Está en la página 1de 97

VÍNCULO Y LAZO SOCIAL:

APRENDIZAJES PARA LA DESINTERNACIÓN RESIDENCIAL DE LA PRIMERA


INFANCIA

Febrero de 2018
Sistematización de la experiencia de implementación de Estrategia de Intervención para Garantizar el Derecho
a Vivir en Familia de Niños y Niñas de 0 a 3 años que Permanecen en Residencias de Protección de la Región de
Valparaíso.

Intervención desarrollada entre Enero de 2016 y Agosto de 2017. Por el Consejo Nacional de la Infancia.

AUTORES

Coordinadora Regional de la Estrategia


Gloria Vío Grossi
Asesor Técnico
Kentyi Cheung Lau
Gestoras de Red
Carolina Becerra Rivera
Marcela Olguín Pinochet
Acompañante del niño/a
Camila Figueroa Lasch
Acompañantes Terapéuticos Familiares
Claudia Bizama Ramírez
Lucía Toscano Viteri
Educadora Comunitaria
Yanet Figueroa Barría

Este documento fue redactado entre Agosto y noviembre de 2017

2
Contar la historia
El lenguaje se construye en la relación
Poniendo en valor lo invisible
En la claridad y en la oscuridad los niños nunca dejan de soñar
Representando e integrando pequeñas historias, esenciales para la restitución
El movimiento, el juego y la risa como eje de cambio
No quieren olvidar el color de sus ojos, ni el calor de sus manos
Qué difícil es contar la historia del silencio
Más cuando el cuerpo pide mi atención
Construir historia para generar memoria ¿Cómo, para quién?
Pero yo no estuve.
Acá luchamos por entregar voz a los sin voz
Volver la mirada a lo integral, cuestionando y pensando lo más sano
Detrás de los conceptos… está la gente
La motivación por confluir en nuestra labor
Los espacios reflexivos no son solo prácticos, sino que humanizan nuestras prácticas
Anoche soñé con mi mamá y me sentí feliz
Para seguir avanzando1

1
Texto elaborado bajo la técnica del cadáver exquisito por todas y todos los miembros del equipo durante una jornada de trabajo. Es una técnica de
escritura colectiva, donde se va tapando cada una de las líneas, así quien escribe no sabe lo que le antecede, y se hace de forma automática sin consigna.

3
Índice

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................................................................. 7
1. EL PROCESO DE SISTEMATIZACIÓN ...................................................................................................................................................... 9
1.1. Enfoque de sistematización ........................................................................................................................................................ 9
1.2. Estrategia metodológica para la sistematización ...................................................................................................................... 10
1.2.1. Planificación del proceso ................................................................................................................................................. 11
2. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA ........................................................................................................................................ 15
2.1. Su origen ................................................................................................................................................................................... 15
3. EL TRAYECTO SEGUIDO POR LA EXPERIENCIA EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO ................................................................................. 22
3.1. La Mesa Técnica Regional asume el desafío: noviembre de 2015 a marzo de 2016 ................................................................. 22
3.2. Inducción del equipo de la estrategia: 15 al 30 de enero de 2016 ............................................................................................ 23
3.3. Instalación de los equipos de la estrategia en las residencias: febrero a abril de 2016 ............................................................ 23
3.4. Incorporación de curadores ad litem a la línea acompañamiento jurídico de la estrategia: marzo de 2016 a julio de 2017 .. 24
3.5. Despliegue de la actuación de la Mesa Técnica regional como articuladora de la oferta programática de protección
universal: abril a diciembre de 2016 ....................................................................................................................................................... 24
3.6. Crisis en el proceso relacional con SENAME regional: julio de 2016 ......................................................................................... 25
3.7. El nuevo camino de la estrategia: julio a diciembre de 2016 .................................................................................................... 26
3.8. Diplomado “Enfoque de Derechos en la intervención de trabajadores vinculados a la atención de familias, niñas y niños
vulnerados en sus derechos”: agosto a noviembre de 2016 ................................................................................................................... 26
3.9. Readecuación de la planificación de la estrategia: diciembre de 2016 a marzo de 2017 ......................................................... 27
4. PRINCIPALES RESULTADOS CUANTITATIVOS DE LA EXPERIENCIA ...................................................................................................... 28
4.1. Niños y niñas ............................................................................................................................................................................. 28
4.2. Familias ..................................................................................................................................................................................... 30
4.3. Derecho a vivir en familia .......................................................................................................................................................... 31
5. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS QUE ORIENTAN LA INTERVENCIÓN ................................................................................................... 33
5.1. Aproximaciones conceptuales................................................................................................................................................... 33
5.1.1. Trabajamos sobre el vínculo y el lazo social ......................................................................................................................... 33
5.1.2. Trabajamos con un Otro ....................................................................................................................................................... 35
6. LA EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN ............................................................................................................................................... 36
6.1. Prácticas de intervención dirigidas a niños/as: el acompañamiento al niño/a a través de las educadoras de trato directo .... 36
6.1.1. La reparación del vínculo desde el vínculo ........................................................................................................................... 36
6.1.2. Proceso de observación de la experiencia residencial del niño niña .................................................................................... 36
6.1.3. Creando vínculos significativos ............................................................................................................................................. 40
6.1.4. El libro de vida del niño niña ................................................................................................................................................ 43
6.1.5. Preparando la despedida ...................................................................................................................................................... 46
6.2. Prácticas de intervención dirigidas a familias: el acompañamiento terapéutico familiar ......................................................... 47
6.2.1. La construcción del vínculo terapéutico ............................................................................................................................... 48
6.2.2. La aproximación a la historia y cultura familiar: la revinculación por sobre la vulneración como eje de la intervención .... 51
6.2.3. La llegada del niño niña al hogar .......................................................................................................................................... 52
6.2.4. Cuando la salida familiar no es con la familia a la que se acompañó ................................................................................... 55

4
6.2.5. El cierre de un acompañamiento.......................................................................................................................................... 56
6.2.6. Pensar lo terapéutico ........................................................................................................................................................... 57
6.2.7. Otras intervenciones ............................................................................................................................................................ 58
6.3. Prácticas de intervención a nivel de actores institucionales: intersectorialidad y gestión de redes ......................................... 59
6.3.1. Necesidades atribuidas, latentes y sentidas ......................................................................................................................... 61
6.3.2. La Mesa Técnica Intersectorial regional ............................................................................................................................... 62
6.3.3. La Gestión de redes en territorios locales ............................................................................................................................ 64
6.4. Prácticas de intervención con actores comunitarios: trabajo comunitario ............................................................................... 70
6.4.1. Constitución del equipo y pre diagnóstico territorial ........................................................................................................... 71
6.4.2. Aproximación a las comunidades ......................................................................................................................................... 71
6.4.3. Algunos elementos del diagnóstico territorial ..................................................................................................................... 72
6.4.4. El giro de la intervención comunitaria .................................................................................................................................. 73
6.4.5. El trabajo desplegado en los territorios ............................................................................................................................... 73
6.5. La asesoría técnica al equipo de la estrategia ........................................................................................................................... 75
7. APRENDIZAJES ................................................................................................................................................................................ 78
7.1. Sobre la posición de los sujetos y su vinculación con las instituciones de protección .............................................................. 78
7.2. Sobre las complejidades y soledad del trabajo residencial ....................................................................................................... 82
7.3. Sobre la relación con el otro desde el respeto por su dignidad como ser humano .................................................................. 85
7.4. Aprendizajes por línea de acción............................................................................................................................................... 87
7.4.1. La importancia de acompañar la vinculación de la niña con la familia en el proceso de reunificación familiar................... 87
7.4.2. La oportunidad, confidencialidad, voluntariedad y el acceso a la información movilizan a familias e instituciones ........... 88
7.4.3. La intersectorialidad amplía oportunidades para niños/niñas, familias y equipos intervinientes ....................................... 89
7.4.4. La urgencia de incorporar a la niñez como actor partícipe de la vida comunitaria .............................................................. 89
8. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS .................................................................................................................................................... 90
9. BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................................................................. 95

5
Presentación

El Estado de Chile reconoce la urgente necesidad de trabajar con familias de niños y niñas que han sido
separados transitoriamente de su medio familiar como consecuencia de una grave vulneración de derechos,
por lo que se comprometió desde la secretaría ejecutiva del Consejo Nacional de la infancia la ejecución del
“Plan de Acción Intersectorial para transitar desde el acogimiento residencial hacia un sistema de protección
especializada de base familiar y comunitaria”. Dicho plan, conforme al interés superior de niños y niñas,
considera a las familias desde el reconocimiento de sus fortalezas y el apoyo en sus dificultades; siendo
esencial trabajar con las familias y con los niños para generar condiciones de cambio que permitan garantizar el
derecho de éstos últimos a vivir en familia.

A través de Dicho plan de acción, en su componente “Implementación del Proceso de Desinternación”, se


desarrolló la Estrategia de Intervención para garantizar el derecho a vivir en familia de niñas y niños menores
de 3 años que se encuentran en residencias de protección a través de un proceso de acompañamiento
especializado con niños, niñas, familias y comunidades.

El documento de sistematización denominado Vínculo y Lazo Social: “Aprendizajes para la Desinternación


Residencial de la Primera Infancia”. Surge como resultado de la experiencia acumulada por un equipo de
trabajadores del ámbito de las ciencias sociales a cargo de la implementación de la estrategia de intervención
en la región de Valparaíso entre Marzo de 2016 y Agosto de 2017. Este relato enfatiza los acontecimientos en
la voz de sus propios ejecutores, por ende abarca un proceso de intervención cuya principal característica
radica en la promoción de un nuevo paradigma para la intervención en la restitución del derecho a vivir en
familia; acciones que se diseñaron y ejecutaron desde un marco institucional y teórico particular.

Dado que existe una trayectoria de intervención en un contexto de cambio cultural y paradigmático “desde el
enfoque tutelar a una intervención centrada en el enfoque de derechos de niños y niñas”, este proceso de
sistematización da cuenta de valiosos aprendizajes durante el proceso, al mismo tiempo que manifiesta una
serie de desafíos que emergen en el abordaje de la intervención con niños/as, sus familias y comunidades,
tanto a nivel del actual sistema de cuidados alternativos, como en las instituciones de la protección social y
especial. Este documento entonces pretende dar cuenta de aquello siendo un aporte constructivo a este
proceso de cambio.

Entre los aprendizajes más importantes que se relevan a través de la lectura de este relato, destaca la
importancia del trabajo permanente y de acceso preferente con las familias, el valor de que se promuevan
vínculos referentes significativos en los contextos de cuidados alternativos y sobretodo la importancia del
trabajo articulado en el territorio de pertenencia de los niños y niñas para el abordaje de las intervenciones.

Maria Estela Ortíz


Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia
Febrero de 2018

6
INTRODUCCIÓN

Actualmente existe un amplio consenso sobre las consecuencias que tiene en los niños y niñas la internación y
separación de sus vínculos de origen, en especial en la primera infancia. Diversos informes (Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, 2013; Naciones Unidas, 2006) concuerdan en que una internación
temprana y prolongada puede generar secuelas graves sobre la salud y el desarrollo infantil. El escaso contacto
físico y emocional, junto con la falta de estímulos e interacción, tiene efectos en la vida de los niños y niñas. Un
niño/a para desarrollarse, e incluso sobrevivir, necesita contar con referentes afectivos y de cuidado que
cumplan un rol que va más allá de satisfacer sus necesidades básicas de alimentación, abrigo e higiene,
requiere de un sostén emocional, que le posibilite reconocerse y relacionarse consigo mismo y con su entorno.

Un niño niña al incorporarse en una familia, se inscribe en la trayectoria de ese grupo. La familia le posibilita
generar un lugar de pertenencia, ser parte de una identidad colectiva, de una historia que le precede, por
tanto, el derecho de todo niño niña a una familia es también el derecho a una historia, a un lugar en el mundo.
La vida familiar se constituye por tanto en un eje conductor en la vida de los seres humanos y un pilar
fundamental desde el punto de vista social y cultural, uno de los espacios más relevantes para el ejercicio de
los derechos2.

A pesar de esta evidencia, en nuestro país predomina una cultura de internamiento de niños y niñas
vulnerados en sus derechos, amparada en el ordenamiento jurídico establecido que contradice el enfoque de
derechos. Las actuales características y recursos de sectores públicos e incluso privados, así como las
condiciones en las que los equipos interventores deben realizar su labor, muestran que los programas siguen
operando desde el paradigma tutelar, que comprende al niño niña como objeto de la protección estatal y no
como sujeto de derechos, en donde la familia es devaluada y sustituida por otras instituciones en el ejercicio de
los cuidados (Consejo Nacional de la Infancia, 2016).

Si bien los esfuerzos del Estado han estado dirigidos a ampliar y diversificar la oferta no institucional para
garantizar el derecho a vivir en familia, éstos no han sido suficientes. En este contexto, el Consejo Nacional de
la Infancia junto con el intersector responsable de la protección social y especial de la primera infancia en el
país, elabora el Plan de Acción Intersectorial denominado “Transición desde el acogimiento residencial hacia un
sistema de protección especializado de base familiar y comunitaria para la primera infancia vulnerada en sus
derechos” (Consejo Nacional de la Infancia, 2015); en el marco del cual se plantea la Estrategia de Intervención
(Consejo Nacional de la Infancia, 2016) “Implementación del proceso de desinternación”, dirigida a Garantizar
el derecho a vivir en familia de niñas y niños entre 0 y 3 años que permanecen internados en residencias de
protección, a través de un proceso de acompañamiento y revinculación para ellos/ellas, sus familias y
comunidad.

El presente documento sistematiza la experiencia de la Estrategia desarrollada entre enero de 2016 y agosto de
2017 en la región de Valparaíso.

Implementación en la cual se constata el diagnóstico levantado desde diversas instancias respecto de nuestro
actual sistema de protección especial (Consejo Nacional de la Infancia, 2016; Informe anual sobre Derechos
Humanos en Chile 2008, Universidad Diego Portales). Particularmente en lo relativo a la violencia con la que
opera el sistema: con tratos homogeneizantes hacia los niños y niñas y escaso o nulo espacio para su voz, falta
de apoyo y visión estigmatizadora respecto de las familias; y sobrecarga y aislamiento en el trabajo residencial.
Lo que -sin lugar a dudas- da cuenta de la necesidad de pensar nuevos modos de trabajo.

2
La familia es un espacio de desarrollo no sólo para los niños, sino también para los adultos que la componen.

7
Es ese el interés de esta sistematización, mostrar que a la espera del cambio estructural urgente que requieren
los niños y niñas que han sido y son separados del cuidado familiar, HOY es posible hacer una diferencia, que
persistir tiene sentido, oportunidad y coherencia, para generar los necesarios procesos de transformación.

En nuestra experiencia, construimos una forma particular de acercamiento con la infancia que ha sido separada
del cuidado parental: enfoque en la reparación desde el vínculo y la restitución del lazo social. Más allá de una
intervención centrada en reparar niños niñas, familias y equipos dañados, proponemos una forma de trabajo
que comprende al ser humano como un constructor activo de su propia experiencia, es decir, como un sujeto
de derechos. Un sujeto situado en un contexto histórico, político, cultural y social, premisa que nos invita a
preguntarnos por la historia social que nos habita.

Trabajar desde el vínculo es considerar la diversidad, la particularidad y la dignidad de quien atendemos; lo que
nos abre a la posibilidad de cuestionar modelos hegemónicos acerca de la crianza, la familia, la infancia, el
género, entre muchos otros. El lazo no sitúa a todos los sujetos en la misma posición social, por tanto, el
debate, el diálogo y la oportunidad de crisis también hacen posible problematizar la desigualdad y exclusión
social como posibilidad de construir una sociedad más justa y digna. Trabajar sobre el vínculo, por tanto, es
trabajar a su vez por la construcción del lazo social, desde la ética de los derechos humanos.

Nuestro interés es dar cuenta de esta experiencia y de los aprendizajes de la intervención realizada en la región
de Valparaíso, para aportar a la promoción e instalación de un enfoque de derechos en las instituciones
involucradas en el campo de los cuidados alternativos de la primera infancia, y, en un sentido más profundo, en
la sociedad en su conjunto.

Para exponer esta propuesta de intervención, el primer capítulo da cuenta del proceso de sistematización
llevado a cabo, describe el enfoque y estrategia metodológica utilizada. El segundo capítulo contextualiza la
experiencia de la estrategia, su origen y la intervención desarrollada en Valparaíso. En el tercer capítulo se
relata el trayecto seguido por la experiencia en la región de Valparaíso a partir de los principales hitos durante
su periodo de ejecución. El cuarto capítulo expone los principios y fundamentos que orientaron la intervención.
En el quinto capítulo se presentan los principales resultados cuantitativos de la experiencia. El sexto capítulo
describe en detalle la experiencia de intervención desarrollada, las prácticas de intervención dirigidas a niños y
niñas, a las familias, a los actores institucionales y a los actores comunitarios. El séptimo capítulo da cuenta de
los aprendizajes levantados. Y cerramos en el octavo capítulo con las principales conclusiones y sugerencias
planteadas a partir del proceso de sistematización.

No pretendemos responder a todas las interrogantes que podrían surgir a partir de la experiencia que
sistematizamos, sino más bien generar preguntas y reflexiones, de manera de abrir posibilidades y propiciar la
creatividad, el movimiento y el diálogo colectivo para que se desencadenen procesos de transformación en el
ámbito de los cuidados alternativos de la infancia. De esta manera, nos interesa llevar la discusión sobre las
vulneraciones de los derechos desde lo individual de cada familia hacia el debate público, relevando el papel
del Estado en la garantía universal de los derechos humanos, lo que nos interpela en nuestra propia posición
como sujetos y, por ende, como trabajadores y trabajadoras.

Agradecemos a todas las instituciones y personas que nos permitieron aprender con ellos en esta experiencia
que hoy compartimos.

8
1. EL PROCESO DE SISTEMATIZACIÓN

1.1. Enfoque de sistematización

Entendemos la sistematización como un proceso que se vive en colectivo, desde un grupo de sujetos que
fueron partícipes de una experiencia y sobre la cual quieren reflexionar para poder construir una mirada crítica
y productora de conocimientos desde su propio quehacer.

Lo que sistematizamos es nuestra experiencia(s) de intervención social, que contiene(n) acciones que se
diseñan y ejecutan desde un marco institucional y teórico, con el propósito de abordar factores (particulares)
que inciden en la producción de desigualdad material y subjetiva sobre un colectivo, familia o persona. A su
vez, es un campo de trabajo que busca promover y proteger derechos, desde lógicas y tecnologías (dispositivos
de acción) particulares. Este tipo de proceso construye, asimila y conserva una serie de aprendizajes que
posibilitan la discusión teórica y práctica sobre nuestro quehacer.

El proceso de sistematización que se presenta en este documento está basado en la tradición latinoamericana
de sistematización de experiencias3; es por ello que compartimos la siguiente definición, la cual consideramos
un reflejo de dicha tradición:

(...) aquella interpretación crítica de una o varias experiencias que, a partir de su ordenamiento y
reconstrucción, descubre o explicita la lógica o el sentido del proceso vivido en ellas: los diversos factores que
intervinieron, cómo se relacionaron entre sí y porque lo hicieron de ese modo.
La sistematización de experiencias produce conocimientos y aprendizajes significativos que posibilitan
apropiarse críticamente de las experiencias vividas (sus saberes y sentires), comprenderlas teóricamente y
orientarlas hacia el futuro con una perspectiva transformadora. (Jara, 2015, p.77)

Por lo tanto, nuestro campo de estudio es la propia experiencia; esto quiere decir que su foco es el proceso de
intervención, más que el proyecto de intervención (que, por ejemplo, sería el objeto de estudio de una
evaluación); es un proceso en el que se ponen en juego diversos factores que nos permiten señalar que ella ha
sido abarcada integralmente.

El primer factor dice relación con que toda experiencia se desarrolla en un contexto socio-histórico
determinado, y en un espacio social definido. Esto implica que el proceso de interpretación y reflexión
responde al contexto de desarrollo de la experiencia, por lo tanto, no se le desconoce, sino que, por el
contrario, se incluye como un elemento determinante.

En segundo lugar, podemos señalar que en este espacio de desarrollo se ponen en juego experiencias que
podemos caracterizar como acciones interventivas, es decir, que son desarrolladas desde una intencionalidad
(Martín-Baró, 1998), la cual se despliega a partir de nuestras propias percepciones, juicios y emociones.

La sistematización es, por tanto, un proceso que busca aprender de otros procesos ya vividos, superando la
falsa neutralidad metodológica con la cual se aborda la realidad para aprender de ella, la falsa dicotomía entre
la formación teórica y el aprendizaje práctico, y empoderando a los cuerpos de trabajadores (de la intervención
social), en el sentido de otorgarles un método que les permita construir conocimiento, que oriente su práctica

3
Para más información puede acceder a http://www.cepalforja.org/sistematizacion/bvirtual/

9
y esté disponible para las experiencias de toda la comunidad.

La utilidad de este proceso dice relación con que contribuye a mejorar las estrategias, enfoques y
metodologías; genera nuevos insumos para los procesos de intervención de los equipos (internos y externos)
que abordan situaciones similares dentro de un problema social, favoreciendo el desarrollo de los equipos de
trabajo y, por ende, a las instituciones de las que forman parte.

1.2. Estrategia metodológica para la sistematización

Tal como ya se ha planteado, el proceso de desarrollo de esta sistematización es de tipo retrospectivo, es decir,
se llevó a cabo cuando la intervención ya había concluido, y teniendo como guía la tradición latinoamericana de
sistematización de experiencias. La estrategia metodológica utilizada implicó la formación de un equipo
sistematizador que fue parte de la experiencia, el que desarrolló un proceso de rescate y reconstrucción de la
misma, a partir de lo cual la analizó, sintetizó e interpretó críticamente, rescatando sus aprendizajes y
comunicándolos para orientar futuras intervenciones.

El equipo sistematizador, constituido en julio de 2017, fue parte del equipo4 que implementó e intervino en la
experiencia a sistematizar. Durante todo el proceso de sistematización se realizaron sesiones semanales,
donde, en un ejercicio permanente de reflexión crítica de la experiencia, se tomaron decisiones sobre los
contenidos y su forma. Este espacio tuvo el carácter de una asamblea, en el sentido de que la toma de las
decisiones fue democrática, donde no se superpuso un saber o un rol sobre el otro, sino que se operó desde la
lógica de la horizontalidad. Se establecieron acuerdos y responsabilidades individuales o en subgrupos, los que
para su ejecución, y dependiendo del tema, fueron apoyadas por el asesor técnico y la coordinadora regional
del equipo.

En cada sesión semanal se compartieron los avances logrados, los que, de acuerdo al cronograma, fueron
enviados a la coordinación nacional del proyecto, quien nos hizo devoluciones periódicas, retroalimentando la
sistematización.

A su vez, y producto del análisis general del proceso realizado quincenalmente entre la coordinadora regional
de la experiencia y el asesor técnico de la misma –ya sea solos o con la retroalimentación del equipo de
coordinación nacional del proyecto–, se plantearon en el equipo nuevas preguntas en torno a la
sistematización que enriquecieron el análisis. Así, en el constante proceder de este ejercicio, se definieron y
construyeron los aspectos claves para tener en cuenta y desarrollar, imprimiéndole una lógica de sentido al
quehacer del equipo sistematizador.

Metodológicamente el proceso consideró 4 etapas centrales, las que no necesariamente se dieron en un orden
justificado y correlativo, sino que se retroalimentaron mutuamente a medida que avanzaron los procesos
reflexivos críticos en torno a la experiencia:

- Planificación del proceso


- Recuperación de la experiencia
- Análisis de la experiencia y producción de conocimiento
- Comunicación de los aprendizajes

4
El equipo sistematizador estuvo conformado por la coordinadora regional de la estrategia, el asesor técnico, las dos gestoras de red, una acompañante
familiar, y una del niño, y una educadora comunitaria.

10
1.2.1. Planificación del proceso

Esta es una etapa crucial del proceso de sistematización, pues corresponde al diseño general del ejercicio, que
orienta y conduce todo el proceso y que, en lo global, incluye tres pasos metodológicos:

El primero de ellos, es el para qué y para quiénes vamos a sistematizar, es decir, el objetivo de la
sistematización. Este es el momento de definir el o los resultados que se esperan obtener en términos de
productos, así como la utilidad que tendrán para el equipo de intervención, las instituciones, niños y niñas y
familias, y los trabajadores que se desempeñan con niñez y familia.

El segundo de estos momentos es la delimitación de la parte de la experiencia a sistematizar –el objeto de la


sistematización– tanto en el tiempo y en el espacio, como en su(s) peculiaridad(es), a fin de comprenderla de
forma integral.

El tercer paso corresponde a precisar el eje de la sistematización, es decir, el hilo conductor que atravesará el
análisis de toda la experiencia y que surge a partir de los aspectos centrales que motivan a aprender de ella
para construir conocimiento y compartirlo con otros.

Existe un último aspecto del diseño de la planificación del proceso de sistematización que es la definición del
método a utilizar, los pasos y fases a seguir, los procedimientos (técnicas e instrumentos), fuentes de
información, los momentos en que se realizará, con quiénes, los plazos y recursos, entre otros

1.2.1.1. Objetivos de la sistematización

La primera etapa de planificación, llevada a cabo en junio y julio de 2017, contó con la participación de todo el
equipo que actuó en la experiencia y formó parte del cierre de la intervención de diez profesionales y técnicos5,
una vez que cumplieron con sus objetivos planificados en el trabajo con las familias y niños niñas. En esta etapa
se desarrolló un ejercicio de reflexión personal, utilizando la técnica de “Crónicas interpretativas”, que consiste
en un análisis individual de la experiencia vivida a través del cual se le otorgan diferentes significados de
acuerdo a los propios puntos de vista. Se realizaron jornadas donde cada integrante del equipo compartió
colectivamente aquello que aprendió de esta experiencia y consideró importante como aporte para los
procesos de intervención con las familias, los niños y niñas, las instituciones y los trabajadores del área.

