Está en la página 1de 10

sistema analizado se realiza sobre la base de los datos históricos

de las variables denominadas independientes, y se aplica la


estadística para determinar los parámetros del sistema de
ecuaciones que las relacionan con las otras denominadas
dependientes. Estas técnicas pretenden determinar el
comportamiento del sistema sin entrar en el conocimiento de sus
mecanismos internos. Así existen asesores para invertir en Bolsa
denominados “chartistas” que utilizan modelos que analizan las
montañas y valles que describen las cotizaciones de una acción,
los ciclos alcistas y bajistas, y diseñan estrategias para minimizar el
riesgo de pérdidas.
No pretenden "conocer" porqué la cotización de una empresa sube
o baja en función de sus nuevos productos o nuevos competidores,
sino pronosticar la evolución de una cotización para recomendar
comprar, mantener o vender una determinada acción. En cambio,
el objetivo básico de la Dinámica de Sistemas es llegar a
comprender las causas estructurales que provocan el
comportamiento del sistema. Esto implica aumentar el
conocimiento sobre el papel de cada elemento del sistema, y ver
como diferentes acciones, efectuadas sobre partes del sistema,
acentúan o atenúan las tendencias de comportamiento implícitas
en el mismo. Para ello podemos usar un software específico
como Vensim .
sistema analizado se realiza sobre la base de los datos históricos
de las variables denominadas independientes, y se aplica la
estadística para determinar los parámetros del sistema de
ecuaciones que las relacionan con las otras denominadas
dependientes. Estas técnicas pretenden determinar el
comportamiento del sistema sin entrar en el conocimiento de sus
mecanismos internos. Así existen asesores para invertir en Bolsa
denominados “chartistas” que utilizan modelos que analizan las
montañas y valles que describen las cotizaciones de una acción,
los ciclos alcistas y bajistas, y diseñan estrategias para minimizar el
riesgo de pérdidas.
No pretenden "conocer" porqué la cotización de una empresa sube
o baja en función de sus nuevos productos o nuevos competidores,
sino pronosticar la evolución de una cotización para recomendar
comprar, mantener o vender una determinada acción. En cambio,
el objetivo básico de la Dinámica de Sistemas es llegar a
comprender las causas estructurales que provocan el
comportamiento del sistema. Esto implica aumentar el
conocimiento sobre el papel de cada elemento del sistema, y ver
como diferentes acciones, efectuadas sobre partes del sistema,
acentúan o atenúan las tendencias de comportamiento implícitas
en el mismo. Para ello podemos usar un software específico
para minimizar el riesgo de pérdidas.
No pretenden "conocer" porqué la cotización de una empresa sube
o baja en función de sus nuevos productos o nuevos competidores,
sino pronosticar la evolución de una cotización para recomendar
comprar, mantener o vender una determinada acción. En cambio,
el objetivo básico de la Dinámica de Sistemas es llegar a
comprender las causas estructurales que provocan el
comportamiento del sistema. Esto implica aumentar el
conocimiento sobre el papel de cada elemento del sistema, y ver
como diferentes acciones, efectuadas sobre partes del sistema,
acentúan o atenúan las tendencias de comportamiento implícitas
en el mismo. Para ello podemos usar un software específico
como Vensim .
sistema analizado se realiza sobre la base de los datos históricos
de las variables denominadas independientes, y se aplica la
estadística para determinar los parámetros del sistema de
ecuaciones que las relacionan con las otras denominadas
dependientes. Estas técnicas pretenden determinar el
comportamiento del sistema sin entrar en el conocimiento de sus
mecanismos internos. Así existen asesores para invertir en Bolsa
denominados “chartistas” que utilizan modelos que analizan las
montañas y valles que describen las cotizaciones de una acción,
los ciclos alcistas y bajistas, y diseñan estrategias para minimizar el
riesgo de pérdidas.
