Está en la página 1de 16

CONTROL

PROCESO ADMINISTRATIVO
¿Qué se quiere hacer?
¿Qué se va hacer?

¿Cómo se hizo? ¿Cómo se va hacer?

¿Cómo se está
haciendo
¿ ?

 Es un elemento del proceso


administrativo que incluye todas
las actividades que se
emprenden para garantizar que
las operaciones reales
coincidan con las operaciones
planificadas.
¿ ?

Los
bienes

3 son los
elementos que
Las
se deben personas
someterse al
control

Las
actividade
s
• Verificación

• Ejercer autoridad

• Limitar
Importancia del Control dentro
proceso administrativo
. Permite ver si lo realizado se ajusta a lo
planeado y en caso de existir desviaciones,
identificar los responsables y corregir dichos
errores.

Permite:
1-Crear y mejorar la calidad.
2-Enfrentar el cambio.
3-Producir ciclos mas rápidos.
4- Agregar valor.
5- Facilitar la delegación y el trabajo en
equipo
Procesos del Control

Se da de la siguiente manera:

 Se establecen objetivos.
 Se plantean programas, recursos y
trabajo a realizar.
 Se realiza una comparación de lo real con

lo planeado.
 Se retroalimenta.
 Se redefinen los planes de acción.
(políticas, procedimientos
y reglas )
Manuales de organización.
C. PRELIMINAR - Presupuestos.
- Control de calidad.
- Análisis de Red Pert.
- Gráficos de control. -
Contabilizan los RR. HH.
Ayudar a garantizar que el
C. CONCURRENTE plan será llevado a cabo en
el tiempo específico y bajo
las condiciones requeridas.
se enfoca sobre el uso de la
RETROALIMENTACIÓN información de los
resultados anteriores para
corregir posibles
desviaciones futuras
PRINCIPIOS DEL CONTROL

EQUILIBRIO OPORTUNIDAD OBJETIVOS DESVIACIONES

Debe aplicarse
La autoridad se antes de que se En relación con
delega y la efectué el error, Hace referencias los planes,
responsabilidad de tal manera en función de deben ser
secomparte. que sea posible los mismos analizadas
tomar medidas detalladamente
correctivas, con
anticipación.
PRINCIPIOS DEL CONTROL

FUNCIÓN
COSTEABILIDAD EXCEPCIÓN
CONTROLADORA

Por ningún
Debe justificar el motivo debe
costo que este Debe aplicarse a
comprender ala
represente en actividades
función
tiempo ydinero, representativas, con
controlada, ya
en relación con el fin de reducir
que pierde
las ventajas reales costosy tiempos.
efectividad el
que este reporte. control.
El papel del analista debe ser objetivo y centrarse
en las técnicas utilizadas.

NOSTALGIA

CASERIA DE
OBSESIÓN FALLAS BRUJAS

ESPARCIMIENTO
DE
RESPÓNSABILI-
DAD
 El control es una función de
administrativa, es la fase del procesos
adminsitrativo que MIDE y EVALÚA el
desempeño y toma la acción correctiva
cuando se necesita. De este modo, el
control es un proceso escencialmente
regulador.

 La aplicación de un control en las


organizaciones busca atender dos
finalidades principales:
- Corregir fallas o errores existentes.
- Prevenir nuevas fallas o errores de los
procesos
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN…

También podría gustarte