sector del Ex Fundo Chacra Cerro Bajo Tercera
Establecer como Zona de Reglamentación Especial Dispóngase que en un plazo de 180 días calendario,
(ZRE-2) el sector del ex fundo Chacra Cerro Bajo, la Municipalidad Distrital de Comas formule y presente a
delimitado por la Carretera Canta - Callao (Chillón - la Municipalidad Metropolitana de Lima, la propuesta del
Trapiche), la Avenida Gerardo Unger, el Río Chillón y la Planeamiento Integral del Sector de Chacra Cerro Bajo, el
Avenida San Juan, en el cual la Municipalidad Distrital que deberá ser aprobado por Ordenanza Metropolitana.
de Comas, en coordinación con las Juntas Vecinales del
Sector y los propietarios de predios, deberán formular un DISPOSICIONES FINALES
Planeamiento Integral que defina la vocación funcional
del área, los mecanismos de gestión, los usos del suelo Primera
y el trazo de las vías locales y las vías metropolitanas. Garantícese la estabilidad y vigencia del Plano,
Deberá considerarse asimismo, la faja marginal del río Normas de Zonificación e Índice de Usos para la Ubicación
Chillón delimitada por el Ministerio de Agricultura, la cual de Actividades Urbanas de los Distritos que se aprueban
se calificará como Zona de Recreación Pública. Dicha mediante la presente Ordenanza, disponiéndose que
propuesta, con la opinión favorable de la Municipalidad de los mismos, dentro de dos años, sean evaluados
Comas y del Instituto Metropolitano de Planificación, será conjuntamente por la Municipalidad Metropolitana de Lima
presentada a la Municipalidad Metropolitana de Lima para y las Municipalidad Distritales de San Martín de Porres,
su aprobación por Ordenanza Metropolitana. Independencia, Comas, Los Olivos y Rímac, pudiendo ser
reajustados en lo pertinente.
Artículo 13º.- Zona de Reglamentación Especial Durante dicho periodo, se suspenden los Cambios
del Sector de la Escuela de Aviación Civil del Perú Específicos de Zonificación, salvo que excepcionalmente
(Collique) se presenten iniciativas de inversión que se califiquen
Establecer que en el área actualmente ocupada por la de Interés Local por el Concejo Distrital respectivo, o de
Escuela de Aviación Civil del Perú - Aeródromo de Collique Interés Metropolitano por la Municipalidad Metropolitana
(ZRE-3) y sus parcelas vecinas inmediatas, se deberá de Lima, para lo cual, se seguirá el proceso que se precisa
formular un Planeamiento General de Zonificación y Vías, en la Segunda Disposición Final.
en la oportunidad que deje de operar como Aeródromo y Las Ordenanzas Metropolitanas sobre Cambios
sus propietarios decidan cambiar de uso. Dicha propuesta Específicos de Zonificación, promulgadas con anterioridad
formulada por los interesados, podrá considerar la a la presente Ordenanza tienen plena vigencia hasta
acumulación de las áreas verdes obligatorias en un Gran el plazo establecido en el Primer Párrafo del presente
Parque Central, en cuyo perímetro sea posible habilitar artículo.
Lotes aptos para edificaciones residenciales de densidad
alta. El nuevo Planeamiento Integral, con la opinión Segunda
favorable de la Municipalidad de Comas y del Instituto Establézcase un régimen excepcional de Cambios
Metropolitano de Planificación, será presentado a la Específicos de Zonificación que promueva la inversión
Municipalidad Metropolitana de Lima para su aprobación pública o privada, debidamente sustentados y declarados
por Ordenanza Metropolitana. de interés local por las Municipalidades Distritales de San
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345235
Martín de Porres, Independencia, Comas, Los Olivos y 2004 y el Artículo Primero de la Ordenanza Nº 738-MML
Rímac, cuando corresponda y de interés metropolitano publicada el 18 de diciembre del 2004.
por la Municipalidad Metropolitana de Lima, para lo cual
deberán cumplirse el siguiente proceso: Cuarta
Ratifíquese que los aportes resultantes de los
1º Los interesados presentarán sus iniciativas a las procesos de las Habilitaciones Urbanas, son inalienables,
Municipalidades Distritales respectivas. inembargables e imprescriptibles y, en ningún caso, pueden
2º La Municipalidad Distrital respectiva, evaluando ser transferidos a particulares y modificarse el uso para el
técnicamente el comportamiento de la Zonificación en el que fueron destinados. Sin embargo, teniéndose en cuenta
área urbana y tomando en cuenta la opinión de los vecinos el objeto social del Servicio de Parques de Lima SERPAR
directamente afectados (ubicados en ambos frentes de la LIMA, del Fondo Municipal de Renovación Urbana - FOMUR
vía en donde se localiza la zona materia del cambio y, y del Ministerio de Educación, éstos podrán enajenar los
opcionalmente, en el predio posterior y en las manzanas bienes que reciben en aportes de acuerdo a su normativa
circundantes), estudiará la factibilidad del Cambio vigente. En consecuencia, autorícese a las Municipalidades
Específico de Zonificación. El órgano competente de la Distritales de Lima para que, cuando se produzcan las
Municipalidad Distrital respectiva formulará el Informe transferencias de dichos aportes, a éstos se les otorgue los
Técnico correspondiente. Parámetros Urbanísticos y Edificatorios que corresponden a
3º La Municipalidad Distrital respectiva, mediante la zonificación del entorno inmediato.
Acuerdo de Concejo declarará de Interés Local la propuesta
de Cambio Específico de Zonificación, elevándolo a la Quinta
Municipalidad Metropolitana de Lima. Dispóngase, que todos los Órganos ejecutivos
4º La Municipalidad Metropolitana de Lima, evaluará de la Municipalidad Metropolitana de Lima y de la
la propuesta y emitirá opinión técnica a través de la Municipalidades Distritales de San Martín de Porres,
Gerencia de Desarrollo Urbano, del Instituto Metropolitano Independencia, Comas, Los Olivos y Rímac, coordinen
de Planificación y, de ser el caso, de otros órganos permanentemente y ejerzan un estricto control sobre
especializados en la materia. las actividades constructivas y de funcionamiento en los
5º El Concejo Metropolitano de Lima, de considerarlo predios que se edifiquen, operen y/o se regularicen a partir
conveniente, aprobará el Cambio Específico de de la vigencia de la presente Ordenanza, garantizando en
Zonificación mediante Ordenanza. forma especial, el mejoramiento del entorno ambiental y
6º En el caso de una propuesta de Cambio el irrestricto uso público de los espacios y vías que son
Específico de importancia Metropolitana, que se propiedad de la ciudad.
caracterice por constituir un planteamiento que tenga
efectos de orden vial, ambiental, operacional o de Sexta
densidad residencial, que impacten a un sector urbano Deróguese toda otra norma y disposición que se
mayor que el estrictamente vecinal, la Municipalidad oponga a la presente Ordenanza.
Distrital respectiva emitirá opinión sobre el pedido y lo
elevará a la Municipalidad Metropolitana de Lima para POR TANTO
su decisión.
Mando se registre, publique y cumpla.
Tercera
Dispóngase que en los distritos de San Martín de Lima, 20 de abril de 2007
Porres, Independencia, Comas, Los Olivos y en un sector
del distrito del Rímac, no son de aplicación el Artículo 34.2 LUIS CASTAÑEDA LOSSIO
de la Ordenanza Nº 620-MML publicada el 04 de abril del Alcalde de Lima

DIARIO OFICIAL

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE TEXTOS ÚNICOS DE PROCEDIMIENTOS


ADMINISTRATIVOS - TUPA

Se comunica al Congreso de la República, Poder Judicial, Ministerios, Organismos Autónomos,


Organismos Descentralizados, Gobiernos Regionales y Municipalidades que, para publicar sus
respectivos TUPA en la separata de Normas Legales, deberán tener en cuenta lo siguiente:

1.- Los cuadros de los TUPA deben venir trabajados en Excel, una línea por celda, sin justificar.

2.- Los TUPA deben ser entregados al Diario Oficial con cinco días de anticipación a la fecha de
ser publicados.

3.- El TUPA además, debe ser remitido en disquete o al correo electrónico:


normaslegales@editoraperu.com.pe.

LA DIRECCIÓN
El Peruano
345236 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

ANEXO Nº 2
CUADRO Nº 01 RESUMEN DE ZONIFICACION RESIDENCIAL
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO I
USOS LOTE FRENTE ALTURA DE AREA
ZONA PERMITIDOS MÍNIMO MÍNIMO EDIFICACION LIBRE ESTACIONAMIENTO
(m2) (ml) MÁXIMA (pisos) MÍNIMA

Unifamiliar 90 6 3 30% 1 cada viv

Residencial Multifamiliar 120 6 3- 4(1) 30% 1 cada 2 viv


de Densidad
Media Multifamiliar 150 8 4- 5(1) 35% 1 cada 2 viv
RDM
Conjunto Residencial 800 20 6 50% 1 cada 2 viv

Vivienda Taller Unifamiliar y 180 8 3 35% 1 cada viv o 50 m2


VT Multifamiliar de Taller

Residencial Multifamiliar 200 10 7 40% 1 cada 2 viv


de Densidad Alta
RDA Conjunto Residencial 1600 35 8 60% 1 cada 2 viv

(1) Frente a parques y avenidas con un ancho igual o mayor a 20 mts.


Notas:
a. En áreas de asentamientos humanos ubicados en terrenos de pendiente pronunciada sólo se permitirá uso Residencial Unifamiliar y Bifamiliar y una altura máxima
de 3 pisos.
b. Se considera un área mínima de 75 m2 para departamentos de 3 dormitorios. Se podrán incluir departamentos de 2 y 1 dormitorio con áreas y en porcentajes a definir.
Se contará como dormitorio todo ambiente cuyas dimensiones permitan dicho uso.
c. En las zonas RDM se podrá construir vivienda unifamiliar en cualquier lote superior a 90 m2
d. La calificación Vivienda Taller (VT) se aplicará a aquellas áreas actualmente calificadas como I1-R. Esta calificación permite el uso de Vivienda y Talleres como
actividad complementaria a la vivienda, según el Indice de Usos y los Niveles Operacionales.
En Zona de Vivienda Taller se permitirá hasta una altura de 5 pisos si se destina toda la edificación a uso residencial.
En esta zona se permitirá la permanencia de aquellos establecimientos exclusivamente industriales (independientes del uso residencial), que actualmente existen, los
cuales deberán adecuarse a las condiciones de funcionamiento y plazos que se definan para tal efecto. No se permitirán nuevos establecimientos industriales.
e. En las zonas residenciales RDM se permitirá en primer piso el uso complementario de comercio a pequeña escala y talleres artesanales hasta un área máxima
equivalente al 35% del área del lote, según lo señalado en el Indice de Usos para la Ubicación de Actividades Urbanas.
f. Las Municipalidades Distritales podrán proponer requerimientos de estacionamiento distintos al señalado en el presente Cuadro, para su ratificación por la MML.

ANEXO Nº 03
CUADRO Nº 02 RESUMEN DE ZONIFICACION COMERCIAL
AREA DE TRATAMIENTO I
ZONA ALTURA USO RESIDENCIAL TAMAÑO AREA LIBRE ESTACIONAMIENTO
EDIFICACIÓN COMPATIBLE (2) DE LOTE (3)
No exigible para uso
CM Comercio Metropolitano 1.5 (a+r) RDA Existente o comercial 1 cada 50 m2
Según Proyecto Los pisos (4)
destinados a viv.
CZ Comercio Zonal 7 pisos (1) RDA Existente 1 cada 50 m2
dejarán el área libre
5 pisos RDM SegúnProyecto (4)
que se requiere
CV Comercio Vecinal 5 pisos RDM Existente o el uso residencial 1 cada 50 m2
Según Proyecto compatible (4)
(1) Se permitirá hasta 7 pisos de altura en lotes ubicados frente a Parques y Avenidas con anchos mayores de 20 m2.
(2) Se permitirá utilizar hasta el 100% del área de los lotes comerciales para uso residencial
(3) El requerimiento de estacionamiento de usos especiales se regirá por lo señalado en el Reglamento de Zonificación vigente (IV.1.8.2)
(4) Las Municipalidades Distritales podrán proponer requerimientos de estacionamiento distintos al señalado en el presente cuadro, para su ratificación por la
Municipalidad de Lima

ANEXO Nº 04
CUADRO Nº 03 RESUMEN DE ZONIFICACION INDUSTRIAL
AREA DE TRATAMIENTO I
ZONA LOTE FRENTE ALTURA DE AREA % USOS
MINIMO MINIMO EDIFICACIÓN LIBRE INDUSTRIALES

I4 Industria Pesada Básica según proy según proy según proyecto y según proyecto
según entorno

I3 Gran Industria 2500 m2 30 m según proyecto y Según actividades hasta 20% de I2


según entorno específicas y hasta 10% de I1
consideraciones
I2 Industria Liviana 1000 m2 20 m según proyecto y ambientales hasta 20% de I1
según entorno

I1 Industria Elemental 300 m2 10 m según proyecto y según proyecto


según entorno

(1) Se considerará estacionamientos a razón de un espacio por cada 6 personas empleadas


El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345237
ANEXO N°05
CUADRO N° 04 RESUMEN DE ZONIFICACION RESIDENCIAL
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
ZONA USOS LOTE FRENTE ALTURA DE AREA LIBRE ESTACIONAMIENTO
PERMITIDOS MINIMO MINIMO EDIFICACION MINIMA MINIMO
(m2) (ml) MÁXIMA (pisos)
Residencial de Unifamiliar 200 10 3 30%
Densidad Baja Multifamiliar 200 10 4 35% 1 cada 1.5 viv
RDB 5 (1)
Unifamiliar 120 6 3 30% 1 cada 1.5 viv
Multifamiliar 120 6 3 30%
Residencial Multifamiliar 150 8 4 35% 1 cada1.5 viv
de Densidad 5 (1)
Media Multifamiliar 200 10 5 35% 1 cada 1.5 viv
RDM 6 (1)
Multifamiliar 300 10 6 35% 1 cada 1.5 viv
7 (1)
Conjunto Residencial 1600 20 8 40% 1 cada 1.5 viv

Vivienda-Taller Unifamiliar y 180 8 3 (2) 35% 1 cada 1.5 viv


VT Multifamiliar
Multifamiliar 300 10 8 35% 1 cada 1.5 viv
Residencial
de Densidad Multifamiliar 450 10 1.5 (a+r) (3) 40% 1 cada 1.5 viv
Alta
Conjunto Residencial 2500 25 1.5 (a+r) 50% 1 cada 1.5 viv

(1) Frente a Parques y Avenidas con ancho mayor de 20 mts


(2) Si se destina el lote a uso de vivienda exclusivamente, se podrá construir hasta la altura señalada para el uso Residencial de Densidad Media en el presente
Cuadro, según tamaño del lote y ubicación
(3) Frente a Avenidas con ancho mayor de 20 mts
Notas:
a. Se considera un área mínima de 75 m2 para departamentos de 3 dormitorios. Se podrán incluir departamentos de 2 y 1 dormitorio con áreas y en porcentajes a
definir. Se contará como dormitorio todo ambiente cuyas dimensiones permitan dicho uso.
b. En Zonas Residenciales se podrá construir vivienda unifamiliar en cualquier lote superior a 90 m2
c. La calificación Vivienda Taller (VT) se aplicará a aquellas áreas actualmente calificadas como I1-R4. Esta calificación permite el uso mixto de Vivienda (120 m2 - 180
m2) y/o de Talleres (150 m2 - 180 m2), según el Índice de Usos y los Niveles Operacionales.
En Zona de Vivienda Taller se permitirá la permanencia de aquellos establecimientos exclusivamente industriales que actualmente existen, los cuales deberán
adecuarse a las condiciones de funcionamiento y plazos que se definan para tal efecto. No se permitirán nuevos establecimientos industriales.
d. Las Municipalidades Distritales podrán proponer requerimientos de estacionamiento distintos al señalado en el presente Cuadro, para su ratificación por la MML.

ANEXO N° 06
CUADRO N° 05 RESUMEN DE ZONIFICACION COMERCIAL
AREA DE TRATAMIENTO II
ZONA ALTURA USO RESIDENCIAL TAMAÑO AREA LIBRE ESTACIONAMIENTO
EDIFICACIÓN COMPATIBLE DE LOTE (3)

CM Comercio Metropolitano 1.5 (a+r) RDA Existente o No exigible para uso 1 cada 50 m2
Según Proyecto comercial (4)
Los pisos destinados
CZ Comercio Zonal 1.5 (a+r) RDA - RDM Existente a vivienda dejarán el 1 cada 50 m2
SegúnProyecto área libre que se (4)
requiere según el uso
CV Comercio Vecinal 5 pisos (1) RDM Existente o residencial 1 cada 50 m2
Según Proyecto compatible (4)
(1) Se permitirá hasta 7 pisos de altura en lotes mayores de 200 m2 ubicados frente a Avenidas con ancho mayor a 25 ml, si se combina con el uso residencial.
(2) Se permitirá utilizar hasta el 100% del área de los lotes comerciales para uso residencial
(3) El requerimiento de estacionamiento para establecimientos especiales se regirá por lo señalado en las Especificaciones Normativas
(4) Las Municipalidades Distritales podrán proponer requerimientos de estacionamiento distintos al señalado en el presente cuadro, para su ratificación por la
Municipalidad de Lima.

ANEXO N° 07
CUADRO N° 06 RESUMEN DE ZONIFICACION INDUSTRIAL
AREA DE TRATAMIENTO II
ZONA LOTE FRENTE ALTURA DE AREA % USOS
MINIMO MINIMO EDIFICACIÓN LIBRE INDUSTRIALES
I3 Gran Industria 2500 m2 30 m según proyecto y hasta 20% de I2
según entorno hasta 10% de I1
Según actividades
I2 Industria Liviana 1000 m2 20 m según proyecto y específicas y hasta 20% de I1
según entorno consideraciones
ambientales
I1 Industria Elemental 300 m2 10 m según proyecto y según proyecto
según entorno

(1) Se considerará estacionamientos a razón de un espacio por cada 6 personas empleadas


El Peruano
345238 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

ANEXO Nº 08 de viveros, restaurantes campestres, cementerios ecológicos,


áreas de forestación productiva, jardines botánicos, zoológicos,
ESPECIFICACIONES NORMATIVAS DE LA ZONIFICACION cultivos de flores, clubes, campos deportivos, academias
CORRESPONDIENTE A LOS DISTRITOS DE SAN MARTÍN deportivas, centro de recreación y otros compatibles. No se
DE PORRES, INDEPENDENCIA, COMAS, LOS OLIVOS Y permitirá el uso industrial, agroindustrial ni cualquier actividad
PARTE DEL DISTRITO DEL RIMAC QUE FORMAN PARTE DE que atente contra la calidad del medio ambiente.
LAS AREAS DE TRATAMIENTO NORMATIVO I Y II DE LIMA
METROPOLITANA ANEXO Nº 09
A. RELACIONADAS CON LOS PARÁMETROS URBANÍSTICOS CLAVE Y NOTAS DEL INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN
Y EDIFICATORIOS: DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
A.1 Las alturas máximas que se indican en los Cuadros Resumen
de Zonificación, serán de aplicación en lotes iguales o CLAVES
mayores al normativo.
A.2 La subdivisión de lotes sólo se permitirá cuando los lotes X Ubicación Conforme
resultantes (área y frente), sean iguales o mayores al
mínimo normativo señalado en los Cuadros Resumen de O Frente a Vías Expresas, Arteriales, Colectoras o Avenidas.
Zonificación.
A.3 Las áreas de Aportes, producto de los procesos de Habilitación
Actividad a desarrollarse a nivel artesanal y con un máximo de 3 personas
Urbana, mantienen la finalidad con que fueron aprobadas, H
ocupadas
independientemente de la calificación señalada en el Plano
de Zonificación. Actividades restringidas sólo para oficinas comerciales y administrativas, no se
A.4 En las Zonas de Comercio Vecinal (CV) y Comercio Zonal R permiten la venta ni almacenamiento de mercaderías.
(CZ), no será obligatorio destinar parte o la totalidad del predio
a Uso Comercial, pudiendo destinarse el mismo íntegramente
Actividades que requieren estudio específico para definir su localización
al Uso Residencial.
A.5 Los requerimientos de estacionamiento para los usos no
contemplados en las normas anteriores serán los que se
indican en el Cuadro siguiente. La Municipalidad Distrital NOTAS COMPLEMENTARIAS
podrá proponer las modificaciones que considere necesarias, a. Las actividades urbanas señaladas como compatibles en el Índice de Usos en Zonas
Residenciales RDA y RDM, deberán desarrollarse como complemento de la actividad
las que deberán ser evaluadas y aprobadas por Ordenanza
residencial, ocupando un área máxima de 35% del área de lote.
Metropolitana.
b. En Zonas Residenciales RDA ubicadas con frente a Avenidas, las viviendas unifamiliares
existentes podrán destinar la totalidad del lote a la localización de actividades urbanas
USOS UN ESTACIONAMIENTO POR CADA señaladas en el Indice de Usos, sin exigencia del uso residencial.
c. En Zonas RDA y RDM ubicadas con frente a avenidas, se permitirá en el primer piso de
Supermercados 100 m2 de área de venta edificios multifamiliares, la localización de actividades urbanas señaladas en el Indice de
Tiendas de Autoservicio 100 m2 de área de venta Usos, siempre y cuando éstos cuenten con ambientes especialmente diseñados para tal
Mercados 35 puestos fin y tengan acceso independiente desde la calle.
Cines, teatros y locales de 30 butacas d. No se permitirá la localización de actividades urbanas en departamentos ubicados en
Espectáculos edificios multifamiliares.
Locales Culturales, Clubes 100 m2 de área Techada e. Las Municipalidades Distritales deberán definir las condiciones específicas de
Instituciones y Similares funcionamiento de las actividades urbanas como son: requerimientos de estacionamiento,
horarios de funcionamiento, parámetros máximos de ruidos, condiciones de seguridad
Locales de Culto 50 m2 de área de culto
física, características y acabados mínimos de las instalaciones u otras que se consideren
Locales Deportivos 100 espectadores necesarias. (niveles operacionales y estándares de calidad)
Coliseos 60 espectadores