No pretenden "conocer" porqué la cotización de una empresa sube
o baja en función de sus nuevos productos o nuevos competidores,
sino pronosticar la evolución de una cotización para recomendar
comprar, mantener o vender una determinada acción. En cambio,
el objetivo básico de la Dinámica de Sistemas es llegar a
comprender las causas estructurales que provocan el
comportamiento del sistema. Esto implica aumentar el
conocimiento sobre el papel de cada elemento del sistema, y ver
como diferentes acciones, efectuadas sobre partes del sistema,
acentúan o atenúan las tendencias de comportamiento implícitas
en el mismo. Para ello podemos usar un software específico
como Vensim .
sistema analizado se realiza sobre la base de los datos históricos
de las variables denominadas independientes, y se aplica la
estadística para determinar los parámetros del sistema de
ecuaciones que las relacionan con las otras denominadas
dependientes. Estas técnicas pretenden determinar el
comportamiento del sistema sin entrar en el conocimiento de sus
mecanismos internos. Así existen asesores para invertir en Bolsa
denominados “chartistas” que utilizan modelos que analizan las
montañas y valles que describen las cotizaciones de una acción,
los ciclos alcistas y bajistas, y diseñan estrategias para minimizar el
riesgo de pérdidas.
No pretenden "conocer" porqué la cotización de una empresa sube
o baja en función de sus nuevos productos o nuevos competidores,
sino pronosticar la evolución de una cotización para recomendar
comprar, mantener o vender una determinada acción. En cambio,
el objetivo básico de la Dinámica de Sistemas es llegar a
comprender las causas estructurales que provocan el
comportamiento del sistema. Esto implica aumentar el
conocimiento sobre el papel de cada elemento del sistema, y ver
como diferentes acciones, efectuadas sobre partes del sistema,
acentúan o atenúan las tendencias de comportamiento implícitas
en el mismo. Para ello podemos usar un software específico
como Vensim .
sistema analizado se realiza sobre la base de los datos históricos
de las variables denominadas independientes, y se aplica la
estadística para determinar los parámetros del sistema de
ecuaciones que las relacionan con las otras denominadas
dependientes. Estas técnicas pretenden determinar el
comportamiento del sistema sin entrar en el conocimiento de sus
mecanismos internos. Así existen asesores para invertir en Bolsa
denominados “chartistas” que utilizan modelos que analizan las
montañas y valles que describen las cotizaciones de una acción,
los ciclos alcistas y bajistas, y diseñan estrategias para minimizar el
riesgo de pérdidas.
No pretenden "conocer" porqué la cotización de una empresa sube
o baja en función de sus nuevos productos o nuevos competidores,
sino pronosticar la evolución de una cotización para recomendar
comprar, mantener o vender una determinada acción. En cambio,
el objetivo básico de la Dinámica de Sistemas es llegar a
comprender las causas estructurales que provocan el
comportamiento del sistema. Esto implica aumentar el
conocimiento sobre el papel de cada elemento del sistema, y ver
como diferentes acciones, efectuadas sobre partes del sistema,
acentúan o atenúan las tendencias de comportamiento implícitas
en el mismo. Para ello podemos usar un software específico
como Vensim .
sistema analizado se realiza sobre la base de los datos históricos
de las variables denominadas independientes, y se aplica la
estadística para determinar los parámetros del sistema de
ecuaciones que las relacionan con las otras denominadas
dependientes. Estas técnicas pretenden determinar el
comportamiento del sistema sin entrar en el conocimiento de sus
mecanismos internos. Así existen asesores para invertir en Bolsa
denominados “chartistas” que utilizan modelos que analizan las
montañas y valles que describen las cotizaciones de una acción,
los ciclos alcistas y bajistas, y diseñan estrategias para minimizar el
riesgo de pérdidas.
No pretenden "conocer" porqué la cotización de una empresa sube
o baja en función de sus nuevos productos o nuevos competidores,
sino pronosticar la evolución de una cotización para recomendar
comprar, mantener o vender una determinada acción. En cambio,
el objetivo básico de la Dinámica de Sistemas es llegar a
comprender las causas estructurales que provocan el
comportamiento del sistema. Esto implica aumentar el
conocimiento sobre el papel de cada elemento del sistema, y ver
como diferentes acciones, efectuadas sobre partes del sistema,
acentúan o atenúan las tendencias de comportamiento implícitas
en el mismo. Para ello podemos usar un software específico
como Vensim .
sistema analizado se realiza sobre la base de los datos históricos
de las variables denominadas independientes, y se aplica la
estadística para determinar los parámetros del sistema de
ecuaciones que las relacionan con las otras denominadas
dependientes. Estas técnicas pretenden determinar el
comportamiento del sistema sin entrar en el conocimiento de sus
mecanismos internos. Así existen asesores para invertir en Bolsa
denominados “chartistas” que utilizan modelos que analizan las
montañas y valles que describen las cotizaciones de una acción,
los ciclos alcistas y bajistas, y diseñan estrategias para minimizar el
riesgo de pérdidas.
