Está en la página 1de 2

Matemáticas Acad.

4º ESO A
Tema 1 y 2 24-10-18

Nombre: NOTA:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CALIFICADOS


2.1.- Conocer los distintos tipos de números e interpretar el significado de algunas de sus propiedades más
características: divisibilidad, paridad, infinitud, proximidad, etc.
2.2.- Utilizar los distintos tipos de números y operaciones, junto con sus propiedades, para recoger, transformar e
intercambiar información y resolver problemas relacionados con la vida diaria y otras materias del ámbito académico.
2.3.- Construir e interpretar expresiones algebraicas, utilizando con destreza el lenguaje algebraico, sus operaciones y
propiedades.

1.- (0,75 ptos.) Indica en la siguiente tabla el menor grupo al que pertenece cada uno de
los siguientes números, además de poner un ejemplo de donde se puede emplear dichos
números en la vida real.

Grupo menor al que


Número Ejemplo donde puede aparecer
pertenece

2.- (1 pto.) Representa en la recta real

3.- (1 pto.) Expresa en notación científica y realiza las operaciones.

a) 2.130.000.000  3,7  108

b) 3.200.000  1,3  108

c) 37.000.000.000 : 0,0000002

4.- (1 pto.) El litro de combustible en una gasolinera sale a 0,997 €/l. Hemos repostado
15 litros de combustible.

a). A la hora de pagar, no podemos dividir nuestra moneda en fracciones más


pequeñas que un céntimo, por lo que aplicamos una aproximación al céntimo
(centésima) por redondeo.

b). Di si la aproximación anterior ha sido por defecto o por exceso.

c). Calcula su error absoluto y relativo (en el relativo solo indicamos la fracción
que queremos dividir, sin realizar la división, ya que tardaríamos bastante
tiempo sin calculadora).
Matemáticas Acad. 4º ESO A
Tema 1 y 2 24-10-18

5.- (1,5 ptos)

a) Opera y simplifica

b) Racionaliza

c)

6.- (1 pto.) Divide

7.- (0,75 ptos.) Calcula el valor de m para los siguientes casos:

a). Que el polinomio P( x)  mx 2  5 x  7 tenga como raíz a x = 2

b). Que el polinomio P( x)  2 x 2  mx  4 tenga como factor a ( x  1) .

8.- a). (0,5 ptos.) Calcula los siguientes logaritmos


1
log 2 log2 3 4
4

b). (0,5 ptos.) Sabiendo que calcula

9.- (1 pto.) Simplifica

10.- (1 pto.) Opera:

También podría gustarte