Está en la página 1de 1

Poliformismo artístico de un vigilante

" L a vuelta de Colón", en cuya ejecución lian entrado El agente Pascual Varallo pintando al aire lilirs
todos los procedimientos conocidos
l.fis lidias ¡irles (ICIMMI de
ser señoras muy herninsas
cuando los bombres se cni-
lii'ñiiu en aniarl'is con lan
i'abiosa desesiteración. L:i
(•iHirnie cantidad de conser-
vatorios musicales, de insti-
tutos de pintura y. de librtts
de poesía (pie nos inunthin
por todos lados, revelan cla-
ramente que los hombres es-
tán jierdida mente enamora-
dos de las a r t e s . . . Kl '"ca
m o t e " ' l l e g a al extremo de
hacer insoportable la vida
á quien está obligado á vi-
vir al lado de un conserva-
lorio, ó junto á la casa de
nn poeta. . . De seguir co-
mo iuista ahora, el gobierno
deberá decretar un impues-
to para esa clase de enamo-
rados. Así se evitarán rui-
dos molestos. . .
Lo que acabamos de decir
no tiene casi luida que ver
con lo que vamos ú contar.
T'ero no importa. Siempre
es bu eno i mita r á a I Í;U i e n.
V nosotros liemos (pierido
ÍTuita r al genei-a I IMansilla,
(pie cuando tiene intención
Construyendo con corcho la estatua Tocando la ' ' M a r l a n i n a ' ' en el bajo
de San Martín
ríe iiabbr áv. sus ilustres dcsccn- pues todas sus esculturas son de
dit-ntes, coniioiiza por olopiar á Vol- )nadera y corcho. Como músico,
líiire y á Napoleón. . . Kl, íjeiieral Varallo es notabilísimo por la fuer-
i\[aiisi]la hace bien. Cada cual es- za (]ue e.xtrae de sus pulmones pu-
(^ribü y piiüisa como puede. 8evÍ!i ra tocar en el " b a j o " , el conocido
lidíenlo exigirle que (íscribiora co- tango: ' 'El m o n o ' ' , de Vilaró
mo Hugo y pensara como Salomón. Quirno. . . Como pintor. Varal!')
Pero se trata de otra cosa. Se es un genio en la mezcla de los
trata de presentar -al respetable colores y en la esgrima del pincel.
yuiblico un ,caso raro de poliformis- Ua he ello cuadros preciosos que
mo artístico. Lo presentamos muy merecen ser colgados vivos... lAh!
complacidos. Vedlo. Es uno de los l'ero en lo que Varallo descueMa
más sinceros enamorados de las y triunfa es en la poesía. Sus ver-
bellas artes. No sabemos si su sos son " inauditos " . . . Como
amor hacia lüs musas es legílimo ó agente de policía número 2.617,
falso. Lo xjrescntamos, y nada más. e-i notable por las variaciones con
Kl publico, siemi>re respetable.— iffíc toca ' ' a u x i l i o ' ' . Lo más cu-
cuando paga y cuando peiía. — di- rioso es que Varallo estudió sin pro-
rá si el sujeto merece apinusns ó fesores. Fué músico en el 3."^ d<í
alguna demostracióu más contun- cazadores de Montevideo. Actual
dente. . . mente desea ingresar á la banda
El "caso r a r o " responde al )U)m- ])olicinl del coroTU.'] Dnmíngiuv..
bre de Pascual Varallo, y á ¡jesar Por lo demás es nn hombre traha-
de llamarse así, tiene o ti años de jador y honrado.
edad y nació en Ñapóles, — cosas Ln de honrado, uo admite diida:
que no ofrecen ninguna novedad. lo de trabajador, tampoco, y me-
Pero lo que nos parece novedoso, lece <!ue se le ayude, máxime i;on-
es <|ue Varallo tiene las siguientes •-iderando que la acumulación de
profesiones artísticas: es escultor, talentos siempre ha sido grave obs-
músico, pintor, poeta y vigilante íá(ulo i)ara vivir con holgura.
número '2.611 de la comisaríii 18.-» El últnno mate, que en este caso no Por lo demás este honil)re ar-
Gomo escultor, Varallo se distin- puede ser " e l del e s t r i b o " , por fal- tista en corclio, tiene grandes pro-
gue en el manejo de la Jiavaja, ta de cabalgadura babilidades de salir siempre á ílote.
I-ot. di: CAÍÍAS Y C.\KI;T.>LS.

También podría gustarte