Está en la página 1de 5

Escuela Preparatoria No.

8
“Carlos Castillo Peraza”

Informática: Parcial 3
Integradora
Grupo 1-E
Equipo: Luris:
https://luristres.blogspot.com/
Jessica Axle Bermejo
https://axlejessicanena.blogspot.com/
Lesly Butanda Montaño:
https://leslybutanda1712.blogspot.com/
Adriana Mena Tun
https://tareascuatro.blogspot.com/
Raúl Palma Denis
https://raulpalma2.blogspot.com/
Paola Eb Navarrete
https://paolaebnavarrete.blogspot.com/

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez.


Fecha de entrega: Domingo 25 de noviembre de 2018
Introducción
En este tercer parcial comenzamos a meternos en el ambiente de Microsoft y sus tres
aplicaciones más importantes que son Word, PowerPoint y Excel. En el primer programa
vimos sus componentes, la utilidad que le damos, hasta donde podemos expandir sus usos,
podemos hacer modificaciones al trabajo y personalizarlo como más nos gusta depende de
cada quien. Cada uno de estos cuenta con diferentes herramientas, pestañas, formas de
trabajo, funciones pero hay que tomar en cuenta que se utilizan para diferentes usos; Word
lo utilizamos para documentos, plantillas, documentos oficiales, tareas de investigación
extensas. En PowerPoint podemos hacer presentaciones, exposición y esta aplicación sirve
más que nada para expresar con ideas centrales, específicas e imágenes y tener una idea
más clara del tema. Por último, Excel es una aplicación para gráficas y cálculos
(matemáticas) utiliza para sacar cuentas de forma ordenada con balance y poder
entenderlas al final.
Reflexión de Word

Microsoft Word es un programa informático orientado al procesamiento de textos.


Fue creado por la empresa Microsoft, y viene integrado predeterminadamente en
el paquete ofimático denominado Microsoft Office.
En la primera ADA que hicimos en este parcial aprendimos a manejar el Word, ver
lo que se puede hacer, sus ajustes, la manera de trabajar, insertar elementos,
tamaño de hoja, impresión, número de palabras, número de hojas, tipos de letras
los estilos como hacer el trabajo más formal o informal. En la segunda ADA tratamos
de poner en práctica todos los aprendizajes aprendidos porque fue una ADA tediosa
al tener que insertar formas, ponerle un encabezado, un pie de imagen, numero de
página e insertar una tabla de mare ordenada. También tuvimos que poner un
margen al trabajo.
Word es una aplicación de mucha ayuda a la hora de hacer tareas de documentos,
lo utilizamos todo el tiempo para el trabajo, escuela, solicitudes. Es como si
escribieras a mano pero digitalmente. La ventaja de Word es que cuenta con
muchas opciones y es fácil utilizar la aplicación y también influye que llegas a un
punto en la que la utilizas todo el tiempo.
Hay gente a la que se le complica trabajar en este programa pero creo que como
muchas de mis tareas me las marcan en computadora pues me acostumbre a
maneja mucho Word y me es muy fácil utilizarla aunque si hay cosas que
desconocía pero ahora ya se utilizarlas porque las tareas me hicieron salir de lo
básico y poder expandir mi conocimiento.

1) Logre aprender herramientas nuevas de WORD ¿Cuáles? La manera de


revisar, insertar hojas, el diseño y efectos

2) En qué asignaturas y para qué actividades he utilizado (w/e/p). En todas, en


especial a la hora de hacer proyectos.

3) Cual sería un uso que le podrías dar a lo aprendido en tu futuro cotidiano y


académico. Pues en mis tareas a computadora. En especial en mis
proyectos y cuando me marque un ADA o cuando trabaje lo más seguro es
que la utilice.
EXCEL:

EXCEL forma parte del paquete de office de Microsoft y es el software más utilizado
en cuanto a la hoja de cálculo. Sus antecesores fueron el cuatro pro y el Lotus 1,
2,3, pero el que se ha consolidado realmente es EXCEL debido a la evolución de la
informática y el auge de los paquetes con las aplicaciones de a la oficina que
permiten una interacción entre sus diferentes aplicaciones, pudiendo importar desde
el programa Word a Excel lo siguiente:
Imágenes, Gráficos e Hipervínculos.

Al avanzar poco a poco en este semestre fuimos conociendo distintas herramientas


de Office primero Word luego PowerPoint y por último una que me aparecido muy
esencial e imprescindible que fue EXCEL. De esta hablaremos en esta reflexión; al
avanzar poco a poco conociendo las facetas de esta herramienta me fui dando
cuenta de que es muy importante para muchos ámbitos tales como la organización
de empresas la contabilidad etcétera. yo pienso que esta herramienta que se nos
ha enseñado me va a ser de gran utilidad debido a que la carrera que yo quiero
estudiar demanda un alto manejo de operaciones , esta herramienta gracias a sus
múltiples fórmulas me puede ayudar a efectuar dichas operaciones sin problema
alguno yo pienso que es muy importante el observar que con simplemente
comprender las fórmulas y las bases de dicho elemento nos garantiza facilidades a
la hora de realizar cualquier tipo de trabajo que la requiera.