A partir de dicho ejercicio pudimos reconocer que trabajar sobre la reparación de la ruptura del vínculo
primario del niño niña internado con su familia y la reconstrucción del lazo social de las familias, debiera
instituirse como el foco central de la intervención. Ello implica ubicar a las situaciones de vulneración como
hitos en las trayectorias vitales de los niños niñas y familias involucradas, que se despliegan
transgeneracionalmente en contextos de marginación, exclusión y pobreza, instalando así la preocupación por
el cómo trabajar y enfocarse integralmente en la profunda reconstrucción de sus lazos sociales fragmentados.
A partir de esta visión, el equipo sistematizador elaboró los objetivos de este trabajo, que son los siguientes:

- Contribuir a la reflexión del trabajo de quienes se desempeñan con primera infancia bajo procesos de
cuidados alternativos y su derecho a vivir en familia.

5
Cuatro acompañantes familiares, dos acompañantes del niño, tres educadores comunitarios y un abogado

11
- Promover un enfoque de trabajo proteccional y reparatorio, basado en el vínculo y el lazo social del niño
o niña con su familia de origen o extensa, de quienes trabajan con primera infancia separada del
cuidado parental y familiar.

- Retroalimentar las orientaciones y directrices vigentes destinadas a regular las prácticas que se llevan a
cabo en los programas de la oferta pública de protección social y especial que trabajan con niños niñas
de 0 a 3 años que permanecen en residencias de protección y sus familias.

1.2.1.2. Las particularidades de la experiencia: el objeto a sistematizar

Habiendo definido los objetivos, pudimos delimitar con mayor claridad aquellas particularidades que
facilitaron/obstaculizaron la intervención dirigida a restablecer el vínculo y lazo social de los niños niñas y sus
familias para su revinculación. Para ello, analizamos la experiencia en su conjunto, poniendo especial atención
en aquellos elementos y aprendizajes de la intervención relacionados con la reparación del vínculo y la
reconstrucción del lazo social, aplicando una pauta con los siguientes criterios, y considerando que, aunque
algunas particularidades de las experiencias seleccionadas no cumplan con todos los criterios presentados, sí
pueden ser relevantes para nutrir el proceso de sistematización6:

Criterios e indicadores para seleccionar experiencias a sistematizar


¿Tiene significación, valor, importancia?
¿Para quién?
Relevancia
¿Para qué?
¿En qué contexto?
¿Hay correspondencia entre los resultados obtenidos y los objetivos que estaban
propuestos?
Validez
¿El método logra propósitos originales?
¿Es posible obtener resultados parecidos en condiciones similares?
¿Es aprovechable?
¿Tiene utilidad?
Aplicabilidad
¿Ofrece soluciones?
¿Es posible replicarla? ¿Con qué costo?
¿Modifica actuaciones rutinarias?
¿Enriquece teoría y práctica?
Innovación
¿Facilita avances y evolución?
¿Presenta nuevas alternativas?
Las tecnologías, métodos o procesos promovidos, ¿han sido integrados por los
interventores?
Sostenibilidad ¿Es posible que sus efectos perduren a mediano o largo plazo?
¿Implican dependencia o generan recursos para la autosuficiencia de los intervenidos e
interventores?

Tras aplicar la pauta presentada pudimos delimitar las experiencias con que queríamos trabajar, definiéndolas
como el objeto a sistematizar, de la siguiente manera:

Sistematizaremos las experiencias de implementación de la estrategia de Intervención para garantizar el


derecho a vivir en familia de niños y niñas de 0 a 3 años que permanecían en las 6 residencias para lactantes
y preescolares dependientes de SENAME en la región de Valparaíso y sus familias de origen o extensas,
realizada entre el 1º de enero del año 2016 hasta el 31 de agosto de 2017.

6
Basado en http://www.fao.org/docs/eims/upload/190561/guia-met.pdf

12
1.2.1.3. El eje de la sistematización

Teniendo en cuenta los objetivos y el objeto, precisamos el eje de la sistematización, es decir, aquel
conocimiento surgido a partir de la experiencia que consideramos interesante de reconstruir para poder
compartirlo con otros, el que se traduce en:

Los factores y elementos de la experiencia que contribuyeron a la re-vinculación y reconstrucción del lazo
social de los niños, las niñas y familias participantes.

Finalizamos la planificación, habiendo ya definido el método a utilizar explicitado anteriormente, la estructura


base y los pasos a seguir, considerando etapas, plazos, fuentes de información, periodicidad de encuentros,
responsabilidades, entre otros.

1.2.2. Recuperación de la experiencia

En función de nuestro eje de sistematización, procedimos a recolectar y clasificar los registros de la


experiencia, indagando en ella elementos que dieran cuenta de los procesos relacionados con la reparación del
vínculo y reconstrucción del lazo social y del contexto en que estos aspectos se dieron, de manera de lograr
desarrollar un ejercicio de análisis e interpretación respecto a sus resultados y las transformaciones logradas.

La recolección y clasificación de información se realizó a partir de las siguientes fuentes o registros realizados
regularmente por el equipo interventor durante la experiencia:

- Base de datos de seguimiento de niños y niñas y familias (marzo 2016-agosto 2017)


- Informes integrales de niños y niñas durante todo el período de la experiencia
- Base de registro de actividades diarias del equipo (junio 2016-agosto 2017)
- Informes de coordinación regional (marzo 2016-junio 2017)
- Actas de reuniones de la Mesa Técnica Regional (noviembre 2015-agosto 2016)
- Fichas de levantamiento de información marzo y octubre 2016 de niños y niñas de 0 a 3 años que viven en
residencias de la región de Valparaíso
- Notas de campo y bitácoras desarrolladas por cada miembro del equipo
- Crónicas interpretativas individuales del proceso
- Materiales desarrollados para los procesos de transferencia, que ayudaron a plasmar los aprendizajes del
equipo, y levantamiento de información en dichos procesos
- Registro de reuniones con diversos actores para reflexionar sobre la trayectoria de la estrategia: con
equipos de la coordinación nacional, con cada línea de acción, entre la coordinación regional y asesor
técnico regional.
- Entrevistas semiestructuradas a personas que fueron objeto de la intervención
- Registro de reuniones del equipo regional para levantamiento de aprendizajes y conceptos claves.

1.2.3. El análisis de la experiencia y la producción de conocimientos

A partir del diálogo grupal y de la voz de los propios trabajadores, logramos desarrollar interpretaciones,
integraciones y producción de conocimientos que posibilitaron levantar aprendizajes desde la práctica.

13
Para la producción de conocimientos, identificamos tres elementos que se superpusieron constantemente:

- Aquello que se declara como programa de intervención (la estrategia),


- Aquello que se organiza como equipo de trabajo para conseguir los objetivos y las metas programadas (lo
planificado) y,
- Aquello que se practica en este proceso (lo practicado), dando como resultado de ese inter-juego lo que
podemos llamar la experiencia de intervención. En resumen, podemos señalar que el proceso
retrospectivo que se llevó a cabo a través de la revisión de los diversos materiales y fuentes de
información, buscó identificar aquellas experiencias que se consideraron relevantes de interpretar para
lograr producir un conocimiento novedoso y que da sentido a las prácticas desarrolladas por esta
estrategia.

1.2.4. Comunicación de los aprendizajes

El proceso de comunicación de aprendizajes de esta experiencia se pretende realizar de dos maneras. La


primera, organizando un circuito por diversas instituciones para comunicar los resultados de este proceso y así
poder establecer un diálogo con aquellos actores relevantes en el desarrollo de las políticas para la infancia a
nivel nacional. La segunda, compartiendo este documento por medio de su libre circulación en medios
virtuales, de modo de democratizar la información.

14
2. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA

2.1. Su origen

La experiencia fue desarrollada entre enero de 2016 y agosto de 2017, y apuntó a la implementación del
“Proceso de desinternación” de niños y niñas establecido en el quinto componente del “Plan de Acción
Intersectorial 2015-2018”, que el Consejo Nacional de la Infancia7 (en adelante, el Consejo) elaboró en
asociación con los Ministerios de Justicia, de Salud, Desarrollo Social y el Servicio Nacional de Menores
(SENAME), con el objetivo central de “transitar desde el acogimiento residencial hacia un Sistema de
Protección Especializado de base familiar y comunitario para la primera infancia vulnerada en sus derechos”.

Dicho Plan fue formulado en razón del mandato presidencial de “avanzar en el proceso de desinternación de
los niños y niñas menores de 3 años, adoptando medidas que favorezcan la acogida familiar”8. Y en lo principal,
este mandato tiene como fundamentos el significativo daño que genera la internación en el desarrollo de los
niños y niñas que la viven, especialmente durante sus primeros años de vida (Consejo Nacional de la Infancia,
2016, pp. 10-12); los compromisos internacionales de Chile en materia de derechos de la niñez9; los marginales
resultados de los esfuerzos que, desde el año 2007, el SENAME ha desarrollado para la desinternación y
erradicación de la institucionalización de la primera infancia, en especial en el segmento de niños y niñas de 0 a
3 años que viven en residencias a lo largo del país10; y que Chile, a pesar de los avances en materia de políticas
sociales en favor de la niñez y familia11, carece de un plan sistemático de carácter intersectorial para
garantizarle a los niños y niñas su derecho a vivir en familia, previniendo la internación y logrando la
desinternación cuando están institucionalizados.

Para su ejecución y evaluación, el Plan consideró ocho componentes, el quinto de los cuales corresponde a la
“Estrategia de Intervención para garantizar el derecho a vivir en familia de niños y niñas entre 0 y 3 años que
viven en residencias” (en adelante, la estrategia y/o la experiencia). La implementación de dicha estrategia en
la región de Valparaíso es la base de esta sistematización.

El Plan constituye una alianza técnica-política entre el conjunto de actores institucionales del Estado que, a
nivel nacional, conducen y gestionan las políticas, los programas y planes de protección social y especial para la
niñez y familias, a fin de realizar en sus respectivos ámbitos de acción las modificaciones necesarias, a nivel
normativo y programático, para que tanto regional como localmente se logre:

7
Consejo Nacional de la Infancia, creado por Decreto N°021 del 14 de marzo de 2014 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de Chile, que
tiene por misión asesorar a la Presidenta de la República en todo cuanto diga relación con “la identificación y formulación de políticas, planes,
programas, medidas y demás actividades relativas a garantizar, promover y proteger el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes a nivel
nacional, regional y local, y servir de instancia de coordinación entre los organismos con competencias asociadas a dichas materias”.
8
Mensaje Presidencial. Cuenta Pública 2014. Compromiso de Gobierno para 2015. Ministerio Secretaría General de la Presidencia de Chile, Consejo de la
Infancia.
9
Convención sobre los Derechos del Niño (Naciones Unidas, 1989), ratificada por Chile el año 1990; La Infancia y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
(Naciones Unidas, 2007); las Directrices de Modalidades Alternativas Cuidado de los Niños (Naciones Unidas, 2010); así como el “Llamado a la Acción”
para que los Estados de América Latina y El Caribe pongan fin al internamiento de niños y niñas menores de 3 años, promovido por la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, el Movimiento Mundial por la Infancia en A.L. y el Caribe (MMI-LAC), la Red Latinoamericana de Acogimiento
Familiar (RELAF), La Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre violencia contra la niñez, además de UNICEF y ACNUR.
10
Al 30 de marzo del 2015 permanecen 688 niños y niñas de 0 a 3 años en residencias de protección del país (Fuente: Senainfo, Sistema Informático de
SENAME, consultado el 30 de marzo de 2017).
11
Subsistema de Protección a la Infancia del Chile Crece Contigo; programas ambulatorios de SENAME; Subsistema de Seguridades y Oportunidades,
entre otros.

15
− Evitar la internación de los niños y niñas entre 0 a 3 años: en lo inmediato, ampliando y mejorando el
Programa Familias de Acogida Especializadas (FAE) de la protección especial como alternativa a la
internación para dar acogimiento transitorio a este grupo etario y, a mediano plazo, mejorando y
adecuando el modelo de acogimiento residencial (reconversión residencial), de modo que responda a los
estándares internacionales.
− Desinternar a los niños y niñas entre 0 a 3 años que se encuentran institucionalizados, incorporando una
estrategia específica que intervenga, colaborativamente con los programas, planes y dispositivos de
protección especial y social regionales y locales.
− Fortalecer un sistema de protección integral a la niñez y sus familias que de manera intersectorial articulen
las prestaciones de la protección especial y social en función de garantizar el derecho de los niños y niñas a
vivir en familia y comunidad, evitando la institucionalización y/o colaborando en su desinternación.

2.2. La estrategia de intervención en Valparaíso

En coherencia con la asociación técnica-política establecida en el Plan y del diagnóstico del contexto de los
cuidados alternativos para este grupo etario en el país (Consejo Nacional de la Infancia, 2015), el proceso de
desinternación en Valparaíso se llevó a cabo con la implementación de la estrategia (Consejo Nacional de la
Infancia, 2016), la que identificó cinco ámbitos críticos en las actuales prácticas de intervención de los sistemas
de protección especial y de protección social dirigidos a la primera infancia, que agudizan los efectos de la
institucionalización de los niños y niñas, así como obstaculizan el proceso de desintitucionalización hacia un
medio familiar y comunitario:

- La carencia que existe en el sistema residencial de intervenciones dirigidas a aminorar el profundo daño
que le ocasiona a un niño niña institucionalizado la separación afectiva y su consecuente ruptura de
vínculos primarios al ser apartado del cuidado parental (Marchant, 2014).
- El escaso trabajo desarrollado con las familias de origen, con trayectorias de vida de alta complejidad, no
otorgándoles el protagonismo necesario para el éxito de los procesos de reunificación familiar.
- La excesiva judicialización de los casos y la escasa revisión de las medidas de protección, lo que contribuye
a prolongar el internamiento de los niños y niñas
- La desarticulación y segmentación de los programas, planes y dispositivos de la oferta programática de la
protección especial y social dirigida a la niñez y familia.
- La ausencia de trabajo comunitario en los territorios de origen de los niños y niñas.

Para superar estos cinco ámbitos críticos, desde un enfoque de derechos y por medio de una actuación
colaborativa y complementaria con el actual sistema de protección especial y de protección social universal
dirigido a niñez y familia, la estrategia plantea “garantizar el derecho a vivir en familia de niños y niñas de 0 a 3
años que permanecen internados en residencias de protección”, a través de un proceso de acompañamiento y
revinculación para ellos/ellas y sus familias, que:

- Promueva la revinculación familiar entre el niño niña y su familia, de origen o extensa.


- Promueva prácticas residenciales que favorezcan la reparación del daño producto de la separación en los
niños y niñas.
- Fortalezca los mecanismos de revisión y supervisión de las medidas de protección, con miras a la
disminución del tiempo de permanencia de los niños y niñas en acogimiento residencial.
- Facilite la articulación de la protección social y la protección especial dirigida a brindar respuestas
oportunas y pertinentes a los niños y niñas de 0 a 3 años en residencias y sus familias.

16
- Fortalezca la relación entre la familia y la comunidad, en los territorios de pertenencia de los niños y niñas
de 0 a 3 años en residencias, favoreciendo su revinculación comunitaria.

2.2.1 Líneas de intervención y equipo

A partir de lo anterior, la estrategia organizó un conjunto de actuaciones articuladas entre sí y desplegadas en


colaboración y complementariamente con los equipos de las residencias donde permanecen los niños y niñas
de la región y con los restantes equipos de los dispositivos de la oferta de protección especial y social
intervinientes.

Para estas actuaciones aportó, por un período máximo de 1 año y 10 meses, un equipo externo y
especializado12 que desplegó en Valparaíso las siguientes líneas de intervención con los 67 niños y niñas de 0 a
3 años en seis residencias y sus familias de origen o extensas, así como con distintos actores públicos y
privados13:

a) Línea de acompañamiento familiar

Se planteó como un dispositivo de apoyo voluntario y confidencial dirigido a las familias que han
perdido el cuidado personal de un niño niña, que estén en proceso de recuperarlo y que requieran de
un soporte que posibilite o refuerce la revinculación con su hijo. Reconociendo a la familia como el
principal referente significativo del niño niña, con capacidades para ejercer el cuidado y la crianza de
sus hijos/as de acuerdo a su propia identidad e historia, el objetivo de este acompañamiento es
ofrecerle un espacio de escucha y contención a partir del cual trabajar, desde un proceso reflexivo,
sobre los efectos que tiene en la familia la separación e internación del niño niña, así como en la
resignificación de la historia vincular en la que se situó la vulneración de derechos que motivó la
separación, favoreciendo la búsqueda, en la propia familia, de estrategias y recursos que posibiliten su
revinculación con el niño niña.

Este acompañamiento fue realizado por un/a profesional psicólogo/a que trabajó con un máximo de 14
familias, en el contexto cotidiano familiar, con una frecuencia semanal de 60 minutos c/vez, durante el
proceso de internación de la niña, incluida su adaptación posterior al contexto familiar. En total fueron
5 los psicólogos acompañantes familiares en jornada laboral completa.

b) Línea de acompañamiento del niño niña en la residencia a través de la educadora de trato directo

Este dispositivo de apoyo estuvo dirigido a cada educadora de trato directo (en adelante, educadora/s)
para que se constituyera voluntariamente como figura significativa del niño niña, sensible a su
experiencia singular y con la capacidad de construir un vínculo reparador de los efectos de su
separación parental e internación.

El propósito de este acompañamiento fue incorporar nuevas estrategias y herramientas, en el trabajo


cotidiano de las educadoras, que les permitieran visibilizar y comprender con mayor profundidad la
experiencia de internación del niño niña, considerando su historia previa y actual, reconociendo los

12
A cargo del Consejo Nacional de la Infancia.
13
Nos referimos a los profesionales de las seis residencias de protección a cargo de la tutela y protección de los niños, los Tribunales de Familia que
llevan sus causas, los diversos dispositivos de protección social y protección especial que actúan o debieran actuar en los casos y con las comunidades de
pertenencia de niños y familias.

17
modos en que se vincula y es cuidado(a) por su familia durante el período de acogimiento residencial.
Con ello se esperaba que la educadora pudiera brindar al niño niña una experiencia vincular de
bienestar emocional y que favoreciera la relación con su entorno y familia, durante su estadía
residencial.

Al reconocer al niño niña como sujeto de derechos, esta línea de intervención concibe su separación
afectiva con sus vínculos primarios, producto de la medida de protección, como una doble vulneración
que requiere ser abordada (Marchant, 2014).

El instrumento utilizado para plasmar los avances y resultados de esta línea de acompañamiento y el
trabajo entre el niño niña y su educadora significativa es el Libro de Vida, documento donde esta última
registra la experiencia e historia del niño niña durante su internación, así como los vínculos que va
construyendo con otros durante su estadía en la residencia.

Este acompañamiento fue realizado por un/a profesional psicólogo/a cada dos residencias, en el
contexto cotidiano de trabajo de las educadoras, en modalidad individual, y ocasionalmente grupal
(taller). En total fueron 3 los/as psicólogos/as acompañantes del niño niña, a través de las educadoras
de trato directo en jornada laboral completa.

c) Línea de acompañamiento jurídico

Se trata de una intervención que otorgó, en lo principal, la representación jurídica a los niños y niñas
que no contaban con dicha figura ante los Tribunales de Familia. Su objetivo fue activar sus medidas de
protección, fundándose en el análisis conjunto realizado con los equipos residenciales y de la
estrategia, de modo de dar cuenta si la medida continuaba siendo idónea en razón de los cambios
experimentados de la situación de hecho que la motivó.

Esta línea incluyó también la coordinación de los distintos actores institucionales que entregan asesoría
jurídica en materia de protección a la infancia y que representan jurídicamente a los niños y niñas en la
región; el apoyo jurídico a los equipos de la residencia y de la estrategia, como insumo para la toma de
decisiones conjuntas en torno a los casos desde una perspectiva de derechos; y el apoyo a las familias,
favoreciendo su mayor conocimiento y manejo frente a los Tribunales.

La representación jurídica de los niños y niñas en Valparaíso la asumió la Corporación de Asistencia


Judicial de Valparaíso (CAJVAL), al inicio de la experiencia (11 abogados y su dupla trabajadora social).
Las restantes actuaciones de la línea las realizó un profesional abogado/a aportado por la estrategia,
con jornada laboral completa.

d) Línea de gestión de redes

Se trató de un dispositivo de enlace y articulación entre la oferta programática de protección especial –


principalmente residencias– y de protección social dirigida a la niñez y familia en el nivel local, su
propósito fue mejorar la coordinación, disponibilidad, oportunidad y pertinencia de la oferta según las
necesidades de los niños niñas y sus familias.

La intervención apuntó a facilitar los canales de comunicación, coordinación y articulación entre los
distintos equipos de los dispositivos intervinientes en cada caso a nivel local, de modo de superar
conjunta y participativamente la fragmentación de sus ofertas, a través de la co-construcción de

18
prácticas de intervención complementarias y concordadas que favorecieran una respuesta cercana,
pertinente, oportuna e integral a los requerimientos y necesidades específicas de cada niño niña y su
familia.

La gestión de redes fue realizada por un profesional trabajador/a social cada 3 residencias– y se
efectuó en los territorios del domicilio residencial y en los distintos territorios de pertenencia de las
familias. En total fueron 2 las gestoras de redes, trabajadoras sociales, que abordaron esta línea en
jornada laboral completa.

e) Línea de trabajo comunitario en territorio de pertenencia de las familias

Este dispositivo, de carácter preventivo, buscó en los territorios de pertenencia de las familias
participantes, generar condiciones que favorecieran la visibilización de los niños y niñas como actores
comunitarios y sujetos de derechos, apoyando actividades comunitarias e institucionales preexistentes
dirigidas a la niñez, adolescencia y familia, fortaleciendo en ellas la incorporación de prácticas
comunitarias participativas y colaborativas con el desarrollo infantil.

El trabajo comunitario se realizó en 8 territorios, destinándose un/a educador/a comunitario cada 2


territorios, quien asistió semanalmente a cada lugar. En total fueron 4 los educadores comunitarios que
trabajaron en esta línea, con media jornada laboral.

f) Asesoría Técnica

Se planteó como un espacio de acompañamiento y orientación técnica a los integrantes del equipo de
la estrategia, a partir de las problemáticas presentes en los procesos de intervención que realizan con
niños niñas, familias, comunidades, instituciones y equipos. Su propósito fue facilitar el análisis
reflexivo permanente de los intervinientes, integrando la teoría y la praxis, ejerciendo una escucha
activa y proveyendo contenidos que permitieran ir resolviendo técnicamente cada una de las
interrogantes que emergían de la intervención. Además de monitorear y revisar el impacto que tenían
los procesos de intervención en la experiencia de los propios integrantes del equipo y, de esa forma,
extraer los aprendizajes necesarios.

Este espacio se sustentó en la necesidad de analizar, junto a otro, las dificultades que surgen de una
intervención, a su vez que constituirse en un espacio formativo, es decir, una forma de transmisión de
la experiencia de intervención que le permitiera al equipo orientarse en el trabajo que realiza.

La asesoría técnica al equipo de la estrategia la realizó semanalmente un/a psicólogo/a, reuniéndose


con los profesionales y educadores comunitarios de la estrategia en forma grupal o individual. Este
asesor fue contratado con media jornada laboral, ampliándose a jornada completa a partir de abril de
2017.

g) Coordinadora regional de la estrategia

Se constituyó como la responsable de la implementación y posicionamiento institucional de la


experiencia en la región de Valparaíso y líder del equipo que la implementó, apoyando y conduciendo
los procesos de aproximación, instalación, desarrollo, evaluación y sistematización del equipo en los
distintos espacios de intervención. También actuó como contraparte frente a los distintos actores
institucionales regionales y locales con los que se vinculó la estrategia. Dependió de la coordinadora

19
nacional del Plan y estrategia del Consejo, a quien periódicamente dio cuenta de la gestión, avances y
aprendizajes de la experiencia en todos sus componentes. En Valparaíso esta función estuvo a cargo de
una trabajadora social, con jornada laboral completa.

2.2.2. Gestión y coordinación a nivel regional y local

Para la puesta en marcha y el desarrollo de la estrategia de intervención en Valparaíso, se instaló un modo de


gestión y coordinación que asegurara la perspectiva intersectorial (Cunill-Grau, 2014) que la estrategia busca
instalar en las prácticas de protección social y especial, tanto a nivel regional como local.

A nivel regional se estableció la Mesa Técnica Regional (en adelante, Mesa Regional), conformada por
representantes de las autoridades del intersector que dirigen programas, planes o dispositivos de la oferta
programática regional destinadas a la protección especial y social de la niñez y familia. Su propósito fue
asegurar la implementación de la perspectiva intersectorial de la estrategia a nivel local y realizar el
seguimiento de la estrategia.

Esta Mesa Regional, reconociendo a los niños niñas y familias de la experiencia como sujetos preferentes de su
intervención, promovió entre sus dispositivos locales y con los equipos de la estrategia, prácticas de trabajo
conjunto y colaborativo para responder integral, oportuna y pertinentemente a las diversas y complejas
necesidades de los niños niñas y familias participantes.

