Está en la página 1de 18

1

leyes de la radiación
Dpto. de Ingeniería Cartográfica
Carlos Pinilla Ruiz

Ingeniería Técnica en Topografía


Teledetección

lección 2
2
leyes de la radiación
Dpto. de Ingeniería Cartográfica
Carlos Pinilla Ruiz

sumario

z Fuentes de radiación.
z El cuerpo negro.
z Leyes de la radiación.
z Terminología radiométrica.
Ingeniería Técnica en Topografía
Teledetección
3
leyes de la radiación
Dpto. de Ingeniería Cartográfica
Carlos Pinilla Ruiz

fuentes de radiación

z Energía radiante:
™ es la energía transportada por una onda
electromagnética.
z Radiación:
™ es el fenómeno físico generador de energía.
Ingeniería Técnica en Topografía

z La energía electromagnética no se crea:


Teledetección

™ se genera a partir de la transformación de otras fuentes


de energía.
z Coherencia de la radiación:
™ ancho de banda de la emisión.
4
leyes de la radiación
Dpto. de Ingeniería Cartográfica
Carlos Pinilla Ruiz

generación de la radiación

z Ondas de radio:
™ generadas mediante osciladores, en los cuales se hacen
circular corrientes eléctricas por oscilación periódica de
cargas.
z Microondas:
Ingeniería Técnica en Topografía

™ se generan en el interior de tubos electrónicos mediante la


interacción de la energía transportada en chorros de
Teledetección

electrones con diversos materiales.


z Ultravioleta (UV), Visible (VIS) e Infrarroja (IR):
™ mismo método o incandescencia de materiales.
z Energía térmica:
™ debida a la energía cinética de las moléculas.
5
leyes de la radiación
Dpto. de Ingeniería Cartográfica
Carlos Pinilla Ruiz

z Cualquier cuerpo a una cierta temperatura emite


radiación en todas las longitudes de onda.
z El cuerpo negro es un emisor y receptor de energía
perfecto.
z La energía radiante emitida desde el cuerpo negro por
Ingeniería Técnica en Topografía

unidad de superficie, en la unidad de tiempo y por


Teledetección

unidad de intervalo de longitud de onda, tiende a cero


para longitudes de onda muy cortas y muy largas, y
presenta un sólo máximo a una longitud de onda que
depende de la temperatura.
6
leyes de la radiación
Dpto. de Ingeniería Cartográfica
Carlos Pinilla Ruiz

Ingeniería Técnica en Topografía


el cuerpo negro
Teledetección

rayo incidente
7
leyes de la radiación
Dpto. de Ingeniería Cartográfica
Carlos Pinilla Ruiz

ley de Stefan-Boltzmann

z Todos los cuerpos emiten radiación


electromagnética por el hecho de estar a una
temperatura distinta de cero.
z La radiación emitida por unidad de área y por
unidad de tiempo es proporcional a la cuarta
Ingeniería Técnica en Topografía

potencia de la temperatura absoluta:


Teledetección

E = σT 4

™ σ es la constante de Stefan-Boltzmann:
5,67·10-8 w·m-2·K-4
8
leyes de la radiación
Dpto. de Ingeniería Cartográfica
Carlos Pinilla Ruiz

ley de radiación de Planck

z Energía radiada en una longitud de onda λ


desde un cuerpo negro a una temperatura T:

8πhc 1
Eλ ,T = 5 (hc λkT )
Ingeniería Técnica en Topografía

λ e −1
Teledetección

™ k es la constante de Boltzmann:
1,38054±0,00006·10-16 erg·K-1.
™ h es la constante de Planck (6,626·10-34 J·s).
9
leyes de la radiación
Dpto. de Ingeniería Cartográfica
Carlos Pinilla Ruiz

ley de desplazamiento de Wien

z La longitud de onda para la cual es máxima la


emisión del cuerpo negro es inversamente
proporcional a su temperatura absoluta:
Ingeniería Técnica en Topografía

hc 2898 (μmK )
λ max (μm ) = 0 ,2014
Teledetección

=
kT T (K )
10
leyes de la radiación
Dpto. de Ingeniería Cartográfica
Carlos Pinilla Ruiz

ley de desplazamiento de Wien

espectro visible

emitancia ( w/m mm)


