Está en la página 1de 3

Los Persas : Historia Universal

HISTORIA UNIVERSAL
PREHISTORIA EDAD ANTIGUA EDAD MEDIA EDAD MODERNA EDAD CONTEMPORANEA

BUSCADOR DE HISTORIA
Los Persas
La cultura Persa: Los persas tuvieron como Buscar

escenario geográfico a la Meseta del Irán, en el Búsqueda personalizada


Asia Central. Su territorio limitaba por el Norte, con
3
el Mar Caspio y el Turquestan; por el Sur, con el Me gusta Me g

Golfo Pérsico y el Mar Arábigo, y por el Oeste, con GUERRAS MUNDIALES


Mesopotamia. Los persas vivían donde ahora se
encuentra el actual país de Irán. A partir del siglo PRIMERA GUERRA MUNDIAL
VI a.c., los persas iniciaron la conquista de los Antecedentes de la I Guerra
Mundial
territorios adyacentes a ellos y de esa forma
La Paz Armada
formaron uno de los mayores imperios de la Causas de la I Guerra Mundial
antiguedad Consecuencias de la I Guerra
Mundial
SEGUNDA GUERRA
Ubicación geográfica de los Persas MUNDIAL
Antecedentes de la II Guerra
Los persas formaron el mayor imperio oriental antiguo, unificaron a varios pueblos del creciente fértil, sus Mundial
fronteras se extendieron del Mar Mediterraneo hasta el Océano Indico. Habitaron la meseta del Irán,
Causas de la II Guerra
Mundial
situado al este de la región de Mesopotamia, una región semiarida, con montañas ricas en minerales, Consecuencias de la II Guerra
desiertos y pocos valles fértiles, de clima seco, con grandes oscilaciones de temperatura Mundial

MÁS LEIDOS
Origen del imperio Persa
Biografía de Pedro de Valdivia
A partir del año 2000 a.c., la región fue ocupada por pueblos de pastores y agricultores (pueblos medos y Guerra Hispano-
persas), que vieron del Sur de la Actual Rusia, estos pueblos invadieron la Meseta del Irán. Los medos se Estadounidense
Revolución Mexicana
establecieron al Norte de la Meseta del Irán, mientras los persas se establecieron en la parte sudeste de la
Revolucion Rusa
Meseta del Irán, próxima al golfo pérsico. Independencia de los EE. UU
Primera Guerra Mundial
Los primeros habitantes de la Meseta del Irán se dedicaron al pastoreo y la agricultura, en Revolucion Francesa
Reforma Protestante
estos fértiles valles, desarrollaron el cultivo de cereales, frutas y hortalizas. La región también era rica
HISTORIA UNIVERSAL Revolucion Industrial
en minerales, lo que los llevo a fabricar herramientas de metal para mejorar la producción agrícola y el arte Federacion de los Andes
La Prehistoria de la guerra, en las montañas hallaron hierro, cobre plata, etc. Evolucion del Hombre
Origen del Hombre Imperio Persa
Edad de Piedra Los Fenicios
Edad de los Metales
Formación  del Imperio Persa Guerras Punicas
Guerras Medicas
Mesopotamia En el siglo VIII a.c., los medos poseían un reino con un ejercito organizado, que dominaba a los pueblos Guerra del Peloponeso
Antigua Mesopotamia Unificacion de Alemania
iranios y persas, obligandolos de esa forma a pagarles impuestos. En el año 550 a.c. (siglo VI a.c.), Ciro el
Civilizacion Sumeria Unificacion Italiana
grande, de la dinastía aquemenidas, lidero una rebelión contra los medos, victorioso, reunió sobre sus Homo Sapiens Sapiens
Renacimiento Sumerio
Imperio Babilonico dominios e influencia a todas las tribus que habitaban en la Meseta del Irán. A partir de su gobierno se Cultura Rapanui
Reino de Babilonia comenzo a formar el imperio Persa. Ciro el Grande condujo a los persas a la expansión, conquistando Cultura Chimú
Imperio Asirio Biografia de Miguel Hernandez
muchas regiones, y de esa forma soluciono el aumento de la población y sus necesidades alimenticias,
Imperio Neobabilónico Biografia de Diego Portales
dado que la región del Irán no abastecía completamente a su imperio. Biografia de Cuauhtémoc
Antiguo Egipto Biografia de Benito Juarez
Historia de Egipto Ciro el Grande, fundador del imperio Persia, luego de vencer y asimilar a los medos, a todos los pueblos de Sociedad Colonial
Org. Política en Egipto Primeros Pobladores
la meseta irani, se lanzo a la conquista de los reinos de Lidia y de las ciudades griegas del Asia Menor. En
Sociedad en Egipto Miguel Grau
539 a.c., los persas conquistaron la región de Mesopotamia. Ciro el Grande ordeno el retorno de los judíos Francisco Bolognesi
Religion Egipcia
a la región de Palestina, terminandose así el cautiverio de Babilonia. Los persas incorporaron al Imperio Alfonso Ugarte
Antigua Grecia persa a toda Mesopotamia, Fenicia y Palestina Sociedad Virreinal
Historia de Grecia Confederacion Peru-Boliviana
Religion en Grecia
Ciro II el Grande murió en combate, el año 529 a.c., y fue sucedido por su hijo, Cambises II, que con un Cultura Inca
Antigua Roma gran ejercito conquisto Egipto, en 525 a.c. en la batalla de Pelusa. al volver a Persia, Cambises murió
Civilizacion Romana asesinado en una revuelta interna. Fue sucedido por su hijo Dario I el Grande. Organizacion Politica
Monarquia Romana Organizacion Social Inca
Republica Romana Organizacion poblacional Inca
Imperio Romano
Declinio del Imperio Persa Organizacion Militar Inca
Religion de Romana Caminos del Inca (Capacñan)
La gran ambición del emperador persa, Dario I, era la conquista de Grecia. Es así como se inician las
Economia Inca
Origen de la cultura Inca

