Está en la página 1de 1

Bolivia

Nombre oficial: Estado Plurinacional de Bolivia


Capital: Sucre
Superficie: 1.098.581km2
Idiomas: España, Aimara y otras 35 lenguas.
Forma de gobierno: Republica presidencialista
Presidente: Evo Morales Ayma
Moneda: Boliviano
Recursos naturales significantes: gas natural, petróleo, zink, plata, plomo, oro y hierro
Artículos bienes de exportación: sal, plata, estaño y otras

Historia: Bolivia ha sido una colonia de España. Bolivia se independizó en 1825.


Bolivia era pobre hasta el precio de la plata comenzó a subir porque en Bolivia hay
mucho de plata. Sin embargo a principios de 1900 plata fue sustituido con estaño.
Bolivia ha estado dominado por los malos gobernantes, y los bolivianos se han visto
obligados varias veces a la guerra. Tal vez por eso Bolivia es reconocida como uno de
los países más pobres y menos desarrollados de América Latina

Geografía: Bolivia se encuentra en el centro de América del Sur y sus países vecinos
son Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perú . El paisaje y el terreno de Bolivia son
muy variados. En Bolivia hay muchas montañas, bosques tropicales, géiseres y aguas
terminales. También hay parques nacionales para proteger la naturaleza. En Bolivia
hay cerca de 14 000 kilómetros de ríos navegables, y son importantes para
Bolivia. El terreno variado dificulta el transporte en Bolivia. Además las
inundaciones y deslizamientos de tierra han causado problemas.

El clima de Bolivia varía porque su terreno es muy variado. En las partes occidentales
las lluvias son bastante raros mientras que en las partes orientes llueve sobre 1 000-
1 500 por año.

La cultura boliviana nace de la fusión de pequeñas tribus. En Bolivia existen


alrededor de 40 grupos étnicos. El fútbol es el deporte más popular. Otros deportes
son el voleibol y básquetbol. La cocina boliviana abunda las hidratos de carbono por
ejemplo patata. La carne de cuy y la carne de cerdo fritas son platos locales. Tamal es
tambien una comida local. Están hechos con una base de maíz rellenada con una
rehogado en grasa de cebolla.

Otros: El 96% de la población está alfabetizada. La educación de los niños


ha ido en aumento pero hay diferencias entre zonas rurales y urbanas.

También podría gustarte