B. RELACIONADAS CON LAS COMPATIBILIDADES DE ANEXO Nº 10


USO:
CUADRO Nº 07: CLAVE Y NOTAS DEL INDICE DE USOS PARA
B.1 Los predios zonificados con Uso Educativo (E1), serán LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
compatibles con el uso del entorno, sin requerir de Cambio
Específico de Zonificación, cuando concluyan sus actividades AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO I
educativas.
B.2 En las Zonas Residenciales de Densidad Media (RDM), del CLAVES
Área de Tratamiento Normativo I, se permitirá en primer piso
el uso complementario de Comercio a pequeña escala y X Ubicación Conforme
Talleres Artesanales, hasta un área máxima igual al 35% del
área del lote y con las actividades compatibles señaladas en O Frente a Vías Expresas, Arteriales, Colectoras o Avenidas.
el Índice de Usos para la Ubicación de Actividades Urbanas.
B3. En las Zonas Industriales hasta Industria Liviana (I-2), del Actividad a desarrollarse a nivel artesanal y con un máximo de 3 personas
H
ocupadas
área delimitada por las Avenidas Túpac Amaru, Tomás Valle,
Naranjal y Panamericana Norte, señaladas en el Plano de
R Actividades restringidas sólo para oficinas comerciales y administrativas, no se
Zonificación que se aprueba en la presente Ordenanza,
permiten la venta ni almacenamiento de mercaderías.
podrán localizarse además de las indicadas en el Índice
de Usos para la Ubicación de Actividades Urbanas, las Actividades que requieren estudio específico para definir su localización
actividades comerciales siguientes: Centros Comerciales,
Galerías Comerciales, Galerías Artesanales, Centros Feriales
y otros compatibles, aplicando para tal efecto los parámetros NOTAS COMPLEMENTARIAS
urbanísticos del uso comercial. Las actividades comerciales a. En Zonas Residenciales RDA y RDM, las actividades urbanas señaladas como
que se instalen y que colinden con un uso industrial; deberán compatibles en el Índice de Usos, deberán desarrollarse como complemento de la
dejar retiros laterales y posteriores no menor de 5ml., sin actividad residencial, ocupando un área máxima de 35% del área de lote
ocupación y arborizadas, como zonas de aislamiento y b. En Zonas Residenciales RDA ubicadas con frente a Avenidas, las viviendas unifamiliares
seguridad. Así mismo, las industrias instaladas, deberán existentes podrán destinar la totalidad del lote a la localización de actividades urbanas,
cumplir con la presentación, aprobación e implementación del sin exigencia del uso residencial.
PAMA al organismo competente. c. En Zonas RDA y RDM ubicadas con frente a avenidas, se permitirán actividades urbanas
B4. Las Industrias existentes, localizadas en Uso Conforme y en el primer piso de edificios multifamiliares, siempre y cuando éstos cuenten con
que cuentan con Licencia de Funcionamiento, pero que ambientes especialmente diseñados para tal fin y tengan acceso independiente desde
la calle.
en el Plano de Zonificación que se aprueba en la presente
d. No se permitirá la localización de actividades urbanas en departamentos ubicados en
Ordenanza, son calificadas con un uso distinto, podrán
edificios multifamiliares.
mantener su vigencia de uso. Esas industrias deberán contar e. Las Municipalidades Distritales deberán definir las condiciones específicas de
con un Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) funcionamiento de las actividades urbanas como son: requerimientos de estacionamiento,
aprobado por la autoridad competente. horarios de funcionamiento, parámetros máximos de ruidos, condiciones de seguridad
B5. En la Zona de Habilitación Recreacional - ZHR localizada en física, características y acabados mínimos de las instalaciones u otras que se consideren
el área del ex fundo Chuquitanta se permitirá la localización necesarias.
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345239
ANEXO Nº 09
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
A AGRICULTURA GANADERIA CAZA Y SILVICULTURA (DIVISIONES 01 Y 02)
A 01
A 01 1 CULTIVOS EN GENERAL; CULTIVO DE PRODUCTOS DE MERCADO; HORTICULTURA
A 01 1 1 CULTIVO DE CEREALES Y OTROS CULTIVOS N.C.P
A 01 1 1 01 CULTIVO DE ALGODON Y OTRAS QUE DAN MATERIAS TEXTILES
A 01 1 1 02 CULTIVO DE ARBOL DE CAUCHO, COSECHA DE LATEX
A 01 1 1 03 CULTIVO DE ARROZ
A 01 1 1 04 CULTIVO DE CAÑA AZUCAR
A 01 1 1 05 CULTIVO DE CONOS DE LUPULO, RAICES DE ACHICORIA
A 01 1 1 06 CULTIVO DE MAIZ
A 01 1 1 07 CULTIVO DE PAPA
A 01 1 1 08 CULTIVO DE PLANTAS FORRAJEAS
A 01 1 1 09 CULTIVO DE PLANTAS MEDICINALES
A 01 1 1 10 CULTIVO DE SEMILLAS OLEAGINOSAS Y DE FRUTAS, NUECES,MANIES Y SEMILLAS DE SOYA
A 01 1 1 11 CULTIVO DE TABACO
A 01 1 1 12 CULTIVO DE TRIGO
A 01 1 1 13 CULTIVO DE YUCA
A 01 1 1 14 PRODUCCION DE LEGUMINOSAS SECAS, COMO GUISANTE Y FREJOL
A 01 1 1 15 PRODUCCION DE SEMILLAS PARA LA SIEMBRA DE REMOLACHA
A 01 1 1 16 CULTIVOS NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE
A 01 1 1 17 CULTIVO DE PLANTAS PARA PRODUCIR INSECTICIDAS Y FUNGICIDAS
A 01 1 2 CULTIVO DE HORTALIZAS Y LEGUMBRES ESPECIALIDAD HORTICOLAS Y PRODUCTOS DE VIVEROS
A 01 1 2 01 CULTIVO DE ACEITUNAS
A 01 1 2 02 CULTIVO DE ALCAPARRAS
A 01 1 2 03 CULTIVO DE BERENJENAS
A 01 1 2 04 CULTIVO DE CALABAZAS
A 01 1 2 05 CULTIVO DE HORTALIZAS QUE DAN FRUTOS: EJEM: PEPINOS, TOMATES, ETC.
A 01 1 2 06 CULTIVO DE HORTALIZAS LEGUMBRES Y MELONES
A 01 1 2 07 CULTIVO DE PIMIENTOS, HINOJO, PEREJIL, PERIFOLLO, ETC.
A 01 1 2 08 CULTIVO DE PLANTAS PARA TRASPLANTE Y ORNAMENTACION
A 01 1 2 09 CULTIVO DE PLANTAS QUE DAN FLORES Y CAPULLOS
A 01 1 2 10 CULTIVO DE TUBERCULOS, RAICES TUBEROSAS, CEBOLLAS
A 01 1 2 11 CULTIVO DE RECOLECCION DE HONGOS
A 01 1 3 CULTIVO DE FRUTAS, NUECES, PLANTAS DE SUS HOJAS O FRUTO SE PREPARA BEBIDAS, ESP
A 01 1 3 01 CULTIVO DE CAFE, CACAO EN GRANO Y TE
A 01 1 3 02 CULTIVO DE ESPECIAS DE HOJA EJEMPLO: LAUREL,TOMILLO, ALBAHACA
A 01 1 3 03 CULTIVO DE ESPECIAS DE FLOR EJEMPLO :CANELA
A 01 1 3 04 CULTIVO DE ESPECIAS DE FRUTO EJEMPLO: CLAVOS DE OLOR
A 01 1 3 05 CULTIVO DE ESPECIAS DE SEMILLAS EJEM.: ANIS Y COMINOS
A 01 1 3 06 CULTIVO DE FRUTAS CITRICAS
A 01 1 3 07 CULTIVO DE FRUTAS TROPICALES DE PEPITA O DE HUESO, EJEM: UVAS, GUAYABANAS; ETC.
A 01 1 3 08 CULTIVO DE OTRAS ESPECIAS EJEMPLO: MOSCADA, JENGIBRE
A 01 1 3 09 CULTIVO DE PLANTAS QUE DAN NUECES COMESTIBLES, INCLUSO COCOS
A 01 1 3 10 ELAB. DE VINO EN EL MISMO LUGAR DE CULTIVO DE LA UVA
A 01 2 CRIA DE ANIMALES
A 01 2 1 CRIA DE GANADO VACUNO, OVEJAS, CABRAS, CABALLOS, ETC.
A 01 2 1 01 CORTE DE LANA DE OVEJA POR EL PROPIETARIO DEL REBAÑO
A 01 2 1 02 CRIA DE ANIMALES DOMEST. COMO GANADO VACUNO, OVINO, CAPRINO, CABALLAR, ETC.
A 01 2 1 03 PRODUCCION DE MANTEQUILLA, QUESO Y OTROS PROD.LACTEOS COMO PRODUCCION SECUNDARIA
A 01 2 1 04 PRODUCCION DE LECHE CRUDA, SEMEN BOVINO
A 01 2 1 05 SERVICIO DE ENGORDE DEL GANADO EN CORRALES
A 01 2 2 CRIA DE OTROS ANIMALES; ELABORACION DE PRODUCTOS ANIMALES N.C.P.
A 01 2 2 01 CRIA EN CAUTIVERIO DE ANIMALES SEMIDOMESTICOS (PAJAROS, REPTILES, INSECTOS, ETC)
A 01 2 2 02 CRIA DE CERDOS
A 01 2 2 03 CRIA DE PERROS, GATOS, LOMBRICES, MOLUSCOS TERRESTRES
A 01 2 2 04 EXPLOTACION DE CRIADEROS DE POLLUELOS
A 01 2 2 05 PRODUCTOS DE ANIMALES VIVOS COMO HUEVOS, MIEL
A 01 2 2 06 PRODUCCION DE PIELES FINAS, CUEROS DE REPTILES Y PLUMAS DE AVES
A 01 2 2 07 CRIA DE AVES DE CORRAL
A 01 3 CULTIVO DE PRODUCTOS AGRICOLAS EN COMBINACION CON CRIA DE ANIMAL
A 01 3 0 CULTIVO DE PRODUCTOS AGRICOLAS EN COMBINACION CON CRIA DE ANIMAL
A 01 3 0 01 CULTIVO DE PRODUCTOS AGRICOLAS Y LA CRIA DE ANIMALES
A 01 4 ACTIVIDADES DE SERVICIOS AGRICOLAS Y GANADERAS EXCEPTO ACTIVIDADES VETERINARIAS
A 01 4 0 ACTIVIDADES DE SERVICIOS AGRICOLAS Y GANADERAS EXCEPTO ACTIVIDADES VETERINARIAS
A 01 4 0 01 ACTIVIDADES DE CONTRATISTAS DE M. DE OBRA PARA EL SECTOR AGROPECUARIO
A 01 4 0 02 ACTIVIDADES DE ESTABL. ESPEC. COMO LA CRIA DE REPTILES O RANAS
A 01 4 0 03 ALBERGUE, CUIDADO Y REPRODUCCION DE ANIMALES
A 01 4 0 04 CAPADURA DE AVES DE CORRAL, ACTIVIDADES DE LIMPIEZA
A 01 4 0 05 DESMONTADO DE ALGODON
A 01 4 0 06 INSEMINACION ARTIFICIAL, INSPECCION SANITARIA, PASTURAJE DE GANADO
A 01 4 0 07 MEJORAMIENTO, REPRODUCCION Y CRECIMIENTO DE ANIMALES
A 01 4 0 08 MANEJO DE SISTEMAS DE RIEGO CON FINES AGRICOLA
El Peruano
345240 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
A 01 4 0 09 PLANIFICACION Y DISEÑO PAISAJISTA PARA EL PLANTIO, CONSERVACION DE JARDINES
A 01 4 0 10 PLANTACION Y CUIDADOS DE CULTIVOS
A 01 4 0 11 RECOLECCION DE COSECHAS Y ACTIVIDADES CONEXAS
A 01 4 0 12 SUMINISTRO DE MAQ. AGRICOLA CON CONDUCTORES Y OPERARIOS
A 01 4 0 13 TRASPLANTE DE PLANTAS DE ARROZ EN LOS ARROZALES
A 01 4 0 14 LIMPIEZA DE ALGODON
A 01 5 CAZA ORDINARIA Y MEDIANTE TRAMPAS, Y REPOBLACION DE ANIMAL Y ACTV. SERV. CONEXAS
A 01 5 0 CAZA ORDINARIA Y MEDIANTE TRAMPAS, Y REPOBLACION DE ANIMAL Y ACTV. SERV. CONEXAS
A 01 5 0 01 ACTIVIDADES DE SERVICIO PARA PROMOVER LA CAZA ORDINARIA
A 01 5 0 02 CAPTURA DE ANIMALES VIVOS O MUERTOS, PARA ALIMENTO,POR SUS PIELES O CUERO, O INV
A 01 5 0 03 CAZA ORDIN. Y MEDIANTE TRAMPAS CON FINES COMERCIALES
A 01 5 0 04 REPRODUCCION Y POBLACION DE ANIMALES DE CAZA
A 01 5 0 05 PRODUCCION DE PIELES, CUERO DE REPTILES O PLUMAS DE AVES
A 01 5 0 06 CAPTURA DE MAMIFEROS MARINOS COMO: LAS NORSAS, FOCAS, ETC.
A 02 SILVICULTURA, EXTRACCION DE MADERA Y ACTIVIDAD DE SERVICIO CONEXAS
A 02 0 SILVICULTURA, EXTRACCION DE MADERA Y ACTIVIDAD DE SERVICIO CONEXAS
A 02 0 0 SILVICULTURA, EXTRACCION DE MADERA Y ACTIVIDAD DE SERVICIO CONEXAS
A 02 0 0 01 ACTIVIDADES DE SERVICIOS FORESTALES
A 02 0 0 02 SERVICIOS DE CORTA Y TRANSPORTE DE TRONCOS DENTRO DEL BOSQUE
A 02 0 0 03 RECOLECCION DE PRODUCTOS FORESTALES SILVESTRES: BALATA, GOMAS SIMILARES A CAUCHO
A 02 0 0 04 EXTRACCION DE MADERA (TALA DE ARBOLES Y PRODUCCION DE MADERA EN BRUTO)
A 02 0 0 05 EXPLOTACION DE VIVEROS DE ARBOLES
A 02 0 0 06 EXPLOTACION DE MADERA EN PIE: PLANTACION, REPLANTE, TRASPLANTE, ETC.
B PESCA (DIVISION 05)
B 05 PESCA,EXPLOTACION CRIADEROS DE PECES Y GRANJAS PISCIC., ACTV. DE SERV. PESQUEROS
B 05 0 PESCA,EXPLOTACION CRIADEROS DE PECES Y GRANJAS PISCIC., ACTV. DE SERV. PESQUEROS
B 05 0 0 PESCA,EXPLOTACION CRIADEROS DE PECES Y GRANJAS PISCIC., ACTV. DE SERV. PESQUEROS
B 05 0 0 01 CAPTURA DE ANIMALES ACUATICOS COMO TORTUGAS MARINAS, ERIZOS DE MAR, ETC.
B 05 0 0 02 CULTIVO DE OTRAS ALGAS MARINAS COMESTIBLES
B 05 0 0 03 CAPTURA DE BALLENAS
B 05 0 0 04 CRIADEROS DE LARVAS, OSTRAS, EMBRIONES U OTROS MOLUSCOS
B 05 0 0 05 EXTRACCION DE CRUSTACEOS Y MOLUSCOS Y DE AGUA DULCE
B 05 0 0 06 REPRODUCCION Y CRIA DE PECES EN GRANJAS PISCICOLAS
B 05 0 0 07 RECOLECCCION DE PRODUCTOS COMO PERLAS NATURALES, CORALES Y ALGAS
B 05 0 0 08 PESCA DE ALTURA
B 05 0 0 09 SERVICIOS RELACIONADOS CON LA PESCA DE MAR Y DE AGUA DULCE Y CRIA DE PECES
B 05 0 0 10 PESCA COSTERA
B 05 0 0 11 PESCA EN AGUAS INTERIORES
C EXPLOTACION DE MINAS Y CANTERAS (Divisiones 10 a 14)
C 10 EXTRACCION DE CARBON Y LIGNITO; EXTRACCION DE TURBA
C 10 1 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON DE PIEDRA
C 10 1 0 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON DE PIEDRA
C 10 1 0 01 EXTRACCION DE DIVERSOS TIPOS DE CARBON DE PIEDRA
C 10 1 0 02 PRODUCCION DE BRIQUETAS U OTROS COMBUSTIBLES SOLIDOS X X
C 10 1 0 03 OPERACIONES MINERAS COMO LIMPIEZA, CRIBADO, CLASIFICACION, ETC.
C 10 2 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE LIGNITO
C 10 2 0 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE LIGNITO
C 10 2 0 01 EXTRACCION DE LIGNITO (CARBON PARDO)
C 10 2 0 02 EXTRACCION EN MINAS SUBTERRANEAS Y A CIELO ABIERTO
C 10 2 0 03 OPERACIONES MINERAS DE LAVADO, DESHIDRATCION Y PULVERIZACION
C 10 2 0 04 PRODUCCION DE BRIQUETAS U OTROS COMBUSTIBLES SOLIDOS
C 10 3 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA
C 10 3 0 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA
C 10 3 0 01 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA
C 11 EXTRAC. DE PETROLEO Y GAS NATURAL; ACTIV. DE SERVICIOS RELACIONADAS CON EXTRAC.
C 11 1 EXTRAC.DE PETROLEO CRUDO Y GAS NATURAL
C 11 1 0 EXTRAC.DE PETROLEO CRUDO Y GAS NATURAL
C 11 1 0 01 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y MINERALES BITUMINOSOS
C 11 1 0 02 PRODUCCION HIDROCARBUROS CRUDOS ESTADO GASEOSO (GAS NATURAL)
C 11 1 0 03 EXTRACCION INCLUYE OPERACIONES DE PERFORACION,EQUIPAMIENTO DE POZOS
C 11 1 0 04 LICUEFACCION Y REGASIFICACION DE GAS NATURAL
C 11 2 ACTIV. DE SERV. RELACIONADOS CON EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS, EXC. ACTV. PROSPE
C 11 2 0 ACTIV. DE SERV. RELACIONADOS CON EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS, EXC. ACTV. PROSPE
C 11 2 0 01 SERVICIOS DE PERFORACION Y REPERFORACION
C 12 EXTRACCION DE MINERALES DE URANIO Y TORIO
C 12 0 EXTRACCION DE MINERALES DE URANIO Y TORIO
C 12 0 0 EXTRACCION DE MINERALES DE URANIO Y TORIO
C 12 0 0 01 CONCENTRACION DE MINERALES (URANIO,TORIO Y PECBLENDA)
C 12 0 0 02 EXTRACCION DE MINERALES CON CONTENIDO DE URANIO Y TORIO
C 13 EXTRACCION DE MINERALES METALIFEROS
C 13 1 EXTRACCION DE MINERALES DE HIERRO
C 13 1 0 EXTRACCION DE MINERALES DE HIERRO
C 13 1 0 01 EXTRAC. DE MINERALES DE HIERRO COMO LA HEMATITA, ETC.
C 13 1 0 02 PRODUC. MINERALES DE HIERRO SINTETIZADOS
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345241
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
C 13 2 EXTRACCION DE MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS
C 13 2 0 EXTRACCION DE MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS
C 13 2 0 01 EXTRACCION DE ALUMINIO (BAUXITA)
C 13 2 0 02 EXTRACCION DE COBRE
C 13 2 0 03 EXTRACCION DE CROMO
C 13 2 0 04 EXTRACCION DE ESTAÑO
C 13 2 0 05 EXTRACCION DE MANGANESO
C 13 2 0 06 EXTRACCION DE NIQUEL
C 13 2 0 07 EXTRACCION DE PLOMO
C 13 2 0 08 EXTRACIION DE ZINC
C 13 2 0 09 FERROALEACIONES DE COBALTO
C 13 2 0 10 FERROALEACIONES DE MOLIBDENO
C 13 2 0 11 FERROALEACIONES DE TANTALO
C 13 2 0 12 FERROALEACIONES DE VANADIO
C 13 2 0 13 EXTRACCION DE PLATA
C 13 2 0 14 EXTRACCION DE PLATINO
C 13 2 0 15 EXTRACCION DE ORO
C 13 2 0 16 OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS
C 14 EXPLOTACION DE OTRAS MINAS Y CANTERAS
C 14 1 EXTRACCION DE PIEDRA, ARENA Y ARCILLA
C 14 1 0 EXTRACCION DE PIEDRA, ARENA Y ARCILLA
C 14 1 0 01 EXPLOTACION GRAVERAS Y CANTERAS DE ARENA
C 14 1 0 02 EXTRACCION DE ARCILLA PARA LA INDUS. DE LA CERAMICA Y DE PRODUCTOS REFRACTARIO
C 14 1 0 03 EXTRACCION PIEDRA DE CONSTRUCCION Y DE TALLA SIN LABRAR
C 14 1 0 04 EXTRACCION DE TALCO Y DE DOLOMITA
C 14 1 0 05 EXTRACCION DE YESO Y DE ANHIDRITA
C 14 1 0 06 TRITURACION PIEDRA PARA FABRICACION DE CAL O CEMENTO
C 14 2 EXPLOTACION DE MINAS Y CANTERAS N.C.P.
C 14 2 1 EXTRACCION DE MINERALES PARA FABRIC. ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS
C 14 2 1 01 CONCENT. COMPUESTOS DE BORO, SULFATO DE MAGNESIO
C 14 2 1 02 EXTRACCION DE MINERALES CON CONTENIDO DE NITROGENO, POTASIO O FOSFORO
C 14 2 1 03 EXTRACCION DE AZUFRE NATIVO DE PIRITA Y PIRROTINA
C 14 2 1 04 EXTRACCION DE MINERALES QUE CONTIENEN BARIO NATURAL
C 14 2 1 05 EXTRAC. DE OTROS MINERALES COMO TIERRAS COLORANTES Y FLUORITA
C 14 2 1 06 RECOLECCION DE GUANO
C 14 2 2 EXTRACCION DE SAL
C 14 2 2 01 EXTRACCION, MOLIENDA Y CRIBADO DE SAL
C 14 2 2 02 PRODUCCION DE SAL POR EVAPORACION
C 14 2 2 03 SALMUERA DE LAGO U OTRAS SALMUERAS NATURALES
C 14 2 9 EXPLOT. DE OTRAS MINAS Y CANTERAS N.C.P.
C 14 2 9 01 EXTRACCION DE ASBESTO
C 14 2 9 02 EXTRACCION DE ASFALTO O BETUN NATURAL
C 14 2 9 03 EXTRACCION DE CUARZO
C 14 2 9 04 EXTRACCION DE ESTEATITA (TALCO)
C 14 2 9 05 EXTRACCION DE FELDESPATO Y OTROS FUNDENTES NATURALES
C 14 2 9 06 EXTRACCION DE GRAFITO NATURAL
C 14 2 9 07 EXTRACCION DE MICA
C 14 2 9 08 EXTRACCION DE PIEDRAS PRECIOSAS
C 14 2 9 09 EXTRACCION DE POLVO DE FOSILES SILICEOS
C 14 2 9 10 EXTRACCION DE VERNICULITA
D INDUSTRIAS MANUFACTURERAS (DIVISION 15 A 37)
D 15 ELABORACION DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS
D 15 1 PRODDUCCION, PROCESAMIENTO Y CONSERVACION DE CARNE, PESCADO, FRUTAS, LEGUMBRES
D 15 1 1 PRODUCCION, PROCESAMIENTO Y CONSERVACION DE CARNE Y PRODUCTOS CARNICOS
D 15 1 1 01 ACTIVIDADES DE MATANZA - CAMALES
D 15 1 1 02 EXTRAC.Y REFIN. MANTECA CERDO Y OTRAS GRASAS COMESTIBLES DE ORIGEN ANIMAL X X
D 15 1 1 03 DESECACION, AHUMADO, SALADURA Y ENLATADO DE CARNE X X
D 15 1 1 04 PREPARACION Y CONSERVACION DE TODO TIPO DE CARNE X X X
D 15 1 1 05 PRODUC.CARNES,INCLUSO CARNE DE AVES CORRAL, FRESCAS REFRIGERADAS X X X
D 15 1 1 06 FABRICA DE EMBUTIDOS H H X X X
D 15 1 1 07 FABRICA DE HARINAS, SEMOLAS DE CARNE, DESPOJO DE CARNE X X
D 15 1 1 08 FABRICA DE CUEROS, PIELES SIN CURTIR, OTROS SUBPRODUCTOS X X
D 15 1 2 ELABORACION Y CONSERVACION DE PESCADO Y PRODUCTOS DE PESCADO
D 15 1 2 01 CONSERVACION DE CRUSTACEOS Y MOLUSCOS: CONGELAC., SECACION, AHUMADO, SALADURA X X
D 15 1 2 02 DESECACION, AHUMADO, SALADURA PESCADO X X
D 15 1 2 03 PRODUCCION DE FILETES Y HUEVAS DE PESCADO X X
D 15 1 2 04 FABRICA DE HARINA DE PESCADO CONSUMO HUMANO
D 15 1 2 05 PRODUCCION DE PESCADO COCIDO X
D 15 1 2 06 PRODUCCION PESCADO FERMENTADO,PASTA X X
D 15 1 2 07 PRODUCCION PESCADO CONGELADO X X
D 15 1 2 08 PRODUCCION DE HARINAS Y SUSTANCIAS SOLUBLES DE PESCADO, CRUSTACEOS, MOLUSCOS X X
D 15 1 3 ELABORACION Y CONSERVACION DE FRUTAS, LEGUMBRES Y HORTALIZAS
D 15 1 3 01 CONSERVACION DE FRUTAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES (ENVASE RECIPIENTES HERMETICOS) H H H X X X
D 15 1 3 02 CONSERVACION MEDIANTE CONGELACION DE FRUTAS, LEGUMBRES Y HORTALIZAS H H H X X X
El Peruano
345242 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 15 1 3 03 FABRICA DE CONSERVAS DE FRUTAS, LEGUMBRES Y HORTALIZAS H H H X X X
D 15 1 3 04 FABRICA DE COMPOTAS, MERMELADAS Y JALEAS H H H X X X
D 15 1 3 05 FABRICA DE HARINA Y SEMOLA DE PAPAS X X X
D 15 1 3 06 FABRICA DE SEMOLAS PREPARADAS DE LEGUMBRES Y HORTALIZAS X X X
D 15 1 3 07 PREPARACION Y CONSERVACION DE JUGOS FRUTAS Y HORTALIZAS H H H H X X X X X
D 15 1 3 08 PROCESADORAS DE PAPAS H H H X X X
D 15 1 4 ELABORACION ACEITES Y GRASAS ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL
D 15 1 4 01 FABRICA DE ACEITES Y GRASAS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL X X
D 15 1 4 02 FABRICA DE TORTAS, SEMOLAS Y OTROS PRODUCTOS RESIDUALES DE LA PROD. DE ACEITE X X
D 15 1 4 03 FABRICA DE ACEITE DE SEMILLA DE ALGODON X X
D 15 1 4 04 FABRICA DE ACEITES COMPUESTO (PARCIALMENTE HIDROGENADO) X
D 15 1 4 05 FABRICA DE ACEITES VEGETALES X X
D 15 1 4 06 PRODUC. DE HARINA, SEMOLA SIN DESGRAS.DE SEMILLAS NUECES Y ALMENDRAS OLEAGINOSAS X X
D 15 1 4 07 FABRICA DE MARGARINAS Y OTROS ACEITES DE MESA X X
D 15 1 4 09 SETACEITES PARA CURTIEMBRES X X
D 15 1 5 ELABORACION DE ACEITE DE PESCADO
D 15 1 5 01 EXTRACCION DE ACEITE DE HIGADO DE PESCADO
D 15 2 ELABORACION DE PRODUCTOS LACTEOS
D 15 2 0 ELABORACION DE PRODUCTOS LACTEOS
D 15 2 0 01 ELABORACION DE LECHE: CLASIFICACION, FILTRACION Y REFRIGERACION INCLUSO DE CREMA X X X
D 15 2 0 02 FABRICA DE CASEINA Y LACTOSA X X X
D 15 2 0 03 FABRICA DE HELADOS H H H H X X X
D 15 2 0 04 FABRICA DE MANTEQUILLA DE LECHE DE BUFALA H H H X X X
D 15 2 0 05 FABRICA DE MANTEQUILLA NATURAL Y MANTEQUILLA DESECADA H H H X X X
D 15 2 0 06 FABRICA DE QUESO Y CUAJADA H H H X X X
D 15 2 0 07 TRATAMIENTO DE LA LECHE PASTEURIZADA, MATERNIZACION DE LA LECHE X X X
D 15 3 ELABOR. DE PROD. DE MOLINERIA, ALMIDONES Y DERIVADOS Y ALIMENTOS PREPARADOS
D 15 3 1 ELABORACION DE PRODUCTOS DE MOLINERIA
D 15 3 1 01 ELABOR. DE HARINA PREPARADA PARA LA FABRIC. DE PAN, PASTELES, BIZCOCHOS X X X
D 15 3 1 02 MOLINOS DE CEREALES: EJM. TRIGO, AVENA, MAIZ X X X
D 15 3 1 03 ELABORACION DE PRODUCTOS DE MOLINERIA, SEMOLINA, SEMOLA X X X
D 15 3 1 04 FABRICA DE HARINA DE ARROZ X X X
D 15 3 1 05 MOLINOS DE ARROZ: DESCASCARRILLADO, BLANQUEADO, CONVERTIDO, ETC. X X X
D 15 3 1 06 MOLINOS DE LEGUMBRES X X X
D 15 3 1 07 ELAB. DE ALIMENT. PARA EL DESAYUNO; TOSTADOS, INSUFLADOS; ETC. H H X X X
D 15 3 2 ELABORACION ALMIDONES Y PRODUCTOS DERIVADOS
D 15 3 2 01 FABRICA DE ALMIDONES H X X X
D 15 3 2 02 FABRICA DE GLUCOSA Y MALTOSA X X X
D 15 3 2 03 FABRICA DE GLUTEN X X X
D 15 3 2 04 FABRICA DE TAPIOCA Y SUCEDANEOS DE LA TAPIOCA X X X
D 15 3 2 05 MOLINOS DE MAIZ HUMEDO X X X
D 15 3 2 06 FABRICA DE ACEITES DE MAIZ X X X
D 15 3 3 ELABORACION DE ALIMENTOS PREPARADOS PARA ANIMALES
D 15 3 3 01 FABRICA DE ALIMENTOS PARA ANIMALES DE GRANJA: CONCENTRADOS, FORRAJE EDULCORADO X X X
D 15 3 3 02 FABRICA DE ALIMENTOS PARA ANIMALES DOMESTICOS X X X
D 15 4 ELABORACION DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS
D 15 4 1 ELABORACION DE PRODUCTOS DE PANADERIA
D 15 4 1 01 PANADERIAS Y PASTELERIAS O O X X X X X X X
D 15 4 2 ELABORACION DE AZUCAR
D 15 4 2 01 JARABE DE AZUCAR DE REMOLACHA Y DE CAÑA X X X
D 15 4 2 02 OTROS AZUCARES Y JARABES DE AZUCAR X X
D 15 4 2 03 PRODUCTORES DE AZUCAR DE CAÑA Y DE REMOLACHA
D 15 4 2 04 PRODUCTORES DE AZUCAR DE CAÑA EN BRUTO
D 15 4 2 05 PRODUCTORES DE MELAZAS
D 15 4 3 ELABORACION DE CACAO, CHOCOLATE, PRODUCTOS CONFITERIA
D 15 4 3 01 FABRICA DE PRODUCTOS DE CACAO H X X X
D 15 4 3 02 FABRICA DE CHOCOLATES H H H H H H X X X
D 15 4 3 03 FABRICA DE MANTECA, GRASA Y ACEITE DE CACAO X X X
D 15 4 3 04 CONSERVACION EN AZUCAR DE FRUTAS, NUECES, CORTEZAS, ETC H H H H H H X X X
D 15 4 3 05 FABRICA DE GOMA DE MASCAR X X X
D 15 4 3 06 FABRICA DE CARAMELOS H H H H X X X
D 15 4 4 ELAB. MACARRONES, FIDEOS, ALCUZCUZ Y PROD. FARINACEOS
D 15 4 4 01 FABRICA DE OTROS PRODUCTOS DE PASTA COCIDOS H H H H H X X X X
D 15 4 4 02 FABRICA DE PASTAS RELLENAS, COCIDAS O SIN COSER H H H H H X X X X
D 15 4 4 03 FABRICA. DE PROD. DE PASTA CONSERVADOS EN RECIPIENTES HERMETICOS O POR CONGELAC. H X X X
D 15 4 4 04 FABRICA DE FIDEOS H H H H X X X
D 15 4 9 ELABORACION OTROS PRODUCTOS ALIMENT. N. C. P.
D 15 4 9 01 FABRICA DE ESPECIAS, SALSAS, CONDIMENTOS Y MOSTAZA H H X X X
D 15 4 9 02 FABRICA DE ESENCIAS DE TE O MATE H H H X X X
D 15 4 9 03 FABRICA DE ESENCIAS DE CAFE H H H X X X
D 15 4 9 04 FABRICA DE EXTRACTOS, JUGOS CARNE, PESCADO,MOLUSCOS X X
D 15 4 9 05 FABRICA DE MIEL ARTIFICIAL X X X
D 15 4 9 06 FABRICA DE SOPAS EN ESTADO LIQUIDO Y SOLIDO X X X
D 15 4 9 07 FABRICA DE SOPAS DE CARNE, PESCADO, MOLUSCOS, ETC. X X X
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345243
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 15 4 9 08 FABRICA DE VINAGRE, LEVADURA Y OTROS PRODUCTOS H X X X
D 15 4 9 09 ELABORACION DE EXTRACTOS DE CARNE H X X X
D 15 4 9 10 ELABORACION DE EXTRACTOS DE FRUTAS H X X X
D 15 4 9 11 ELABORACION DE EXTRACTOS DE HORTALIZAS H X X X
D 15 4 9 12 ELABORACION DE EXTRACTOS DE LECHE Y MALTA H X X X
D 15 4 9 13 ELABORACION DE EXTRACTOS DE PESCADO X X
D 15 4 9 14 ALIMENTOS PARA LACTANTES E INVALIDOS INGREDIENTES HOMOGENIZADOS X X X
D 15 4 9 15 HUEVOS ENTEROS ESTADO LIQUIDO, POLVO O CONGELADOS, ETC X X X
D 15 4 9 16 TOSTADURA DE ACHICORIA, ELAB. OTROS SUCEDANEOS X X X
D 15 4 9 17 TOSTADO DE NUECES, ELABORACION DE ALIMENTOS Y PASTAS H H X X X
D 15 4 9 18 TOSTADO, MOLIENDA, DESCAFEINADO, ENVASE DE CAFE H H X X X
D 15 5 ELABORACION DE BEBIDAS
D 15 5 1 DESTILACION RECTIF.Y MEZCLA DE BEBIDAS ALCOH., PROD. ALCOHOL ETILICO DE SUS. FER
D 15 5 1 01 PRODUCTORES DE COÑAC X X X
D 15 5 1 02 PRODUCTORES DE GINEBRA X X X
D 15 5 1 03 PRODUCTORES DE MEZCLAS, CORDIALES X X X
D 15 5 1 04 FABRICA DE PISCOS Y OTROS LICORES X X X
D 15 5 1 05 PRODUCTORES DE WHISKY X X X
D 15 5 1 06 PRODUCTORES DE AGUARDIENTES NEUTROS X X X
D 15 5 1 07 FABRICA DE LICORES MACERADOS X X X
D 15 5 2 ELABORACION DE VINOS
D 15 5 2 01 PRODUCTORES DE JEREZ X X X
D 15 5 2 02 PRODUCTORES DE VINOS X X X
D 15 5 2 03 PRODUCTORES DE VINOS ESPUMANTES X X X
D 15 5 2 04 PRODUCTORES DE OTRAS BEBIDAS ALCOHOLICAS X X X
D 15 5 3 ELABORACION DE BEBIDAS MALTEADAS Y DE MALTA
D 15 5 3 01 CERVECERIAS H X X
D 15 5 3 02 MALTERIAS H X X
D 15 5 4 ELABORACION DE BEBIDAS NO ALCOHOLICAS, AGUAS MINERALES
D 15 5 4 01 FABRICA DE REFRESCOS DE FRUTAS X X X
D 15 5 4 02 EMBOTELLADORAS DE GASEOSAS X X X
D 15 5 4 03 EMBOTELLADORAS DE AGUAS MINERALES X X X
D 16 ELABORACION DE PRODUCTOS DE TABACO
D 16 0 ELABORACION DE PRODUCTOS DE TABACO
D 16 0 0 ELABORACION DE PRODUCTOS DE TABACO
D 16 0 0 01 PRODUCTORES DE CIGARRILLOS X X X
D 16 0 0 02 PRODUCTORES DE TABACO HOMOGENEIZADO O RECONSTITUIDO X X X
D 16 0 0 03 PRODUCTORES DE TABACO PARA MASCAR O RAPE X X X
D 17 FABRICACION DE PRODUCTOS TEXTILES
D 17 1 HILATURA, TEJEDURA Y ACABADO DE PRODUCTOS TEXTILES
D 17 1 1 PREPARACION E HILATURA DE FIBRAS TEXTILES ,TEJEDURA
D 17 1 1 01 CORTADO, PEINADO Y LAVADO DE FIBRAS O YUTE X X X
D 17 1 1 02 DEVANADO Y LAVADO DE LA FIBRA X X X
D 17 1 1 03 SUB-PRODUCTOS Y DESPERDICIOS X X X
D 17 1 1 04 FABRICA DE FELPILLAS X X X
D 17 1 1 05 FABRICA DE HILADOS DE PAPEL X X X
D 17 1 1 06 FABRICA DE HILADOS O HILOS X X X
D 17 1 1 07 FABRICA DE TEJIDOS ARTIFICIALES X X X
D 17 1 1 08 FABRICA DE TEJIDOS DE RIZO PARA TOALLAS X X X
D 17 1 1 09 FABRICA DE TEJIDOS DE FIBRA DE VIDRIO X X X
D 17 1 2 ACABADO DE PRODUCTOS TEXTILES
D 17 1 2 01 BLANQUEO DE PRODUCTOS TEXTILES X X X
D 17 1 2 02 CALANDRO DE PRODUCTOS TEXTILES X X X
D 17 1 2 03 ENCOGIMIENTO DE PRODUCTOS TEXTILES X X X
D 17 1 2 04 ESTAMPADOS PRODUCTOS TEXTILES H X X X
D 17 1 2 05 PERCHADO DE PRODUCTOS TEXTILES X X X
D 17 1 2 06 TEÑIDO DE PRODUCTOS TEXTILES H X X X
D 17 1 2 07 BORDADURIA H H H H H H X X X
D 17 2 FABRICACION DE OTROS PRODUCTOS TEXTILES
D 17 2 1 FABRICACION DE ARTICULOS CONFECCIONADOS DE MATERIAS TEXTILES EXCP PREND.DE VESTI
D 17 2 1 01 FABRICA DE ALMOHADAS H H H X X X
D 17 2 1 02 FABRICA DE ARTICULOS PARA ACAMPAR H H X X X X
D 17 2 1 03 FABRICA DE BANDERAS, GALLARDETES Y ESTANDARTES H H H X X X
D 17 2 1 04 FABRICA DE BISILLOS H H H X X X
D 17 2 1 05 FABRICA DE CENEFAS H H H X X X
D 17 2 1 06 FABRICA DE COJINES H H H X X X
D 17 2 1 07 FABRICA DE COLCHAS H H H H H X X X
D 17 2 1 08 FABRICA DE CORTINAS H H H H H X X X
D 17 2 1 09 FABRICA DE CHALECOS SALVAVIDAS H H X X X
D 17 2 1 10 FABRICA DE EDREDONES H H H X X X
D 17 2 1 11 FABRICA DE FRAZADAS X X X
D 17 2 1 12 FABRICA DE MANTAS DE VIAJE X X X
D 17 2 1 13 FABRICA DE MANTELES H H H H H X X X
D 17 2 1 14 FABRICA DE PAÑOS DE COCINA H H H H X X X
El Peruano
345244 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 17 2 1 15 FABRICA DE PAÑOS PARA DESEMPOLVAR H H H H X X X
D 17 2 1 16 FABRICA DE PUFES H H H X X X
D 17 2 1 17 FABRICA DE SABANAS H H H H H X X X
D 17 2 1 18 FABRICA DE SACOS PARA DORMIR H H H X X X
D 17 2 1 19 FABRICA DE SOBRECAMAS H H H H H X X X
D 17 2 1 20 FAB.DE TAPICES TEJ.A MANO Y TEJ. PARA MANTOS ELECT. H H H X X X
D 17 2 1 21 FABRICA DE TIENDAS DE CAMPAÑA H H X X X X
D 17 2 1 22 FABRICA DE TOLDOS H H X X X X
D 17 2 1 23 FABRICA DE VELOS H H X X X X
D 17 2 2 FABRICACION DE TAPICES Y ALFOMBRAS
D 17 2 2 01 FABRICA DE ALFOMBRAS H X X X X
D 17 2 2 02 FABRICA DE ESTERAS TEJIDAS H X X X X
D 17 2 2 03 FABRICA DE HILADOS DE LANA, ALGODON Y FIBRAS ARTIF. H X X X X
D 17 2 2 04 FABRICA DE HILADOS DE YUTE, DE FIBRA DE COCO H X X X X
D 17 2 2 05 FABRICA DE TAPICES H X X X X
D 17 2 3 FABRICACION DE CUERDAS, CORDELES, BRAMANTES Y REDES
D 17 2 3 01 FABRICA DE BRAMANTES X X X
D 17 2 3 02 FABRICA DE COJINES PARA DESCARGA X X X
D 17 2 3 03 FABRICA DE CORDELES X X X
D 17 2 3 04 FABRICA DE CUERDAS X X X
D 17 2 3 05 FABRICA DE CUERDAS CON ASAS METALICAS X X X
D 17 2 3 06 FABRICA DE ESLINGAS - MAROMAS X X X
D 17 2 3 07 FABRICA DE HILOS DE FIBRAS TEXTILES REVESTIDOS X X X
D 17 2 3 08 FABRICA DE REDES DE CUERDA X X X
D 17 2 3 09 FABRICA DE REDES DE DEFENSA PARA BORDOS X X X
D 17 2 3 10 FABRICA DE REDES DE PESCA X X X
D 17 2 9 FABRICACION DE OTROS PRODUCTOS TEXTILES N.C.P.
D 17 2 9 01 FABRICA DE BROCHAS H X X X
D 17 2 9 02 FABRICA DE CAMISAS PARA MECHEROS DE GAS INCANDESCENTE X X X
D 17 2 9 03 FABRICA DE ENCAJES EN PIEZAS H X X X
D 17 2 9 04 FABRICA DE FIELTROS INCLUSO BAÑADOS O LAMINADOS X X X
D 17 2 9 05 FABRICA DE HILADOS METALIZADOS O FORRADOS CON CAUCHO X X X
D 17 2 9 06 FABRICA DE LIENZOS PARA PINTORES H X X X
D 17 2 9 07 FABRICA DE MONSUEROS X X X
D 17 2 9 08 FABRICA DE MARBETES E INSIGNIAS H H H X X X
D 17 2 9 09 FABRICA DE PAPEL TELA X X X
D 17 2 9 10 FABRICA DE TEJIDOS BORDADOS H H H X X X
D 17 2 9 11 FAB.DE TEJ.DE GRAN RESISTENCIA PARA CUERDAS NEUMATIC. X X X
D 17 2 9 12 FABRICA DE TEJIDOS DE MALLAS ANUDADAS H X X X
D 17 2 9 13 FABRICA DE TEJIDOS ESTRECHOS, INCLUSO DE URDIMBRE X X X
D 17 2 9 14 FABRICA DE TEJIDOS RECUBIERTOS CON PLASTICO X X X
D 17 2 9 15 FABRICA DE TELA DE FILTRACION X X X
D 17 2 9 16 FABRICA DE TELA PARA TAMICES X X X
D 17 2 9 17 FABRICA DE TIRAS O MOTIVOS DECORATIVOS H X X X
D 17 2 9 18 FABRICA DE TOALLAS HIGIENICAS,TAMPONES HIGIENICOS,PAÑALES X X X
D 17 2 9 19 FABRICA DE TRENCILLOS Y BORLAS H X X X
D 17 2 9 20 FABRICA DE TUBOS DE MATERIAL TEXTIL X X X
D 17 2 9 21 FABRICA DE TULES X X X
D 17 2 9 22 FABRICA DE OTROS TEJIDOS ESPECIALES X X X
D 17 2 9 23 FABRICA DE TELAS X X X
D 17 3 FABRICACION DE TEJIDOS Y ARTICULOS PUNTO Y GANCHILLO
D 17 3 0 FABRICACION DE TEJIDOS Y ARTICULOS PUNTO Y GANCHILLO
D 17 3 0 01 FABRICA DE ARTICULOS DE JERSEYS H X X X
D 17 3 0 02 FABRICA DE HILOS DE CAUCHO X X X
D 17 3 0 03 FABRICA DE PANTIMEDIAS, MEDIAS Y ARTICULOS SIMILARES H X X X
D 17 3 0 04 FABRICA DE ROPA DE PUNTO H X X X
D 17 3 0 05 FABRICA DE SUETERES, CHALECOS Y DE CAMISETAS H H H X X X
D 17 3 0 06 FABRICA DE TEJIDOS ATERCIOPELADOS O DE RIZO X X X
D 17 3 0 07 FABRICA DE TEJIDOS DE PUNTO X X X
D 17 3 0 08 FABRICA DE TEJIDOS DE PUNTO DE URDIMBRE Y DE TRAMA X X X
D 17 3 0 09 FABRICA DE OTROS ARTICULOS DE PUNTO X X X
D 18 FABRICACION DE PRENDAS DE VESTIR; ADOBO Y TEÑIDO DE PIELES
D 18 1 FABRICACION PRENDAS DE VESTIR; EXCEPTO PRENDAS DE PIEL
D 18 1 0 FABRICACION PRENDAS DE VESTIR; EXCEPTO PRENDAS DE PIEL
D 18 1 0 01 FABRICA DE CINTURONES H X X X X X
D 18 1 0 02 FABRICA DE CORBATAS Y CORBATINES H X X X X X
D 18 1 0 03 CONFECCION DE CHALES H X X X X X
D 18 1 0 04 FABRICA DE GUANTES H X X X X X
D 18 1 0 05 CONFECCION DE PRENDAS DE VESTIR PARA BEBES Y NIÑOS X X X X X X
D 18 1 0 06 CONFECCION DE PRENDAS DE VESTIR PARA DAMAS X X X X X X
D 18 1 0 07 CONFECCION DE REDECILLAS PARA EL CABELLO H X X X X X
D 18 1 0 08 CONFECCION DE ROPA DE TRABAJO H X X X X X
D 18 1 0 09 CONFECCION DE ROPA DE DEPORTE H H X X X X X
D 18 1 0 10 CONFECCION DE ROPA DE ETIQUETA H H X X X X X
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345245
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 18 1 0 11 CONFECCION DE ROPA INTERIOR H H H X X X X X
D 18 1 0 12 CONFECCION DE ROPA PARA DORMIR H H H X X X X X
D 18 1 0 13 CONFECCION DE SOMBREROS Y GORROS H H H X X X X X
D 18 1 0 14 CONFECCION DE PRENDAS DE CABALLEROS H H H X X X X X
D 18 1 0 15 CONFECCION DE CAMISAS H H H X X X X X
D 18 1 0 16 MODISTAS, COSTURERAS H H H H X X X X X X
D 18 1 0 17 SASTRERIAS H H H H X X X X X X
D 18 2 ADOBO, TEÑIDO DE PIELES, FABRICACION DE ARTICULOS DE PIEL
D 18 2 0 ADOBO, TEÑIDO DE PIELES, FABRICACION DE ARTICULOS DE PIEL
D 18 2 0 01 ACTIVIDADES DE ENGRASE, DESCARMADURA Y BLANQUEADO DE PIELES X X X
D 18 2 0 02 PELETERIAS H X X X X X
D 18 2 0 03 FABRICA DE ALFOMBRAS X X X
D 18 2 0 04 FABRICA DE PAÑOS PARA PULIMENTO INDUSTRIAL X X X
D 18 2 0 05 FABRICA DE PUFES SIN RELLENO X X X
D 18 2 0 06 CONFECCION DE PRENDAS DE VESTIR DE PIEL H X X X X X
D 18 2 0 07 PRODUCCION DE CUEROS CURTIDOS SIN DEPILAR X X X
D 18 2 0 08 PRODUCCION DE PIELES CURTIDAS Y ADOBADOS SIN DEPILAR X
D 18 2 0 09 PRODUCCION DE PIELES FINAS ADOBADOS X X X
D 18 2 0 10 FABRICA DE PIELES ARTIFIC. Y ART. CONFEC. CON PIELES X X X
D 19 CURTIDO Y ADOBO DE CUEROS; FAB. DE MALETAS, ART. TALABARTERIA Y CALZADO
D 19 1 CURTIDO Y ADOBO DE CUEROS; FAB. DE MALETAS, ART. TALABARTERIA Y GUARNICIONERIA
D 19 1 1 CURTIDO Y ADOBO DE CUEROS
D 19 1 1 01 FABRICA DE CUEROS DE CHAROL X X X
D 19 1 1 02 FABRICA DE CUEROS REGENERADOS X X X
D 19 1 1 03 FABRICA DE CUEROS APERGAMINADOS X X X
D 19 1 1 04 FABRICA DE CUEROS GAMUZADOS X X X
D 19 1 1 05 FABRICA DE CUEROS METALIZADOS X X X
D 19 1 1 06 FABRICA DE CUEROS CURTIDOS Y ADOBADOS X X X
D 19 1 2 FABRICACION MALETAS, BOLSOS MANO Y ART. SIMILARES, Y DE TALABARTERIA Y GUARNI.
D 19 1 2 01 FABRICA DE ARTICULOS CON CUEROS ARTIFICIALES H H H X X X
D 19 1 2 02 FABRICA DE ARTICULOS DE TALABARTERIA Y GUARNICIONERIA H H H X X X
D 19 1 2 03 FABRICA DE ARTICULOS DE CUEROS REVESTIDOS H H H X X X
D 19 1 2 04 FABRICA DE MALETAS H H H X X X
D 19 1 2 05 FABRICA DE OTROS ARTICULOS DE CUERO NATURAL N.C.P. H H H X X X
D 19 1 2 06 MALETINES H H H X X X
D 19 2 FABRICACION DE CALZADO
D 19 2 0 FABRICACION DE CALZADO
D 19 2 0 01 FABRICA DE BOTINES H X X X
D 19 2 0 02 FABRICA DE CALZADO DE CUERO, ETC. H X X X
D 19 2 0 03 FABRICA DE CALZADO PARA TODO USO EXCEPTO ORTOPEDICO H X X X
D 19 2 0 04 FABRICA DE POLAINAS H X X X
D 19 2 0 05 FABRICA DE PARTES COMO SUELAS Y PLANTILLAS, ETC H X X X
D 20 PROD.DE MADERA, FAB. PRODUCTOS DE MADERA,CORCHO,PAJA,MATER. TRENSABLE EXC.MUEBLE
D 20 1 ASERRADO Y ACEPILLADURA DE MADERA
D 20 1 0 ASERRADO Y ACEPILLADURA DE MADERA
D 20 1 0 01 ASERRADEROS X X
D 20 1 0 02 ASERRADEROS DE MADERA BRUTO:CONSTITUIDA POR TRONCOS,TROZAS Y COSTERO PARA MADERA X X
D 20 1 0 03 FABRICA DE HARINA DE MADERA Y PARTICULAS DE MADERA X X
D 20 1 0 04 FABRICA DE LANA DE MADERA X X
D 20 1 0 05 FABRICA DE PARQUET X X X
D 20 1 0 06 FABRICA DE DURMIENTES DE MADERA PARA VIAS FERREAS X X
D 20 1 0 07 PLANTAS ACEPILLADORAS X X
D 20 1 0 08 TABLEADO, DESCORTEZADO, DESMENUZAMIENTO DE TRONCOS X X
D 20 1 0 09 TRATAMIENTO QUIMICO DE LA MADERA X X
D 20 2 FABRICACION DE PRODUCTOS DE MADERA, CORCHO, PAJA Y MATERIALES TRENZABLES
D 20 2 1 FABRICACION DE HOJAS DE MADERA PARA ENCHAPADO; FAB.TABLEROS CONTRACHAP. LAMINADO
D 20 2 1 01 FABRICA DE HOJAS DE MADERA PARA ENCHAPADO X X
D 20 2 1 02 FABRICA DE MADERA LAMINADA X X
D 20 2 1 03 FABRICA DE TABLEROS DE PARTICULAS Y DE FIBRA X X
D 20 2 1 04 FABRICA DE TABLEROS DE MADERA ENCHAPADA X X
D 20 2 1 05 PRODUCCION DE MADERA COMPACTADA X X
D 20 2 2 FABRICACION DE PARTES PIEZAS DE CARPINTERIA, PARA EDIFICIOS Y CONSTRUCCION
D 20 2 2 01 FABRICA DE ARMARIOS EMPOTRADOS H H H X X X
D 20 2 2 02 FABRICA DE BARANDAS DE MADERA H H H X X X
D 20 2 2 03 FAB. DE BLOQUES O LISTONES ENSAMBL.PARA PISOS PARQUET H H H X X X
D 20 2 2 04 FABRICA DE CABIOS H H H X X X
D 20 2 2 05 FABRICA DE CONTRAVENTANAS DE MADERA H H H X X X
D 20 2 2 06 FABRICA DE ESCALERAS DE MADERA H H H X X X
D 20 2 2 07 FABRICA DE BALCONES Y OTROS PRODUCTOS SIMILARES H H H X X X
D 20 2 2 08 FABRICA DE MADERAJE H H H X X X
D 20 2 2 09 FABRICA DE PORTICOS DE MADERA H H H X X X
D 20 2 2 10 FABRICA DE PUERTAS DE MADERA H H H X X X
D 20 2 2 11 FABRICA DE TABLEROS DE MADERA CIRCULAR H H H X X X
D 20 2 2 12 FABRICA DE VENTANAS DE MADERA H H H X X X
El Peruano
345246 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 20 2 2 13 FABRICA DE VIGAS X X X
D 20 2 2 14 COMPONENTES DE EDIFICIOS PREFABRICADOS X X X
D 20 2 3 FABRICACION DE RECIPIENTES DE MADERA
D 20 2 3 01 FABRICA DE BANDEJAS DE MADERA H X X X
D 20 2 3 02 FABRICA DE BARRICAS, CUBAS Y TINAS X X X
D 20 2 3 03 FABRICA DE BARRILES X X X
D 20 2 3 04 FABRICA DE CAJAS Y CAJONES H X X X
D 20 2 3 05 FABRICA DE CARRETES DE MADERA X X X
D 20 2 3 06 FABRICA DE ENVASES DE MADERA H X X X
D 20 2 3 07 FABRICA DE JAULAS H X X X
D 20 2 3 08 FABRICA DE PALETAS H X X X
D 20 2 3 09 FABRICA DE TONELES X X X
D 20 2 9 FABRICACION DE OTROS PRODUCTOS DE MADERA, CORCHO, PAJA Y MATERIAL TRENZABLE
D 20 2 9 01 ELABORACION DE CORCHO NATURAL PARA OBTENER CORCHO DESCORTEZADO X X X
D 20 2 9 02 FABRICA DE ARTICULOS DE CORCHO NATURAL O AGLOMERADO H H H X X X
D 20 2 9 03 FABRICA DE ARTICULOS DE MATERIAL TRENZABLE H H H X X X
D 20 2 9 04 FABRICA DE ARTICULOS DE MARQUETERIA Y TARACEA H H H X X X
D 20 2 9 05 FABRICA DE ARTICULOS DE MOBLAJE DEL TIPO APLIQUE H H H X X X
D 20 2 9 06 FABRICA DE CANILLAS DE BOBINAS X X X
D 20 2 9 07 FABRICA DE CARRETES PARA HILOS DE COSER Y ART. SIMIL. H H H X X X
D 20 2 9 08 FABRICA DE CESTOS ARTICULOS DE MIMBRE H H H X X X
D 20 2 9 09 FABRICA DE ESTATUILLAS Y OTROS H H H X X X
D 20 2 9 10 FABRICA DE ARTICULOS DE ESTERA Y PERSIANAS H H H X X X
D 20 2 9 11 FABRICA DE HERRAMIENTAS H H H X X X
D 20 2 9 12 FABRICA DE MOLDES Y HORMAS H H H X X X
D 20 2 9 13 FABRICA DE JOYEROS Y ESTUCHES PARA CUBERTERIA H H H X X X
D 20 2 9 14 FABRICA DE MANGOS DE ESCOBAS H H H X X X
D 20 2 9 15 FABRICA DE MONTURAS O MANGOS DE CEPILLOS H H H X X X
D 20 2 9 16 FABRICA DE MONTURAS Y MANGOS DE HERRAMIENTAS H H H X X X
D 20 2 9 17 FABRICA DE PERCHAS PARA ROPA H H H X X X
D 20 2 9 18 FABRICA DE TAPAS H H H X X X
D 20 2 9 19 FABRICA DE UTENSILIOS DE COCINA Y PARA USO DOMESTICO H H H X X X
D 20 2 9 20 FABRICA DE ATAUDES X X X
D 20 2 9 21 FABRICA DE OTROS PRODUCTOS N. E. EN ITEMS ANTERIORES H H H X X X
D 21 FABRICACION DE PAPEL Y DE PRODUCTOS DE PAPEL
D 21 0 FABRICACION DE PAPEL Y DE PRODUCTOS DE PAPEL
D 21 0 1 FABRICACION DE PASTA DE MADERA, PAPEL Y CARTON
D 21 0 1 01 FABRICA DE PAPEL A MANO H H H X X X
D 21 0 1 02 FABRICA DE PAPEL DE PERGAMINO VEGETAL X X X
D 21 0 1 03 FABRICA DE PAPEL DE CALCA, TRASPARENTES Y TRASLUCIDOS X X X
D 21 0 1 04 FABRICA DE PAPEL PARA ENVOLVER X X X
D 21 0 1 05 FABRICA DE PAPEL PARA FABRICAR CIGARRILLOS X X X
D 21 0 1 06 FABRICA DE PAPEL PERIODICO Y OTROS PAPELES X X X
D 21 0 1 07 FABRICA DE PAPEL Y CARTON MULTILAMINAR X X X
D 21 0 1 08 FABRICA DE PAPEL Y CARTON DE BASE PARA PAPEL REVESTIDO X X X
D 21 0 1 09 FABRICA DE PAPEL Y CARTON COMPUESTO EJM. PAPEL LAMINADO CON BETUN X X X
D 21 0 1 10 FAB. DE PAPEL Y CARTON SIN REVESTIR Y REVESTIDO A MAQUINA X X X
D 21 0 1 11 FAB. DE PAPELES BASTOS PARA LA PROD. DE TOALLAS, ETC. X X X
D 21 0 1 12 FABRICA DE PAPELES IMPERMEABLES A LA GRASA X X X
D 21 0 1 13 FABRICA DE PASTA DE DESECHOS DE PAPEL X X X
D 21 0 1 14 FABRICA DE PASTA DE BORRA DE ALGODON X X X
D 21 0 1 15 FABRICA DE PASTA DE MADERA X X X
D 21 0 1 16 FABRICA DE PASTA Y OTRAS MATERIAS CELULOSICAS FIBROSAS X X X
D 21 0 2 FABRICACION DE PAPEL, CARTON ONDULADO Y DE ENVASE DE PAPEL Y CARTON
D 21 0 2 01 FABRICA DE CAJONES, ESTUCHES PAPEL Y CARTON NO ONDULADO X X X
D 21 0 2 02 FABRICA DE ENVASES DE PAPEL Y DE CARTON ONDULADO H X X X
D 21 0 2 03 FABRICA DE PAPEL Y CARTON ONDULADO X X X
D 21 0 2 04 FABRICA DE SACOS Y BOLSAS DE PAPEL H H X X X
D 21 0 2 05 FABRICA DE SOBRES PARA DISCOS GRAMOFONICOS H H X X X
D 21 0 2 06 FABRICA DE OTROS ENVASES DE PAPEL O CARTON H H X X X
D 21 0 9 FABRICACION DE OTROS ARTICULOS DE PAPEL Y CARTON
D 21 0 9 01 FABRICA DE AEROGRAMAS X X X
D 21 0 9 02 FABRICA DE BANDEJAS H X X X
D 21 0 9 03 FABRICACION DE BLOQUES Y PLANCHAS FILTRANTES DE PASTA DE PAPEL X X X
D 21 0 9 04 FABRICA DE CAJAS H X X X
D 21 0 9 05 FABRICA DE CARPETAS X X X
D 21 0 9 06 FABRICA DE CARTON Y PASTA DE PAPEL MOLDEADO X X X
D 21 0 9 07 FABRICA DE ESQUELAS X X X
D 21 0 9 08 FABRICA DE FORROS DE PAÑALES PARA BEBES X X X
D 21 0 9 09 FABRICA DE FUNDAS X X X
D 21 0 9 10 FABRICACION DE PAÑALES X X X
D 21 0 9 11 FABRICA DE PAÑUELOS FACIALES X X X
D 21 0 9 12 FABRICA DE PAPEL AUTOCOPIA X X X
D 21 0 9 13 FABRICA DE PAPEL CARBON X X X
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345247
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 21 0 9 14 FAB. DE PAPEL ENGOMADO Y ADHESIVO,EN CINTA Y ROLLOS X X X
D 21 0 9 15 FABRICA DE PAPEL HIGIENICO X X X
D 21 0 9 16 FAB. DE PAPEL IMPRESO PARA APARATOS DE GRABACION AUTOMATICA X X X
D 21 0 9 17 FABRICA DE PLATOS H X X X
D 21 0 9 18 FABRICA DE SERVILLETAS X X X
D 21 0 9 19 FABRICA DE SOBRES X X X
D 21 0 9 20 FABRICACION DE TAMPONES HIGIENICOS X X X
D 21 0 9 21 FABRICA DE TARJETAS POSTALES EN BLANCO H X X X
D 21 0 9 22 FABRICA DE TOALLAS X X X
D 21 0 9 23 FABRICACION DE TOALLAS HIGIENICAS X X X
D 21 0 9 24 FABRICA DE VASOS H X X X
D 21 0 9 25 FABRICA DE OTROS ARTICULOS DE PAPEL X X X
D 21 0 9 26 CORTE DE PAPEL Y CARTON H H H H X X X
D 21 0 9 27 PAPEL DE REGALO X X X
D 21 0 9 28 PAPEL DECORATIVO X X X
D 21 0 9 29 PAPEL OZALID X X X
D 21 0 9 30 PAPEL PARA FACSIMIL X X X
D 21 0 9 31 PAPEL PARA FOTOCOPIA X X X
D 22 ACTIVIDADES DE EDICION E IMPRESION Y DE REPRODUCCION DE GRABACIONES
D 22 1 ACTIVIDADES DE EDICION
D 22 1 1 EDICION DE LIBROS, FOLLETOS, PARTITURAS Y OTRAS
D 22 1 1 01 EDITORAS DE ATLAS Y MAPAS H X X X
D 22 1 1 02 EDITORAS DE FOLLETOS H X X X
D 22 1 1 03 EDITORAS DE LIBROS DE TEXTOS H X X X
D 22 1 1 04 EDITORAS DE LIBROS EN GENERAL H X X X
D 22 1 1 05 EDITORAS DE PARTITURAS Y OTRAS PUBLICACIONES H X X X
D 22 1 2 EDICION DE PERIODICOS, REVISTAS Y PUBLICACIONES PERIODICAS
D 22 1 2 01 EDITORAS DE PERIODICOS X X X
D 22 1 2 02 EDITORAS DE REVISTAS HUMORISTICAS H X X X
D 22 1 2 03 EDITORAS DE REVISTAS INDUSTRIALES H X X X
D 22 1 2 04 EDITORAS DE REVISTAS TECNICAS H X X X
D 22 1 2 05 EDITORAS DE OTRAS PUBLICACIONES PERIODICAS H X X X
D 22 1 3 EDICION DE GRABACIONES
D 22 1 3 01 EDITORAS DE MATERIAL EN DISCOS GRAMOFONICOS H X X X X
D 22 1 3 02 EDITORAS DE MATERIAL Y OTROS MEDIOS DE REPRODUCCION SONORA H X X X X
D 22 1 9 OTRAS ACTIVIDADES DE EDICION
D 22 1 9 01 EDITORAS DE CARTELES H X X X X
D 22 1 9 02 EDITORAS DE FORMULARIOS H X X X X
D 22 1 9 03 EDITORAS DE FOTOGRAFIAS H X X X X
D 22 1 9 04 EDITORAS DE GRABADOS H X X X X
D 22 1 9 05 EDITORAS DE HORARIOS H X X X X
D 22 1 9 06 EDITORAS DE POSTALES H X X X X
D 22 1 9 07 REPRODUCCION DE OBRAS DE ARTE H X X X X
D 22 1 9 08 REPRODUCCION DE OTRAS OBRAS IMPRESAS H X X X X
D 22 1 9 09 TODAS LAS ACTIVIDADES DE MICROEDICION H H H X X X X X
D 22 2 ACTIVIDADES DE IMPRESION Y ACTIVIDADES DE SERVICIOS CONEXAS
D 22 2 1 ACTIVIDADES DE IMPRESION
D 22 2 1 01 IMPRENTA DE ALBUMES H X X X
D 22 2 1 02 IMPRENTA DE ATLAS H X X X
D 22 2 1 03 IMPRENTA DE CARTELES H X X X
D 22 2 1 04 IMPRENTA DE CATALOGOS H X X X
D 22 2 1 05 IMPRENTA DE DOCUMENTOS COMERCIALES H X X X
D 22 2 1 06 IMPRENTA DE LIBROS H X X X
D 22 2 1 07 IMPRENTA DE MAPAS H X X X
D 22 2 1 08 IMPRENTA DE NAIPES H X X X
D 22 2 1 09 IMPRENTA DE PAPEL MONEDA X
D 22 2 1 10 IMPRENTA DE PARTITURAS H X X X
D 22 2 1 11 IMPRENTA DE PERIODICOS X X X
D 22 2 1 12 IMPRENTA DE PUBLICACIONES PERIODICAS X X X
D 22 2 1 13 IMPRENTA DE REVISTAS X X X X
D 22 2 1 14 IMPRENTA DE REVISTAS ESPECIALIZADAS X X X X
D 22 2 1 15 IMPRENTA DE SELLOS POSTALES X X X
D 22 2 1 16 IMPRENTA DE TIMBRES FISCALES X
D 22 2 1 17 FOTOCOPIADORAS Y TIPEOS EN COMPUTADORA O H X X X X X X
D 22 2 1 18 IMPRENTAS H X X X X X
PARTES MATRIMONIALES, TARJETAS, CAPILLOS, INVITACIONES Y SIMILARES (IMPRESIONES MENORES O
D 22 2 1 19 H X X X X X
DIGITALES)
D 22 2 2 ACTIVIDADES SERVICIOS RELACIONADOS CON LA IMPRESION
D 22 2 2 01 ENCUADERNACION (CON PLASTICOS, CARTON, ETC) H X X X
D 22 2 2 02 SERVICIOS RELACIONADOS CON PIEDRAS LITOGRAFICAS IMPRESAS H X X X
D 22 2 2 03 PRODUCCION DE CARACTERES DE IMPRENTA COMPUESTOS H X X X
D 22 3 REPRODUCCION DE GRABACIONES
D 22 3 0 REPRODUCCION DE GRABACIONES
D 22 3 0 01 CINTAS DE COMPUTADORAS A PARTIR DE GRABACIONES ORIGINALES H X X X X
El Peruano
345248 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 22 3 0 02 DISQUERAS H X X X
D 22 3 0 03 DUPLICACION DE FILMES H X X X X
D 22 3 0 04 REPRODUCCION DISCOS FLEXIBLES, DUROS Y COMPACTOS H X X X X
D 22 3 0 05 REPRODUCCION DE DISCOS GRAMOFONICOS H X X X X
D 22 3 0 06 REPRODUCCION DE PROGRAMAS COMERCIALES DE COMPUTADORAS H X X X X X
D 22 3 0 07 VIDEO CINTAS H X X X X X
D 23 FABRICACION DE COQUE, PRODUCTOS DE LA REFINACION DEL PETROLEO Y COMBUSTIBLE NUCL
D 23 1 FABRICACION PRODUCTOS DE HORNOS DE COQUE
D 23 1 0 FABRICACION PRODUCTOS DE HORNOS DE COQUE
D 23 1 0 01 AGLOMERACION DE COQUE
D 23 1 0 02 PRODUCCION DE COQUE O SEMICOQUE
D 23 2 FABRICACION PRODUCTOS DE LA REFINACION DEL PETROLEO
D 23 2 0 FABRICACION PRODUCTOS DE LA REFINACION DEL PETROLEO
D 23 2 0 01 EXTRACCION DE BETUN DE PETROLEO X
D 23 2 0 02 EXTRACCION DE COQUE DE PETROLEO X
D 23 2 0 03 PRODUCCION DE ACEITES DE ALUMBRADO X X
D 23 2 0 04 PRODUCCION DE CERA DE PARAFINA X
D 23 2 0 05 PRODUCCION COMBUSTIBLES, LIQUIDOS Y GASEOSO (EJM. ETANO, BUTANO Y PROPANO)
D 23 2 0 06 PRODUCCION GRASAS LUBRICANTES Y OTROS PRODUCTOD X
D 23 2 0 07 PRODUCCION DE VASELINA X X
D 23 2 0 08 PRODUCCION DE OTRAS CERAS DE PETROLEO Y PRODUCTOS RESIDUALES X X
D 23 3 ELABORACION DE COMBUSTIBLE NUCLEAR
D 23 3 0 ELABORACION DE COMBUSTIBLE NUCLEAR
D 23 3 0 01 EXTRACCION DE METAL DE URANIO A PARTIR DE PECBLENDA
D 23 3 0 02 FABRICACION DE ALEACIONES Y DISPERSIONES DE URANIO
D 23 3 0 03 FABRICACION DE ELEMENTOS COMBUSTIBLES NO IRRADIADOS
D 23 3 0 04 FABRICACION OTROS ELEMENTOS, ISOTOPOS O COMPUESTOS
D 23 3 0 05 FABRICACION DE URANIO 235 EMPOBRECIDO Y SUS COMPUESTOS
D 23 3 0 06 FABRICACION DE URANIO ENRIQUECIDO Y SUS COMPUESTOS
D 24 FABRICACION DE SUSTANCIAS Y PRODUCTOS QUIMICOS
D 24 1 FABRICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS BASICAS
D 24 1 1 FABRICACION SUSTANCIAS QUIMICAS BASICAS, EXC. ABONOS
D 24 1 1 01 FABRIC. EXTRAC. DE PROD. VOLATILES MEDIANTE DESTIL. DE LA MADERA X
D 24 1 1 02 FABRIC. DE ACETILENO X
D 24 1 1 03 FABRIC. DE ACIDOS INORGANICOS EXCEPTO ACIDO NITRICO X
D 24 1 1 04 FABRIC. DE AIRE LIQUIDO O COMPRIMIDO X
D 24 1 1 05 FABRIC. DE ALCALIS X
D 24 1 1 06 FABRIC. DE BENCENO X
D 24 1 1 07 FABRIC. DE COLORANTES ORGANICOS SINTETICOS X
D 24 1 1 08 FABRIC. DE GASES INDUSTRIALES X
D 24 1 1 09 FABRIC. DE GASES REFRIGERANTES X
D 24 1 1 10 FABRIC. DE MATERIAS COLORANTES DE ORIGEN VEGETAL O ANIMAL X
D 24 1 1 11 FABRIC. DE OTROS HIDROCARBUROS CICLICOS Y ACICLICOS X
D 24 1 1 12 FABRIC. DE PRODUCTOS CURTIENTES SINTETICOS X
D 24 1 1 13 FABRIC. DE TOLUENO X
D 24 1 1 14 FABRIC. DE XILENO X
D 24 1 1 15 FABRICA DE LEJIAS Y OTRAS SUSTANCIAS QUIMICAS N.C.P. X
D 24 1 1 16 FABRICA DE HIELO X X X
D 24 1 1 17 ACIDO ACETICO X
D 24 1 1 18 ACIDO CITRICO X
D 24 1 1 19 ACIDO CLORHIDRICO X
D 24 1 1 20 ACIDO FOSFORICO X
D 24 1 1 21 ACIDO MURIATICO X
D 24 1 1 22 ACIDO SULFURICO X
D 24 1 1 23 HIPOCLORITO DE CALCIO X
D 24 1 1 24 OXIDO DE ZINC X
D 24 1 2 FABRICACION DE ABONOS Y COMPUESTOS DE NITROGENO
D 24 1 2 01 FABRICA DE ABONOS FOSFATADOS Y POTASICOS PUROS X
D 24 1 2 02 FABRICA DE ABONOS NITROGENADOS X
D 24 1 2 03 FABRICA DE ACIDO NITRICO X
D 24 1 2 04 FABRICA DE AMONIACO X
D 24 1 2 05 FABRICA DE CLORURO DE AMONIO COMERCIAL X
D 24 1 2 06 FABRICA DE NITRATOS DE POTASIO X
D 24 1 2 07 FABRICA DE UREA X
D 24 1 3 FABRICACION DE PLASTICOS EN FORMAS PRIMARIAS Y CAUCHO
D 24 1 3 01 FABRICACION DE CAUCHO SINTETICO Y DE SUCEDANEOS DE CAUCHO X
D 24 1 3 02 FABRICA DE PLASTICOS EN FORMA PRIMARIA X
D 24 1 3 03 PRODUCCION DE MEZCLAS DE CAUCHO SINTETICO X
D 24 1 3 04 PRODUC.DE MEZCLA DE CAUCHO NATURAL O SIMILAR X
D 24 2 FABRICACION DE OTROS PRODUCTOS QUIMICOS
D 24 2 1 FABRICACION DE PLAGUlCIDAS, OTROS PRODUCTOS QUIMICOS DE USO AGROPECUARIO
D 24 2 1 01 FABRICA DE DESINFECTANTES X
D 24 2 1 02 FABRICA DE FUNGICIDAS X
D 24 2 1 03 FABRICA DE HERBICIDAS X
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345249
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 24 2 1 04 FABRICA DE INSECTICIDAS X
D 24 2 1 05 FABRICA DE PRODUCTOS ANTIGERMINANTES X
D 24 2 1 06 FABRICACION DE PRODUCTOS REGULADORES DEL CRECIMIENTO DE PLANTAS X
D 24 2 1 07 FABRICA DE RATICIDAS X
D 24 2 1 08 FABRICA DE OTROS PRODUCTOS QUIMICOS PARA USO AGROPECUARIO N.C.P. X
D 24 2 2 FABRICACION DE PINTURAS, BARNICES Y PRODUCTOS DE REVESTIMIENTO, TINTA IMPRENTA
D 24 2 2 01 FABRICA DE BARNICES X
D 24 2 2 02 FABRICA DE BARNICES PARA VIDRIAR X
D 24 2 2 03 FABRICA DE BARNIZ PREPARADO X
D 24 2 2 04 FABRICA DE COLORES PREPARADOS X
D 24 2 2 05 FAB. DE COMPUESTOS PARA CALAFATEAR Y PREP. SIMILARES NO REFRACTARIOS X
D 24 2 2 06 FABRICA DE DILUYENTES COMPUESTOS Y ORGANICOS N.C.P. X
D 24 2 2 07 FABRICA DE DISOLVENTES X
D 24 2 2 08 FABRICA DE ENLUCIDOS CERAMICOS X
D 24 2 2 09 FABRICA DE ESMALTES X
D 24 2 2 10 FABRICA DE ESMALTES VITRIFICABLES X
D 24 2 2 11 FABRICA DE LACAS X
D 24 2 2 12 FABRICA DE LOS ESMALTES Y EL VIDRIO X
D 24 2 2 13 FABRICA DE MASILLAS X
D 24 2 2 14 FABRICA DE OPACIFICANTES PREPARADOS X
D 24 2 2 15 FABRICA DE PIGMENTOS PREPARADOS X
D 24 2 2 16 FABRICA DE PINTURAS X
D 24 2 2 17 FABRICA DE REMOVEDORES DE PINTURA X
D 24 2 2 18 FABRICA DE TINTA DE IMPRENTA X
D 24 2 2 19 FABRICACION DE PINTURAS MARINAS X
D 24 2 2 20 FABRICACION DE PINTURAS PARA TELAS X
D 24 2 2 21 FABRICACION DE PINTURAS PARA CERAMICA X
D 24 2 2 22 FABRICACION DE PINTURAS PARA VEHICULOS X
D 24 2 3 FABRICACION PROD. FARMACEUTICOS, SUSTANCIAS QUIMICAS MEDICINALES, PROD.BOTANICOS
D 24 2 3 01 FABRICA DE ACIDO SALICILICO Y SUS SALES Y ESTERES X X X
D 24 2 3 02 FABRICA DE ALCALOIDES VEGETALES X
D 24 2 3 03 FABRICA DE AMPOLLAS X X X
D 24 2 3 04 FABRICA DE AMPOLLETAS X X X
D 24 2 3 05 FABRICA DE ANTIBIOTICOS X X X
D 24 2 3 06 FABRICA DE APOSITOS QUIRURGICOS X X X
D 24 2 3 07 FABRICA DE AZUCAR QUIMICAMENTE PURA X X X
D 24 2 3 08 FABRICA DE CAPSULAS X X X
D 24 2 3 09 FABRICA DE CATGUT Y OTROS PRODUCTOS PARA SUTURAS X X X
D 24 2 3 10 FABRICA DE CEMENTOS DENTALES X X X
D 24 2 3 11 FABRICA DE DERIVADOS DEL OPIO X
D 24 2 3 12 FABRICA DE GLUCOSIDOS X X X
D 24 2 3 13 FABRICA DE GUATAS MEDICINALES X X X
D 24 2 3 14 FABRICA DE PLASMAS X X X
D 24 2 3 15 FABRICA DE POLVOS Y SOLUCIONES X X X
D 24 2 3 17 FABRICA DE PRODUCTOS BOTANICOS PULVERIZADO X X X
D 24 2 3 18 FABRICA DE PRODUCTOS ENDOCRINOS X X X
D 24 2 3 19 FABRICA DE SUEROS X X X
D 24 2 3 20 FABRICA DE SULFAMIDAS X X X
D 24 2 3 21 FABRICA DE TABLETAS X X X
D 24 2 3 22 FABRICA DE UNGUENTOS X X X
D 24 2 3 23 FABRICA DE VENDAJES PARA FRACTURAS X X X
D 24 2 3 24 FABRICA DE VITAMINAS BASICAS X X X
D 24 2 3 25 FABRICA DE OTROS PROD. NO ESPECIFICADOS EN ITEMS ANTERIORES X X X
D 24 2 4 FAB. JABONES Y DETERGENTES, PREPARADOS PARA LIMPIAR, PULIR,PERFUMES,PROD.TOCADOR
D 24 2 4 01 FABRICA DE BETUNES Y CREMAS PARA EL CALZADO H X X X
D 24 2 4 02 FAB. DE PASTA LIMPIA CARROCERIAS, VIDRIOS Y METALES H X X X
D 24 2 4 03 FABRICA DE CERAS ARTIFICIALES Y CERAS PREPARADAS H X X X
D 24 2 4 04 FABRICA DE PASTAS PARA PISOS H X X X
D 24 2 4 05 FABRICA DE CHAMPUS Y LACAS PARA EL CABELLO H X X X
D 24 2 4 06 FABRICA DE DESODORANTES, SALES Y OTROS PARA USO PERSONAL H X X X
D 24 2 4 07 FABRICA DE DESODORANTES DE AMBIENTES H X X X
D 24 2 4 08 FABRICA DE GLICERINA CRUDA X X X
D 24 2 4 09 FABRICA DE JABON DE DIVERSAS FORMAS H X X X
D 24 2 4 10 FABRICA DE PAPEL, GUATA, FIELTRO RECUBIERTO CON JABON O DETER. H X X X
D 24 2 4 11 FABRICA DE PASTA Y POLVOS PARA FIJACION DE DENTADURA POSTIZA H X X X
D 24 2 4 12 FABRICA DE PERFUMES, AGUAS DE COLONIA Y TOCADOR H X X X
D 24 2 4 13 FABRICA DE PRODUCTOS DE TOCADOR H X X X
D 24 2 4 14 FABRICA DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA H X X X
D 24 2 4 15 FABRICA DE PREPARADOS PARA AFEITAR H X X X
D 24 2 4 16 FABRICA DE PREPARADOS PARA DEPILAR H X X X
D 24 2 4 17 FABRICA DE PRODUCTOS DENTRIFICOS H X X X
D 24 2 4 18 FABRICA DE PROD. PARA ONDULAR, ALISAR Y REACONDICIONADORES DE CABELLO X X X
D 24 2 4 19 FABRICA DE PRODUCTOS PARA MANICURO Y PEDICURO H X X X
D 24 2 9 FABRICA DE OTROS PRODUCTOS QUIMICOS N.C.P.
El Peruano
345250 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 24 2 9 01 FABRICA DE ACEITES ESENCIALES X X X
D 24 2 9 02 FABRICA DE ADITIVOS PARA ACEITES LUBRICANTES X X
D 24 2 9 03 FABRICA DE BENGALAS DE SEÑALES
D 24 2 9 04 FABRICA DE CARBON ACTIVADO X X
D 24 2 9 05 FABRICA DE CATALIZADORES X X
