Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela o Escuelas (si los estudiantes pertenecen a diferente


escuela)

Unidad 3: Paso 5-Trabajo Colaborativo 3


Grupo:_____

Estudiante Nombre Grupo Funcional Formula


No. Completo Documento Molecular Rol
para Isómero
1 Ivan Darío Ruiz Epóxidos, tioles y sulfuros C4H8SO Investigador

2 Aldehídos, cetonas y C8H14O2 Creativo


Angie Parra ácidos carboxílicos

3 Amidas, esteres y haluros C5H9OCl Moderador


Paola Moya de ácido

4 William Enrique Aminoácidos, péptidos, C9H11NO2 Colaborador


Collo proteínas

5 Catherine Maria Carbohidratos, lípidos y C6H14O6 Evaluador


Miranda grasas

Ciudad, 11 de mayo de 2018


Introducción

El presente trabajo consolida actividades desarrolladas con la química orgánica


referida los diferentes grupos funcionales orgánicos, composición estructural de cada
compuesto, reactividad y reacciones. Los compuestos orgánicos son sustancias
químicas que contienen carbono, formando enlaces covalente, carbono-carbono o
carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo,
boro, halógenos, y otros elementos.
Este trabajo consta de cuatro (4) actividades, características de grupos funcionales
seleccionados, isomería de compuestos, secuencia reacciones y producto obtenido e
identificación de los diferentes grupos funcionales.
Desarrollo del Trabajo colaborativo

De acuerdo con la guía de actividades se presenta el desarrollo de numeral 1, 3, 5, 7 y 9

Tabla 1. Desarrollo del numeral 1 y 3.

Estudiante 1 Estudiante 2
Características
Epóxidos Tioles Sulfuros Aldehído Cetona Ácidos
carboxílicos
Fórmula general (-SH) CnH2n+2
R-O-R S R–CHO R-CO-R´ R-COOH

Definición Un epóxid Un tiol es Los Los Aldehídos Las cetonas Los ácidos
o es un un tioeteres son compuestos son carboxílicos
éter cíclico compuesto o sulfuros orgánicos compuestos constituyen un
formado que son formados por la de fórmula grupo de
compuestos que se
por un contiene el derivados unión de un general R-CO-
caracterizan porque
átomo de grupo dialquilad hidrocarburo R´, donde los
poseen un grupo
oxígeno funcional os del cualquiera (R) a grupos R y R´ funcional llamado
unido a dos formado sulfuro de uno o varios pueden ser grupo carboxilo o
átomos de por un hidrogeno Grupos Carbonilo alifáticos o grupo carboxi (–
carbono, átomo de . La (-CHO) aromáticos COOH); se produce
que a su azufre y un mayoría cuando coinciden
vez están átomo de de los sobre el mismo
unidos hidrógeno tioeteres carbono un grupo
entre sí (-SH). son hidroxilo (-OH) y
mediante Siendo el productos carbonilo (C=O).
un solo azufre sintéticos,
enlace análogo de y como
covalente. un grupo los éteres,
Los epóxid hidroxilo (- se
os son, OH), este clasifican
generalmen grupo en
te, líquidos, funcional sencillos y
incoloros, es llamado mistos,
solubles en grupo tiol o según los
alcohol, grupo grupos
éter y sulfhidrilo. hidrocarbo
benceno. nados que
lo forman
Pregunta Establezca cuál grupo funcional es Determine la reactividad de los grupos
nucleófilo, electrófilo o ninguna de las funcionales en reacciones de adición
anteriores (NA). nucleofílica, de mayor a menor.

Res: No aplica
ALDEHILO  CETONA  ACIDO CARBOXILICO

Estudiante 3 Estudiante 4
Caracterí
sticas Amidas Ester Haluros de Aminoácidos Péptidos Proteínas
ácido
Fórmula
general

Definición Las Amidas son Los Ésteres son Haluro de ácido


compuestos compuestos Un
orgánicos orgánicos haluro de ácido
formados por la formados por un (o
unión de un ácido carboxílico haluro de acilo
hidrocarburo R-(C=O)-OH al ) es un
cualquiera (R') a que se le añade compuesto
un Grupo una cadena derivado de un
Carbonilo (R- orgánica que ácido al sustituir
[C=O]-) y a un sustituye al el grupo
Grupo Amino (-N- hidrógeno. hidroxilo por un
). Etimológicamente, halógeno.
la palabra "Éster"
proviene del griego
donde significaba
"éter de vinagre".

Pregunta Determine la reactividad de los grupos funcionales en Clasifique los compuestos de acuerdo con
reacciones de adición nucleofílica, de mayor a menor. el peso molecular de mayor tamaño a
menor tamaño.
mayor a menor reactividad: haluro de acilo > anhidrido
carboxílico > éster > amida.
_______  ________ ________
Estudiante 5
Características
Carbohidratos Lípidos Grasas

Fórmula general

Definición

Preguntas ¿Cuál es la diferencia ¿Qué es una ¿Cómo se


entre una cetosa y una lipoproteína? obtienen los
aldosa? jabones a
partir de
grasas?

Tabla 2. Desarrollo del numeral 5.

Nombre del Fórmula Estructura química de los dos isómeros


estudiante molecular
1 Isómero estructural 1:

2,3-epoxibutano
Isómero estructural 2:

3,4-epoxibutano

2. Paola Moya C5H9OCl Isómero estructural 1:

5-Cloro 2-Pentano

Isómero estructural 2:

5-Cloropentanal

3. Angie Parra C8H14O2 Isómero estructural 1:

Acetato de Ciclohexilo

Isómero estructural 2:
3,4 Heptanedione, 6 metil

4 Isómero estructural 1:

Isómero estructural 2:

5 Isómero estructural 1:

Isómero estructural 2:

Tabla 3. Desarrollo del numeral 7.

Descripción Tipo de reacción Estructura del producto


Caso 1 Reacción A: _________ Reacción A:
Producto
Reacción B: _________
Reacción B:
Producto 1

Producto 2

Caso 2 Reacción A: _________ Reacción A


Reactivo 1
Reacción B: _________
Reactivo 2

Caso 3 Reacción A: _________ Reacción A


Reactivo 2

Producto 1
Figura 1. Desarrollo del numeral 9.
Bibliografía
 McMurry, J. Química Orgánica. Grupo Editorial Iberoamerica (1993).
 Prumo Yúfera, J. Química Orgánica Básica y Aplicada. Tomo I. Editorial Reverté, S.A. (1994).
 Wade, L.G. Química Orgánica. 2ª Edición. Editorial Prentice-Hall (1993).

También podría gustarte