Está en la página 1de 38

CARRETERAS

INTRODUCCION
• Diseño Geometrico de Carreteras
• Clasificacion de Carreteras
• Elementos de una seccion Transversal
• Velocidad de Diseño y Directriz
• Intensidad de Transito
• Velocidad de Transito
• Visivilidad
• Disponible
• Necesaria
Evaluacion de Trazado de Ruta
Componentes del Pavimento
Drenajes
DEFINICION
• Una carretera es una infraestructura de transporte
con el propósito de permitir la circulación de
vehículos, especialmente acondicionada dentro de
una franja de terreno denominada derecho de vía,
Diseño Geometrico de Carreteras
• El diseño geométrico de carretera es el proceso
de correlación entre sus elementos físicos y las
características de operación de los vehículos,
mediante el uso de las matemáticas, la física y la
geometría.
Clasificación de las carreteras
Según su función se clasifican en:

• Carreteras de la red
primaria o troncal:
Son aquellas que
unen las regiones
Extremas del país.
Clasificación de las carreteras
• Carreteras de la red
secundaria o regional:
Son aquellas que enlazan las comunidades
de una región,
desembocan en carreteras
de la red primaria y
se destinan a trayectos
de alcance medio.
Clasificación de las carreteras
• Carreteras de la red terciaria o local:
• Son aquellas que comunican
las carreteras secundarias
con puntos de difícil acceso,
generalmente de producción
agrícola, con un ancho mínimo
de derecho de vía
de 30 metros.
Clasificación de las carreteras
• Las carreteras se clasifican en Función de los
carriles que la componen:
• Autopistas Es una vía de calzada separada,
cada una con dos o más carriles, con control total
de accesos.
Clasificación de las carreteras
• Carreteras multicarriles: Son carreteras
divididas o no, con dos o más carriles por
sentido, con control parcial de acceso.
Clasificación de las carreteras
• Carretera de dos carriles: Constan de una sola
calzada de dos carriles una por cada sentido de
circulación, con intersecciones a nivel y acceso
directo desde sus márgenes.
LA SECCIÓN TRANSVERSAL: COMPONENTES

• Ancho de los carriles de transito


LA SECCIÓN TRANSVERSAL: COMPONENTES

• Acotamiento o Berma
LA SECCIÓN TRANSVERSAL: COMPONENTES

• Separador central o camellón


LA SECCIÓN TRANSVERSAL: COMPONENTES

• Barreras centrales y laterales


LA SECCIÓN TRANSVERSAL: COMPONENTES

• Bordillos y cunetas
LA SECCIÓN TRANSVERSAL: COMPONENTES

• Guarda vía
LA SECCIÓN TRANSVERSAL: COMPONENTES

• Aceras
LA SECCIÓN TRANSVERSAL: COMPONENTES

• Taludes
LA SECCIÓN TRANSVERSAL: COMPONENTES

• Derecho de vía
Velocidad de Diseño o Directriz
• La velocidad es el elemento básico para el
diseño geométrico de carreteras y el parámetro
de cálculo de la mayoría de los diversos
componentes del proyecto.
Intensidad de tránsito
• Se denomina intensidad de tráfico al número de
vehículos que pasa a través de una sección fija
de una carretera por unidad de tiempo.
Densidad del tránsito
• Se le denomina densidad del tráfico al número
de vehículos que hay por unidad de longitud
sobre una carretera.
Visibilidad Necesaria
• Una visibilidad necesaria, para que el conductor
pueda circular y efectuar ciertas maniobras
licitas en unas condiciones adecuadas de
seguridad o de comodidad.
Diseño Geométrico Horizontal
• El diseño geométrico horizontal o alineamiento
horizontal consta de secciones rectas y tangentes
de la vía, unidas por curvas horizontales.
Factores determinantes para la alineación
horizontal
a. La alineación será tan recta como sea
posible, pero se ajustará a la topografía
del terreno.
b. Reducir las Curvas horizontales al
mínimo.
c. Se evitará el uso de la máxima curvatura
correspondiente a una velocidad dada.
Se tratará de utilizar curvas abiertas,
usando las más pronunciadas para las
condiciones más críticas.
Factores determinantes para la alineación
horizontal
a) Debe evitarse cambios bruscos de alineación:
b) No deberán introducirse curvas pronunciadas
al final de largas tangentes.
c) Se evitarán cambios bruscos de tramos usando
curvatura abierta.
d) Se evitará el uso de curvas reversas
pronunciadas.
Peralte
• Es la inclinación que se le da a una via en una curva
para facilitar el giro . El peralte tendrá como valor máximo
normal el 6% y como valor máximo excepcional el 10%.
Curvas horizontales
• También llamada circulares simple son arcos de
circunferencia de un solo radio que unen dos
tangentes consecutivas.
• Existen cuatros tipo de curvas horizontales, esta son:

1. simples, son arcos de circunferencias


2. compuesta, Consiste de una o más curvas
en sucesión
3. Inversa. consta de dos curvas simples con
radios iguales
4. Espiral, tienen radios marcadamente
diferentes
Diseño geométrico vertical
• El diseño geométrico vertical o alineamiento
vertical de una via consta de secciones rectas
que se conocen como pendientes, o tangentes,
unidas mediantes curvas verticales.
Curvas verticales
• Las curvas verticales se usan para proporcionar
un cambio gradual entre las tangentes de las
pendientes, de modo que los vehículos puedan
transitar sin tropiezo a medida que recorren la
carretera.
Curvas encima
• Existen dos condiciones:
• 1) cuando la distancia de visibilidad es mayor
que la longitud mínima de las curva vertical y
• 2) cuando la distancia de visibilidad es menor
que la longitud mínima de las curva vertical.
Drenajes
• El drenaje superficial abarca todas las cunetas,
alcantarillas y encaches a través de los cuales se
retira el agua superficial del pavimento, hasta la
línea del derecho de vía.

• Subdrenajes es el drenaje de las aguas


subterraneas en una carretera.
Componentes de un pavimento
• Subrasante o afirmado es el material natural
ubicado debajo de la via.

• Sub-base es el material de una calidad superior


al de la sub-rasante.

• Base es la capa de material constituida por


arena, grava o piedras trituradas o no.

• Capa superficial o de rodadura es la capa de


revestimiento final. Asfalto o Concreto
.

CAPITULO 3
Tipo de Investigación

• Investigación de tipo mixto


Incluye estudios cuantitativos y diseños
no experimentales que incluyen
elementos cualitativos.
INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN
• En esta investigación se utilizaron diferentes
programas de computadoras tales como:

a. Microsoft Word
b. Microsoft Excel
c. Eagle Point
d. Road Calc
e. Google Earth
f. Global Mapper
g. Autocad
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DEL
INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN
• La confiabilidad de un instrumento de medición
se refiere al grado en que su aplicación produce
resultados iguales.

• La validez, se refiere al grado en que un


instrumento realmente mide la variable que
pretende medir.

También podría gustarte