Está en la página 1de 4

Que ocasiona la falta de compromiso en la enseñanza de

física en segundo grado de secundaria

Propósito

El propósito de este proyecto es enfocarme en algunas de las causas que repercute


en la enseñanza y aprendizaje de la asignatura de física así como aspectos externos
de la educación que influye en parte de dicho tema.

En apoyo de datos recaudados mediante encuestas entrevista, observación,


evaluación, fotos y la practica docente, concretare para enfocarme aun solo
propósito en la mejora de enseñanza en esta próxima etapa de manejo y ejecución
de temas relacionado con la física al margen del contexto interno y externo de la
escuela, con el fin de llegara tener un amplio panorama en la aplicación de dichos
compromisos, con la misma me llevara a analizar, proponer, y concientizar de la
situación que se vive en 2G y 2I de la Escuela Secundaria General Moisés Sáenz
Garza de Tuxtla Gutiérrez Chiapas
Capitulo I
Adolescentes

1.1 compromiso de padres de familia


durante estas actividades con los alumnos de 2g, logre interactuar desde el primer
momento que me presentes como maestro frente a ellos en el cual pedí espacio
para conocernos y llegar aun acuerdo, de la formo en que hirvamos a trabajar aquí
no estaba presente la mayoría del salón aborde el concepto de disciplina, donde
explique el significado y ola aplicación de ella ya siendo fuera o dentro del salón de
clases.
Nos comprometimos en aplicarla en cada clase, al día siguiente que entre al salón
ya sabían lo que tenia que hacer. Durante dos semanas vi el respeto y el
cumplimiento de dicho acuerdo, posteriormente a cómo iban pasando las emana se
les olvidaba hasta que durante la segunda jornada de practica ya no se veía cumplir
con ese acuerdo, así que yo teni8a que recordar lo que se tenía que hacer.
En este grupo la mayoría portan el uniforme adecuadamente y oteros no. También
hay varios que llevan el teléfono en la escuela, en momentos de la clase estos
sacaban el teléfono y se ponen a revisar mientras yo como el maestro me encuentro
explicando las actividades que ellos seguidamente tendrían que hacerlo, lo que no
le ven tanta importancia, así que me soy obligado a decirle qu7e guarden el teléfono
y presten atención.
Continuo con mis clases y dejo trabajarlos solos, como todo alumno en este caso,
me preguntan cómo se va a hacer, me doy el espacio de volver a repetir de manera
personal en sus lugar mientras los demás esperan a que haga lo mismo con ellos.
Por lo regular la mayoría no prestan atención a lo que estoy explicando, cuando
mucho solo tres a cuatro alumnos.
En el grupo de 2I, de la misma forma tuve la oportunidad de presentarme desde el
primer día hasta llegar a tener una conversación con ellos sobre la disciplina,
también les exhorte que cumplieran con lo que les proponía, al parecer estos
jóvenes solo tuvieron presente este compromi8so por unos días de la primera
semana que llegue a trabajar con ellos, es complicado mencionar esto debido a que
este grupo son desordenados y con palabras altisonantes dentro del salón de
clases, que en varias ocasiones les tenia que repetir que tenían que guardar
silencio,
Con la misma característica que del grupo anterior estos jóvenes, llevan el teléfono
en el salón , en ocasiones se ponen a escuchar música dentro del salón,
seguidamente les digo que tiene que guardar el teléfono para mas tarde, estos
adolescentes se tranquilizan por un momento, en cada clase pasaba lo mismo,
hasta que en ocasiones llegaban a mencionar que las clases les aburría, de tal
manera que cuando yo tenia que abordar un nuevo teme a les tenia que decir que
prestaras bien atención lo que íbamos a trabajar, para evitar que mas adelante
terminaran diciendo que las clases fueron estresante de nueva cuenta. Desde luego
que logre rescatar a 3 alumnos en este aspecto, mientras que la mayoría siguieron
en la misma, durante mi primera jornada de practica el titular del grupo me pedio
reportar calificaciones, he ahí donde evalúe lo poco que tenia en mis actividades,
concentre la calificación, por lo regular nadie reprobó, algunos que definitivamente
no me entregar trabajos algunos, entonces el titular me dijo que tenia que dejarlo
así, ya el se encargaba de ver como terminaría el caso.