La conforman inicialmente representantes de los Seremis de Justicia, Salud y Desarrollo Social, de la Dirección
regional de SENAME y de los tres Servicios de Salud de la región, para ampliarse posteriormente con
representantes de CAJVAL, JUNJI, Integra, SENDA y SERVIU. La responsable de la gestión en este nivel fue la
coordinadora regional de la estrategia.

A nivel local la estrategia promovió la sensibilización, coordinación y articulación del intersector de protección
social y especial a nivel local en torno a las necesidades de niños niñas, familias y residencias, de modo de
ampliar sus oportunidades de revinculación.

2.2.3. Gestión y coordinación entre equipos residenciales y equipo de la estrategia

Para sostener el trabajo complementario y colaborativo con los equipos residenciales, dependientes de
SENAME, se requirió de cuidados espacios de intercambio de experiencias para reflexionar colectivamente
sobre la situación de cada niño niña y su familia. Entre ellos destacan las siguientes instancias:

a) Reuniones de análisis de casos, bimensuales o trimestrales, entre el equipo residencial y el equipo de


la estrategia. En este espacio ambos equipos presentaban los avances del trabajo realizado en cada
caso en particular, para luego iniciar una discusión conjunta y lograr los acuerdos necesarios para la
continuidad del proceso de intervención. Fue este el espacio privilegiado para la reflexión, intercambio
y construcción de acuerdos en torno a los distintos puntos de vista que daban cuenta de la experiencia
del niño niña y de la familia, así como también de las distintas hipótesis de trabajo para la comprensión
del caso y la intervención.

En estas reuniones de análisis de casos, los equipos de la experiencia fueron promoviendo la


incorporación de otros profesionales intervinientes con los niños niñas y/o familias, especialmente
pertenecientes a dispositivos de la oferta de protección especial, lo que amplió significativamente las
posibilidades de integrar miradas, hipótesis e información en beneficio de una mejor comprensión del

20
caso y de articulación y coordinación para la continuidad complementaria de los distintos procesos de
intervención.

b) Reuniones bilaterales mensuales de la coordinadora regional de la estrategia con los diversos


representantes de la Mesa Regional, espacios donde se generaban o materializaban acuerdos de
intersectorialidad, viabilizando su aprobación ante autoridades, así como asegurando su instalación a
nivel territorial.

c) Reuniones de seguimiento mensual realizadas entre la coordinadora regional de la estrategia con


SENAME y separadamente con cada director/a de residencia, con el propósito de realizar seguimiento a
las acciones de implementación de la experiencia, así como ajustar los elementos que fueran
pertinentes para facilitar, destrabar o potenciar su ejecución.

2.2.4. Gestión y coordinación interna del equipo

Los integrantes del equipo de la estrategia, liderados por su coordinadora regional, se reunieron
quincenalmente durante toda la experiencia para dar seguimiento a la intervención, además de analizar y
tomar decisiones de manera conjunta respecto al despliegue de las líneas de acción, teniendo como principales
focos de interés la situación de cada uno de los niños niñas y familias, el levantamiento de alertas, la definición
de ajustes y acuerdos de proyección de la intervención. Ocasionalmente estas instancias se constituyeron en
espacios de análisis de casos, lo que permitió al conjunto del equipo intercambiar sus particulares experiencias,
enriqueciendo la capacidad reflexiva del equipo y rescatando aprendizajes colectivos.

Asimismo, y mensualmente, la coordinadora regional apoyó a los equipos de la estrategia en los análisis de
casos previos a su presentación a los equipos residenciales, y los acompañó en algunas reuniones de análisis de
casos residenciales cuando la situación lo ameritaba.

21
3. EL TRAYECTO SEGUIDO POR LA EXPERIENCIA EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

A continuación, damos cuenta de los principales hitos que marcaron la implementación de la estrategia,
ubicados cronológicamente y haciendo una distinción de la etapa de la experiencia en que se situaron, de
modo de entregar una visión general del proceso.

3.1. La Mesa Técnica Regional asume el desafío: noviembre de 2015 a marzo de 2016

Dar a conocer la estrategia al contexto regional de protección social y especial, incluyendo sus objetivos y cómo
estaba concebida su implementación, constituyó un hito de gran relevancia, toda vez que esta aproximación
debía permitir comprometer a cada uno de los actores institucionales que se requería que se involucraran en
su despliegue, a través de su participación voluntaria y activa en la apuesta que se planteaba. Se desplegó, en
cada espacio, un proceso de reflexión y sensibilización conjunta de la situación de los niños y niñas en edad
temprana separados del cuidado parental e internados en la región, y de sus familias, para plantear luego la
necesidad de que, con los recursos existentes y desde un enfoque de derechos, además de la colaboración del
equipo de la estrategia y las voluntades institucionales, se abordaran los ámbitos críticos de este grupo de
niños y niñas que se encontraban en residencias, de modo de garantizarles su derecho a vivir en familia.

Dos circunstancias facilitaron la difusión y compromiso de los actores regionales en torno a la estrategia: por
un lado, las orientaciones para validar su implementación y conformar una alianza estratégica para ello,
emanadas desde los Ministerios de Salud, Desarrollo Social y Justicia y Derechos Humanos y la Dirección
Nacional de SENAME hacia sus respectivas dependencias regionales; y, por otro, la marcada presencia y
reconocimiento del Consejo Nacional de la Infancia en los espacios institucionales y redes de protección social
dirigido a la niñez, adolescencia y familia de la región, gracias al trabajo desarrollado por dicho Consejo a nivel
territorial.

La Mesa regional se constituyó formalmente en noviembre de 201514, y se abocó a conocer en profundidad el


Plan y la estrategia de intervención, manifestando su voluntad de asumir, a nivel regional, el desafío de lograr
los acuerdos y disposiciones necesarios para asegurar la implementación de la estrategia y su seguimiento.
Entre noviembre de 2015 y marzo de 2016 se llevó a cabo, con las máximas autoridades políticas regionales y
de los distintos sectores de protección15, el proceso de difusión del Plan y la estrategia, asumiendo el SENAME
regional las labores de coordinar, facilitar y acompañar el proceso de aproximación de los equipos de la
estrategia a los contextos residenciales; mientras que la Corporación de Asistencia Judicial de Valparaíso
(CAJVAL), integrante de la Mesa, toma la representación jurídica de los niños y niñas, desde el enfoque de la
estrategia; y Chile Crece Contigo (ChCC) se responsabiliza por la coordinación y facilitación de la difusión de la
estrategia en los dispositivos comunales del subsistema.

14
Estuvo conformada por representantes de las Seremis de Salud y Justicia; del Subsistema Chile Crece Contigo y Programa Seguridades y
Oportunidades de la Seremi de Desarrollo Social; los tres Servicios de Salud regionales (Valparaíso-San Antonio, Viña–Quillota; y Aconcagua); la Dirección
de SENAME regional; Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI); Fundación INTEGRA; Corporación de Asistencia Judicial de Valparaíso (CAJVAL); la
Dirección regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA); y la Dirección regional del Servicio
de Vivienda y Urbanización.
15
Llevándose a efecto con Intendente regional; Seremis de Justicia, Desarrollo Social y Salud; Directores de SENAME, SENDA, CAJVAL, JUNJI e INTEGRA;
Gobernadores de San Antonio, San Felipe, Marga Marga y Valparaíso; Alcaldes de Viña del Mar, Quilpué, Limache, San Antonio, San Felipe y Quillota.

22
3.2. Inducción del equipo de la estrategia: 15 al 30 de enero de 2016

Considerando el diagnóstico referencial de la situación de las niñas y los niños de 0 a 3 años en acogimiento
residencial de la región de Valparaíso16 de marzo de 2016, el perfil técnico de los profesionales considerados en
la estrategia de acuerdo a los niños niñas, familias y ubicación de las residencias para lactantes y preescolares,
inicialmente, el equipo de intervención contratado17 para la región incluyó a 11 profesionales de jornada
completa18 y 4 educadores/as comunitarios/as, de media jornada. A ellos se sumaron un psicólogo asesor
técnico por media jornada y la coordinadora regional de la estrategia, trabajadora social, por jornada completa.
Todos estos profesionales tenían experiencia en protección especial y social dirigida a la niñez y familia y
formación en los distintos roles que les fueron asignados19.

La inducción del equipo se consideró un hito destacado, pues fue el momento en que sus integrantes se
conforman en una identidad con sentido colectivo, con objetivos y estrategias comunes, para desplegar
coordinadamente, a partir de cada especialidad, un trabajo en equipo con capacidad, contenido y convicción
para instalar prácticas de intervención innovadoras y con enfoque de derechos, para la intervención con niños
y niñas separados del cuidado parental y sus familias, en colaboración con la institucionalidad existente en
protección especial y social de la región.

3.3. Instalación de los equipos de la estrategia en las residencias: febrero a abril de 2016

En este período la coordinadora regional de la estrategia, junto a una supervisora de SENAME nominada
específicamente para ello, llevó a cabo acciones de aproximación a las seis residencias para lactantes y
preescolares donde permanecían los niños y niñas de 0 a 3 años20, para posteriormente desarrollar el proceso
de instalación de los equipos en el trabajo colaborativo de cada residencia.

Como resultados de esta etapa, tanto los Organismos Colaboradores de SENAME (OCAS) que administran las
seis residencias, así como los equipos directivos y técnicos residenciales, acuerdan voluntariamente participar
de la experiencia, reconociéndola como un aporte al complejo y difícil trabajo que desarrollan, así como para el
abordaje de áreas de intervención deficitarias y no resueltas por el actual sistema residencial.

A partir de lo anterior se conforman los equipos de la estrategia para cada residencia, integrados por un
profesional acompañante del niño niña, un acompañante terapéutico familiar, una gestora de redes y un
coordinador jurídico. Con la información proporcionada por las residencias e incluida en la carpeta personal de

16
Documento Consejo Nacional de la Infancia “Niños y niñas de 0 a 3 años en acogimiento residencial de la región de Valparaíso”, Marzo 2016.
17
Equipo de intervención contratado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chile, en el marco de una alianza entre este
organismo internacional y el Consejo Nacional de la Infancia.
18
Cinco psicólogos/as acompañantes familiares, tres psicólogos acompañantes del niño, dos trabajadoras sociales, gestoras de red, y un abogado
acompañante jurídico.
19
Documento PNUD sobre términos de referencia para cada cargo de los integrantes del equipo de estrategia de la intervención.
20
Estas seis residencias son: 1) CPE-CTD Lactantes y Pre Escolares San Antonio, administrada por la Asociación Cristiana de Jóvenes de Valparaíso,
código Senainfo 1050308, con 20 plazas de niños de 0 a 6 años; 2) RPP-PER Hogar Punta de Tralca, El Quisco, administrada por la Fundación de
Beneficencia Aldea de Niños Cardenal Raúl Silva Henríquez, código Senainfo 1050635, con 18 plazas de niños de 2 a 6 años; 3) RLP-PER Hogar Mi Familia,
Viña del Mar, administrada por la Organización Comunitaria Funcional Mi Familia, código Senainfo 1050726, con 20 plazas de niños de 0 a 6 años; 4) RPP
Hogar Noche de Paz, Viña del Mar, administrada por el Patronato de los Sagrados Corazones, código Senainfo 1050692, con 20 plazas de niños de 3 a 6
años; 5)RPP Centro Diagnóstico María Madre, Viña del Mar, administrada por ONG Desarrollo María Madre, código Senainfo 1050696 con 20 plazas de
niños de 0 a 6 años; y 6) en Limache una residencia física que incluye 2 proyectos, ambos administradas por la Fundación Bernarda Morín: RPP Hogar de
Niños y Niñas la Providencia, con 38 plazas de niños de 0 a 6 años, código Senainfo 1050695, y RLP San Vicente de Paul, con 20 plazas de niños de 0 a 6
años, código Senainfo 1050705.

23
cada niño niña, durante este período los equipos realizan el levantamiento de la información de los 79 niños y
niñas de 0 a 3 años (44 meses)21 que permanecen en residencias, y sus familias, así como de la organización y
cotidianeidad de la propia residencia, para posteriormente realizar la devolución sistematizada de esta
información al equipo residencial.

Esta devolución dio paso a la primera reflexión conjunta entre los equipos residenciales y los equipos de la
estrategia, la que se desarrolló en torno a las carencias/necesidades residenciales dirigidas al intersector de
protección social y especial, las que fueron presentadas y asumidas por la Mesa regional.

Posteriormente los equipos residenciales, orientados por la supervisión de SENAME, definieron la


incorporación a la experiencia de 49 de los 79 niños y niñas internados y sus familias, excluyéndose a 17 niños y
niñas prontos a egresar, que participaban en otros programas de intervención adicionales de apoyo para el
trabajo con familias o que ya contaban con causa de adopción declarada o ejecutoriada, y 13 niños y niñas, que
estaban en evaluación como posibles casos a ser presentados a susceptibilidad de adopción. Durante el
período posterior ingresan 18 nuevos niños y niñas, alcanzándose un total de 67 niños niñas y 57 familias, ya
que 4 niños niñas sólo recibieron acompañamiento del niño niña a través de la educadora de trato directo y 6
correspondían a hermanos.

Considerando los acuerdos previos y requisitos estipulados por la estrategia, las educadoras de las residencias
y las familias de los niños y niñas participantes aceptan, voluntariamente, participar en la experiencia en las
líneas de acompañamiento de la niña y acompañamiento terapéutico familiar. Se acuerdan además los
sistemas de coordinación conjunta, así como se agendan e inician las primeras reuniones de análisis de casos.

3.4. Incorporación de curadores ad litem a la línea de acompañamiento jurídico de la estrategia: marzo


de 2016 a julio de 2017

Gracias a la asociación lograda entre los responsables de la implementación de la estrategia y la CAJVAL, esta
última decide hacerse cargo de la representación jurídica de los niños y niñas participantes que no contaban
con dicha representación, bajo la figura de curadores ad litem. Estos, desde el enfoque propuesto por la
experiencia, activan los casos ante los Tribunales de Familia, fundados en un análisis conjunto con los equipos
residenciales y de la estrategia.

Durante este período, CAJVAL asumió la representación jurídica ante los Tribunales de Familia de la región de
los niños y niñas participantes de la estrategia que no contaban con ella, así como la representación de los
niños y niñas que ingresaron posteriormente, cubriendo con ello al 85% de ellos/as.

3.5. Despliegue de la actuación de la Mesa Técnica regional como articuladora de la oferta programática
de protección universal: abril a diciembre de 2016

En este período la Mesa regional despliega su actuación como articuladora de la oferta programática de
protección social a nivel regional y local para responder oportuna y pertinentemente a las necesidades de los
niños y niñas, las familias y residencias, destacándose los siguientes resultados logrados:

21
0 a 44 meses de edad: para efectos de la estrategia se incluyen a todos/as los niños que al 30 de mayo de 2015 (mes y año en que se realizó el primer
diagnóstico referencial del Plan) tengan 3 años de edad o menos.

24
- Articulación y mejoramiento de las relaciones entre residencias y los correspondientes centros de
atención primaria de salud y establecimientos de educación parvularia JUNJI e Integra.
- Agilización en la obtención del informe de redes familiares22 de niños y niñas ante Registro Civil.
- Articulación con SENDA para tratamientos de rehabilitación de consumo problemático de alcohol y/o
drogas a miembros de las familias.
- Acceso automático de niños y niñas en residencias y a su pre egreso o egreso a educación parvularia (en
establecimientos JUNJI e Integra).
- Atención preferencial de niños niñas y familias en Subsistema ChCC comunal.
- Subsidio habitacional preferente para familias por parte de SERVIU regional, cuando la carencia de
vivienda es un impedimento para la revinculación familiar.
- Acceso preferencial de niños y niñas y familias a dispositivos de protección administrados por Municipios,
destacándose los convenios con SENAME y las Municipalidades de Viña del Mar, San Felipe, Limache y San
Antonio.

3.6. Crisis en el proceso relacional con SENAME regional: julio de 2016

Teniendo en cuenta el importante rol que asume SENAME nacional en el Plan de Acción Intersectorial y la
estrategia, otorgando un sustento técnico y político a la experiencia, se desarrolló, desde el inicio, un trabajo
colaborativo con el SENAME regional, en tanto aliado estratégico en y para facilitar la implementación de la
experiencia, y considerando no sólo su autoridad en la temática, sino que también su experiencia en la
conducción, seguimiento, supervisión y evaluación del sistema de protección especial en la región.

Antes de la constitución de la Mesa regional y hasta junio de 2016, funcionó regularmente una instancia
bilateral entre el encargado de la Unidad de Protección de Derechos de SENAME regional y la coordinadora
regional de la estrategia, espacio donde se diseñó todo el proceso de acercamiento a los contextos
residenciales, así como el inicio de las intervenciones de la estrategia en todas sus líneas. La supervisora
respectiva de cada residencia estuvo presente en las actividades de este proceso. Posteriormente, y luego de
iniciada la intervención, esta instancia bilateral fue abordando los avances de este proceso y resolviendo los
nudos que se presentaban, facilitando con ello el despliegue de la estrategia.

A partir de julio 2016, y como consecuencia del insuficiente traspaso técnico y metodológico del plan y la
estrategia por parte de la institucionalidad a todos los actores del SENAME regional vinculados en el proceso de
intervención, surgen diferencias metodológicas en cuanto al alcance de la intervención familiar, principalmente
en lo referente ala valoración de la familia, el acceso a la información por parte de ellas y el principio de
confidencialidad en el acompañamiento terapéutico familiar.

Posteriormente, se definió por parte de SENAME la suspensión del ingreso de nuevos niños/as a la estrategia
de intervención, así como la ausencia de espacios de trabajo conjunto entre los equipos técnicos residenciales
y el equipo de la estrategia y las dificultades para el acceso a las fichas e informes judiciales de los niños a los
profesionales de la estrategia.

Con la intervención del nivel nacional de SENAME y la coordinación nacional de la estrategia del Consejo, en
noviembre de 2016 se retoman las relaciones, momento en que se crea una nueva instancia entre el Director

22
Documento que entrega información actualizada, acerca de las redes de parentesco del niño niña.

25
regional de SENAME (s) y la Coordinadora regional del Consejo, la que tuvo un carácter informativo y que
permaneció hasta la finalización de la experiencia.

3.7. El nuevo camino de la estrategia: julio a diciembre de 2016

A pesar de la crisis relacional con SENAME regional, en este período de la intervención destacó la actuación de
la Mesa regional como articuladora de la oferta de protección social y asistimos a importantes avances en los
procesos de acompañamiento terapéutico a las familias participantes, previéndose la pronta reunificación de
varias de ellas, lo que nos llevó a fortalecer la intervención en los procesos de restitución de sus lazos sociales
con el entorno residencial, sus redes familiares y comunitarias, así como con los servicios de la oferta de
protección local.

Esto se llevó a cabo mediante un nutrido calendario de reuniones, jornadas y seminarios con diversas
instituciones de protección social del territorio regional donde vivían las familias participantes, con el fin de
promover la incorporación de los niños niñas y familias como sujetos preferentes de atención en sus
dispositivos. Entre estas instituciones figuraron representantes de salas cunas y jardines infantiles, equipos de
ChCC comunales, Oficinas de infancia comunales, equipos psicosociales de acompañamiento familiar en Salud,
organismos colaboradores que atendían en paralelo a las mismas familias, etc. Gracias a este despliegue, se
logró tomar una serie de acuerdos y establecer procedimientos para la derivación y atención de niños y niñas
mientras estuvieran en las residencias y al momento de su pre egreso o egreso, y sus familias.

3.8. Diplomado “Enfoque de Derechos en la intervención de trabajadores vinculados a la atención de


familias, niñas y niños vulnerados en sus derechos”: agosto a noviembre de 2016

En el marco del componente “Capacitación de Equipos del Plan de Acción Intersectorial”, el Consejo Nacional
de la Infancia organizó este Diplomado, que fue impartido por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad
de Chile en Viña del Mar, entre los meses de agosto y noviembre de 2016, con una duración de 86 horas
cronológicas. En él participaron 120 trabajadores de la protección especial y protección social, vinculados a la
estrategia, cuyo detalle se señala en el siguiente cuadro:

Instituciones Alumnos/as %
SENAME Y PROGRAMAS 45 38%
RESIDENCIAS 26 22%
CONSEJO NAC. INFANCIA 18 15%
SALUD 10 8%
DESARROLLO SOCIAL 10 8%
CAJVAL 6 5%
EDUCACIÓN INICIAL 4 3%
SERVIU 1 1%
Total 120 100%

El Diplomado constituyó un importante espacio de encuentro, reflexión, estudio, investigación y de aprendizaje


conjunto entre los participantes, toda vez que su metodología, junto con entregar referentes teóricos y

26
herramientas para la actuación desde un enfoque de derechos, facilitó espacios permanentes de reflexión ética
y de posicionamiento crítico de la realidad del actual sistema proteccional chileno, bajo la modalidad de grupos
de trabajo interinstitucionales en función de una tarea práctica de aplicación de dichos referentes a situaciones
específicas del quehacer en el trabajo con niños y niñas.

El Diplomado, a juicio del equipo de la experiencia, fue un verdadero aporte que favoreció y amplió, en
diversos participantes, la mirada y el sentido de la intervención propuesta por la estrategia, lo que
paulatinamente fue impactando de manera positiva el abordaje conjunto de la situación de niños niñas y
familias participantes, especialmente en el espacio residencial.

3.9. Readecuación de la planificación de la estrategia: diciembre de 2016 a marzo de 2017

Considerando los avances en los procesos de revinculación familiar de gran parte de los niños y niñas
participantes de la estrategia, la suspensión de los ingresos de niños y niñas a la estrategia y el proyectado
término de las intervenciones a julio de 2017, la planificación del trabajo del equipo para el año 2017 se ajustó
e implementó en función de tres ejes:

- Continuidad y Cierre de los procesos de intervención aún en marcha a julio de 2017 con:
o Niños niñas, familias y residencias
o Barrios/comunidades
o Corporación de Asistencia Judicial de Valparaíso.

- Transferencia de enfoque de derechos y prácticas de la estrategia en residencias y en actores del


intersector a octubre de 2017.

- Sistematización de la experiencia a noviembre de 2017, recogiendo sus aprendizajes, como herramienta


de trabajo, intercambio y comprensión de prácticas de intervención en contextos de cuidados alternativos
desde un enfoque de derechos.

En función del cierre de los procesos de intervención con niños niñas, familias y residencias, ocurrido en julio
de 2017, el equipo se reduce a 8 trabajadores, quienes se encargan de los tres ejes anteriores y continúan la
intervención con 4 niños/niñas y sus familias, así como desarrollando acciones de transferencia y el presente
proceso de sistematización.

27
4. PRINCIPALES RESULTADOS CUANTITATIVOS DE LA EXPERIENCIA

Si bien esta experiencia de sistematización posee una estructura principalmente cualitativa, que busca
reconocer en la experiencia particular los elementos que permitieron generar conocimientos y aprendizajes a
través de técnicas descriptivas, interpretativas y analíticas, constituye un imperativo dar a conocer algunas
referencias cuantitativas acerca de nuestros sujetos de intervención, las que, vinculadas a nuestro eje y
objetivos, permiten mostrar algunos resultados del proceso llevado a cabo.

Son tres los acápites que consideramos relevantes para graficar cuantitativamente el trabajo realizado y situar
el universo sobre el cual se desarrollaron los procesos de reparación del vínculo y reconstrucción del lazo
social: niños y niñas; familias; y derecho a vivir en familia.

4.1. Niños y niñas

El total de niños y niñas participantes de esta estrategia fueron 67; 63 de ellos formaron parte del despliegue
de los componentes correspondientes a acompañamiento del niño niña, familiar, jurídico y gestión de redes,
mientras que los otros cuatro solo participaron en el acompañamiento del niño niña y en el área jurídica, ya
que tres de ellos estaban prontos a iniciar procesos de adopción y uno se encontraba en un proceso de
intervención activa –con resultados favorables– de parte de la residencia para su revinculación familiar.

Como es posible observar en el siguiente gráfico, en marzo de 2016 se produce el mayor ingreso de niños y
niñas (73%) a la estrategia, durante marzo y septiembre se llegó al 98,5% del total de niños y niñas
intervenidos, incorporándose el último de ellos en febrero del año siguiente.

Las edades de los niños y niñas al momento del ingreso fluctúan entre 0 y 44 meses, distribuidos como se
detalla a continuación:

28
Edad en meses
al ingreso Niños Niñas Total %
estrategia

0 a 6 ms 5 7 12 18%
7 a 12 ms 4 3 7 10%
13 a 18 ms 5 3 8 12%
19 a 24 ms 2 4 6 9%
25 a 30 ms 6 3 9 13%
31 a 36 ms 6 3 9 13%
37 ms y más 9 7 16 24%
Total 37 30 67 100%
55% 45%

En la línea de acompañamiento del niño niña a través de la educadora al interior de la residencia, cuyo objetivo
fue que cada uno de ellos contara con un adulto/a como referente significativo, podemos indicar que esta
vinculación se logró con 56 niños y niñas, lo que equivale al 84% de los casos ingresados a la estrategia; para los
11 niños y niñas restantes no se logró constituir esta figura en la residencia, ya sea por la excesiva rotación de
personal o por el breve plazo de estadía de la niña o el niño en la institución desde que se inició este
acompañamiento.

