Está en la página 1de 14

Simulacion de

procesos metalúrgicos:
Softwares.

Integrantes:Diego Ardiles, Cristian Puca, Ignacio Berrios,


Lorenzo Benitez, Boriz Jammet, Rodrigo Araya

1
Contenido
Introduccion. ....................................................................................................................................... 3
Objetivos. ............................................................................................................................................ 4
Ambito practicó ........................................................................................................................... 4
Ambito Economico ...................................................................................................................... 4
Softwares............................................................................................................................................. 5
1.-METSIM ........................................................................................................................................... 5
Principales Funciones y opciones del programa: ........................................................................ 5
Costo de licencia y modulos. ....................................................................................................... 5
Interfaz grafica de METSIM. ........................................................................................................ 6
2.-MODSIM .......................................................................................................................................... 7
Atributos del software. ............................................................................................................... 7
Interfaz grafica del software. ...................................................................................................... 8
3.-CHEMCAD........................................................................................................................................ 9
Funciones del Programa .............................................................................................................. 9
Caracteristicas del programa ...................................................................................................... 9
Interfaz Grafica del Software .................................................................................................... 10
4.-SIMULINK ...................................................................................................................................... 11
Características principales ......................................................................................................... 11
Interfaz Grafica del Software .................................................................................................... 12
Conclusion. ........................................................................................................................................ 13

2
Introduccion.

Hoy en dia, gracias a los avances tecnologicos, se a logrado optimizar casi cualquier
actividad que tenga procesos, tanto para agilizar los tiempos de espera, como para reducir
costos.Es por ello que si hablamos dentro del area de metalurgia, entramos en un
universo de procesos, pasos e intrucciones que se deben realizar, con una precaucion y
tiempos determinados.

Dentro de la eficiencia de una empresa, se ha logrado que la tecnologia se valla


incorporando poco a poco a diversas empresas del area industrial y minera, entre ellas se
han desarrollado una gran cantidad de software para estas, con el fin de poder agilizar y
optimizar la mayor cantidad de recursos posibles, y que se vallan adecuando, según la
necesidad que la industria requiera.

Aquí, cada software que se logre implementar en la industria, tiene una funcion
importante en la empresa, pero que siempre va enfocado lograr la mayor productividad
posible, sin perjudicar ninguna area, y logrando con esto, un avance en la industria muy
importante.

Si vien aun hoy en dia no es posible la aplicación de estos softwares en todas las empresas
por diversos motivos, tanto econimicos como practicos, esta es un area en la industria que
ha ido en aumento, y lo segira siendo en un futuro, logrando asi una implementacion
completa en todas las areas que se necesite abarcar, con costos minimos y una
productividad lo mas alta posible.

3
Objetivos.

Ambito practicó

Cada software es distinto uno de otro, pero que comparten un mismo fin:

-Poder lograr a traves de la simulacion, ver distintos casos con distintas problematicas y asi saber
como actuar.

-El aprender de forma didactica como es el funcionamiento de cada proceso, explicado de forma
muy practica.

-El lograr de forma objetiva, una apreciacion de los funcionamientos y asi entender de mejor
forma el porque se ejecuta y el como se ejecuta.

Ambito Economico

Si bien, en la mayoria de los casos, cada software tiene licencias de prueba, que se dan gratis para
que puedan revisar como es el funcionamiento de esta herramienta, pero con algunas
caracteristicas limitadas, las cuales se pueden obtener si adquieres el software por un sistema de
pago.

Es por eso que es muy importante el porque de la obtencion del software y si va lograr ser de
utilidad para la empresa, se debiera analizar si logra optimizar diversas areas en las que se piensa
implementar

4
Softwares.
En esta ocacion mostrare y explicare de forma sencilla, 4 software que se utilizan para simulacion
de procesos:

1.-

Es un programa de simulación de procesos para balances metalúrgicos. Se puede realizar


balances de masa y energía en estado estacionario o dinámicos, incluye además sistemas
de control de procesos, módulos de costos, puedes incorporar datos climáticos como
evaporación, precipitación, velocidad del viento, etc. en caso que requieras realizar
balances de agua. El software trabaja con reacciones químicas en aquellos procesos que
así lo requiera, por lo que el usuario debe tener conocimiento en química y operaciones
unitarias. Cualquier algoritmo que pueda generar el usuario, puede incorporarse mediante
lógicas en base al lenguaje base del software denominado APL.