http://www.historiacultural.com/2010/08/imperio-de-la-cultura-persa.html[11/11/2013 09:54:33 a.m.]


Los Persas : Historia Universal

CULTURAS llamadas Guerras Medicas, que enfrentarían a persas y griegos. La Primera Guerra Medica tendría como Leyenda Manco Capac y
PRECOLOMBINAS resultado la derrota de los persas en el año 490 a.c. en la batalla de Maraton, las ciudades griegas Mama Ocllo
lideradas por Atenas obtuvieron la victoria sobre las fuerzas del imperio persa, esto marco el fin de las Leyenda de los Hermanos Ayar
MESOAMERICA Fuentes Historicas
ambiciones de Dario I en la Grecia continental, aunque amplio el territorio de su imperio en las islas del
PREHISPANICA Religion de los Incas
Cultura Azteca mar Egeo. Educacion en el Tahuantinsuyo
Cultura Maya Capac Cuna: Lista de Incas
Cultura Olmeca Después de la muerte de Dario I, su hijo Jerjes tentó someter a los griegos. Esta campaña militar iniciaría Arquitectura Inca
Cultura Tolteca Ceramica Incaica
la Segunda Guerra Medica que también terminaria en victoria para los griegos encabezados por las ciudades
Cultura Teotihuacana Calendario astronomico Inca
Cultura Zapoteca helenas de atenas y Esparta. A partir de allí, los emperadores persas tuvieron enormes dificultades par
Cultura Mixteca mantener el control sobre sus dominios, hubo una multiplicación de revueltas, golpes de estado e intrigas EL DESCUBRIMIENTO DE
Cultura Tlaxcalteca políticas en el Imperio. Estos factores contribuyeron para el declinio del Imperio, que sería conquistado en AMÉRICA
Cultura
el año 330 a.c., por el ejercito de Alejandro Magno ( Alejandro III de Macedonia).
Purépecha(Tarasca) Biografia Cristobal Colon
Cultura Huasteca Viajes de Colón
Cultura Totonaca Desarrollo de las Guerras Medicas: Primer Viaje de Colon
Cultura Chichimeca 2do Viaje de Colon
Tercer Viaje de Colon
CENTROAMÉRICA Y cuarto Viaje de Colon
EL CARIBE Primera Guerra Medica (492–490 a. C.)
Cultura Taína Páginas
Cultura Igneri
Cultura Saladoide Segunda Guerra Medica (492–479 a. C.) Politica de Privacidad

