Está en la página 1de 8

CALCULO DEL CORTANTE BASAL ESTATICO PRODUCIDO POR EL SISMO A UN EDI

El cortante basal total de diseño V. se lo determina con la siguiente expresión, que da el reglamento del CEC-20
Sentido: Longitudinal
Uso u Ocupación de la EstructurOficinas
Donde:
Z=0.40 "Factor de Zona sísmica Tabla 1 y 2 Capitulo 12"
I=1.00 "Factor de Importancia de la estructura Tabla 4 Capitulo 12"
R=12.00 "Coeficiente de Reducción Tabla 7 Capitulo 12"
P  1.00 "Coeficiente de Planta de la Estructura Tabla 5 Capitulo 12"
 E  1.00 "Coeficiente de Elevación de la Estructura Tabla 6 Capitulo 12"
### "Peso total de la estructura"
C "coeficiente que depende del tipo de suelo, y no debe exceder de Cm establecido en la Tabla
Tabla 3
Tipo de Suelo donde esta ubicada la Estructura.
Perfil Tipo Descripción S Cm
S1 Roca o suelo firme 1 2.5 Calculo del Coef. C.
Calculo del Periodo de vibración (T)
El periodo de vibración lo calculamos con la siguiente expresión que
nos da el reglamento del ACI-385-05 T  C t .hn3 / 4 (ec. 8 Capitulo 12 --6.2.4.1)

hn=45.00m "Altura total de la estructura." Calculo del Cortante Basal.


0.0731
C  Porticos de hormigon armado Aplicando la ec. 4, tenemos que
t
estructura e
El periodo de vibración de nuestra estructura T=1.270seg

Fuerza concentrada en el ultimo nivel


La fuerza concentrada que se aplicara en la parte mas alta de la estructura, constituyendose una fuerza adicion
se la determina con la siguiente expresion, según el codigo:
Ft =0. 07 TV , sin embargo Ft no debe exceder de 0.25V (c
puede considerarse nulo si el periodo T es menor o igual a 0.7seg.

Como el periodo T>0.7seg, si se considera la fuerza centrifuga, resultando para el analisis:


Ft=34.48ton.

Distribucion de fuerzas laterales


(V −F t )W i hi
La fuerzas laterales que se aplicara a cada nivel de piso, se lo determina con la siguiente expresion:
Fi =
∑ W i hi
donde:
Wi = Es el peso, de acuerdo a su distribucion de masa en cada nivel.
hi = Nivel "i" de la estructura donde se aplica la carga lateral en cada nivel de piso.

CALCULO DE LAS CARGAS SiSMICAS APLICADAS A CADA NIVEL DE LOSA


Cargas (Wd+0.25Wl) Area Peso (WL)Peso (Wc) Peso de Wi
Niveles Muerta Viva Losa cada LosaColumnasVigas Peraltadas
Kg./m² m² ton. ton. ton. ton.
12 piso 627 1115.95 699.70 50.24 189.26 939.20
da en el analisis
No consederada en el analisis
11 piso 627 1115.95 699.70 100.48 189.26 989.44
10 piso 627 1115.95 699.70 100.48 189.26 989.44
9 piso 627 1115.95 699.70 100.48 189.26 989.44
8 piso 627 1115.95 699.70 100.48 189.26 989.44
7 piso 627 1115.95 699.70 100.48 189.26 989.44
6 piso 627 1115.95 699.70 100.48 189.26 989.44
5 piso 627 1115.95 699.70 100.48 189.26 989.44
4 piso 627 1115.95 699.70 100.48 189.26 989.44
3 piso 627 1115.95 699.70 100.48 189.26 989.44
2 piso 627 1115.95 699.70 100.48 189.26 989.44
1 piso 627 1115.95 699.70 100.48 189.26 989.44
de la Estructura W: 11823.06