D 24 2 9 06 FABRICA DE COLAS Y OTROS ADHESIVOS, PEGAMENTOS X X
D 24 2 9 07 FABRICA DE EXPLOSIVOS
D 24 2 9 08 FAB. DE OTROS PREPARADOS DE EXPLOSIVOS, FUEGOS ARTIFICIALES
D 24 2 9 09 FABRICA DE GELATINA Y DERIVADOS DE LA GELATINA X X X
D 24 2 9 10 FABRICA DE MATERIAL DE REPRODUC. PARA GRABAC. SONORAS X X X
D 24 2 9 11 FABRICA DE MATERIALES PARA ACABADO DE PRODUCTOS TEXTILES X X X
D 24 2 9 12 FABRICA DE MECHAS DETONADORAS Y DE SEGURIDAD
D 24 2 9 13 FABRICA DE PELICULAS Y PAPEL SENSIBILIZADO X X
D 24 2 9 14 FABRICA DE PEPTONAS Y SUS DERIVADOS X X
D 24 2 9 15 FABRICA DE PLACAS FOTOGRAFICAS X X
D 24 2 9 16 FABRICA DE POLVORAS PROPULSORAS
D 24 2 9 17 FABRICA DE POLVOS Y PASTAS PARA SOLDADURA X X
D 24 2 9 18 FABRICA DE PREPARADOS ANTICONGELANTES X X
D 24 2 9 19 FABRICA DE PREPARADOS ANTIDETONANTES
D 24 2 9 20 FABRICACION DE PREPARADOS PARA ACELERAR VULCANIZACION DEL CAUCHO X X
D 24 2 9 21 FABRICA DE PRODUCTOS PIROTECNICOS
D 24 2 9 22 FABRICA DE REACTIVOS COMPUESTOS PARA DIAGNOSTICO Y LABORATORIO X X X
D 24 2 9 23 FABRICA DE SAL PROCESADA X X X
D 24 2 9 24 FABRICA DE TINTAS PARA ESCRIBIR Y DIBUJAR X X X
D 24 2 9 25 FABRICA DE OTROS PRODUCTOS N. E. EN ITEMS ANTERIORES
D 24 3 FABRICACION DE FIBRAS MANUFACTURADAS
D 24 3 0 FABRICACION DE FIBRAS MANUFACTURADAS
D 24 3 0 01 FABRICA DE FIBRAS O HEBRAS SINTETICAS SIN FILAMENTO EJM. PAJA ARTIFICIAL X X X
D 24 3 0 02 FABRICA DE FIBRAS Y ESTOPAS DE FILAMENTO ARTIFICIAL X X X
D 24 3 0 03 FABRICA DE HILADOS DE FILAMENTO SINTETICO X X X
D 25 FABRICACION DE PRODUCTOS DE CAUCHO Y PLASTICO
D 25 1 FABRICACION DE PRODUCTOS DE CAUCHO
D 25 1 1 FABRICA DE CUBIERTAS, CAMARAS CAUCHO; REENCAUCHADO
D 25 1 1 01 FABRICA DE CUBIERTAS DE AERONAVES Y TOPADORAS X X
D 25 1 1 02 FABRICA DE CUBIERTAS DE JUGUETES Y MUEBLES X X
D 25 1 1 03 FABRICA DE CUBIERTAS NEUMATICAS X X
D 25 1 1 04 FABRICA DE CUBIERTAS PARA EQUIPO Y MAQUINARIA MOVIL X X
D 25 1 1 05 FABRICA DE CUBIERTAS SOLIDAS Y MULLIDAS X X
D 25 1 1 06 FABRICA DE BANDAS DE RODADURA INTERCAMBIABLES X X
D 25 1 1 07 FABRICA DE CAMARAS X X
D 25 1 1 08 FABRICA DE TIRAS DE REMIENDO PARA RENCAUCHAR X X
D 25 1 1 09 REENCAUCHADORA DE CUBIERTAS X X
D 25 1 1 10 RENOVACION DE CUBIERTAS X X
D 25 1 1 11 REENCAUCHADORA DE LLANTAS X X
D 25 1 9 FABRICACION DE OTROS PRODUCTOS DE CAUCHO
D 25 1 9 01 FABRICA DE ARTICULOS DE VESTUARIO (ADORNOS DE ACRILICO) X X X
D 25 1 9 02 FABRICA DE ARTICULOS HIGIENICOS Y FARMACEUTICOS X X
D 25 1 9 03 FABRICA DE CAÑOS DE CAUCHO X X X
D 25 1 9 04 FABRICA DE CINTAS TRANSPORTADORAS Y DE TRANSMISION X X
D 25 1 9 05 FABRICA DE CORREAS X X X
D 25 1 9 06 FABRICA DE LAMINAS DE CAUCHO X X
D 25 1 9 07 FABRICA DE MANGUERAS X X X
D 25 1 9 08 FABRICA DE PLANCHAS X X
D 25 1 9 09 FABRICA DE ARTICULOS DE CAUCHO X X
D 25 1 9 10 FABRICA DE PRODUCTOS PARA REVESTIMIENTO DE PISOS X X
D 25 1 9 11 FABRICA DE TIRAS X X
D 25 1 9 12 FABRICA DE TUBOS DE CAUCHO X X
D 25 1 9 13 FABRICA DE VARILLAS Y PERFILES (P.V.C.) X X X
D 25 2 FABRICACION DE PRODUCTOS DE PLASTICO
D 25 2 0 FABRICACION DE PRODUCTOS DE PLASTICO
D 25 2 0 01 FABRICA DE ACCESORIOS PARA ALUMBRADO X X X
D 25 2 0 02 FABRICA DE ACCESORIOS PARA MUEBLES X X X
D 25 2 0 03 FABRICA DE ARTICULOS DE TOCADOR DE PLASTICO X X X
D 25 2 0 04 FABRICA DE ARTICULOS DE VESTUARIO X X X
D 25 2 0 05 FABRICA DE BAÑERAS ( DE PLASTICO ) X X X
D 25 2 0 06 FABRICA DE BOLSAS ( DE PLASTICO ) X X X
D 25 2 0 07 FABRICA DE BOTELLAS ( DE PLASTICO ) X X X
D 25 2 0 08 FABRICA DE CAJONES Y CAJAS (DE PLASTICO) X X X
D 25 2 0 09 FABRICA DE CARROCERIAS DE VEHICULOS X X X
D 25 2 0 10 FABRICA DE CISTERNAS DE INODOROS X X X
D 25 2 0 11 FABRICA DE CASCOS DE PLASTICOS ( CUBRECABEZAS ) X X X
D 25 2 0 12 FABRICA DE DUCHEROS X X X
D 25 2 0 13 FABRICA DE ESTATUILLAS Y OTROS ART. ORNAMENTALES X X X
D 25 2 0 14 FABRICA DE GARRAFONES X X X
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345251
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 25 2 0 15 FABRICA DE HOJAS, TIRAS Y OTRAS FORMAS PLANAS AUTOADHESIVAS X X X
D 25 2 0 16 FABRICA DE LAMINAS (DE PLASTICO) X X X
D 25 2 0 17 FABRICA DE LAVADOS (DE PLASTICO) X X X
D 25 2 0 18 FABRICA DE MATERIAL ESCOLAR Y DE OFICINA X X X
D 25 2 0 19 FABRICA DE PELICULAS X X X
D 25 2 0 20 FABRICA DE PERSIANAS X X X
D 25 2 0 21 FABRICA DE PIEZAS DE LAMPARAS X X X
D 25 2 0 22 FABRICA DE PLANCHAS DE PLASTICO X X X
D 25 2 0 23 FABRICA DE POSTIGOS X X X
D 25 2 0 24 FABRICA DE PUERTAS DE PLASTICO X X X
D 25 2 0 25 FABRICACION DE REVESTIMIENTO DE PLASTICO PARA PISOS, PAREDES Y TECHO X X X
D 25 2 0 26 FABRICA DE SACOS DE PLASTICO X X X
D 25 2 0 27 FABRICA DE TAZAS DE INODOROS DE PLASTICO X X X
D 25 2 0 28 FABRICA DE TUBOS, MANGUERAS Y CAÑOS X X X
D 25 2 0 29 FABRICA DE UTENSILIOS DE COCINA X X X
D 25 2 0 30 FABRICA DE VENTANAS Y SUS MARCOS X X X
D 25 2 0 31 FABRICA DE ENVASES DE PLASTICO X X X
D 25 2 0 32 FABRICA DE OTROS PRODUCTOS NO ESPECIFICADOS X
D 26 FABRICACION DE OTROS PRODUCTOS MINERALES NO METALICOS
D 26 1 FABRICACION DE VIDRIO Y PRODUCTOS DE VIDRIO
D 26 1 0 FABRICACION DE VIDRIO Y PRODUCTOS DE VIDRIO
D 26 1 0 01 FABRICA DE ARTICULOS DE VIDRIO PARA EL HOGAR, OFICINA Y OTROS H X X X
D 26 1 0 02 FABRICA DE CRISTALERIA DE LABORATORIO Y FARMACEUTICA X X X
D 26 1 0 03 FABRICA DE CUARZO FUNDIDO X X X
D 26 1 0 04 FABRICA DE ENVOLTURAS DE VIDRIO X X X
D 26 1 0 05 FABRICA DE FIBRA DE VIDRIO: EJM. ESTERAS, COLCHONES, TABLEROS Y LANA DE VIDRIO X X X
D 26 1 0 06 FABRICA DE HILADOS DE FIBRAS DE VIDRIO X X X
D 26 1 0 07 FABRICA DE LAMINAS, PLANCHAS, TUBOS O VARILLAS X X X
D 26 1 0 08 FABRICA DE PIEZAS DE VIDRIO OPTICO SIN LABRAR X X X
D 26 1 0 09 FABRICA DE PIEZAS DE VIDRIO PARA JOYAS DE FANTASIA - NO LAS JOYAS H X X X
D 26 1 0 10 FABRICA DE RECIPIENTES DE VIDRIO H X X X
D 26 1 0 11 FABRICA DE TAPAS Y TAPONES DE VIDRIO H X X X
D 26 1 0 12 FABRICA DE VIDRIO COLADO X X X
D 26 1 0 13 FABRICA DE VIDRIO COLOREADO X X X
D 26 1 0 14 FABRICA DE VIDRIO CON ARMADO DE ALAMBRE X X X
D 26 1 0 15 FABRICA DE VIDRIO EN BLOQUE X X X
D 26 1 0 16 FABRICA DE VIDRIO EN MASA X X X
D 26 1 0 17 FABRICA DE VIDRIO ENDURECIDO O LAMINADO X X X
D 26 1 0 18 FABRICA DE VIDRIO ESTIRADO, SOPLADO, LAMINADO Y TEMPLADO X X X
D 26 1 0 19 FABRICA DE VIDRIO LABRADO O NO X X X
D 26 1 0 20 FABRICA DE VIDRIO OPTICO X X X
D 26 1 0 21 FABRICA DE VIDRIO PARA RELOJES X X X
D 26 1 0 22 FABRICA DE VIDRIO TEÑIDO X X X
D 26 1 0 23 FABRICA DE VIDRIO POLARIZADO X X X
D 26 1 0 24 FABRICA DE OTROS PRODUCTOS N. E. EN ITEMS ANTERIORES X
D 26 9 FABRICACION DE PRODUCTOS MINERALES NO METALICOS N.C.P.
D 26 9 1 FABRICACION DE PRODUCTOS DE CERAMICA NO REFRACTARIA PARA USO NO ESTRUCTURAL
D 26 9 1 01 FABRICA DE ARTICULOS DE CERAMICA H X X
D 26 9 1 02 FAB. ART. DE CERAMICAS PARA LABORATORIO DE INDUSTRIA QUIMICA, Y OTRAS INDUSTRIAS H X X
D 26 9 1 03 FAB. DE ACCESORIOS AISLANTES DE CERAMICA PARA MAQUINAS, ARTEFACTOS Y EQU. ELECT. H X X
D 26 9 1 04 FABRICA DE AISLADORES ELECTRICOS DE CERAMICA H X X
D 26 9 1 05 FABRICA DE ARTEFACTOS HIGIENICOS DE CERAMICA, TAZAS DE INODOROS X X X
D 26 9 1 06 FABRICA DE ARTICULOS DE LOZA X X X
D 26 9 1 07 FABRICA DE ARTICULOS DE PIEDRA Y ARCILLA H X X X
D 26 9 1 08 FABRICA DE ARTICULOS DE PORCELANA H X X X
D 26 9 1 09 FABRICA DE ESTATUILLAS Y OTROS ARTICULOS ORNAMENTALES H X X X
D 26 9 1 10 FABRICA DE VAJILLAS H X X
D 26 9 2 FABRICACION DE PRODUCTOS DE CERAMICA REFRACTARIA
D 26 9 2 01 FABRICA DE ARTICULOS DE CERAMICA PARA AISLAMIENTO TERMICO X X
D 26 9 2 02 FABRICA DE BLOQUES DE CERAMICA REFRACTARIA X X
D 26 9 2 03 FABRICA DE CAÑOS DE CERAMICA REFRACTARIA X
D 26 9 2 04 FABRICA DE CEMENTO REFRACTARIO
D 26 9 2 05 FABRICA DE CRISOLES X X X
D 26 9 2 06 FABRICA DE LADRILLOS DE CERAMICA REFRACTARIA X X
D 26 9 2 07 FABRICA DE LOSETAS DE CERAMICA REFRACTARIA X X
D 26 9 2 08 FABRICA DE MUFLAS X
D 26 9 2 09 FABRICA DE PRODUCTOS DE CERAMICA RESISTENTE A TEMP. METALURGICA X X
D 26 9 2 10 FABRICA DE RETORTAS X
D 26 9 2 11 FABRICA DE TOBERAS X
D 26 9 2 12 FABRICA DE TUBOS DE CERAMICA REFRACTARIA X X
D 26 9 3 FABRICACION DE PROD. ARCILLA, CERAMICA NO REFRACTARIAS PARA USO ESTRUCTURAL
D 26 9 3 01 FABRICA DE BALDOSAS, DE ARCILLA Y CERAMICA NO REFRACTARIA X X
El Peruano
345252 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 26 9 3 02 FABRICA DE BLOQUES PARA PISO X X
D 26 9 3 03 FABRICA DE CANALONES Y ACCESORIOS TUBERIAS CERAMICA X X
D 26 9 3 04 FABRICA DE CONDUCTOS X X
D 26 9 3 05 LADRILLERAS X X
D 26 9 3 06 FABRICA DE LOSAS PARA PAVIMENTOS X X
D 26 9 3 07 FABRICA DE LOSETAS PARA CAÑONES DE CHIMENEA X X
D 26 9 3 08 FABRICA DE LOSETAS PARA LA PARED X X
D 26 9 3 09 FABRICA DE SOMBRERETES DE CHIMENEA X X X
D 26 9 3 10 FABRICA DE TEJAS X X X
D 26 9 3 11 FABRICA DE MAYOLICAS Y MOSAICOS X X X
D 26 9 3 12 FABRICA DE TUBOS DE ARCILLA Y DE CERAMICA NO REFRACTARIA X X
D 26 9 3 13 FABRICA DE OTROS PRODUCTOS DE CERAMICA X X
D 26 9 4 FABRICACION DE CEMENTO, CAL Y YESO
D 26 9 4 01 FABRICA DE CAL
D 26 9 4 02 CAL HIDRAULICA
D 26 9 4 03 CAL VIVA
D 26 9 4 04 FABRICA DE CEMENTO ALUMINOSO
D 26 9 4 05 FABRICA DE CEMENTO DE PORTLAND
D 26 9 4 06 FABRICA DE CEMENTO HIPERSULFATADO
D 26 9 4 07 FABRICA DE CEMENTOS HIDRAULICOS
D 26 9 4 08 FABRICA DE YESO
D 26 9 5 FABRIC. ARTICULOS DE HORMIGON, CEMENTO Y YESO
D 26 9 5 01 FABRICA DE ARTICULOS ORNAMENTALES X X X
D 26 9 5 02 FABRICA DE ART.DE FIBRO CEMENTO DE CELULOSA Y SIMIL. X
D 26 9 5 03 FABRICA DE ARTICULOS DE ASBESTO/CEMENTO X
D 26 9 5 04 FABRICA DE BAJO RELIEVE H X X
D 26 9 5 05 FABRICA DE BALDOSAS DE HORMIGON, CEMENTO X
D 26 9 5 06 FABRICA DE CAÑOS DE CEMENTO X
D 26 9 5 07 FABRICA DE CISTERNAS DE HORMIGON, CEMENTO X X
D 26 9 5 08 FABRICA DE ESTATUAS H X X X
D 26 9 5 09 FABRICA DE JARRONES H X X X
D 26 9 5 10 FABRICA DE LADRILLOS DE CEMENTO X
D 26 9 5 11 FABRICA DE LAMINAS DE HORMIGON, CEMENTO Y YESO X
D 26 9 5 12 FABRICA DE LAMINAS LISAS Y ONDULADAS DE ASBETO, CEMENTO, FERROCEMENTO X X
D 26 9 5 13 FABRICA DE LAVABOS X X
D 26 9 5 14 FABRICA DE LAVADEROS, CANTAROS DE CEMENTO Y YESO X X
D 26 9 5 15 FABRICA DE LOSETAS X X
D 26 9 5 16 FABRICA DE MACETAS H X X X
D 26 9 5 17 FABRICA DE MARCOS PARA VENTANA X X
D 26 9 5 18 FAB. DE MATERIALES DE CONSTRUCCION CON SUSTANCIAS VEGETALES: EJM. PAJA, CAÑA,ETC X X
D 26 9 5 19 FABRICA DE MEZCLAS PREPARADAS PARA HORMIGON Y MORTERO X X
D 26 9 5 20 FABRICA DE MUEBLES DE CEMENTO Y HORMIGON X X
D 26 9 5 21 FABRICA DE PLANCHAS DE CEMENTO Y HORMIGON X X
D 26 9 5 22 FABRICA DE POSTES DE CEMENTO X X
D 26 9 5 23 FABRICA DE TABLEROS DE CEMENTO Y YESO X X
D 26 9 5 24 FABRICA DE TANQUES DE AGUA X X
D 26 9 5 25 FABRICA DE TUBOS DE CEMENTO X X
D 26 9 5 26 FABRICA DE OTROS ART. DE HORMIGON, CEMENTO Y YESO X
D 26 9 5 27 FABRICA DE TIZAS X X
D 26 9 5 28 TALLER DE REPARACION DE ESTATUAS E IMAGENES H X X X
D 26 9 6 CORTE, TALLADO Y ACABADO DE LA PIEDRA
D 26 9 6 01 MARMOLERIA H X X X
D 26 9 6 02 OBRAS EFECTUADAS CON PIEDRA EN BRUTO PARA CONSTRUCCION H X X X
D 26 9 6 03 OBRAS EFECTUADAS CON PIEDRA EN BRUTO PARA CEMENTERIOS H X X X
D 26 9 6 04 OBRAS EFECTUADAS CON PIEDRA EN BRUTO PARA CONST.DE CARRETERAS X X
D 26 9 6 05 FABRICA DE PIEDRA CHANCADA PARA TECHOS X X
D 26 9 9 FABRICACION DE OTROS PRODUCTOS MINERALES NO METALICOS N.C.P.
D 26 9 9 01 FABRICA DE ARTICULOS CONFECCIONADOS DE HILADOS Y TELAS DE ASBESTO, ROPA, CALZADO X X
D 26 9 9 02 FABRICA DE ARTICULOS DE MICA X X
D 26 9 9 03 FABRICA DE ARTICULOS DE TURBA Y DE GRAFITO X X
D 26 9 9 04 FABRICA DE BREA DE ALQUITRAN DE HULLA X X
D 26 9 9 05 FABRICA DE HILADOS DE ASBESTO X X
D 26 9 9 06 FABRICA DE PROD. DE LANA DE VIDRIO PARA AISLAMIENTO TERMICO X X
D 26 9 9 07 FABRICA DE MATERIAL AISLANTE LANA DE ESCORIAS X X
D 26 9 9 08 FABRICA DE MATERIAL AISLANTE LANA ROCA X X
D 26 9 9 09 FABRICA DE MICA LABRADA X X
D 26 9 9 10 FABRICA DE TELAS DE ASBESTO X X
D 26 9 9 11 FABRICA DE MATERIALES DE FRICCION SOBRE BASE ASBESTO X X
D 26 9 9 12 FABRICA DE PRODUCTOS ABRASIVOS NATURALES O ARTIFICIALES X X
D 26 9 9 13 FABRICA DE PRODUCTOS DE MUELAS DE MOLINO X X
D 26 9 9 14 FABRICA DE PRODUCTOS DE PIEDRAS DE AMOLAR Y DE PULIMENTAR X X
D 27 FABRICACION DE METALES COMUNES
D 27 1 INDUSTRIAS BASICAS DE HIERRO Y DE ACERO
D 27 1 0 INDUSTRIAS BASICAS DE HIERRO Y DE ACERO
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345253
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 27 1 0 01 FABRICA DE ALAMBRE DE ACERO O HIERRO X
D 27 1 0 02 FABRICA DE ANGULOS DE ACERO O HIERRO X
D 27 1 0 03 FABRICA DE BARRAS Y VARILLAS DE ACERO X
D 27 1 0 04 FABRICA DE HOJAS DE ACERO X
D 27 1 0 05 FABRICA DE LAMINADO PLANO DE ACERO NO FERROSO X
D 27 1 0 06 FABRICA DE LAMINADO TABULAR DE ACERO X
D 27 1 0 07 FABRICA DE MATERIAL ACERO OHIERRO PARA VIAS DE FERROCARRIL X
D 27 1 0 08 FABRICA DE PERFILES DE ACERO O HIERRO X
D 27 1 0 09 FABRICA DE PERFILES HUECOS DE HIERRO Y ACERO X
D 27 1 0 10 FABRICA DE PLANCHAS DE ACERO X
D 27 1 0 11 FABRICA DE PRODUCTOS PRIMARIOS DE METAL FERROSO X
D 27 1 0 12 FABRICA DE ROLLOS DE ACERO X
D 27 1 0 13 FABRICA DE TUBOS Y CAÑOS DE ACERO O HIERRO X
D 27 1 0 14 FABRICA DE PRODUCTOS DE ACERO, POR PROCESOS NEUMATICOS Y DE COCCION X
D 27 1 0 15 PRODUCCION DE BARRAS DE ACERO Y HIERRO X
D 27 1 0 16 PRODUCCION DE HIERRO DE PUREZA EXCEPCIONAL X
D 27 1 0 17 PRODUCCION DE HIERRO EN LINGOTES X
D 27 1 0 18 PRODUCCION DE HIERRO ESPECULAR Y FERROALEACIONES X
D 27 1 0 19 PRODUCCION DE HIERRO ESPONJOSO X
D 27 1 0 20 PRODUCCION DE LINGOTES ACERO Y ACERO DE ALEACION X
D 27 1 0 21 PRODUCCION DE PALMETICOS DE ACERO O HIERRO X
D 27 1 0 22 PRODUCCION DE TOCHOS DE ACERO Y HIERRO X
D 27 2 FABRICACION DE PRODUCTOS PRIMARIOS DE METALES PRECIOSOS Y NO FERROSOS
D 27 2 0 FABRICACION DE PRODUCTOS PRIMARIOS DE METALES PRECIOSOS Y NO FERROSOS
D 27 2 0 01 ENCHAPE DE ORO H X X
D 27 2 0 02 ENCHAPE DE PLATA H X X
D 27 2 0 03 ENCHAPE DE PLATINO H X X
D 27 2 0 04 POLVOS O ESCAMAS, HOJAS DELGADA, PLANCHA, BARRAS, ALAMBRES X X
D 27 2 0 05 PRODUCCION EN LAMINADO, TREFILADO DE METALES COMUNES NO FERROSOS X
D 27 2 0 06 FUNDICION, REFINACION DE NIQUEL, ESTAÑO Y OTROS METALES NO FERROS X
D 27 2 0 07 PRODUCCION DE ALUMINIO Y MATAS DE NIQUEL Y COBRE
D 27 2 0 08 PRODUCCION DE METALES COMUNES NO FERROSOS:MINERAL EN BRUTO Y MATA X
D 27 2 0 09 PRODUCCION DE ORO AMONEDADO X X
D 27 2 0 10 PRODUCCION DE PLATA EN BARRAS LAMINADAS, VARILLAS X
D 27 2 0 11 PRODUCCION DE PLATA EN ALAMBRE, PLANCHAS, HOJAS H X
D 27 2 0 12 PRODUCCION DE PLATA EN TUBOS, CAÑOS, BARRAS, POLVO,ETC X
D 27 2 0 13 PRODUCCION DE PLATA EN GRUMOS, GRANOS, LINGOTES, ETC X
D 27 2 0 14 PRODUCCION DE PLATINO EN TODAS SUS FORMAS X
D 27 2 0 15 REFINACION DE ORO X
D 27 2 0 16 REFINACION DE PLATA X
D 27 2 0 17 REFINACION DE PLATINO X
D 27 2 0 18 PRODUCCION DE PRODUCTOS DE BRONCE X X
D 27 2 0 19 TRANSFORMACION DE METAL PRECIOSO X X
D 27 3 FUNDICION DE METALES
D 27 3 1 FUNDICION DE HIERRO Y ACERO
D 27 3 2 FUNDICION DE METALES NO FERROSOS
D 27 3 1 01 FUNDICION DE PRODUCTOS DE HIERRO Y ACERO
D 27 3 2 01 FUNDICION DE PRODUCTOS DE METALES NO FERROSOS
D 28 FABRICACION DE PRODUCTOS ELABORADOS DE METAL, EXCEPTO MAQUINARIA Y EQUIPO
D 28 1 FAB. DE PROD. METALICOS PARA USO ESTRUCTURAL, TANQUES,DEPOSITOS Y GENRADS. VAPOR
D 28 1 1 FABRICACION DE PRODUCTOS METALICOS PARA USO ESTRUCTURAL
D 28 1 1 01 FABRICA DE ESTRUCTURAS METALICAS, CON PIEZAS DE FABRICACION PROPIA X
D 28 1 1 02 FABRICA DE ARCOS Y CABIOS X
D 28 1 1 03 FABRICA DE ARMADURAS X
D 28 1 1 04 FABRICA DE CASTILLETES PARA BOCAS DE POZO X
D 28 1 1 05 FABRICA DE COLUMNAS X
D 28 1 1 06 FABRICA DE COMPUERTAS DE ESCLUSAS X
D 28 1 1 07 FABRICA DE ESTRUCTURA METALICA PARA CONSTRUCCION DE EDIFICIOS X
D 28 1 1 08 FABRICA DE ESCALERAS DE INCENDIO X X X
D 28 1 1 09 FABRICA DE ESPIGONES Y MUELLES X
D 28 1 1 10 FABRICA DE MARCOS Y POSTIGOS X X
D 28 1 1 11 FABRICA DE MASTILES X X
D 28 1 1 12 CARPINTERIA METALICA H X X
D 28 1 1 13 FABRICA DE PUENTES X
D 28 1 1 14 FABRICA DE PUERTAS METALICAS H X X X
D 28 1 1 15 FABRICA DE SECCIONES DE PUENTES X
D 28 1 1 16 FABRICA DE SOPORTES TELESCOPICOS X X
D 28 1 1 17 FABRICA DE VENTANAS METALICAS H X X X
D 28 1 1 18 FABRICACIONES DE TORRES X X X
D 28 1 1 19 FABRICA DE VIGAS X X X
D 28 1 1 20 CERRAJERIA H X X X
D 28 1 2 FABRICACION DE TANQUES, DEPOSITOS Y RECIPIENTES DE METAL
D 28 1 2 01 FABRICA DE CALDERAS Y RADIADORES PARA CALEFACION X
D 28 1 2 02 FABRICA DE RECIPIENTES DE METAL PARA GAS COMPRIMIDO O LICUADO X
El Peruano
345254 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 28 1 2 03 FABRICA DE TANQUES DEPOSITOS Y RECIPIENTES X X
D 28 1 3 FABRICA DE GENERADORES DE VAPOR, EXCEPTO CALDERAS AGUA PARA CALEFACCION CENTRAL
D 28 1 3 01 FABRICA DE ACUMULADORES DE VAPOR X
D 28 1 3 02 FABRICA DE CALDERAS GENERADORES DE VAPOR DE AGUA X
D 28 1 3 03 FABRICA DE DESHOLLINADORES X
D 28 1 3 04 FABRICA DE ECONOMIZADORES X
D 28 1 3 05 FABRICA DE REACTORES NUCLEARES
D 28 1 3 06 FABRICA DE RECALENTADORES X
D 28 1 3 07 FABRICA DE RECOLECTORES DE VAPOR X
D 28 1 3 08 FABRICA DE RECUPERADORES DE GASES X
D 28 1 3 09 FABRICA DE SACABARROS X
D 28 9 FABRICACION DE OTROS PRODUCTOS ELAB. DE METAL, ACTIV. DE SERV. Y TRAB. DE METAL
D 28 9 1 FORJA, PRENSADO, ESTAMPADO, LAMINADO DE METAL
D 28 9 1 01 PRODUCCION DE OBJETOS METALICOS H X X X X
D 28 9 2 TRATAMIENTO, REVESTIMIENTO DE METALES, OBRAS DE ING. MECANICA, POR RETRIB. CONTR
D 28 9 2 01 ANODIZACION DE METAL Y ARTICULOS DE METAL H X X
D 28 9 2 02 BRUÑIDO DEL METAL Y ARTICULOS DE METAL H X X X
D 28 9 2 03 DESBARBADO DEL METAL Y ARTICULOS DE METAL X X
D 28 9 2 04 ENCHAPADO DE METAL Y ARTICULOS DE METAL H X X X
D 28 9 2 05 ENDURECIMIENTO DE METAL Y ARTICULOS DE METAL X X
D 28 9 2 06 ESMERILADO Y OTROS TRATAMIENTOS AL METAL H X X X
D 28 9 2 07 GRABADURA DE METAL Y ARTICULOS DE METAL H X X X
D 28 9 2 08 IMPRESION DE METAL Y ARTICULOS DE METAL H X X X
D 28 9 2 09 LIMPIEZA CON CHORRO DE ARENA DE METAL H X X X
D 28 9 2 10 PINTADO DE METAL Y ARTICULOS DE METAL H X X X
D 28 9 2 11 PULIMENTO DE METAL Y ARTICULOS DE METAL H X X X
D 28 9 2 12 PULIMENTO EN TAMBOR GIRATORIO DE METAL X X
D 28 9 2 13 SOLDADURA METALICA H X X X
D 28 9 3 FABRICACION DE ART. DE CUCHILLERIA, HERRAMIENTAS DE MANO Y ART. FERRETERIA
D 28 9 3 01 FABRICA DE CHAPAS, CANDADOS Y PASADORES X X
D 28 9 3 02 FABRICA DE CUCHARAS X X
D 28 9 3 03 FABRICA DE CUCHARONES X X
D 28 9 3 04 FABRICA DE CUCHILLAS Y CIZALLAS PARA MAQUINAS X X
D 28 9 3 05 FABRICA DE CUCHILLO DE PESCADO X X
D 28 9 3 06 FABRICA DE CUCHILLOS Y NAVAJAS X X
D 28 9 3 07 FABRICA DE ESPUMADERAS X X
D 28 9 3 08 FABRICA DE HERRAMIENTAS PARA LA HORTICULTURA X X
D 28 9 3 09 FABRICA DE HERRAMIENTAS PARA LA SILVICULTURA X X
D 28 9 3 10 FABRICA DE HERRAMIENTAS PARA EBANISTERIA X X
D 28 9 3 11 FABRICA DE HERRAMIENTAS PARA LA AGRICULTURA X X
D 28 9 3 12 HERRERIAS H X X
D 28 9 3 13 FABRICA DE HOJAS DE AFEITAR X X
D 28 9 3 14 FABRICA DE MAQUINAS DE AFEITAR X X
D 28 9 3 15 FABRICA DE OTROS UTENSILIOS DE COCINA X X
D 28 9 3 16 FABRICA DE SIERRAS CIRCULARES Y DE CADENA X X
D 28 9 3 17 FABRICA DE SIERRAS Y HOJAS PARA SIERRA X X
D 28 9 3 18 FABRICA DE TENEDORES X X
D 28 9 3 19 FABRICA DE TIJERAS COMUNES X X
D 28 9 3 20 FABRICA DE TIJERA DE PELUQUERO X X
D 28 9 3 21 FABRICA DE TIJERA DE PODAR X X
D 28 9 3 22 FABRICA DE TIJERA DE UÑAS X X
D 28 9 3 23 FABRICA DE TORNOS DE BANCO, ABRAZADERAS Y LAMPARAS DE SOLDAR X X
D 28 9 9 FABRICACION DE OTROS PRODUCTOS ELABORADOS DE METAL N.C.P.
D 28 9 9 01 FABRICA DE ALAMBRE DE PUAS X X
D 28 9 9 02 FABRICA DE ALFILERES X X
D 28 9 9 03 FABRICA DE ALMOHADILLAS METALICOS PARA FREGAR X X
D 28 9 9 04 FABRICA DE ANCLAS X
D 28 9 9 05 FABRICA DE ARANDELAS DISCOS O ANILLOS DE METAL X X
D 28 9 9 06 FABRICA DE ART. DE METAL PARA OFICINA EXCEPTO MUEBLES X X
D 28 9 9 07 FABRICA DE BAÑERAS DE METAL X
D 28 9 9 08 FABRICA DE BARRAS DE TORSION X X
D 28 9 9 09 FABRICA DE BARRILES DE METAL X X
D 28 9 9 10 FABRICA DE BIDONES X X
D 28 9 9 11 FABRICA DE CABLES DE METAL X X
D 28 9 9 12 FABRICA DE CACEROLAS X X
D 28 9 9 13 FABRICA DE CADENAS X X
D 28 9 9 14 FABRICA DE CAJAS (METAL) X X
D 28 9 9 15 FABRICA DE CAJAS FUERTES X X
D 28 9 9 16 FABRICA DE CAMPANAS DE METAL X X
D 28 9 9 17 FABRICA DE CARRILES DE VIAS DE FERROCARRIL X
D 28 9 9 18 FABRICA DE CASCOS DE METAL X X
D 28 9 9 19 FABRICA DE CERCAS DE ALAMBRE X X
D 28 9 9 20 FABRICA DE CIERRES X X
D 28 9 9 21 FABRICA DE CLAVOS X X
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345255
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 28 9 9 22 FABRICA DE CORCHETES DE METAL X X
D 28 9 9 23 FABRICA DE ESPADAS X X
D 28 9 9 24 FABRICA DE GRAPAS X X
D 28 9 9 25 FABRICA DE HEBILLAS X X
D 28 9 9 26 FABRICA DE HELICES PARA BARCOS X
D 28 9 9 27 FABRICA DE LAVATORIOS DE METAL X X
D 28 9 9 28 FABRICA DE LETREROS H X X X
D 28 9 9 29 FABRICA DE MACHETES X X
D 28 9 9 30 FABRICA DE MARCOS PARA CUADROS X X
D 28 9 9 31 FABRICA DE MUELLES X X
D 28 9 9 32 FABRICA DE MUELLES DE BALLESTA X X
D 28 9 9 33 FABRICA DE MUELLES HELICOIDALES X X
D 28 9 9 34 FABRICA DE PALAS PARA HELICES DE BARCOS X X
D 28 9 9 35 FABRICA DE PERNOS X X
D 28 9 9 36 FABRICA DE PILAS X X
D 28 9 9 37 FAB. DE PLATAFORMA GIRATORIAS DE VIAS DE FERROCARRIL X X
D 28 9 9 38 FABRICA DE PORTICOS X X
D 28 9 9 39 FABRICA DE POTROS DE CONTENCION X X
D 28 9 9 40 FABRICA DE PRODUCTOS SIMILARES SIN ROSCA X X
D 28 9 9 41 FABRICA DE PUERTAS DE CAMARAS BLINDADAS X X
D 28 9 9 42 FABRICA DE REDES X X
D 28 9 9 43 FABRICA DE REJILLAS X X
D 28 9 9 44 FABRICA DE REMACHES X X X
D 28 9 9 45 FABRICA DE SARTENES X X
D 28 9 9 46 FABRICA DE TACHUELAS X X
D 28 9 9 47 FABRICA DE TAMBORES (PARA TRANSP. DE MERCANCIA) X X
D 28 9 9 48 FABRICA DE TARROS X X
D 28 9 9 49 FABRICA DE TELAS DE ALAMBRE X X
D 28 9 9 50 FABRICA DE TORNILLOS X X
D 28 9 9 51 FABRICA DE TRENZAS X X
D 28 9 9 52 FABRICA DE TUBOS FLEXIBLES X X
D 28 9 9 53 FABRICA DE TUERCAS X X
D 28 9 9 54 FABRICA DE VAJILLAS DE MESA DE METAL X X
D 28 9 9 55 ARTESANIAS METALICAS H X X X
D 28 9 9 56 HOJALATERIAS H X X
D 28 9 9 57 FABRICA DE ARTICULOS DIVERSOS DE METAL X X
D 28 9 9 58 FABRICACION DE OLLAS X X
D 29 FABRICACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO N.C.P.
D 29 1 FABRICACION DE MAQUINARIA DE USO GENERAL
D 29 1 1 FABRICACION DE MOTORES, TURBINAS EXCEP.DE MOTORES PARA AERONAVES, VEHICL. AUTOM.
D 29 1 1 01 FAB. DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA EXCEPTO DE VEHICULOS AUTOMOTORES X X
D 29 1 1 02 FABRICA DE TURBINAS DE GAS X X
D 29 1 1 03 FAB. DE TURBOCALDERAS, MOTORES ESTACIONARIOS DE VAPOR X X
D 29 1 1 04 FABRICA DE VALVULAS X X
D 29 1 1 05 FAB.DE TURBINAS DE VAPOR DE AGUA Y OTRO TIPO VAPOR X X
D 29 1 1 06 FAB. DE TURBINAS Y RUEDAS HIDRAULICAS Y MAQUINARIA PARA REGULARIZACION X X
D 29 1 1 07 REPARACION DE MOTORES Y TURBINAS X X
D 29 1 1 08 MOTORES FUERA DE BORDA X X
D 29 1 1 09 MOTORES MARINOS X X
D 29 1 2 FABRICACION DE BOMBAS, COMPRESORES, GRIFOS Y VALVULAS
D 29 1 2 01 FABRICA DE BOMBAS DE AIRE Y DE VACIO X X X
D 29 1 2 02 FABRICA DE BOMBAS PARA IMPELER HORMIGON Y OTRAS BOMBAS X X
D 29 1 2 03 FABRICA DE BOMBAS PARA MOTORES DE COMBUSTION INTERNA DE EMBOLO X X
D 29 1 2 04 FABRICA DE BOMBAS PARA LIQUIDOS TENGAN O NO DISPOSITIVOS DE MEDICION X X
D 29 1 2 05 FABRICA DE COMPRESORAS DE AIRE X X X
D 29 1 2 06 FABRICA DE COMPRESORAS DE GAS X X X
D 29 1 2 07 FABRICA DE GRIFOS X X X
D 29 1 2 08 FABRICA DE LLAVES DE PASO X X X
D 29 1 2 09 FABRICA DE MAQUINAS Y MOTORES HIDRAULICOS X X X
D 29 1 2 10 FABRICA DE VALVULAS REGULADOS TERMOSTATICAMENTE X X X
D 29 1 2 11 FABRICA DE VALVULAS REDUCTORAS DE PRESION X X X
D 29 1 2 12 FABRICA DE VALVULAS Y ACCESORIOS SIMILARES PARA TUBOS, CALDERAS, TANQUES X X X
D 29 1 2 13 REPARACION DE BOMBAS, COMPRENSORAS, GRIFOS Y VALVULAS X X X
D 29 1 3 FABRICACION DE COJINETES, ENGRANAJES, PIEZAS DE TRANSMISION
D 29 1 3 01 FABRICA DE ACOPLAMIENTO DE ARBOLES X X X
D 29 1 3 02 FABRICA DE AGUJAS X X X
D 29 1 3 03 FABRICA DE ANILLOS DE RODADURA X X X
D 29 1 3 04 FABRICA DE ANILLOS DE SUJECION X X X
D 29 1 3 05 FABRICA DE ARBOLES DE TRANSMISION X X X
D 29 1 3 06 FABRICA DE ARBOLES DE LEVAS X X X
D 29 1 3 07 FABRICA DE BOLAS X X X
D 29 1 3 08 FABRICA DE CADENAS DE ESLABONES ARTICULADO X X X
D 29 1 3 09 FABRICA DE CAJAS DE COJINETES X X X
D 29 1 3 10 FABRICA DE CIGUEÑALES X X X
El Peruano
345256 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 29 1 3 11 FAB. DE COJINETES BOLA Y DE RODILLO Y OTRAS PARTES X X X
D 29 1 3 12 FABRICA DE COJINETES SIMPLES PARA EJES X X X
D 29 1 3 13 FABRICA DE CHUMACERAS X X X
D 29 1 3 14 FAB. DE EMBRAGUES, AUTOMATICOS Y DE AIRE COMPRIMIDO X X X
D 29 1 3 15 FABRICA DE ENGRANAJES X X X
D 29 1 3 16 FABRICA DE EQUIPO MECANICO PARA TRANSMISION DE FUERZA MOTRIZ X X X
D 29 1 3 17 FABRICA DE MANIVELAS X X X
D 29 1 3 18 FABRICA DE RODILLOS X X X
D 29 1 3 19 FABRICA DE RUEDAS DE FRICCION X X X
D 29 1 3 20 FABRICA DE TRENES DE ENGRANAJE X X X
D 29 1 3 21 FABRICA DE VOLANTES X X X
D 29 1 4 FABRICACION DE HORNOS, HOGUERAS Y QUEMADORES
D 29 1 4 01 FABRICA DE QUEMADORES DE COMBUSTIBLES X X X
D 29 1 4 02 FABRICA DE CARGADORES MECANICOS X X X
D 29 1 4 03 FABRICA DE DESCARGADORES MECANICOS DE CENIZAS X X X
D 29 1 4 04 FAB. DE EQ. INDUSTRIAL Y DE LABORATORIO PARA CALENTAR POR INDUCCION DIELECTRICO X X X
D 29 1 4 05 FABRICA DE HORNOS NO ELECTRICOS X X X
D 29 1 4 06 FABRICA DE HORNOS ELECTRICOS X X X
D 29 1 4 07 FABRICA DE INCINERADORES X X X
D 29 1 4 08 FABRICA DE PARRILLAS MECANICAS X X X
D 29 1 4 09 REPARACION DE HORNOS, HOGARES Y QUEMADORES X X X
D 29 1 5 FABRICACION DE EQUIPO DE ELEVACION Y MANIPULACION
D 29 1 5 01 FABRICA DE ASCENSORES X X
D 29 1 5 02 FABRICA DE BASTIDORES ELEVADORES MOVILES X X
D 29 1 5 03 FABRICA DE CAMIONES DE PORTICO ALTO X X
D 29 1 5 04 FABRICA DE CARRETILLAS DE FAENA X X
D 29 1 5 05 FABRICA DE CINTAS TRANSPORTADORAS Y TELESFERICOS X X
D 29 1 5 06 FABRICA DE COBRIAS Y COBRESTANTES Y GATOS X X
D 29 1 5 07 FABRICA DE ELEVADORES DE LIQUIDOS X X
D 29 1 5 08 FABRICA DE GRUAS CORRIENTES, GRUAS DE BRAZO MOVIL X X
D 29 1 5 09 FABRICA DE GRUAS DE CABLE X X
D 29 1 5 10 FABRICA DE MAQUINARIA ACCION CONTINUA E INTERMITENTE X X
D 29 1 5 11 FABRICA DE MAQUINARIA SENCILLA Y COMPLEJA X X
D 29 1 5 12 FABRICA DE MAQUINAS ESTACIONARIAS X X
D 29 1 5 13 FABRICA DE MAQUINAS MONTADAS PERMAN. EN BASTIDORES CON RUEDAS X X
D 29 1 5 14 FABRICA DE MAQUINAS MOVILES X X
D 29 1 5 15 FAB. DE MAQ. PARA MOVER FISICAMENTE MATERIAL, MERCANCIA Y PERSONAS X X
D 29 1 5 16 FABRICA DE MONTACARGAS X X
D 29 1 5 17 FABRICA DE PARTES EQUIPO DE ELEVACION Y MANIPULACION: EJM: CAGILONES, PINZAS X X
D 29 1 5 18 FABRICA DE POLIPASTOS Y ELEVADORES X X
D 29 1 5 19 REPARACION DE EQUIPO DE ELEVACION Y MANIPULACION X X
D 29 1 9 FABRICACION DE OTROS TIPOS DE MAQUINA DE USO GENERAL
D 29 1 9 01 FABRICA DE BASCULAS Y BALANZAS (DIFERENTE A LAS DE PRECISION) X X X
D 29 1 9 02 FAB. DE CAMPANAS DE VENTILACION PARA USO COMERCIAL, INDUSTRIAL X X X
D 29 1 9 03 FAB. DE APARATOS DE FILTRACION Y DEPURACION PARA LIQUIDOS Y GASES X X
D 29 1 9 04 FABRICA DE APARATOS DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE X X X
D 29 1 9 05 FABRICA DE BALANZAS DE USO DOMESTICO Y COMERCIAL X X X
D 29 1 9 06 FABRICA DE BALANZAS DE PLATAFORMA PORTATIL Y MOVIL X X
D 29 1 9 07 FABRICA DE BALANZAS EQUIPADAS CON CALCULADORAS X X X
D 29 1 9 08 FAB. DE BALANZAS PARA LA PESADA CONTINUA DE SOLIDOS Y LIQUIDOS X X
D 29 1 9 09 FABRICA DE BALANZAS PARA VEHICULOS X X X
D 29 1 9 10 FAB. DE CALANDRIAS Y OTRAS MAQUINAS DE LAMINADO X X
D 29 1 9 11 FABRICA DE CENTRIFUGADORAS DISTINTA A LAS SECADORAS DE ROPA X X
D 29 1 9 12 FABRICA DE CONGELADORES DE USO COMERCIAL X X
D 29 1 9 13 FAB. DE EQUIPO PARA IMPELER, ESPARCIR ASPERJAR LIQUIDOS O POLVOS X X
D 29 1 9 14 FABRICA DE EXTINGUIDORES X X
D 29 1 9 15 FABRICA DE JUNTAS Y PIEZAS DE EMPALME X X X
D 29 1 9 16 FABRICA DE MAQUINAS PARA EMPAQUETAR Y ENVOLVER X X X
D 29 1 9 17 FABRICA DE MAQUINAS DE LIMPIEZA A VAPOR X X X
D 29 1 9 18 FABRICA DE MAQUINAS PARA LIMPIAR Y SECAR BOTELLAS X X X
D 29 1 9 19 FABRICA DE MAQINARIA PARA LICUAR AIRE Y GAS X X
D 29 1 9 20 FABRICA DE GASOGENOS DE GAS POBRE, GAS DE AGUA Y ACETILENO X
D 29 1 9 21 FABRICA DE MAQUINAS PARA ETIQUETAR RECIPIENTES X X X
D 29 1 9 22 FABRICA DE PISTOLAS ASPERSORAS X X X
D 29 1 9 23 FABRICA DE VENTILADORES DE USO INDUSTRIAL X X X
D 29 1 9 24 FABRICA DE VITRINAS REFRIGERADAS X X X
D 29 1 9 25 FABRICA DE MAQUINARIAS DIVERSAS X X X
D 29 1 9 26 REPARACIONES DE OTROS TIPO DE MAQUINARIAS DE USO GENERAL X X
D 29 2 FABRICACION DE MAQUINARIA DE USO ESPECIAL
D 29 2 1 FABRICACION DE MAQUNARIA AGROPECUARIA Y FORESTAL
D 29 2 1 01 FABRICA DE MAQ. ACLARADORAS X X
D 29 2 1 02 FABRICA DE MAQ. ASPERSORAS DE USO AGRICOLA X X
D 29 2 1 03 FABRICA DE MAQ. AUTOPROPULSADA X X
D 29 2 1 04 FABRICA DE MAQ. BINADORAS X X
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345257
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 29 2 1 05 FABRICA DE MAQ. CON TRACCION ANIMAL X X
D 29 2 1 06 FABRICA DE MAQ. CORTADORAS DE CESPED O DE HENO X X
D 29 2 1 07 FABRICA DE MAQ. COSECHADORAS X X
D 29 2 1 08 FABRICA DE MAQ. ARRASTRE POR TRACTOR Y DE TRACCION ANIMAL X X
D 29 2 1 09 FABRICA DE MAQ. DESBROZADORAS X X
D 29 2 1 10 FABRICA DE MAQ. ENFARDADORAS X X
D 29 2 1 11 FABRICA DE MAQ. ESPARCIDORAS DE ESTIERCOL X X
D 29 2 1 12 FABRICA DE MAQ. ORDEÑADORAS X X
D 29 2 1 13 FABRICA DE MAQ. PARA LIMPIAR, SELECCIONAR HUEVOS, FRUTAS ETC X X
D 29 2 1 14 FABRICA DE MAQ. SEGADORAS - TRILLADORA X X
D 29 2 1 15 FABRICA DE MAQ. SEMBRADORAS X X
D 29 2 1 16 FAB. DE REMOLQUES O SEMIRREMOLQUES DE CARGA O DESCARGA AUTOMATICA X X
D 29 2 1 17 FABRICA DE TRACTORES DE MANEJO A PIE X X
D 29 2 1 18 FABRICA DE TRACTORES EQUIPADOS CON CABRESTANTES X X
D 29 2 1 19 FABRICA DE OTRAS MAQUINAS DE USO AGRICOLA X X
D 29 2 2 FABRICACION DE MAQUINAS HERRAMIENTA
D 29 2 2 01 FABRICA DE BANCOS DE TREFILAR X X
D 29 2 2 02 FABRICA DE SIERRAS DE CADENA X X
D 29 2 2 03 FABRICA DE CIZALLAS MECANICAS X X
D 29 2 2 04 FABRICA DE CORTADORAS DE LAMINAS DE METAL X X
D 29 2 2 05 FABRICA DE CORTADORAS EN TIRAS X X
D 29 2 2 06 FABRICA DE HERRAMIENTAS DE MANO CON MOTOR X X
D 29 2 2 07 FABRICA DE LIMADORAS X X
D 29 2 2 08 FABRICA DE MAQUINARIA PARA ESTAMPAR O PRENSAR X X
D 29 2 2 09 FABRICA DE MAQUINAS DE FORJAR X X
D 29 2 2 10 FABRICA DE MAQUINAS ELECTRICAS O DE GAS PARA SOLDADURA AUTOGENA X X
D 29 2 2 11 FABRICA DE MAQ. ELECTRICA O DE GAS PARA SOLDADURA DURA O BLANDA X X
D 29 2 2 12 FABRICA DE MAQUINAS EQUIPADAS CON ESCOBILLAS DE ALAMBRE X X
D 29 2 2 13 FAB. DE MAQUINAS HERRAMIENTAS PARA TORNEAR Y PERFORAR X X
D 29 2 2 14 FAB. DE MAQUINAS HERRAM. PARA TRABAJAR. MATERIAL MEDIANTE RAYO LASER X X
D 29 2 2 15 FAB.DE MAQ. HERRAMIENTA PARA TRABAJAR METALES, MADERA,ETC X X
D 29 2 2 16 FABRICA DE MAQUINAS MACHACADORAS X X
D 29 2 2 17 FABRICA DE MAQUINAS PARA ENCOLAR X X
D 29 2 2 18 FABRICA DE MAQUINAS PARA TRABAJAR ALAMBRE X X
D 29 2 2 19 FABRICA DE MAQUINAS PARA ENGRAMPAR X X
D 29 2 2 20 FABRICA DE MAQUINAS PARA CLAVAR X X
D 29 2 2 21 FABRICA DE MAQUINAS PUNZADORAS X X
D 29 2 2 22 FABRICA DE MAQUINAS QUE UTILIZAN RAYOS LASER X X
D 29 2 2 23 FABRICA DE MARTILLOS MECANICOS X
D 29 2 2 24 FABRICA DE MARTINETES X X
D 29 2 2 25 FAB. DE PARTES Y ACCESORIOS DE LAS MAQUINAS HERRAMIENTAS X X
D 29 2 2 26 FABRICA DE PRENSA A PEDAL X X
D 29 2 2 27 FABRICA DE PRENSAS PARA TABLEROS DE PARTICULAS X X
D 29 2 2 28 FABRICA DE PRENSAS HIDRAULICAS X X
D 29 2 2 29 FABRICA DE REMACHADORAS X X
D 29 2 2 30 FABRICA DE TALADROS ROTATORIOS O DE PERCUSION X X
D 29 2 2 31 REPARACIONES DE MAQUINAS HERRAMIENTA X X
D 29 2 3 FABRICACION DE MAQUINARIA PARA LA METALURGIA
D 29 2 3 01 FABRICA DE CALDEROS DE COLADA X
D 29 2 3 02 FABRICA DE CONVERTIDORES X
D 29 2 3 03 FABRICA DE LINGOTERAS X
D 29 2 3 04 FABRICA DE MAQUINAS FUNDIDORAS DE METAL X
D 29 2 3 05 FABRICA DE MAQUINAS LAMINADORAS DE METAL X
D 29 2 3 06 REPARACIONES DE MAQUINARIA METALURGICA X
D 29 2 4 FABRICACION DE MAQUINAS PARA LA EXPLOTACION DE MINAS, CANTERAS Y CONSTRUCCION
D 29 2 4 01 FABRICA DE ALISADORAS X
D 29 2 4 02 FABRICA DE APISONADORAS X
D 29 2 4 03 FABRICA DE APLANADORAS X
D 29 2 4 04 FABRICA DE CARGADORAS DE CUCHARON X
D 29 2 4 05 FABRICA DE COMPACTADORAS X
D 29 2 4 06 FABRICA DE EQUIPO DE CINTAS TRANSPORTADORA X
D 29 2 4 07 FABRICA DE ESPARCIDORAS DE ASFALTO X
D 29 2 4 08 FABRICA DE ESTRIADORAS X
D 29 2 4 09 FABRICA DE EXCAVADORAS X
D 29 2 4 10 FABRICA DE ESCAQUEADORAS X
D 29 2 4 11 FABRICA DE EXPLANADORAS X
D 29 2 4 12 FABRICA DE EXTRUSORAS X
D 29 2 4 13 FABRICA DE MAQUINARIA PARA EL TRATAMIENTO DE MINERALES X
D 29 2 4 14 FABRICA DE MAQUINAS DE MOLDEAMIENTO X
D 29 2 4 15 FABRICA DE MAQUINAS ESPARCIDORAS DE HORMIGON X
D 29 2 4 16 FABRICA DE MAQUINAS PARA HINCAR X
D 29 2 4 17 FABRICA DE MAQUINAS PARA ARRANCAR PILOTES X
D 29 2 4 18 FABRICA DE MAQUINAS PERFORADORAS X
D 29 2 4 19 FABRICA DE MEZCLADORAS DE HORMIGON Y MORTERO X
El Peruano
345258 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 29 2 4 20 FABRICA DE NIVELADORAS X
D 29 2 4 21 FABRICA DE PALAS ANGULARES X
D 29 2 4 22 FABRICA DE PALAS MECANICAS X
D 29 2 4 23 FABRICA DE PALAS PARA TOPADORAS CORRIENTES X
D 29 2 4 24 FABRICA DE TOPADORAS CORRIENTES Y DE PALA ANGULAR X
D 29 2 4 25 FAB.DE TRACTORES UTILIZADAS EN OBRAS DE CONTRUC. O EXPLOTACION DE MINAS X
D 29 2 4 26 FABRICA DE TRACTORES DE ORUGA X
D 29 2 4 27 FABRICA DE TRAILLAS X
D 29 2 4 28 REPARACIONES DE MAQ. PARA LA EXPLOT. DE MINAS, CANTERAS Y PARA CONSTRUCCION X
D 29 2 5 FABRICACION DE MAQUINA PARA LA ELABORACION DE ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACOS
D 29 2 5 01 FABRICA DE ACEPILLADORAS X X
D 29 2 5 02 FABRICA DE CINTAS CRIBADORAS X X
D 29 2 5 03 FABRICA DE CRIBADORAS X X
D 29 2 5 04 FABRICA DE HORNOS NO ELECTRICOS DE PANADERIA X X
D 29 2 5 05 FABRICA DE MAQUINARIA PARA LA PREPARACION DE TABACO X X
D 29 2 5 06 FAB. MAQUINARIAS PARA LA EXTRACCION O PREPARACION DE GRASAS Y ACEITES X X
D 29 2 5 07 FABRICA DE MAQ. PARA LA VAPORIZACION, EBULLICION, DESHIDRATACION, ETC. X X
D 29 2 5 08 FABRICA DE MAQ. PARA DESPLUMAR AVES X X
D 29 2 5 09 FABRICA DE MAQ. PARA LA PREPARACION DE ALIMENTOS O BEBIDAS N.C.P. X X
D 29 2 5 10 FABRICA DE MAQUINA PARA PRODUCIR AZUCAR X X
D 29 2 5 11 FABRICA DE MAQ. PARA LA ELABORACION DE CERVEZA X X
D 29 2 5 12 FAB.DE MAQ. PARA LA ELAB.DE CACAO, CHOCOLATE, CONFIT. X X
D 29 2 5 13 FABRICA DE MAQ. PARA LA ELABORACION DE CIGARRILLOS X X
D 29 2 5 14 FABRICA DE MAQUINAS AGRAMADORAS X X
D 29 2 5 15 FABRICA DE MAQUINAS ALIMENTADORAS X X
D 29 2 5 16 FABRICA DE MAQUINAS AVENTADORAS DE GRANOS X X
D 29 2 5 17 FABRICA DE MAQUINAS CORTADORAS X X
D 29 2 5 18 FABRICA DE MAQUINAS DEPURADORAS DE AFRECHO X X
D 29 2 5 19 FABRICA DE MAQUINAS DESCASCARILLADORAS DE ARROZ X X
D 29 2 5 20 FABRICA DE MAQUINAS DESCREMADORAS X X
D 29 2 5 21 FABRICA DE MAQUINAS FRACCIONADORAS Y MOLDEADORAS DE MASA X X
D 29 2 5 22 FAB. DE MAQUINAS HOMOGENIZADORAS Y PARA IRRADIAR LECHE X X
D 29 2 5 23 FABRICA DE MAQUINAS HOMOGENIZADORAS DE QUESO X X
D 29 2 5 24 FABRICA DE MAQUINAS MALAXADORAS X X
D 29 2 5 25 FABRICA DE MAQUINAS MANTEQUERAS X X
D 29 2 5 26 FABRICA DE MAQUINAS MEZCLADORAS X X
D 29 2 5 27 FAB. DE MAQ. MEZCLADORAS PARA LA ELAB.DE PAN, MACARRONES, ETC X X
D 29 2 5 28 FABRICA DE MAQUINAS MOLDEADORAS X X
D 29 2 5 29 FABRICA DE MAQUINAS MOLDEADORAS DE QUESO X X
D 29 2 5 30 FABRICA DE MAQUINAS PARA EL CALENTAMIENTO O ENFRIAMIENTO DE ALIMENTOS X X
D 29 2 5 31 FABRICA DE MAQUINAS PARA DEPOSITAR TORTAS X X
D 29 2 5 32 FABRICA DE MAQUINAS PARTIDORAS DE GUISANTE X X
D 29 2 5 33 FABRICA DE MAQUINAS PASTEURIZADORAS, CONDENSADORAS Y DE COCCION DE LRCHE X X
D 29 2 5 34 FABRICA DE MAQUINAS PRENSADORAS DE QUESO X X
D 29 2 5 35 FABRICA DE MAQUINAS TRITURADORAS X X
D 29 2 5 36 FAB. DE MAQUINAS PARA CORTAR, ASERRAR, PICAR CARNES X X
D 29 2 5 37 FABRICA DE PRENSADORAS PARA ELAB. DE SIDRA, JUGOS X X
D 29 2 5 38 FABRICA DE SEPARADORES ASPIRADORES X X
D 29 2 5 39 FABRICA DE SEPARADORES CICLONICOS X X
D 29 2 5 40 FAB.DE TRITURADORAS PARA ELABORACION DE VINOS, SIDRA, JUGOS, ETC. X X
D 29 2 5 41 REPARACIONES DE MAQUINARIA PARA LA ELABORACION DE ALIMENTOS X X
D 29 2 6 FABRICACION DE MAQUINAS PARA LA ELAB. DE PRODUCTOS TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR
D 29 2 6 01 FABRICA DE EQUIPO AUXILIAR DE MAQUINAS TEXTILES X X
D 29 2 6 02 FABRICA DE MAQ. BATANES DE ALGODON X X
D 29 2 6 03 FABRICA DE MAQ. CARDADORAS DE LANA X X
D 29 2 6 04 FABRICA DE MAQ. DE CEPILLAR X X
D 29 2 6 05 FABRICA DE MAQ. DE PLANCHAR X X
D 29 2 6 06 FABRICA DE MAQ. DE COSER X X
D 29 2 6 07 FABRICA DE MAQ. DE BATANES DE MASO Y DE TAMBOR X X
D 29 2 6 08 FABRICA DE MAQ. DE GLASEAR Y GRANEAR CUERO X X
D 29 2 6 09 FABRICA DE MAQ. DEPILADORAS DE PIEL X X
D 29 2 6 10 FABRICA DE MAQ. DESCARNADORAS X X
D 29 2 6 11 FABRICA DE MAQ. DESENGRASADORAS Y CARBONIZADORAS DE LANA X X
D 29 2 6 12 FABRICA DE MAQ. DESMOTADORAS DE ALGODON X X
D 29 2 6 13 FABRICA DE MAQ. DEVANADORAS X X
D 29 2 6 14 FABRICA DE MAQ. TUNDIDORAS X X
D 29 2 6 15 FABRICA DE MAQ. MECHERAS X X
D 29 2 6 16 FABRICA DE MAQ. PARA LIMPIAR EN SECO X X
D 29 2 6 17 FABRICA DE MAQ. PARA LAVAR Y SECAR X X
D 29 2 6 18 FABRICA DE MAQ. PARA FABRICAR O REPARAR CALZADO, ARTICULOS DE CUERO Y PIEL X X
D 29 2 6 19 FABRICA DE MAQ. PARA CURTIR PIEL O CUEROS X X
D 29 2 6 20 FABRICA DE MAQ. PARA LA MANUFACTURA O EL ACABADO DE FIELTRO X X
D 29 2 6 21 FABRICA DE MAQ. PARA CONFEC.DE SOMBREROS DE FIELTRO X X
D 29 2 6 22 FABRICA DE MAQ. PARA APLICAR LA PASTA AL TEJIDO X X
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345259
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 29 2 6 23 FABRICA DE MAQ. PARA PLEGAR, CORTAR O CALAR TELAS X X
D 29 2 6 24 FABRICA DE MAQ. PARA HACER TEJIDOS DE MALLAS, TULES, ETC. X X
D 29 2 6 25 FABRICA DE MAQ. PARA RETORCER JUNTOS DOS O MAS HILOS X X
D 29 2 6 26 FABRICA DE MAQ. PARA TRANSFORMAR LAS MECHAS EN HILOS X X
D 29 2 6 27 FABRICA DE MAQ. PARA BLANQUEAR X X
D 29 2 6 28 FABRICA DE MAQ. PARA LAVAR X X
D 29 2 6 29 FABRICA DE MAQ. PARA DESENROLLLAR TELAS X X
D 29 2 6 30 FABRICA DE MAQ. PARA TEÑIR X X
D 29 2 6 31 FABRICA DE MAQ. PARA ENROLLAR TELAS X X
D 29 2 6 32 FAB.MAQ.PARA APRESTAR, ACABAR, REVESTIR HILOS TEXTILES X X
D 29 2 6 33 FABRICA DE MAQ. PEINADORAS DE LANA X X
D 29 2 6 34 FABRICA DE MAQ. TRANSFORMADORAS DE HILACHAS EN FIBRA X X
D 29 2 6 35 FABRICA DE MAQ. URDIDORAS X X
D 29 2 6 36 REPARACION DE MAQ. PARA LA ELAB. DE PRODUCT. TEXTILES, PREND. DE VESTIR Y CUEROS X X
D 29 2 7 FABRICACION DE ARMAS Y MUNICIONES
D 29 2 7 01 FABRICA DE AMETRALLADORAS LIGERAS
D 29 2 7 02 FABRICA DE AMETRALLADORAS PESADAS
D 29 2 7 03 FABRICA DE ARMAS PESADAS
D 29 2 7 04 FABRICA DE ARMAS PORTATILES
D 29 2 7 05 FABRICA DE ARMAS QUE DISPARAN BALAS DE FOGUEO
D 29 2 7 06 FABRICA DE BOMBAS
D 29 2 7 07 FABRICA DE CAÑONES MOVILES
D 29 2 7 08 FABRICA DE CARABINAS
D 29 2 7 09 FABRICA DE LANZADORES CARGAS DE PROFUNDIDAD
D 29 2 7 10 FABRICA DE CARROS BLINDADOS DE COMBATE
D 29 2 7 11 FABRICA DE COHETES
D 29 2 7 12 FABRICA DE ESCOPETAS
D 29 2 7 13 FABRICA DE ESCOPETAS DE AIRE COMPRIMIDO
D 29 2 7 14 FABRICA DE FUSILES
D 29 2 7 15 FABRICA DE GRANADAS
D 29 2 7 16 FAB.DE LANZAPROYEC., LANZACOHETES Y TUBOS LANZATORP.
D 29 2 7 17 FABRICA DE MINAS
D 29 2 7 18 FABRICA DE MUNICIONES
D 29 2 7 19 FABRICA DE PIEZAS DE ARTILLERIA
D 29 2 7 20 FABRICA DE PISTOLAS
D 29 2 7 21 FABRICA DE PISTOLAS DE EMBOLO CAUTIVO
D 29 2 7 22 FABRICA DE PISTOLAS DE MATARIFE
D 29 2 7 23 FABRICA DE PISTOLAS DE AIRE Y GAS COMPRIMIDO
D 29 2 7 24 FABRICA DE PISTOLAS PARA LANZAR BENGALAS DE SEÑALES
D 29 2 7 25 FABRICA DE PROYECTILES
D 29 2 7 26 FABRICA DE REVOLVERES
D 29 2 7 27 FABRICA DE TANQUES Y OTROS VEHICULOS DE COMBATE
D 29 2 7 28 FABRICA DE TORPEDOS
D 29 2 7 29 FABRICA DE VEHICULOS BLINDADOS DE ABASTECIMIENTO
D 29 2 7 30 FABRICA DE VEHICULOS PARA LA RECUPERACION DE TANQUES
D 29 2 7 31 REPARACION Y MANTENIMIENTO DE ARMAS, TANQUES, Y VEHICULOS DE COMBATE
D 29 2 9 FABRICACION DE OTROS TIPOS DE MAQUINARIA DE USO ESPECIAL
D 29 2 9 01 FABRICA DE CAJAS DE MOLDEAR X X
D 29 2 9 02 FABRICA DE CILINDROS DE METAL PULIDO Y GRANEADO X X
D 29 2 9 03 FABRICA DE CLICHES DE METAL O DE PLASTICO X X
D 29 2 9 04 FABRICA DE ELECTRODOS DE GRAFITO, TIZA DE PIZARRON MOLDES DE FUNDICION, ETC. X X
D 29 2 9 05 FABRICA DE MAQUINAS ALIMENTADORAS DE IMPRESION X X
D 29 2 9 06 FABRICA DE MAQUINAS BATIDORAS X X
D 29 2 9 07 FABRICA DE MAQUINAS CALADORAS X X
D 29 2 9 08 FABRICA DE MAQUINAS CARGADORAS DE IMPRESION X X
D 29 2 9 09 FABRICA DE MAQUINAS CORTADORAS X X
D 29 2 9 10 FABRICA DE MAQUINAS DE RAYAR Y GOFRAR PAPEL X X
D 29 2 9 11 FABRICA DE MAQUINAS DE REVESTIR PAPEL X X
D 29 2 9 12 FABRICA DE MAQUINAS DE COMPOSICION TIPOGRAFICA X X
D 29 2 9 13 FABRICA DE MAQUINAS DE GRABADO AL AGUA FUERTE Y COMPOSICION TIPOGRAFICA X X
D 29 2 9 14 FABRICA DE MAQUINAS DE ELABORACION DE MATRICES X X
D 29 2 9 15 FABRICA DE MAQUINAS DIGESTORES X X
D 29 2 9 16 FABRICA DE MAQUINAS ENCOLADORA DE IMPRESION X X
D 29 2 9 17 FABRICA DE MAQUINAS ENGRAMPADORA DE IMPRESION X X
D 29 2 9 18 FABRICA DE MAQUINAS EXTRUSORAS X X
D 29 2 9 19 FABRICA DE MAQUINAS MOLDEADORAS X X
D 29 2 9 20 FABRICA DE MAQ. PARA LA ELABORACION DE PRODUCTOS DE CRISTALERIA X X
D 29 2 9 21 FABRICA DE MAQUINAS PARA PRODUCIR BALDOSAS, LADRILLO, TUBO, ETC. X X
D 29 2 9 22 FABRICA DE MAQUINAS PARA ENCUADERNACION X X
D 29 2 9 23 FABRICA DE MAQUINAS PARA MONTAR LAMPARAS X X
D 29 2 9 24 FABRICA DE MAQUINAS PARA SERIGRAFIA X X
D 29 2 9 25 FABRICA DE MAQ. PARA EL ESTAMPADO DE HILADOS, PRENDAS DE VESTIR, ETC. X X
D 29 2 9 26 FABRICA DE MAQ. PARA FUNDIR CARACTERES DE IMPRESION X X
D 29 2 9 27 FABRICA DE MAQ. PARA TEJER Y CORTAR FIBRAS X X
El Peruano
345260 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 29 2 9 28 FABRICA DE MAQ. PARA LA FABRICACION DE DISCOS GRAMOFONICOS X X
D 29 2 9 29 FABRICA DE MAQ. PARA LA ELABORACION DE CAUCHO O PLASTICO X X
D 29 2 9 30 FABRICA DE MAQ. PARA LA PRODUCCION DE PAPEL TAMAÑO Y EN FORMAS X X
D 29 2 9 31 FABRICA DE MAQ. PARA LA FABRICACION O REENCAUCHADO CUBIERTAS X X
D 29 2 9 32 FABRICA DE MAQ. PARA ESTIRAR FIBRAS X X
D 29 2 9 33 FABRICA DE MAQ. PARA EXTRUIR FIBRAS X X
D 29 2 9 34 FABRICA DE MAQ. PARA PRODUCIR ARTICULOS DE PAPEL: EJM. SOBRE, CAJAS, ETC. X X
D 29 2 9 35 FABRICA DE MAQ. PLEGADORA DE IMPRESION X X
D 29 2 9 36 FABRICA DE MAQ. PULVERIZADORAS X X
D 29 2 9 37 FABRICA DE MAQ. REFINADORAS X X
D 29 2 9 38 FABRICA DE MAQ. TRANSFORMADORAS DE MATERIAS CELULOSICAS X X
D 29 2 9 39 FABRICA DE MAQ. TRITURADORAS X X
D 29 2 9 40 FABRICA DE PIEDRAS LITOGRAFICAS X X
D 29 2 9 41 FABRICA DE PRENSAS CORRIENTES PLATINA CILINDRO Y ROTATIVA X X
D 29 2 9 42 FABRICA DE SECADORAS CENTRIFUGAS PARA ROPA X X
D 29 2 9 43 FAB. DE TUBOS O BOMBILLAS ELECTRICAS O ELECTRONICOS X X
D 29 2 9 44 REPARACION DE MAQUINAS DE USO ESPECIAL X X
D 29 3 FABRICACION DE APARATOS DE USO DOMESTICO N.C.P
D 29 3 0 FABRICACION DE APARATOS DE USO DOMESTICO N.C.P
D 29 3 0 01 FABRICA DE ABRELATAS X X
D 29 3 0 02 FABRICA DE AFILADORAS DE CUCHILLOS X X
D 29 3 0 03 FABRICA DE ASADORES X X
D 29 3 0 04 FABRICA DE ASPIRADORAS X X
D 29 3 0 05 FABRICA DE CAFETERAS Y TETERAS X X
D 29 3 0 06 FABRICA DE CALENTADORAS DE INMERSION X X
D 29 3 0 07 FABRICA DE CALENTADORES DE AGUA X X
D 29 3 0 08 FABRICA DE CALENTADORES NO ELECTRICOS PARA AMBIENTES X X
D 29 3 0 09 FABRICA DE CAMPANAS DE VENTILACION X X
D 29 3 0 10 FABRICA DE CEPILLOS DENTALES ELECTRICOS X X
D 29 3 0 11 FABRICA DE CEPILLOS ELECTRICOS DE CABELLO X X
D 29 3 0 12 FABRICA DE COCINAS X X
D 29 3 0 13 FABRICA DE COCINILLAS ELECTRICAS X X
D 29 3 0 14 FABRICA DE MANTAS ELECTRICAS X X
D 29 3 0 15 FABRICA DE ESTUFAS X X
D 29 3 0 16 FABRICA DE EXPRIMIDORAS X X
D 29 3 0 17 FABRICA DE HORNOS CORRIENTES Y DE MICROONDAS X X
D 29 3 0 18 FABRICA DE HORNOS ELECTRICOS X X
D 29 3 0 19 FABRICA DE LAVADORAS X X
D 29 3 0 20 FABRICA DE LAVAPLATOS X X
D 29 3 0 21 FABRICA DE LICUADORAS X X
D 29 3 0 22 FABRICA DE LUSTRADORAS X X
D 29 3 0 23 FABRICA DE MAQUINAS DE AFEITAR ELECTRICA X X
D 29 3 0 24 FABRICA DE MOLEDORAS X X
D 29 3 0 25 FABRICA DE PARRILLAS ELECTRICAS X X
D 29 3 0 26 FABRICA DE PEINES ELECTRICOS DE CABELLO X X
D 29 3 0 27 FABRICA DE PICADORA X X
D 29 3 0 28 FABRICA DE PLANCHAS ELECTRICAS X X
D 29 3 0 29 FABRICA DE REFRIGERADORAS Y CONGELADORAS X X
D 29 3 0 30 FABRICA DE RESISTORES PARA CALEFACCION ELECTRICA X X
D 29 3 0 31 FABRICA DE RIZADORES ELECTRICOS DE CABELLO X X
D 29 3 0 32 FABRICA DE SARTENES X X
D 29 3 0 33 FABRICA DE SECADORAS X X
D 29 3 0 34 FABRICA DE SECADORAS DE CABELLO X X
D 29 3 0 35 FABRICA DE TOSTADORAS X X
D 29 3 0 36 FABRICA DE VENTILADORES X X
D 30 FABRICACION DE MAQUINA DE OFICINA, CONTABILIDAD E INFORMATICA
D 30 0 FABRICACION DE MAQUINA DE OFICINA, CONTABILIDAD E INFORMATICA
D 30 0 0 FABRICACION DE MAQUINA DE OFICINA, CONTABILIDAD E INFORMATICA
D 30 0 0 01 FABRICA DE CAJAS REGISTRADORAS X X
D 30 0 0 02 FABRICA DE CALCULADORAS ELECTRONICAS PORTATILES Y OFICINA X X
D 30 0 0 03 FABRICA DE HECTOGRAFOS X X
D 30 0 0 04 FABRICA DE IMPRESORAS OFFSET X X
D 30 0 0 05 FABRICA DE LECTORES DE CINTA X X
D 30 0 0 06 FABRICA DE LECTORES MAGNETICAS U OPTICAS X X
D 30 0 0 07 FABRICA DE MAQUINAS CLASIFICADORAS X X
D 30 0 0 08 FAB. DE MAQUINAS CLASIFICADORAS DE CORRESPONDENCIA X X
D 30 0 0 09 FABRICA DE MAQUINAS CUENTA MONEDAS X X
D 30 0 0 10 FABRICA DE MAQUINAS DE PROCESAMIENTO ANALOGICO DE DATOS X X
D 30 0 0 11 FABRICA DE MAQUINAS DE PROCESAMIENTO AUTOMATICO DE DATOS X X
D 30 0 0 12 FABRICA DE MAQUINAS DE ENSOBRAR X X
D 30 0 0 13 FABRICA DE MAQUINAS DE IMPRIMIR DIRECCIONES X X
D 30 0 0 14 FABRICA DE MAQUINAS DE ESCRIBIR MECANICA O ELECTRICA X X
D 30 0 0 15 FABRICA DE MAQUINAS DE CONTABILIDAD X X
D 30 0 0 16 FABRICA DE MAQUINAS DE PROCESAMIENTO DE TEXTOS X X
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345261
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 30 0 0 17 FABRICA DE MAQUINAS DE FRANQUEAR CORRESPONDENCIA X X
D 30 0 0 18 FABRICA DE MAQUINAS EMPAQUETADORAS X X
D 30 0 0 19 FABRICA DE MAQUINAS ENGRAPADORAS X X
D 30 0 0 20 FAB. DE MAQUINAS EXPENDEDORAS AUTOMATICAMENTE DE BILLETES DE BANCOS X X
D 30 0 0 21 FABRICA DE MAQUINAS FOTOCOPIADORAS X X
D 30 0 0 22 FABRICA DE MAQUINAS HIBRIDAS (ANALOGICO - DIGITALES) X X
D 30 0 0 23 FABRICA DE MAQUINAS MULTICOPISTAS X X
D 30 0 0 24 FABRICA DE MAQUINAS PARA EMITIR BILLETES X X
D 30 0 0 25 FAB. DE MAQUINAS PARA TRANSCRIPCION EN MATERIAL DE GRABACION DE DATOS CODIFICADO X X
D 30 0 0 26 FABRICA DE MAQUINAS PARA PROCESAR Y DESCIFRAR DATOS X X
D 30 0 0 27 FABRICA DE MAQUINAS PERFORADORAS DE OFICINA X X
D 30 0 0 28 FABRICA DE MAQUINAS SACAPUNTAS DE LAPIZ X X
D 30 0 0 29 FABRICA DE MAQUINAS TERMOCOPIADORAS X X
D 30 0 0 30 FABRICA DE LECTORAS DE CINTAS PERFORADAS X X
D 30 0 0 31 FABRICA DE SEGUIDORAS DE CURVAS X X
D 30 0 0 32 FABRICA DE SISTEMAS COMPUESTOS DE UNA UNIDAD CENTRAL DE PROCESO X X
D 30 0 0 33 FAB. DE SISTEMAS DIGITALES PROVISTOS DE DISPOSITIVOS PERIFERICOS X X
D 30 0 0 34 FABRICA DE TRAZADORES DE GRAFICO X X
D 30 0 0 35 FABRICA DE MAQUINAS DE OFICINA, CONTABILIDAD E INFORMATICA X X
D 30 0 0 36 FABRICA DE FRANQUENA PARA CORRESPONDENCIA X X
D 30 0 0 37 FABRICA DE MAQUINAS PARA PROCESAMIENTO ANALOGICO X X
D 30 0 0 38 FABRICA DE MAQUINAS PARA PROCESAMIENTO DIGITAL X X
D 30 0 0 39 FABRICACION DE PERFORADORAS PARA OFICINA X X
D 31 FABRICACION DE MAQUINARIA Y APARATOS ELECTRICOS N.C.P.
D 31 1 FABRICACION DE MOTORES, GENERADORES Y TRANSFORMADORES ELECTRICOS
D 31 1 0 FABRICACION DE MOTORES, GENERADORES Y TRANSFORMADORES ELECTRICOS
D 31 1 0 01 FABRICACION Y REPARACION DE CARGADORES DE BATERIAS X X
D 31 1 0 02 FABRICACION Y REPARACION DE CONVERTIDORES ESTATICOS X X
D 31 1 0 03 FABRICA DE CONVERTIDORES ROTATORIOS X X
D 31 1 0 04 FABRICA DE GENERADORES DE CORRIENTE ALTERNA X X
D 31 1 0 05 FABRICA DE GENERADORES DE ALTA TENSION X X
D 31 1 0 06 FABRICA DE GRUPOS ELECTROGENOS X X
D 31 1 0 07 FABRICA DE INDUCTORES (DE MOTORES, GENERADORES Y TRANSFORMADORES ELECTRICOS X X
D 31 1 0 08 FABRICA DE MOTORES O GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA X X
D 31 1 0 09 FABRICA DE MOTORES UNIVERSALES DE CORRIENTES X X
D 31 1 0 10 FABRICA DE OTROS CONVERTIDORES ESTATICOS X X
D 31 1 0 11 FABRICA DE RECTIFICADORES DE ARCO DE MERCURIO X X
D 31 1 0 12 FABRICA DE RECTIFICADORES DE DIODO X X
D 31 1 0 13 FABRICA DE RECTIFICADORES DE METAL O DE CRISTAL X X
D 31 1 0 14 FAB. DE RECTIFICADORES SINCRONICOS DE CONTACTO MECANICO X X
D 31 1 0 15 FAB. DE TRANSFORMADORES ELECTRICOS DE TODO TAMAÑO Y TIPO X X
D 31 2 FABRICACION APARATOS DE DISTRIBUCION Y CONTROL ENERGIA ELECTRICA
D 31 2 0 FABRICACION APARATOS DE DISTRIBUCION Y CONTROL ENERGIA ELECTRICA
D 31 2 0 01 FABRICA DE CONMUTADORES DE APARATOS DE CONTROL DE ENERGIA ELECT. X X
D 31 2 0 02 FABRICA DE FUSIBLES X X
D 31 2 0 03 FABRICA DE PARARRAYOS X X
D 31 2 0 04 FABRICA DE REGULADORES DE TENSION X X
D 31 2 0 05 FABRICA DE LIMITADORES DE SOBRETENSION X X
D 31 2 0 06 FABRICA DE ENCHUFES X X
D 31 2 0 07 FABRICA DE CAJAS DE EMPALME X X
D 31 2 0 08 FABRICA DE TOMA CORRIENTE X X
D 31 2 0 09 FABRICA DE PORTALAMPARAS X X
D 31 2 0 10 FABRICA DE PANELES DE CONTROL NUMERICO Y TABLEROS X X
D 31 2 0 11 FABRICA DE CONSOLAS X X
D 31 2 0 12 FABRICA Y REPARACION DE MESAS Y CAJAS PARA CONTROL ELECTRICO X X
D 31 2 0 13 FABRICA Y REPARACION DE INSTRUMENTOS Y APARATOS PARA MEDIR X X
D 31 2 0 14 FABRICA Y REPARACION DE INSTRUMENTOS Y APARATOS PARA VERIFICAR X X
D 31 2 0 15 FABRICA Y REPARACION DE INSTRUMENTOS Y APARATOS PARA ENSAYAR X X
D 31 2 0 16 FABRICA Y REPARACION DE INSTRUMENTOS Y APARATOS PARA NAVEGAR X X
D 31 2 0 17 FABRICA Y REPARACION DE EQUIPO DE CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES X X
D 31 3 FABRICACION DE HILOS Y CABLES AISLADOS
D 31 3 0 FABRICACION DE HILOS Y CABLES AISLADOS
D 31 3 0 01 FABRICA DE HILOS Y CABLES AISLADOS X X
D 31 3 0 02 FABRICA DE PLACAS DE METAL AISLADA X X
D 31 3 0 03 FABRICA DE CABLES DE FIBRA OPTICA X X
D 31 4 FABRICACION DE ACUMULADORES DE PILAS Y BATERIAS PRIMARIAS
D 31 4 0 FABRICACION DE ACUMULADORES DE PILAS Y BATERIAS PRIMARIAS
D 31 4 0 01 FABRICA DE ACUMULADORES ELECTRICOS X X
D 31 4 0 02 FABRICA DE ACUMULADORES DE PLOMO-ACIDO, CARGA DE BATERIAS X
D 31 4 0 03 FABRICA DE ACUMULADORES DE NIQUEL-CADMIO X
D 31 4 0 04 FABRICA DE PARTES DE ACUMULADORES COMO CONTENEDORES X
D 31 4 0 05 FABRICA DE PARTES DE ACUMULADORES COMO PLACAS X X
D 31 4 0 06 FABRICA DE PARTES DE ACUMULADORES COMO TAPAS X X
D 31 4 0 07 FABRICA DE PARTES DE ACUMULADORES COMO REJILLA X X
El Peruano
345262 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 31 4 0 08 FABRICA DE PARTES DE ACUMULADORES COMO SEPARADORES X X
D 31 4 0 09 FABRICA DE PILAS DE OXIDO DE MERCURIO X X
D 31 4 0 10 FABRICA DE PILAS DE DIOXIDO DE MANGANESO X X
D 31 4 0 11 FABRICA DE PILAS DE OXIDO DE PLATA U OTRO MATERIAL X X
D 31 4 0 12 FABRICA DE ACUMULADORES DE NIQUEL-HIERRO U OTRO TIPO X X
D 31 5 FABRICACION DE LAMPARAS ELECTRICAS Y EQUIPO DE ILUMINACION
D 31 5 0 FABRICACION DE LAMPARAS ELECTRICAS Y EQUIPO DE ILUMINACION
D 31 5 0 01 FABRICA DE ARCOS PARA LAMPARAS Y EQUIPO DE ILUMINACION X X X
D 31 5 0 02 FABRICA DE EQUIPO DE ILUMINACION X X X
D 31 5 0 03 FABRICA DE LAMPARAS DE DESTELLO PARA FOTOGRAFIA X X X
D 31 5 0 04 FABRICA DE LAMPARAS DE CATODO CALIENTE X X X
D 31 5 0 05 FABRICA DE LAMPARAS DE FLUORESCENTES X X X
D 31 5 0 06 FABRICA DE LAMPARAS DE FILAMENTO INCANDESCENTES X X X
D 31 5 0 07 FAB. DE LAMPARAS DE RAYOS ULTRAVIOLETAS O INFRARROJOS X X X