Principales Funciones y opciones del programa:


 SAG / Fresado de bolas y flotación de diversos minerales
 Lixiviación de Cloruro de Concentrados de Molibdeno
 Lixiviación del ácido clorhídrico de las arcillas de alumina
 Cianuración del Oro / Precipitación
 Roasting / Fundición Flash de Concentrados de Cobre
 Lixiviación ácida y carbonatada de minerales de uranio y vanadio
 Plantas de preparación de carbón para medios pesados
 Fundición de metales comunes
 Lixiviación de oro, níquel, uranio y cobre

Costo de licencia y modulos.


El costo base se encarece considerablemente si se toma en cuenta que en la mayoría de
los casos se deben comprar módulos adicionales. Sólo por dar un ejemplo, en el caso de
METSIM el valor indicado corresponde al costo base (8,000 dólares)más el módulo de
balance de calor (4,000 dólares). A esto además hay que sumarle el costo de capacitación
que se requiere para usar estas poderosas pero complejas herramientas. Hablamos de
costos bastante elevados y sin libertades esenciales si se planea maximizar la función de
este software en la aplicación particular de la planta, la única libertad es el extenso uso

5
que se le puede dar y que lamentablemente está limitado a la habilidad de las personas
que pueden dominar estos programas. Esto lleva a pensar en alguna solución al respecto
que permita la libre extensión y no limite el poder que se puede obtener con la
herramienta adquirida.

Interfaz grafica de METSIM.

6
2.-

MODSIM (Modular Simulator Dressing Plants) es un software de simulación de plantas de


procesamiento de minerales. El módulo principal del programa fue desarrollado por M. A. Ford
(1979) como proyecto de tesis de su doctorado, a partir de él se han ido añadiendo
posteriormente módulos adicionales.

Este software ha sido utilizado principalmente como herramienta académica de simulación de


procesos estacionarios, ya que no está diseñado para operaciones dinámicas. Su manejo es algo
tedioso ya que no dispone de tablas de herramientas fácilmente accesibles desde la pantalla
principal, sino que hay que acceder a ellas mediante los menús o comandos. A pesar de ello, es un
software adecuado para iniciarse en la simulación del procesamiento de minerales cuyo
funcionamiento es similar al de otros softwares más avanzados.

Fue desarrollado en virtud de los exitosos resultados logrados por la creación de un simulador de
plantas de flotación durante un programa de Investigación del Mintek’s Chemical Engineering
Research Group del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Natal, Durban,
Sudáfrica.

La aplicación extraordinaria del simulador a la industria activó el desarrollo de un simulador de


circuitos arbitrarios y complejos de diversas operaciones asociadas al procesamiento de minerales.

Atributos del software.

MODSIM ™ se basa en el método del balance poblacional y, por tanto, es capaz de dar cuenta con
precisión las variaciones en el tamaño de partícula y las características de liberación de minerales
junto con otras propiedades críticas tales como la densidad, textura mineralógica, composición
elemental, susceptibilidad magnética, contenido de energía, etc. Las estructuras de datos
incorporan diagramas de flujo de procesamiento de minerales y carbón. Es un software apropiado
para el diseño y optimización de circuitos de una Planta de Procesamiento de Minerales (simula
circuitos de chancado, molienda, clasificación, flotación, gravimétricos, etc)

7
Interfaz grafica del software.

8
3.-
Es un paquete de software para los diagramas de flujo de simulación y cálculo con corrientes de
reciclado de sustancias y mezclas orgánicas e inorgánicas continuas (en el caso de fracciones de
petróleo), y los flujos de energía. Chemcad le permite crear, analizar y optimizar las diversas
opciones para el diseño tecnológico de los procesos de producción, para evaluar su eficacia y para
elegir el mejor de ellos. La investigación compleja usando Chemcad hace que sea posible alcanzar
un acuerdo satisfactorio de los resultados de los cálculos con los datos del experimento industrial
que nos permite resolver el problema de control automático de procesos y mejorar la eficiencia de
la producción existente, la determinación de la óptima de funcionamiento y los parámetros
estructurales de los procesos en los dispositivos individuales a partir de una posición de la
producción total en su conjunto.

Funciones del Programa

- Preparar la mejor fuente de datos en las unidades de equipos y sistemas de tubos para el diseño
de ingeniería para la creación de nuevos, así como la reconstrucción y la diversificación de las
industrias químicas y petroquímicas existentes;

- Investigación y optimización del control automático de los procesos químicos de ingeniería de


sistemas, incluyendo como parte de un sistema de control de procesos automatizados (DCS);

modelado dinámico de los procesos existentes, la llamada "producción virtual" en el desarrollo de


simuladores para los operadores e ingenieros de producción química.