No pretenden "conocer" porqué la cotización de una empresa sube
o baja en función de sus nuevos productos o nuevos competidores,
sino pronosticar la evolución de una cotización para recomendar
comprar, mantener o vender una determinada acción. En cambio,
el objetivo básico de la Dinámica de Sistemas es llegar a
comprender las causas estructurales que provocan el
comportamiento del sistema. Esto implica aumentar el
conocimiento sobre el papel de cada elemento del sistema, y ver
como diferentes acciones, efectuadas sobre partes del sistema,
acentúan o atenúan las tendencias de comportamiento implícitas
en el mismo. Para ello podemos usar un software específico
como Vensim .
sistema analizado se realiza sobre la base de los datos históricos
de las variables denominadas independientes, y se aplica la
estadística para determinar los parámetros del sistema de
ecuaciones que las relacionan con las otras denominadas
dependientes. Estas técnicas pretenden determinar el
comportamiento del sistema sin entrar en el conocimiento de sus
mecanismos internos. Así existen asesores para invertir en Bolsa
denominados “chartistas” que utilizan modelos que analizan las
montañas y valles que describen las cotizaciones de una acción,
los ciclos alcistas y bajistas, y diseñan estrategias para minimizar el
riesgo de pérdidas.
No pretenden "conocer" porqué la cotización de una empresa sube
o baja en función de sus nuevos productos o nuevos competidores,
sino pronosticar la evolución de una cotización para recomendar
comprar, mantener o vender una determinada acción. En cambio,
el objetivo básico de la Dinámica de Sistemas es llegar a
comprender las causas estructurales que provocan el
comportamiento del sistema. Esto implica aumentar el
conocimiento sobre el papel de cada elemento del sistema, y ver
como diferentes acciones, efectuadas sobre partes del sistema,
acentúan o atenúan las tendencias de comportamiento implícitas
en el mismo. Para ello podemos usar un software específico
como Vensim .
sistema analizado se realiza sobre la base de los datos históricos
de las variables denominadas independientes, y se aplica la
estadística para determinar los parámetros del sistema de
ecuaciones que las relacionan con las otras denominadas
dependientes. Estas técnicas pretenden determinar el
comportamiento del sistema sin entrar en el conocimiento de sus
mecanismos internos. Así existen asesores para invertir en Bolsa
denominados “chartistas” que utilizan modelos que analizan las
montañas y valles que describen las cotizaciones de una acción,
los ciclos alcistas y bajistas, y diseñan estrategias para minimizar el
riesgo de pérdidas.
No pretenden "conocer" porqué la cotización de una empresa sube
o baja en función de sus nuevos productos o nuevos competidores,
sino pronosticar la evolución de una cotización para recomendar
comprar, mantener o vender una determinada acción. En cambio,
el objetivo básico de la Dinámica de Sistemas es llegar a
comprender las causas estructurales que provocan el
comportamiento del sistema. Esto implica aumentar el
conocimiento sobre el papel de cada elemento del sistema, y ver
como diferentes acciones, efectuadas sobre partes del sistema,
acentúan o atenúan las tendencias de comportamiento implícitas
en el mismo. Para ello podemos usar un software específico
como Vensim .
sistema analizado se realiza sobre la base de los datos históricos
de las variables denominadas independientes, y se aplica la
estadística para determinar los parámetros del sistema de
ecuaciones que las relacionan con las otras denominadas
dependientes. Estas técnicas pretenden determinar el
comportamiento del sistema sin entrar en el conocimiento de sus
mecanismos internos. Así existen asesores para invertir en Bolsa
denominados “chartistas” que utilizan modelos que analizan las
montañas y valles que describen las cotizaciones de una acción,
los ciclos alcistas y bajistas, y diseñan estrategias para minimizar el
riesgo de pérdidas.
No pretenden "conocer" porqué la cotización de una empresa sube
o baja en función de sus nuevos productos o nuevos competidores,
sino pronosticar la evolución de una cotización para recomendar
comprar, mantener o vender una determinada acción. En cambio,
el objetivo básico de la Dinámica de Sistemas es llegar a
comprender las causas estructurales que provocan el
comportamiento del sistema. Esto implica aumentar el
conocimiento sobre el papel de cada elemento del sistema, y ver
como diferentes acciones, efectuadas sobre partes del sistema,
acentúan o atenúan las tendencias de comportamiento implícitas
en el mismo. Para ello podemos usar un software específico
como Vensim .
sistema analizado se realiza sobre la base de los datos históricos
de las variables denominadas independientes, y se aplica la
estadística para determinar los parámetros del sistema de
ecuaciones que las relacionan con las otras denominadas
dependientes. Estas técnicas pretenden determinar el
comportamiento del sistema sin entrar en el conocimiento de sus
mecanismos internos. Así existen asesores para invertir en Bolsa
denominados “chartistas” que utilizan modelos que analizan las
montañas y valles que describen las cotizaciones de una acción,
los ciclos alcistas y bajistas, y diseñan estrategias para minimizar el
riesgo de pérdidas.