El 86% de quienes asumieron la labor del adulto/referente significativo fueron educadoras, es decir, la
población objetivo de este componente. Por las particularidades de algunos casos o por existir un vínculo
significativo previo, un 9% correspondió a otro representante del equipo profesional de la residencia; mientras
que en el 5% de los casos restantes –en que los contextos no facilitaban la continuidad del vínculo–, esta tarea
fue asumida directamente por la profesional acompañante del niño niña de la estrategia.

El tiempo promedio de acompañamiento a las figuras significativas de cada niña o niño al interior de la
residencia fue de 9 meses, con una frecuencia promedio de 2 sesiones mensuales.

Al finalizar el período de intervención directa en agosto 2017, 52 de los casos contaban con el libro de vida
realizado por su figura significativa, siendo éstos entregados a las familias en el caso de comenzar el proceso de
revinculación, a través de una sesión especialmente dirigida con estos fines.

Con respecto de la representación judicial de los niños y niñas al inicio de la estrategia, pudimos identificar que
solo el 30,4% poseía curador ad litem. Por medio del acuerdo de colaboración realizado con la CAJVAL,
logramos integrar esta figura al 60,6% restante. En cuanto a la distribución final de estas funciones, un 85% de
los casos fueron asumidos por CAJVAL y el 15% restante por profesionales de la red de protección de infancia,
principalmente de la Oficina de Protección de Derechos Comunales (OPD) y por SENAME Regional.

Por otro lado, todos los niños y niñas tuvieron acceso a la educación parvularia, tanto mientras permanecieron
en residencias, como en su territorio de egreso.

Gracias a la labor coordinada con el Ministerio de Desarrollo Social a través del Subsistema Integral de
Protección a la Infancia Chile Crece Contigo (CHCC), al momento de comenzar el proceso de revinculación

29
familiar de 21 niños y niñas de la estrategia, éstos fueron derivados como sujetos prioritarios de atención a las
Mesas Comunales (CHCC) u Oficinas de Infancia Municipal, dispositivos que les brindaron una red de soporte
en materia de apoyo y prestaciones del sistema de protección social.

4.2. Familias

Un total de 57 familias, correspondientes a 63 niños y niñas de la estrategia –seis de ellos hermanos–,


formaron parte del componente de acompañamiento familiar. Estos acompañamientos se realizaron en los
territorios de pertenencia de las familias, principalmente en sus domicilios, ubicados en comunas a lo largo de
toda la región23.

Un total de 45 familias participantes (79%) habían finalizado su proceso en agosto de 2017 –con un tiempo
promedio de acompañamiento de 12 meses y una media de tres sesiones mensuales– por el cumplimiento de
los objetivos acordados en el espacio terapéutico de intervención; aunque cabe precisar que dos de estas
familias, durante el proceso de acompañamiento, decidieron desistir de los cuidados del niño niña, lo que se
manifestó al equipo residencial, y producto de lo cual se dio inicio a la evaluación de causa de susceptibilidad
de adopción, encontrándose a la fecha ambos niños y niñas con su familia adoptiva.24

En el caso de las 12 familias restantes, se decidió en agosto de 2017 que cuatro de ellas continuaran con la
intervención terapéutica por otros tres meses por considerarse que aún requerían de apoyos significativos en
su proceso de revinculación, cerrando dichas intervenciones en noviembre de 2017. Mientras que en los otros
ocho casos se produjo una interrupción temprana del espacio terapéutico por diversos motivos: 2 familias
abandonaron el proceso, 2 decidieron finalizar la intervención y en los otros cuatro casos el equipo de la
estrategia decidió dar término al acompañamiento por distintos motivos –en el primer caso porque se
identificó al adulto significativo como posible agresor sexual de la niña; en el segundo. por patologías
complejas de salud mental a la base; en el tercero, por una evidente falta de compromiso en la proyección de
los cuidados sumado a la imposibilidad de generar el vínculo terapéutico; y en el cuarto caso por ausencia de
compromiso familiar, intermediado por alteraciones psicológicas y de consumo abusivo de sustancias.

En el siguiente gráfico se resume el nivel de participación de las familias en el acompañamiento terapéutico


familiar:

23
Comunas de Cabildo, Casablanca, La Calera, Limache, Llay Llay, Los Andes, Olmué, Quillota, Quilpué, Quintero, San Antonio, San Felipe, Valparaíso y
Viña del Mar.
24
A pesar de que estas familias decidieron desistir de los cuidados, los acompañamientos terapéuticos se mantuvieron por parte de la estrategia para
poder contener y acompañar esta “etapa de duelo”.

30
Participación de Familias en
Niños % Niños
acompañamiento terapéutico Familias % Familias
Niñas Niñas
familiar

Todo el proceso 45 79% 48 76%


Interrumpen proceso 8 14% 10 16%
Pendiente cierre proceso 4 7% 5 8%
Total 57 100% 63 100%

En el ámbito de la intersectorialidad y gestión de redes, durante la experiencia se realizaron coordinaciones y/o


reuniones de análisis de casos con 25 instituciones de protección especial (SENAME) intervinientes con las
familias participantes del acompañamiento terapéutico familiar.

Al finalizar la experiencia en agosto del 2017, el 100% de las familias participantes que realizaron todo el
proceso de acompañamiento terapéutico familiar, contaban con Registro Social de Hogares (RSH) obtenido por
ellas en las oficinas municipales respectivas a sus territorios de pertenencia. Además, durante la experiencia,
cuatro familias obtuvieron subsidio habitacional por vía asignación directa del SERVIU Valparaíso, en virtud de
un convenio de colaboración suscrito entre SENAME y SERVIU, gestionado por la estrategia.

4.3. Derecho a vivir en familia

Los resultados de la experiencia en términos de desinternación son los siguientes:

31
Del total de niños y niñas participantes de la estrategia, el 69% ya se encuentran viviendo en un medio familiar;
este porcentaje de desglosa de la siguiente manera: 52% niños y niñas egresaron de la residencia y el 10% se
encuentran en etapa de pre egreso, ambos con familia de origen o familia extensa; 4% egresaron con familias
externas con apoyo desde Programa Familia de Acogida Especializada de SENAME y 3% egresaron con familias
adoptivas.

Sin duda una apuesta de esta estrategia fue tratar de preservar los vínculos de origen de los niños y niñas para
así resguardar sus derechos a la identidad y a vivir en familia. En este sentido, cabe destacar que el 62% de los
niños y niñas participantes de esta estrategia actualmente se encuentren viviendo la reunificación familiar (ya
sea con familia de origen o extensa).

Hasta agosto de 2017 no ocurrieron reingresos residenciales, sin embargo, en septiembre de 2017 tuvimos
información del reingreso de una niña por antecedentes asociados a negligencia parental.

No teniendo a nuestro alcance información con la cual comparar estos resultados, así como la tasa de reingreso
nacional de niños niñas de este grupo etario a nivel nacional, no nos es posible calificar los efectos logrados, lo
que será seguramente preocupación de investigaciones futuras en el área.

32
5. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS QUE ORIENTAN LA INTERVENCIÓN

Aceptar y respetar la diferencia, es una de esas virtudes


sin las cuales la escucha no se puede dar
(Paulo Freire)

Las orientaciones conceptuales del Plan de Acción Intersectorial25, los enfoques y nociones claves que plantea
la Estrategia de Intervención26 -que sitúan en el centro los derechos humanos de la niñez como ética de
trabajo-, y la revisión constante sobre nuestras prácticas y los efectos que éstas tenían en los sujetos de
atención, nos desafió a ahondar en un conjunto de aproximaciones conceptuales referidas a cómo nos
relacionamos con quienes atendemos y desde dónde nos posicionamos en la actuación con los niños niñas y
sus familias.

Aproximaciones que invitan a quienes trabajamos en las condiciones de producción de La Infancia como una
problemática social y colectiva, a considerar como centrales las biografías, los vínculos, la historia social y el
contexto comunitario; ya no sólo focalizados en situaciones de vulneración, sino que también en las
condiciones de producción de las desigualdades (Dubet, 2016).

5.1. Aproximaciones conceptuales

5.1.1. Trabajamos sobre el vínculo y el lazo social

El vínculo es una relación que se establece con un otro, en un determinado contexto histórico-social, por tanto,
es una estructura dinámica en permanente construcción. Así es como sobre la base de nuestra biografía,
construimos vínculos, que retocamos permanentemente en virtud del contexto y de las circunstancias de
nuestra interacción.

En el caso de la niñez, el vínculo implica la relación a un otro significativo que cuida, entrega afecto e integra al
niño niña a un determinado contexto: familiar, institucional, comunitario, cultural, histórico, etc. Por lo tanto,
la importancia de los vínculos para un niño niña con su familia y, en particular durante los primeros años de
vida, son fundamentales para el desarrollo y bienestar de éste/a (Jones, 2004; ONU, 2008; Mulheir, 2013;
Eurochild, 2015)27.

25
Punto V “Orientaciones Estructurales y Conceptuales” pág 9 a 13. Plan de Acción Intersectorial 2015 – 2018 para la transición desde el acogimiento
residencial hacia un sistema de protección especial de base familiar y cmunitaria para la primera infancia vulnerada en sus derechos. Consejo Nacional de
la Infancia. En especial lo referido a: 1. Un nuevo paradigma metodológico para el desarrollo de intervenciones que garanticen los derechos de los niños
y niñas en el país. 2. Un modelo integral y articulado para el desarrollo de las estrategias de intervención de los dispositivos institucionales sectoriales de
proximidad, dirigida a los niños, niñas, sus familias y sus comunidades de pertenencia. 3. Un sistema de cuidados alternativos de calidad. 4. Un sistema
de protección social integral y articulado de proximidad comunitaria en los territorios locales que limite el internamiento de los niños y niñas a los casos
realmente justificados.

26 Punto 3. Enfoques y Conceptos Claves, pág 8 a 15 de la “Estrategia de Intervención: garantizar el derecho a vivir en familia a niños y niñas de 0 a 3
años que permanecen en residencias de protección” Consejo Nacional de la Infancia 2016-2017. 1. Directrices de cuidado alternativo, 2. Separación
afectiva y revinculación, 3. Apego y sensibilidad parental y/o marental, 4. Enfoque de intersectorialidad y 5. Enfoque comunitario.
27
Consejo Nacional de la Infancia. (2016). Estrategia de Intervención: Garantizar el derecho a vivir en familia a niños y niñas de 0 a 3 años que
permanecen en residencias de protección. documento de trabajo interno.

33
Es un proceso que se da de a dos, y que a lo largo de la vida nos va entregando herramientas que nos permiten
adaptarnos activamente a la realidad o no; de esta forma, los vínculos en los que nos implicamos tienen
efectos en el presente de la vida cotidiana y, a la vez, sobre nuestras posibilidades de actuación en el futuro.

En consideración de la diversidad, las pautas vinculares también se pueden encontrar en cuestionamiento,


emergiendo entonces el vínculo en su doble condición: como una herramienta de trabajo y un concepto
fundamental para orientar el trabajo en infancia y procesos de crianza.

Un trabajo vincular es un trabajo que entrelaza historias, es un trabajo de carácter psicosocial que se funda en
el respeto por la diferencia y particularidad del otro, y apela a construir nuevas trayectorias que permitan
revincular a las familias

El vínculo es una relación que se constituye como parte de un proceso y que une a los sujetos en una trama
relacional y social: el lazo social, aquello que organiza la convivencia; es un ejercicio en sociedad, que responde
a las necesidades culturales dentro de un marco histórico, económico y geográfico determinado. El lazo social
es aquello que nos une y que nos permite sentirnos parte de una comunidad, nación o grupo. Es el reflejo del
ejercicio de lo que consensuamos como sociedad para vivir juntos.

Este lazo lo podemos ver representado en instituciones, en los grandes relatos que sostienen o sostuvieron
nuestra convivencia, tales como el Estado, la familia y su modo de ordenar los roles de género, la Identidad, la
sexualidad, etc. Todos estos relatos, de una u otra manera, nos hablan de lo que está instituido en nuestra
realidad.

El lazo social se produce de forma dificultosa o, más bien, no entrega la misma satisfacción o bienestar a todos
y todas. Ya que este lazo puede anudar y ahogar al mismo tiempo, pues serán los valores dominantes y
hegemónicos los encargados de darnos una posición en la sociedad.

En momentos de crisis, este lazo se puede ver fragmentado o incluso disuelto en la experiencia de los sujetos.
No obstante, está siempre en proceso de construcción, de la mano con las propias transformaciones de la
humanidad.

Cuando estos sostenes o anudamientos del lazo se han visto en crisis, asistimos a un proceso social donde se
puede cuestionar cualquier pilar de nuestra convivencia, desde las identidades sexuales, los roles asociados a
cada género, los modos de producción y su relación con el medio ambiente, las condiciones que existen para
poder preocuparnos por otros, y los valores asociados al cuidado. Dentro de este marco es posible repensar lo
relativo a lo paterno y materno y la importancia del desarrollo vincular en los niños que la componen.

El vínculo como herramienta de trabajo permite trabajar desde la confianza, dándonos la apertura para
comprender que trabajar con él es trabajar, a su vez, con el lazo social, en el entendido que se está elaborando
un proceso de intervención que permite la interrogación de los modos de relacionarse “en familia” y “con la
sociedad” por parte de un grupo familiar en particular, y al mismo tiempo es una interrogación al cómo se
están relacionando las instituciones con ella.

34
5.1.2. Trabajamos con un Otro

El trabajo con personas involucra un encuentro con Otro. Para cada uno de nosotros, nuestras experiencias nos
trazan una porción del mundo y su desarrollo, pero la experimentamos como una visión global de éste. Si nos
acercamos a un Otro, nos acercamos a modos de vinculación desde la diversidad, comprendiéndola ya no solo
como diferencia o mera expresión de las desigualdades, sino que como un complemento a mi propia
experiencia de intervención. De ahí la relevancia de reconocer al sujeto, en tanto un Otro.

Es así que el modo de aproximación es valorando a un Otro desde su contexto y experiencia vital; buscando
comprender aquellos valores que lo movilizan, la cultura que representa y la sociedad que lo acompaña. El
proceso de intervención social se experimenta así, como una intervención en un campo social diverso,
polifónico, que requiere ser acompañado y escuchado, más allá de ser juzgado o educado.

En ese marco, cuando pensamos en el derecho a vivir en familia, en las lógicas de cuidado y, en específico, a
aquellos cuidados que se dan durante la infancia y que podríamos caracterizar como procesos de crianza, nos
preguntamos por los significados en torno al cuidado y las formas y ámbitos en que éste se expresa, bajo la
premisa que lejos de ser una actividad natural, éstos son atravesados por construcciones como el género, la
clase, la etnia, la edad, la movilidad local y transnacional o las relaciones de colonialidad, entre otras categorías
(Sisto Campos et al., 2016).

Es así que las familias, como espacios privilegiados de crianza, donde se satisfacen nuestras necesidades
biológicas, de carácter social y de producción de subjetividad, son tan diversas y, por lo tanto, deben ser
escuchadas, teniendo en consideración que, al no existir un modelo natural de crianza, es posible cuestionar y
debatir nociones hegemónicas, permitiendo un espacio de diálogo fundamental para construir nuestro lazo
social y pensar las desigualdades.

En la experiencia llevada a cabo pudimos constatar que las tensiones derivadas del impacto de los cambios
sociales en la organización y dinámica de las familias y las exigencias que ello implica en el cumplimiento de sus
roles, dejan en evidencia el desequilibrio existente entre esas demandas y los recursos disponibles en la
sociedad. Las familias son objeto de progresivas y diversas demandas por brindar contención emocional,
formación valórica e integración social a los niños, tarea que se hace muy difícil para muchas familias que viven
en condiciones de pobreza, con redes familiares prácticamente ausentes y escaso apoyo de redes públicas y
comunitarias (UNICEF, 2005).

En el contexto socio histórico actual, en que la cohesión social ha venido siendo sustituida por el mundo de lo
“privado”, desvinculado del resto de la sociedad, todas las exigencias de intimidad y afecto recaen en la familia,
a la cual le cuesta mantener su propia solidez en este aislamiento (Coontz, 1992

Asistimos a la crisis de los cuidados, la que no es sino la manifestación de la incapacidad social y política de
garantizar el bienestar de amplios sectores de la población (Ezquerra, 2010) y la generalizada dificultad de
éstos para poder cuidarse, cuidar o ser cuidados (Del Río, 2004). De allí la relevancia -en el contexto de trabajo
con la Infancia separada del cuidado parental- de la especial consideración por el lazo social.

35
6. LA EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN

Lo que se presenta a continuación es el proceso de reconstrucción de nuestra experiencia de intervención,


recuperada a partir de los registros de ella y los diálogos grupales sostenidos como equipo sistematizador en
que se identificaron las acciones que resultaron significativas a lo largo de la implementación de la estrategia.

Creemos que el propósito de todo proceso de intervención en derechos debe apuntar a garantizarlos en la
mayor medida que sea posible, por ello, debemos reenfocar nuestras miradas hacia los procesos de
intervención, relevando aquello que aplicamos cotidianamente desde una lectura crítica, y mostrando de esta
forma lo que para nosotras resultó innovador y un aporte para transitar a un sistema respetuoso y garante de
derechos.

6.1. Prácticas de intervención dirigidas a niños y niñas: el acompañamiento al niño niña a través de las
educadoras de trato directo

6.1.1. La reparación del vínculo desde el vínculo

El acompañamiento a los niños y niñas es un dispositivo de apoyo a las educadoras de las residencias para que
voluntariamente éstas se constituyeran como figuras significativas de los niños y niñas, sensibles a sus
experiencias singulares y con quienes pudieran construir un vínculo reparador de los efectos de la separación
parental e internación (doble vulneración). Así, estas figuras significativas están llamadas a generar acciones
para unificar la experiencia del niño niña durante su permanencia en la residencia, así como también a portar y
transmitir la historia del niño niña (Consejo Nacional de la Infancia, 2016) a través de la construcción de un
libro de vida28.

Idealmente, esta figura debía estar entre las educadoras que atienden a los niños y niñas, considerando que
son ellas las que se ocupan cotidianamente de las labores de cuidado y crianza y tienen mayor acceso a
espacios de intercambio afectivo con ellos.

La presencia de una figura significativa se estimó crucial para que los niños y niñas pudieran construir un
vínculo significativo y reparador con un adulto en particular. En el apoyo a las educadoras se consideraron
espacios de acompañamiento individual durante el ejercicio de sus labores, que permitieran la escucha y apoyo
frente a dudas relativas a su quehacer cotidiano con los niños y niñas acompañados. También se contemplaron
espacios grupales, en modalidad de taller, donde se abordó de manera conjunta la construcción del libro de
vida.

6.1.2. Proceso de observación de la experiencia residencial del niño niña

Durante el mes de marzo de 2016, y en diferentes horarios –mañana, tarde, noche o fines de semana–, las
profesionales acompañantes del niño niña a través de las educadoras iniciaron la intervención en las
residencias para conocer, a través de la observación directa, cómo vivía su experiencia cada niño niña en el

28
Herramienta que se describe más adelante.

36
contexto de la cotidianeidad residencial, y especialmente la presencia de figuras significativas en su entorno
cotidiano. Ello, a través de la observación de tres aspectos fundamentales:

- Cuidados del niño niña: observación del niño niña durante momentos privilegiados de intercambios
afectivos con educadoras (comida, muda, sueño, etc.).
- Vínculos significativos al interior de la residencia: observación de la situación de visitas y encuentro con la
familia, así como también de otros vínculos significativos (pares, hermanos, otros adultos).
- Identidad: identificación de pertenencias y objetos propios dentro de la residencia (fotografías, juguetes,
ropa, etc.) (Consejo Nacional de la Infancia, 2016).

En la mayoría de las instituciones la recepción en esta etapa fue cordial, y se mostraron accesibles a permitir la
presencia de las acompañantes del niño niña en sus espacios cotidianos. A pesar de esto, en todas las
residencias esta etapa generó incomodidad en las educadoras, al percibir el rol del observador externo como
una suerte de vigilancia y control frente a su trabajo.

En una residencia particular –con funcionamiento y estructura rígidos y herméticos–, el proceso de observación
generó un malestar institucional que se manifestó transversalmente en todos sus estamentos –desde la
dirección a las educadoras–, y que iba dirigido hacia el rol de observador de la profesional acompañante del
niño niña. A raíz de este malestar, las instancias de observación al inicio tuvieron una duración acotada y en
momentos determinados por la institución, donde se disponía el espacio de una manera distinta a la rutina
cotidiana del lugar. En otra residencia, la dirección solicitó que la profesional acompañante del niño niña
cumpliera un rol de informante de situaciones irregulares que pudiese hallar en torno al trabajo de las
educadoras con los niños y niñas.

La presencia de un externo cumpliendo un rol de observador generó incomodidad por no comprender qué era
lo que se estaba observando o qué es lo que se podía llegar a observar, lo que generó una evidente
desconfianza. Para la institución, la “observación” es una relación de vigilancia y fiscalización: ellas observan a
las familias, observan a las educadoras; las residencias son observadas por los Tribunales de Familia y por el
mismo SENAME; en un proceso enfocado a detectar las fallas o actuaciones irregulares. En este período, quedó
en evidencia la dinámica de desconfianza con que las instituciones operan.

En este contexto, para poder llevar a cabo la línea de acción y desarrollar un vínculo de confianza con las
educadoras, fue necesario desprenderse, de alguna manera, de la función vigilante. Para esto, resultó
primordial encuadrar la intervención de manera reiterativa y constante con los distintos estamentos de la
institución –desde las educadoras hasta la dirección–, de modo de ir transmitiendo el real carácter y los
alcances del acompañamiento y sus límites éticos, logrando visualizar así que en ningún caso la intervención
constituiría un obstáculo o riesgo para el cotidiano funcionamiento residencial.

Vínculos significativos existentes

Si bien es cierto que cada residencia tiene un funcionamiento particular, durante el período de observación se
detectaron los siguientes elementos comunes, presentes en mayor o menor medida, en las seis residencias de
protección:

- La mayoría de los niños y niñas no parecían tener un vínculo particularmente cercano o afectivo con alguna
educadora en específico, sino, más bien, parecían vincularse con ellas en una relación más ganancial o de
dependencia.

37
- Entre las educadoras parecía haber un arraigado mandato –no necesariamente de la dirección de la
residencia sino de discursos institucionales antiguos– de no vincularse afectivamente con los niños y niñas
que cuidaban, argumentando que, si generaban algún tipo de apego con ellos, la separación que se
generaría a su egreso sería dañina tanto para los niños y niñas como para las cuidadoras. Muchas de ellas
manifestaban no poder sentir una afinidad particular por algún niño niña en específico; algunas,
reconociéndolo, se esforzaban en no mostrar un trato diferenciado hacia ese niño niña; mientras que otras
lo advertían en sus compañeras a modo de crítica hacia su trabajo. La lógica tras ese actuar era que su
trabajo debía ser dirigido a todos los niños y niñas por igual, ya que “todos eran iguales”, y permitirse sentir
una cercanía diferente con un niño niña particular podría marcar una diferencia en el grupo de niños y niñas
que iría en desmedro del resto, percibiendo que ese tipo de conducta iba en contra del cumplimiento de sus
funciones. Por otra parte, el establecimiento de vínculos significativos evidentemente se veía afectado por
los sistemas de turnos de las educadoras.

- Bajo esta lógica, en el ejercicio de cuidados cotidianos de los niños y niñas, fue posible apreciar –en
diferente medida en las distintas residencias de protección– un sinnúmero de prácticas homogeneizantes
que invisibilizaban la subjetividad de los niños y niñas, así como también rutinas de cuidado básico –como
muda, baño y alimentación– que se mecanizaban, viéndose amenazada una posibilidad de intercambio
afectivo.

- Los niños y niñas se mostraban desbordados emocionalmente; en los mayores se apreciaba, principalmente,
a nivel conductual: se observaban agresiones entre ellos y hacia sus cuidadoras, conductas sexualizadas,
destrozos de objetos y de la infraestructura de la residencia, además de una demanda ansiosa hacia el
adulto presente por atención o una respuesta afectiva. Entre ellos existía una constante escalada por
sobreponerse al otro, para hacerse de un lugar ante el adulto presente y así ser reconocido como un sujeto
único y diferente. En los niños y niñas más pequeños, esto se manifestaba con una serie de movimientos
estereotipados en un intento de autocontención: algunos presentaban balanceos, se infringían golpes en su
cabeza, perdían el contacto visual con el otro.

- La mayoría de los niños y niñas padecían frecuentemente enfermedades respiratorias y/o cutáneas, como
impétigo o dermatitis.

- Los niños y niñas pasaban largos períodos de tiempo al interior de las residencias, y en algunas, en los
sectores de la institución que estaban destinados para ellos según su edad. Los más pequeños, que no
estaban inscritos en la sala cuna, estaban por mucho tiempo dentro de sus cunas. Los mayores sólo salían
para ir al jardín infantil o colegio y para algún control médico.

- En la mayoría de las residencias, las educadoras desconocían elementos de la historia de los niños y niñas y
datos personales relevantes como ambos apellidos, fechas de cumpleaños, edades, lugares de origen,
miembros de su familia y también las razones que gatillaron su internación. Las educadoras elucubraban
diversas teorías respecto de las vulneraciones de derechos vividas por los niños y niñas estando bajo el
cuidado de sus familias, imaginándose por lo general experiencias de maltrato graves y vulneraciones de
tipo sexual. Esto colaboraba a que se arraigara en ellas una mirada punitiva hacia las familias de origen, con
las cuales no tenían mayor relación .