D 31 5 0 08 FABRICA DE RAYOS REFLECTORES SELLADOS X X X
D 31 9 FABRICA DE OTROS TIPOS DE EQUIPO ELECTRICO N.C.P.
D 31 9 0 FABRICA DE OTROS TIPOS DE EQUIPO ELECTRICO N.C.P.
D 31 9 0 01 FABRICA DE ARTEFACTOS ELECTRICOS DE SEÑALIZACION: PARA CONTROL DE TRANSPORTE GN. X X
D 31 9 0 02 FABRICA DE ABRAZADERAS X X
D 31 9 0 03 FABRICA DE ACELERADORES DE PARTICULAS X X
D 31 9 0 04 FABRICA DE ACOPLAMIENTOS X X
D 31 9 0 05 FABRICA DE AISLADORES ELECTRICOS (EXCEPTO VIDRIO O CERAMICA) X X
D 31 9 0 06 FABRICA DE ALARMAS DE INCENDIOS X X
D 31 9 0 07 FABRICA DE ALARMAS CONTRA ROBOS X X
D 31 9 0 08 FABRICA DE BOBINAS DE ENCENDIDO X X
D 31 9 0 09 FABRICA DE BOCINAS X X
D 31 9 0 10 FABRICA DE BUJIAS DE CHISPA PARA MOTORES DE EXPLOSION X X
D 31 9 0 11 FABRICA DE BUJIAS DE INCANDESCENCIA PARA MOTORES DIESEL X X
D 31 9 0 12 FABRICA DE CABEZALES, ALZADORES ELECTROMAGNETICOS X X
D 31 9 0 13 FABRICA DE DESEMPAÑADORES CON RESISTORES ELECTRICOS X X
D 31 9 0 14 FABRICA DE DESEMPAÑADORES ELECTRICOS X X
D 31 9 0 15 FABRICA DE DETECTORES DE MINAS X X
D 31 9 0 16 FABRICA DE DETONADORES ELECTRICOS DE MINAS X X
D 31 9 0 17 FABRICA DE DINAMOS PARA MOTOCICLETAS X X
D 31 9 0 18 FABRICA DE DISPOSITIVOS ACCIONADORES DE ENGRANAJE X X
D 31 9 0 19 FABRICA DE DISYUNTORES X X
D 31 9 0 20 FABRICA DE ELECTRODOS DE CARBON O DE GRAFITO X X
D 31 9 0 21 FABRICA DE ELECTROIMANES X X
D 31 9 0 22 FABRICA DE ELIMINADORES DE ESCARCHA X X
D 31 9 0 23 FABRICA DE EMBRAGUES X X
D 31 9 0 24 FABRICA DE FAROS (EXCEPTO FAROS REFLECTORES) X X
D 31 9 0 25 FABRICA DE FRENOS X X
D 31 9 0 26 FABRICA DE GENERADORES DE ELECTRICIDAD: EJM. DINAMOS, ALTERNAD. PARA AUTOS X X
D 31 9 0 27 FABRICA DE GENERADORES DE SEÑALES X X
D 31 9 0 28 FABRICA DE INDICADORES EXTERNOS PARA TAXIS VEHICULOS X X
D 31 9 0 29 FABRICA DE JUEGOS DE CABLES DE ENCENDIDO PARA MOTORES X X
D 31 9 0 30 FABRICA DE JUEGOS DE CABLES FORRADOS DE MAT. AISLANTE X X
D 31 9 0 31 FABRICA DE LAMPARAS O LUCES DE ESTACIONAMIENTO X X
D 31 9 0 32 FABRICA DE LIMPIA PARABRISAS X X
D 31 9 0 33 FABRICA DE MAGNETODINAMOS X X
D 31 9 0 34 FABRICA DE MAGNETOS DE ENCENDIDO X X
D 31 9 0 35 FABRICA DE BUJIAS DE INCANDESCENCIA PARA MOTORES DE ARRANQUE X X
D 31 9 0 36 FABRICA DE PANELES INDICADORES X X
D 31 9 0 37 FABRICA DE PARTES ELECTRONICAS DE MOTORES X X
D 31 9 0 38 FAB. DE PIEZAS AISLANTES DE APARATOS O EQUIPOS ELECTRICOS X X
D 31 9 0 39 FABRICA DE PORTA HERRAMIENTAS X X
D 31 9 0 40 FABRICA Y REPARACION DE REGULADORES DE VOLTAJE X X
D 31 9 0 41 FABRICA DE SIRENAS X X
D 31 9 0 42 FABRICA DE TIMBRES X X
D 31 9 0 43 FABRICA DE TUBOS Y JUNTAS DE METAL COMUN X X
D 31 9 0 44 FABRICA DE EQUIPO ELECTRONICO N.C.P. X X
D 31 9 0 45 FABRICA Y REPARACION DE EQUIPOS ELECTRONICOS X X
D 32 FABRICACION DE EQUIPO Y APARATOS DE RADIO, TELEVISION Y COMUNICACIONES
D 32 1 FABRICACION DE TUBOS, VALVULAS Y OTROS COMPONENTES ELECTRONICOS
D 32 1 0 FABRICACION DE TUBOS, VALVULAS Y OTROS COMPONENTES ELECTRONICOS
D 32 1 0 01 FABRICA DE CELULAS FOTOVOLTAICAS X X
D 32 1 0 02 FABRICA DE CIRCUITOS INTEGRADOS HIBRIDOS X X
D 32 1 0 03 FABRICA DE CIRCUITOS ELABORADOS EN UNA PLACA ASILANTE X X
D 32 1 0 04 FABRICA DE CIRCUITOS INTEGRADOS MONOLITICO X X
D 32 1 0 05 FABRICA DE CONDENSADORES ELECTRICOS DE CAPACIDAD FIJA O VARIABLE X X
D 32 1 0 06 FABRICA DE CONDENSADORES X X
D 32 1 0 07 FABRICA DE CONVERTIDORES E INTENSIFICADORES DE IMAGEN X X
D 32 1 0 08 FABRICA DE CRISTALES, PIEZA ELECTRICOS MONTADOS X X
D 32 1 0 09 FABRICA DE DIODOS X
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345263
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 32 1 0 10 FABRICA DE INDUCTORES X X
D 32 1 0 11 FABRICA DE MICROEMSAMBLADORES ELECTRONICOS X X
D 32 1 0 12 FABRICA DE REOSTATOS Y POTENCIOMETROS X X
D 32 1 0 13 FABRICA DE RESISTORES X X
D 32 1 0 14 FABRICA DE SEMICONDUCTORES FOTOSENSIBLES X X
D 32 1 0 15 FABRICA DE TRANSISTORES X X
D 32 1 0 16 FABRICA DE TUBOS DE IMAGEN DE TV X X
D 32 1 0 17 FABRICA DE TUBOS DE MICROONDAS X X
D 32 1 0 18 FABRICA DE TUBOS PARA CAMARAS DE TV X X
D 32 1 0 19 FABRICA DE TUBOS O VALVULAS RECEPTORES AMPLIFICADORES X X
D 32 2 FABRICACION DE TRANSMISORES DE RADIO, TV Y TELEGRAFIA
D 32 2 0 FABRICACION DE TRANSMISORES DE RADIO, TV Y TELEGRAFIA
D 32 2 0 01 FABRICA DE APARATOS RADIOTELEGRAFICOS DE TIPO FACSIMIL X X
D 32 2 0 02 FABRICA DE APARATOS PARA TELEFONIA Y TELEGRAFIA CON HILOS X X
D 32 2 0 03 FABRICA DE APARATOS PARA RADIO DIFUSION X X
D 32 2 0 04 FABRICA DE CAMARAS DE TV DE TODO TIPO X X
D 32 2 0 05 FABRICA DE CONMUTADORES DE TRANSMISORES DE RADIO, T.V. Y TELEGRAFICOS X X
D 32 2 0 06 FABRICA DE CONTROLES AUTOMATICOS Y NO AUTOMATICOS X X
D 32 2 0 07 FABRICA DE GRABADORES DE TIPO MORSE X X
D 32 2 0 08 FABRICA DE MANIPULADORES MORSE O DE TIPO MORSE X X
D 32 2 0 09 FABRICA DE RECEPTORES-IMPRESORAS X X
D 32 2 0 10 FABRICA DE TELEFONOS X X
D 32 2 0 11 FABRICA DE TRANSMISORES Y RECEPTORES DE FOTOTELEGRAFIA X X
D 32 2 0 12 FABRICA DE TRANSMISORES DE TELEVISION CON O SIN CONEXION DE LINEA X X
D 32 2 0 13 FABRICA DE TRANSMISORES PARA RADIOTELEFONIA Y RADIOTELEGRAFIA X X
D 32 3 FABRICACION DE EQUIPO Y APARATOS DE RADIO, TELEVISION Y COMUNICACIONES, CONEXOS
D 32 3 0 FABRICACION DE EQUIPO Y APARATOS DE RADIO, TELEVISION Y COMUNICACIONES, CONEXOS
D 32 3 0 01 FABRICA DE ALTAVOCES X X
D 32 3 0 02 FABRICA DE AMPLIFICADORES DE SONIDO X X
D 32 3 0 03 FABRICA DE ANTENAS DE TODO TIPO X X
D 32 3 0 04 FABRICA DE APARATOS DE GRABACION O REPRODUCCION DE SEÑALES DE VIDEO X X
D 32 3 0 05 FABRICA DE APARATOS DE REPRODUCCION DE CASSETTES X X
D 32 3 0 06 FABRICA DE AUDIFONOS X X
D 32 3 0 07 FABRICA DE AURICULARES DE CASQUETE X X
D 32 3 0 08 FABRICA DE BRAZOS Y CABEZAS ACUSTICOS DE FONOCAPTORES X X
D 32 3 0 09 FABRICA DE BURILES PARA MATRICES DE DISCOS GRAMAFONICOS X X
D 32 3 0 10 FABRICA DE FONOCAPTORES X X
D 32 3 0 11 FABRICA DE GIRADISCOS X X
D 32 3 0 12 FABRICA DE GRABADORES DE CASSETTES X X
D 32 3 0 13 FABRICA DE GRABADORES DE CINTA MAGNETICA X X
D 32 3 0 14 FABRICA DE MICROFONOS X X
D 32 3 0 15 FABRICA DE MOTORES DE ANTENA X X
D 32 3 0 16 FABRICA DE PLATOS PARA GIRADISCOS X X
D 32 3 0 17 FABRICA DE RECEPTORES DE RADIO X X
D 32 3 0 18 FABRICA DE RECEPTORES DE RADIO CON DISPOSITIVO DE GRABACION X X
D 32 3 0 19 FABRICA DE RECEPTORES DE RADIOTELEFONIA X X
D 32 3 0 20 FABRICA DE RECEPTORES DE TV Y PROYECTORES DE VIDEO X X
D 32 3 0 21 FABRICA DE REFLECTORES DE ANTENA X X
D 32 3 0 22 FABRICA DE TOCADISCOS X X
D 33 FABRICACION DE INSTRUMENTOS MEDICOS, OPTICOS Y DE PRECISION Y FABR. DE RELOJES
D 33 1 FAB. DE APARATOS E INSTR. MEDICOS Y APARATOS PARA MEDIR, VERIFICAR, NAVEGAR, ETC
D 33 1 1 FABRICA DE EQUIPO MEDICO Y QUIRURGICO Y DE APARATO ORTOPEDICO
D 33 1 1 01 FABRICA DE ELECTROCARDIOGRAFOS X X
D 33 1 1 02 FABRICA DE ENDOSCOPIOS X X
D 33 1 1 03 FABRICA DE EQUIPO OFTALMOLOGICO X X
D 33 1 1 04 FABRICA DE ESPEJOS PARA USO QUIRURGICO X X
D 33 1 1 05 FABRICA DE INSTRUMENTOS DE OFTALMOLOGIA X X
D 33 1 1 06 FABRICA DE INSTRUMENTOS EN MEDICINA X X
D 33 1 1 07 FABRICA DE INSTRUMENTOS Y APARATOS DE CIRUGIA X X
D 33 1 1 08 FABRICA DE INSTRUMENTOS Y APARATOS DE VETERINARIA X X
D 33 1 1 09 FABRICA DE INSTRUMENTOS Y APARATOS ODONTOLOGICOS X X
D 33 1 1 10 FABRICA DE JERINGAS X X
D 33 1 1 11 FABRICA DE REFLECTORES MEDICOS X X
D 33 1 1 12 FABRICA DE TORNOS DE DENTISTA, ETC. X X
D 33 1 1 13 FABRICA DE APARATOS ORTOPEDICOS X X
D 33 1 1 14 REPARACION DE INSTR. MEDICOS Y APARATOS ORTOPEDICOS X X
D 33 1 2 FAB. DE INSTR.Y APARATOS PARA MEDIR,VERIFICAR,ENSAYAR,NAVEGAR EXCP.DE PROD. IND
D 33 1 2 01 FABRICA DE APARATOS DE RADAR Y DE CONTROL REMOTO X X
D 33 1 2 02 FABRICA DE APARATOS PARA EL ANALISIS DE GASES X X
D 33 1 2 03 FABRICA DE APARATOS PARA ENSAYAR Y REGULAR MOTORES DE VEHICULOS X X
D 33 1 2 04 FABRICA DE APARATOS PARA MEDIR Y VERIFICAR MAGNITUDES X X
D 33 1 2 05 FABRICA DE APARATOS PARA VERIFICAR LA CORRIENTE X X
D 33 1 2 06 FABRICA DE APARATOS PARA VERIFICAR EL VOLTAJE O RESISTENCIA X X
D 33 1 2 07 FABRICA DE BALANZAS X X
El Peruano
345264 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 33 1 2 08 FABRICA DE BALANZAS DE PRECISION X X
D 33 1 2 09 FABRICA DE BANCOS DE PRUEBA X X
D 33 1 2 10 FABRICA DE BAROMETROS X X
D 33 1 2 11 FABRICA DE CALIBRADORAS Y CALIBRES X X
D 33 1 2 12 FABRICA DE CINTAS GRADUADAS X X
D 33 1 2 13 FABRICA DE COLORIMETROS X X
D 33 1 2 14 FABRICA DE COMPARADORES OPTICOS X X
D 33 1 2 15 FABRICA DE CONTADORES DE CONSUMO DE ELECTRICIDAD X X
D 33 1 2 16 FABRICA DE CONTADORES DE CONSUMO DE AGUA X X
D 33 1 2 17 FABRICA DE CONTADORES DE GAS X X
D 33 1 2 18 FABRICA DE CONTADORES DE RADIACION X X
D 33 1 2 19 FABRICA DE CUENTA REVOLUCIONES X X
D 33 1 2 20 FABRICA DE DETECTORES X X
D 33 1 2 21 FABRICA DE DIAFONOMETROS X X
D 33 1 2 22 FABRICA DE HIDROMETROS X X
D 33 1 2 23 FABRICA DE INSTRUMEMTOS DE DIBUJO X X
D 33 1 2 24 FABRICA DE INSTRUMENTOS DE TRAZADO O CALCULO MATEMATICO X X
D 33 1 2 25 FAB. DE INSTRUM. PARA MEDIR Y VERIF. EL FLUJO, PRESION, ETC. DE LIQUID. Y GASES X X
D 33 1 2 26 FAB.DE MAQ. Y APARATOS PARA DETERMINAR LA RESISTENCIA DE PRODUCTOS TEXTILES X X
D 33 1 2 27 FAB. DE MAQUINARIAS Y APARATOS PARA DETERMINAR LA DUREZA DE METALES X X
D 33 1 2 28 FAB. DE MAQ. Y APARATOS PARA DETERMINAR PROPIEDADES FISICAS DE MATERIALES X X
D 33 1 2 29 FAB. DE MAQ. Y APARATOS PARA DETERMINAR PROPIED. DEL PAPEL,PLASTICO,MADERA, ETC. X X
D 33 1 2 30 FABRICA DE MEDIDORES DE PH X X
D 33 1 2 31 FABRICA DE MICROMETROS X X
D 33 1 2 32 FAB. DE MICROSCOPIOS (EXCEPTO MICROSCOPIOS OPTICOS) X X
D 33 1 2 33 FABRICA DE PILOTOS AUTOMATICOS X X
D 33 1 2 34 FABRICA DE PODOMETROS X X
D 33 1 2 35 FABRICA DE POLARIMETROS X X
D 33 1 2 36 FABRICA DE REFRACTOMETROS X X
D 33 1 2 37 FABRICA DE REGULADORES DE NIVEL DE HUMEDAD X X
D 33 1 2 38 FABRICA DE REGULADORES DE PRESION X X
D 33 1 2 39 FABRICA DE SEXTANTES X X
D 33 1 2 40 FABRICA DE SISMOMETROS X X
D 33 1 2 41 FABRICA DE SONDAS ULTRASONICAS X X
D 33 1 2 42 FABRICA DE TACOMETROS X X
D 33 1 2 43 FABRICA DE TAXIMETROS X X
D 33 1 2 44 FABRICA DE TELEMETROS X X
D 33 1 2 45 FABRICA DE TEODOLITOS X X
D 33 1 2 46 FABRICA DE TERMOMETROS X X
D 33 1 2 47 FABRICA DE TERMOSTATOS X X
D 33 1 2 48 FABRICA DE VISCOSIMETROS X X
D 33 1 2 49 FABRICA DE INSTRUMENTOS PARA VERIFICAR RELOJES X X
D 33 1 3 FABRICACION DE EQUIPO DE CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
D 33 1 3 01 FABRICA DE INSTRUMENTOS PARA MEDIR Y REGULAR LA PRESION DE PRODUCTOS X X
D 33 1 3 02 FABRICA DE INSTRUM. PARA MEDIR Y REGULAR LA TEMPERATURA DE PRODUCTOS X X
D 33 1 3 03 FABRICA DE INSTRUM. PARA MEDIR Y REGULAR LA VISCOSIDAD DE PRODUCTOS X X
D 33 2 FABRICA DE INSTRUM. DE OPTICA Y EQ.FOTOGRAFICO
D 33 2 0 FABRICA DE INSTRUM. DE OPTICA Y EQ.FOTOGRAFICO
D 33 2 0 01 FABRICA DE AMPLIADORES Y REDUCTORES DE IMAGEN X X X
D 33 2 0 02 FABRICA DE APARATOS CON LAMPARAS DE DESCARGA X X X
D 33 2 0 03 FABRICA DE APARATOS Y EQ. PARA LABORATORIO FOTOGRAFICO X X X
D 33 2 0 04 FABRICA DE APARATOS PARA LA PROYECCION DEL DISEÑO DE CIRCUITOS X X X
D 33 2 0 05 FABRICA DE CABLES DE FIBRAS OPTICAS NO RECUBIERTAS X X X
D 33 2 0 06 FABRICA DE CAMARAS CINEMATOGRAFICAS X X X
D 33 2 0 07 FABRICA DE CAMARAS FOTOGRAFICAS X X X
D 33 2 0 08 FABRICA DE CATALEJOS X X X
D 33 2 0 09 FABRICA DE ELEMENTOS OPTICOS DE VIDRIO U OTRO MATERIAL X X X
D 33 2 0 10 FABRICA DE ELEMENTOS OPTICOS MONTADOS X X X
D 33 2 0 11 FABRICA DE ESPEJOS CON CONFIGURACION DE ELEMENTOS OPTICOS X X X
D 33 2 0 12 FABRICA DE ESPEJOS DE VIDRIO X X X
D 33 2 0 13 FABRICA DE FIBRAS OPTICAS X X X
D 33 2 0 14 FABRICA DE GEMELOS X X X
D 33 2 0 15 FABRICA DE LENTES DE CONTACTO X X X
D 33 2 0 16 FABRICA DE LENTES OFTALMICOS X X X
D 33 2 0 17 FABRICA DE LUPAS Y CRISTALES DE AUMENTO X X X
D 33 2 0 18 FABRICA DE MAQUINAS DE MICROFILMES Y MICROFECHAS X X X
D 33 2 0 19 FABRICA DE MICROSCOPIOS OPTICOS COMPUESTOS X X X
D 33 2 0 20 FABRICA DE MICROSCOPIOS PARA MICROFOTOGRAFIA Y MICROPROYECCION X X X
D 33 2 0 21 FABRICA DE MIRAS TELESCOPICAS X X X
D 33 2 0 22 FABRICA DE MIRILLAS DE PUERTA X X X
D 33 2 0 23 FABRICA DE MONTURAS DE ANTEOJOS Y MONTURAS CON LENTES X X X
D 33 2 0 24 FABRICA DE PRISMAS Y LENTES X X X
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345265
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 33 2 0 25 FABRICA DE PROYECTORES X X X
D 33 2 0 26 FABRICA DE PROYECTORES CINEMATOGRAFICOS X X X
D 33 2 0 27 FABRICA DE TELESCOPIOS X X X
D 33 3 FABRICACION DE RELOJES
D 33 3 0 FABRICACION DE RELOJES
D 33 3 0 01 FABRICA DE APARATOS PARA MEDIR LA HORA DEL DIA H X X X
D 33 3 0 02 FABRICA DE APARATOS PARA MEDIR INTERVALOS DE TIEMPO H X X X
D 33 3 0 03 FABRICA DE CAJAS DE METALES PRECIOSOS H X X X
D 33 3 0 04 FABRICA DE CAJAS PARA RELOJES H X X X
D 33 3 0 05 FABRICA DE CORREAS, CINTAS Y PULSERAS DE METAL H X X X
D 33 3 0 06 FABRICA DE CORREAS DE METAL PRECIOSOS PARA RELOJES H X X X
D 33 3 0 07 FABRICA DE PIEZAS DE RELOJES H X X X
D 33 3 0 08 FABRICA DE MECANISMOS DE RELOJERIA H X X X
D 33 3 0 09 FABRICA DE RELOJES DE TODA CLASE H X X X
D 34 FABRICACION DE VEHICULOS AUTOMOTORES, REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES
D 34 1 FABRICACION DE VEHICULOS AUTOMOTORES
D 34 1 0 FABRICACION DE VEHICULOS AUTOMOTORES
D 34 1 0 01 FABRICA DE AUTOBUSES X
D 34 1 0 02 FABRICA DE AUTOMOVILES X
D 34 1 0 03 FABRICA DE AUTOMOVILES DE TURISMO X
D 34 1 0 04 FABRICA DE CAMIONES DE AUXILIO CARRETERO X
D 34 1 0 05 FABRICA DE BIBLIOTECAS MOVILES X
D 34 1 0 06 FABRICA DE CAMIONES BARREDORES X
D 34 1 0 07 FABRICA DE CAMIONES CISTERNA X
D 34 1 0 08 FABRICA DE CAMIONES DE BOMBEROS X
D 34 1 0 09 FABRICA DE CAMIONES RECOLECTORES DE BASURA X
D 34 1 0 10 FABRICA DE CAMIONES Y CAMIONETAS X
D 34 1 0 11 FABRICA DE CARRITOS AUTOPROPULSADOS X
D 34 1 0 12 FABRICA DE CARROS BLINDADOS PARA TRANSPORTE DE MERCANCIAS X
D 34 1 0 13 FABRICA DE CHASIS EQUIPADOS CON MOTORES PARA VEHICULOS X
D 34 1 0 14 FABRICA DE TRACTORES PARA SEMIRREMOLQUES X
D 34 1 0 15 FABRICA DE TRINEOS MOTORIZADOS X
D 34 1 0 16 FABRICA DE UNIDADES MEDICAS Y ODONTOLOGICOS MOVILES X
D 34 1 0 17 FABRICA DE VEHICULOS ANFIBIOS X
D 34 1 0 18 FABRICA DE VOLQUETES X
D 34 2 FABRICA DE CARROCERIAS PARA VEHICULO AUTOMOTORES, REMOLQUES, SEMIREMOLQUES
D 34 2 0 FABRICA DE CARROCERIAS PARA VEHICULO AUTOMOTORES, REMOLQUES, SEMIREMOLQUES
D 34 2 0 01 FABRICA DE CARROCERIAS X
D 34 2 0 02 FABRICA DE CARROCERIAS DE ACERO X
D 34 2 0 03 FABRICA DE CARROCERIAS DE ALEACION X
D 34 2 0 04 FABRICA DE CARROCERIAS DE MONOCASCO X
D 34 2 0 05 FABRICA DE CARROCERIAS PARA VEHICULOS SIN CHASIS X
D 34 2 0 06 FABRICA DE CARROCERIAS PARA VEHICULOS DE TURISMO X
D 34 2 0 07 FABRICA DE CONTENEDORES X
D 34 2 0 08 FAB. DE CARROCERIAS DE MADERA, PLASTICOS Y OTROS MATERIALES X X
D 34 2 0 09 FABRICA DE REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES PARA VIVIENDA X
D 34 2 0 10 FABRICA DE REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES PARA TRANSP. POR FERROCARIL Y CARRETERAS X
D 34 2 0 11 FABRICA DE REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES PARA TRANSPORTE DE MERCANCIA X
D 34 2 0 12 FAB. DE REMOLQUES Y SEMIRREM. PARA TRANSPORTE DE PASAJEROS X
D 34 2 0 13 FABRICA DE PARTES Y PIEZAS DE REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES X
D 34 3 FABRICA DE PARTES, PIEZAS Y ACCES. VEHIC. AUTOMOTORES Y SUS MOTORES
D 34 3 0 FABRICA DE PARTES, PIEZAS Y ACCES. VEHIC. AUTOMOTORES Y SUS MOTORES
D 34 3 0 01 FABRICA DE AMORTIGUADORES X X
D 34 3 0 02 FABRICA DE ARCOS PARA VEHIC. AUTOMOTORES Y SUS MOTORES X X
D 34 3 0 03 FABRICA DE CAJAS DE ENGRANAJES X X
D 34 3 0 04 FABRICA DE COLUMNAS Y CAJAS DE DIRECCION X X
D 34 3 0 05 FABRICA DE EMBRAGUES X X
D 34 3 0 06 FABRICA DE FRENOS X X
D 34 3 0 07 FABRICA DE RADIADORES X X
D 34 3 0 08 FABRICA DE RUEDAS X X
D 34 3 0 09 FABRICA DE SILENCIADORES X X
D 34 3 0 10 FABRICA DE TUBOS DE ESCAPE X X
D 34 3 0 11 FABRICA DE VOLANTES X X
D 34 3 0 12 FABRICA DE EJES X X
D 34 3 0 13 FABRICA DE OTROS ACCESORIOS PARA VEHICULOS AUTOMOT. X X
D 34 3 0 14 MOTORES VEHICULARES X X
D 35 FABRICACION DE OTROS TIPOS DE EQUIPO DE TRANSPORTE
D 35 1 CONSTRUCCION Y REPARACION DE BUQUES Y OTRAS EMBARCACIONES
D 35 1 1 CONSTRUCCION Y REPARACION DE BUQUES
D 35 1 1 01 FABRICA DE AERODESLIZADORES X
D 35 1 1 02 FABRICA DE BALSAS FLOTANTES X
D 35 1 1 03 FABRICA Y REPARACION DE BARCOS DE PESCA X
El Peruano
345266 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 35 1 1 04 FABRICA DE BARCOS PARA REMOLCAR X
D 35 1 1 05 FABRICA DE BUQUES, ASTILLEROS X
D 35 1 1 06 FABRICA DE BUQUES CIENTIFICOS X
D 35 1 1 07 FABRICA DE BUQUES DE GUERRA
D 35 1 1 08 FABRICA DE BUQUES DE TRANSPORTE
D 35 1 1 09 FABRICA DE BUQUES FACTORIA
D 35 1 1 10 FABRICA DE BUQUES FARO
D 35 1 1 11 FABRICA DE BUQUES HOSPITALES
D 35 1 1 12 FABRICA DE DESGUAZAMIENTO DE EMBARCACIONES
D 35 1 1 13 FABRICA DE DIQUES FLOTANTES
D 35 1 1 14 FABRICA DE DRAGAS X
D 35 1 1 15 FABRICA DE EMBARCACIONES CON CASCO X
D 35 1 1 16 FABRICA DE EMBARCACIONES NO MOTORIZADOS (GABARRAS) X
D 35 1 1 17 FABRICA DE EMBARCACIONES PARA TRANSP.DE PASAJEROS X
D 35 1 1 18 FABRICA DE ESTRUCTURAS FLOTANTES X
D 35 1 1 19 FABRICA DE PLATAFORMA DE PERFORACION FLOTANMIENTO O SUMERGIBLE X
D 35 1 2 CONSTRUCCION Y REPARACION DE EMBARCACIONES DE RECREO Y DEPORTE
D 35 1 2 01 FABRICA DE BARCOS PARA PESCA DEPORTIVA X X
D 35 1 2 02 FABRICA DE BOTES A PEDAL X X
D 35 1 2 03 FABRICA DE BOTES DE CARRERA X X
D 35 1 2 04 FABRICA DE BOTES DE PESCA X X
D 35 1 2 05 FABRICA DE BOTES FLOTANTES SIN MOTOR ( REMOS ) X X
D 35 1 2 06 FABRICA DE CANOAS X X
D 35 1 2 07 FABRICA DE CUTERS X X
D 35 1 2 08 FABRICA DE CHALANAS X X
D 35 1 2 09 FABRICA DE ESQUIFES X X
D 35 1 2 10 FABRICA DE KAYAKS X X
D 35 1 2 11 FABRICA DE MOTONAVES X
D 35 1 2 12 FABRICA DE SALVAVIDAS A REMO X X
D 35 1 2 13 FABRICA DE YATES CON MOTOR X
D 35 1 2 14 REPARACIONES DE BOTE, YATES, ETC. X X
D 35 2 FABRICACION DE LOCOMOTORAS Y DE MATERIAL RODANTE PARA FERROCARILES Y TRANVIA
D 35 2 0 FABRICACION DE LOCOMOTORAS Y DE MATERIAL RODANTE PARA FERROCARILES Y TRANVIA
D 35 2 0 01 FABRICA DE AMORTIGUADORES (EXCEPTO MUELLES) PARA LOCOMOTORAS, ETC X
D 35 2 0 02 FABRICA DE APARATOS AUTOMATICOS DE SEÑALES PARA NIEBLA X
D 35 2 0 03 FABRICA DE BASTIDORES DE VAGONES Y LOCOMOTORAS X
D 35 2 0 04 FABRICA DE BOGIES X
D 35 2 0 05 FABRICA DE CARROCERIAS DE LOCOMOTORAS X
D 35 2 0 06 FABRICA DE EJES Y RUEDAS X
D 35 2 0 07 FAB.DE EQUIPO ELECTROMECANICOS DE SEÑALIZACION O REGULACION DE TRAFICO X
D 35 2 0 08 FAB. DE EQUIPO MECANICO SEÑALIZACION O REGULACION DE TRAFICO X
D 35 2 0 09 FABRICA DE FRENOS Y PIEZAS DE FRENOS X
D 35 2 0 10 FABRICA DE FURGONES X
D 35 2 0 11 FABRICA DE FURGONES DE CARGA X
D 35 2 0 12 FABRICA DE FURGONES TALLER X
D 35 2 0 13 FABRICA DE GANCHOS Y MECANISMOS DE ENGANCHE X
D 35 2 0 14 FABRICA DE GRUAS X
D 35 2 0 15 FABRICA DE LOCOMOTORAS DE FERROCARRIL X
D 35 2 0 16 FABRICA DE LOCOMOTORAS DIESEL ELECTRICAS X
D 35 2 0 17 FAB. DE LOCOMOTORAS PROPULSADAS A MAQUINA DE VAPOR X
D 35 2 0 18 FABRICA DE LOCOMOTORAS PROPULSADAS POR MOTORES X
D 35 2 0 19 FABRICA DE PLATAFORMAS DE INTERCOMUNICACION X
D 35 2 0 20 FABRICA DE PROPULSADAS POR TURBINAS O GAS X
D 35 2 0 21 FABRICA DE TENDERES DE LOCOMOTORA X
D 35 2 0 22 FABRICA DE TOPES Y PIEZAS DE TOPES X
D 35 2 0 23 FABRICA DE TRANVIAS X
D 35 2 0 24 FABRICA DE VAGONES CISTERNA X
D 35 2 0 25 FABRICA DE VAGONES DE PASAJEROS X
D 35 2 0 26 FABRICA DE VAGONES TALLERES X
D 35 3 FABRICACION DE AERONAVES Y NAVES ESPACIALES
D 35 3 0 FABRICACION DE AERONAVES Y NAVES ESPACIALES
D 35 3 0 01 FABRICA DE AERONAVES DE ALA GIRATORIA X
D 35 3 0 02 FABRICA DE AEROPLANOS MOTORIZADOS DE ALA FIJA X
D 35 3 0 03 FABRICA DE AEROPLANOS MOTORIZADOS O NO X
D 35 3 0 04 FABRICA DE ACCESORIOS DE AERONAVES (ALAS, PUERTAS, ETC.) X
D 35 3 0 05 FABRICA DE APARATOS DE ENTRENAMIENTO DE VUELO X
D 35 3 0 06 FABRICA DE ARTEFACTOS DE LANZAMIENTO DE AERONAVES X
D 35 3 0 07 FABRICA DE DEPOSITOS DE COMBUSTIBLES X
D 35 3 0 08 FABRICA DE DIRIGIBLES X
D 35 3 0 09 FABRICA DE DISPOSITIVOS DE FRENADO SOBRE CUBIERTA X
D 35 3 0 10 FABRICA DE ESTATORREACTORES X
D 35 3 0 11 FABRICA DE FLOTADORES DE HIDROAVION X
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345267
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 35 3 0 12 FABRICA DE FUSELAJES X
D 35 3 0 13 FABRICA DE GLOBOS PARA AERONAUTICA Y METEOREOLOGIA X
D 35 3 0 14 FABRICA DE GONDOLAS X
D 35 3 0 15 FABRICA DE HELICES X
D 35 3 0 16 FABRICA DE MOTORES DE COHETES X
D 35 3 0 17 FABRICA DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA X
D 35 3 0 18 FABRICA DE MOTORES DE TIPO UTILIZADO EN AERONAVES X
D 35 3 0 19 FABRICA DE NAVES ESPACIALES
D 35 3 0 20 FABRICA DE PALAS DE HELICE PROPULSADAS X
D 35 3 0 21 FABRICA DE PANELES DE MANDO X
D 35 3 0 22 FABRICA DE PLANEADORES X
D 35 3 0 23 FABRICA DE PULSORREACTORES X
D 35 3 0 24 FABRICA DE ROTORES DE HELICOPTERO X
D 35 3 0 25 FABRICA DE TRENES DE ATERRIZAJE X
D 35 3 0 26 FABRICA DE TURBORREACTORES O TURBOHELICES X
D 35 3 0 27 FAB. DE VEHICULOS PARA LANZAMIENTO NAVES ESPACIALES X
D 35 9 FABRICACION DE OTROS TIPOS DE EQUIPO DE TRANSPORTE N.C.P.
D 35 9 1 FABRICACION DE MOTOCICLETAS
D 35 9 1 01 FABRICA DE MOTOCICLETAS X X
D 35 9 1 02 FABRICA DE MOTORES PARA MOTOCICLETAS X X
D 35 9 1 03 FABRICA DE SIDECARES X X
D 35 9 1 04 FABRICA DE VELOCIPEDOS CON MOTOR AUXILIAR X X
D 35 9 1 05 FAB. DE PARTES, PIEZAS Y ACCESORIOS DE MOTOCICLETAS X X
D 35 9 2 FABRICACION DE BICICLETAS Y SILLONES DE RUEDAS PARA INVALIDOS
D 35 9 2 01 FABRICA DE BICICLETAS CON SIDECAR X X
D 35 9 2 02 FABRICA DE BICICLETAS DE CARRERA X X
D 35 9 2 03 FABRICA DE BICICLETAS NO MOTORIZADAS H X X
D 35 9 2 04 FABRICA DE BICICLETAS PARA NIÑOS X X
D 35 9 2 05 FABRICA DE SILLONES DE RUEDA PARA INVALIDOS H X X
D 35 9 2 06 FABRICA DE TRICICLOS H X X
D 35 9 2 07 FABRICA DE PARTES, PIEZAS DE BICICLETA Y SILLONES RUEDAS X X
D 35 9 9 FABRICA DE OTROS TIPOS EQUIPO DE TRANSPORTE N.C.P.
D 35 9 9 01 FABRICA DE CALESAS X X X
D 35 9 9 02 FABRICA DE CALESINES X X X
D 35 9 9 03 FABRICA DE CARRETILLAS H X X X
D 35 9 9 04 FABRICA DE CARRETONCILLOS H X X X
D 35 9 9 05 FABRICA DE CARRITOS PARA EQUIPAJE H X X X
D 35 9 9 06 FABRICA DE CARRITOS PARA SUPERMERCADOS H X X X
D 35 9 9 07 FABRICA DE CARROS DE CARGA INDUSTRIAL X X X
D 35 9 9 08 FABRICA DE CARROS PARA ROCIAR Y ESPOLVOREAR X X
D 35 9 9 09 FABRICA DE CARROZAS FUNEBRES X X X
D 35 9 9 10 FABRICA DE PORTACARGAS X X
D 35 9 9 11 FABRICA DE TRINEOS X X
D 36 FABRICACION DE MUEBLES, INDUSTRIAS, MANUFACTURERAS N.C.P.
D 36 1 FABRICACION DE MUEBLES
D 36 1 0 FABRICACION DE MUEBLES
D 36 1 0 01 FABRICA DE COLCHONES CON MUELLES X X X
D 36 1 0 02 FABRICA DE COLCHONES DE CAUCHO CELULAR X X X
D 36 1 0 03 FABRICA DE COLCHONES DE PLASTICOS SIN FORRO H X X X
D 36 1 0 04 FABRICA DE MUEBLES PARA ARTEFACTOS H X X X
D 36 1 0 05 FABRICA DE MUEBLES PARA COCINAS H X X X
D 36 1 0 06 FABRICA DE MUEBLES PARA HOTELES H X X X
D 36 1 0 07 FABRICA DE MUEBLES PARA OFICINA H X X X
D 36 1 0 08 FABRICA DE MUEBLES PARA VIVIENDA H X X X
D 36 1 0 09 FABRICA DE SOMIERES H X X X
D 36 1 0 10 ACABADO DE MUEBLES H X X X
D 36 1 0 11 MUEBLES DE CUERO H X X X
D 36 1 0 12 MUEBLES DE MADERA H X X X
D 36 1 0 13 MUEBLES METALICOS H X X X
D 36 1 0 14 MUEBLES PARA BEBES H X X X
D 36 1 0 15 MUEBLES PARA COMPUTADORAS H X X X
D 36 1 0 16 MUEBLES PARA EQUIPOS DE SONIDO H X X X
D 36 1 0 17 MUEBLES PARA JARDINES,PLAYA Y TERRAZAS H X X X
D 36 1 0 18 MUEBLES PARA CONSULTORIOS MEDICOS H X X X
D 36 9 INDUSTRIAS MANUFACTURERAS N.C.P.
D 36 9 1 FABRICACION DE JOYAS Y ARTICULOS CONEXOS
D 36 9 1 01 FABRICA DE ANODOS DE GALVANOPLASTIA X X
D 36 9 1 02 FABRICA DE ARTICULOS DE TOCADOR ELABORADOS EN METALES PRECIOSOS H X X X
D 36 9 1 03 FABRICA DE ARTICULOS DE USO RELIGIOSO H X X X
D 36 9 1 04 FABRICA DE COPELAS H X X X
D 36 9 1 05 FABRICA DE CRISOLES (JOYAS Y ARTICULOS ANEXOS) X X X
D 36 9 1 06 FABRICA DE CUBIERTOS X X X
El Peruano
345268 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 36 9 1 07 FABRICA DE ESPATULAS H X X X
D 36 9 1 08 FABRICA DE JOYAS DE METALES PRECIOSOS H X X X X X
D 36 9 1 09 FABRICA DE JOYAS DE METALES Y PIEDRAS PRECIOSAS H X X X X X
D 36 9 1 10 FABRICA DE JOYAS DE PIEDRAS PRECIOSAS H X X X X X
D 36 9 1 11 FABRICA DE MEDALLAS H X X X
D 36 9 1 12 FABRICA DE MEDALLONES DE METALES PRECIOSOS O NO H X X X
D 36 9 1 13 FABRICA DE MONEDAS X
D 36 9 1 14 FABRICA DE ARTICULOS DE ORFEBRERIA H X X X
D 36 9 1 15 FABRICA DE RECIPIENTES DE MESA H X X X
D 36 9 1 16 FABRICA DE REJILLAS DE ALAMBRE DE PLATINO H X X X
D 36 9 1 17 FABRICA DE VAJILLAS H X X X
D 36 9 1 18 FABRICA DE PERLAS LABRADAS H X X X
D 36 9 1 19 FABRICA DE PIEDRAS DE CALIDAD INDUSTRIAL H X X X
D 36 9 1 20 FABRICA DE PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS SINTETICAS H X X X
D 36 9 1 21 PRODUCCION DE PIEDRAS RECONSTRUIDAS H X X X
D 36 9 2 FABRICACION DE INSTRUMENTOS DE MUSICA
D 36 9 2 01 FABRICA DE ACORDEONES X X X
D 36 9 2 02 FABRICA DE ARMONICAS X X X
D 36 9 2 03 FABRICA DE ARMONIOS E INSTRUMENTOS DE TECLADO X X X
D 36 9 2 04 FABRICA DE CAJAS DE MUSICA H X X X X X
D 36 9 2 05 FABRICA DE CASTAÑUELAS H X X X X X
D 36 9 2 06 FABRICA DE CUERNOS DE LLAMADA H X X X
D 36 9 2 07 FABRICA DE INSTRUMENTOS DE CUERDA CON TECLADO Y SIN TECLADO H X X X X X
D 36 9 2 08 FABRICA DE INSTRUMENTOS DE VIENTO X X X
D 36 9 2 09 FABRICA DE ORGANILLOS X X X
D 36 9 2 10 FABRICA DE ORGANOS DE TUBO Y TECLADO X X X
D 36 9 2 11 FABRICA DE ORGANOS DE VAPOR X X
D 36 9 2 12 FABRICA DE PAJAROS CANTORES MECANICOS H X X X
D 36 9 2 13 FABRICA DE PIANOLAS X X X
D 36 9 2 14 FABRICA DE SIERRAS MUSICALES H X X X
D 36 9 2 15 FABRICA DE SILBATOS H X X X
D 36 9 2 16 FABRICA DE TAMBORES (MUSICALES) X X X
D 36 9 2 17 FABRICA DE XILOFONOS X X X
D 36 9 2 18 FABRICA DE PARTES, ACCESORIOS Y REPARTES DE INSTRUMRNTOS MUSICALES H X X X
D 36 9 3 FABRICACION DE ARTICULOS DE DEPORTE
D 36 9 3 01 FABRICA DE ARTICULOS Y EQUIPO PARA ALPINISMO H X X X
D 36 9 3 02 FABRICA DE ARTICULOS Y EQUIPO PARA ATLETISMO H X X X
D 36 9 3 03 FABRICA DE BALONES BLANDOS E INFLABLES H X X X
D 36 9 3 04 FABRICA DE BALONES DUROS H X X X
D 36 9 3 05 FABRICA DE BATES Y MAZOS H X X X
D 36 9 3 06 FABRICA DE ARTICULOS Y EQUIPO PARA CAZA X X X
D 36 9 3 07 FABRICA DE CUBRECABEZAS PROTECTORAS PARA DEPORTES H X X X
D 36 9 3 08 FABRICA DE ARTICULOS Y EQUIPO PARA GIMNASIA H X X X
D 36 9 3 09 FABRICA DE GUANTES DEPORTIVOS H X X X X X
D 36 9 3 10 FABRICA DE ARTICULOS Y EQUIPO JUEGOS AIRE LIBRE Y BAJO TECHO H X X X
D 36 9 3 11 FABRICA DE ARTICULOS Y EQUIPO PARA PESCA DEPORTIVA X X X
D 36 9 3 12 FABRICA DE ARTICULOS Y EQUIPO PARA PISCINAS DE NATACION H X X X
D 36 9 3 13 FABRICA DE ARTICULOS Y EQUIPO PARA PISTAS DE REMO H X X X
D 36 9 3 14 FABRICA DE RAQUETAS H X X X
D 36 9 4 FABRICACION DE JUEGOS Y JUGUETES
D 36 9 4 01 FABRICA DE EQUIPO AUTOMATICO PARA JUEGO DE BOLOS X X X
D 36 9 4 02 FABRICA DE INSTRUMENTOS MUSICALES DE JUGUETE H X X X
D 36 9 4 03 FABRICA DE MESAS DE BILLAR H X X X
D 36 9 4 04 FABRICA DE MESAS DE PIMBALL X X X
D 36 9 4 05 FABRICA DE MESAS PARA JUEGO DE CASINO H X X X
D 36 9 4 06 FABRICA DE JUGUETES DE MODELOS A ESCALA H X X X
D 36 9 4 07 FABRICA DE MUÑECAS H X X X
D 36 9 4 08 FABRICA DE ROMPECABEZAS DE TODO TIPO H X X X
D 36 9 4 09 FABRICA DE ROPAS Y ACCESORIOS DE MUÑECAS H X X X
D 36 9 4 10 FABRICA DE TRICICLOS DE NIÑOS H X X X
D 36 9 4 11 FABRICA DE OTROS JUGUETES H X X X
D 36 9 9 OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS N.C.P.
D 36 9 9 01 FABRICA DE TRAPEADORES Y PLUMEROS H X X
D 36 9 9 02 FABRICA DE ALMOHADILLAS Y RODILLOS PARA PINTURA H X X
D 36 9 9 03 FABRICA DE ALMOHADILLAS ENTINTADAS H X X
D 36 9 9 04 FAB. DE APARATOS PARA IMPRIMIR MEMBRETES EN RELIEVE H X X
D 36 9 9 05 FABRICA DE BARBAS POSTIZAS H X X
D 36 9 9 06 FABRICA DE BARRACAS DE TIRO AL BLANCO H X X
D 36 9 9 07 FABRICA DE BARREDORES MECANICOS X X
D 36 9 9 08 FABRICA DE BASTONES H X X
D 36 9 9 09 FABRICA DE BOTONES H X X
D 36 9 9 10 FABRICA DE BROCHES DE PRESION H X X
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345269
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
D 36 9 9 11 FABRICA DE CEDAZOS Y CRIBAS MANUALES H X X
D 36 9 9 12 FABRICA DE CEJAS POSTIZAS H X X
D 36 9 9 13 FABRICA DE CIERRES DE CREMALLERA H X X
D 36 9 9 14 FABRICA DE CINTAS PARA MAQUINAS DE ESCRIBIR H X X
D 36 9 9 15 FABRICA DE CIRIOS H X X
D 36 9 9 16 FABRICA DE COCHECITOS PARA BEBES H X X
D 36 9 9 17 FABRICA DE COLUMPIOS H X X
D 36 9 9 18 FABRICA DE CORCHETES H X X
D 36 9 9 19 FABRICA DE ENCENDEDORES DE CIGARRILLOS H X X
D 36 9 9 20 FABRICA DE ESCOBAS Y ESCOBILLAS H X X
D 36 9 9 21 FABRICA DE FLORES ARTIFICIALES H X X
D 36 9 9 22 FABRICA DE FRUTOS ARTIFICIALES H X X
D 36 9 9 23 FABRICA DE FUSTAS H X X
D 36 9 9 24 FABRICA DE JOYAS DE FANTASIA H X X
D 36 9 9 25 FABRICA DE LATIGOS H X X
D 36 9 9 26 FAB.DE LINOLEO Y OTROS MATERIALES PARA REVESTIR PISOS X X X
D 36 9 9 27 FABRICA DE MANIQUIES DE SASTRE H X X
D 36 9 9 28 FABRICA DE MINAS PARA LAPICES X X
D 36 9 9 29 FABRICA DE PARACAIDAS DE ROTOR X X
D 36 9 9 30 FABRICA DE PARAGUAS SOMBRILLAS H X X
D 36 9 9 31 FABRICA DE PASADORES PARA EL PELO H X X
D 36 9 9 32 FABRICA DE PEINES H X X
D 36 9 9 33 FABRICA DE PELUCAS POSTIZAS H X X
D 36 9 9 34 FABRICA DE PIELES H X X
D 36 9 9 35 FABRICA DE PIPAS H X X
D 36 9 9 36 FABRICA DE PLUMAS Y LAPICES H X X
D 36 9 9 37 FABRICA DE PLUMEROS H X X
D 36 9 9 38 FABRICA DE RODILLOS PARA PINTOR H X X
D 36 9 9 39 FABRICA DE SELLOS PARA FECHAR O NUMERAR H X X
D 36 9 9 40 FABRICA DE TERMOS H X X
D 36 9 9 41 FABRICA DE CARUSELES, COLUMPIOS H X X
D 36 9 9 42 FABRICA DE VAPORIZADORES DE PERFUME H X X
D 36 9 9 43 FABRICA DE VELAS H H H H H H H X X
D 36 9 9 44 FOSFOROS X X
D 36 9 9 45 FABRICA DE DIVERSOS PRODUCTOS N.C.P.
D 36 9 9 46 PARIHUELAS DE MADERA X X
D 37 RECICLAMIENTO
D 37 1 RECICLAMIENTO DE DESPERDICIOS Y DESECHOS METALICOS
D 37 1 0 RECICLAMIENTO DE DESPERDICIOS Y DESECHOS METALICOS
D 37 1 0 01 PROCESAMIENTO DE ARTICULOS DE METAL USADOS O NO X X
D 37 1 0 02 PROCESAMIENTO DE DESECHOS Y DESPERDICIOS METALICOS X X
D 37 1 0 03 PROCESAMIENTO DE DESPERDICIOS X X
D 37 2 RECICLAMIENTO DE DESPERDICIOS Y DESECHOS NO METALICOS
D 37 2 0 RECICLAMIENTO DE DESPERDICIOS Y DESECHOS NO METALICOS
D 37 2 0 01 PROCESAMIENTO DE DESPERDICIOS Y DESECHOS NO METALICOS X X
E SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA (DIVISIONES 40 Y 41)
E 40 SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS, VAPOR Y AGUA CALIENTE
E 40 1 GENERACION, CAPTACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA
E 40 1 0 GENERACION, CAPTACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA
E 40 1 0 01 CAPTACION DE ENERGIA ELECTRICA
E 40 1 0 02 DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA
E 40 1 0 03 GENERACION DE ELECTRICIDAD DE ORIGEN CONVENCIONAL
E 40 1 0 04 GENERACION DE ELECTRICIDAD DE ORIGEN GEOTERMICO
E 40 1 0 05 GENERACION DE ELECTRICIDAD DE ORIGEN HIDRAULICO
E 40 1 0 06 GENERACION DE ELECTRICIDAD DE ORIGEN MAREOMOTRIZ
E 40 1 0 07 GENERACION DE ELECTRICIDAD DE ORIGEN NUCLEAR
E 40 1 0 08 GENERACION DE ELECTRICIDAD DE ORIGEN SOLAR
E 40 1 0 09 TRANSMISION DE ENERGIA ELECTRICA
E 40 1 0 10 CENTRALES DE ENERGIA ELECTRICA QUE VENDEN A TERCEROS
E 40 2 FABRICACION DE GAS; DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLES GASEOSOS POR TUBERIAS
E 40 2 0 FABRICACION DE GAS; DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLES GASEOSOS POR TUBERIAS
E 40 2 0 01 DISTRIBUCION DE GAS MEDIANTE TUBERIAS
E 40 2 0 02 FABRICACION DE COMBUSTIBLE GASEOSO
E 40 2 0 03 FABRICACION DE GAS MEDIANTE DESTILACION DEL CARBON
E 40 2 0 04 FABRICACION DE GAS MEDIANTE MEZCLA GAS NATURAL
E 40 3 SUMINISTRO DE VAPOR Y AGUA CALIENTE
E 40 3 0 SUMINISTRO DE VAPOR Y AGUA CALIENTE
E 40 3 0 01 PROD.CAPTAC.Y DISTRIB.VAPOR Y AGUA CALIENTE
E 41 CAPTACION, DEPURACION Y DISTRIBUCION DE AGUA
E 41 0 CAPTACION, DEPURACION Y DISTRIBUCION DE AGUA
E 41 0 0 CAPTACION, DEPURACION Y DISTRIBUCION DE AGUA
E 41 0 0 01 EMPRESAS DE SERVICIO DE AGUA
F CONSTRUCCION(DIVISION 45)
F 45 CONSTRUCCION
El Peruano
345270 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
F 45 1 PREPARACION DEL TERRENO
F 45 1 0 PREPARACION DEL TERRENO
F 45 1 0 01 CONSTRUCCION DE GALERIAS
F 45 1 0 02 DEMOLICION DE EDIFICIOS
F 45 1 0 03 DRENAJE DEL TERRENO
F 45 1 0 04 EXCAVACION DE TERRENO
F 45 1 0 05 LIMPIEZA DEL TERRENO DE CONSTRUCCION
F 45 1 0 06 MOVIMIENTO DE TIERRA
F 45 1 0 07 NIVELACION DE TERRENOS
F 45 1 0 08 PERFORACION DE PRUEBA
F 45 1 0 09 REMOCION DEL TERRENO ESTERIL
F 45 1 0 10 TERRAPLENAMIENTO - RELLENOS DE TIERRA
F 45 1 0 11 VENTA DE MATERIALES DE EDIFICIOS DEMOLIDOS O O X X X
F 45 1 0 12 VOLADURA DE EDIFICIOS
F 45 1 0 13 CONSTRUCCIONES MINERAS
F 45 2 CONSTRUCCION DE EDIFICIOS COMPLETOS Y PARTES DE EDIFICIOS; OBRAS DE INGEN. CIVIL
F 45 2 0 CONSTRUCCION DE EDIFICIOS COMPLETOS Y PARTES DE EDIFICIOS; OBRAS DE INGEN. CIVIL
F 45 2 0 01 CONSTRUCTORAS DE OBRAS NUEVAS
F 45 2 0 02 AMPLIACION (OBRAS DE INGENIERIA CIVIL)
F 45 2 0 03 CIMENTACION
F 45 2 0 04 COLOCACION DE MAMPUESTOS DE LADRILLO Y PIEDRA
F 45 2 0 05 OBRAS DE INGENIERIA DE CALLES
F 45 2 0 06 CONSTRUCCION DE CAMPOS DE AVIACION
F 45 2 0 07 CONSTRUCCION DE CARRETERAS
F 45 2 0 08 CONSTRUCCION DE EDIFICIOS PARA OFICINA
F 45 2 0 09 CONSTRUCCION DE INSTALACIONES INDUSTRIALES
F 45 2 0 10 CONSTRUCCION DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
F 45 2 0 11 CONSTRUCCION DE LINEAS DE FERROCARRIL
F 45 2 0 12 CONSTRUCCION DE LINEAS DE TRANSM.ENERG.ELECT.
F 45 2 0 13 CONSTRUCCION DE LOCALES DE ALMACEN
F 45 2 0 14 CONSTRUCCION DE OBRAS DE INDOLE EVENTUAL
F 45 2 0 15 CONSTRUCCION DE PUENTES
F 45 2 0 16 CONSTRUCCION DE PUERTOS
F 45 2 0 17 CONSTRUCCION DE REDES DE ALCANTARILLADO
F 45 2 0 18 CONSTRUCCION DE SISTEMAS DE RIEGO
F 45 2 0 19 CONSTRUCCION DE TECHOS
F 45 2 0 20 CONSTRUCCION DE TUBERIAS
F 45 2 0 21 CONSTRUCCION DE TUNELES
F 45 2 0 22 CONSTRUCTORAS DE VIVIENDAS
F 45 2 0 23 ARMADO DE ESTRUCTURAS
F 45 2 0 24 ARMADO Y ERECCION DE ESTRUCTURAS DE ACERO
F 45 2 0 25 ARMADO Y ERECCION DE ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS
F 45 2 0 26 HINCADURA DE PILOTES
F 45 2 0 27 HORMIGONADO
F 45 2 0 28 INSTALACION DE ANDAMIOS
F 45 2 0 29 PERFORACION DE POZOS DE AGUA
F 45 2 0 30 REFORMAS
F 45 2 0 31 REPARACION EN PARTICULAR PARA EL DUEÑO DE LA PROPIEDAD
F 45 2 0 32 SISTEMAS DE REDES DE ALCANTARILLADO
F 45 2 0 33 CONTRATISTAS GENERALES (OFICINAS) X X X X X X
F 45 3 ACONDICIONAMIENTO DE EDIFICIOS
F 45 3 0 ACONDICIONAMIENTO DE EDIFICIOS
F 45 3 0 01 AISLAMIENTO HIDRICO, TERMICO O SONORO
F 45 3 0 02 SISTEMA DE INSTALACION DE ASCENSORES
F 45 3 0 03 COLOCACION DE TUBERIAS PARA PROCESO INDUSTRIAL
F 45 3 0 04 ARREGLO DE CHAPAS O CERRADURAS
F 45 3 0 05 ESCALERAS MECANICAS
F 45 3 0 06 ESTACION DE TELECOMUNICACION Y DE RADAR
F 45 3 0 07 GASFITERIA
F 45 3 0 08 INSTALACION DE CENTRALES DE ENERGIA ELECTRICA
F 45 3 0 09 INSTALACION DE SISTEMAS DE REFRIGERIO
F 45 3 0 10 INSTALACIONES ELECTRICAS
F 45 3 0 11 SEÑALIZACION DE AEROPUERTOS Y PUERTOS
F 45 3 0 12 SEÑALIZACION DE FERROCARRILES
F 45 3 0 13 SEÑALIZACION PARA CARRETERAS
F 45 3 0 14 SISTEMAS DE ALUMBRADO
F 45 3 0 15 SISTEMAS DE CALEFACCION
F 45 3 0 16 SISTEMAS DE EXTINCION DE INCENDIOS
F 45 3 0 17 INSTALACION DE TRANSFORMADORES ELECTRICOS
F 45 3 0 18 SERV. DE REPARACION EN EDIFICACIONES
F 45 3 0 19 INSTALACION DE SISTEMAS DE REFRIGERACION
F 45 3 0 20 SISTEMAS DE ALARMAS
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345271
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
F 45 3 0 21 INSTALACION DE AGUA
F 45 4 TERMINACION DE EDIFICIOS
F 45 4 0 TERMINACION DE EDIFICIOS
F 45 4 0 01 ACABADOS DE CARPINTERIA - EBANISTERIA
F 45 4 0 02 ENCRISTALADO
F 45 4 0 03 INSONORIZACION - REDUCCION DE SONIDOS
F 45 4 0 04 LIMPIEZA DEL EXTERIOR
F 45 4 0 05 ORNAMENTACION
F 45 4 0 06 PINTURA
F 45 4 0 07 PULIMENTO DE PISOS - LUSTRE DE PISOS
F 45 4 0 08 REVESTIMIENTO Y ENLUCIDO DE PISOS Y PAREDES
F 45 4 0 09 REVOQUE - REENLUCIDO DE PAREDES
F 45 4 0 10 SERVICIOS Y REPARACION DE ACABADO DE CONSTRUCCION EN EDIFICIOS
F 45 4 0 11 PISOS INDUSTRIALES
F 45 4 0 12 PISOS RESISTENTES A ACIDOS
F 45 5 ALQUILER DE EQUIPO DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION DOTADO CON OPERARIOS
F 45 5 0 ALQUILER DE EQUIPO DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION DOTADO CON OPERARIOS
F 45 5 0 01 ALQUILER DE CAMIONES GRUA CON OPERARIOS X X X
F 45 5 0 02 ALQUILER DE EQUIPO DE CONSTRUCCION X X X
F 45 5 0 03 ALQUILER DE MAQUINARIAS X X X
G COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR, REPARACION DE VEHIC. AUTOMOTORES, ART. DOMESTICOS
G 50 VENTA, MANTENIMIENTO Y REPA. DE VEHIC. AUTOMOTORES Y MOTOS, VENTA MENOR COMBUST.
G 50 1 VENTA DE VEHICULOS AUTOMOTORES
G 50 1 0 VENTA DE VEHICULOS AUTOMOTORES
G 50 1 0 01 VENTA DE VEHICULOS AUTOMOTORES DE PASAJEROS X X X X X
G 50 1 0 02 VENTA DE VEHICULOS AUTOMOTORES ESPECIALES X X X X X
G 50 1 0 03 VENTA DE CAMIONES X X X X X
G 50 1 0 04 VENTA DE REMOLQUES Y SEMIREMOLQUES X X X X X
G 50 1 0 05 VENTA DE VEHICULOS USADOS X X X X X
G 50 2 MANTENIMIENTO Y REPARACION VEHICULOS AUTOMOTORES
G 50 2 0 MANTENIMIENTO Y REPARACION VEHICULOS AUTOMOTORES
G 50 2 0 01 SERVICIO DE LAVADO DE VEHICULOS X X X X X X
G 50 2 0 02 SERVICIO DE LUSTRADO DE VEHICULOS X X X X X X
G 50 2 0 03 TALLER DE MECANICA X O X X X X
G 50 2 0 04 TALLER DE TAPICERIA PARA VEHICULOS X X X X X X
G 50 2 0 05 TALLER DE PLANCHADO Y PINTURA DE VEHICULOS X X X X X X
G 50 2 0 06 VULCANIZADORA DE LLANTAS X X X X
G 50 3 VENTA DE PARTES, PIEZAS Y ACCESORIOS DE VEHICULOS AUTOMOTORES
G 50 3 0 VENTA DE PARTES, PIEZAS Y ACCESORIOS DE VEHICULOS AUTOMOTORES
G 50 3 0 01 VENTA DE REPUESTOS PARA VEHICULOS X X X X X X
G 50 4 VENTA, MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MOTOCICLETAS
G 50 4 0 VENTA, MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MOTOCICLETAS
G 50 4 0 01 VENTA DE MOTOCICLETAS X X X X X
G 50 4 0 02 VENTA DE REPUESTOS PARA MOTOCICLETAS X X X X X
G 50 4 0 03 TALLER DE REPARACION DE MOTOCICLETAS X X X X X
G 50 5 VENTA AL POR MENOR DE COMBUSTIBLE PARA AUTOMOTORES
G 50 5 0 VENTA AL POR MENOR DE COMBUSTIBLE PARA AUTOMOTORES
G 50 5 0 01 VENTA DE COMBUSTIBLES Y GRIFOS, GASEOCENTROS
G 50 5 0 02 VENTA DE ACEITES Y LUBRICANTES X X X X
G 51 VENTA AL POR MAYOR Y EN COMISION, EXCEPTO COMERCIO DE VEHICULOS AUTOMOTORES
G 51 1 VENTA AL POR MAYOR A CAMBIO RETRIBUCION O POR CONTRATA
G 51 1 0 VENTA AL POR MAYOR A CAMBIO RETRIBUCION O POR CONTRATA
G 51 1 0 01 COMISIONISTA DE PRODUCTOS R R X X X X
G 51 1 0 02 CORREDORES DE PRODUCTOS BASICOS R R X X X X
G 51 1 0 03 SUBASTADORES DE PRODUCTOS BASICOS R R X X X X
G 51 1 0 04 MAYORISTAS QUE COMERCIALIZAN A NOMBRE DE TERCEROS R R X X X X
G 51 2 VENTAS AL MAYOR DE MATERIAS PRIMAS AGROP. ANIMALES VIVOS, ALIMENTOS, BEBIDAS
G 51 2 1 VENTA AL POR MAYOR DE MATERIA PRIMA AGROPECUARIA, ANIMALES VIVOS
G 51 2 1 01 VENTA DE ANIMALES VIVOS
G 51 2 1 02 VENTA DE CUEROS X X X
G 51 2 1 03 VENTA DE FLORES Y PLANTAS X X X
G 51 2 1 04 VENTA DE FRUTAS OLEAGINOSAS X X X
G 51 2 1 05 VENTA DE GRANOS X X X
G 51 2 1 06 VENTA DE PIELES X X X
G 51 2 1 07 VENTA DE TABACO EN BRUTO X X X
G 51 2 1 08 VENTA DE DIVERSOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS X X X
G 51 2 2 VENTA AL POR MAYOR ALIMENTOS BEBIDAS Y TABACO
G 51 2 2 01 DISTRIBUIDORA DE ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES X X X
G 51 2 2 02 DISTRIBUIDORA DE AZUCAR X X X X
G 51 2 2 03 DISTRIBUIDORA DE CERVEZA Y GASEOSAS X X X X
G 51 2 2 04 DISTRIBUIDORA DE CAFE, TE Y CACAO X X X X
G 51 2 2 05 VENTA AL POR MAYOR DE CARNE X X X
El Peruano
345272 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
G 51 2 2 06 VENTA AL POR MAYOR DE FRUTAS Y VERDURAS X X X
G 51 2 2 07 VENTA AL POR MAYOR DE HUEVOS X X X
G 51 2 2 08 VENTA AL POR MAYOR DE PRODUCTOS DE TABACO X X X X
G 51 2 2 09 VENTA AL POR MAYOR DE PESCADO Y MARISCOS X X X
G 51 2 2 10 VENTA AL POR MAYOR DE CONFITERIA X X X X
G 51 2 2 11 VENTA AL POR MAYOR DE PRODUCTOS LACTEOS X X X
G 51 2 2 12 DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS X X X X
G 51 2 2 13 VENTA AL POR MAYOR DE BEBIDAS Y TABACO X X X X
G 51 2 2 14 VENTA AL POR MAYOR DE AVES BENEFICIADAS X X X
G 51 2 2 15 MERCADOS MAYORISTAS
G 51 3 VENTA AL POR MAYOR DE ENSERES DOMESTICOS
G 51 3 1 VENTA AL POR MAYOR PRODUCTOS TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR, CALZADO
G 51 3 1 01 VENTA AL POR MAYOR DE ACCESORIOS PARA PRENDAS DE VESTIR O X X X
G 51 3 1 02 VENTA AL POR MAYOR DE ARTICULOS DE PIEL O X X X
G 51 3 1 03 VENTA AL POR MAYOR DE CALZADO O X X X
G 51 3 1 04 VENTA AL POR MAYOR DE TEXTILES, TELAS O X X X
G 51 3 1 05 VENTA AL POR MAYOR DE PRENDAS DE VESTIR O X X X
G 51 3 1 06 VENTA AL POR MAYOR ROPA DE CAMA: JUEGO DE SABANAS, EDREDONES Y OTRAS CUBRE CAMAS O X X X
G 51 3 1 07 VENTA AL POR MAYOR DE OTROS PRODUCTOS TEXTILES O X X X
G 51 3 1 08 VENTA AL POR MAYOR DE ARTICULOS DE PASAMANERIA, MERCERIA O X X X
G 51 3 9 VENTA AL POR MAYOR DE OTROS ENSERES DOMESTICOS
G 51 3 9 01 VENTA AL POR MAYOR DE MAQUINAS DE COSER Y TEJER O X X X
G 51 3 9 02 VENTA AL POR MAYOR DE ARTEFACTOS ELECTRODOMESTICOS O X X X
G 51 3 9 03 VENTA AL POR MAYOR DE ACCESORIOS PARA EL HOGAR O X X X
G 51 3 9 04 VENTA AL POR MAYOR DE ARTICULOS DE CUERO Y ACCESORIOS DE VIAJE O X X X
G 51 3 9 05 VENTA AL POR MAYOR DE ARTICULOS DE ILUMINACION O X X X
G 51 3 9 06 VENTA AL POR MAYOR DE ARTICULOS FOTOGRAFICOS Y OPTICOS O X X X
G 51 3 9 07 VENTA AL POR MAYOR DE ARTICULOS PARA RECUBRIR PISOS, TAPICES O X X X
G 51 3 9 08 VENTA AL POR MAYOR DE PRODUCTOS DE TOCADOR O X X X
G 51 3 9 09 VENTA AL POR MAYOR DE CRISTALERIA O X X X
G 51 3 9 10 VENTA AL POR MAYOR DE VAJILLAS O X X X
G 51 3 9 11 VENTA DE INSTRUMENTOS, DISPOSITIVOS, QUIRURGICOS Y ORTOPEDICOS O X X X
G 51 3 9 12 VENTA AL POR MAYOR DE LIBROS Y UTILES DE ESCRITORIO O X X X
G 51 3 9 13 VENTA AL POR MAYOR DE MUEBLES O X X X
G 51 3 9 14 VENTA AL POR MAYOR DE PAPEL TAPIZ PARA PAREDES O X X X
G 51 3 9 15 VENTA AL POR MAYOR DE PAPEL Y CARTON O X X X
G 51 3 9 16 DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA O X X X
G 51 3 9 17 DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS O X X X
G 51 3 9 18 VENTA AL POR MAYOR DE RELOJES Y ART. DE JOYERIA O X X X
G 51 3 9 19 VENTA AL POR MAYOR DE UTENSILIOS DE MADERA O X X X
G 51 3 9 20 VENTA AL POR MAYOR DE PRODUCTOS ARTESANALES O X X X
G 51 3 9 21 VENTA AL POR MAYOR DE OTROS PRODUCTOS N.E. O X X X
G 51 3 9 22 VENTA AL POR MAYOR DE ARTICULOS DE PLASTICO O X X X
G 51 3 9 23 VENTA AL POR MAYOR DE JUGUETES O X X X
G 51 3 9 24 VENTA AL POR MAYOR DE BICICLETAS Y REPUESTOS O X X X
G 51 4 VENTA AL MAYOR DE PRODUCTOS, INTERMEDIOS, DESPERDICIOS Y DESECHOS NO AGROPEC.
G 51 4 1 VTA. AL POR MAYOR COMBUSTIBLES SOLIDOS, LIQUIDOS Y GASEOSOS Y PROD. CONEXOS
G 51 4 1 01 DISTRIBUIDORA DE COMBUSTIBLES GASEOSOS X X
G 51 4 1 02 DISTRIBUIDORA DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS X X
G 51 4 1 03 DISTRIBUIDORA DE COMBUSTIBLES SOLIDOS X X
G 51 4 1 04 DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS CONEXOS X X
G 51 4 2 VENTA AL POR MAYOR DE METALES Y MINERALES METALIFEROS
G 51 4 2 01 DISTRIBUIDORA DE METALES EN FORMA PRIMARIA X
G 51 4 2 02 DISTRIBUIDORA DE MINERALES METALIFEROS X
G 51 4 3 VENTA AL POR MAYOR DE MATERIALES DE CONSTRUCCION, FERRETERIA., FONT.Y CALEFAC.
G 51 4 3 01 DISTRIBUIDORA DE BARNICES Y LACAS O X X X
G 51 4 3 02 MADERERAS O X X X
G 51 4 3 03 DISTRIBUIDORA DE MATERIALES DE CONSTRUCCION O X X X
G 51 4 3 04 DISTRIBUIDORA DE ACCESORIOS PARA LA CONSTRUCCION O X X X
G 51 4 3 05 DISTRIBUIDORA DE PINTURA O X X X
G 51 4 3 06 VENTA AL POR MAYOR DE PRODUCTOS DE MADERA O X X X
G 51 4 3 07 VIDRIERIAS O X X X
G 51 4 3 08 VENTA AL POR MAYOR DE ARTICULOS FERRETEROS O X X X
G 51 4 9 VENTA AL POR MAYOR OTROS PRODUCTOS INTERMEDIOS, DESPERDICIOS Y DESECHOS
G 51 4 9 01 VENTA DE ABONOS Y FERTILIZANTES X X
G 51 4 9 02 VENTA DE DESPERDICIOS Y DESECHOS X X
G 51 4 9 03 DISTRIBUIDORA DE HILOS Y LANAS O X X X
G 51 4 9 04 DISTRIBUIDORA DE MATERIALES PLASTICOS O X X X
G 51 4 9 05 DISTRIBUIDORA DE SUSTANCIAS QUIMICAS BASICAS X X
G 51 4 9 06 DISTRIBUIDORA DE MATERIALES PARA RECICLAMIENTO X X
G 51 4 9 07 DISTRIBUIDORA DE FIBRAS DE VIDRIO X X
G 51 4 9 08 VENTA AL POR MAYOR DE OTROS INSUMOS INDUSTRIALES X X
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345273
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
G 51 5 VENTA AL POR MAYOR DE MAQUIN., EQUIPO Y MATER.
G 51 5 0 VENTA AL POR MAYOR DE MAQUIN., EQUIPO Y MATER.
G 51 5 0 01 VENTA DE EQUIPO DE INGENIERIA CIVIL X X X
G 51 5 0 02 VENTA DE EQUIPO DE TRANSPORTE EXCEPTO VEHIC. AUTOM. X X X
G 51 5 0 03 VENTA DE MAQUINAS Y EQUIPO PARA LA MADERA X X X
G 51 5 0 04 VENTA DE MAQUINAS Y EQUIPO PARA LA METALURGIA X X X
G 51 5 0 05 VENTA DE MAQUINAS Y EQUIPO PARA LA INDUSTRIA TEXTIL X X X
G 51 5 0 06 VENTA DE MAQUINAS Y EQUIPO AGROPECUARIO X X X
G 51 5 0 07 VENTA DE MAQUINAS Y EQUIPO DE CONSTRUCCION X X X
G 51 5 0 08 VENTA DE MAQUINAS Y EQUIPO DE OFICINA X X X
G 51 5 0 09 VENTA DE MATERIALES CONEXOS X X X
G 51 5 0 10 VENTA DE MAQUINAS PARA INDUSTRIA DE LA PANIFICACION X X X
G 51 5 0 11 VENTA DE MAQUINARIAS DIVERSAS X X
G 51 9 VENTA AL POR MAYOR DE OTROS PRODUCTOS
G 51 9 0 VENTA AL POR MAYOR DE OTROS PRODUCTOS
G 51 9 0 01 VENTA AL POR MAYOR DE PRODUCTOS ESPECIALIZADOS, X X X X
G 51 9 0 02 VENTA DE UNA VARIEDAD DE PROD.SIN ESPECIAL PARTICUL. X X X X
G 51 9 0 03 VENTA DE HIELO X X X X X
G 51 9 0 04 EXPORTACION DE ALGODON R X X X
G 51 9 0 05 EXPORTACION DE CAFE R X X X
G 51 9 0 06 EXPORTACION DE CACAO R X X X
G 51 9 0 07 EXPORTACION DE FLORES R X X X
G 51 9 0 08 EXPORTACION DE FRUTAS R X X X
G 51 9 0 09 EXPORTACION DE MINERALES R X X X
G 51 9 0 10 EXPORTACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS R X X X
G 51 9 0 11 EXPORTACION DE TE R X X X
G 52 COMERCIO AL POR MENOR, EXCEPTO VEHIC. AUTOMOTORES, MOTOS Y REPARACION DE ENSERES
G 52 1 COMERCIO AL POR MENOR NO ESPECIALIZADO EN ALMACENES
G 52 1 1 VENTA AL POR MENOR EN ALMACENES NO ESPECIALIZADOS
G 52 1 1 01 BODEGAS O O O X X X X X
G 52 1 1 02 VENTA DE VIVERES Y BEBIDAS O O X X X X X
G 52 1 1 03 VENTA DE VIVERES Y TABACO O O X X X X X
G 52 1 1 04 VENTA DE VIVERES, ROPA Y MUEBLES O O X X X X X
G 52 1 1 05 SUPERMERCADOS, X X X X
G 52 1 1 06 MINIMARKET X X X X X
G 52 1 1 8 MERCADOS MINORISTAS X X X X
G 52 1 1 9 GALERIAS COMERCIALES X X X
G 52 1 1 10 CENTROS COMERCIALES X X X
G 52 1 1 11 GALERIAS FERIALES X X X
G 52 1 9 VENTA AL POR MENOR DE OTROS PRODUCTOS EN ALMACENES NO ESPECIALIZADOS
G 52 1 9 01 VENTA DE ROPA, ELECTRODOMESTICOS, ART. PARA EL HOGAR, ETC. - GRANDES ALMACENES X X X X
G 52 1 9 02 VENTA DE ARTICULOS DE FERRETERIA Y MUEBLES X X X X
G 52 1 9 03 BAZARES Y REGALOS O O O X X X X X
G 52 1 9 04 VENTA DE ROPA Y PRODUCTOS DE BELLEZA O O X X X X X
G 52 1 9 05 VENTA DE MUEBLES Y REGALOS O O X X X X X
G 52 1 9 06 VENTA DE ROPA Y APARATOS ELECTRODOMESTICOS X X X X
G 52 1 9 07 VENTA DE ARTICULOS DEPORTIVOS Y REGALOS O O X X X X X
G 52 1 9 08 VENTA DE JUGUETES, BIJOUTERIA Y ARTICULOS DE VIDRIO O O X X X X X
G 52 1 9 09 VENTA DE ARTICULOS DE PLASTICO Y ACRILICO X X X X
G 52 1 9 10 VENTA DE ARTICULOS DE MADERA, CORCHO Y MIMBRE X X X X X
G 52 1 9 11 VENTA DE PRODUCTOS DIVERSOS PARA EL HOGAR X X X X
G 52 2 VENTA AL POR MENOR DE ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO EN ALMACENES NO ESPECIALIZADO
G 52 2 0 VENTA AL POR MENOR DE ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO EN ALMACENES NO ESPECIALIZADO
G 52 2 0 01 LICORERIAS (SIN CONSUMO) X X X X X
G 52 2 0 02 CARNICERIAS X X X X X
G 52 2 0 03 VERDULERIAS Y FRUTERIAS X X X X X
G 52 2 0 04 VENTA DE PAN Y PRODUCTOS DE PANADERIA O O O X X X X X
G 52 2 0 05 VENTA DE PESCADO, MARISCOS Y PRODUCTOS CONEXOS X X X X
G 52 2 0 06 VENTA DE ALIMENTOS ENLATADOS Y ENVASADOS O O X X X X X
G 52 2 0 07 VENTA DE GOLOSINAS Y CONFITERIA O O X X X X X
G 52 2 0 08 TABAQUERIAS X X X X X
G 52 2 0 09 LECHERIAS Y OTROS PRODUCTOS LACTEOS X X X X X
G 52 2 0 10 AVICOLAS X X X X X
G 52 2 0 11 VENTA DE OTROS PRODUCTOS N. E. O O O X X X X
G 52 2 0 12 VENTAS AL POR MENOR DE BEBIDAS GASEOSAS O O X X X X X
G 52 2 0 13 VENTA DE EMBUTIDOS O O X X X X X
G 52 3 COMERCIO AL POR MENOR DE OTROS PRODUCTOS NUEVOS EN ALMACENES ESPECIALIZADOS
G 52 3 1 VENTA POR MENOR DE PRODUC. FARMACEUTICOS Y MEDICINALES, COSMETICOS Y ART.TOCADOR
G 52 3 1 01 FARMACIAS Y BOTICAS O O O X X X X X X
G 52 3 1 02 VENTA DE PRODUCTOS ORTOPEDICOS, MATERIAL E INSTRUMENTAL MEDICO X X X X X X
G 52 3 1 03 PERFUMERIAS Y DROGUERIAS X X X X X X
G 52 3 1 04 CASAS NATURISTAS O O X X X X X X
El Peruano
345274 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
G 52 3 2 VENTA AL POR MENOR DE PRODUCTOS TEXTILES PRENDAS DE VESTIR CALZADO, ART. CUERO
G 52 3 2 01 ZAPATERIAS O O X X X X X X
G 52 3 2 02 BOUTIQUES O O X X X X X X
G 52 3 2 03 VENTA DE TELAS Y TEJIDOS O O X X X X X X
G 52 3 2 04 VENTA DE ARTICULO DE CUERO Y ACCESORIOS DE VIAJE X X X X X X
G 52 3 2 05 VENTA DE PRENDAS DE VESTIR PARA CABALLEROS O O X X X X X X
G 52 3 2 06 VENTA DE ROPA PARA NIÑOS O O X X X X X X
G 52 3 2 07 VENTA DE ROPA PARA BEBES O O X X X X X X
G 52 3 2 08 MALETERIA O O X X X X X X
G 52 3 2 09 LENCERIA O O X X X X X X
G 52 3 2 10 PELETERIA X X X X X X
G 52 3 2 11 SOMBRERERIA X X X X X X
G 52 3 2 12 CASAS DE NOVIOS O O X X X X X X
G 52 3 2 13 VENTA DE PRENDAS DE VESTIR PARA DAMAS O O X X X X X X
G 52 3 3 VENTA AL POR MENOR APARATOS, ARTICULOS Y EQUIPO DE USO DOMESTICO
G 52 3 3 01 VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACION Y BRONCE X X X X X X
G 52 3 3 02 VENTA DE ARTICULOS Y EQUIPO DE USO DOMESTICO N.C.P. X X X X X X
G 52 3 3 03 VENTA DE CORTINAS Y TAPICES X X X X X X
G 52 3 3 04 LOCERIAS X X X X X X
G 52 3 3 05 EQUIPO DE RADIO Y TELEVISION X X X X X X
G 52 3 3 06 INSTRUMENTOS MUSICALES X X X X X X
G 52 3 3 07 COLCHONERIA X X X X X X
G 52 3 3 08 MUEBLERIA X X X X X X
G 52 3 3 09 VENTA DE DISCOS Y CASSETTES X X X X X X
G 52 3 3 10 VENTA DE UTENSILIOS PARA EL HOGAR X X X X X X
G 52 3 3 11 VENTA DE ELECTRODOMESTICOS X X X X X X
G 52 3 3 12 VIDRIERIA, ESPEJOS Y SIMILARES X X X X X X
G 52 3 4 VENTA AL POR MENOR DE ARTICULOS DE FERRETERIA. PINTURA Y VIDRIO
G 52 3 4 01 FERRETERIAS X X X X X X
G 52 3 4 02 VENTA DE PINTURAS, BARNICES Y LACAS X X X X X X
G 52 3 4 03 VENTA DE VIDRIOS Y ARTICULOS DE VIDRIO - VIDRERIAS X X X X X X
G 52 3 4 04 VENTA DE MATERIALES Y EQUIPO PARA TRABAJO DE ARMADO CASERO X X X X X
G 52 3 4 05 VENTA DE SANITARIOS Y MAYOLICAS X X X X
G 52 3 4 06 VENTA DE MATERIALES DE CONSTRUCCION X X X X
G 52 3 9 VENTA AL POR MENOR DE OTROS PRODUCTOS EN ALMACENES ESPECIALIZADOS
G 52 3 9 01 VENTA DE ANIMALES CASEROS O X X X X
G 52 3 9 02 VENTA DE ARTICULOS DE RECUERDO O O X X X X X X
G 52 3 9 03 VENTA DE ARTICULOS DEPORTIVOS O O X X X X X X
G 52 3 9 04 VENTA DE COMPUTADORAS Y SOFTWARES X X X X X X
G 52 3 9 05 VENTA DE ARTICULOS FOTOGRAFICOS Y OPTICOS O O X X X X X X
G 52 3 9 06 VENTA DE PLANTAS Y FLORES O O X X X X X X
G 52 3 9 07 LIBRERIAS O O O X X X X X X
G 52 3 9 08 VENTA DE MATERIALES DE LIMPIEZA X X X X X X
G 52 3 9 09 VENTA DE MATERIALES Y EQUIPO DE OFICINA X X X X X X
G 52 3 9 10 VENTA DE JUGUETES X X X X X X
G 52 3 9 11 VENTA DE OTROS PRODUCTOS NO ALIMENTICIOS, MONTURAS DE LENTES X X X X X X
G 52 3 9 12 RELOJERIAS Y JOYERIAS O O X X X X X X
G 52 3 9 13 MERCERIAS Y PASAMANERIAS O O X X X X X X