Excel nos sirve y nos ayuda para muchas cosas sin embargo se especializa en las
tablas y tu seguro pensarás que qué tiene de especial si en Word también se puede
hacer tablas sin embargo lo que hace único a Excel son sus fórmulas y herramientas
esto no lo tiene Word ni PowerPoint por lo que se vuelve una herramienta
indispensable y ni un negocio o empresa procede de ella al igual que cualquier
estudiante tuvo que hacer algún trabajo en ella y aprender a utilizarla ya que al
principio es un poco difícil de entender y usar por lo que hemos investigado y
aprendido sus componentes ; no obstante tras la práctica de esta herramienta
hemos aprendido a usarla de buena forma ya que hemos consolidado las bases y
con ellas ya tenemos el conocimiento necesario para efectuar operaciones bases
que nos pueden servir en múltiples casos y mucho más importante a futuro

1) ¿Logre aprender herramientas nuevas de (w/e/p)? ¿Cuáles? Menciona 2.


Si formulas y graficas (Excel)
2) ¿En qué asignaturas y para qué actividades he utilizado (w/e/p)?.
Matemáticas (Excel) para una tabla y graficas
3) ¿Cuál sería un uso que le podrías dar a lo aprendido en tu futuro cotidiano y
académico? En mi carrera debido a que pienso estudiar administración de
empresas o marketing
Conclusión
Para finalizar con este proyecto de la integradora y las Adas del tercer parcial,
aprendimos muchas cosas en este proceso aplicando todo lo posible o lo que ya
sabíamos en los parciales anteriores por lo que al realizar las diferentes Actividades
o trabajos por la maestra, nos aclaraba todo tipo de dudas que teníamos en clase y
nos enseñaba las diferentes herramientas que estaban agregadas en cada tipo de
documento con el fin de que al realizar cada Ada nosotros aprendiéramos las partes
que más se utilizaban o donde estaban ubicadas en cada documento ya que cada
uno se especifica en cosas distintas como lo que es el Word que se basa en la
estructura de textos, PowerPoint en presentaciones o exposiciones que involucran
gráficos o imágenes alusivas para dar a conocer determinados temas y Excel en la
resolución de números y operaciones con el fin de que aprendiéramos a realizar
múltiples trabajos en los documentos vistos done al finalizar estas Adas se realizó
posteriormente la integradora que fue para nuestra opinión un tipo de repaso que
vimos a lo largo de todo este bloque donde ahí se pudo dar nuestras reflexiones de
todo lo aprendido sobre cada documento y compartir con nuestros compañeros de
equipo nuestros puntos de vista donde nos ayudó mucho ya que nos podían dar
consejos y de esa misma forma aprender sobre las opiniones de los demás para
desarrollar un buen trabajo y se nos hiciera mucho más fácil y poder aplicarlo a la
hora de entregar trabajos de cualquier otra materia o para un futuro en donde esté
involucrado el ámbito académico por lo que en resumen puedo decir que a la hora
de la realización de la integradora se nos hizo difícil ya que no comprendíamos todos
los puntos requeridos por la maestra por lo que tuvimos que investigar en varias
fuentes hasta poder lograrlo tomando en cuenta que nos había aclarado pequeñas
dudas pero que se nos dificulto a la hora de realizarlo pero de alguna manera nos
dejó muchas cosas positivas ya que pudimos practicar y conocer nuevas maneras
de como ejecutar con mayor extensión los conocimientos adquiridos a lo largo de
este bloque y sobre todo al realizar la integradora que fue donde aprendimos más
porque la maestra nos enseñó cómo hacer una tabla de contenido e insertar los
trabajos realizados de las Adas anteriores con el fin de que se pudiera realiza el
trabajo bajo todos las enseñanzas que tuvimos y si tuviéramos la oportunidad de
calificarnos con toda honestidad la calificación que pondríamos en esta integradora
en base a 100 sería un 85 por que a pesar de poner todos los puntos importantes
sé que no fue un tipo de trabajo en el que pudiéramos decir que fue excelente o el
tipo de trabajo impresionante que la maestra hubiera querido pero sé que nosotros
cumplimos con los puntos importantes que indico la maestra en las instrucciones ya
que era la forma correcta para la realización de un buen trabajos y no estuviera
incorrecto para que no nos afectara en nuestra calificación y poder mejorar nuestro
promedio en la materia de informática. Este tipo de trabajos son muy importante ya
que es lo básico y esto te puede servir para que no tengas problemas con el
siguiente semestre.

También podría gustarte