- Todas las residencias de protección con las que se trabajó disponían de objetos personales para los niños y
niñas: una cama o cuna, ropa, artículos de aseo, útiles escolares. A pesar de eso, los niños y niñas no
parecían tener el sentido de pertenencia frente a esos objetos. Al momento de su ingreso, a los niños y
niñas se les dejaba el primer día con la ropa que traían; luego del baño, sus cosas eran devueltas a la familia

38
de origen. Si una niña ingresaba con aros, se los sacaban y devolvían a sus familias para –según los equipos
técnicos– prevenir robos. Los niños y niñas no poseían fotografías de sus familias o propias, así como
tampoco conservaban objetos que pudieran remitirlos a su lugar de origen. Los regalos de las familias
tampoco eran permitidos, ya que las instituciones manifestaban que debían lidiar con la molestia de los
padres si el regalo se extraviaba o se rompía; las residencias no se hacían cargo en absoluto de cuidar y
preservar las pertenencias de los niños y niñas.

- En relación a los vínculos fraternos, los niños y niñas por lo general no mantenían vinculación con sus
hermanos internados en otras residencias, y si los había, estos encuentros eran una vez al mes según la
disposición de las instituciones. Se da el caso también de que hermanos en una misma residencia no
mantenían un vínculo frecuente.

La etapa de observación finalizó con la elaboración de un informe diagnóstico de cada niño niña, los que se
constituyeron en insumos relevantes para el trabajo directo con las educadoras que se configuraron como
figuras significativas, así como un aporte para las posteriores reuniones de análisis de casos con la residencia.
Asimismo, se realizó un informe de las prácticas residenciales observadas como insumo para las devoluciones a
los equipos residenciales.

En este escenario, fue necesario realizar un cuidadoso proceso de “devolución sistematizada” de lo observado
en modalidades diferentes a los equipos técnicos y a las educadoras, lográndose, en general, el reconocimiento
de los efectos particulares de la internación y de la forma que tenían de vincularse las educadoras y los niños y
niñas. Posteriormente, se les invitó a iniciar un proceso conjunto de generación y/o transformación de
prácticas que apuntaran a mejorar la experiencia residencial de los niños y niñas.

Luego de ello, en el caso de las educadoras y reiterando la voluntariedad en la participación en este


acompañamiento, se acordó de manera conjunta quién potenciaría su rol de figura significativa con ciertos
niños y niñas en particular, considerando para ello la interacción observada por la acompañante. Aunque en
algunos casos la cercanía era evidente y había que hacer un trabajo de fortalecimiento de ese vínculo, en la
mayoría fue necesario intencionar o crear un vínculo para esa niña o niño en particular. Lamentablemente,
hubo niños y niñas a los cuales ninguna educadora le interesó acompañar, ya que no había nadie que
reconociera tener una cercanía especial con ellos o les atribuían características más bien negativas que les
resultaban un impedimento para pensar la posibilidad de desarrollar un vínculo afectivo. Para estos casos se
buscó a otras trabajadoras de las residencias, principalmente del equipo técnico, para cumplir esta función; en
otros casos se decidió un acompañamiento directo de parte de las profesionales acompañantes del niño niña,
considerando las características particulares del caso. Generalmente, se trató de casos de niños y niñas que
tenían hermanos internados en la misma residencia, pero que no mantenían una vinculación frecuente entre
ellos por estar internados en sectores diferentes.

Tras observar que la empobrecida vinculación entre hermanos era considerada por la institución como un
argumento suficiente para tomar decisiones diferenciadas con respecto al futuro de cada niño niña, se tomó
una decisión crucial con respecto a los sujetos de atención de la estrategia. Si bien sólo se contemplaban niños
y niñas de 0 a 3 años, se decidió incorporar al acompañamiento del niño niña a los hermanos mayores,
poniendo el foco de intervención en el grupo familiar completo más que en la niña o niño de manera aislada. El
propósito de esto fue favorecer la conservación y el fortalecimiento de los vínculos fraternos, así como también
la construcción de un sentido de pertenencia y una identidad familiar, a partir de una historia compartida,
paralelamente al apoyo del acompañamiento realizado por las cuidadoras.

39
Cabe señalar que para que las educadoras llegaran a manifestar su voluntad de acompañar a un niño niña en
particular, paralelamente al proceso de observación y de manera transversal al desarrollo de la intervención,
fue necesario ir acompañando para que ellas lograran comprender la importancia de su rol para/con los niños y
niñas, así como también, que la institución lograra reconocer y valorar la relevancia de su función. Esto se hizo
de manera paulatina, incorporando elementos de su trabajo, sus inquietudes, observaciones y reflexiones en
relación a los niños y niñas acompañados y en los espacios de análisis de casos con los equipos técnicos de las
residencias.

6.1.3. Creando vínculos significativos

A comienzos del mes de abril de 2016 se realizaron instancias grupales con las educadoras en las diferentes
residencias, con la intención de consolidar estas reuniones de frecuencia semanal para acompañar la
construcción de los libros de vida y compartir dudas y reflexiones sobre el cuidado de los niños y niñas. Sin
embargo, no fue posible darle continuidad a estos encuentros debido a que los diferentes sistemas de turnos
de las educadoras en las residencias y la excesiva carga en sus funciones cotidianas29 impedían el
funcionamiento de estos espacios grupales dentro de su jornada laboral, con frecuencia semanal y con una
duración establecida.

En vista de lo anterior, se dispuso de grupos virtuales tipo chat con los equipos de educadoras por residencia,
lo que permitió mantener una instancia para el abordaje de dudas e inquietudes con respecto a los niños y
niñas y la elaboración del libro de vida, donde se compartieron además ideas sobre el contenido y material
fotográfico para los libros, material que después era llevado por las profesionales acompañantes del niño niña.
Tener acceso al teléfono de las profesionales acompañantes del niño o niña propició que el acompañamiento a
las educadoras se pudiera realizar de manera más constante y frecuente, y se convirtió, en ocasiones, en un
medio mediante el cual las educadoras pudieron solicitar espacios de acompañamiento individual fuera del
espacio laboral.

Paralelamente, se dio inicio al acompañamiento individual a las educadoras durante el ejercicio de sus labores
cotidianas, el que se convirtió en el espacio privilegiado para acompañar el fortalecimiento del vínculo entre un
niño niña y su cuidadora y generar espacios de intercambio afectivo exclusivo o diferenciado entre ellos.

Este acompañamiento también fue la instancia para que las cuidadoras significativas plantearan sus dudas,
reflexiones e inquietudes acerca de su trabajo en relación al niño niña acompañado o, bien, a otros niños y
niñas bajo sus cuidados, dando pie a la transformación de sus prácticas de cuidado en general, así como
también cambios en el mobiliario y otros elementos utilizados en los espacios habitados por los niños y niñas

Cabe señalar que los sistemas de turnos de las educadoras fueron una limitación permanente durante la
implementación de la línea de acción. Algunas residencias tenían turnos fijos de día, noche y fines de semana, y
en otras un sistema de turnos rotativos. En el primer caso, es decir, en las residencias donde las educadoras
tenían una presencia más constante, se logró desarrollar mayormente la línea de acción, ya que los turnos fijos
propiciaron la frecuencia del apoyo al fortalecimiento vincular, así como también permitieron a las educadoras
ser más estables en el acompañamiento cotidiano de los niños o las niñas.

29
Relacionados al cuidado y atención en las múltiples necesidades de los niños y niñas pequeños, labores domésticas de aseo, traslado de niños a otras
instituciones de la red, de educación o de salud, entre otras.

40
Por otra parte, el acompañamiento también implicó apoyo en la construcción de los libros de vida, facilitándole
a las figuras significativas el acceso a datos de la historia de los niños y niñas previa a la internación,30 para
elaborar un relato incorporando dichos elementos, para que tanto ellas como los niños y niñas le encontraran
sentido a la situación presente del niño niña y a las decisiones que se fueran tomando en torno a él o ella.

Si bien uno de los primeros objetivos del acompañamiento fue lograr que las educadoras reconocieran la
existencia de una cercanía afectiva con una niña o un niño en particular, para luego establecer un vínculo
significativo con ella o él, esto no se veía posible sin antes establecer un lazo de confianza con ellas para que no
se sintieran amenazadas por la presencia de la profesional acompañante , que ya ocupaba el lugar de
observador. Para esto, fue fundamental brindar un espacio de escucha y contención a las inquietudes de las
educadoras ligadas a su quehacer.

Hablar de los niños y niñas en específico con las educadoras no fue posible sin antes atender sus
preocupaciones latentes. En los primeros encuentros, ellas intentaban mostrar lo que consideraban como
buenas prácticas en el ejercicio de su trabajo, las que tenían que ver principalmente con eficiencia en los
tiempos para los cuidados básicos en los más pequeños y manejo conductual en los mayores, y con
comparaciones entre el propio modo de hacer con el de sus compañeras de otros turnos. Frente a esto, fue
necesario transmitirles el valor y la dificultad de su trabajo, gesto que evidenció la inmensa necesidad que
tenían de contar con un lugar de escucha y reconocimiento. Así, este espacio se transformó en una instancia
para hablar sobre sus condiciones laborales y el rol que cumplían para la institución, principalmente a modo de
queja: referían a los bajos salarios, a los extensos turnos y carga laboral, a la escases de recursos materiales 31
para realizar su trabajo, a la falta de colaboración entre ellas, como grupo de cuidadoras, en el desarrollo de
sus labores, a la difícil conducta de los niños y niñas y a las agresiones físicas que recibían de parte de algunos
de ellos en momentos de angustia. Además, manifestaban sentir una desconfianza hacia ellas de parte de la
dirección y los equipos técnicos –ya sea en relación al uso y manejo de los recursos materiales disponibles,
como en el trato que tenían con los niños y niñas–, escasa consideración hacia ellas en relación a las decisiones
que se tomaban en torno a los niños y niñas –por ejemplo, no anticipándoles las salidas de los niños y niñas de
las residencias, encontrándose muchas veces después de un turno con que un niño niña se había ido– e
insuficiente apoyo de parte de las profesionales de la institución en su trabajo con los niños y niñas.

Pese a que rápidamente las educadoras percibieron que las profesionales acompañantes del niño niña no
tenían ninguna incidencia sobre sus condiciones laborales, valoraron poder tener un espacio para hablar de
estos temas y desahogarse libremente, sin riesgos, resguardando su confidencialidad. Así se fue construyendo
la confianza.

Una de las mayores preocupaciones de las educadoras frente a la existencia del equipo de la estrategia en la
residencia, a lo que se sumó la llamada “crisis SENAME” en los medios de comunicación, era su temor al cierre
de las residencias de protección y que esto implicara que se quedaran sin trabajo y se tomaran decisiones
apresuradas sobre el destino de las niñas o niños que cuidaban. Para abordar esto, fue necesario apaciguar sus
temores, contándoles sobre el trabajo paralelo que se estaba realizando con las familias de los niños y niñas
incorporados a la estrategia y que sus tiempos de salida iban a depender de que estas pudieran hacer frente a
las situaciones que habían desencadenado la internación de los niños y niñas, y que la decisión de egreso
seguiría siendo sugerida por los equipos técnicos residenciales a los Tribunales de Familia. Por otra parte, se
abordó su temor a perder el trabajo, planteándoles la improbabilidad del fin de las residencias de protección, y

30
Como vínculos significativos, familia de origen, lugares que habitaba, motivo de ingreso.
31
Estos recursos materiales tienen relación a artículos de aseo tanto para la limpieza del lugar como para la higiene de los niños (pañales, talco, cremas,
jabón, papel higiénico, entre otras cosas), así como también con útiles de librería para realizar actividades con los niños, juguetes en buen estado, etc.

41
mostrándoles que, si bien había niños y niñas que podían ir egresando de la residencia, los Tribunales de
Familia seguirán derivando niños y niñas al sistema residencial, mientras no hubiera otra alternativa para ellos.

Despejando estas preocupaciones se pudo dar paso a que las educadoras reconocieran la existencia de una
afinidad con un niño niña en particular, permitiendo el abordaje de los efectos de la separación violenta de los
vínculos primarios tiene en el niño niña. Lo cual posibilitó reconocer que estos vínculos eran de suma
importancia ya que otorgaban al niño niña sentimientos de seguridad, facilitaban los procesos de socialización,
identificación y sentido de pertenencia, independientemente a las condiciones en las que vivió antes de la
internación.

Se les planteó además la necesidad urgente de que los niños y niñas contaran con un vínculo cercano y
significativo en su cotidianidad, que pudiera suplir, de alguna manera, esta función afectiva e integradora.
Además, se relevó que, desde su rol de cuidadoras habituales y con posibilidad de acceder y compartir los
momentos cotidianos significativos para ellos, conocer sus características personales y su manera particular de
ser, tenían una facultad única y fundamental en relación con garantizar su derecho a la identidad.

Cuando ellas manifestaban su preocupación –y en muchas ocasiones su queja– sobre el comportamiento de


alguna niña o niño en particular, se le instaba a interpretar comprensivamente esa conducta a partir de la
experiencia de separación e internación.

De a poco, y en distinta medida, las educadoras fueron integrando la noción de doble vulneración de los niños
y niñas internados y la posibilidad de cumplir una función reparadora desde su rol; mientras más comprensión
tuvieron sobre la realidad de los niños y niñas y el importante papel que cumplían ellas en su quehacer,
desarrollar vínculos significativos con los niños y niñas parecía ir dándoseles de manera natural.

Paralelamente al acompañamiento descrito, éste iba siendo abordado con los equipos técnicos con el
propósito de que el cambio de rol que iban adquiriendo las educadoras hacia figuras significativas para el
acompañamiento de los niños y niñas en forma particular, tuviera cabida en la institución.

Todo este proceso fue apoyado de manera sustancial, tanto para las educadoras como para los equipos
técnicos, por el diplomado de extensión32 al que tuvieron la posibilidad de asistir. Las educadoras que
participaron en él fueron incorporando en sus prácticas cotidianas lo que iban aprendiendo en el diplomado, lo
que era fortalecido por las profesionales acompañantes del niño niña.

En una residencia en particular, tras ver en el diplomado un video del psicoanalista René Spitz donde se
muestran los experimentos con niños y niñas en hospitales para validar su tesis del síndrome de hospitalismo o
depresión anaclítica33, las educadoras comenzaros a identificar en los niños y niñas que cuidaban signos que
mostraba el video: golpes en la cabeza, pérdida del contacto visual, rigidez corporal, balanceos, entre otros.
Esto generó que comenzaran a compartirlo con sus compañeras que no estaban inscritas en el diplomado y, en
conjunto, a cuestionarse sus prácticas con las niñas y niños. Desde ahí, un grupo de educadoras comenzó a
realizar los primeros cambios en la disposición de los lugares utilizados por los niños y niñas: pusieron juguetes
y colchonetas en una galería que antes funcionaba sólo como pasillo; sacaban a los niños y niñas de sus cunas y

32
Diplomado de Extensión “Enfoque de derechos en la intervención de trabajadores vinculados a la atención de familias, niños y niñas vulnerados en
sus derechos”, realizado en Viña del Mar (agosto a noviembre de 2016) e impartido por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile en
colaboración con el Consejo Nacional de la Infancia.
33
Concepto acuñado en 1945 por René Spitz, tras su trabajo con niños hospitalizados. Este refiere a los efectos de la privación emocional en los
cuidados de un niño separado del cuidado parental, los que son mostrados en el video “Privación Emocional en la Infancia Rene A Spitz”.

42
a los más pequeños los llevaban a esas colchonetas para que pudieran tener mayor posibilidad de movimiento
e interacción con sus pares. A los mayores de ese sector los dejaban jugar con los juguetes disponibles.

Estas transformaciones tanto en la disposición de los espacios como en las prácticas tuvo un efecto casi
inmediato y evidente en los niños niñas y su desarrollo psicomotor. La mayor posibilidad de movimiento y
desplazamiento posibilitó que comenzaran a habitar el lugar donde estaban internados, recorriéndolo y
explorándolo con mayor libertad, así como también permitió que pudieran encontrarse y reconocerse con sus
pares a través de dinámicas lúdicas más espontáneas. Algunos niños y niñas en este período comenzaron a
gatear y otros adquirieron la marcha. Todos parecían disfrutar sus logros.

Estos cambios fueron reconocidos como favorables por la dirección, el equipo técnico y educadoras de otros
sectores de la residencia, extrapolándolos, de manera paulatina, a todo el funcionamiento institucional. Para
ilustrar de mejor manera este movimiento o cambio observado en las prácticas institucionales, daremos
ejemplos concretos:

En un hall –espacio común– donde había sólo una televisión en el muro y una alfombra en el suelo, las
educadoras dispusieron sillones, juegos tipo plaza, camas elásticas y juguetes, con el propósito de que los niños
y niñas pudieran desenvolverse ahí de manera distinta y disminuir los períodos de tiempo en los dormitorios –
sectores de internación–, además de mudadores. En los espacios de visita, cuyos horarios y frecuencia fueron
flexibilizados de acuerdo a la disponibilidad de las familias34, les permitieron a estas participar en actividades de
alimentación de los niños y niñas, así como en su muda.

Las educadoras comenzaron también a generar espacios de mayor intercambio de los niños y niñas con el
entorno, realizando con mayor frecuencia salidas a lugares aledaños u otros.

La institución dispuso camas en el sector de cunas, acogiendo el requerimiento de un niño que se oponía a
dormir en cuna; a otro niño que rechazaba la ropa que le daba la institución y se aferraba a la propia –que traía
desde su casa–, le permitieron quedarse con ella, e incluso evaluaron la posibilidad –si el rechazo persistía– de
solicitarle más ropa a su familia que él reconociera como propia. A otra niña, que aún tenía lactancia exclusiva
al momento del ingreso, se le permitió continuarla en los espacios de visita, con el propósito de apaciguar la
violencia de la separación. Se acondicionó un nuevo sector para los niños y niñas mayores de la residencia –
incluía niños y niñas de 6 a 8 años - con el propósito de disponer de un lugar más acorde a su grupo etario.

Asimismo, al momento del cierre de la intervención de la estrategia, la dirección y el equipo técnico evaluaban
la posibilidad de rediseñar los sectores, haciendo dormitorios mixtos de grupos de hermanos, con el fin de
conservar y propiciar la vinculación fraterna.

6.1.4. El libro de vida del niño niña

Dependiendo del proceso particular recorrido por cada educadora, se les fue acompañando en la construcción
del libro de vida. Para esto, fue necesario que ellas pudieran ir teniendo acceso a elementos de la historia de
los niños y niñas previa a la internación. Acceder a la historia familiar de los niños y niñas y pensar los motivos
de ingreso como un hito en su trayectoria de vida, les permitió ir identificándose con ellos y sus familias.

34
Hubo niños que incluso empezaron a ser visitados todos los días por algún miembro de su familia.

43
Muchas educadoras habían vivido episodios de internación durante su infancia, separaciones abruptas con
figuras significativas o en condiciones similares a las familias de los niños y niñas que cuidaban. Esto permitió
una mayor comprensión de la situación de los niños niñas, así como también de la manera en que significaban
a las familias de ellos/as, llegando a relacionarse con ellas de manera diferente, más fluida y respetuosa.

Si bien este acompañamiento esperaba que las educadoras pudieran generar mayores espacios de encuentro
entre los niños niñas y sus familias, ellas no tenían incidencia alguna en ese ámbito. Sin embargo, conocer, por
ejemplo el lugar de origen del niño o niña, los miembros de su grupo familiar, quiénes eran las personas que lo
visitaban y quiénes no, permitió que las educadoras pudieran hablarles de ello e incentivar, discursivamente, la
conservación de estos vínculos en los espacios cotidianos de los niños y niñas, favoreciendo, por lo menos, la
mantención de un lazo simbólico del niño niña con su origen.

El libro de vida, como se ha mencionado, fue el instrumento articulador del trabajo entre el niño niña y su
cuidadora significativa. A través de éste, se proponía establecer un trabajo de registro de la experiencia e
historia del niño niña durante su internación, así como también un instrumento para dar cuenta de las
relaciones y vínculos significativos presentes que el niño niña iba estableciendo con otros en su período de
internación.

Este instrumento se fue construyendo sobre una croquera en blanco, sin una estructura previa, salvo por una
propuesta de pauta de ciertas temáticas a incorporar. Ello posibilitó a las educadoras ir elaborándolo con
libertad y abordando las diferentes temáticas en el orden, con la extensión y de la manera que consideraron
más adecuada en virtud de la relación establecida con el niño niña. Así, al igual como no existe un niño niña
igual a otro, ni tampoco hay un vínculo significativo igual entre dos personas, no se construyó un libro igual a
otro, independientemente a que fuera realizado por una misma persona.

El libro de vida propuesto desde la estrategia apuntó a ser un testimonio subjetivo, por tratarse de un registro
de imágenes y palabras escogidas cuidadosamente por la educadora, para plasmar en él el vínculo particular
construido con ese niño niña a partir de experiencias compartidas de cuidado y afecto, como también un relato
personal sobre algunos elementos de la historia del niño niña que le resultaron relevantes de registrar para
ayudar a comprender su situación actual. En este sentido, no pretendía ser una verdad absoluta de la historia
del niño niña, sino una aproximación a través del registro de vivencias y situaciones interpretadas por otro, que
dieran sentido a su experiencia. De esta manera, dicha narración siempre podía ser reinterpretada (Marchant,
2015).

La función principal del libro de vida era colaborar a la integración de la experiencia de separación, para
encontrar una forma de establecer continuidad a la existencia (Marchant, 2015). Otorgaba además una
continuidad entre pasado, presente y futuro, es decir, una noción de tránsito para el niño niña, y así
comprender su institucionalización; el niño niña, al saber que el libro se lo podía llevar cuando se fuera de la
residencia, le permitiría asumir que su estadía en ella había correspondido a un período de tiempo acotado,
permitiéndole desarrollar esperanzas con respecto a su proyección. En ese sentido, el libro otorgaba sentido a
la experiencia de internación y permitía comprender las razones de la separación. En este último punto es
necesario poder pesquisar la razón más fidedigna que causó la separación35, y abordarla dándole una lectura
comprensiva, respetuosa, libre de prejuicios y reconociendo el dolor y sufrimiento que la situación pudo haber
provocado en el niño niña y su familia.

35
No es tarea fácil conocer las causas reales de la separación, dado que la información a la que se tiene acceso está cruzada por la acusación de la
judicialización y por la defensa o negación de los que son acusados. Para construir un relato verdadero es necesario escuchar a los diferentes actores que
tienen algo que decir.

44
El libro de vida siempre estaba dirigido a una persona en particular; en este sentido, su forma de escritura es
parecida a la de una carta: se escribía desde la primera persona a la segunda persona y nunca de manera
impersonal – es un “yo” que le habla a un “tú”–, sino como testigo y parte de una relación y de momentos
compartidos. La escritura se daba de manera espontánea y no pauteada. La persona iba escribiendo cuando
estimaba que podía hacerlo e incluía hitos y momentos de la historia que consideraba significativos para el niño
niña o para la relación con él/ella, e importantes de registrar.

La escritura del libro implicaba un momento de intimidad, ya que requería salirse de la rutina cotidiana y
dedicar un tiempo para ir pensando y escogiendo delicadamente palabras para hablarle a ese otro particular.
Esto resultó dificultoso para las educadoras, ya que no contaban con espacios durante sus jornadas laborales
en los que se pudieran detener y trabajar en la construcción del libro. Para resolver este problema, lograron
trabajar el libro en su casa, fuera de su horario laboral, evidenciando un gran compromiso con esta labor.

Otro punto difícil de abordar fue la elevada rotación de educadoras y la pérdida de la continuidad en la
construcción de los libros. Si bien la mayoría de las educadoras que asumieron el rol de figuras significativas
para los niños y niñas durante el desarrollo de la estrategia presentaron un alto grado de compromiso con ellos
ellas y con la construcción de su libro de vida –preocupándose cuando dejaban de trabajar en la institución de
finalizarlo registrando palabras de despedida y posteriormente entregándolo a la profesional acompañante del
niño niña–, en otras ese compromiso no estuvo, lo que derivó en la pérdida de los libros iniciados y el material
para su elaboración, cuestión que implicó reiniciar el trabajo con una nueva figura desde cero.

Como el libro de vida es una pertenencia del niño niña y no de la persona que le escribe, era importante incluir
al niño niña en su construcción. Su participación fue diferente de acuerdo a su edad y el interés que iba
mostrando; generalmente, mientras mayor era y/o más consciente era de la existencia de su libro, mayor era
su participación e involucramiento en su elaboración.

Algunos niños niñas pedían que les tomaran fotografías o que agregaran elementos que a su juicio eran
importantes; un niño niña, por ejemplo, le pidió en una oportunidad a su educadora significativa que pegara en
su libro el envoltorio de un chocolate que le había traído su padre a la visita. Les solicitaban también el libro
para verlo y mostrarlo a otros, pedían ver los avances. Si bien lo ideal era que el libro estuviera disponible para
cuando ellas lo requirieran, esto no fue posible del todo ya que las educadoras lo guardaban en sus casas,
debido a que sentían que no contaban con espacios seguros para guardarlos en la residencia, temiendo que
correrían el riesgo de perderse o romperse. A pesar de eso, cuando los niños y niñas lo pedían se lo llevaban al
día siguiente. Como se mencionó anteriormente, una de las mayores dificultades observadas en los contextos
residenciales, fue la posibilidad de conservar y resguardar las pertenencias de los niños y niñas.