G 52 3 9 14 VENTA DE PECES ORNAMENTALES O X X X X X X
G 52 3 9 15 VENTA DE GAS PROPANO X X X X X
G 52 3 9 16 VENTA DE RON DE QUEMAR Y KEROSENE X X X X X
G 52 3 9 17 VENTA DE BICICLETAS X X X X X X
G 52 3 9 18 VENTA DE ARTICULOS ARTESANALES O O X X X X X X
G 52 3 9 19 PLATERIAS O O X X X X X X
G 52 3 9 20 VENTA DE ARTICULOS RELIGIOSOS O O X X X X X X
G 52 3 9 21 VENTA DE ARTICULOS DE PIROTECNIA
G 52 3 9 22 VENTA DE DISFRACES X X X X X X
G 52 3 9 23 VENTA DE BOLSAS X X X X X X
G 52 3 9 24 VENTA DE HIELO X X X X X X
G 52 3 9 25 VENTA DE PLASTICOS X X X X X X
G 52 3 9 26 VENTA DE APARATOS TELEFONICOS X X X X X X
G 52 3 9 27 VENTA DE PRODUCTOS DIVERSOS, COTILLON , PIÑATERIA O O X X X X X X
G 52 3 9 28 ARMERIAS X X X X
G 52 3 9 29 VENTA DE AUDIFONOS X X X X X X
G 52 3 9 30 VENTA DE PRODUCTOS VETERINARIOS X X X X X X
G 52 4 VENTA POR MENOR EN ALMACENES DE ARTICULOS USADOS
G 52 4 0 VENTA POR MENOR EN ALMACENES DE ARTICULOS USADOS
G 52 4 0 01 VENTA DE ARTICULOS USADOS O O X X X X X X
G 52 4 0 02 VENTA DE ANTIGUEDADES O O O X X X X X X
G 52 5 COMERCIO AL POR MENOR NO REALIZADO EN ALMACENES
G 52 5 1 VENTA POR MENOR DE CASAS DE VENTA POR CORREO
G 52 5 1 01 VENTA DE PRODUCTOS DE TODO TIPO POR CATALOGO R R R R X X X X
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345275
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
G 52 5 2 VENTA POR MENOR DE PRODUCTOS EN PUESTO DE MERCADO
G 52 5 2 01 ABARROTES ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 02 VERDULERIA ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 03 CARNICERIAS ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 04 VENTA DE CARNE DE AVES ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 05 VENTA DE MENUDENCIA ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 06 VENTA DE PESCADO ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 07 FRUTERIAS ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 08 JUGUERIAS ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 09 BAZAR, PASAMANERIA, MERCERIA Y TELAS ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 10 VENTA DE ARTICULOS DE PLASTICO Y SIMILARES ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 11 CRISTALERIA ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 12 JOYERIA Y RELOJERIA ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 13 VTA.DE COMIDAS PREPARADAS ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 14 JUGUETERIAS ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 15 FLORES ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 16 ESPECERIAS ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 17 OTROS (PELUQUERIA, ZAPATERIA, PERIODICOS, ETC - EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 18 VENTA DE HUEVOS ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 19 VENTA DE ARTICULOS DE FERRETERIA ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 20 VENTA DE BEBIDAS ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 21 VENTA DE ELECTRODOMESTICOS ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 2 22 VENTA DE GOLOSINAS Y GALLETAS ( EN PUESTO DE MERCADO ) X X X X
G 52 5 9 OTROS TIPOS DE VENTA POR MENOR NO REALIZADO EN ALMACENES
G 52 5 9 01 VENTA DE PRODUCTOS REALIZADO POR MAQUINAS EXPENDEDORAS O X X X X
G 52 5 9 02 VENTA DE PRODUCTOS REALIZADO POR VENDEDORES A DOMICILIO R R R R X X X X
G 52 6 REPARACION DE EFECTOS PERSONALES Y ENSERES DOMESTICOS
G 52 6 0 REPARACION DE EFECTOS PERSONALES Y ENSERES DOMESTICOS
G 52 6 0 01 REPARACION DE EFECTOS PERSONALES Y ENSERES DOMESTICOS X X X X X
G 52 6 0 02 RENOVADORAS DE CALZADO Y CARTERAS X X X X X
G 52 6 0 03 REPARACION DE ELECTRODOMESTICOS (COCINAS REFRIGERADORAS, TERMAS Y SIMILARES) X X X X X
G 52 6 0 04 REPARACIONES ELECTRICAS, SANITARIAS, CARPINTERIA Y OTRAS A DOMICILIO X X X X X
G 52 6 0 05 TAPICERIA DE MUEBLES X X X X X
G 52 6 0 06 REPARACION DE BICICLETAS X X X X X
G 52 6 0 07 OTRAS REPARACIONES LIVIANAS (RADIOS TV, RELOJES, LICUADORAS, CAMARA DE FOTOS, Y SIMILARES) X X X X X
H HOTELES Y RESTAURANTES (DIVISION 55)
H 55 HOTELES Y RESTAURANTES
H 55 1 HOTELES, CAMPAMENTOS Y OTROS TIPOS HOSPED.TEMPORAL
H 55 1 0 HOTELES, CAMPAMENTOS Y OTROS TIPOS HOSPED.TEMPORAL
H 55 1 0 01 REFUGIO
H 55 1 0 02 SERVICIO DE COCHE CAMA PROPORCIONADO POR UNIDADES INDEPENDIENTES
H 55 1 0 03 ALBERGUES PARA JOVENES O O X X X X
H 55 1 0 04 CASAS DE HUESPEDES O O X X X X
H 55 1 0 05 DORMITORIOS PARA ESTUDIANTES O O X X X X
H 55 1 0 06 DORMITORIOS PARA UNIVERSITARIOS O O X X X X
H 55 1 0 07 HOSTALES O O X X X X
H 55 1 0 08 HOTELES O O X X X
H 55 1 0 09 APART HOTEL O O X X X
H 55 1 0 10 PENSIONES O O X X X X
H 55 2 RESTAURANTES, BARES Y CANTINAS
H 55 2 0 RESTAURANTES, BARES Y CANTINAS
H 55 2 0 01 SERVICIO DE COMEDOR INDEPENDIENTES DE EMPRESAS DE TRANSPORTE X X X X X
H 55 2 0 02 SERVICIOS DE PREPARACION Y DISTRIBUCION DE ALIMENTOS A DOMICILIO H H H X X X X X
H 55 2 0 03 RESTAURANTES, X X X X X X
H 55 2 0 04 VENTA DE COMIDAS AL PASO X X X X X X
H 55 2 0 05 CHIFAS X X X X X X
H 55 2 0 06 PICANTERIAS X X X X X X
H 55 2 0 07 POLLOS A LA BRASA (POLLERIAS) X X X X X X
H 55 2 0 08 SANDWICHERIAS X X X X X X
H 55 2 0 09 RESTAURANTES TURISTICOS X X X X X X
H 55 2 0 10 HELADERIAS X X X X X X
H 55 2 0 11 ANTICUCHERIAS, PICARONERIAS X X X X X X
H 55 2 0 12 DULCERIAS X X X X X X
H 55 2 0 13 JUGUERIAS X X X X X X
H 55 2 0 14 FUENTE DE SODA, CAFETERIAS, ETC X X X X X X
H 55 2 0 15 BARES X X X X
H 55 2 0 16 CANTINAS, BAR RESTAURANT (VENTA DE COMIDA Y LICOR) X X X X
H 55 2 0 17 CEVICHERIAS X X X X X X
H 55 2 0 18 PIZZERIAS X X X X X X
H 55 2 0 19 PUBS (CON VIDEOS) X X X X
H 55 2 0 20 OTROS N.C.P. SIN EXPENDIO DE LICOR X X X X
H 55 2 0 21 CARNES Y PARRILLADAS X X X X X X
H 55 2 0 22 COMIDA AREQUIPEÑA X X X X X X
El Peruano
345276 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
H 55 2 0 23 COMIDA CRIOLLA X X X X X X
H 55 2 0 24 COMIDA DE LA SELVA X X X X X X
H 55 2 0 25 COMIDA ESPAÑOLA X X X X X X
H 55 2 0 26 COMIDA FRANCESA X X X X X X
H 55 2 0 27 COMIDA INTERNACIONAL X X X X X X
H 55 2 0 28 COMIDA ITALIANA X X X X X X
H 55 2 0 29 COMIDA JAPONESA X X X X X X
H 55 2 0 30 COMIDA MEXICANA X X X X X X
H 55 2 0 31 COMIDA NORTEÑA X X X X X X
H 55 2 0 32 COMIDA VEGETARIANA X X X X X X
H 55 2 0 33 COMIDAS RAPIDAS X X X X X X
I TRANSPORTE,ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES (DIVISIONES 60 A 64)
I 60 TRANSPORTE POR VIA TERRESTRE, TRANSPORTE POR TUBERIAS
I 60 1 TRANSPORTE POR VIA FERREA
I 60 1 0 TRANSPORTE POR VIA FERREA
I 60 1 0 01 TRANSPORTES POR VIA FERREA
I 60 1 0 02 TRANSPORTE DE PASAJEROS DE CARGA POR FERROCARRIL INTERURBANO
I 60 1 0 03 ACTIVIDADES CONEXAS COMO CAMBIO DE VIAS Y AGUJAS (TRANSPORTE POR VIA FERREA)
I 60 2 OTROS TIPOS DE TRANSPORTE POR VIA TERRESTRE
I 60 2 1 OTROS TIPOS TRANSPORTE REGULAR DE PASAJEROS POR VIA TERRESTRE
I 60 2 1 01 SERVICIO DE AUTOBUSES DE EXCURSION X X X
I 60 2 1 02 SERVICIO DE AUTOBUSES ESCOLARES X X X
I 60 2 1 03 TRANSPORTE INTERURBANO X X X
I 60 2 1 04 TRANSPORTE URBANO X X X
I 60 2 1 05 TRANSPORTE INTERPROVINCIAL R R R
I 60 2 1 06 TRANSPORTE INTERNACIONAL R R R
I 60 2 2 OTROS TIPOS TRANSPORTE NO REGULAR DE PASAJEROS VIA TERRESTRE
I 60 2 2 01 ALQUILER DE AUTOMOVILES CON CONDUCTOR X X X X
I 60 2 2 02 FLETAMENTO DE AUTOBUSES R X X X
I 60 2 2 03 SERVICIO DE EXCURSIONES EN AUTOBUSES R X X X
I 60 2 2 04 SERVICIO DE TAXIMETROS R X X X
I 60 2 2 05 TRANSPORTE DE PASAJEROS EN VEHICULOS NO MOTORIZADOS
I 60 2 3 TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA
I 60 2 3 01 TRANSPORTE DE CARGA EN VEHICULOS NO MOTORIZADOS
I 60 2 3 02 TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA
I 60 2 3 03 TRANSPORTE EN CAMION DE MERCANCIAS
I 60 2 3 04 TRANSPORTE DE ACIDO SULFURICO
I 60 2 3 05 TRANSPORTE DE ASFALTO
I 60 2 3 06 TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE
I 60 2 3 07 TRANSPORTE DE LIQUIDO
I 60 2 3 08 TRANSPORTE DE MATERIALES DE CONSTRUCCION
I 60 2 3 09 TRANSPORTE DE PRODUCTOS QUIMICOS
I 60 2 3 10 TRANSPORTES REFRIGERADOS
I 60 2 3 11 TRANSPORTES MODULARES SUPER PESADOS
I 60 3 TRANSPORTE POR TUBERIAS
I 60 3 0 TRANSPORTE POR TUBERIAS
I 60 3 0 01 FUNCIONAMIENTO DE ESTACIONES DE BOMBEO
I 60 3 0 02 TRANSPORTE POR TUBERIAS DE GASES
I 60 3 0 03 TRANSPORTE POR TUBERIAS DE LECHADAS Y OTROS PRODUCTOS
I 60 3 0 04 TRANSPORTE POR TUBERIAS DE LIQUIDOS
I 60 3 0 05 CONSERVACION DE TUBERIAS
I 61 TRANSPORTE POR VIA ACUATICA
I 61 1 TRANSPORTE MARITIMO Y DE CABOTAJE
I 61 1 0 TRANSPORTE MARITIMO Y DE CABOTAJE
I 61 1 0 01 TRANSPORTE DE CABOTAJE DE PASAJEROS Y CARGA
I 61 1 0 02 TRANSPORTE MARITIMO DE PASAJEROS Y DE CARGA
I 61 1 0 03 TRANSPORTE POR VIA LACUSTRE
I 61 2 TRANSPORTE POR VIAS DE NAVEGACION INTERIORES
I 61 2 0 TRANSPORTE POR VIAS DE NAVEGACION INTERIORES
I 61 2 0 01 TRANSPORTE DE PASAJEROS Y CARGA POR RIOS
I 61 2 0 02 TRANSPORTE DE PASAJEROS Y CARGA POR RADAS Y PUERTOS
I 61 2 0 03 TRANSPORTE DE PASAJEROS Y CARGA POR CANALES
I 62 TRANSPORTE POR VIA AEREA
I 62 1 TRANSPORTE REGULAR POR VIA AEREA
I 62 1 0 TRANSPORTE REGULAR POR VIA AEREA
I 62 1 0 01 TRANSPORTE AEREO DE PASAJEROS Y CARGAS
I 62 2 TRANSPORTE NO REGULAR POR VIA AEREA
I 62 2 0 TRANSPORTE NO REGULAR POR VIA AEREA
I 62 2 0 01 TRANSPORTE ESPACIAL
I 62 2 0 02 TRANSPORTE NO REGULAR DE PASAJEROS Y CARGA POR VIA AEREA
I 63 ACTIV. DE TRANSP. COMPLEMENTARIAS Y AUXILIARES, ACTIVIDADES DE AGENCIAS DE VIAJE
I 63 0 ACTIV. DE TRANSP. COMPLEMENTARIAS Y AUXILIARES, ACTIVIDADES DE AGENCIAS DE VIAJE
I 63 0 1 MANIPULACION DE LA CARGA
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345277
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
I 63 0 1 01 ACTIVIDADES DE ESTIBAS Y DESESTIBAS
I 63 0 1 02 CARGA Y DESCARGA DE MERCANCIAS Y DE EQUIPAJE
I 63 0 2 ALMACENAMIENTO Y DEPOSITO
I 63 0 2 01 ALMACENES DE AUTOMOVILES X X X X X
I 63 0 2 02 ALMACENAMIENTO DE GAS Y PETROLEO
I 63 0 2 03 ALMACENES DE MADERA X X X X
I 63 0 2 04 ALMACENES DE MUEBLES X X X X X
I 63 0 2 05 ALMACENES DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y AGROPECUARIOS X X X
I 63 0 2 06 ALMACENES DE PRODUCTOS TEXTILES X X X X X
I 63 0 2 07 ALMACENES DE SUSTANCIAS QUIMICAS X
I 63 0 2 08 ALMACENES PARA MERCANCIAS VARIAS X X X X X
I 63 0 2 09 CAMARAS FRIGORIFICAS X X X X
I 63 0 2 10 ALMACENES DE PRODUCTOS EN ZONAS FRANCAS
I 63 0 2 11 SILOS DE GRANOS X X X
I 63 0 3 OTRAS ACTIVIDADES DE TRANSPORTES COMPLEMENTARIAS
I 63 0 3 01 ACTIVIDADES DE CONTROL DE TRAFICO
I 63 0 3 02 ACTIVIDADES DE CABOTAJE Y SALVAMENTO
I 63 0 3 03 ACTIVIDADES DE NAVEGACION
I 63 0 3 04 ACTIVIDADES DE PRACTICAJE Y ATRACADA
I 63 0 3 05 AEROPUERTOS
I 63 0 3 06 ESTACION DE AUTOBUSES
I 63 0 3 07 ESTACIONES FERROVIARIAS
I 63 0 3 08 FUNCIONAMIENTO DE CARRETERAS
I 63 0 3 09 PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO O GARAJES O O O X X X X X X X
I 63 0 3 10 FUNCIONAMIENTO DE PUENTES
I 63 0 3 11 FUNCIONAMIENTO DE TUNELES
I 63 0 3 12 MANIPULACION DE MERCANCIAS
I 63 0 3 13 MUELLES
I 63 0 3 14 PUERTOS
I 63 0 3 15 SERVICIO EN TIERRA EN CAMPOS DE AVIACION
I 63 0 3 16 DEPOSITOS DE TRICICLOS Y CARRETILLAS X X X X
I 63 0 3 17 TERMINALES TERRESTRES PARA PASAJEROS Y CARGA
I 63 0 4 ACTIVIDADES DE AGENCIAS DE VIAJES Y ORGANIZACION DE EXCURSIONES
I 63 0 4 01 AGENCIAS DE VIAJE, AGENCIAS DE TURISMO O O X X X X
I 63 0 4 02 ORGANIZACION DE EXCURSIONES O O X X X X
I 63 0 4 03 SUMINISTRO DE BILLETES DE VIAJE O O X X X X
I 63 0 4 04 ASESORAMIENTO Y PLANIFICACION EN MATERIA DE VIAJE O O X X X X
I 63 0 4 05 GUIAS TURISTICOS O O X X X X
I 63 0 9 ACTIVIDADES DE OTRAS AGENCIAS DE TRANSPORTE
I 63 0 9 01 AGRUPACION Y FRACCIONAMIENTO DE LA CARGA X X X
I 63 0 9 02 CONTRATACION DE ESPACIO EN BUQUES Y AERONAVES R R R X X X
I 63 0 9 03 CONTRATACION DE FLETES R R R X X X
I 63 0 9 04 EMBALAJE, DESEMBALAJE DE CAJAS Y CAJONES X X X X X
I 63 0 9 05 INSPECCION R X X X
I 63 0 9 06 ORGANIZACION DE TRANSPORTE EN NOMBRE DEL EXPEDIDOR
I 63 0 9 07 PESADA Y MUESTREO DE LA CARGA X X X
I 63 0 9 08 AGENCIAS DE ADUANAS R R X X X X
I 63 0 9 09 RECEPCION Y ACEPTACION DE LA CARGA X X X
I 63 0 9 10 SUMINISTRO DE INFORMACION SOBRE TARIFAS R R R X X X
I 63 0 9 11 TRAMITACION DE LAS FORMALIDADES DE ADUANA R R R X X X
I 63 0 9 12 VERIFICACION DE FACTURAS R R R X X X
I 64 CORREO Y TELECOMUNICACIONES
I 64 1 ACTIVIDADES POSTALES Y DE CORREO
I 64 1 1 ACTIVIDADES POSTALES NACIONALES
I 64 1 1 01 ALQUILER DE BUZONES POSTALES O O X X X X
I 64 1 1 02 CLASIFICACION DE LA CORRESPONDENCIA O O X X X X
I 64 1 1 03 RECOLECCION DE CORRESPONDENCIA Y PAQUETES DEPOSITADOS EN BUZONES PUBLICOS O X X X X X
I 64 1 1 04 RECOLECCION DE CORRESPONDENCIA Y PAQUETES EN OFICINA DE CORREO X X X X X X
I 64 1 1 05 SERVICIOS POSTALES NACIONALES X X X X X X
I 64 1 1 06 SERVICIO DE APARTADO POSTAL X X X X X X
I 64 1 1 07 VENTA DE SELLOS DE CORREO X X X X X X
I 64 1 2 ACTIVIDADES DE CORREO DISTINTAS DE LAS ACTIVIDADES POSTALES NACIONALES
I 64 1 2 01 SERVICIOS POSTALES INTERNACIONALES X X X X X X
I 64 1 2 02 RECOLECCION DE CARTAS Y OTROS TIPOS DE CORRESPONDENCIA X X X X X X
I 64 1 2 03 TRANSPORTES DE CARTAS Y OTROS TIPOS DE CORRESPONDENCIA X X X X X X
I 64 2 TELECOMUNICACIONES
I 64 2 0 TELECOMUNICACIONES
I 64 2 0 01 COMUNICACIONES TELEFONICAS, CABINAS DE INTERNET O O X X X X X X
I 64 2 0 02 COMUNICACIONES TELEGRAFICAS Y POR TELEX O O X X X X X X
I 64 2 0 03 ESTACIONES DE DIFUSION Y RETRANSMISION Y SATELITE X X X X X
I 64 2 0 04 MANTENIMIENTO DE REDES DE TELECOMUNICACIONES X X X X X
I 64 2 0 05 TRANSMISORAS DE DATOS POR CABLE X X X X X X
I 64 2 0 06 TRANSMISORAS DE IMAGENES POR CABLES X X X X X X
El Peruano
345278 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
I 64 2 0 07 TRANSMISORAS DE SONIDOS POR CABLES X X X X X X
I 64 2 0 08 COMUNICACION ELECTRONICA X X X X X X
I 64 2 0 09 CENTROS COMUNITARIOS X X X X X X X X
J INTERMEDIACION FINANCIERA (DIVISIONES 65 A 67)
J 65 INTERMEDIACION FINANCIERA, EXCEPTO FINANCIACION DE PLANES DE SEGUROS Y PENSIONES
J 65 1 INTERMEDIACION MONETARIA
J 65 1 1 BANCA CENTRAL
J 65 1 1 01 BANCOS CENTRALES X X
J 65 1 1 02 MANTENIMIENTO DE RESERVAS NACIONALES DIVISAS Y EMISION X X
J 65 1 1 03 RECEPCION DE DEPOSITOS OPERACIONES COMPENSACION ENTRE INSTITUCIONES FINANCIERAS X X
J 65 1 1 04 SUPERVISION DE OPERACIONES BANCARIAS X X
J 65 1 9 OTROS TIPOS DE INTERMEDIACION MONETARIA
J 65 1 9 01 BANCOS COMERCIALES (INCLUYE CAJEROS AUTOMÁTICOS) O O X X X X
J 65 1 9 02 BANCOS DE DESCUENTO O O X X X X
J 65 1 9 03 CAJAS DE AHORRO O O X X X X
J 65 1 9 04 FINANCIERAS O O X X X X
J 65 1 9 05 BANCOS DEL ESTADO O O X X X X
J 65 9 OTROS TIPOS DE INTERMEDIACION FINANCIERA
J 65 9 1 ARRENDAMIENTO FINANCIERO
J 65 9 1 01 ARRENDAMIENTO QUE CUBRE LA VIDA UTIL DEL BIEN, EL ARRENDATARIO ASUME LOS RIESGOS R R X X X
J 65 9 2 OTROS TIPOS DE CREDITO
J 65 9 2 01 CASAS DE PRESTAMO O O X X X
J 65 9 2 02 INSTITUCIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO AL SECTOR INDUSTRIAL O O X X X X
J 65 9 2 03 COOPERATIVAS Y PANDEROS O O X X X
J 65 9 2 04 TARJETAS DE CREDITO O O X X X
J 65 9 2 05 INSTITUCIONES QUE OTORGAN CREDITO PARA VIVIENDA O O X X X
J 65 9 2 06 INSTITUCIONES QUE OTORGAN CREDITO PARA PESCA O O X X X
J 65 9 2 07 MUTUALES O O X X X
J 65 9 9 OTROS TIPOS DE INTERMEDIACION FINANCIERA N.C.P
J 65 9 9 01 ACTIVIDADES DE LAS SOCIEDADES DE CARTERAS O O X X X
J 65 9 9 02 INSTITUCIONES QUE DISTRIBUYEN FONDOS COMO ACCIONES, ETC. O O X X X
J 65 9 9 03 INSTITUCIONES QUE REALIZAN INVERSIONES EN BIENES INMUEBLES O O X X X
J 65 9 9 04 INSTITUCIONES QUE REALIZAN TRANSACCIONES POR CUENTA PROPIA O O X X X
J 65 9 9 05 SERVICIO DE SUSCRIPCION DE CREDITOS RECIPROCOS O O X X X
J 66 FINANCIACION DE PLANES DE SEGUROS Y DE PENSIONES, EXCP. LOS PLANES DEL IPSS
J 66 0 FINANCIACION DE PLANES DE SEGUROS Y DE PENSIONES, EXCP. LOS PLANES DEL IPSS
J 66 0 1 PLANES DE SEGUROS DE VIDA
J 66 0 1 01 SEGURO DE VIDA Y OTROS O O X X X
J 66 0 1 02 OTROS TIPOS DE SEGURO A LARGO PLAZO O O X X X
J 66 0 2 PLANES DE PENSIONES
J 66 0 2 03 ACTIVIDAD DE CAPTACION E INVERSION DE FONDOS X O X X X
J 66 0 2 04 ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES X O X X X
J 66 0 3 PLANES DE SEGUROS GENERALES
J 66 0 3 01 SEGURO CONTRA ACCIDENTES O O X X X
J 66 0 3 02 SEGURO CONTRA INCENDIO O O X X X
J 66 0 3 03 SEGURO CONTRA PERDIDAS PECUNIARIAS O O X X X
J 66 0 3 04 SEGURO DE AUTOMOVILES O O X X X
J 66 0 3 05 SEGURO DE COSAS O O X X X
J 66 0 3 06 SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL O O X X X
J 66 0 3 07 SEGURO DE TRANSPORTE O O X X X
J 66 0 3 08 SEGURO MARITIMO Y AERONAUTICO O O X X X
J 66 0 3 09 SEGURO MEDICO O O X X X
J 66 0 3 10 SEGUROS DIVERSOS O O X X X
J 67 ACTIVIDADES AUXILIARES DE LA INTERMEDIACION FINANCIERA
J 67 1 ACTIVIDADES AUXILIARES DE LA INTERMEDIACION FINANCIERA
J 67 1 1 ADMINISTRACION DE MERCADOS FINANCIEROS
J 67 1 1 01 ACTIVIDADES DE BOLSA DE VALORES Y DE PRODUCTOS (COMMODITIES) X
J 67 1 1 02 ADMINISTRACION Y SUPERVISION DE MERCADOS FINANCIEROS X
J 67 1 2 ACTIVIDADES BURSATILES
J 67 1 2 01 SERVICIO DE CORREDORES DE BOLSA Y ACTIVIDADES CONEXAS O X X X X
J 67 1 9 ACTIVIDADES AUXILIARES DE LA INTERMEDIACION FINANCIERA N.C.P.
J 67 1 9 01 ACTIVIDADES AUXILIARES DE INTERMEDIACION FINANCIERA N.C.P. O X X X X
J 67 1 9 02 SERVICIO DE ASESORES FINANCIEROS O X X X X
J 67 1 9 03 SERVICIO DE ASESORES Y CORREDORES HIPOTECARIOS O X X X X
J 67 1 9 04 CASAS DE CAMBIO O X X X X
J 67 1 9 05 CAJERO AUTOMATICO (SOLO) X X X X X X
J 67 2 ACTIVIDADES AUXILIARES FINANCIACION DE PLANES SEGUROS Y PENSIONES
J 67 2 0 ACTIVIDADES AUXILIARES FINANCIACION DE PLANES SEGUROS Y PENSIONES
J 67 2 0 01 ACTV. AUX. RELACIONADAS CON LA FINANCIACION DE PLANES DE SEGURO Y PENSIONES O X X X X
J 67 2 0 02 SERVICIO CORREDORES DE SEGUROS, PERITOS, ETC O X X X X
J 67 2 0 03 SERVICIO DE ADMINISTRACION DEL SALVAMENTO O X X X X
K ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, EMPRESARIALES Y DE ALQUILER (Divisiones 70 a 74)
K 70 ACTIVIDADES INMOBILIARIAS
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345279
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
K 70 1 ACTIVIDADES INMOBILIARIAS CON BIENES PROPIOS O ARRENDADOS
K 70 1 0 ACTIVIDADES INMOBILIARIAS CON BIENES PROPIOS O ARRENDADOS
K 70 1 0 01 COMPRA VENTA, ALQUILER DE BIENES INMUEBLES PROPIOS O ALQUILADOS X X X X X
K 70 1 0 02 SERVICIO ACONDICIONAMIENTO Y LA VENTA DE TERRENOS X X X X X
K 70 1 0 03 SERV. EXPLOTACION DE APARTAMENTOS CON SERVICIOS DE HOTEL X X X X X
K 70 2 ACTIVIDADES INMOBILIARIAS REALIZADAS A CAMBIO DE UNA RETRIBUCION O POR CONTRATA
K 70 2 0 ACTIVIDADES INMOBILIARIAS REALIZADAS A CAMBIO DE UNA RETRIBUCION O POR CONTRATA
K 70 2 0 01 ALQUILER DE INMUEBLES O O X X X X X X
K 70 2 0 02 COMPRA-VENTA DE INMUEBLES O O X X X X X X
K 70 2 0 03 ADMINISTRACION DE INMUEBLES O O X X X X X X
K 70 2 0 04 TASACION DE BIENES INMUEBLES O O X X X X X X
K 71 ALQUILER DE MAQUINARIA Y EQUIPO SIN OPERARIOS Y DE EFECTOS PERSONALES Y ENSERES
K 71 1 ALQUILER DE EQUIPO DE TRANSPORTE
K 71 1 1 ALQUILER DE EQUIPO DE TRANSPORTE POR VIA TERRESTRE
K 71 1 1 01 ALQUILER DE FERROCARRILES, VEHICULOS Y/O CASAS RODANTES R R R R X X
K 71 1 1 02 ALQUILER DE CONTENEDORES, REMOLQUES Y SEMIREMOLQUES R R R R X X
K 71 1 1 03 ALQUILER DE MOTOCAR R R R R X X
K 71 1 2 ALQUILER DE EQUIPO DE TRANSPORTE POR VIA ACUATICA
K 71 1 2 01 ALQUILER DE BUQUES Y EMBARCACIONES COMERCIALES SIN TRIPULACION R R R R X X
K 71 1 3 ALQUILER DE EQUIPO DE TRANSPORTE POR VIA AEREA
K 71 1 3 01 ALQUILER DE AEROPLANOS SIN TRIPULACION R R R R X X
K 71 2 ALQUILER DE OTROS TIPOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO
K 71 2 1 ALQUILER DE MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECUARIO
K 71 2 1 01 ALQUILER DE MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECUARIO R R R R X X X
K 71 2 2 ALQUILER DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION
K 71 2 2 01 ALQUILER DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION E ING. CIVIL R R R R X X X
K 71 2 3 ALQUILER DE MAQUINARIA Y EQ. DE OFICINA (INCLUSO COMPUTADORAS)
K 71 2 3 01 ALQ. DE COMPUTADORAS X X X X X X
K 71 2 3 02 ALQ. DE TODO TIPO DE MAQUINAS Y EQUIPO DE OFICINA R X X X X X
K 71 2 9 ALQ.DE OTROS TIPOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO N.C.P.
K 71 2 9 01 ALQ. DE MAQUINARIA PARA USO PROFESIONAL Y CIENTIFICO R R X X X X
K 71 2 9 02 ALQ. DE EQUIPO COMERCIAL Y PARA COMUNICACIONES R R X X X X
K 71 2 9 03 ALQ. DE EQ. PARA EXPLOTACION DE MINAS Y YACIMIENTO DE PETROLEO R R R R X X X
K 71 2 9 04 ALQUILER DE MAQUINAS Y HERRAMIENTAS R R X X X X X
K 71 2 9 05 ALQUILER DE MOTORES Y TURBINAS R R X X X X X
K 71 3 ALQUILER DE EFECTOS PERSONALES Y ENSERES DOMESTICOS
K 71 3 0 ALQUILER DE EFECTOS PERSONALES Y ENSERES DOMESTICOS
K 71 3 0 01 ALQUILER DE APARATOS ELECTRICOS Y DE USO DOMESTICO X X X X X
K 71 3 0 02 ALQUILER DE ARTICULOS DE CERAMICA Y DE VIDRIO X X X X X
K 71 3 0 03 ALQUILER DE ARTICULOS DE DEPORTE ACUATICOS X X X X X
K 71 3 0 04 ALQUILER DE BICICLETAS X X X X X
K 71 3 0 05 ALQUILER DE CABALLOS DE MONTAR
K 71 3 0 06 ALQUILER DE CINTAS Y DISCOS X X X X X
K 71 3 0 07 ALQUILER DE EMBARCACIONES DE RECREO E INSTAL.CONEXAS X X X X X
K 71 3 0 08 ALQUILER DE EQUIPOS DE DEPORTE X X X X X
K 71 3 0 09 ALQUILER DE INSTRUMENTOS MUSICALES X X X X X
K 71 3 0 10 ALQUILER DE JOYAS X X X X X
K 71 3 0 11 ALQUILER DE LIBROS, PERIODICOS Y REVISTAS X X X X X
K 71 3 0 12 ALQUILER DE MATERIAL DE ESCENOGRAFIA Y VESTUARIO X X X X X
K 71 3 0 13 ALQUILER DE PRENDAS DE VESTIR, CALZADO Y DE MUEBLES X X X X X
K 71 3 0 14 ALQUILER DE UTENSILIOS DE COCINA Y DE MESA X X X X X
K 71 3 0 15 ALQUILER DE ARTICULOS EN GENERAL X X X X X
K 71 3 0 16 ALQUILER DE VIDEO CINTAS O VIDEOS JUEGOS X X X X X
K 72 INFORMATICA Y ACTIVIDADES CONEXAS
K 72 1 CONSULTORES EN EQUIPO DE INFORMATICA
K 72 1 0 CONSULTORES EN EQUIPO DE INFORMATICA
K 72 1 0 01 CONSULTORES EN CONFIGURACION DE EQ. DE INFORMATICA O O X X X X X
K 72 1 0 02 CONSULTORES EN TIPOS DE EQUIPOS DE INFORMATICA O O X X X X X
K 72 2 CONSULTORES EN PROGRAMAS DE INFORMATICA Y SUMINISTROS
K 72 2 0 CONSULTORES EN PROGRAMAS DE INFORMATICA Y SUMINISTROS
K 72 2 0 01 CONSULTORES EN SISTEMAS DE INFORMATICA O O X X X X X
K 72 2 0 02 ASESORIA EN PROGRAMAS DE INFORMATICA O O X X X X X
K 72 3 PROCESAMIENTO DE DATOS
K 72 3 0 PROCESAMIENTO DE DATOS
K 72 3 0 01 ADMINISTRACION Y MANEJO PERMANENTE DE EQUIPO DE PROCESAMIENTO DE DATOS X X X X X
K 72 3 0 02 CONVERSION DE TARJETAS A CINTAS X X X X X
K 72 3 0 03 SERVICIOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS X X X X X
K 72 3 0 04 PROCESAMIENTO DE DATOS PROPORCIONADO POR EL CLIENTE X X X X X
K 72 3 0 05 RECONOCIMIENTO OPTICO DE CARACTERES X X X X X
K 72 3 0 06 SERV. PRESTADOS DIRECTAMENTE O POR INTERMEDIO DE TERMINALES X X X X X
K 72 3 0 07 TECLEADO U OTRO TIPO DE ENTRADA DE DATOS X X X X X
K 72 4 ACTIVIDADES RELACIONADAS CON BASES DE DATOS
K 72 4 0 ACTIVIDADES RELACIONADAS CON BASES DE DATOS
El Peruano
345280 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
K 72 4 0 01 ACTIVIDADES DE PREPARACION DE BASES DE DATOS X X X X X
K 72 4 0 02 ALMACENAMIENTO DE DATOS X X X X X
K 72 4 0 03 SUMIN. DE BASE DE DATOS DE INFORMACION CLASIFICADA: EJM. ESTADISTICA, FINANCIERA X X X X X
K 72 5 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINA DE OFICINA E INFORMATICA
K 72 5 0 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINA DE OFICINA E INFORMATICA
K 72 5 0 01 SERV. DE MANTENIM.Y REP. DE EQUIPO PERIFERICO CONEXO X X X X X
K 72 5 0 02 SERV. DE MANTENIM. Y REP. DE MAQ. Y EQ. CONTABILIDAD X X X X X
K 72 5 0 03 SERV. DE MANTENIM. Y REP. DE MAQ. Y EQ. INFORMATICA X X X X X
K 72 5 0 04 SERV. DE MANTENIM. Y REP. DE MAQ. Y EQ. OFICINA X X X X X
K 72 9 OTRAS ACTIVIDADES DE INFORMATICA
K 72 9 0 OTRAS ACTIVIDADES DE INFORMATICA
K 72 9 0 01 ACTIVIDADES DE INFORMATICA X X X X X
K 73 INVESTIGACION Y DESARROLLO
K 73 1 INVESTIGACION Y DESARROLLO DE LAS CIENCIAS NATURALES E INGENIERIA
K 73 1 0 INVESTIGACION Y DESARROLLO DE LAS CIENCIAS NATURALES E INGENIERIA
K 73 1 0 01 INVESTIGACION EN CIENCIAS NATURALES:EJM. MATEMATICAS, MEDICINA,AGRICULTURA, ING. X X X X X
K 73 2 INVESTIGACION Y DESARROLLO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.
K 73 2 0 INVESTIGACION Y DESARROLLO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.
K 73 2 0 01 INVESTIGACION EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANID. EJM: ECONOMIA, PSICOLOGIA, DERECHO O X X X X X
K 74 OTRAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES
K 74 1 ACTIV. JURIDICAS, DE CONTABILIDAD, Y AUDITORIA;ASESORAMIENTO A EMP. EN TRIB. ETC
K 74 1 1 ACTIVIDADES JURIDICAS
K 74 1 1 01 ACTIVIDADES DE ARBITRADORES , CENTROS DE CONCIALIACION O O O X X X X
K 74 1 1 02 NOTARIOS Y ESCRIBANOS O O X X X X
K 74 1 1 03 ESTUDIOS JURIDICOS O O X X X X
K 74 1 1 04 ACTIVIDADES DE LOS MEDIADORES O O X X X X
K 74 1 1 05 ACTIV. PARA OBTENCION DE PATENTES Y DERECHOS O O X X X X
K 74 1 1 06 ASESORAM. Y REPRESENT. EN CASOS CIVILES, PENALES O O X X X X
K 74 1 1 07 PREPARACION DE DOCUMENTOS JURIDICOS DISTINT. A LOS RELACIONADOS. CON PLEITOS O O X X X X
K 74 1 1 08 PREPARACION. DE ESCRITURAS, TESTAMENTOS, FIDEICOMISOS O O X X X X
K 74 1 1 09 PRESTACION DE CONSULTORIA Y ASESORAMIENTO EN GENERAL O O X X X X
K 74 1 1 10 PRESTACION DE ASESOR. EN RELAC. CON CONFLICTOS LABORALES O O X X X X
K 74 1 2 ACTIVIDADES DE CONTABILIDAD, Y AUDITORIA; ASESORAMIENTO TRIBUTARIO
K 74 1 2 01 ESTUDIOS CONTABLES O X X X X
K 74 1 2 02 ASESORIA Y REPRESENTACIONES PARA EMPRESAS O X X X X
K 74 1 2 03 CERTIFICACION DE LA EXACTITUD DE LOS ESTADOS DE CTAS. O X X X X
K 74 1 2 04 PREPARACION DE DECLARACIONDE INGRESOS PARA PERS.Y EMP. O X X X X
K 74 1 2 05 SERVICIOS DE AUDITORIAS O X X X X
K 74 1 3 INVESTIGACION DE MERCADO Y REALIZACION DE ENCUESTAS DE OPINION PUBLICA
K 74 1 3 01 ACTIVIDADES SOBRE LA ACEPTACION Y GRADO DE DIFUSION DE PRODUCTOS O X X X X X
K 74 1 3 02 ENCUESTA DE OPINION PUBLICA SOBRE TEMAS POLITICOS ECONOMICOS Y SOC. O X X X X X
K 74 1 3 03 ESTUDIOS DE MERCADO - MERCADOTECNIA O X X X X X
K 74 1 3 04 ESTUDIOS DE INVERSION O X X X X X
K 74 1 4 ACTIVIDADES DE ASESORAMIENTO EMPRESARIAL Y EN MATERIA DE GESTION
K 74 1 4 01 ACTIVIDADES DE ARBITRAJE Y CONCILIACION ENTRE LA GERENCIA Y PERSONAL O X X X X X
K 74 1 4 02 ACTIVIDADES DE GESTION DE SOCIEDADES DE CARTERA O X X X X X
K 74 1 4 03 ASESORES EN GESTION EMPRESARIAL O X X X X X
K 74 1 4 04 ASESORAMIENTO PARA MEJORAR IMAGEN DE LA EMPRESA O X X X X X
K 74 2 ACTIVIDADES DE ARQUITECTURA E INGENIERIA Y OTRAS ACTIVIDADES TECNICAS
K 74 2 1 ACTIVIDADES DE ARQUITECTURA E INGENIERIA Y ASESORAMIENTO TECNICO
K 74 2 1 01 ACTIVIDADES DE ARQUITECTURA, INGENIERIA Y AGRIMENSURA O O O X X X X X
K 74 2 1 02 ACTIVIDADES DE CARTOGRAFIA O O O X X X X X
K 74 2 1 03 ACTIVIDADES DE EXPLORACION Y PROSPECCION GEOLOGICA O O O X X X X X
K 74 2 1 04 SERVICIO DE ASESORAMIENTO TECNICO CONEXO O O O X X X X X
K 74 2 2 ENSAYOS Y ANALISIS TECNICOS
K 74 2 2 01 ANALISIS DE DEFECTOS DE PRODUCTOS X X X X
K 74 2 2 02 CERTIFICACION DE PRODUCTOS X X X X
K 74 2 2 03 ENSAYOS DE CALIFICACION Y FIABILIDAD X X X X
K 74 2 2 04 ENSAYOS DE MAQUINAS, MOTORES, AUTOMOVILES, ETC X X X X
K 74 2 2 05 ENSAYOS DE PRODUCTOS TEXTILES X X X X
K 74 2 2 06 ENSAYOS PARA DETERMINAR RESISTENCIA, ESPESOR, ETC. DEL PRODUCTO X X X X
K 74 2 2 07 ENSAYOS PARA DETERMINAR SU COMPOS.Y PUREZA DE MINERAL ETC. X X X X
K 74 2 2 08 ENSAYOS RADIOGRAFICOS DE SOLDADURAS Y ARTICULACIONES DE MATERIALES X X X X
K 74 2 2 09 EVALUACION DE MATERIALES X X X X
K 74 3 PUBLICIDAD
K 74 3 0 PUBLICIDAD
K 74 3 0 01 SERVICIOS DE PUBLICIDAD X X X X X
K 74 3 0 02 PUBLICIDAD AL AIRE LIBRE, MEDIANTE, CARTELES, ETC.
K 74 3 0 03 SERVICIOS DE ALQUILER DE ESPACIO PUBLICITARIO X X X X X
K 74 3 0 04 SERVICIOS SOBRE VENTA DE TIEMPO Y ESPAC. EN DIV. MEDIOS DE DIFUSION X X X X X
K 74 9 ACTIVIDADES EMPRESARIALES N.C.P.
K 74 9 1 OBTENCION Y DOTACION DE PERSONAL
K 74 9 1 01 AGENCIAS DE EMPLEO X X X X X
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345281
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
K 74 9 1 02 SERVICIOS DE BUSQUEDA Y COLOCACION DE PERSONAL EJECUTIVO X X X X X
K 74 9 1 03 SUBCONTRATISTAS DE MANO DE OBRA X X X X X
K 74 9 2 ACTIVIDADES DE INVESTIGACION Y SEGURIDAD
K 74 9 2 01 ACTIVIDADES DE DETECTIVES DE ALMACENES Y DE VIGILANCIA X X X X X
K 74 9 2 02 ACTIVIDADES DE GUARDAESPALDAS GUARDIANES Y SERENOS X X X X X
K 74 9 2 03 SEGURIDAD DE PERSONAL Y PROPIEDADES X X X X X
K 74 9 2 04 SERVICIOS DE ASESORAMIENTO, EN MATERIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL X X X X X
K 74 9 2 05 SERVICIO DE COMPROBACION DE ANTECEDENTES PERS. Y BUSQUEDA DE PERS. DESAPARECIDAS X X X X X
K 74 9 2 06 DISPOSITIVOS DE PROTECCION MECANICOS O ELECTRICOS X X X X X
K 74 9 2 07 SERV. IDENTIFICACION DACTILOSCOPICA, CALIGRAFICA Y DE FIRMAS X X X X X
K 74 9 2 08 SERV. DE INVESTIGACION DE ROBOS Y DESFALCOS X X X X X
K 74 9 2 09 SERV. DE PERROS GUARDIANES, VEHICULOS BLINDADOS ETC.(incluye adiestramiento canino) X X X
K 74 9 3 ACTIVIDADES DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS
K 74 9 3 01 ACTIVIDADES DESINFECCION Y EXTERMINIO X X X X X
K 74 9 3 02 SERVICIOS DE LIMPIEZA DE OFICINAS X X X X X
K 74 9 3 03 SERVICIOS DE LIMPIEZA DE FABRICAS, ALMACENES, ETC. X X X X X
K 74 9 3 04 SERVICIOS DE LIMPIEZA INDUSTRIAL Y FUMIGACION X X X X X
K 74 9 4 ACTIVIDADES DE FOTOGRAFIA
K 74 9 4 01 ACTIVIDADES DE FOTOGRAFIA PUBLICITARIA X X X X X
K 74 9 4 02 ESTUDIOS FOTOGRAFICOS O O X X X X X
K 74 9 4 03 SERVICIO DE FOTOGRAFIA AEREA X X X X X
K 74 9 4 04 SERV. DE MONTAJE DE DIAPOSITIVAS Y RESTAURACION, NEGATIVAS ANT., ETC. X X X X X
K 74 9 4 05 SERV. DE PROCESAM. DE FOTOGRAFIAS, FILMES DE FOTOGRAFOS AFICIONADOS, FILMACIONES O O X X X X X
K 74 9 4 06 SERV. DE PRODUC. FOTOGRAF. COMERCIAL O O X X X X X
K 74 9 5 ACTIVIDADES DE ENVASE Y EMPAQUE
K 74 9 5 01 MONTAJE DE NOVEDADES Y BOTON EN TARJETAS X X X X X
K 74 9 5 02 SERV.DE ENVASE Y EMPAQUE A CAMBIO DE UNA RETRIBUICION X X X X X
K 74 9 5 03 ENVASE DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y COSMETICOS X X X X X
K 74 9 5 04 ROTULADO, ESTAMPADO, IMPRESION, EMBALAJE BULTOS X X X X X
K 74 9 9 OTRAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES N.C.P.
K 74 9 9 01 AGENCIAS DE CONTRATOS X X X X X
K 74 9 9 02 ACTIVIDADES DE CONTESTACION DE TELEFONOS O O X X X X X
K 74 9 9 03 ACTIVIDADES DE DEMOSTRACION Y EXHIBICION X X X X X
K 74 9 9 04 DISEÑADORES DE MODAS O O O X X X X X
K 74 9 9 05 SERVICIOS PROFESIONALES DIVERSOS O O O X X X X X
K 74 9 9 06 ACTIVIDADES DE GESTION CPRA-VTA DE PEQ. O MED. EMPRESAS X X X X X
K 74 9 9 07 ACTIVIDADES DE MICROFILMACION O O X X X X X
K 74 9 9 08 PROMOCION COMERCIAL MEDIANTE CARTILLAS SELLOS DE CANJE X X X X X
K 74 9 9 09 ACTIVIDADES DE REDACCION O O X X X X X
K 74 9 9 10 ACTIV. DE ROTULACION., LLEN., SELL. Y DEPACHO POR CORREO X X X X X
K 74 9 9 11 ACTIVIDADES DE SUBASTA X X X X X
K 74 9 9 12 ACTIVIDADES DE TAQUIGRAFIA, REPRODUCCION Y DESPACHO O O X X X X X
K 74 9 9 13 ACTIV. DE TRANSCRIPCION DE CINTAS, DISCOS O BANDAS O O X X X X X
K 74 9 9 14 PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES X X X X X X X X
K 74 9 9 15 SERV. COBRANZA DE CTAS, EVALUACION Y CALIFICACION DE GRADO DE SOLVENCIA X X X X X
K 74 9 9 16 SERV.DE PRODUCC.DE COPIA, COPIAS HELIOGRAFICAS O X X X X X
K 74 9 9 17 SERVICIO DE TRADUCCION O INTERPRETACION O O O X X X X X
K 74 9 9 18 AGENCIA PARA OBTENCION DE CONTRATOS D’ACTUAC. EN PELIC. CINEMATOGRAFICAS X X X X X
L ADMINISTRACION PUBLICA Y DEFENSA, PLANES DE SEGURD. SOCIAL DE AFILIACION OBLIGA.
L 75 ADMINISTRACION PUBLICA Y DEFENSA, PLANES DE SEGURS. SOCIAL DE AFILIACION OBLIG.
L 75 1 ADMINISTRACION DEL ESTADO Y APLICACION DE LA POLITICA ECON. Y SOCIAL DE LA COMU.
L 75 1 1 ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA EN GENERAL
L 75 1 1 01 ADMINISTRACION Y APLICACION DE IMPUESTOS X X X
L 75 1 1 02 ADMINISTRACION DE ADUANAS X X X
L 75 1 1 03 ADMINISTRACION DE LA HACIENDA Y DEUDA PUBLICA X X X
L 75 1 1 04 ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE PLANIF. ECON. SOC. Y ESTADISTICA X X X
L 75 1 1 05 ADMINISTRACION Y SUPERV. DE ASUNTOS FINANCIEROS X X X
L 75 1 1 06 APLICACION DE SISTEMAS DE IMPUESTOS X X X
L 75 1 1 07 DESEMPEÑO DE FUNCIONES ADMINISTRAT. (MINIST.,MUNICIP) X X X
L 75 1 1 08 ESTADIOS PUBLICOS
L 75 1 1 09 BIBLIOTECAS PUBLICAS O O O X X X X
L 75 1 2 REGUL.ACTIVIDADES DE ORGAN.PRESTAN SERVICIOS
L 75 1 2 01 ADM. DE PROG. ATENCION, MEJORAM. Y PROTECCION DE LA SALUD X X X X X
L 75 1 2 02 ADM. DE PROG. ENSEÑ. PRIM. SECUND. POSTSECUND. REEDUC. PROF. X X X X X
L 75 1 2 03 ADM. DE PROG. DE PREST. DE SERV. RECREAT. Y ESPACIO CULTURAL X X X X X
L 75 1 2 04 ADM. DE PROGRAMAS DE PROTECCION AMBIENTAL X X X X X
L 75 1 2 05 ADM. DE PROGRAMAS DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE X X X X X
L 75 1 2 06 ADM. DE PROGRAMAS DE VIVIENDA X X X X X
L 75 1 2 07 ADM.DE PROG. RECOLECCION Y ELIMINACION DE DESPERDICIOS X X X X X
L 75 1 2 08 CONCESION DE BECAS A ARTISTAS X X X X X
L 75 1 3 REGULAC. Y FACILITAC. DE LA ACTIVIDAD ECONOM.
L 75 1 3 01 SERV. ADMINISTRATIVOS RELACIONADOS CON COMERCIO X X X X
L 75 1 3 02 ACTIV. APOYO EN FORMA DE PRESTAMO, DONACION Y SUBENCIONES X X X X
El Peruano
345282 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
L 75 1 3 03 ADM. DE ACTIV. DE BUSQUEDA. EXPLO. CONSER. YACIMIENTOS MINEROS X X X X
L 75 1 3 04 ADMINISTRACION DE ACTIVIDADES LABORALES X X X X
L 75 1 3 05 ADM. DE ACTIV. RELAC. CON HOSTELERIA, RESTAURANTES Y TURISMO X X X X
L 75 1 3 06 ADMINISTRACION DE ACTIV. VETERINARIAS Y FORESTALES X X X X
L 75 1 3 07 ADM. DE ACTIV. Y SERV. RELAC. CON COMBUSTIBLE Y ENERGIA X X X X
L 75 1 3 08 ADMINISTRACION DE ACTIV. DE LUCHA CONTRA LAS PLAGAS X X X X
L 75 1 3 09 ADM. DE ACTIV. CAZA Y PESCA CON FINES COMERCIALES Y DEPORTIVAS X X X X
L 75 1 3 10 ADMINISTRACION DE ACTIVIDADES DE COLONIZACION X X X X
L 75 1 3 11 EJECUC. DE MEDIDAS A REDUCIR EL DESEMPLEO Y SUBEMPLEO X X X X
L 75 1 3 12 INSPECCION CULTIVOS Y CLASIFICACION DE PRODUCTOS X X X X
L 75 1 3 13 ADM.DE ACT. ORDENACION DE TIERRAS DE USO AGROPECUARIO X X X X
L 75 1 3 14 ADM. DE PRECIOS E INGRESOS DEL SECTOR AGROPECUARIO X X X X
L 75 1 3 15 REFORMA AGRARIA X X X X
L 75 1 3 16 CONCESION DE LICENCIAS E INSPECCION DE COMERCIOS X X X X
L 75 1 3 17 COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS X X X X
L 75 1 3 18 ADMINISTRACION DE ACTIVIDADES TRANSP.Y COMUN. X X X X
L 75 1 4 ACTIVIDADES AUXILIARES DE TIPO SERVICIO PARA ADM. PUBLICA GENERAL
L 75 1 4 01 ADM. DE EDIFICIOS DE PROPIEDAD PUBLICA X X X X
L 75 1 4 02 DIRECCION Y RESPALDO DE SERV. GENERALES X X X X
L 75 1 4 03 FUNCIONAMIENTO DE SERVICIOS PERSONALES GENERALES X X X X
L 75 1 4 04 FORMULACION, APLICAC. EN MATERIA DE METODO SELEC, CLASIF. Y ASENSO DE PERSONAL X X X X
L 75 1 4 05 ADMINISTRACION Y DIRECCION DE SERVICIOS GENERALES X X X X
L 75 2 PRESTACION DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD EN GENERAL
L 75 2 1 RELACIONES EXTERIORES
L 75 2 1 01 ADMINISTRACION DE SERV. INFORMATIVOS Y CULT. EN EL EXTERIOR X X X
L 75 2 1 02 ADMINISTRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL MINISTERIO DE REL. EXT. X X X
L 75 2 1 03 COMERCIO EXTERIOR X X X
L 75 2 1 04 FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL Y ASISTENCIA TECNICA X X X
L 75 2 1 05 PROGRAMA SOCORRO REFUGIADOS, LUCHA CONTRA EL HAMBRE X X X
L 75 2 1 06 AYUDA ECONOMICA A PAISES EN DESARROLLO X X X
L 75 2 1 07 SUMINISTRO DE AYUDA MILITAR A OTROS PAISES X X X
L 75 2 2 ACTIVIDADES DE DEFENSA
L 75 2 2 01 ABASTECIMIENTO DE EQUIPO, ESTRUCTURAS Y SUMINISTRO ETC. X X X X
L 75 2 2 02 ACTIVIDADES SANITARIAS PARA EL PERSONAL MILITAR X X X X
L 75 2 2 03 ORGANISMOS DE ADMIN.Y FUNCION. DE FUERZAS DE DEFENZA CIVIL X X X X X X
L 75 2 2 04 ADMIN. SUPERVI. GESTION EN ASUNTOS DEFENSA MILITAR X X X X
L 75 2 2 05 ELABORACION DE PLANES DE EMERGENCIA X X X X X X
L 75 2 3 ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO
L 75 2 3 01 ABASTECIMIENTO, SUMINISTRO PARA SER UTILIZ. EN EMERGENCIAS INTERNAS (DESASTRES) X X X X X X
L 75 2 3 02 ACTIVIDADES POLICIALES Y DE LUCHA CONTRA INCENDIOS X X X X X X
L 75 2 3 03 ADMINISTRACION DE PRISIONES Y PRESTACION DE SERV.CORRECCIONALES
L 75 2 3 04 ADM. DIRECCION DE FUERZAS POLICIALES REGULARES X X X X X X
L 75 2 3 05 ADMINISTRACION Y FUNCIONAMIENTO DE PRISIONES
L 75 2 3 06 ADM.Y FUNCIONAMIENTO DE CUERPO DE BOMBEROS X X X X X X
L 75 2 3 07 ADM.Y FUNCION.TRIBUNALES CIVIL, MILITAR Y DEL SISTEMA JUDICIAL EN GENERAL X X X X
L 75 2 3 08 FUERZAS DE VIGILANCIA, PORTUARIA, FRONTERIZA, COSTERA Y OTROS
L 75 2 3 09 ADMINISTRACION Y FUNCIONAMIENTO DE TRIBUNALES X X X X X X
L 75 3 ACTIVIDADES DE PLANES DE SEGURIDAD SOCIAL, AFILIACION OBLIGATORIA
L 75 3 0 ACTIVIDADES DE PLANES DE SEGURIDAD SOCIAL, AFILIACION OBLIGATORIA
L 75 3 0 01 PLANES QUE CUBREN PERDIDAS DE INGRESO: EJM. MATERNIDAD, INCAPACIDAD, VIUDEZ O X X X X X
L 75 3 0 02 SEGURIDAD SOCIAL RESPECTO A SALUD Y OTROS ACC.TRAB. O X X X X X
M ENSEÑANZA (PUBLICA Y PRIVADA)(DIVISION 80)
M 80 ENSEÑANZA
M 80 1 ENSEÑANZA PRIMARIA
M 80 1 0 ENSEÑANZA PRIMARIA
M 80 1 0 01 SERVICIO DE ENSEÑANZA ESPEC. PARA NIÑOS DISCAPACITADOS O O O X X X X X
M 80 1 0 02 ENSEÑANZA PRIMARIA PRIVADA O O O X X X X X
M 80 1 0 03 ENSEÑANZA PRE ESCOLAR PRIVADA X X X X X X X X
M 80 1 0 04 ENSEÑANZA PRIMARIA PUBLICA O O O X X X X X
M 80 1 0 05 ENSEÑANZA PRE-ESCOLAR PUBLICA X X X X X X X X
M 80 1 0 06 ENSEÑANZA PRE-ESCOLAR X X X X X X X X
M 80 2 ENSEÑANZA SECUNDARIA
M 80 2 1 ENSEÑANZA SECUNDARIA DE FORMACION GENERAL
M 80 2 1 01 ENSEÑANZA ESPECIAL DE TIPO ACADEMICO PRA ESTUD. DISCAPACITADOS O O O X X X X X
M 80 2 1 02 ENSEÑANZA SECUNDARIA PRIVADA O O O X X X X X
M 80 2 1 03 ENSEÑANZA SECUNDARIA PUBLICA O O O X X X X X
M 80 2 2 ENSEÑANZA SECUNDARIA DE FORMACION TECNICA Y PROFESIONAL
M 80 2 2 01 INSTITUTO DE ENSEÑANZA TECNICA O X X X X X
M 80 2 2 02 INSTITUTO DE ENSEÑANZA A PERSONAS EXCEPCIONALES O O O X X X X X
M 80 3 ENSEÑANZA SUPERIOR
M 80 3 0 ENSEÑANZA SUPERIOR
M 80 3 0 01 INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR O O X X X X
M 80 3 0 02 UNIVERSIDADES O O X X X X
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345283
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
M 80 9 EDUCACION DE ADULTOS Y OTROS TIPOS DE ENSEÑANZA
M 80 9 0 EDUCACION DE ADULTOS Y OTROS TIPOS DE ENSEÑANZA
M 80 9 0 01 ESCUELAS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA PARA ADULTOS O O O X X X X X
M 80 9 0 02 PROGRAMAS DE ALFABETIZACION PARA ADULTOS O O O X X X X X
M 80 9 0 03 ENSEÑANZA A DISTANCIA O O O X X X X X
M 80 9 0 04 INSTRUCCION PARA ADULTOS DE CLASES DIURNAS O O O X X X X X
M 80 9 0 05 ACADEMIAS PRE - UNIVERSITARIA O X X X X X
M 80 9 0 06 OTROS TIPOS DE ENSEÑANZA N.C.P. X X X X X
M 80 9 0 07 ACADEMIAS DE BALLET O O O X X X X X
M 80 9 0 08 ACADEMIAS DE COMPUTACION O X X X X X
M 80 9 0 09 ACADEMIAS DE CORTE Y CONFECCION X X X X X
M 80 9 0 10 ACADEMIAS DE COSMETOLOGIA X X X X X
M 80 9 0 11 ACADEMIA DE DANZAS FOLCLORICAS X X X X X
M 80 9 0 12 ACADEMIAS DE ENSEÑANZA COMERCIAL ;A X X X X X
M 80 9 0 13 ACADEMIAS DE IDIOMAS X X X X X
M 80 9 0 14 ACDEMIAS DE LOCUCION X X X X X
M 80 9 0 15 ACDEMIAS DE MUSICA O X X X X X
M 80 9 0 16 ACADEMIAS DE ORATORIA O X X X X X
M 80 9 0 17 ACADEMIAS DE AVIACION COMERCIAL X X X X X
N ACTIVIDADES DE SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD (PRIVADA) (DIVISION 85)
N 85 ACTIVIDADES DE SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD
N 85 1 ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA SALUD HUMANA
N 85 1 1 ACTIVIDADES DE HOSPITALES
N 85 1 1 01 HOSPITALES GENERALES Y ESPECIALIZADOS X X X
N 85 1 1 02 HOSPITALES DE BASES MILITARES Y DE PRISIONES
N 85 1 1 03 HOSPICIOS X X X X
N 85 1 1 04 OTRAS INSTIT. SANITARIAS CON SERV. DE ALOJAMIENTO X X X
N 85 1 1 05 LEPROSERIAS
N 85 1 1 06 CENTROS DE ATENCION ODONTOLOGICA O O X X X X X
N 85 1 1 07 CENTROS DE REHABILITACION Y OTRAS TERAPIAS O O X X X X X
N 85 1 1 08 SERVICIO DE RADIOLOGIA Y ANESTESIOLOGIA O X X X X X
N 85 1 1 09 ASILOS O O X X X X X
N 85 1 1 10 CLINICAS GENERALES Y ESPECIALIZADAS O O X X X X
N 85 1 2 ACTIVIDADES DE MEDICOS Y ODONTOLOGOS
N 85 1 2 01 CONSULTORIOS DE MEDICINA GENERAL X X X X X X X
N 85 1 2 02 CONSULTORIOS ODONTOLOGICOS X X X X X X X
N 85 1 2 03 ACTIV. DE MEDICOS REALIZADAS EN EMPRESAS, CLINICAS, HOGARES DE ANCIANOS, ETC X X X X X X X
N 85 1 2 04 OCULISTAS X X X X X X X
N 85 1 2 05 GINECOLOGOS X X X X X X X
N 85 1 2 06 CARDIOLOGOS X X X X X X X
N 85 1 2 07 PEDIATRAS X X X X X X X
N 85 1 2 08 OTRAS ESPECIALIDADES X X X X X X X
N 85 1 2 09 CENTROS MEDICOS O O X X X X X
N 85 1 2 10 POLICLINICOS O O X X X X X
N 85 1 2 11 CENTROS MEDICOS DE DIALISIS O O X X X X X
N 85 1 2 12 ALERGISTA X X X X X X X
N 85 1 2 13 ACUPUNTURA X X X X X X X
N 85 1 2 14 MEDICO CIRUGIA ESTETICA X X X X X X X
N 85 1 2 15 CIRUGIA LAPAROSCOPICA X X X X X X X
N 85 1 2 16 CIRUGIA PLASTICA REPARADORA X X X X X X X
N 85 1 2 17 CONSULTORES X X X X X X X
N 85 1 2 18 DERMATOLOGIA X X X X X X X
N 85 1 2 19 ECOGRAFIA X X X X X X X
N 85 1 2 20 ENCERALOGRAFIA X X X X X X X
N 85 1 2 21 ENDOCRINOLOGIA X X X X X X X
N 85 1 2 22 GASTROENTEROLOGIA X X X X X X X
N 85 1 2 23 GERIATRIA X X X X X X X
N 85 1 2 24 MEDICINA INTERNA X X X X X X X
N 85 1 2 25 NATURISTAS X X X X X X X
N 85 1 2 26 NEFROLOGIA X X X X X X X
N 85 1 2 27 NEUMOLOGIA X X X X X X X
N 85 1 2 28 NEUROLOGIA X X X X X X X
N 85 1 2 29 OFTALMOLOGIA X X X X X X X
N 85 1 2 30 ONCOLOGIA X X X X X X X
N 85 1 2 31 OTORRINOLARINGOLOGIA X X X X X X X
N 85 1 2 32 PATOLOGOS X X X X X X X
N 85 1 2 33 REUMATOLOGIA X X X X X X X
N 85 1 2 34 UROLOGIA X X X X X X X
N 85 1 2 35 VENEROLOGIA X X X X X X X
N 85 1 2 36 CLINICAS DENTALES O O X X X X X
N 85 1 2 37 DENTISTA ENDODONCIA X X X X X X X
N 85 1 2 38 DENTISTA IMPLANTOLOGIA X X X X X X X
N 85 1 2 39 DENTISTA OCLUSION X X X X X X X
El Peruano
345284 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
N 85 1 2 40 DENTISTA ODONTOLOGIA GENERAL X X X X X X X
N 85 1 2 41 DENTISTA ODONTOPEDIATRIA X X X X X X X
N 85 1 2 42 DENTISTA ORTODONCIA X X X X X X X
N 85 1 2 43 DENTISTA PATOLOGIA X X X X X X X
N 85 1 2 44 DENTISTA PEROIDONCIA X X X X X X X
N 85 1 2 45 DENTISTA PROTESIS X X X X X X X
N 85 1 2 46 DENTISTA RADIOLOGIA X X X X X X X
N 85 1 2 47 DENTISTA REHABILITACION ORAL X X X X X X X
N 85 1 2 48 OBSTETRICES X X X X X X X
N 85 1 2 49 OPTOMETRISTA X X X X X X X
N 85 1 9 OTRAS ACTIV.RELACIONADAS CON LA SALUD HUMANA
N 85 1 9 01 LABORATORIOS CLINICOS O O O X X X X
N 85 1 9 02 BANCOS DE SANGRE O O O X X X X
N 85 1 9 03 ACTIVIDADES DE ENFERMERIA, PARTERAS Y FISIOTERAPISTA, O O O X X X X
N 85 1 9 04 ACTIVIDADES DE AUXILIARES DE ODONTOLOGIA O O O X X X X
N 85 1 9 05 SERVICIOS DE AMBULANCIAS O O O X X X X
N 85 1 9 06 POSTAS MEDICAS O O O X X X X
N 85 1 9 07 PROGRAMAS SOCIALES O O O X X X X
M 85 1 9 08 TATUAJES Y/O APLICACIONES DE ACCESORIO EN PIEL O O O X X X X
N 85 2 ACTIVIDADES VETERINARIAS
N 85 2 0 ACTIVIDADES VETERINARIAS
N 85 2 0 01 CLINICAS PARA ANIMALES X X X X X
N 85 2 0 02 HOSPITALES VETERINARIOS X X X X X
N 85 2 0 03 ACTIV. DE ASISTENTES DE VETERINARIA U AUXILIAR. O O X X X X X
N 85 2 0 04 ACTIVIDADES VETERINARIAS QUE REQUIEREN EL USO DE AMBULANCIAS X X X X X
N 85 2 0 05 ACTIV. CLINICOPATOLOGICAS Y OTRAS ACTIVIDADES DE DIAG. DE ANIMALES X X X X X
N 85 2 0 06 CONSULTORIOS DE MEDICOS VETERINARIOS X X X X X X X
N 85 3 ACTIVIDADES DE SERVICIOS SOCIALES
N 85 3 1 SERVICIOS SOCIALES CON ALOJAMIENTO
N 85 3 1 01 ACTIVIDADES DE ASISTENC. SOCIAL A NIÑOS, ANCIANOS, ETC. X X X X
N 85 3 1 02 CENTROS DE REHABILITACION DE PERSONAS ADICTAS X X
N 85 3 1 03 HOGARES PARA PERSONAS INCAPACIT. FISICAMENTE X X X X
N 85 3 1 04 INSTITUCUONES QUE ATIENDEN A MADRES SOLTERAS CON HIJOS X X X X
N 85 3 1 05 ORFANATOS, HOGARES Y ALBERGUES INFANTILES O X X X
N 85 3 1 06 HOGARES PARA PERSONAS INCAPACITADOS MENTALMENTE X X
N 85 3 2 SERVICIOS SOCIALES SIN ALOJAMIENTO
N 85 3 2 01 CENTRO DE ATENCION DIURNA DE PERSONAS INCAPACITADAS X X X X X
N 85 3 2 02 ACTIVIDADES DE CARIDAD O O X X X X X
N 85 3 2 03 SERVICIO A REFUGIADOS O INMIGRANTES X X X X
N 85 3 2 04 SERVICIO DE ASESORAMIENTO SOBRE EL PRESUPUESTO FAMILIAR X X X X X
N 85 3 2 05 ORGANIZ. QUE DETERMINAN AYUDA A PERSONAL INDIGENTE X X X X X
N 85 3 2 06 SERV.DE FOMENTO A LA COMUNIDAD Y AL VECINDARIO X X X X X X X
N 85 3 2 07 GUARDERIAS (CASA CUNA) X X X X X X X X
N 85 3 2 08 CENTRO DE ORIENTACION A NIÑOS Y DE ADOPCION O O O X X X X X
N 85 3 2 09 CENTRO DE ORIENTACION ACERCA DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA O O O X X X X X
N 85 3 2 10 CENTRO DE ORIENTACION DE PERSONAS EN LIBERTAD CONDICIONAL X
N 85 3 2 11 CENTRO DE PREVENCION DE TRATOS CRUELES A NIÑOS Y OTROS O O X X X X X
N 85 3 2 12 CENTRO DE READIESTRAMIENTO PARA PERS.INCAPACITADAS O DESEMPLEADAS X X X X X
N 85 3 2 13 SERVICIOS DE SOCORRO A VICTIMAS POR DESASTRES X X X X X
N 85 3 2 14 SERVICIOS DE VISITA A ANCIANOS O X X X X X X
N 85 3 2 15 ALBERGUES O O O X X X
O OTRAS ACTIV. DE SERVICIOS COMUNITARIAS, SOCIALES Y PERSONALES (DIV.90 A 93)
O 90 ELIMINACION DE DESPERDICIOS Y DE AGUAS RESIDUALES Y SANEAMIENTO, ACTIVIDADES SIMILARES
O 90 0 ELIMINACION DE DESPERDICIOS Y DE AGUAS RESIDUALES Y SANEAMIENTO, ACTIVIDADES SIMILARES
O 90 0 0 ELIMINACION DE DESPERDICIOS Y DE AGUAS RESIDUALES Y SANEAMIENTO, ACTIVIDADES SIMILARES
O 90 0 0 01 ACTIV.DILUCION, CRIBADO, FILTRACION, SEDIMENTACION
O 90 0 0 02 ACTIV.ENTERRAMIENTO O CUBRIMIENTO DE DESPERDICIOS
O 90 0 0 03 ACTIV.TRANSPORTE Y ELIMINACION DE BASURA
O 90 0 0 04 MANTENIMIENTO DE CLOACAS Y ALCANTARILLAS
O 90 0 0 05 SERVICIO DE BARRIDO Y LIMPIEZA CON AGUA, DE CALLES, CAMINOS, PLAYA, ETC.
O 90 0 0 06 SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE INODOROS DE ACCION QUIMICA
O 90 0 0 07 SERVICIOS DE RECOLECCION DE BASURA, DESPERDICIOS,ETC
O 90 0 0 08 SERV. DE REDUCCION DE DESECHOS, RECOLEC. DE CENIZAS
O 90 0 0 09 SERVICIOS DE REMOCION DE ESCOMBROS, DESCARGA DE DESPERDICIOS
O 90 0 0 10 SERVICIOS DE VACIAMIENTO Y LIMPIEZA DE RETRETES
O 91 ACTIVIDADES DE ASOCIACIONES N.C.P.
O 91 1 ACTIVIDADES DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES,PROFESIONALES Y DE EMPLEADORES
O 91 1 1 ACTIV.DE ORGANIZACION EMPRESARIAL Y EMPLEADORES
O 91 1 1 01 CAMARAS DE COMERCIO Y GREMIOS O O X X X
O 91 1 1 02 FEDERACIONES DE ASOCIACIONES O O X X X
O 91 1 1 03 ASOC.DE UNA MISMA RAMA DE ACTIVIDAD O O X X X
O 91 1 1 04 ORGANIZACIONES INTERESADAS EN DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD O O X X X
O 91 1 2 ACTIVIDADES DE ORGANIZACIONES PROFESIONALES
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345285
INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
O 91 1 2 01 ORGANIZ. CIENTIFICAS, PROFESIONALES Y TECNICAS O O X X X
O 91 1 2 02 ASOCIACIONES CULTURALES O O X X X
O 91 1 2 03 ASOC. DE CAPATACES, VENDEDORES, AGENTES DE SEGUROS O O X X X
O 91 2 ACTIVIDADES DE SINDICATOS
O 91 2 0 ACTIVIDADES DE SINDICATOS
O 91 2 0 01 SINDICATOS CON SUS FILIALES X X X X
O 91 2 0 02 SINDICATOS DE EMPLEADOS X X X X
O 91 2 0 03 SINDICATOS DE EMPRESAS X X X X
O 91 2 0 04 SINDICATOS DE PROFESIONALES X X X X
O 91 2 0 05 SINDICATOS DE TECNICOS X X X X
O 91 2 0 06 SINDICATOS DE TRABAJAD.EN LA ESFERA CULTURAL X X X X
O 91 2 0 07 SINDICATOS DE TRABAJADORES RURALES X X X X
O 91 9 ACTIVIDADES DE OTRAS ASOCIACIONES
O 91 9 1 ACTIVIDADES DE ORGANIZACIONES RELIGIOSAS
O 91 9 1 01 ORGANIZACIONES RELIGIOSAS, IGLESIAS, TEMPLOS Y OTROS O O O X X X X X
O 91 9 1 02 CASA DE RETIRO RELIGIOSO O O O X X X X X
O 91 9 1 03 MONASTERIOS, CONVENTOS Y ORGANIZACIONES SIMILARES O O O O X X X X
O 91 9 1 04 ORGANIZ. DE PERSONAS QUE SE RELACIONAN DIRECTAMENTE CON FELIGRES O O O X X X X X
O 91 9 2 ACTIVIDADES DE ORGANIZACIONES POLITICAS
O 91 9 2 01 ORGANIZACIONES JUVENILES ASOCIADAS A PARTIDOS POLITICOS X X X X X
O 91 9 2 02 ORGANIZACIONES POLITICAS Y AUXILIARES A ESTAS X X X X X
O 91 9 9 ACTIVIDADES DE OTRAS ASOCIACIONES N.C.P.
O 91 9 9 01 ASOCIACIONES, CLUB ROTARIOS, LOGIAS MASONICAS, ETC O X X X X
O 91 9 9 02 ACTIVIDADES DE PRESTACION DE APOYO A SERVICIOS COMUNALES Y EDUCATIVOS X X X X X
O 91 9 9 03 ACTIV.DE PROMOCION DE UNA CAUSA O CUESTION PUBLICA O X X X X
O 91 9 9 04 ASOC. PROTECTORAS DE GRUPOS ETNICOS O MINORITARIOS X X X X X
O 91 9 9 05 ASOCIACIONES CLUBES Y ORGANIZACIONES DE ESTUDIANTES O X X X X
O 91 9 9 06 ASOCIACIONES CON FINES PATRIOTICOS O X X X X
O 91 9 9 07 ASOCIACIONES DE MUCHACHOS SCOUTS O X X X X
O 91 9 9 08 ASOCIACIONES DE VETERANOS DE GUERRA O X X X X
O 91 9 9 09 ASOC.CON FINES CULTURALES O ARTISTICOS X X X X X
O 91 9 9 10 CLUBES DEPARTAMENTALES O X X X X
O 91 9 9 11 OTRAS ASOCIACIONES O X X X X
O 92 ACTIVIDADES DE ESPARCIMIENTO Y ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS
O 92 1 ACTIV. DE CINEMATOGRAFIA, RADIO Y TELEVISION Y OTRAS ACTIVIDADES DE ENTRETENIM.
O 92 1 1 PRODUCCION Y DISTRIB. DE FILMES Y VIDEOCINTAS
O 92 1 1 01 ACTIV. AUXILIARES COMO EL MONTAJE Y DOBLAJE PELICULA X X X X X X
O 92 1 1 02 DISTRIB. DE FILMS Y VIDEOCINTAS A OTRAS INDUSTRIAS X X X X X X
O 92 1 1 03 PRODUC. DE PELICULAS UTILIZANDO CINTAS VIDEOS X X X X X X
O 92 1 1 04 PRODUC. EN LOS LABORATORIOS CINEMATOGRAFICOS X X X X X X
O 92 1 1 05 VENTA O ALQUILER DE FILMS O VIDEOCINTAS X X X X X X
O 92 1 2 EXHIBICION DE FILMES Y VIDEOCINTAS
O 92 1 2 01 EXHIBICION DE FILMS Y VIDEO CINTAS EN CINEMATOGRAFOS (CINES) X X X X X
O 92 1 3 ACTIVIDADES DE RADIO Y TELEVISION
O 92 1 3 01 PRODUC. EN VIVO O EN CINTAS DE PROGRAMAS DE RADIO Y TV X X X X X X
O 92 1 3 02 PRODUC. DE PROGRAMAS DE DIFUSION DE NOTICIAS X X X X X X
O 92 1 4 ACTIVIDADES TEATRALES Y MUSICALES
O 92 1 4 01 ACTIVIDADES ESCENOGRAFIA, ILUMINACION Y SONIDO X X X X X X
O 92 1 4 02 PRODUC. DE OBRAS DE TEATRO Y CONCIERTOS X X X X
O 92 1 4 3 TEATROS, SALAS DE CONCIERTOS X X X X
O 92 1 9 OTRAS ACTIVIDADES DE ENTRETENIMIENTO N.C.P
O 92 1 9 01 SALAS DE BAILE, DISCOTECAS E INSTRUCT. DE DANZA X X X X
O 92 1 9 02 PARQUES DE DIVERSION, ESPECTACULOS CIRCENSES, RODEOS, TIRO AL BLANCO, ETC. X X X X
O 92 2 ACTIVIDADES DE AGENCIAS DE NOTICIAS
O 92 2 0 ACTIVIDADES DE AGENCIAS DE NOTICIAS
O 92 2 0 01 ACTIV.DE CONSORCIOS Y AGENCIAS DE NOTICIAS X X X X X
O 92 3 ACTIVIDADES DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS Y OTRAS ACTIVIDADES CULTURALES
O 92 3 1 ACTIVIDADES DE BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS
O 92 3 1 01 BIBLIOTECAS O X X X X X X
O 92 3 1 02 SALAS DE LECTURA, DE AUDICION Y PROYECCION O O X X X X X
O 92 3 2 ACTIVIDADES DE MUSEOS Y PRESERVACION DE LUGARES Y EDIFICIOS HISTORICOS
O 92 3 2 01 MUSEOS DE ARTE, ORFEBRERIA, MUEBLES, ETC. O O X X X X X
O 92 3 2 02 MUSEOS DE HISTORIA NATURAL Y DE CIENCIAS O O X X X X X
O 92 3 2 03 SERVICIOS DE PRESERVACION DE LUGARES Y EDIFICIOS HISTORICOS O O X X X X X
O 92 3 3 ACTIVIDADES DE JARDINES BOTANICOS, ZOOLOGICOS Y PARQUE NACIONAL
O 92 3 3 01 JARDINES BOTANICOS
O 92 3 3 02 SERVICIO DE PRESERVACION DE LA FLORA Y FAUNA SILVESTRE, ETC
O 92 3 3 03 ZOOLOGICOS Y PARQUE NACIONAL
O 92 4 ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y OTRAS ACTIVIDADES DE ESPARCIMIENTO
O 92 4 1 ACTIVIDADES DEPORTIVAS
O 92 4 1 01 PROMOTORAS Y PRODUCTORAS DE ESPECTACULOS O X X X X X X
O 92 4 1 02 ACTIVIDADES DE CARRERAS DE CABALLOS Y AUTOS X X X X
O 92 4 1 03 ACTIVIDADES DE CAZA DEPORTIVA CON FINES DE ESPARCIMIENTO
El Peruano
345286 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS


AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II
RDB RDM RDA VT CV CZ CM I-1 I-2 I-3
O 92 4 1 04 ESCUELAS DE DEPORTE Y CAZA X X X X X X
O 92 4 1 05 CLUBES DEPORTIVOS X X X X X X
O 92 4 1 06 ORGANIZACIONES DE CLUBES DE LEVANTAMIENTO DE PESAS X X X X X X
O 92 4 1 07 ACADEMIAS DE TENNIS X X X X X X
O 92 4 1 08 ACADEMIAS DE FUTBOL X X X X X X
O 92 4 1 09 ACADEMIAS DE NATACION X X X X X X
O 92 4 1 10 ACADEMIAS DE KARATE X X X X X X
O 92 4 1 11 GIMNASIOS, SPA, FISICOCULTURISMO X X X X X X
O 92 4 9 OTRAS ACTIVIDADES DE ESPARCIMIENTO
O 92 4 9 01 AGENCIAS DE CONTRATACION DE ACTORES Y ACTRICES X X X X X
O 92 4 9 02 FERIAS Y ESPECTACULOS DE CARACTER RECREATIVO X X X X X
O 92 4 9 03 CASAS DE JUEGOS DE AZAR Y APUESTAS CASINOS DE JUEGOS X .X X X
O 92 4 9 04 AGENCIAS DE CONTRATACION DE ESPECTACULOS RECREATIVOS X X X X X
O 92 4 9 05 AGENCIAS DE CONTRATACION DE ESPECTACULOS TEATRALES X X X X X
O 92 4 9 06 AGENCIAS DE GRABACION DE SONIDO, EN DISCOS O CINTAS X X X X X
O 92 4 9 07 INSTALACIONES DE TRANSPORTE PARA FINES RECREATIVOS X X X X X X
O 92 4 9 08 SERVICIO DE PARQUES DE RECREO Y PLAYAS X X X X X
O 92 4 9 09 CLUBES CAMPESTRES O RECREACIONALES X X X X X
O 93 OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS
O 93 0 OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS
O 93 0 1 LAVADO Y LIMPIEZA DE PRENDAS DE TELA Y DE PIEL
O 93 0 1 01 LAVANDERIAS O O O X X X X X
O 93 0 1 02 SERVICIO DE LAVADO DE ALFOMBRAS Y TAPICES CON CHAMPU O O O X X X X X
O 93 0 1 03 SERVICIO DE RECOLECCION Y DISTRIBUCION DE ROPA POR LAS LAVANDERIAS O O O X X X X X
O 93 0 1 04 SERVICIO DE REPARACION Y ARREGLO MENOR DE PRENDAS O O O X X X X X
O 93 0 1 05 SERVICIO DE ALQUILER DE ROPA BLANCA, UNIFORMES DE TRABAJO, ETC. POR LA LAVANDER. O O O X X X X X
O 93 0 2 PELUQUERIA Y OTROS TRATAMIENTOS DE BELLEZA
O 93 0 2 01 PELUQUERIAS O X X X X X X X
O 93 0 2 02 SALONES DE BELLEZA O X X X X X X X
O 93 0 2 03 SERV.DE MASAJES FACIALES ARREGLO DE MANOS Y PIES PODOLOGIA O X X X X X X X
O 93 0 2 04 BARBERIAS O X X X X X X X
O 93 0 2 05 AFEITADO O RECORTE DE BARBA O X X X X X X X
O 93 0 3 POMPAS FUNEBRES Y ACTIVIDADES CONEXAS
O 93 0 3 01 AGENCIAS FUNERARIAS X X X X
O 93 0 3 02 SERVICIOS DE INHUMACION, CREMACION , EMBALSAMADO. X X X
O 93 0 3 03 SERV. DE POMPAS FUNEBRES, ALQ. Y VENTAS DE TUMBAS X X X X
O 93 0 3 04 SERVICIOS DE VELATORIOS X X X X
O 93 0 9 OTRAS ACTIVIDADES DE TIPO SERVICIO N.C.P
O 93 0 9 01 ASTROLOGIA Y ESPIRITISMO O O O X X X X X
O 93 0 9 02 AGENCIAS ENCARG. DE CONTRATACION DE ACOMPAÑANTES X X X X
O 93 0 9 03 AGENCIAS MATRIMONIALES O X X X X X X
O 93 0 9 04 ORGANIZ. QUE REALIZAN INVESTIGACIONES GENEALOGICAS O X X X X X X
O 93 0 9 05 SERV. DE ASIST. DE COMPRAS, PORTEADORES DE MALETAS X X X X X
O 93 0 9 06 BAÑOS TURCOS, SAUNA, BAÑOS DE VAPOR, ETC. O X X X X X
O 93 0 9 07 ASESORIA DE ESTUDIANTES EN EL EXTRANJERO O O X X X X X X
O 93 0 9 08 MANTENIMIENTO DE JARDINES Y PLANTAS X X X X X X X X
O 93 0 9 09 SERVICIOS HIGIENICOS PUBLICOS X X X X X
O 93 0 9 10 SERVICIO DE PARQUADO DE AUTOMOVILES (VALET PARKING) X X X X X
O 93 0 9 11 PROSTIBULOS, CASA DE CITAS, LENOCINIO O SIMILARES X X
O 95 0 9 12 SERV. DE MOZOS DE CUADRA, CHOFERES, CONSERJES, ETC. X X X X X X
Q ORGANIZACIONES Y ORGANOS EXTRATERRITORIALES (DIVISION 99)
Q 99 ORGANIZACIONES Y ORGANOS EXTRATERRITORIALES
Q 99 0 ORGANIZACIONES Y ORGANOS EXTRATERRITORIALES
Q 99 0 0 ORGANIZACIONES Y ORGANOS EXTRATERRITORIALES
Q 99 0 0 01 BANCO MUNDIAL O X X X
Q 99 0 0 02 COMUNIDADES EUROPEAS O X X X
Q 99 0 0 03 CONSEJO DE ASISTENCIA ECONOMICA MUTUA O X X X
Q 99 0 0 04 CONSEJO DE COOPERACION ADUANERA O X X X
Q 99 0 0 05 FONDO MONETARIO INTERNACIONAL O X X X
Q 99 0 0 06 LIGA DE LOS ESTADOS ARABES O X X X
Q 99 0 0 07 ORGANIZACION DE COOPERACION Y DESARROLLO ECONOMICO O X X X
Q 99 0 0 08 ORGANIZACION DE LA UNIDAD AFRICANA O X X X
Q 99 0 0 09 ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS O X X X
Q 99 0 0 10 ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS O X X X
Q 99 0 0 11 ORGANIZACION DE PAISES EXPORTADORES DE PETROLEO O X X X
Q 99 0 0 12 PACTO ANDINO O X X X
Q 99 0 0 13 EMBAJADAS O X X X