No pretenden "conocer" porqué la cotización de una empresa sube
o baja en función de sus nuevos productos o nuevos competidores,
sino pronosticar la evolución de una cotización para recomendar
comprar, mantener o vender una determinada acción. En cambio,
el objetivo básico de la Dinámica de Sistemas es llegar a
comprender las causas estructurales que provocan el
comportamiento del sistema. Esto implica aumentar el
conocimiento sobre el papel de cada elemento del sistema, y ver
como diferentes acciones, efectuadas sobre partes del sistema,
acentúan o atenúan las tendencias de comportamiento implícitas
en el mismo. Para ello podemos usar un software específico
como Vensim .
sistema analizado se realiza sobre la base de los datos históricos
de las variables denominadas independientes, y se aplica la
estadística para determinar los parámetros del sistema de
ecuaciones que las relacionan con las otras denominadas
dependientes. Estas técnicas pretenden determinar el
comportamiento del sistema sin entrar en el conocimiento de sus
mecanismos internos. Así existen asesores para invertir en Bolsa
denominados “chartistas” que utilizan modelos que analizan las
montañas y valles que describen las cotizaciones de una acción,
los ciclos alcistas y bajistas, y diseñan estrategias para minimizar el
riesgo de pérdidas.
No pretenden "conocer" porqué la cotización de una empresa sube
o baja en función de sus nuevos productos o nuevos competidores,
sino pronosticar la evolución de una cotización para recomendar
comprar, mantener o vender una determinada acción. En cambio,
el objetivo básico de la Dinámica de Sistemas es llegar a
comprender las causas estructurales que provocan el
comportamiento del sistema. Esto implica aumentar el
conocimiento sobre el papel de cada elemento del sistema, y ver
como diferentes acciones, efectuadas sobre partes del sistema,
acentúan o atenúan las tendencias de comportamiento implícitas
en el mismo. Para ello podemos usar un software específico
como Vensim .
sistema analizado se realiza sobre la base de los datos históricos
de las variables denominadas independientes, y se aplica la
estadística para determinar los parámetros del sistema de
ecuaciones que las relacionan con las otras denominadas
dependientes. Estas técnicas pretenden determinar el
comportamiento del sistema sin entrar en el conocimiento de sus
mecanismos internos. Así existen asesores para invertir en Bolsa
denominados “chartistas” que utilizan modelos que analizan las
montañas y valles que describen las cotizaciones de una acción,
los ciclos alcistas y bajistas, y diseñan estrategias para minimizar el
riesgo de pérdidas.
No pretenden "conocer" porqué la cotización de una empresa sube
o baja en función de sus nuevos productos o nuevos competidores,
sino pronosticar la evolución de una cotización para recomendar
comprar, mantener o vender una determinada acción. En cambio,
el objetivo básico de la Dinámica de Sistemas es llegar a
comprender las causas estructurales que provocan el
comportamiento del sistema. Esto implica aumentar el
conocimiento sobre el papel de cada elemento del sistema, y ver
como diferentes acciones, efectuadas sobre partes del sistema,
acentúan o atenúan las tendencias de comportamiento implícitas
en el mismo. Para ello podemos usar un software específico
como Vensim .
sistema analizado se realiza sobre la base de los datos históricos
de las variables denominadas independientes, y se aplica la
estadística para determinar los parámetros del sistema de
ecuaciones que las relacionan con las otras denominadas
dependientes. Estas técnicas pretenden determinar el
comportamiento del sistema sin entrar en el conocimiento de sus
mecanismos internos. Así existen asesores para invertir en Bolsa
denominados “chartistas” que utilizan modelos que analizan las
montañas y valles que describen las cotizaciones de una acción,
los ciclos alcistas y bajistas, y diseñan estrategias para minimizar el
riesgo de pérdidas.