La finalización del libro de vida estuvo marcada por la salida de la niña o el niño de la residencia con su familia,
ya sea de origen, extensa, externa o adoptiva. El libro debía incluir un apartado de palabras que plasmaran la
despedida de su educadora significativa, sus expectativas y deseos respecto al futuro del niño niña
acompañado/a. Era relevante que la educadora pudiera dejar algún dato de contacto registrado en el libro,
dejando abierta la posibilidad al niño niña de poder recurrir a ella, como figura portadora de parte de su
historia, si es que en un futuro emergieran preguntas a ser respondidas, o si es que así lo deseara o necesitara
el niño o niña. Con ello se intentaba que este compromiso establecido con los niños y niñas durara más allá de
su salida de la residencia. Si bien no todas las educadoras accedieron a esto, hay varias que sí lo hicieron y
correspondieron generalmente a quienes lograron generar un vínculo más estrecho con el niño niña que
acompañaban. Algunas, con posterioridad a la salida y entrega del libro, recibieron invitaciones de parte de la
familia para compartir con ellas algún evento importante para los niños y niñas, reconociendo así la

45
importancia del vínculo que generó.

El libro de vida fue entregado al niño niña y a su familia el día que este dejaba la residencia por parte de quien
lo había escrito; en este sentido, es preciso señalar que el libro de vida podía no tener final. En el trabajo de la
estrategia se pudo ver en algunos casos que, luego de la partida del niño niña, la familia con la que había
egresado había decidido dar continuidad a la escritura del libro, incorporando las nuevas vivencias. Esto se dio
principalmente cuando los niños y niñas egresaban con familias con las que no tenían una vinculación previa.

Durante el desarrollo de este acompañamiento con las educadoras, SENAME modificó sus lineamientos
técnicos para las residencias de protección, incluyendo la construcción de libros de vida. Se trata de una
propuesta diferente a la implementada por el equipo de acompañantes de la estrategia: es un libro
estructurado, donde se pretende que las educadoras vayan rellenando ítems determinados. Los equipos
residenciales dieron a conocer a las educadoras ese formato de libro de vida en la reunión de cierre del
acompañamiento de la niña con el fin de mostrar cierta continuidad en el trabajo.

6.1.5. Preparando la despedida

Acercándose la fecha de pre egreso o egreso de la niña o el niño, y para evitar que esta separación se volviera
una nueva ruptura drástica y violenta de un vínculo significativo tanto para la niña o el niño como para la
educadora, resultaba necesario preparar la nueva experiencia de separación.

En virtud de lo anterior, al momento de tener una proyección clara sobre la salida de un niño niña de la
residencia, la información de la eventual fecha y las condiciones de egreso36 era proporcionada por la
acompañante y elaborada con la educadora significativa, para que pudiera ir preparando al niño niña en su
cotidianidad, contestando, en el caso de los niños y niñas con dominio del lenguaje hablado, a sus dudas y las
fantasías que le iban surgiendo en relación a su salida, con el fin de ayudarlo a anteponerse a lo que implicaría
su egreso de la residencia y su reinserción a un contexto familiar.

Por otra parte, en la medida que las niñas y los niños fueron egresando de la residencia, se acompañó a las
educadoras significativas en el cierre del libro de vida para que, como se mencionó anteriormente, plasmaran a
través de un relato el acompañamiento que había hecho durante el período de preparación del pre-egreso, así
como también una despedida, sus expectativas y deseos respecto al futuro del niño o niña. Acá las educadoras
generalmente incluyeron palabras de despedida de sus compañeras u otras personas que se habían
relacionado con el niño niña durante su estadía en la residencia. La idea era que los niños y niñas se fueran con
su libro de vida finalizado.

Por lo general, las residencias realizaban una actividad de despedida de los niños y niñas que iban yéndose,
incluyendo a los otros niños y niñas y las trabajadoras de la institución. Luego de esta actividad, se intencionó
paulatinamente la inclusión de la educadora significativa en el momento de la partida del niño niña con su
familia.

La idea era que la educadora, junto con hacer entrega del libro de vida que construyó, pudiera dar a la familia
antecedentes sobre la niña, como características particulares, intereses, gustos, necesidades específicas de

36
Información sobre los cuidadores y la familia en la que se va a insertar o reinsertar el niño, la localidad del domicilio, etc.

46
cuidado, entre otras, que pudieran ser de utilidad para quiénes asumirían su cuidado y protección. Esto se
logró en distinta medida en las residencias y en algunas se instaló como práctica.

La recepción de parte de las familias de esta práctica, en el hito que marcaba la salida del niño niña, fue
siempre favorable y gratificante, al igual que para las educadoras. A las educadoras, al percibir la positiva
ponderación que las familias le daban a su trabajo en el libro y a lo que ellas tenían que decir con respecto al
niño niña, les permitió disminuir la ansiedad y los temores que tenían con respecto a la recepción de esta labor
y confiar en el devenir de los niños y niñas. Por su parte, a las familias les permitió significar la estadía del niño
niña en la residencia de una manera diferente, reconociendo que existieron ahí vínculos amorosos y
significativos para él, y personas preocupadas por su bienestar, además de darse cuenta que, a pesar de haber
estado sin ellos, los niños y niñas no estuvieron solos durante su estadía en la residencia, valorando de una
manera distinta a ese período de la historia familiar.

El apoyo en la elaboración de la experiencia vivida por parte de la educadora, abordando el significado que
para ella tendría realizar el acompañamiento a un niño niña y la posterior separación que inevitablemente
ocurriría, se fue realizando durante todo el proceso, lo que posibilitó no sólo instalar la noción de tránsito en
las niñas o los niños, sino también en las propias educadoras, permitiendo a ambos –niña/niño y educadora–
preparase para una inminente separación.

6.2. Prácticas de intervención dirigidas a familias: el acompañamiento terapéutico familiar

Tal como se describe en la estrategia, este acompañamiento es “…un dispositivo de intervención de apoyo a la
familia en situaciones en donde los padres han perdido el cuidado personal del niño y requieren de un soporte
que posibilite o refuerce la continuidad del vínculo con sus hijos” (Consejo Nacional de la Infancia, 2016). Este
componente busca generar un espacio de escucha y contención para las familias, a través del cual se promueva
la reparación del vínculo dañado como efecto de la separación, además de resignificar en ellas, a nivel psíquico
y emocional, la historia en la que ocurrieron la o las situaciones de vulneración de derechos que derivaron en la
internación del niño o de la niña. A través de este dispositivo se brinda la posibilidad de asumirse y pensar en
los otros como sujetos de derechos, reconocer los efectos de la separación y los modos de crianza dentro de la
familia en sus contextos determinados.

El diálogo y discusión propiciados por la jornada de inducción, desarrollada en enero de 2016, estimuló una
reflexión profunda entre los acompañantes familiares respecto de la línea de intervención, precisando la
primera particularidad con respecto a la estrategia original: consignar la línea como acompañamiento
terapéutico familiar.

Incluir lo terapéutico37 tuvo que ver con pensar esta instancia no sólo como un soporte de apoyo y contención
para las familias, sino más bien como un dispositivo de intervención cuya orientación fuera construir junto con
las familias una narrativa que les permitiera repensar la historia en que situaban la vivencia de internación y
separación, es decir, un proceso que buscara dar sentido a la experiencia a partir de los modos particulares del
grupo familiar. De esta forma, se reconocieron cuatro principios para guiar el trabajo con las familias:

- Espacio de escucha y contención para abordar la experiencia de internación y separación en el grupo


familiar. Una escucha no desde la lógica de experto y de una mirada evaluativa y prejuiciada respecto de su
dinámica familiar. Esto, para rescatar “… la importancia de crear espacios para que esos padres invalidados
37
Se profundizará en lo terapéutico más adelante.

47
ingresen con voz, con su discurso y su deseo; que tenga lugar su dolor, también su violencia, la actuada y la
padecida. Se trata de escuchar lo que tengan que decir”38 El acompañante familiar está llamado a promover
un espacio íntimo dentro de la cotidianidad de las familias con el fin de resignificar su historia y donde las
propias versiones cobren sentido, y la escucha misma constituya una acción. Estos espacios de escucha se
construyen en la sala del domicilio, en una plaza, caminando por la calle, acompañando en el trayecto hacia
la visita en la residencia de protección, arriba de un bus, en el lugar de trabajo; ya que lo relevante es el tipo
de relación que se establece con el otro.

- Principio ético de confidencialidad y voluntariedad, como un principio fundamental de la práctica


terapéutica. Así, las familias son invitadas a participar de la línea, pudiendo poner fin al acompañamiento
cuando lo estimen conveniente. De ser necesario comunicar asuntos abordados en esta instancia, estos
serán trasmitidos a otros actores sólo previa conversación con la familia y su autorización, en la medida que
esto se justifique. Esto permite a las familias empoderarse de sus historias, de sus vivencias, además de
vincularse de manera segura con un otro en quien deciden confiar. Se promueve además que las familias
sean capaces de tomar decisiones respecto de sus procesos, que puedan reflexionar sobre la separación
porque así lo desean, no porque se sienten obligadas a cumplir con ciertos estándares.

- Reconocimiento de la historia y modos de cuidado de la familia. Se trata de aproximarse a la historia y


cultura familiar desde el relato de los propios actores, de modo de reconocer e identificar junto con la
familia elementos que le permitan tomar una posición, y llevar adelante otras acciones en relación con la
situación de internación del niño o niña. Se promueve que la familia se movilice desde su propia manera de
pensar, sentir y relacionarse, desde cómo ella entiende los procesos que vive, a partir de lo cual visualice,
desde su lugar, cuál es el mejor camino que puede tomar respecto de la situación que atraviesa con el niño
niña del cual ha sido separado. El acompañante terapéutico familiar acompaña a la familia, pero no toma
decisiones por ella ni la capacita en cómo debe ser una familia ni sobre sus modos de cuidado.

- Apoyo a los recursos familiares. Siguiendo la lógica de los derechos, se entiende a cada sujeto digno en su
particularidad, bajo la idea que las personas son quienes más saben de su propia vida, en la cual han
desarrollado capacidades y habilidades que les han permitido sobrevivir en sus propios contextos. Se
procura reforzar aquellos recursos protectores en las familias, los que se visualizan y se reconocen, ya que a
veces para los actores principales están ocultos por los procesos mismos que han atravesado y que generan
sentimientos de inhabilidad para cuidar a los niños niñas.

Estos primeros lineamientos que surgieron del diálogo y discusión entre los profesionales acompañantes
familiares, a partir de la estrategia original, fueron presentados junto con las restantes líneas de acción a cada
uno de los equipos residenciales con los que se trabajó. En estas presentaciones, un punto en particular llamó
la atención de los diversos equipos, la confidencialidad, respecto de la cual se levantaron algunas
aprehensiones, principalmente asociadas a la inquietud porque este principio funcionara encubriendo
situaciones que pudiesen constituir un riesgo o peligro para los niños y niñas.

6.2.1. La construcción del vínculo terapéutico

Luego de estas presentaciones se acordaron con las residencias partícipes los casos a incorporar a la
experiencia y las distintas formas de aproximación a las familias, dando inicio al acompañamiento terapéutico
familiar en el mes de marzo de 2016, con cinco acompañantes familiares que se movilizaron a lo largo de la
38
Pilar Soza en Marchant, 2014, p. 164.

48
Región de Valparaíso, abarcando distintos territorios: Viña del Mar, Valparaíso, Concón, Quilpué, San Antonio,
El Quisco, Rancagua, Casablanca, Quintero, Los Andes, San Felipe, Limache y Villa Alemana.

Este despliegue se llevó a cabo ya que el trabajo de acompañamiento se planteó para ser realizado en el
contexto cotidiano de las familias y en un horario acordado por ellas, modalidad a la que las familias no
estaban habituadas como tampoco lo estaban a ser visitadas por profesionales psicólogos, a quienes
acostumbran contactar en dependencias de una institución.

El acceso a estos territorios no fue tarea fácil, no sólo por la amplia dispersión en términos geográficos, sino
por los lugares en que residían las familias, la mayoría alejados de los centros urbanos, con escasa frecuencia
de locomoción colectiva –o carente de ésta– y calles sin nombre ni numeración, lo que implicó tiempos de viaje
bastante extensos. Esta modalidad de trabajo le permitió al equipo de intervención conocer la rutina de
traslado de las familias hacia las residencias y los distintos servicios básicos, en términos de costo, organización
y tiempo.

Las familias, desde los primeros acompañamientos, tuvieron una actitud colaboradora, esperando, guiando y
acompañando a los profesionales a la llegada y regreso desde sus hogares, como una forma de brindarles
orientación y seguridad en los territorios que habitaban. En las primeras llegadas de los acompañantes, sin
ningún tipo de solicitud, las familias les hicieron un recorrido por sus viviendas, mostrándoles las habitaciones,
camas, mobiliario, entre otros; de la misma forma, la mayoría de los miembros del grupo familiar se esforzaban
por estar presentes. Las familias parecían habituadas a recibir a diferentes profesionales de la red en sus
domicilios, a ser observadas y registradas en sus espacios más íntimos.

A partir esto, es posible señalar que emerge un primer elemento relevante en el trabajo con familias: la
relación que se establece con la institucionalidad –o bien, con quienes la representan–, sus características y
efectos. Es posible dar cuenta de un ejercicio de poder en el que la familia poco o nada puede decir respecto de
su vida, no le es posible decir “no” frente a intervenciones en las que no sólo se evalúan sus capacidades
parentales sino también si cuentan con condiciones que –se estima– aseguren una crianza adecuada de los
niños y niñas –como un espacio en la vivienda para el niño niña, para su ropa, una cama, existencia de cocina y
baño, acceso a servicios básicos, un número determinado de habitantes en la vivienda, el estado de aseo
general de la casa, entre otras– y que generalmente contrastan con una institución que se muestra como un
mejor lugar, en el que las necesidades básicas de los niños y niñas parecieran estar cubiertas.

En este escenario, fue necesario explicitar el tipo de trabajo que se pretendía realizar desde el
acompañamiento terapéutico familiar, puntualizando que no se trataba de evaluar las condiciones
socioeconómicas familiares, sino propiciar una comprensión y posicionamiento respecto de éstas, un
acercamiento a la historia, espacios y particularidad de las familias en conjunto con ellas, de manera de
resignificar la historia en que se situaron las condiciones que dieron origen a la separación e internación, y
abordar sus efectos, a través de un acompañamiento enmarcado en la confidencialidad y voluntariedad.

Un segundo elemento relevante para el acompañamiento familiar fue que en los primeros encuentros se
constataron las condiciones sociales en que se encontraba la mayoría de las familias: acceso restringido a
servicios básicos, viviendas de material ligero con escaso espacio disponible, con limitadas condiciones de
abrigo y ventilación, falta de manejo de herramientas informáticas y trabajos inestables. En definitiva, fue
posible constatar que las condiciones de pobreza eran un denominador común, expresión de la desigualdad
social.

49
Como tercer elemento se evidenció el profundo desconocimiento que las familias tenían respecto de sus
derechos. En la mayoría de los casos no conocían conceptos como vulneración, medida de protección, curador
ad litem, prórroga, competencias parentales, entre otros; del mismo modo no sabían el curso de una medida
de protección, cómo funciona el sistema de protección especial y les era totalmente ajeno su derecho a
concurrir al Tribunal de Familia a solicitar acceso a su carpeta judicial e incluso a los informes incorporados en
la causa. En muchos de los casos, las familias desconocían o no entendían el estado de sus causas,
manteniéndose en una continua espera por el regreso de los niños y niñas a sus hogares.

De la misma manera, las familias no contaban con ningún tipo de conocimiento o información respecto de los
beneficios sociales a los cuales podrían recurrir, o los programas sociales que los pudiesen apoyar, asumiendo
en condiciones precarias la satisfacción de sus necesidades, desde la total desarticulación con redes
comunitarias y sociales.

Un cuarto elemento que se manifestó con gran fuerza desde las propias familias fue el enorme dolor y soledad
producto de la separación familiar, un dolor que parecía no tener lugar, un dolor que no puede ser escuchado
y/o comprendido por los profesionales de las residencias, un dolor que no tiene legitimidad en tanto que la
familia es considerada victimaria. Para la mayoría de las familias les resultaba difícil sobrellevar este dolor,
sobre todo porque no contaban con redes de apoyo familiares ni comunitarias como tampoco institucionales, y
peor aún, porque se sentían cuestionadas y sancionadas por éstas, “apuntadas con el dedo” en su familia,
barrio, escuela y consultorio.

La separación produce en las familias sentimientos de rabia, pena, angustia, impotencia y frustración, a lo que
se suma el desconocimiento del sistema y la falta de información ya mencionados. Es por eso que emergen de
ellas respuestas que, por lo general, son vistas por los equipos intervinientes como arrebatos, actitudes
defensivas, reticencias, agresividad, entre otras, lo que muchas veces tiene como consecuencias la restricción
de visitas, evaluaciones negativas de las capacidades de cuidado, poca receptividad frente a sus demandas y
cuestionamientos en general.

Escuchar y acoger lo que implicó para cada una de las familias la descomposición familiar, en términos
económicos, laborales, físicos, y en particular en lo afectivo y emocional, resultó fundamental para una mirada
más allá de la vulneración, de la lógica de víctimas y victimarios, para en su lugar establecer una relación de
confianza en la que había lugar el sentir de las familias.

Un aspecto central del acompañamiento fue el vínculo terapéutico39, que se dio mediante una relación en la
que se reconoció a las familias como sujetos de derechos, dignas en su particularidad, capaces de hablar de sí
mismas, de decidir, de manifestarse respecto de su deseo de cuidado o no. En este sentido, el vínculo se
entendió como una construcción y no como la imposición de normas interaccionales, sociales y psicológicas.
Acercarse al contexto de las familias, en horarios acordados con ellas y, por sobre todo, desde una postura
distinta, con disposición a escuchar sus historias, experiencias, explicaciones y significados, así como ideas
respecto del futuro, fueron elementos que contribuyeron a la construcción de este vínculo.

Sin embargo, es necesario reconocer que en un inicio esto no fue tarea fácil. Hubo desconfianza, las familias se
abstenían de tocar ciertos temas, de establecer juicios, de cuestionar la medida de protección, de mostrar los
problemas o dificultades. Incluso pusieron a prueba el vínculo, en ocasiones, cambiando el horario del
acompañamiento, o bien no encontrándose en el domicilio a la hora acordada, lo que implicaba perder

39
Este vínculo se entiende “como un proceso relacional y una experiencia emocional que es co-creada, ocurre y transcurre entre dos subjetividades”, de
acuerdo a la Revista Argentina de Clínica Psicológica (2013).

50
contacto por días o semanas, hasta que lograban estar seguras que realmente el espacio había sido pensado
para ser escuchadas y no evaluadas.

6.2.2. La aproximación a la historia y cultura familiar: la revinculación por sobre la vulneración


como eje de la intervención

La construcción del vínculo terapéutico da paso a la aproximación a la historia y cultura familiar. Estos
elementos comienzan a aparecer en el relato de las familias de distintas maneras: haciendo recuerdos del
nacimiento del niño o de la niña, mostrando fotos al acompañante familiar, contando anécdotas, reviviendo
momentos dolorosos, manifestando sus sentimientos de ira frente a las intervenciones que sienten que fueron
las que promovieron la separación, como por ejemplo, este testimonio de una abuela de niños internados: “yo
sé que mi hija y yo teníamos problemas, pero los podíamos solucionar… los niños no tenían por qué pagar así,
fueron a una cárcel sin tener culpa de nada […] Esas del PPF mintieron y nos mintieron a nosotros, por culpa de
ellas nuestra vida se destruyó… sólo usted nos entiende, nos escucha”.

Reconstruir la historia familiar permitió profundizar en aquello que desencadenó la separación, reconocer
situaciones y vivencias significativas a lo largo de sus vidas y realizar sesiones de acompañamiento altamente
intensas en términos emocionales para las familias, al expresar sus propios dolores, temores y angustias,
aquello más íntimo que habían resguardado para sí. Es decir, esas experiencias de violencia y de separación
que habían tenido lugar en la historia de las familias y dejado efectos y consecuencias importantes en sus vidas.

Pero además de abordar la historia de dolor y vulneración, en el acompañamiento cobró relevancia reconstruir
desde el propio relato de las familias sus experiencias, vivencias, modos de cuidado y crianza, reconocer a
aquellas personas que han sido significativas, así como también aquellos aspectos que valoran en sus vidas. Se
dialogó además sobre aquellas experiencias e historias que daban cuenta de los modos de cuidado y
vinculación propios de cada familia, no como algo a arreglar o mejorar, sino validando la multiplicidad de
posibilidades de cuidado y crianza, en consideración de variables como el género, edad, etnia, raza, entre otras.

Desde esta lógica, el foco estuvo en los espacios que abrían posibilidades, en aquellas experiencias de cuidado
coherentes con los modos particulares de las familias y que parecían inexistentes frente a la historia dominante
de la vulneración, la que se contaba una y otra vez, que aparecía en cada informe y evaluación.

Conocer estas experiencias de cuidado y ampliarlas situó a las familias en otra posición, ya no eran las
vulneradoras, se reconocían a sí mismas con recursos y habilidades, lo que generó movimientos fundamentales
para los procesos de revinculación40.

Así, fueron las propias familias quienes tomaron una postura respecto de las condiciones que dieron origen a la
separación –no fue un experto quien fue guiando sus vidas–, y fueron realizando acciones en relación a la
situación de internación de los niños y niñas concordantes con sus propias formas de cuidado y vinculación,
como, por ejemplo, que los niños y niñas institucionalizados –de padres que provenían del campo– pudiesen
jugar libremente con tierra y ensuciarse, sin la necesidad de cambiarse ni limpiarse inmediatamente, y así tener
esa experiencia de contacto con la tierra “como en el campo”.

Las familias se lograron movilizar para exigir y demandar sus derechos y los de los niños y niñas –como, por
ejemplo, tener claridad respecto del estado de la causa, acceso a los informes y carpetas judiciales, ser
40
Ya sea en términos que el niño niña regrese con la familia de la cual fue separado o no.

51
partícipes y estar informados respecto al estado de salud y asistencia al jardín infantil del niño o niña, salidas,
tener acceso a fotos, entre otros. También empatizaron con la situación de doble vulneración de los niños y
niñas, volviéndose un tema relevante dentro del acompañamiento, lo que se tradujo, por ejemplo, en acciones
concordantes con sus formas de cariño y preocupación, como llevar algún dulce o regalo a los niños y niñas que
los ayudaran a recordarlos, a sentir que estaban ahí con ellos, que los querían y se preocupaban por lo que les
sucedía, por sus gustos, por sus emociones; algunas intentaban mitigar los efectos de la separación con
llamadas telefónicas, acercándose a la educadora a cargo. Además, se movilizaron en función de satisfacer sus
propias necesidades y las de los niños y niñas, en el sentido de concurrir a programas sociales, tribunales,
municipalidad, etc.

Es importante destacar que a lo largo del proceso el acompañamiento terapéutico familiar se trabajó desde la
lógica de la revinculación por sobre la desinternación; esto quiere decir que el foco estuvo en reparar los
vínculos que fueron dañados con la separación forzada, más allá que el niño niña egresara del sistema
residencial. Se trató de brindar tanto a las familias como al niño niña la posibilidad de rearmar vínculos de
confianza, nuevos modos de relación tanto entre ellos como con la comunidad, a través del afecto y el cuidado.
Cabe mencionar que, trabajar desde la lógica de la revinculación implica no solamente que el niño niña esté
fuera de la residencia en un ámbito familiar, sino también que quienes lo cuiden quieran estar con él y estén
dispuestos a atravesar momentos de crisis, de tensión, de preocupación; que sean capaces de reconocer los
efectos de la separación tanto en ellos mismos como en el niño niña, que logren mirarse y mirar qué es lo que
ha ocurrido con ellos en el tiempo en que han estado alejados.

En este escenario, la toma de posición de la familia respecto de la medida de separación en algunos casos
significó que ésta mantuviera sus deseos por recuperar al miembro del cual fueron separados y, en otros casos,
decidiera no hacerlo, al evaluar otra salida familiar como mejor opción para el niño niña internado/a, con un
correlato emocional que también fue necesario de acompañar.

La posibilidad de reunificación familiar es uno de los momentos que más ansiedad genera en las familias, no
sólo por lo esperado del momento, sino también por todo lo que implica el regreso del niño niña a casa –en la
mayoría de los casos tras más de ocho meses de separación–, la organización para compatibilizar el trabajo y su
cuidado, el espacio en la vivienda, el impacto en la rutina cotidiana, cómo relacionarse día a día con el niño
niña. Hay toda una preparación que reviste cambios importantes en el grupo familiar. Cuando ha pasado
mucho tiempo de internación, las familias integran las visitas a las residencias como parte de su rutina, hay
además sentimientos y preguntas sobre las propias capacidades, sobre su situación actual, sobre si la niña se
sentirá cómoda en el nuevo lugar, si es posible brindar mejores cuidados que en el espacio residencial.

Por estas razones fue fundamental en el acompañamiento abordar todas estas preocupaciones, temores
incertidumbres e inseguridades respecto del regreso del niño niña al hogar, de manera de brindar a la familia
un apoyo que permitiera preparar su reunificación, no sólo en términos emocionales, sino también en su
propia organización, de manera de compatibilizar las condiciones familiares con las necesidades del niño niña,
considerando tiempos laborales, controles médicos, traslado al jardín infantil, entre otros.