SUDAMERICA Webs Favoritas


PREHISPANICA Tercera Guerra Medica (479-449 a.c.)
Cultura Inca Wikipedia: La enciclopedia libre
Cultura Chavin Youtube Videos
Cultura Paracas Causas de las Guerras Medicas
Cultura Nazca
Cultura Mochica
Cultura Tiahuanaco
Consecuencias de las Guerras Medicas
Cultura Wari
Cultura Caral
Cultura Chimu
Cultura Chachapoyas Economía de los persas
Cultura Mapuche
Cultura Chincha
La economía de la cultura Persa se basaba en la agricultura, con la irrigación de las aguas de las montañas,
Cultura Chancas
Cultura Chancay el pastoreo y la extracción de minerales. Los persas tenían un comercio amplio, ayudados por la creación de
Cultura Lambayeque las monedas, el Darico , acuñadas de oro lo que estimulo el comercio interno e internacional.
Cultura Pucara
Cultura Recuay
Con la formación del imperio, el comercio paso a ser una actividad importante, dando origen a una grupo
Cultura Vicus
Cultura Salinar de ricos comerciantes. Por la región irani pasaban rutas de caravanas comerciales ligadas a la India y a la
Cultura Chinchorro China hasta el Mar Mediterraneo. El comercio impulso la industria de tejidos de lujo, joyas, mosaicos y
Cultura Cupisnique tapetes o alfombras de gran belleza
Cultura Huarpa
Cultura Muisca
Cultura Chibcha Organización  Social de los Persas
Cultura San Agustin
Cultura Calima
La sociedad persa estaba dividida en rígidas clases sociales. En el cima de la pirámide social se encontraba
Pueblo Charrua
Cultura Aymara el Rey y su familia, más abajo de la realeza se encontraba la aristocracia (sacerdotes, nobles y grandes
Cultura Caribe comerciantes). Después, la clase media y la popular ( pequeños comerciantes, artesanos y soldados).
Cultura Zenú
Los campesinos, considerados hombres libres, formaron la base de la pirámide social, ya que en ellos recaía
gran parte del sostenimiento de las demás clases sociales. Estos vivían miserablemente, eran explotados ya
que eran obligados a entregar casi todo lo que producían en las tierras. Eran también obligados a prestar
servicios en la construcción de palacios y obras publicas (canales de irrigación, carreteras, etc). Por ultimo,
los esclavos, prisioneros de las conquistas militares, formaron un grupo numeroso, que ejecutaban los
trabajos mas pesados en la construcción de palacios y obras publicas.

Religión de los Persas

La principal religión, creada por los persas, fue el Zoroastrismo. Esa era un religión dualista ( creencia en
dos dioses). El dios Ormuz (Ahuramazda), que representaba el bien ; y el dios Ahriman, el mal. Según el
zoroastrismo, el día del juicio final, Ormuz vencería y lanzaría Ahriman al abismo eterno. En ese día, los
muertos resucitarían y todos los hombres serian juzgados, los justos ganarían el cielo y los injustos, el
infierno. El libro que contiene las enseñanzas de Zoroastro se llama Zend-Avesta, es el libro sagrado de los
persas.

http://www.historiacultural.com/2010/08/imperio-de-la-cultura-persa.html[11/11/2013 09:54:33 a.m.]


Los Persas : Historia Universal

4 comentarios:

SAMAEL dijo...
Bastante buena la informacion, me sirvio para una tarea aprovechando que ya voy en la
uni jeje, sigan asi mis amigos :)

9 de noviembre de 2010 19:18

Anónimo dijo...

...pase diias busqando esta infoo y no la encontree, entonces mee recomendaron este blog
y perfeecto me salvo de perdeer puntoos, hahahaha..
pz estaa bastante complethoo graciias sii... :) sigan asii ..!

3 de julio de 2011 19:44

bibian dijo...
buenisima la imformacion me gusta pero no se encuentra la organizacion politica

4 de octubre de 2011 15:15

Anónimo dijo...
Yo también agradezco la información, me sirvió de mucho cuando no tengo mucho tiempo
para detenerme a investigar, está muy resumido y entendible
7 de octubre de 2011 17:19

Publicar un comentario en la entrada

Entrada más reciente Página principal Entrada antigua

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

http://www.historiacultural.com/2010/08/imperio-de-la-cultura-persa.html[11/11/2013 09:54:33 a.m.]

También podría gustarte