2
109

radiación del cuerpo negro


10
8
6.000 K
a la temperatura del sol
4.000 K
107

3.000 K
10
6

2.000 K
radiación del cuerpo negro
Ingeniería Técnica en Topografía

105 a la temperatura de la Tierra


Teledetección

1.000 K
10
4

10
3

500 K
102

300 K
10
200 K

0,2 0,5 1 2 5 10 20 50 100


longitud de onda (mm)
11
leyes de la radiación
Dpto. de Ingeniería Cartográfica
Carlos Pinilla Ruiz

la radiación del cuerpo negro

Temperatura (K) % IR % VIS % UV


1.000 99,999 7,367·10-4 3,258·10-11
2.000 98,593 1,406 7,400·10-4
3.000 88,393 11,476 0,131
4.000 71,776 26,817 1,407
Ingeniería Técnica en Topografía

5.000 55,705 39,166 5,129


Teledetección

6.000 42,661 45,732 11,607


7.000 32,852 47,506 19,641
8.000 25,565 46,210 28,224
9.000 20,154 43,247 36,.599
10.000 16,091 39,567 44,342
12
leyes de la radiación
Dpto. de Ingeniería Cartográfica
Carlos Pinilla Ruiz

terminología radiométrica

z Energía radiante Q:
™ es la energía transportada por la onda electromagnética. Se
mide en Julios (J).
z Densidad de energía radiante W :
™ es la cantidad de energía por unidad de volumen. Se mide en
Ingeniería Técnica en Topografía

J·m-3.
dQ
W =
Teledetección

dV
z Flujo radiante Φ :
™ Es la energía radiada desde una superficie por unidad de
tiempo. Se mide en watios.

dQ
Φ=
dt
13
leyes de la radiación
Dpto. de Ingeniería Cartográfica
Carlos Pinilla Ruiz

terminología radiométrica

z Densidad de flujo radiante:


™ es el flujo radiante interceptado por la unidad de
superficie plana. Se mide en w·m-2.
™ Irradiancia E es la densidad de flujo radiante
cuando penetra en la superficie.
Ingeniería Técnica en Topografía

™ Emitancia M es la densidad de flujo cuando sale


Teledetección

de la superficie.


E ,M =
dA
14
leyes de la radiación
Dpto. de Ingeniería Cartográfica
Carlos Pinilla Ruiz

terminología radiométrica

z Intensidad radiante I :
™ es el flujo radiante emitido desde una fuente puntual por
unidad de ángulo sólido. Se mide en watios/estereorradián
(w·sr-1).


I=
Ingeniería Técnica en Topografía


Teledetección

2
S=r

z Estereorradián: unidad de medida del ángulo sólido. Es el


sustendido por un sector esférico de 1 m2 de superficie, sobre
r
una esfera de 1 m de radio.
15
leyes de la radiación
Dpto. de Ingeniería Cartográfica
Carlos Pinilla Ruiz

terminología radiométrica

z Radiancia L :
™ es la intensidad radiante emitida desde una fuente
superficial en una determinada dirección por unidad
de área proyectada perpendicularmente a esa
dirección. Se mide en w·sr-1·m-2.
Ingeniería Técnica en Topografía
Teledetección

dI
L= cos θ
dA
9 siendo θ el ángulo formado por la normal a la superficie y
la dirección considerada.
16
leyes de la radiación
Dpto. de Ingeniería Cartográfica
Carlos Pinilla Ruiz

radiancia

Flujo
normal a la
φ
superficie
θ

Ángulo sólido
Ω
Ingeniería Técnica en Topografía
Teledetección

Superficie proyectada
Superficie radiante
17
leyes de la radiación
Dpto. de Ingeniería Cartográfica
Carlos Pinilla Ruiz

tipos de superficie por el hábito reflectivo

z Superficies lambertianas:
™ aquéllas cuya radiancia no depende de la dirección.
z Superficies parcialmente lambertianas:
™ aquéllas en las que la radiancia depende de la
Ingeniería Técnica en Topografía

dirección de emisión.
Teledetección

z Superficies especulares:
™ emiten solamente en una dirección.
18
leyes de la radiación
Dpto. de Ingeniería Cartográfica
Carlos Pinilla Ruiz

un matiz...

z Todos los términos radiométricos anteriores


pueden matizarse con el calificativo espectral,
reduciendo entonces la magnitud de la
variable a la registrada sólo en un determinado
intervalo de longitudes de onda.
Ingeniería Técnica en Topografía

z Ejemplo:
Teledetección

™ Flujo espectral entre las longitudes de onda λ1 y λ2:

λ2
Φ[λ1 , λ 2 ] = ∫ Φ (λ )dλ
λ1

También podría gustarte