6.2.3. La llegada del niño niña al hogar

Este fue un momento de mucha emotividad. El egreso residencial fue vivido por las familias como un logro tras
pasar por diversas evaluaciones, programas psicosociales, audiencias, visitas domiciliarias. Ese momento

52
simbolizó que su capacidad de cuidar era reconocida, no obstante, el fantasma del reingreso estuviera siempre
presente.

La llegada del niño niña al hogar fue un momento altamente demandante para la familia, ya que implicó varias
conductas y acciones como, por ejemplo, la adaptación del niño niña al hogar, su inscripción en el consultorio y
jardín infantil, la reorganización familiar, la adecuación de rutinas y el presupuesto familiar; en la mayoría de
los casos, estos aspectos debieron resolverlos sin contar con el apoyo de una red familiar como tampoco
comunitaria. En ese sentido, un punto de apoyo en esta etapa lo constituyó el cupo asegurado en jardín infantil
con que contaron los niños y niñas incorporados a la estrategia.

En este periodo, las familias debieron reconocer a alguien distinto de quien se separaron, con rutinas y ritmos
diferentes, otros vínculos; los efectos de la institucionalización se hicieron evidentes, sobre todo si esta fue por
tiempo prolongado. Las familias, con mucha pena, reconocían que, a veces, no sabían cómo tratar a los niños y
niñas, quienes a veces se manifestaban a través del llanto, de los gritos, de los golpes. Algunos niños y niñas no
lograban conciliar el sueño, extrañaban los olores, colores, sonidos de la residencia; en algunos casos de niños
y niñas más grandes se observaron retrocesos en la etapa del desarrollo vital en la que se encontraban, lo que
se vio reflejado en su búsqueda constante de afecto, seguridad, de la necesidad de revincularse, demandando
de la familia mucha atención.

Esta situación se pudo observar, por ejemplo, en el caso de una niña de 4 años de edad, quien había sido
institucionalizada de menos de un año de vida. Al llegar a su domicilio, durante mucho tiempo preguntó si la
comida que estaba en el refrigerador era de ella y si la podía tomar; cuando volvía del jardín se orinaba en la
ropa recién cambiada, se había “olvidado” de cómo ir al baño y tampoco avisaba cuando sentía ganas; aunque
en la residencia dormía sola, comenzó en las noches a llorar y pedir dormir con sus cuidadores, un tiempo
habló como “guagua” y demandaba estar en brazos. Muchas veces lloraba o gritaba mucho, no podía estar sola
en una habitación. Sus tíos, quienes la cuidaban, paulatinamente fueron asegurando el lugar que tenían para
ella en el hogar, con palabras afectuosas le referían que no necesitaba ser una “guagua” para conseguir su
cariño, la tranquilizaban diciéndole que ellos estaban ahí para cuidarla, que ahora esa era su casa, que podía
tomar lo que deseara del refrigerador, que no necesitaba mojar su ropa para llamar la atención.

Estas situaciones generan alta tensión en las familias, principalmente en quienes recae de manera directa los
cuidados del niño o de la niña, más aún por existir el temor que una evaluación negativa pueda significar el
retorno a la residencia, lo que trae consigo que, por lo general, la familia prefiera omitir las dificultades y
complicaciones al equipo técnico residencial.

Siendo así, en esta etapa el acompañamiento se centró precisamente en estos elementos, promoviendo
nuevas maneras de relación, respetando y sensibilizando sobre la experiencia de internación y regreso a casa
del niño niña, ya que, si bien se había logrado una salida familiar, para los niños y niñas la separación de sus
compañeros y de las cuidadoras igualmente constituía una pérdida importante de contener y acoger.

Algunas familias lo hicieron a través del libro de vida, otras hablaron con los niños y niñas de lo ocurrido, en el
caso de los más grandes escuchaban sobre sus experiencias dentro de las residencias, les contaban lo que
había pasado mientras no estaban, les decían que los habían extrañado, les transmitían la alegría de estar
juntos y hablaban de sus expectativas a futuro. Tuvieron gestos cariñosos, abrazos, caricias, besos, les dijeron
cuánto los habían esperado, tenían regalos preparados, alguna comida especial, es decir, cualquier muestra de
afecto que los hiciera sentir en casa nuevamente, permitiéndoles y facilitando el contacto con aquellas figuras
que fueron significativas durante el tiempo de internación.

53
“Es importante señalar que un proceso de revinculación sustentable en el tiempo debe considerar una
preparación cuidadosa del regreso de la niña al hogar familiar y asegurar que la familia será apoyada durante
esta nueva etapa” (Consejo Nacional de la Infancia, 2016, p. 27)

Como ya se mencionó, la trayectoria seguida en este proceso se realizó en forma particular con cada familia,
las que, además de coincidir con las etapas de pre egreso y egreso en algunos casos, una vez que el fantasma
del reingreso se disipó, tuvieron todas que abordar un tema complejo y controversial: la integración de la
experiencia de internación.

Alrededor de este tema existían muchas dudas y aprehensiones: “la internación es una experiencia para
olvidar, ¿no será menos dañino que no sepa lo que ocurrió? Me va a culpar por haber estado ahí, cómo le
explico lo que pasó”, fueron algunas manifestaciones y temores que expresaron las familias. A veces el miedo
las llevó a pensar en ocultar la historia, “olvidarla”, pero al mismo tiempo estaban conscientes que “no
podían”, ya sea porque en el recorrido por el territorio, al pasar por el jardín, por la residencia, o en el
encuentro con otro que conoce su historia, “siempre hay algo” que los hace recordar. El acompañamiento fue
fundamental para ayudar a elaborar, pensar, resignificar, para escribir una nueva historia.

Desde el acompañamiento se atendieron estas inquietudes, propiciando la reflexión y diálogo entre los
miembros del grupo familiar a través de preguntas tales como ¿qué daño podría implicar tener acceso a esta
historia?, ¿esta historia sólo tiene dolor?; si niego esta historia, ¿en qué posición queda la niña?, ¿qué
respuestas se pueden dar a una niña de 2, 3 años?; pero, a la vez, respetando las decisiones que la familia
tomara.

En este sentido, en algunos casos el libro de vida se constituyó en una herramienta relevante que permitió al
niño o a la niña y su familia, una resignificación de la experiencia de internación, favoreciendo la incorporación
de dicha experiencia desde otras lecturas posibles.

También ocurrió en algunos casos que las familias comenzaban a dudar nuevamente de sus capacidades, había
una reedición de las emociones, las que debían volver a ser contenidas. El estar frente a su hijo o hija les
provocaba sentimientos de culpa, se preguntaban si habrían podido haber hecho más, se sentían disminuidas,
reconocían en sí mismas los daños que había generado la separación. Había un duelo que elaborar de aquel
niño niña que se fue, aquel niño niña que conocían, y permitir abrir un nuevo espacio a este niño niña, quien,
por lo general, mostraba signos asociados a la institucionalización41. Hubo un proceso de re-conocimiento de
los adultos hacia los niños y niñas y viceversa.

Cabe puntualizar que, en varios casos, la revinculación de la niña o el niño fue con familia extensa. En estos, era
necesario comprender, observar y acoger al niño niña que llegaba a habitar un nuevo espacio, además de
abordar los efectos de la separación y la decisión de la familia de abrir sus puertas a un nuevo miembro. Otro
tema relevante que se debía asumir era la relación, contacto y vínculo que se mantendría con los padres, el
derecho del niño niña a conocerlos, las condiciones necesarias para aquello y el rol que le competía a la familia
en este vínculo.

Ahora bien, para que se concretara el regreso del niño niña al hogar familiar era necesario el acuerdo con el
equipo técnico, lo que se daba en la instancia de reunión de análisis de caso, de manera que, además del
trabajo con las familias propio de la línea, esta fue otra área de intervención fundamental para el curso de los
procesos.

41
De lo cual se habló más en extenso en el apartado del Acompañamiento del niño niña a través de la educadora..

54
Los criterios más relevantes utilizados por los profesionales de la residencia para comprometer el egreso de un
niño o niña con su familia eran que ésta estuviera dispuesta y segura de querer ejercer el cuidado de sus hijos;
en los casos en los que había consumo problemático de drogas, que por lo menos hubiera una adherencia a un
programa especializado en adicciones; o, como en muchos casos, que las familias contaran con condiciones de
habitabilidad suficientes para recibir a la niña o niño que estaba pronto a salir. Era necesario que uno o ambos
cuidadores tuvieran un trabajo que les permitiese tener un ingreso que asegurara la manutención adecuada
del niño niña, además de –en lo posible– tener una red de apoyo para cualquier necesidad que se presentase.

Desde el trabajo de acompañamiento familiar, fue necesario poner en tensión los distintos criterios
establecidos por la residencia para que se reconociese que no todas las familias se mueven en contextos
iguales ni tienen acceso a los mismos recursos, y desde esta perspectiva se analizaran los casos y situaciones de
manera particular, reconociendo los recursos de las familias y promoviendo la importancia para el niño niña de
una vinculación afectiva con sus más cercanos; de esta manera, se lograron establecer puntos en común
respecto de cada familia, saliendo de la lógica del cumplimiento de requisitos. Así, la instancia de análisis de
casos constituyó en un espacio de reflexión y discusión, en que se propició una mirada comprensiva respecto
de la situación familiar para que fuera incorporada en el análisis de la experiencia de la niña o el niño internado
y separado de su familia.

El llegar a acuerdos no fue tarea fácil; se presentaron momentos complejos entre los diversos equipos,
particularmente en el período en que se produjo la crisis relacional con SENAME regional42. Fue necesario
generar nuevas estrategias, por lo que se fortalecieron los diálogos con otros programas de protección
intervinientes en cada caso, procurando establecer alianzas que beneficiaran, por sobre todo, la posibilidad de
los niños y niñas de vivir en familia; se relevó la participación de otros actores tales como la municipalidad, los
jardines infantiles, el CESFAM, la comunidad.

6.2.4. Cuando la salida familiar no es con la familia a la que se acompañó

En algunos casos no fue posible que la familia recuperara el cuidado del niño o de la niña tras una negativa
evaluación desde las instituciones intervinientes, argumentando diversas razones como, por ejemplo, no haber
superado un consumo problemático de drogas o mantener conductas de riesgo, las que daban cuenta para la
institucionalidad de habilidades parentales descendidas; en estos casos se promovió la vinculación con la red
familiar más amplia, y cuando esto no fue posible se sugirió como mejor alternativa para el niño o la niña el
camino de la adopción.

También ocurrió que en el proceso de acompañamiento la familia de origen tomó la decisión de desistir de los
cuidados de la niña o el niño, al evaluar, por ejemplo, que sus prioridades eran otras, o bien, que no constituían
la mejor alternativa familiar para el niño niña en consideración de sus necesidades; sugiriendo ellos mismos un
miembro de su familia extensa dispuesto a ejercer este rol o la adopción. Llegar a esta decisión no fue un
proceso menor, ya que implicó que la familia tomara una postura respecto de su rol en contra de mandatos
fuertemente arraigados en nuestra cultura, pero a la vez considerando una opción en función del bienestar del
niño niña en situación de internación.

Esto se ve graficado en el caso de V., quien durante tres años intentó recuperar el cuidado de su hijo, pero
finalmente decidió que no podría hacerlo. Se cambiaba de casa continuamente, generalmente estaba de
42
La crisis en el proceso relacional con SENAME Regional se produjo en julio de 2016, tal como se explicitó en el punto 3.6 de este documento.

55
allegada con alguien, conseguía trabajos temporales, trataba de establecerse pero no lo lograba. Todos los días
iba a la residencia a visitar a su hijo, quería una vida tranquila para él, pero “la obsesión” –como ella decía– por
el padre de su hijo no le permitía estar mejor; siempre volvía con él, aun cuando sabía que ese era el motivo
por el que no podía hacerse cargo de su hijo. Estaba envuelta en una historia de violencia, consumo
problemático de drogas y delincuencia. En el proceso de acompañamiento terapéutico, reconoció que no
podría cuidar de su hijo como éste lo requería y, refiriendo a que él merecía una oportunidad de una vida
mejor, que estaba de acuerdo en que el niño niña se fuera a vivir con sus tíos paternos, quienes le brindarían la
protección que necesitaba. Esto, bajo la condición de no perder el contacto y poder visitarlo continuamente.
Así se realizó. A través del FAE se concretaron visitas semanalmente, y el acompañamiento tanto a la madre
como a la familia extensa se centró en posibilitar un puente de comunicación entre ambas, en sensibilizarlas
sobre la experiencia de institucionalización y en acompañar el proceso de historizar43 la vida del niño niña
dentro de la residencia.

En este tipo de casos, como el descrito, el trabajo del acompañamiento familiar consistió en analizar, junto a
los equipos técnicos de las residencias, los modos de relación de estas familias, a partir de las siguientes
preguntas: ¿quiénes son estos familiares?, ¿conocen al niño o niña y su historia?, ¿se habían relacionado antes
con él o ella?, ¿es posible generar espacios de vinculación?, ¿los padres saben o no lo que ocurrirá con sus
hijos/as?, ¿conocen la historia del niño o de la niña? Fue necesario encontrar las respuestas y reflexionar frente
a estas interrogantes para realizar los procesos de vinculación y/o para evitar que se generaran procesos de
reinternación.

6.2.5. El cierre de un acompañamiento

En función del cumplimiento de los objetivos propuestos y en acuerdo con las familias se fueron decidiendo los
cierres de los acompañamientos, estableciendo una fecha aproximada. Es decir, se trató de procesos que se
fueron preparando con anterioridad, al fijar un plazo de tiempo para trabajar esta etapa con la familia.

Durante este proceso, acompañante y familia expresaron lo que había significado para ellos el proceso de
acompañamiento terapéutico, los principales temas que se abordaron, las emociones asociadas a estos, los
movimientos que se generaron, los principales hitos y la proyección hacia el futuro, con énfasis en aquello que
hizo posible reconocerse y reconocer a los niños y niñas como sujetos de derechos.

Fueron instancias bastante intensas en términos emocionales, un momento que las familias –refieren– no
querían que llegara, dando cuenta principalmente de una sensación de soledad, de pérdida de algo que era
importante para ellas. Frases como “me voy a quedar sola, ¿la puedo llamar?” o “no se pierda, no se olvide de
nosotros”, dan cuenta de que el acompañamiento fue valorado por las familias como un espacio de escucha y
de reconocimiento de su historia.

En la última sesión de acompañamiento muchas familias prepararon una despedida para el acompañante
terapéutico, una comida especial, un regalo, palabras especiales, un recuerdo; de manera de compartir un
momento especial que marcara la finalización de este espacio.

43
Se refiere a ”comprender la experiencia del niño/a incorporando la historia previa y actual, así como también el reconocimiento de los modos en que ese
niño/a se vincula y es cuidado por su familia durante el periodo de acogimiento residencial” en capítulo 6 Diseño de la Intervención, 6.1 Líneas de Acción,
6.1.2. Acompañamiento del niño/a en la residencia, página 23 de “Estrategia de Intervención: garantizar el derecho a vivir en familia a niños y niñas de 0 a
3 años que permanecen en residencias de protección” Consejo Nacional de la Infancia 2016-2017 .

56
En algunos casos44, parte del cierre consistió en un traspaso del acompañamiento terapéutico a otras
instituciones, en acuerdo con la familia. Esto fue valorado por la familia como un apoyo, ya que facilitó que
pudiesen hablar de sus historias sabiendo que alguien más, de su confianza, lo hizo también. Por ejemplo, en
un caso se hizo un traspaso a un PRM de la comuna de Limache, siendo asumida la línea de acompañamiento
familiar por la dupla interviniente, para lo cual se generaron diversas reuniones en que se traspasaron los
principales lineamientos del acompañamiento, definiendo en conjunto los focos de la intervención familiar y de
acompañamiento con el niño niña, realizando sesiones en conjunto de manera de facilitar el traspaso del caso.

6.2.6. Pensar lo terapéutico

Una herramienta fundamental para la construcción del espacio entre familia y acompañante fue lo
terapéutico, tal como se discutió en diversas instancias de reflexión, tanto teórica como práctica, entre
acompañantes. Esto, en el entendido que la terapia no es algo que se le hace a alguien, sino algo que se hace
con alguien. Lo terapéutico, por tanto, no se deriva directamente de la aplicación de una técnica específica de
psicoterapia, sino de la creación de una forma particular de relación; en otras palabras, las técnicas no hacen
algo a las familias, son éstas quienes hacen uso de la técnica si ésta se ofrece en el contexto de una relación
terapéutica facilitadora del cambio (Botella, 2001).

En este sentido, lo terapéutico en esta intervención estuvo dado por la resignificación de la historia de
vulneración pero desde el propio marco de inteligibilidad de la familia; la posición del acompañante entonces
fue de facilitador más que de un experto que precisaba revelar una verdad oculta. De esta forma, lo
terapéutico constituyó un proceso colaborativo, entendiendo que las familias son quienes más saben de sus
vidas mientras que el terapeuta detenta otros saberes que no se relacionan con las formas en que se tiene que
vivir la vida, criar y cuidar a los niños y niñas. De este modo, cobró relevancia conocer y profundizar la
particularidad de cada familia, sus propios saberes, identificar sus formas de cuidado a partir de una mirada
que no concibe a los problemas atribuidos como objetos de la psicología, ajenos al contexto en que se
producen. Es decir, se entiende que las familias habitan un espacio, una comunidad que comparte un
conocimiento del cuidado y de la crianza de la infancia, conocimiento local que es relevante para el proceso
terapéutico que se lleva a cabo.

Si bien el acompañante no es un experto en crianza ni en formas de cuidado, sí tiene una posición respecto a
las mismas, ya que, en tanto sujeto social, ha desarrollado sus propias formas de ver la vida, de las que no es
posible desentenderse, pero sí reconocer su influencia en los procesos terapéuticos que lleva a cabo. Negarlas,
jugar a que no influyen, sería anular la condición de sujeto, corriendo el riesgo de comprender al otro desde los
personales marcos de referencia, imponiendo juicios de valor, prejuicios como “si yo estuviese en su lugar haría
tal o cual cosa”, por ejemplo. De allí la relevancia del trabajo de reflexión con otros, de modo de reconocer su
postura frente a ciertos temas y transparentarla con las propias familias en el proceso terapéutico, en el
diálogo, en la conversación, y no como una imposición.

La historia de vulneración tiende a generalizar a las familias como maltratadoras, no obstante en el diálogo
terapéutico el foco está puesto especialmente en aquello que ha sido poco explorado y que sí da cuenta de las
formas de cuidado y vinculación de la familia. Desde el paradigma de los derechos, entendemos que aquello
que es consignado como un hecho vulnerador, corresponde a un momento de la historia familiar. La

44
Esto ocurrió en casos que fueron cerrados con motivo de la reducción del equipo en el mes de julio, en que se estimó en conjunto con la familia la
pertinencia de una continuidad de apoyo psico-social.

57
vulneración de derechos se visualiza como un episodio en una historia de lazos y vínculos entramados, donde
suceden y se conectan muchas situaciones posibles, y son éstas las que enfocan el trabajo tendiente a la
revinculación.

Frente al discurso de la vulneración, se releva aquello desconocido. Ningún discurso es del todo monolítico,
dicho de otra forma, para cada narrativa dominante existen otras voces y otros discursos subyacentes,
acallados, subyugados, sometidos, desacreditados, menoscabados. Son las voces discordantes de las
excepciones, del desacuerdo; las pequeñas grietas que, debidamente ensanchadas en el diálogo terapéutico,
pueden permitir ampliar las posibilidades que limita la narrativa dominante estancada de la vulneración.

Al principio puede parecer una historia muy frágil, por lo que el trabajo terapéutico será precisamente influir
en que esta historia alternativa a la de la vulneración se fortalezca, de modo que adquiera mayor significado
para la familia. Se trata de fortalecer esos modos de cuidado y vinculación que han sido invisibilizados,
negados.

Se entiende, por tanto, que la familia no es el problema y que la vulneración no es una responsabilidad
individual de ésta, sino la expresión de la violencia en el campo de lo social, lo familiar y lo individual, por tanto,
la separación familiar es consecuencia de aquello. Dejar de ver a la familia como el problema no significa que se
deslinda a la familia de su responsabilidad frente al hecho vulnerador, más bien permite que se responsabilice.
Si la familia es el problema, será vista y leída desde la posible falla, insuficiencia, carencia; en cambio, al volcar
la mirada sobre los efectos que la vulneración tuvo sobre el niño niña y sobre la propia familia, es posible
definir con nitidez la relación/posición de la familia frente a la vulneración.

Esto permite abrir posibilidades para modificar esta relación/posición -coherentes con los modos particulares
de cuidado y protección la familia-, reconociendo sus habilidades, recursos y valores; ampliando y
enriqueciendo la mirada sobre su propia historia y permitiendo hacer frente a los problemas con los que se
relaciona desde una posición activa.

6.2.7. Otras intervenciones

- Con actores institucionales y comunitarios

Desde las primeras reuniones de análisis de caso, se hizo evidente que el trabajo de acompañamiento junto
con estar centrado en las familias, debía de tener un impacto en ir modificando por parte de las instituciones la
mirada tutelar, que termina siendo vulneradora de las familias.

Las familias en su condición de vulneradoras parecían haber perdido su voz, debiendo someterse al escrutinio y
evaluación de los diversos programas, probando una y otra vez su idoneidad para asumir el cuidado del
miembro del cual habían sido separadas. En ese sentido, la labor del acompañante fue dar voz a la familia
frente a la institucionalidad, visibilizar sus necesidades, propiciar una mirada comprensiva respecto de la
situación, sensibilizar respecto de la experiencia de separación, incorporar otros elementos en el análisis,
promover el derecho a vivir en familia, abordar temas como vulneración, vínculo y separación, y pensar, junto a
otros equipos intervinientes, qué acciones estaban entorpeciendo los procesos de revinculación y cuáles
podrían colaborar.

58
En ese marco se abrieron distintos espacios de análisis de casos entre el equipo de la estrategia y las
residencias participantes, así como también con otros equipos residenciales, diversas FAEs, programas
ambulatorios de Sename y Centros para rehabilitación de drogas

Si bien los procesos de acompañamiento con las familias no fueron fáciles, el crear instancias de diálogo con
otros actores institucionales esta labor resultó mucho más compleja, debiendo el acompañante destinar gran
parte de la jornada a este tipo de intervenciones, ya que sólo a través de estas acciones fue posible generar
acuerdos que permitieron avanzar en los procesos de revinculación.

Así también fue relevante colaborar para generar puentes de comunicación entre las familias y las instituciones
de la red de protección especial y las redes comunitarias, pues estas se convierten en un soporte antes y
después de la desinternación de niñas y niños.

De esta forma el acompañamiento familiar no se trató sólo de acompañar a la familia, sino también de darles
voz en distintos espacios e instancias, favoreciendo un trato digno y justo en su vinculación con las redes de
protección, sociales y comunitarias, contribuyendo de esta forma a reconstruir, de alguna manera, el lazo social
que había sido dañado.

6.3. Prácticas de intervención a nivel de actores institucionales: intersectorialidad y gestión de redes

El enfoque de intersectorialidad de la estrategia alude a “la integración de diversos actores, principalmente –


aunque no sólo– gubernamentales, con vista a la solución de problemas sociales complejos cuya característica
fundamental es su multicausalidad” (Cunill-Grau, 2014). Ello, en la convicción que el garantizar el derecho de
los niños y niñas a vivir en familia, privilegiando a las de origen o extensas, supone que en el proceso de
revinculación familiar tengan una relevancia determinante la oportunidad e integralidad con que los diversos
dispositivos institucionales puedan dar respuesta a sus necesidades, generando nuevas y mejores
oportunidades para el desarrollo pleno de los niños y niñas en su propio medio familiar.

Son familias que viven en contextos de alta complejidad por la pobreza, exclusión y violencia que
transgeneracionalmente, en la mayoría de los casos, ha caracterizado sus trayectorias de vida, producto de las
enormes desigualdades económicas, sociales y políticas prevalecientes en nuestro país y frente a las cuales la
oferta pública de protección de la niñez y familia no ha sido capaz de acompañarlas en un proceso integrado,
pertinente y oportuno para la reconstrucción de su fragmentado lazo social, potenciando con ello sus
capacidades y culturas de cuidado y la crianza de sus niños y niñas.

La gestión de redes tuvo como propósito “… la articulación de la red y la facilitación del acceso oportuno a la
misma, a través de dos niveles de intervención, uno en el plano institucional y otro en el plano familiar. Para el
primero, se propone la articulación y gestión de las redes de protección social y especial, dirigida a avanzar en
la superación de la fragmentación de la oferta, evitando la duplicidad entre programas, el desgaste y
vulneración que conlleva para las familias, así como facilitar los mecanismos para responder oportunamente a
los requerimientos específicos en función de cada caso. Y para el segundo, acercar la oferta existente a las
familias para facilitar su uso según necesidad” (Consejo Nacional de la Infancia, 2016).

En el marco institucional, y considerando la necesidad de contar con condiciones técnico políticas a nivel
regional para facilitar el ejercicio de una experiencia intersectorial con el enfoque propuesto, la estrategia se
desplegó con el intersector de protección social y especial en dos instancias simultáneas e interdependientes:

59
- Una instancia regional, especialmente constituida por representantes de las autoridades máximas de este
nivel a cargo de las políticas sociales de protección social y especial para niñez y familia, la Mesa Técnica
Intersectorial regional, donde se construyeron y se instalaron los acuerdos regionales de cada sector para
hacer posible la materialización de este ejercicio de intersectorialidad a nivel territorial, mediante convenios
y acuerdos de actuación conjunta; y se facilitaron las relaciones locales para su implementación,
seguimiento y evaluación.