Caracteristicas del programa

- Una base de datos de propiedades de las sustancias y los diferentes métodos de previsión;

- Cálculo de módulos de software para las propiedades de base de datos que faltan de materiales
individuales y mezclas de los mismos (así como los parámetros de las ecuaciones para el cálculo
de) el volumen mínimo de datos experimentales y las fórmulas estructurales de las moléculas;

9
base de datos para los módulos de cálculo típicos de los procesos de ingeniería química se
producen en las columnas de reactores, de absorción, destilación y extracción (con las placas y las
boquillas de distintos tipos, así como para el caso de los procesos combinados de quimisorción y
hemorektifikatsii), aparato de destilación, intercambiadores de calor de varios tipos (tubo shell & y
la placa, enfriadores de aire e intercambiadores de calor tipo "de tubo en tubo"), compresores,
bombas, filtros, centrífugas, trituradoras, cristalizadores, ciclones, secadoras, etc.;

- Módulos de cálculo para la determinación de los parámetros estructurales del equipamiento de


serie de la producción de sustancias químicas - aparatos de columnas, intercambiadores de calor,
tanques, tuberías, diafragma, lavadoras a presión, etc.;

- Los módulos de software para la investigación y la optimización de los sistemas tecnológicos de


productos de la industria química, incluida la rectificación periódica computacional;

- Los módulos de software para el cálculo de los parámetros de los modos dinámicos de reactores
químicos y aparatos de la columna de absorción y de rectificación a los reguladores y actuadores;
- Módulos de software para el cálculo del valor de las unidades de equipo de producción química.

Interfaz Grafica del Software

10
4.-

MatLabSimulink es un entorno de programación visual, que funciona sobre el entorno de


programación Matlab.

Es un entorno de programación de más alto nivel de abstracción que el lenguaje interpretado


Matlab (archivos con extensión .m). Simulink genera archivos con extensión .mdl (de "model").

En las imágenes, se puede apreciar el diagrama en bloques de un Radar, en el cuál se muestra que
uno de sus bloques de procesamiento de señal, es un filtro Kalman realizado en un script de
Matlab.

Luego, se puede apreciar un sistema de control automático, junto a su modelización y finalmente


un sistema de un automóvil, vinculando la simulación a un entorno de realidad virtual.

Simulink viene a ser una herramienta de simulación de modelos o sistemas, con cierto grado de
abstracción de los fenómenos físicos involucrados en los mismos. Se hace hincapié en el análisis de
sucesos, a través de la concepción de sistemas (cajas negras que realizan alguna operación).

Es ampliamente usado en Ingeniería Electrónica en temas relacionados con el procesamiento


digital de señales (DSP), involucrando temas específicos de ingeniería biomédica,
telecomunicaciones, entre otros. También es muy utilizado en Ingeniería de Control y Robótica.

Características principales
 Editor gráfico para crear y gestionar diagramas de bloques jerárquicos
 Bibliotecas de bloques predefinidos para modelar sistemas continuos y discretos
 Motor de simulación con solvers de ecuaciones diferenciales ordinarias de paso fijo y paso
variable
 Scopes y data displays para ver los resultados de la simulación
 Herramientas de gestión de proyectos y datos para administrar los archivos y los datos del
modelo
 Herramientas de análisis de modelos para perfeccionar la arquitectura del modelo y
aumentar la velocidad de simulación
 Bloque MATLAB Function para importar algoritmos de MATLAB en modelos
 Legacy Code Tool para importar código C y C++ a los modelos

11
Interfaz Grafica del Software

12
Conclusion.

Al cabo de esta investigacion pudo corrorborar varias cosas, por ejemplo que
gracias a los avances tecnologicos, se han ido mejorando y actualizando todos
los softwares de simulacion, cada año, asiendolos cada vez mas utiles, mas
exactos y mas accesibles para las industrias.

Ademas que los simuladores se han convertido como el primer paso para el
aprendiz del area, lo cual le da al usuario, una forma segura de aprender, de
interactuar, y de buscar mejores formas de optimizar procesos.

Cabe destacar que muchos de estos softwares son gratuitos y otros con costos
un poco elevado por sus caracteristicas, pero que sin duda son unas de las
cosas mas importantes que se debieran implementar en una empresa del
rubro industrial/minero

13
Bibliografia.
- Mineral Technologies Inc. – MODSIM (http://www.mineraltech.com/MODSIM)
- MODSIM2017 (http://www.mssanz.org.au/modsim2017/)
- MODSIM.docx - Documentos de Google ()
- Info chemcad.docx - Documentos de Google ()
- Simulink - Simulación y diseño basado en modelos ()
- METSIM Trademark of Bartlett, Lexey A.. Serial Number: 76424778 :: Trademarkia ()
- LIBRO METSIM (https://es.scribd.com/doc/93965100/LIBRO-METSIM)
- METSIM simulador metalúrgico | MATERMETAL ()

14

También podría gustarte