Está en la página 1de 4

Regulaciones del comercio internacional.

Fundamentos del Comercio Internacional.


Instituto IACC
04 de diciembre del 2016.
Desarrollo.

Luego de leer el contenido de la semana, explique brevemente y con sus propias

palabras cuál es la utilidad de las cartas de crédito y por qué es una buena garantía de

pago para el exportador y, eventualmente, también para el comprador.

Las cartas de crédito son un instrumento de pago, regulado internacionalmente en donde

el banco emite un documento de pago a solicitud de un cliente u ordenante, el cual y a través de

este, debe pagarle a una tercera persona o beneficiario, siempre y cuando todas las condiciones

sean cumplidas a cabalidad.

Esta carta de crédito o crédito documentario como a veces es llamado, pasa a ser un

compromiso escrito asumido por el banco, para pagar a un vendedor por instrucciones de un

comprador, por la venta de productos, bienes o servicios. Si bien en cierto, este tipo de carta es

uno de los documentos más sencillos si de formato se trata, pero a la vez, es uno de los más

complicados o complejos si a su contenido nos referimos, y tiene como utilidad garantizar las

operaciones de compra-venta a distancia, no solo en el país donde se realizan estas

transacciones, sino también, en las exportaciones hacia otros países.

Entre sus ventajas podemos mencionar que es un documento mundialmente aceptado

para exportaciones e importaciones. Funciona como garantía de pago entre el comprador y

vendedor y Están basadas y regidas por leyes internacionales.

Entre sus características se pueden mencionar las siguientes:

- Está dirigido a personas naturales y jurídicas.

- Están destinas a la adquisición de productos, bienes y servicios.


- Indica los detalles y las condiciones de pago.

- Establece los tipos de garantías y los gastos asociados a estos.

- Establece los tipos de cobranza.

Tipos de carta.

- Domesticas: Se utiliza cuando el vendedor y comprados se encuentran en el mismo país.

- Revocables o irrevocables: Esta solo puede modificarse cuando todos los involucrados

están de acuerdo.

- Comerciales o financieras: Se utiliza como garantía bancaria para cubrir obligaciones

financieras por falta de pago.

- Nominativas o negociables: En sí, las nominativas indican que bancos están

autorizados confirmar, negociar y avisar el documento, y las negociables, aquellas que

no indican los bancos nominados para intervenir.

- Cartas de crédito particulares: De estas se desprenden las transferibles, rotativas y de

anticipo.

a) Transferibles: Esta permite al beneficiario transferir el crédito parcial o total a un

tercero bajo las mismas condiciones. Cambiando solo el valor de la mercadería, la

que podría ser menor.

b) Rotativa: Restituye el valor total del crédito cuando sea utilizado, permitiendo su

reutilización bajo las mismas condiciones por un plazo determinado.

c) De anticipo: permite el pago anticipado total o parcial contra la presentación de

ciertos documentos.
Bibliografía

- Contenido semana 5.

También podría gustarte