No pretenden "conocer" porqué la cotización de una empresa sube
o baja en función de sus nuevos productos o nuevos competidores,
sino pronosticar la evolución de una cotización para recomendar
comprar, mantener o vender una determinada acción. En cambio,
el objetivo básico de la Dinámica de Sistemas es llegar a
comprender las causas estructurales que provocan el
comportamiento del sistema. Esto implica aumentar el
conocimiento sobre el papel de cada elemento del sistema, y ver
como diferentes acciones, efectuadas sobre partes del sistema,
acentúan o atenúan las tendencias de comportamiento implícitas
en el mismo. Para ello podemos usar un software específico
como Vensim .
sistema analizado se realiza sobre la base de los datos históricos
de las variables denominadas independientes, y se aplica la
estadística para determinar los parámetros del sistema de
ecuaciones que las relacionan con las otras denominadas
dependientes. Estas técnicas pretenden determinar el
comportamiento del sistema sin entrar en el conocimiento de sus
mecanismos internos. Así existen asesores para invertir en Bolsa
denominados “chartistas” que utilizan modelos que analizan las
montañas y valles que describen las cotizaciones de una acción,
los ciclos alcistas y bajistas, y diseñan estrategias para minimizar el
riesgo de pérdidas.
No pretenden "conocer" porqué la cotización de una empresa sube
o baja en función de sus nuevos productos o nuevos competidores,
sino pronosticar la evolución de una cotización para recomendar
comprar, mantener o vender una determinada acción. En cambio,
el objetivo básico de la Dinámica de Sistemas es llegar a
comprender las causas estructurales que provocan el
comportamiento del sistema. Esto implica aumentar el
conocimiento sobre el papel de cada elemento del sistema, y ver
como diferentes acciones, efectuadas sobre partes del sistema,
acentúan o atenúan las tendencias de comportamiento implícitas
en el mismo. Para ello podemos usar un software específico
como Vensim .
sistema analizado se realiza sobre la base de los datos históricos
de las variables denominadas independientes, y se aplica la
estadística para determinar los parámetros del sistema de
ecuaciones que las relacionan con las otras denominadas
dependientes. Estas técnicas pretenden determinar el
comportamiento del sistema sin entrar en el conocimiento de sus
mecanismos internos. Así existen asesores para invertir en Bolsa
denominados “chartistas” que utilizan modelos que analizan las
montañas y valles que describen las cotizaciones de una acción,
los ciclos alcistas y bajistas, y diseñan estrategias para minimizar el
riesgo de pérdidas.
No pretenden "conocer" porqué la cotización de una empresa sube
o baja en función de sus nuevos productos o nuevos competidores,
sino pronosticar la evolución de una cotización para recomendar
comprar, mantener o vender una determinada acción. En cambio,
el objetivo básico de la Dinámica de Sistemas es llegar a
comprender las causas estructurales que provocan el
comportamiento del sistema. Esto implica aumentar el
conocimiento sobre el papel de cada elemento del sistema, y ver
como diferentes acciones, efectuadas sobre partes del sistema,
acentúan o atenúan las tendencias de comportamiento implícitas
en el mismo. Para ello podemos usar un software específico
como Vensim .
sistema analizado se realiza sobre la base de los datos históricos
de las variables denominadas independientes, y se aplica la
estadística para determinar los parámetros del sistema de
ecuaciones que las relacionan con las otras denominadas
dependientes. Estas técnicas pretenden determinar el
comportamiento del sistema sin entrar en el conocimiento de sus
mecanismos internos. Así existen asesores para invertir en Bolsa
denominados “chartistas” que utilizan modelos que analizan las
montañas y valles que describen las cotizaciones de una acción,
los ciclos alcistas y bajistas, y diseñan estrategias para minimizar el
riesgo de pérdidas.
No pretenden "conocer" porqué la cotización de una empresa sube
o baja en función de sus nuevos productos o nuevos competidores,
sino pronosticar la evolución de una cotización para recomendar
comprar, mantener o vender una determinada acción. En cambio,
el objetivo básico de la Dinámica de Sistemas es llegar a
comprender las causas estructurales que provocan el
comportamiento del sistema. Esto implica aumentar el
conocimiento sobre el papel de cada elemento del sistema, y ver
como diferentes acciones, efectuadas sobre partes del sistema,
acentúan o atenúan las tendencias de comportamiento implícitas
en el mismo. Para ello podemos usar un software específico
como Vensim .

También podría gustarte