PROCEDIMIENTO DINAMICO PARA EL CALCULO DE FUERZAS SISMICAS


Espectro Sismico Elastico .
Z=0.40 "Factor de Zona sísmica Tabla 1 y 2 Capitulo 12" Coeficiente Cm
I=1.00 "Factor de Importancia de la estructura Tabla 4 Capitulo 12"
R=12.00 "Coeficiente de Reducción Tabla 7 Capitulo 12"
 P  1.00 "Coeficiente de Planta de la Estructura Tabla 5 Capitulo 12"
E  1.00 "Coeficiente de Elevación de la Estructura Tabla 6 Capitulo 12"
S=1.00 Roca o suelo firme ------------- Tipo: S1

ZIC
 0.0328 Para el periodo de vibracion de la estructura de T 1.270seg
R P  E

T Sa
seg. (g)
ESPECTRO SISMICO ELASTICO
0.001 0.03281
0.100 0.03281 0.25
0.300 0.03281 ZIC
0.400 0.03281 S a= 1.2 ZSI
Rφ P φ E Sa 
0.450 0.03281 RT
0.600 0.03281 0.2 0.195
0.700 0.03281
0.800 0.03281
sa(g)

0.900 0.03281 0.156


1.000 0.03281 0.15
1.100 0.03281 0.1337142857

1.200 0.03281 0.117


1.300 0.03077 0.104
1.400 0.02857 0.1 0.0936
0.0850909091
1.500 0.02667 0.078
0.0668571429
0.0550588235
0.05 0.0468

0
0.15
0.1337142857

0.117

0.104
0.1 0.0936
0.0850909091
0.078

1.600 0.02500 0.0668571429

1.700 0.02353 0.05


0.0550588235
0.0468
2.000 0.02000
2.100 0.01905
2.200 0.01818
2.300 0.01739 0
2.400 0.01667 0 0.5 1 1.5 2 2
2.500 0.01600 T (seg.)
3.000 0.01333
Espectro definido para un coeficiente de amortiguamiento modal del 5% del critic
POR EL SISMO A UN EDIFICIO DE 12 NIVELES

ZIC
que da el reglamento  CEC-2000
V del W (ec. 4 Capitulo 12 --6.2.1)
R P . E

de Cm establecido en la Tabla 3, ni menor a 0.5"

alculo del Coef. C.


1.25S S
0.5  C   Cm (ec. 5 Capitulo 12 --6.2.1)
T
C=0.98 <Cm Escogeremos entonces C=0.98

alculo del Cortante Basal.


plicando la ec. 4, tenemos que el cortante sísmico que va a actuar en la
V=387.88ton.

nstituyendose una fuerza adicional a la fuerza en el ultimo piso


Ft no debe exceder de 0.25V (cortante basal) y

el analisis:
Es menor a 0.25V

(V −F t )W i hi
siguiente expresion:
Fi =
∑ W i hi
al en cada nivel de piso.

Alturas Wixhi V Fix


(hi)
m ton-m ton. ton.
45.00 42264.07 387.88 85.34*
41.35 40913.41 49.23
37.70 37301.94 44.89
34.05 33690.48 40.54
30.40 30079.02 36.19
26.75 26467.56 31.85
23.10 22856.10 27.50
19.45 19244.64 23.16
15.80 15633.18 18.81
12.15 12021.71 14.47
8.50 8410.25 10.12
4.85 4798.79 5.77
∑Wixhi= ### 387.88

O DE FUERZAS SISMICAS. (CEC-2000)

oeficiente Cm (depende del tipo de suelo y el periodo de vibracion de la estructura)

### 1.25S S
0.5  C   Cm
T

TRO SISMICO ELASTICO

1.2 ZSI
Sa 
RT

ZI
2R

0909091
0.078
0.0668571429
0.0550588235
0.0468
0.039
0909091
0.078
0.0668571429
0.0550588235
0.0468
0.039

1.5 2 2.5 3 3.5


T (seg.)

mortiguamiento modal del 5% del critico.


2
Porticos de acero
Porticos de hormigon armado
Pórticos Espaciales de H.A con muros estructurales
1

S1
S2
S3
S4
ros estructurales

También podría gustarte