58626-1
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345287
Aprueban Sistema Metropolitano de ambientales locales en armonía con la Política Nacional
Ambiental, siendo sus instancias:
Gestión Ambiental
- El Concejo Metropolitano;
ORDENANZA Nº 1016 - El Alcalde Metropolitano;
EL ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA b) NIVEL II.- Es la instancia de coordinación y
concertación, en donde se propone, dirige y supervisa
POR CUANTO: la política ambiental local y los diferentes instrumentos
de gestión ambiental. Está a cargo de la Gerencia de
EL CONCEJO METROPOLITANO DE LIMA, Servicios a la Ciudad de la Municipalidad Metropolitana
de Lima, cuyas coordinaciones las realiza con:
Visto en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 26
de abril del año 2007, los Dictámenes Nos. 003-2007- - Las dependencias que desarrollan funciones de
MML-CMMASYBS; 42-2007-MML-CMAL de la Comisión Medio Ambiente en las Municipalidades Distritales de
de Asuntos Legales y 26-2007-MML-CMDUVN de la Lima Metropolitana; y
Comisión Metropolitana de Desarrollo Urbano, Vivienda y - La Comisión Ambiental Metropolitana -CAM.
Nomenclatura; y en uso de las atribuciones establecidas
en el inciso 7) del artículo 9º de la Ley Nº 27972, Ley c) NIVEL III.- Es la instancia en el que se promueven
Orgánica de Municipalidades; los grupos técnicos locales para la discusión, análisis
Aprobó la siguiente Ordenanza: y búsqueda de acuerdos técnicos y mecanismos para
hacer operativos los instrumentos de gestión ambiental
ORDENANZA en el ámbito de la provincia de Lima. Brindan asesoría
SISTEMA METROPOLITANO al Ente Rector del Sistema y a la Comisión Ambiental
DE GESTIÓN AMBIENTAL Metropolitana -CAM, respecto de las políticas ambientales
de la Provincia de Lima. Sus funciones son:
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES - Asesorar y elaborar propuestas para la aplicación de
los instrumentos de gestión ambiental en la provincia de
Artículo 1º.- Objeto de la Ordenanza. Lima.
La presente Ordenanza tiene por objeto establecer las - Analizar y lograr acuerdos y mecanismos para la
bases del Sistema Metropolitano de Gestión Ambiental operatividad de los instrumentos de gestión ambiental;
con la finalidad de integrar, coordinar, supervisar y - Asesorar en la solución de los problemas y conflictos
garantizar la aplicación de las políticas, planes, programas en materia ambiental;
y acciones destinados a la protección, conservación y - Proponer a la Comisión Ambiental Metropolitana
mejoramiento del medio ambiente y el aprovechamiento los proyectos y planes de gestión ambiental para su
sostenible de los recursos naturales en la provincia de coordinación; y
Lima, en cumplimiento de lo que disponen las leyes sobre - Las demás funciones dispuestas en el Reglamento
materia ambiental. de la Ley Nº 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de
Gestión Ambiental, aprobado por Decreto Supremo Nº
Artículo 2º.- Ámbito de aplicación. 008-2005-PCM y sus normas modificatorias.
El ámbito de aplicación de la presente Ordenanza es
la provincia de Lima y se aplica a las actividades relativas d) NIVEL IV.- Es la instancia en donde se ejecuta,
a la gestión ambiental, cuyo cumplimiento es obligatorio implementa y controla la aplicación de los instrumentos,
para todas las personas naturales o jurídicas, de derecho políticas y acciones en materia de medio ambiente en el
público o privado. ámbito de la provincia de Lima, que comprende a:
Las Municipalidades son las Autoridades Ambientales
Locales que ejercen sus atribuciones de conformidad - Las personas naturales;
con lo que establece la Constitución y la Ley Orgánica - Las personas jurídicas, públicas o privadas;
de Municipalidades, en el marco del proceso de - Las Municipalidades Distritales de Lima
descentralización, debiendo ejecutarlas en concordancia Metropolitana.
con la Política Nacional Ambiental.
TÍTULO III
Artículo 3º.- Lineamientos de Política.
El Sistema Metropolitano se enmarca dentro de los INSTANCIAS INTEGRANTES
principios y lineamientos de política de gestión ambiental DEL SISTEMA METROPOLITANO DE
establecidos en la Ley Nº 28245, Ley Marco del Sistema GESTIÓN AMBIENTAL
Nacional de Gestión Ambiental y su Reglamento aprobado
por Decreto Supremo Nº 008-2005-PCM. CAPÍTULO I
TÍTULO II
Artículo 6º.- Instancias y funciones.
DEL SISTEMA METROPOLITANO Las instancias de gobierno local que integran el
DE GESTIÓN AMBIENTAL Sistema Metropolitano de Gestión Ambiental, son:

Artículo 4º.- Del Sistema Metropolitano de Gestión a) MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA:


Ambiental. La Municipalidad Metropolitana de Lima es el ente
El Sistema Metropolitano de Gestión Ambiental se rector del Sistema Metropolitano de Gestión Ambiental en
establece como instrumento de gestión concordante la Jurisdicción de la provincia de Lima. Para el cumplimiento
con el Sistema Nacional de Gestión Ambiental y como de sus objetivos cuenta con la Gerencia de Servicios a
parte de la Política Nacional Ambiental, con la finalidad la Ciudad que constituye el ente ejecutivo, supervisor y
de efectivizar la aplicación de las políticas, planes, fiscalizador del Sistema, cuyas funciones están previstas
programas y acciones para asegurar un ambiente en el artículo 147 del Reglamento de Organizaciones y
saludable, equilibrado y adecuado para el pleno Funciones, aprobado por Ordenanza Nº 812, a las que
desarrollo de la vida de los habitantes de la provincia se incorporan las funciones que corresponden a los
de Lima. numerales siguientes:

Artículo 5º.- Niveles Operativos del Sistema 9. Planificar, promover, regular, autorizar, supervisar
Metropolitano de Gestión Ambiental. y fiscalizar los aspectos técnicos y administrativos de la
El Sistema Metropolitano de Gestión Ambiental, está gestión ambiental en la jurisdicción de la provincia de
integrado por cuatro niveles operativos que son: Lima.
10. Gestionar la aprobación del Plan Integral de Gestión
a) NIVEL I .- Es la instancia encargada de aprobar Ambiental en el ámbito de jurisdicción de la Municipalidad
los principios y objetivos de la Gestión Ambiental en Metropolitana de Lima, y aprobar los Planes de Gestión
la provincia de Lima, y la que aprueba las políticas Ambiental Distrital.
El Peruano
345288 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

11. Coordinar el desarrollo ambiental y dirigir la - Elaborar propuestas para la aplicación de los
aplicación de los instrumentos de gestión ambiental en la instrumentos de gestión ambiental a cada línea de gestión
provincia de Lima. ambiental municipal correspondiente a la provincia de
12. Supervisar la aplicación de medidas de prevención, Lima.
control y mitigación de los impactos ambientales negativos, - Analizar y lograr acuerdos y mecanismos para la
en coordinación con autoridades nacionales y sectoriales, operatividad de los instrumentos de gestión ambiental,
y empleando los principios de contaminador-pagador, asesorar en la solución de los problemas y conflictos en
prevención y de precaución, como parte de la Gestión materia ambiental.
Ambiental Metropolitana. - Las demás funciones dispuestas Reglamento de la
13. Proponer al Gerente Municipal Metropolitano Ley Nº 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión
las normas y reglamentos a ser aprobados por el Ambiental, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2005-
Concejo Metropolitano, orientados a prevenir, controlar PCM y sus normas modificatorias.
o mitigar los impactos ambientales negativos generados
por las actividades socioeconómicas, tendientes a la b) MUNICIPALIDADES DISTRITALES DE LA
preservación, protección y conservación del ambiente y PROVINCIA DE LIMA:
los recursos naturales.
14. Proponer a los integrantes de la Comisión LAS DEPENDENCIAS QUE DESARROLLAN
Ambiental Metropolitana. FUNCIONES DE MEDIO AMBIENTE:
15. Designar a quienes integraran los Órganos de Son los órganos encargados de la gestión ambiental
Apoyo y Comités Técnicos Consultivos en materia en cada distrito de la provincia de Lima, responsables de
ambiental. proponer, coordinar, programar y evaluar las acciones
16. Implementar las políticas y estrategias de orientadas a la protección del ambiente en su jurisdicción.
fiscalización y control de las normas municipales De conformidad con lo dispuesto en el artículo 52º del
metropolitanas en materia ambiental. Reglamento de la Ley Nº 28245, Ley Marco del Sistema
17. Otras funciones que le asigne el Gerente Nacional de Gestión Ambiental, deben implementar una
Municipal. estructura organizacional que cuente con recursos para
desarrollar, implementar, revisar y mantener la política
ÓRGANO CONSULTIVO Y DE ASESORAMIENTO: ambiental y de recursos naturales.
ÓRGANO CONSULTIVO: CAPÍTULO II
LA COMISIÓN AMBIENTAL METROPOLITANA DEL ÓRGANO EJECUTIVO DEL SISTEMA
(CAM): METROPOLITANO DE GESTIÓN AMBIENTAL
Es la instancia encargada de brindar apoyo al ente
rector del Sistema Metropolitano de Gestión Ambiental, Artículo 7º.- De las funciones y atribuciones de la
sobre las gestiones de coordinación y concertación de Gerencia de Servicios a la Ciudad.
la política ambiental en la provincia de Lima; promueve La Gerencia de Servicios a la Ciudad es el órgano
el dialogo y el acuerdo entre los actores locales y el ejecutivo, supervisor y fiscalizador del Sistema
Consejo Nacional del Ambiente, y actúa como gestor de la Metropolitano de Gestión Ambiental. Tiene como objetivos
Cooperación Internacional para la obtención de recursos la protección, promoción y conservación del ambiente a fin
que serán destinados a mejorar la gestión ambiental de garantizar una adecuada calidad de vida, tendiente a
en la Provincia de Lima. La CAM tiene las funciones lograr el desarrollo integral de la población de la provincia
siguientes: de Lima. Propone las políticas ambientales para contribuir
al desarrollo sostenible, sustentado en el uso racional
- Constituirse en la instancia de apoyo, concertación de los recursos naturales y la protección del ambiente
y coordinación de la política ambiental en la provincia de de la Provincia de Lima. Para el cumplimiento de sus
Lima. competencias en materia de medio ambiente, cuenta con
- Colaborar participativamente en la formulación del la Subgerencia de Medio Ambiente.
Plan y la Agenda Ambiental de la provincia de Lima, que
serán aprobados por la Municipalidad Metropolitana de SUBGERENCIA DE MEDIO AMBIENTE: Es el
Lima. ente ejecutor de la Gerencia de Servicios a la Ciudad,
- Obtener compromisos concretos de las instituciones encargada de la supervisión y fiscalización. Es la
integrantes en base a una visión compartida. responsable de la investigación y de realizar el monitoreo
- Elaborar propuestas para el funcionamiento, sobre los componentes del ambiente; proponer las
aplicación y evaluación de los instrumentos de gestión estrategias de prevención, erradicación o mitigación;
ambiental y la ejecución de políticas ambientales. la evaluación ambiental de las actividades que realizan
- Promover diversos mecanismos de participación las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas;
de la sociedad civil en la gestión ambiental y facilitar el elaborar los instrumentos de gestión ambiental; generar
tratamiento apropiado para la resolución de conflictos las políticas de planeamiento ambiental y coordinar las
ambientales. acciones para su implementación en la provincia de Lima.
- Las demás funciones dispuestas Reglamento de la Para el cumplimiento de sus atribuciones, se adicionan al
Ley Nº 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión artículo 150 del Reglamento de Organización y Funciones
Ambiental, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2005- aprobado por Ordenanza Nº 812, las funciones que
PCM y sus normas modificatorias. corresponden a los numerales siguientes:

La Comisión Ambiental Metropolitana estará integrada 12. Programar, dirigir, ejecutar, coordinar y controlar
por aquellos actores del nivel local tanto del sector público, las actividades de gestión ambiental en la provincia de
como del sector privado y la sociedad civil, los que serán Lima.
convocados por la Gerencia de Servicios a la Ciudad y 13. Llevar un registro de inspecciones como instrumento
designados por Decreto de Alcaldía. del Sistema Metropolitano de Gestión Ambiental.
14. La centralización y sistematización de información
ambiental para la toma de decisiones y para ponerla a
ÓRGANO DE ASESORAMIENTO: disposición del público interesado.
15. Otras funciones que le asigne la Gerencia de
LOS GRUPOS TÉCNICOS METROPOLITANOS: Servicios a la Ciudad.
Es la instancia de carácter técnico ambiental,
encargados de diseñar, proponer y evaluar la Política TÍTULO IV
Ambiental de la provincia de Lima. Están integrados
por los representantes de instituciones de los sectores DE LA GESTIÓN AMBIENTAL METROPOLITANA
públicos y privados, así como por personas naturales
designadas por sus cualidades profesionales en materia Artículo 8º.- Objetivos.
ambiental, las mismas que participan a titulo personal Su objetivo es fortalecer los mecanismos de
y ad-honorem. Su plazo de vigencia estará sujeto a las participación activa de los actores locales en gestión
necesidades de las tareas que se le encomienden, siendo ambiental, para lograr mejorar la calidad de vida de
sus funciones las siguientes: las personas, garantizar la existencia de ecosistemas
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345289
saludables, viables y funcionales en el largo plazo; fomentar 11.2 Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
medidas destinadas a hacer frente a los problemas Es el procedimiento técnico - administrativo, encargado
ambientales, permitiendo un desarrollo sostenible. de funcionar como un sistema único y coordinado de
identificación, prevención, supervisión, control y corrección
Artículo 9º.- De las Líneas de Gestión. anticipada de los impactos ambientales negativos,
El Sistema Metropolitano de Gestión Ambiental se derivados de los proyectos de inversión propios de las
desarrolla sobre la base de las líneas de gestión ambiental, actividades económicas, cuyo procedimiento estará
las cuales operan de manera interdependiente e integral, sujeto a las normas vigentes o las que se dicten sobre
incorporando el aspecto socio económico, que se regula la materia.
a través de las Líneas de Gestión que apruebe el Concejo
Municipal, siendo las principales: 11.3 Sistema de Información Ambiental.
Es el procedimiento técnico - administrativo, que
• Línea de Gestión Aire.- Instrumentos de tiene como finalidad, recopilar, procesar y sistematizar
gestión que permiten normar y controlar las medidas la información ambiental y ponerla a disposición de
para la prevención, vigilancia y control ambiental, y las personas naturales o jurídicas de derecho público
epidemiológico, a fin de asegurar la conservación, o privado; a su vez, provee al sector gubernamental,
mejoramiento y recuperación de la calidad del aire, según de instrumentos que faciliten los procesos de toma de
sea el caso, actuando prioritariamente en las zonas en las decisiones en materia de gestión ambiental.
que se superen los niveles de alerta por la presencia de
elementos contaminantes. 11.4 Plan Estratégico de Gestión Ambiental de
• Línea de Gestión Ruido.- Instrumentos de gestión Lima Metropolitana.
que permiten normar y controlar los ruidos y las vibraciones Es el documento técnico - científico, que contiene
de las actividades que se encuentran regulados en la Ley las propuestas cualitativas y cuantitativas, en el cual
Orgánica de Municipalidades. se establecen los objetivos, metas, acciones, políticas,
• Línea de Gestión Residuos Sólidos.- Instrumentos programas, presupuestos y proyectos en concordancia
de gestión que permiten normar y controlar la gestión de con la Política Nacional Ambiental.
los residuos sólidos de origen doméstico, comercial o
que siendo de origen distinto presenten características 11.5 Agenda Ambiental Metropolitana.
similares a aquellos. Es el instrumento de planificación estratégica para la
• Línea de Gestión Agua.- Instrumentos de gestión Gestión Ambiental que tiene un horizonte de corto plazo
que permiten normar y controlar la protección de la (2 años) y que contiene los indicadores ambientales,
calidad del recurso hídrico, promoviendo el tratamiento establece los objetivos, actividades y las metas, definiendo
de las aguas residuales con fines de su reutilización, sin los responsables por cada objetivo que se deriva del Plan
afectar la salud humana, el ambiente o las actividades en Estratégico de Gestión Ambiental.
las que se reutilizarán.
• Línea de Gestión Suelo.- Instrumentos de gestión 11.6 Planes Específicos y Normas
que permiten normar y controlar el uso sostenible del Complementarias.
recurso suelo, buscando prevenir o reducir su pérdida y Son los planes propuestos para cada Línea de Gestión
deterioro por erosión y contaminación. o acción, los cuales operan de manera interdependiente e
• Línea de Gestión Radiaciones No Ionizantes.- integral, incorporando el aspecto socio económico.
Instrumentos de gestión que permiten normar, controlar,
difundir y capacitar para proteger la salud de las personas, 11.7 Planes Ambientales y de Desarrollo
aplicando de acuerdo al caso, el principio precautorio. Distritales.
• Todas aquellas otras líneas que se implementen y Los planes ambientales y de desarrollo de las
que estén relacionadas con la gestión ambiental. Municipalidades Distritales, serán elaborados y
aprobados por la Comisión de Gestión Ambiental Distrital,
Artículo 10º.- De las Normas Municipales. considerando los lineamientos de política, objetivos, metas
La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de y estrategias establecidos en la presente Ordenanza.
la instancia correspondiente aprobará los instrumentos de
gestión ambiental que resulten necesarios, a fin de alcanzar 11.8 Ordenamiento Territorial Ambiental.
progresivamente el cumplimiento e implementación Es el Instrumento que forma parte de la política de
de los objetivos del Sistema Metropolitano de Gestión Gestión Ambiental Metropolitana para las bases del
Ambiental. desarrollo sostenible y su Zonificación Económica y
De acuerdo con la normatividad, la autoridad Ambiental Ecológica. Es un proceso técnico-político orientado a la
Nacional es el Consejo Nacional del Ambiente - CONAM, definición de criterio e indicadores ambientales para la
y el ente ejecutivo en materia ambiental en la provincia asignación de usos territoriales y la ocupación ordenada
de Lima, es la Gerencia de Servicios a la Ciudad de la del territorio.
Municipalidad Metropolitana de Lima, quien coordinará
con los órganos encargados del medio ambiente de los 11.9 Educación e Investigación Ambiental.
Distritos de la provincia de Lima. Es el eje transversal en el desarrollo de todo plan,
programa, proyecto o actividad de la gestión ambiental,
TÍTULO V orientada a incorporar el enfoque de desarrollo sostenible
en las políticas de desarrollo local, con participación plena
DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN de la sociedad civil.
AMBIENTAL MUNICIPAL
TÍTULO VI
Artículo 11º.- Los instrumentos de gestión ambiental
municipal son los mecanismos diseñados para posibilitar DE LA FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
la ejecución y el desarrollo de la Política Ambiental METROPOLITANA
en la provincia de Lima, así como los proyectos
municipales en materia ambiental. Estos instrumentos Artículo 12º.- De la Fiscalización Metropolitana
son los encargados de regular las Líneas de Gestión La fiscalización ambiental a nivel de la Provincia de
que conforman el Sistema Metropolitano de Gestión Lima está a cargo de la Gerencia de Servicios a la Ciudad
Ambiental, los cuales se emitirán en concordancia con en su calidad de ente ejecutivo del Sistema Metropolitano
lo que disponga el Consejo Nacional del Ambiente - de Gestión Ambiental de la Municipalidad Metropolitana de
CONAM. Los instrumentos se formularan sobre la base Lima, y comprende las acciones de vigilancia, fiscalización,
de los elementos siguientes: control, seguimiento y verificación. La imposición de
las sanciones administrativas, corresponderá aplicarlas
11.1 Política Ambiental Metropolitana. a la Gerencia de Fiscalización y Control, conforme a
Son los lineamientos básicos de la gestión ambiental lo previsto en el Régimen Municipal de Aplicación de
municipal, que permite dar una expresión local a Sanciones Administrativas por el incumplimiento de las
las políticas ambientales nacionales y conducir la normas y obligaciones establecidas en la Ley Nº 27972,
Gestión Ambiental Metropolitana, la misma que debe Ley Orgánica de Municipalidades, las Leyes sobre Gestión
desarrollarse con la participación de los agentes activos Ambiental y las Ordenanzas que regulen las Líneas de
con responsabilidades ambientales. Gestión Ambiental.
El Peruano
345290 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

TÍTULO VII del Patronato Cultural Metropolitano, proponiendo al Pleno


del Concejo la aceptación de la donación de US$ 4,142
DE LOS RECURSOS DE LA GESTION AMBIENTAL EN (CUATRO MIL CIENTO CUARENTA Y DOS Y 00/100
EL ÁMBITO METROPOLITANO Dólares USA) obtenido en la Cena de Solidaridad realizada
el 14 de setiembre de 2005 organizado por la Revista
Artículo 13º.- De la aplicación de los recursos de la Cosas y el Patronato Cultural Metropolitano, en apoyo a la
Gestión Ambiental. reconstrucción del teatro Municipal; y,
La Municipalidad Metropolitana de Lima constituirá
un Fondo Metropolitano Ambiental con los recursos CONSIDERANDO:
económicos que provengan de la Cooperación Nacional e
Internacional, y los que genere la fiscalización ambiental Que, la Ley Orgánica de Municipalidades, establece
por la imposición de sanciones administrativas en el ámbito en el numeral 20) del artículo 9º, como atribuciones
metropolitano y en cada línea de gestión que conforman el del Concejo Municipal el aceptar donaciones, legados,
Sistema Metropolitano de Gestión Ambiental, que estará subsidios o cualquier otra liberalidad.
destinado a financiar el fortalecimiento de la gestión en la Que, con Resolución de Alcaldía Nº 875 de fecha 24
provincia de Lima, con el objeto de: de junio de 2004, se aprueba la Directiva Nº 001-04-MML-
OGP “Normas y Procedimientos para recibir y utilizar
13.1 Realizar programas de investigaciones donaciones a favor de la Municipalidad Metropolitana de
ambientales relevantes para su desarrollo sostenible Lima, modificada por Resolución de Alcaldía Nº 1370 del
de la provincia de Lima, acorde con la Política Nacional 10 de agosto de 2004.
Ambiental. Que, la Dirección General del Patronato Cultural
13.2 Formular e Implementar programas y proyectos Metropolitano, mediante Oficio Nº 023-2007/PaCuMe-
orientados al saneamiento y al desarrollo de la gestión DG de fecha 15 de febrero de 2007, comunica a la
ambiental en la provincia de Lima. Subgerencia de Cooperación Técnica Internacional
13.3 Actividades destinadas para el acopio, haber entregado a la Gerencia de Finanzas la donación
procesamiento y difusión de información sobre temas en efectivo de US$ 4,142 (CUATRO MIL CIENTO
relativos al desarrollo ambiental de Lima Metropolitana. CUARENTA Y DOS Y 00/100 Dólares USA) obtenidos
13.4 Desarrollar programas de capacitación e en la Cena de Solidaridad realizado el 14 de setiembre
información, que generen conciencia en la población de 2005 organizado por la Revista Cosas y el Patronato
sobre la dimensión ambiental del desarrollo sostenible. Cultural Metropolitano, en apoyo a la Reconstrucción
del Teatro Municipal.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS, Que, la donación de US$ 4,142 (CUATRO MIL
COMPLEMENTARIAS Y FINALES CIENTO CUARENTA Y DOS Y 00/100 Dólares USA) ha
sido entregada por el Patronato Cultural Metropolitano
Primera.-. Facúltese al Alcalde Metropolitano de con Cheque del Banco de Crédito Nº 0000021, que al tipo
Lima, para aprobar mediante Decreto de Alcaldía los de cambio de S/. 3.191 equivale a S/. 13,217.12 (TRECE
Instrumentos Técnicos, procedimientos administrativos y MIL DOSCIENTOS DIECISIETE Y 12/100 Nuevos Soles)
demás normas de cada una de las Líneas de Gestión del según Recibo de Tesorería Nº 0167721 de fecha 14 de
Sistema Metropolitano de Gestión Ambiental febrero de 2007, a efecto de que se deposite en la cuenta
Segunda.- A partir de la entrada en vigencia de la que mantiene la Municipalidad para el fin mencionado en
presente Ordenanza, y con el objeto de integrar las la Caja Metropolitana.
competencias en materia ambiental en la Gerencia Que, asimismo la Dirección General del Patronato
de Servicios a la Ciudad, las Gerencias y Empresas, Cultural Metropolitano, adjunta la siguiente documentación,
Proyectos Especiales y Autoridades Autónomas de que sustenta la donación antes mencionada:
la Municipalidad Metropolitana de Lima, remitirán los
instrumentos, procedimientos, estudios y proyectos a - Oficio Nº 023-2007/PaCuMe-DG.
dicha dependencia. - Liquidación del Resultado de la Cena de Solidaridad
Tercera.- Incorpórese en el Reglamento de 2005.
Organización y Funciones aprobado por Ordenanza Nº - Oficio Nº 022-2007/PaCuMe-DG.
812, las funciones de la Gerencia de Servicios a la Ciudad - Recibo de Tesorería Mº 0167721
y de la Subgerencia de Medio Ambiente, que se establecen - Cheque del Banco de Crédito Nº 00000021 6 002
en la presente Ordenanza, quedando modificados los 193 1558130196 15
artículos 147º y 150º del citado Reglamento.
Cuarta.- Deróguense y modifíquense, en su caso, Por lo expuesto y de conformidad con lo dispuesto en
todas las normas municipales que se opongan a la la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, la Directiva
presente Ordenanza. Nº 001-04-MML-OGP y modificatoria, Ordenanza Nº 571
“Reglamento Interior del Concejo Metropolitano de Lima,
POR TANTO: además de lo establecido en el Acuerdo de Concejo de
Nº 244, de fecha 11 de diciembre de 2003, y de conformidad
Mando se registre, publique y cumpla. con lo opinado por la Comisión Metropolitana de Asuntos
Económicos y Organización en su Dictamen Nº 033-2007-
En Lima a los 27.ABR.2007 MML-CMAEO;
LUIS CASTAÑEDA LOSSIO ACORDO:
Alcalde de Lima
Artículo Primero.- Aceptar la donación en efectivo de
59728-1 US$ 4,142 (CUATRO MIL CIENTO CUARENTA Y DOS Y
00/100 Dólares USA) que al T/C de S/. 3.191 equivale a
S/. 13,217.12 (TRECE MIL DOSCIENTOS DIECISIETE Y
Aceptan donación efectuada por el 12/100 Nuevos Soles), efectuada por el Patronato Cultural
Patronato Cultural Metropolitano en Metropolitano a favor de la Municipalidad Metropolitana de
Lima, en apoyo a la Reconstrucción del Teatro Municipal.
apoyo a la Reconstrucción del Teatro Artículo Segundo.- Agradecer al Patronato Cultural
Municipal Metropolitano por la donación en efectivo entregada a
favor de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Debiendo
ACUERDO DE CONCEJO comunicársele a la Subgerencia de Cooperación Técnica
Nº 101 Internacional – Gerencia de Planificación el presente
Acuerdo, a efecto de tramitar ante la Gerencia de
Lima, 27 de abril de 2007 Administración, la emisión del correspondiente Certificado
de Donación.
Visto en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 26 de Artículo Tercero.- Encargar a la Subgerencia de
abril del año en curso, el Informe Nº 015-2007/MML-GP- Cooperación Técnica Internacional – Gerencia de
SCTI de fecha 16 de febrero de 2007 de la Gerencia de Planificación coordinar con el área competente a efectos de
Planificación, que adjunta el Oficio Nº 023-2007/PaCuMe- considerar lo establecido en la Directiva Nº 001-04-MML-
DG de fecha 15.02.2007 emitido por la Dirección General OGP “Normas y Procedimientos para Recibir y Utilizar
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345291
Donaciones a favor de la Municipalidad Metropolitana de administración y supervisión de los servicios públicos y las
Lima” y su modificatoria. materias en las que la municipalidad tiene competencia
normativa.
Regístrese, comuníquese y cúmplase. Estando a lo expuesto, en uso de las atribuciones
conferidas por la Ley Nº 27972, el Concejo Municipal con
LUIS CASTAÑEDA LOSSIO el VOTO POR UNANIMIDAD, y con la dispensa de la
Alcalde de Lima lectura y aprobación del Acta;

59730-1 Aprobó la siguiente ordenanza:

ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE REGISTRO DE


SERVICIOS DE CUIDADO DIURNO INFANTIL
PROVINCIAS
Artículo 1º.- La presente Ordenanza tiene como
objetivo normar las relaciones que se establezcan entre
MUNICIPALIDAD DE la Municipalidad Distrital de Ventanilla y los Servicios de
Cuidado Diurno Infantil, que sean programas de servicio
social de regímenes comunitarios (Cunas, Guarderías
VENTANILLA Infantiles, Wawa Wasis y otras modalidades), así como
las condiciones y requisitos para su reconocimiento
y participación en el Gobierno Local, de acuerdo a la
Aprueban Ordenanza sobre registro de normatividad emanada del organismo retos de la política
servicios de cuidado diurno infantil de atención integral a la primera infancia.
Artículo 2º.- Para efectos de la presente Ordenanza,
ORDENANZA MUNICIPAL se entiende como Servicios de Cuidado Diurno Infantil a los
Nº 012-2007/MDV programas de servicio social de regímenes particulares y
comunitarios que brindan atención integral a niñas y niños
Ventanilla, 25 de abril del 2007. menores de 4 años, ante la imposibilidad circunstancial de
estar bajo el cuidado de sus padres, debiendo atender las
VISTO: En la Sesión Ordinaria, de fecha 25 de abril siguientes necesidades básicas:
del 2007;
• Promoción y defensoría de sus derechos (derecho
CONSIDERANDO: al cuidado y protección, derecho al nombre, derecho a la
salud, derecho a la educación, derecho a la protección
Que, mediante Oficio Nº 025-2007-MINDES/PNWW/ familiar, etc.)
Sede Callao, de fecha 2 de febrero del 2007, la Especialista • Salud física y mental (control de peso y talla, vacunas,
Zonal en gestión Comunal del Programa Nacional Wawa higiene y desarrollo infantil)
Wasi, remite al Despacho de Alcaldía, el Proyecto de • Nutrición (asegurar lactancia materna, dietas
Ordenanza Municipal para el Registro de Centros de balanceadas y nutritivas)
cuidado diurno. • Estimulación y educación de calidad (programa de
Que, mediante Informe Nº 079-2007/MDV-GAJ, estimulación oportuna por edades, respetar los propios
la Gerencia de Asesoría Jurídica, emite opinión legal, ritmos de desarrollo)
señalando que de conformidad con lo dispuesto en el • Favorecer la promoción familiar, orientando,
numeral 6.4 inciso 6 del artículo 73 de la Ley Orgánica informando a los padres y madres de familia en la atención
de Municipalidades, los gobiernos locales en virtud del integral a niñas y niños.
ejercicio de sus competencias pueden difundir y promover
los derechos del niño, del adolescente, de la mujer y del Artículo 3º.- Para efectos de la presente Ordenanza,
adulto mayor, propiciando espacios para su participación a se entiende como cuidadores a las personas que se
nivel de instancias municipales, opinando favorablemente dedican a atender, alimentar, cuidar, estimular, proteger y
por la aprobación del proyecto de ordenanza para el dar afecto a las niñas y niños desde 6 meses hasta los 4
Registro de Centros de cuidado diurno. años de edad, que tienen a su cargo en los Servicios de
Que, mediante Dictamen Nº 001-2007/MDV-SR- Cuidado Diurno Infantil.
CSS, la Comisión de Servicios Sociales, recomienda Los cuidadores, promotoras, madres cuidadoras o
al Honorable Concejo se apruebe dicha Ordenanza docentes deben ser seleccionados por los auspiciadores
Municipal, con las observaciones a su texto, en cuanto de los servicios de cuidado diurno infantil previo resultado
a conocer la cantidad mínima de niños que pueda aprobatorio de una evaluación en la que participen
establecerse en los Servicios de cuidado diurno infantil; necesariamente profesionales de educación y psicología
asimismo dichos servicios deberán contar con presentar con experiencia en atención integral de niñas y niños.
sus estatutos aprobados en Asamblea General, sean El perfil de los cuidadores, debe ser el siguiente:
personas naturales o jurídicas; la Municipalidad a través
del área correspondiente fijará el período de vigencia • Buena salud física y mental
de la Junta Directiva; así como incluir dentro de la Junta • Puede ser varón o mujer
Directiva, el cargo de vocal; finalmente los miembros de • Tener secundaria completa y/o capacitación en
la Junta Directiva necesariamente deben tener domicilio atención integral de niñas y niños
real en la zona donde se instalara el Servicio de cuidado • Ser mayor de 20 años de edad
infantil; como también, en caso de disolución, los bienes • Tener cualidades, habilidades y aptitudes como:
que se faciliten por terceros o las donaciones realizadas tolerancia, responsabilidad, organización, respeto, ser
deberán ser devueltas a los benefactores sin mediar alegre, capacidad afectiva, con hábitos de higiene y orden,
pedido verbal o escrito de los mismos. colaboración, con capacidad de solucionar problemas y
Que, en Sesión de Concejo, de fecha 25 de abril del con habilidades comunicativas.
2007, se acordó aprobar la emisión de la Ordenanza • Ser reconocido por la comunidad por sus valores
Municipal, sobre Registro de Servicios de Cuidado Diurno éticos y morales.
Infantil, presentada por el Programa Nacional Wawa • Deberá tener domicilio real en la zona donde se
Wasi. instalará el Servicio de Cuidado Infantil
Que, las Municipalidades gozan de autonomía
política, económica y administrativa en los asuntos de Artículo 4º.- Se encuentran comprendidos en
su competencia, de conformidad con lo dispuesto en el ámbito de la presente Ordenanza, todos aquellos
el artículo 194 de la Constitución Política del Estado, servicios que hayan adoptado formas privadas
concordante con el artículo II del Título Preliminar de la previstas por Ley, así como aquellas que se encuentren
Ley Nº 27972-Ley Orgánica de Municipalidades. constituidas de hecho con un sentido estricto de
Que, el artículo 40 de la Ley Nº 27972- Ley Orgánica servicio social y bienestar de la niña y niño, siempre
de Municipalidades, establece que las Ordenanzas y cuando no persigan fines de lucro, no desarrollen
son las normas de carácter general de mayor jerarquía actividades políticas o ilícitas, adecuándose a lo
en la estructura normativa municipal, por medio de las establecido en la presente norma.
cuales se aprueba la organización interna, la regulación, Artículo 5º.- Son responsabilidades de los Servicios
El Peruano
345292 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

de Cuidado Diurno Infantil, además de las establecidas en b) Facilitado por terceros.


sus Estatutos, los siguientes: c) Las donaciones realizadas por los beneficiarios del
servicio y las donaciones provenientes de terceros
a) Defender los derechos y velar por los intereses de d) Los adquiridos con fondos pertenecientes al
las niñas y niños usuarios del servicio. servicio.
b) Representar a sus beneficiarios ante las autoridades
públicas, organismos privados y terceros en general. Artículo 12º.- En caso de disolución del Servicio de
c) Canalizar pedidos, propuestas y alternativas Cuidado Diurno Infantil, los bienes comprendidos en los
referidas a la naturaleza del servicio ante las diversas puntos a, b y c del artículo anterior deberán retornar al
instancias municipales que corresponda. Tener actualizado dominio de sus propietarios, sin necesidad de pedido verbal
el registro de los bienes de cada Servicio de Cuidado o escrito. Opcionalmente, en caso, de las donaciones y los
Diurno Infantil. bienes adquiridos con fondos del Servicio, éstos podrán
d) Realizar los actos jurídicos y administrativos también pasar a otra organización comunal con fines
necesarios para el cumplimiento de sus fines sociales. similares, en coordinación con la Municipalidad y previa
e) Solicitar las inspecciones técnicas requeridas para autorización de la misma.
el funcionamiento ante la Municipalidad. Artículo 13º.- Para efectos del cumplimiento de lo
f) Acceder a la supervisión municipal en el aspecto de establecido en los artículos 9 y 10, son nulos todos los
servicios y en el aspecto administrativo. actos que no hayan sido hechos de conocimiento previo
g) Solicitar asesoría y apoyo a la Municipalidad para de la Municipalidad.
mejorar las características y condiciones del servicio, de Artículo 14º.- Los Servicios de Cuidado Diurno Infantil,
acuerdo a las posibilidades del municipio. tiene derecho de iniciativa y de petición, ejerciéndolo
h) Capacitar a su personal en el Código del Niño y del ante el Alcalde y el Concejo Municipal Distrital. Asimismo
Adolescente. están facultados para participar como representantes
i) Capacitar a su personal en metodologías de de sus afiliados ante el Gobierno Local, a través de los
atención a niñas y niños con un enfoque de derecho, mecanismos establecidos por la Constitución, la Ley
equidad, interculturalidad, género y otros, que aseguren Orgánica de Municipalidades y en las demás normas
una atención integral de calidad. aplicables.
j) Ejercer todas aquellas atribuciones y obligaciones Artículo 15º.- La Municipalidad incorporará dentro
establecidas por la Constitución, Tratados Internacionales, de su Plan de Desarrollo Integral, la promoción de los
las Leyes y Normas Municipales, para este tipo de Servicios de Cuidado Diurno Infantil, considerándolos
organizaciones. como prioritario en el desarrollo de los niños y niñas de
k) Aplicar tarifas sociales aprobadas por sus su comunidad, cumpliendo con las normas sobre la lucha
beneficiarios y visadas por la Municipalidad.. contra la pobreza.
Artículo 16º.- Los Servicios de Cuidado Diurno
Artículo 6º.- Los Servicios de Cuidado Diurno Infantil, Infantil, comprendidos dentro del ámbito de la presente
en su condición de entes de servicio social, solidarios Ordenanza, siempre que cumplan con los requisitos,
y democráticos, son autónomos y compatibles a la deberán inscribirse en el Registro Municipal de su
normatividad vigente. localidad de Servicios de Cuidado Diurno Infantil.
Artículo 7º.- Los Servicios de Cuidado Diurno Infantil, Su reconocimiento es por Resolución Gerencial, según
podrán ser promovidos por personas naturales y/o lo disponga la Municipalidad.
jurídicas; quienes deberán contar con un representante Artículo 17º.- El reconocimiento, otorga a los Servicios
acreditado suficientemente. de Cuidado Diurno Infantil, el derecho de funcionar y la
Artículo 8º.- La Asamblea General de Miembros, es el facultad de participar en las instancias de participación
órgano de máxima decisión de los Servicios de Cuidado social del gobierno local.
Diurno Infantil, sea en casos de personas jurídicas y Artículo 18º.- Las autoridades y funcionarios
en caso de agrupaciones de hecho, quien estará a municipales, reconocerán obligatoriamente y bajo
cargo de aprobar los estatutos que regirán a dichas responsabilidad a los Servicios de Cuidado Diurno
organizaciones. Infantil, que cumplan con los requisitos señalados en los
La Junta Directiva, es el órgano ejecutivo de los siguientes artículos, estableciendo una tarifa social para
Servicios de Cuidado Diurno Infantil, tiene una vigencia los trámites de gestión.
de dos años, sus miembros deberán tener domicilios en la Artículo 19º.- A efectos de obtener el reconocimiento,
zona donde funcionara dicho servicio; estará compuesto los Servicios de Cuidado Diurno Infantil, presentarán al
por los siguientes cargos: municipio los siguientes documentos, previa orientación
municipal:
a) Presidente
b) Secretario a) Solicitud de reconocimiento dirigida al Alcalde.
c) Tesorero b) El instrumento que acredite su constitución
d) Fiscal en los casos que aquellas que hayan adoptado una
e) Vocal forma asociativa prevista por ley o la copia del acta
f) Asistenta Social correspondiente. En el caso de agrupaciones de hecho
deberá presentarse un documento suscrito por el
Artículo 9º.- Los Servicios de Cuidado Diurno Infantil, funcionario municipal, responsable directo de los Servicios
contarán con un Comité de Vigilancia, que supervisará y de Cuidado Diurno Infantil, que certifique su existencia.
fiscalizará las acciones planificadas y ejecutadas, teniendo c) Copia de los Estatutos aprobados en Asamblea, en
la facultad de proponer iniciativas a la institución a fin de caso de personas jurídicas.
mejorar el servicio. d) Nómina de los miembros de su Junta Directiva que
Estará integrado por tres representantes de los padres cuente con mandato vigente.
de familia, quienes serán elegidos en Asamblea General, e) Datos generales del servicio: dirección exacta,
su período de vigencia será de un año. naturaleza del local (propio, alquilado, cedido), área
Artículo 10º.- La fiscalización estará bajo la destinada al servicio, si cuenta con servicios higiénicos
responsabilidad de la Municipalidad Distrital de Ventanilla, independientes, estimado de número de niñas y niños de
conjuntamente con el Comité de Vigilancia, pudiendo acuerdo a la naturaleza del servicio, horario de atención;
solicitar apoyo a la comunidad para hacer efectiva esta nómina del personal, con el cual se cuenta y será el
supervisión. responsable donde se consignará el nombre completo,
Artículo 11º.- El patrimonio de los Servicios de documento nacional de identidad, certificado médico y
Cuidado Diurno Infantil, estará conformado por todos los psicológico expedido por ente autorizado por el Ministerio
bienes que hayan sido obtenidos única y exclusivamente de Salud que acredite salud integral, dirección real en la
para los fines por los cuales se constituyó el servicio, zona donde funcionará el servicio, grado de instrucción,
mediante las siguientes modalidades: estado civil, edad, función que desempeña, constancia
de capacitación a estos efectos, en no menos de dos de
a) Facilitado por los integrantes de una Organización las siguientes áreas: administración, alimentación, salud,
Comunal o promotores. cuidado infantil.
El Peruano
Lima, lunes 14 de mayo de 2007 NORMAS LEGALES 345293
f) Carta de seguridad del local, otorgada por la Sub Declaran extinguidas deudas tributarias
Gerencia de Defensa Civil de la Municipalidad.
g) Padrón general de niños y niñas usuarios del
pendientes de cumplimiento de
servicio. Arbitrios Municipales de los años
h) Carta aval, de por lo menos 6 vecinos del área 2002 a 2005, al no haberse cumplido
circundante a la ubicación del servicio.
i) Documento o convenio que avale la atención en con el procedimiento de producción
salud de los niños y niñas. normativa
j) Presupuesto y canales de financiamiento.
ORDENANZA MUNICIPAL
Artículo 20º.- Si se tratase de registrar a los Wawa Nº 013-2007/MDV
Wasis, se deberá inscribir en primera instancia a los
Comités de Gestión del Programa Nacional Wawa Wasi, en Ventanilla, 25 de abril de 2007.
el registro de organizaciones sociales de base, bastando
para ello la presentación de la copia fedateada de la El SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD
Resolución Directoral emitida por el Programa Nacional DISTRITAL DE VENTANILLA
Wawa Wasi del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social
- MINDES y la copia del Convenio suscrito con el Comité VISTO:
de Gestión, paralelamente el Comité de Gestión informará
a la Municipalidad sobre los Wawa Wasi que tiene a su En la Sesión Ordinaria de Concejo Municipal del 25 de
cargo, a fin de que sean registrados en el Registro de abril del 2007; y,
Servicios de Cuidado Diurno Infantil. De producirse
alguna variación en la información, el Comité de Gestión CONSIDERANDO:
deberá comunicar inmediatamente a la Municipalidad,
para modificar los registros. Que, mediante Informe Nº 062-2007/MDV-GR de la
Artículo 21º.- La Municipalidad comunicará al Servicio Gerencia de Rentas, se solicita se emita la norma municipal
de Cuidado Diurno Infantil postulante, las omisiones que declare extinguidas las deudas tributarias de Arbitrios
o deficiencias que encuentre en la documentación Municipales de los años 2002, 2003, 2004 y 2005, al
presentada, a fin de que en un plazo no mayor de 30 días no haber cumplido con el procedimiento de publicación
hábiles, contados desde el día siguiente al de la notificación y ratificación de las Ordenanzas Distritales dentro del
respectiva, pueda subsanarlas bajo apercibimiento de ser plazo excepcional establecido mediante Ley Nº 28762,
declarado el trámite de abandono. publicada en el Diario Oficial El Peruano el 20 de junio
Artículo 22º.- La Municipalidad, en un plazo no del 2006, siendo los fundamentos el carácter vinculante
mayor de 30 días, verificará la validez de los documentos de las Sentencias del Tribunal Constitucional: Sentencia
presentados según lo señalado en los artículos anteriores. Nº 041-2004-AI/TC de fecha 11 de noviembre del 2004 y la
De ser procedente la solicitud presentada, se reconocerá y Sentencia Nº 00053-2004-PI/TC de fecha 16 de mayo del
registrará al Servicio de Cuidado Diurno Infantil, mediante 2005, que declaró inconstitucionales las Ordenanzas en
Resolución correspondiente. materia tributaria (determinación y distribución del costo
Artículo 23º.- Cualquier modificación que se produzca de arbitrios municipales) emitidas por las Municipalidades
en la documentación presentada para sustentar la Distritales de Santiago de Surco y de Miraflores;
autorización de funcionamiento, deberá ser comunicada Que, las referidas sentencias, establecen que las
al área correspondiente en un término no mayor de 15 Ordenanzas Municipales en materia tributaria, que
días útiles, debiendo adjuntar la nueva documentación norman el Régimen de Determinación y Distribución
sustitutoria pertinente. de los costos de Arbitrios Municipales, contienen vicios
Artículo 24º.- La Municipalidad, a través del área de inconstitucionalidad, cuando: No se ha cumplido
correspondiente otorgará credenciales a los dirigentes y con el procedimiento de producción normativa de las
conductores de los Servicio de Cuidado Diurno Infantil, Ordenanzas Municipales en materia tributaria, es decir,
con especificación del tiempo de mandato, siempre que con la publicación y ratificación de Ordenanzas en materia
reúnan los requisitos exigidos para tales efectos por el tributaria por parte de la Municipalidad Provincial dentro
Estatuto y la presente Ordenanza. del plazo previsto, conforme se encuentra establecido en
Artículo 25º.- Los Servicios de Cuidado Diurno Infantil, el artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley
podrán unirse en organizaciones que representen sus Nº 27972, y el artículo 69-A del Texto Único Ordenado de
intereses comunes y les permitan acceder a asistencia la Ley de Tributación Municipal, Decreto Supremo Nº 156-
técnica, donaciones y otros. 2004-EF; o, cuando no se han cumplido con la publicación
Artículo 26º.- La Municipalidad, podrá avalar, de ser del Informe Técnico sobre los costos del servicio; o,
requerida, las solicitudes de apoyo que contribuyan al cuando para determinar y distribuir el costo de los arbitrios
mejor funcionamiento de los Servicios de Cuidado Diurno se hayan contemplado, criterios no válidos, como el valor
Infantil, reconocidos, de acuerdo a los logros alcanzados. del predio para el pago del Impuesto Predial y el valor de
Artículo 27º.- Los Servicios de Cuidado Diurno Infantil, la Unidad Impositiva Tributaria;
podrán disolverse por acuerdo tomado en Asamblea Que, el Tribunal Constitucional señala, como criterios
General de sus miembros por las causales establecidas en válidos para la determinación y distribución de arbitrios,
sus estatutos o cartas de compromiso y previos informes en el caso de Limpieza Pública (uso del predio, número de
sustentados. La Municipalidad emitirá la correspondiente personas que en promedio habitan en un predio, tamaño
Resolución Gerencial de disolución del servicio. del predio); Parques y Jardines (ubicación del predio);
Artículo 28º.- En caso de incumplimiento con la Serenazgo (ubicación y uso del predio). Dichos criterios,
prestación de los servicios y/o la infraestructura de los han sido positivizados en la modificación al artículo 69º
Centros de Cuidado Diurno Infantil, estarán sujetos a de la Ley de Tributación Municipal, mediante Decreto
las sanciones de suspensión de actividades y/o cierre Legislativo Nº 952, publicado el 3 de febrero del 2004;
definitivo.
Que, la Sentencia del Tribunal Constitucional
Nº 00053-2004-PI/TC, ha establecido criterios de
Primera Disposición Transitoria.- Los Gobiernos
observancia obligatoria, entre otras: lo establecido en
Locales tendrán la facultad de suscribir convenios con
instituciones públicas y/o privadas a fin de mejorar los la sentencia surte efectos a partir del día siguiente de
Servicios de Cuidado Diurno Infantil de su localidad. su publicación y por lo tanto, no habilita la devolución o
compensación de pagos efectuados a consecuencia de las
Ordenanzas formalmente declaradas inconstitucionales
Regístrese y comuníquese. o que presenten vicios de constitucionalidad; los
términos de la sentencia no habilitan en ningún caso la
OMAR ALFREDO MARCOS ARTEAGA continuación de procedimientos de cobranza coactiva
Alcalde en trámite, ni el inicio de éstos o de cualquier otro tipo de
cobranza relacionada con las Ordenanzas formalmente
59770-1 declaradas inconstitucionales o que presenten vicios
El Peruano
345294 NORMAS LEGALES Lima, lunes 14 de mayo de 2007

de constitucionalidad; no obstante, están habilitadas el artículo 194º de la Constitución Política del Estado,
las cobranzas por los períodos impagos no prescritos, concordante con el artículo II del Título Preliminar de la
con base a ordenanzas válidas por períodos anteriores, Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades.
reajustadas según el índice de precios al consumidor, o Que, por otro lado, el segundo párrafo del artículo 40º
en su defecto, de no existir norma anterior válida; o con de la Ley Orgánica de Municipalidades, establece que
base a nuevas ordenanzas, las que deberán de emitirse “Mediante ordenanzas se crean, modifican, suprimen
de acuerdo al plazo dispuesto en el punto XIII de la o exoneran, los arbitrios, tasas, licencias, derechos y
sentencia, es decir, hasta el 31 de diciembre; y declarar contribuciones, dentro de los límites establecidos por
que la regla de las no devoluciones masivas, no alcanza ley”; y asimismo precisa en su tercer párrafo que, “Las
a los procesos contra ordenanzas inconstitucionales ordenanzas en materia tributaria expedidas por las
por la forma o por el fondo, que ya se encontraban en municipalidades distritales deben ser ratificadas por las
trámite antes de la publicación de la sentencia antes municipalidades provinciales de su circunscripción para
referida; su vigencia”;
Que, lo establecido en las Sentencias anteriormente Que, lo indicado en el párrafo precedente, es
señaladas son de cumplimiento obligatorio para todas concordante con lo señalado en el Texto Único Ordenado
las Municipalidades, siendo importante hacer referencia del Código Tributario, Decreto Supremo Nº 135-99-EF, que
a lo señalado en la Ley Nº 28762 - Ley que estableció establece en la Norma IV del Título Preliminar, el principio
plazo excepcional para la publicación de Ordenanzas de legalidad, como facultad de los Gobiernos Locales
Municipales que aprueban Arbitrios Municipales, hasta para que mediante ordenanza puedan crear, modificar y
el 15 de julio del 2006 para el ejercicio del 2006; suprimir sus contribuciones, arbitrios, derechos y licencias
Que, dicho plazo (15 de julio del 2006), tal como o exonerar de ellos, dentro de su jurisdicción y con los
lo establece el ítem 1.2 del artículo 1º de la norma límites que señala la ley; así como con lo establecido en
acotada; se contempló para la publicación de las el artículo 60º del Texto Único Ordenado de la Ley de
Ordenanzas de los ejercicios tributarios de los años Tributación Municipal, Decreto Supremo Nº 156-2004-EF,
2002, 2003, 2004 y 2005, como consecuencia de la modificado por Decreto Legislativo Nº 952; que señala,
aplicación de la Sentencia del Tribunal Constitucional; “conforme a lo establecido por el numeral 4 del artículo
siendo que nuestra corporación edil, no ha cumplido 195º y por el artículo 74º de la Constitución Política del
con lo dispuesto en la citada ley; Perú, las Municipalidades crean, modifican y suprimen
Que, asimismo, la Defensoría del Pueblo, ha emitido contribuciones o tasas, y otorgan exoneraciones dentro
la Resolución Defensorial Nº 044-2006/DP publicada de los límites que señala ley”;
el 3 de octubre del 2006, en la que dispone: aprobar el Estando a lo expuesto, en uso de las atribuciones
Informe Defensorial Nº 106, denominado Informe sobre conferidas por la Ley Nº 27972, el Concejo Municipal con
el proceso de ratificación de ordenanzas que aprueban el VOTO POR UNANIMIDAD, y con la dispensa de la
arbitrios municipales en Lima y Callao (Ejercicios fiscales lectura y aprobación del Acta;
2002 al 2005) elaborado por la Adjuntía de Asuntos
Constitucionales de la Defensoría del Pueblo; a través Aprobó la siguiente ordenanza:
del cual se dispuso exhortar a las autoridades ediles,
el cumplimiento de lo establecido en las Sentencias del ORDENANZA MUNICIPAL QUE DECLARA
Tribunal Constitucional, criterios que resultan ser de EXTINGUIDAS LAS DEUDAS TRIBUTARIAS
observancia obligatoria, bajo responsabilidad funcional y PENDIENTES DE CUMPLIMIENTO DE
administrativa; ARBITRIOS MUNICIPALES DE LOS AÑOS 2002,
Que, esta corporación edil, no ha cumplido con el plazo 2003, 2004 Y 2005, AL NO HABER CUMPLIDO
establecido en las Sentencias del Tribunal Constitucional CON EL PROCEDIMIENTO DE PRODUCCIÓN
para la ratificación de las Ordenanzas, ni con el plazo NORMATIVA, DENTRO DE LOS PLAZOS LEGALES
excepcional hasta el 15 de julio del 2006, establecido ESTABLECIDOS EN LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL
en la Ley Nº 28762; por lo tanto, no nos encontramos CONSTITUCIONAL Nº 00053-2004-PI/TC DE
facultados para exigir el pago de los Arbitrios Municipales FECHA 16 DE MAYO DEL 2005, NI CON EL PLAZO
correspondientes a los ejercicios tributarios de los años EXCEPCIONAL ESTABLECIDO MEDIANTE
2002, 2003, 2004 y 2005; LEY Nº 28762
Que, esta Entidad Edil ha emitido Ordenanzas
Municipales en materia tributaria, regulando la Artículo Primero.- DECLARAR extinguidas las
determinación y distribución del costo de servicio de deudas tributarias pendientes de cumplimiento de Arbitrios
arbitrios municipales: en el año 2002, la Ordenanza Municipales de los años 2002, 2003, 2004 y 2005, al no haber
Municipal Nº 007-2002-CDV del 26 de marzo del 2002 cumplido con el procedimiento de producción normativa, es
para el ejercicio fiscal 2002; en el año 2004, la Ordenanza decir, con la publicación y ratificación de las Ordenanzas en
Municipal Nº 002-2004-MDV del 29 de enero del 2004 materia tributaria dentro de los plazos legales establecidos en
para el ejercicio fiscal 2004 y la Ordenanza Municipal la Sentencia del Tribunal Constitucional Nº 00053-2004-PI/TC
Nº 030-2004-MDV del 15 de diciembre del 2004 para el de fecha 16 de mayo del 2005, ni con el plazo excepcional
ejercicio fiscal 2005; establecido mediante Ley Nº 28762; ni con establecer criterios
Que, mediante Informe Nº 090-2007/MDV-GAL válidos para el costo y distribución de los arbitrios municipales
del 16 de abril del 2007, la Gerencia de Asesoría de las Ordenanzas Municipales, tal como se indica:
Jurídica, opina, se emita la Ordenanza Municipal
que declare extinguidas las deudas tributarias de En el año 2002, la Ordenanza Municipal Nº 007-2002-CDV del
Arbitrios Municipales de los años 2002, 2003, 2004 26 de marzo del 2002, para el ejercicio fiscal 2002.
y 2005, al no haberse cumplido con el procedimiento En el año 2004, la Ordenanza Municipal Nº 002-2004-MDV del
de producción normativa, es decir, con la publicación 29 de enero del 2004, para el ejercicio fiscal 2004.
y ratificación de las Ordenanzas en materia tributaria En el año 2004, la Ordenanza Municipal Nº 030-2004-MDV del
dentro de los plazos legales establecidos en la 15 de diciembre del 2004, para el ejercicio fiscal 2005.
Sentencia del Tribunal Constitucional Nº 00053-2004-
PI/TC de fecha 16 de mayo del 2005, ni con el plazo Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia
excepcional establecido mediante Ley Nº 28762; ni Municipal, Gerencia de Administración y Finanzas,
con establecer criterios válidos para la determinación, Gerencia de Planeamiento y Presupuesto y Gerencia de
costo y distribución de los arbitrios municipales de las Rentas, el cumplimiento de lo dispuesto en la presente
Ordenanzas Municipales indicadas en el considerando Ordenanza.
anterior; asimismo, solicita se comunique a la Comisión
de Procesos Disciplinarios, para que determine la Regístrese y comuníquese.
responsabilidad de ex funcionarios de esta comuna,
por la grave omisión incurrida; OMAR ALFREDO MARCOS ARTEAGA
Que, las Municipalidades gozan de autonomía Alcalde
política, económica y administrativa en los asuntos de
su competencia, de conformidad con lo dispuesto en 59770-2

También podría gustarte