1.2 Indisciplina

Respectivamente se nota la falta de disciplina dentro del salón de clases, en esta


etapa los jóvenes llevar teléfono en la escuela genera mucha distracción como
medio de pasar el rato y debidamente tener problemas en sus aprendizajes al
final de cada tema abordado, esta ocasión en el 2G se mantenían como siempre
donde tenía que recordarles lo que tenían que hacer.

En cada momento que llegaba la hora de las clases de física, esto apenas
tocaban el timbre y me dirigía a ellos al llegar al salón estos jóvenes e
encontraban fuera del aula o por la mayoría en la cafetería, así que tenia que
espera unos minutos para que estos entraran y comenzáramos a trabajar, había
días en que no llegaban y así pasaban quince minutos a veinte, entonces le
decía a uno de sus compañeros que los fueran a llamar y es así que venían y
se metían al salón.

Como pretexto en varias ocasiones me decían que se iban prefectura a hablar


con los encargados por que se sentían mal o cosas así, entonces al ver
semejante situación que se repetía a diario tenia que poner orden más estricto
para que yo no me viera afectado en las próximas evaluaciones de sus
calificaciones. Este grupo, cuenta con 3 jóvenes que se dedican a hablar todo el
rato en el salón con la vos alta, perdiendo la atención que los demás se enfocan
hacia mis actividades.

En el 2I estos alumnos, en cada momento que llegaba al salón de clases estos


se desaparecerían por completo, asi que tenia que espera de la misma manera
que los del 2G, en ocasiones el titular se daba cuenta de las situaciones con este
grupo, así que se dirigía conmigo y el allegar al salón volvía para mandarme el
grupo, de esa manera lograba tener a la mayoría adentro, también habían
momentos que al estar en el salón, se dirían a mi y me pedían permiso par ir al
baño o entregar tareas atrasadas con otros maestros, desde luego que les decía
que tenían que espera a que terminaran las clases para si poder hacer lo que
querían, mientras me encontraba a clases estos se quedarían ahí, ya que en
repetidas ocasiones me solían decir lo mismo.
Respecto a este tema los jóvenes empezaban a cobrar odio hacia mi persona al
no brindarle esa oportunidad de hacer lo que querían, así que se ponían caminar
dentro del aula, mientras yo trabajaba con ellos, les decía que se sentaran o por
lo menos se callaran para que así podríamos trabajar con loe s demás, estos
jóvenes se juntaban entre todos ellos, y se ponían a platicar de cosas fuera de
clases, lo cual afectaba seriamente las clases para esa hora, tenia que volver a
hablar con ellos dirigiéndome Asus lugar de donde se encontraban haciendo
semejante travesuras que en ocasiones se terminaban golpeando entre ellos
mismos.

Así hasta que terminaba cada clase estos jóvenes salían corriendo, mientras se
repetía la misma situación con el siguiente maestro por llegar trabajar con ellos.

1.3 incumplimiento de los reglamentos de la escuela

Al momento que los jóvenes entran a la institución estos llevan los uniformes
indicados y otros no, a mi punto de vista que el subdirector encargado de ellos
en el turno de la tarde los tiene descuidado, ya que en la última reunión que
tuvieron con los padres de familia los maestros de cada asignatura que conforma
la escuela, no fueron tomados en cuenta para dialogar con los padres de familia,
la reunión se llevo a cabo junto con el subdirector, donde dio a conocer los
puntos del nuevo inicio de ciclo escolar así como las obligaciones que tiene los
padres con sus hijos.

También podría gustarte