- Encuentros de trabajo con diversos equipos de instancias locales y territoriales existentes, donde los
distintos sectores de protección prestan sus servicios, abordando colaborativa e integradamente
necesidades específicas de los niños y niñas y familias participantes que viven en sus territorios, en pro de
garantizarles su derecho a vivir en familia (modelo de gestión de redes).

La intervención, tanto en el plano institucional regional como local de la oferta programática existente, se inició
con acciones de sensibilización, las que se mantuvieron a nivel local durante toda la intervención, a través de
reuniones, jornadas y encuentros bilaterales, que promovieron la comprensión de la complejidad y
multidimensionalidad de la situación de las familias y niñas, reconociéndose desde allí que la vulneración de
derechos que da origen a la separación parental no es un problema de exclusiva responsabilidad de la familia,
sino de las oportunidades a las que tuvo acceso en su trayectoria de vida y de lo cual son responsables también
los dispositivos de protección social. Ello permitió la visibilización, de manera especial, de los niños y niñas
institucionalizados y sus familias como sujetos que requieren de la acción preferente de la oferta pública de
servicios.

En especial, en estos procesos de sensibilización a nivel local se pudo diferenciar dos momentos relevantes:

- La valoración de la experiencia. El primer acercamiento a las instituciones estuvo enfocado en generar un


escenario de escucha activa a la experiencia que estos equipos de protección social poseían en el
desempeño habitual de sus funciones vinculadas a estos niños y niñas, sus familias y las instituciones
residenciales. Aquí fue posible reconocer elementos sustantivos de cuáles eran las orientaciones que se
debían integrar a los diferentes espacios de sensibilización y coordinaciones posteriores para construir una
relación de acogida y confianza que permitiera ir trabajando progresivamente aquellos elementos que
obstaculizaban la reformulación de las prácticas propuestas. Valorar la experiencia implica respetar el
trabajo de las personas e instituciones e insertar los aportes de la estrategia de manera complementaria.

- Posicionamiento de los niños niñas y sus familias como sujetos preferentes de la protección social. A nivel
de actores institucionales públicos y privados se integraron elementos que permitieran a sus equipos
profesionales identificar a estos niños niñas y familias como sujetos prioritarios en la entrega de sus
prestaciones, por pertenecer al grupo de la población que ha quedado sistemáticamente al margen de las
políticas sociales, y que requiere de apoyo de un sistema de protección que le permita el acceso a nuevas
posibilidades de desarrollo. Es así como, sostenidamente, se dirigieron acciones que facilitaron el “ponerse
de acuerdo” para actuar “conjuntamente” a fin de lograr un cambio social respecto a la situación inicial
(Cunill-Grau, 2014).

En el plano de la familia, la gestión de redes facilitó su acercamiento a una oferta disponible que, comprensiva
y articuladamente, respondía a las necesidades de los niños y niñas mientras permanecían en las residencias y
a las necesidades de las familias para recibir a sus hijos y posteriormente cuidarlos y criarlos.

60
6.3.1. Necesidades atribuidas, latentes y sentidas

Trabajar el enfoque de intersectorialidad en función de las necesidades de niños niñas y familias que viven en
contextos de alta complejidad, nos llevó a distinguir tres categorías de necesidades a tener en cuenta en la
intervención psicosocial tanto con los niños niñas como con las familias, desde un enfoque de derechos: las
atribuidas, las latentes y las sentidas.

Necesidades atribuidas

Cuando se sentencia la separación parental, junto con inhabilitar a la familia para hacerse cargo de la
protección de su hija o hijo por motivos considerados como graves vulneraciones ocurridas en el seno familiar,
se establecen brechas o carencias de la familia identificables por la institucionalidad que deben ser
intervenidas por los organismos especializados.

A estas brechas y carencias las denominamos como necesidades atribuidas, las cuales por su naturaleza son
detectadas por terceros y constituyen el eje sobre el cual se orienta la planificación de la intervención
psicosocial del sistema de protección especial. Se trata de expectativas que la institucionalidad pone sobre la
familia y que se consideran como requisitos para que sus integrantes puedan ser considerados como figuras
protectoras y habilitadas para el cuidado y la crianza.

Estas expectativas no siempre son reconocidas o comprendidas por los miembros de la familia como un
elemento significativo. Y muchas veces están fuera de sus contextos culturales, patrones de socialización y
aprendizajes respecto a lo que debe ser y hacer un padre o madre, lo que incide en que la familia no
comprenda el motivo de ingreso a la residencia o tenga una posición distinta a la que los equipos profesionales
y las sentencias judiciales señalan.

Es así que las necesidades atribuidas no siempre son visualizadas por la familia como un obstaculizador del
ejercicio de marentalidad o parentalidad, pues, como ya se ha señalado, la atribución de necesidades opera
desde modelos de crianza y cuidado, estructuras familiares y roles, que generan expectativas de
comportamiento parental/marental desde perspectivas hegemónicas, en tanto reproducen un tipo de familia
que las instituciones que intervienen estiman esperado, aun cuando no siempre tiene sentido para las personas
que son sujetos de la acción de estas instituciones a partir de sus biografías y cultura. Las necesidades
atribuidas operan como una imposición en la biografía de los sujetos, y muchas veces como un
desconocimiento de sus capacidades y autonomía.

Necesidades latentes

Las necesidades latentes son propias de la constitución de los vínculos y lazos sociales construidos por las
familias, y responden a la trayectoria del grupo familiar y sus miembros. Son difíciles de identificar en un
primer momento, ya que no son conscientes; ellas emergen en la medida en que se profundiza en la historia
familiar desde los distintos escenarios de la intervención y desde su interpretación comprensiva del daño
vincular que origina la separación.

Desde nuestra experiencia, puede ser materia de abordaje terapéutico, así como del conjunto de la
intervención residencial y del resto de la institucionalidad garante de derechos. Ejemplo de ellas son aquellas
necesidades que surgen en cada niño niña y su familia al producirse la separación, cuya develación se expresa
generalmente en complejas conductas refractarias que, leídas por terceros y sin mayor información de la
trayectoria vincular particular y de los contextos en que estas ocurrieron, hacen difícil y en ocasiones errático

61
su abordaje.

Al desconocer o no abordar estos elementos se pone en riesgo que los cambios alcanzados por el niño niña y su
familia logren sostenibilidad en el tiempo, afectando la reunificación familiar.

Necesidades sentidas

Cuando se ha consolidado el vínculo de confianza con la familia, comienzan a generarse develaciones por parte
de sus integrantes o el sujeto de intervención, de aquellas necesidades que tienen una alta relevancia de ser
tratadas o reconocidas; a estas les denominamos necesidades sentidas.

Este tipo de necesidades en ocasiones no se relacionan directamente con los elementos adjudicables a las
necesidades latentes o atribuidas, pero al ser abordadas fortalecen el compromiso y capacidad de
protagonismo de los sujetos en su propio proceso. Este proceso es fundamental, pues la separación del niño
niña de su medio familiar consolida en la familia una profunda desconfianza en las instituciones, a las que
visualiza desde un espacio antagónico, intentando además evidenciar que tiene la capacidad para resolver de
manera autónoma sus necesidades, y que es hábil, competente y capaz45. Por tanto, para que plantee los
ámbitos en los que requiere apoyo es fundamental el establecimiento previo de un vínculo, tal y como ocurrió
desde el espacio terapéutico del acompañamiento familiar de la experiencia en Valparaíso.

La movilidad y las acciones que se desarrollen en virtud del reconocimiento de estas necesidades fueron
siempre trabajadas en las instancias de reunión de análisis de caso, con el fin de definir por medio de un
proceso reflexivo, grupal, multidisciplinario e interinstitucional las gestiones que se desarrollarían,
considerando elementos de integralidad, oportunidad y pertinencia.

6.3.2. La Mesa Técnica Intersectorial regional

La Mesa regional se constituyó en noviembre de 2016, funcionando regularmente una vez al mes a lo largo de
la experiencia. La integraron, desde sus inicios, los/as representantes de los Seremis de Salud, Justicia, de
Desarrollo Social, de los tres Servicios de Salud regionales (Valparaíso-San Antonio, Viña–Quillota y Aconcagua),
de la Dirección de SENAME regional y la Coordinadora Regional del Consejo Nacional de la Infancia. Se
incorporaron más adelante representantes de la Junta de Jardines Infantiles (JUNJI), Fundación Integra, la
Corporación de Asistencia Judicial (CAJVAL), la Dirección regional del Servicio Nacional para la Prevención y
Rehabilitación del consumo de drogas y alcohol (SENDA), la Dirección regional del Servicio de Vivienda y
Urbanización (SERVIU) y las dos gestoras de redes de la estrategia.

Durante su primera etapa, la Mesa regional profundizó la propuesta de la estrategia, tomando conocimiento y
profundizando en la realidad de las familias y los niños niñas acogidos en residencias del sistema de protección
especial en la región46, el impacto que ello significa en su desarrollo y crecimiento –doble vulneración–, y la
propuesta de trabajo colaborativo de la estrategia en los cinco ámbitos críticos en que interviene.

Al constatarse la enorme fragmentación y aislamiento de la intervención en la protección especial con respecto


a los dispositivos de la oferta de protección social universal en cada territorio, se realizó una invitación a
45
Se hace referencia a estos conceptos, pues la internación ubica a la familia como inhábil, con competencias parentales y marentales descendidas y sin
visualizar sus capacidades.
46
Teniendo como base el documento “Niños y Niñas en acogimiento residencial de la Región de Valparaíso: Aproximación actual de los niños de 0 a 3
años en acogimiento residencial en la región de Valparaíso, Mayo 2015”, del Consejo Nacional de la Infancia.

62
incorporar activamente e involucrar a los dispositivos regionales y territoriales de la oferta de protección social
dirigida a la niñez y familia, en el despliegue de prácticas de articulación, integración y colaboración mutua
entre ellos y con los dispositivos de protección especial, principalmente residencias. Esto, con el objetivo de
responder conjuntamente –aunando recursos y estrategias–, de forma oportuna, pertinente e integral a las
diversas y complejas necesidades de los niños niñas y familias participantes, para garantizarles su derecho a
vivir en familia.

Acogida esta invitación, la Mesa declaró su clara voluntad de que los planes, programas y dispositivos a su
cargo dirigidos a la niñez y familias, así como los trabajadores que en el territorio los implementan, se
constituyeran en co-garantes de la protección de los niños niñas y sus familias, respondiendo de esta forma a la
responsabilidad que le cabe al Estado en esta materia.

La Mesa asumió el desafío de hacer posible, a nivel regional, los acuerdos y disposiciones necesarios para
asegurar la implementación de esta línea de la estrategia y el seguimiento de la experiencia en su conjunto; así,
durante todo el período y en función de estos objetivos, desplegó su actuación como articuladora de la oferta
programática de protección social a nivel regional y local.

Este compromiso permitió la generación de múltiples prácticas de intersectorialidad a nivel local, las que,
facilitadas por las gestoras de redes de la experiencia, permitieron integrar la mirada y el aporte de otros
actores a la intervención aislada que hasta entonces realizaban las residencia con los niños y niñas
institucionalizados y sus familias.

Las primeras necesidades detectadas surgieron del levantamiento de información de la situación de los niños
niñas, familias y residencias que llevó a cabo el equipo de la estrategia al inicio de la experiencia, y se referían
principalmente a aspectos de salud y educación. Al poco tiempo de iniciarse el acompañamiento a las familias,
estas fueron explicitando paulatinamente sus necesidades específicas, dando cuenta de la soledad en que se
encontraban y su imperiosa necesidad de apoyo en materias de orientación y representación jurídica,
incorporación al Registro Social de Hogares RSH y las prestaciones que otorga, mejoramiento o habilitación de
espacios físicos en sus viviendas, acceso a educación parvularia, atenciones de salud primaria y secundaria,
acceso a tratamientos por consumo de drogas o alcohol, entre otras.

En distintos momentos y para cada una de las necesidades planteadas, la Mesa acordó ciertas acciones y cada
sector, dependiendo de su competencia, las operacionalizó mediante convenios de colaboración establecidos
entre sus respectivas autoridades y SENAME regional, para dar paso posteriormente a un proceso de
sensibilización y difusión de estos acuerdos en los distintos dispositivos territoriales del sector en la región, así
como a su posterior seguimiento y evaluación.

Finalizada la experiencia, la Mesa regional valoró el ejercicio de intersectorialidad realizado, acordando ampliar
los convenios y protocolos de acuerdo logrados con los distintos sectores a la totalidad de niños y niñas de 0 a
3 años que permanezcan en residencias de la región, cuya concreción será de responsabilidad de SENAME
regional.

Los principales acuerdos que se formalizaron durante la experiencia fueron:

- Convenio JUNJI-SENAME de acceso automático a educación parvularia de los niños y niñas mientras están
en residencias y cuando pre egresan o egresan, en los territorios de pertenencia familiar;
- Convenio SERVIU-SENAME de atención preferencial para la obtención de subsidio habitacional a la familia,
cuando su condición de habitabilidad es un factor que impide la revinculación familiar;

63
- Convenio SENAME con Municipalidad de Viña del Mar para la atención preferencial de niños niñas y sus
familias en los dispositivos de protección social municipal, desde el momento de internación y tras su
egreso residencial, de modo de asegurarles el acceso oportuno y articulado a los beneficios de la protección
social. Para ello, cada Municipio establece un actor interno que articula la relación residencias-Municipio y
familias-Municipio (en estos casos han sido las oficinas de ChCC comunales o las oficinas de infancia
comunal); y
- Acuerdo con Corporación de Asistencia Judicial de Valparaíso, CAJVAL para la representación jurídica de los
niños y niñas internados, a través de la figura de Curadores ad Litem.

6.3.3. La Gestión de redes en territorios locales

6.3.3.1. Las residencias de protección y su escasa relación con el intersector

Las residencias de protección donde permanecían los niños y niñas internados fueron un actor central en esta
línea de la experiencia, en tanto eran el espacio en el que se desarrollaba la vida cotidiana de los niños niñas y
las responsables de su tutela.

El enfoque intersectorial planteado y el aporte de la experiencia para su gestión a nivel local, desde un primer
momento tuvieron acogida en las residencias, las cuales reconocieron la soledad con la que actúan en la
protección de los niños niñas y la falta de vinculación que tienen con la oferta programática de protección
social; y, en el caso de existir –en salud y educación, principalmente–, la necesidad que sus prestaciones se
adecúen a niños niñas que viven en un medio institucional y no bajo el cuidado parental o de figuras
significativas familiares. Estas dificultades eran graficadas por las residencias en las situaciones que debían
enfrentar periódicamente, por ejemplo, al acudir a solicitar una prestación de salud para un niño niña –debían
hacerlo de manera presencial, volver a buscar al niño niña, esperar su turno, cumplir los procedimientos,
protocolos y requisitos que rigen para una familia chilena, no siéndolo– o para obtener vacantes en educación
preescolar o escolar –lo que implicaba que los niños y niñas ingresaran a las listas de espera de los
establecimientos, acogiéndose a los mismos requisitos y priorización de quienes viven en contextos familiares.

Si bien es cierto que las residencias reconocían el aislamiento en que desplegaban su intervención en relación a
las ofertas de protección social, no lo priorizaban como una necesidad a abordar. En ese sentido, las demandas
residenciales se focalizaron en mejorar las prestaciones que requieren de los servicios de salud y educación, y
no en ampliar sus relaciones con nuevos sectores, reforzando su idea de una cierta “propiedad” de sus sujetos
de atención y un trabajo “hacia adentro”.

Este aislamiento se veía además reforzado por una suerte de desentendimiento del niño niña y su familia una
vez que este/a era ingresado a la residencia, de parte de los dispositivos de protección social –como salud y
educación– y especial –principalmente OPD– que actuaban como denunciantes de una situación de grave
vulneración a un niño o una niña. Es como si estos dispositivos consideraran que al hacer “entrega” de los
casos a las residencias, su tarea estaba finalizada.

En el caso de las familias, no existían registros residenciales con respecto a antecedentes familiares de cada
niño niña que permitieran comprender el nivel de vinculación y participación en su medio social, su
composición, la salud de sus miembros, el nivel educacional alcanzado o en curso, sus estrategias de
sobrevivencia, hábitos laborales, acceso a capacitación, existencia de registro social de hogares aplicado, si
percibían o no prestaciones de programas sociales o subsidios monetarios activos, si contaban o no con redes

64
de apoyo identificables, antecedentes de vivienda, entre otros. ¿Cuál es la historia familiar?, ¿qué problemas
de salud relevantes enfrenta la familia?, ¿en qué sistema de salud están inscritos sus miembros?, ¿cuál es su
nivel de escolaridad?, ¿qué necesidades tienen en el ámbito habitacional?, ¿en qué trabajan?, ¿tienen
intención de continuar estudios?, ¿cuáles son los recursos familiares? son algunas de las preguntas que no
tenían respuesta a nivel residencial.

Por otra parte, en los informes de permanencia se asigna a la familia la responsabilidad exclusiva en la
vulneración sufrida por el niño niña, lo que se expresa en el relato que se realiza de los acontecimientos
asociados a la vulneración de derechos del niño niña, no considerando los contextos sociales y fenómenos
complejos como la pobreza, la deprivación sociocultural, el consumo abusivo de sustancias u otros como la
marginalidad y la exclusión; por ende, se desconoce la responsabilidad y omisión de todos los actores de la
sociedad frente a hechos de esa naturaleza. Esta individualización posiciona al niño niña como una víctima cuya
única posibilidad de protección y cuidado frente a lo acontecido es lejos de su seno familiar y, por lo tanto,
quienes componen su familia de origen son sindicados en falta, como vulneradores, victimarios.

De este modo, las necesidades de las familias se transforman en obligaciones que deben atender si desean
recuperar el cuidado personal de la niña o el niño, sin que medie necesariamente una práctica de intervención
con la red de protección para facilitar el cumplimiento de lo exigido. Como las necesidades son múltiples y
complejas, el motivo original de ingreso “se pierde” entre una serie de exigencias que se van imponiendo. La
familia debe cumplir, entonces, con un listado de requisitos en materia habitacional, de salud, trabajo,
ingresos, que se suman a la necesidad de superar la vulneración que dio origen a la internación del niño o niña.

De este modo, si bien la gestión de redes es una de las funciones que deben desarrollar los equipos
profesionales de las residencias de acuerdo a las bases técnicas, en la mayoría de los casos cuando se realiza
corresponde a acciones específicas que no pertenecen a un plan de acción integral y que se ajustan a las
contingencias o mandatos del Tribunal.

Por la edad de los niños y niñas que acogen, dos eran los sectores de protección social con los que
principalmente se relacionaban las residencias al iniciarse la intervención: los Centros de Atención Primaria de
Salud Familiar (CESFAM) –control de niño sano– y los establecimientos de educación parvularia administrados
y/o supervisados por JUNJI o Integra, que atienden durante el día a niños y niñas de hasta 4 años de edad.

Hacia ambos sectores, las demandas de las residencias estaban referidas a servicios específicos que requerían
adecuarse a la realidad de los niños y niñas internados. En el caso de salud se trataba de obtención expedita de
horas médicas para los niños y niñas y su atención posterior, organización especial para la atención del control
sano de los niños y niñas, el retiro colectivo de leche, recibir apoyo sanitario frente a contagios y lograr una
expedita derivación a horas médicas de especialidades y exámenes. En educación parvularia, se demandaba
obtener cupos específicos para un número determinado de niños y niñas.

Considerando estas demandas y la realidad de cada residencia, las gestoras de redes focalizaron su
intervención en que cada institución procesara sus requerimientos, especificando propuestas de solución para
plantearlas a ambos sectores.

En el caso de salud, las propuestas fueron generadas con mucha rapidez por ser muy concretas y de fácil
explicitación. Se trataba de hacer ver al sector salud que las residencias, al no operar como una familia y tener
a su cargo una gran cantidad de niños niñas, requerían flexibilización en sus protocolos de atención, de modo
de facilitar el acceso y la entrega de la prestación requerida a los niños y niñas a su cargo. Es así como en estas
materias se generaron acuerdos interinstitucionales que modificaron las prácticas asociadas a áreas como el

65
control de niño sano, la entrega de leche, la asignación de horas de atención por morbilidad ajustando
agendas, la modalidad de entrega de medicamentos, definición de encargados para entrega de información
relevante o inscripción y traslado de los niños y niñas, entre otros.

En el caso de la educación parvularia, la reflexión con las residencias fue más compleja, debido a que, junto
con su demanda por requerimiento de cupos, las gestoras de redes les plantearon revisar sus criterios para
decidir el envío de niños y niñas a estos dispositivos, ya que existía una importante discrecionalidad respecto
de la edad adecuada para su integración. Estas acciones se dirigieron a visibilizar la enorme colaboración que
puede prestar la sala cuna o el jardín infantil en la protección y cuidado de los niños niñas, así como en la
disminución de los efectos de la separación parental. De esta forma, las Directoras/es residenciales accedieron
a revisar tales criterios y se integraron progresivamente todos los niños y niñas a estos establecimientos
educacionales.

Ambas demandas de adecuación y mejoramiento de relaciones y servicios fueron planteadas a la Mesa


regional, donde se tomaron los acuerdos y se realizaron las gestiones necesarias para ser presentadas a los
respectivos CESFAM y centros de educación parvularia territoriales.

En los encuentros entre residencias y dispositivos de salud, participaron además un/a representante del sector
ante la Mesa regional e integrantes del equipo de la estrategia. En ellos, se presentó la estrategia, la situación
de los niños niñas en residencias relacionadas con el sector salud y los requerimientos y propuestas de las
residencias, instalando la idea que la residencia no es una “familia”, por tanto, se requería adecuar los
procedimientos de manera que los niños niñas tuvieran acceso oportunamente a los distintos beneficios y
servicios de salud y sin afectar la calidad en la prestación.

Por su parte, el sector salud también planteó demandas dirigidas a las residencias, muchas de estas vinculadas
a situaciones o prácticas que tensionaban o generaban conflictos en las relaciones institucionales –históricas o
de data reciente– y que no se abordaron de forma oportuna, instalando predisposiciones, supuestos y
aprehensiones que condicionaron la construcción de confianzas. Estas demandas estaban relacionadas con:
- La escasa comunicación e información que los centros de salud tenían sobre los niños y niñas,
especialmente porque en cada oportunidad acudían acompañados de distintas educadoras que no conocían
sus trayectorias de salud;
- El escaso seguimiento que lograban realizar desde salud a los procesos de recuperación de niños niñas que
presentaban enfermedades, ya que las residencias no registraban las dosis de medicamentos recetadas que
les suministraban; y
- La irregularidad con que eran llevados los niños niñas a su control sano, entre otras.

Todas estas dificultades fueron abordadas en los encuentros entre residencias y dispositivos de salud, donde se
tomaron acuerdos para superarlas con compromisos de ambas partes y definiendo los respectivos
responsables para garantizar la comunicación regular y fluida entre los dispositivos.

En lo relativo a educación preescolar se realizaron las gestiones puntuales para la obtención de los pocos cupos
solicitados y se lograron –en conjunto con los respectivos representantes del sector en la Mesa regional–
acuerdos con las autoridades regionales de JUNJI e Integra para el ingreso asegurado de los niños y niñas
mientras estuvieran en las residencias, así como cuando egresaran a un medio familiar, lo que en el caso de
JUNJI se formalizó en un convenio con SENAME en diciembre de 2016. En el marco de este último, se realizó un
proceso de difusión y sensibilización a nivel regional mediante cuatro encuentros con directoras de centros de

66
educación parvularia, ya sea de administración directa de JUNJI o VTF, citados por concentración provincial 47.
En estos encuentros se expuso la estrategia y se destacó la importante labor realizada desde estos dispositivos
para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas, además de recoger experiencias que permitían a la
audiencia llevar a escenarios reales dicho planeamiento e invitarla a tener siempre presente la importancia de
promover una vinculación consciente y sensible a las necesidades y particularidades de los niños y niñas que se
encuentran o han sido separados del cuidado parental.

Posteriormente, en aquellos centros educativos donde se concentraba un porcentaje de niños niñas de


residencias, se planificó y realizó un trabajo dirigido a las directoras, educadoras de párvulo y sus asistentes,
para adentrarlas en la temática de la separación parental y la doble vulneración y así lograran entender las
causas de las muchas veces incomprensibles reacciones y conductas de los niños niñas que asistían de forma
regular a sus instituciones; y entregarles herramientas para abordar dichas situaciones. Esta labor fue llevada a
cabo por las gestoras de redes y las acompañantes del niño niña.

En la línea de gestión de redes se emprendieron acciones en el nivel local para presentar la estrategia a los
programas que otorgaban prestaciones vinculadas con niñez y familia, como OPD, Mesas comunales de CHCC,
diversos dispositivos municipales, programas ambulatorios de protección especial, entre otros. El principal
objetivo fue visibilizar a los niños niñas de la estrategia como habitantes de sus comunas y la realidad de las
residencias de protección que los albergaban, debido a que –aunque no se vincularan directamente con ellos–
los programas, como actores locales, podían aportar a mejorar la vida de estos niños niñas, pudiendo ser co-
garantes de sus derechos.

A partir de estas acciones se constató la importancia de los municipios como actores estratégicos en la
implementación de las prestaciones del sistema de protección social a nivel local y la necesidad de que éstos
tuvieran un rol activo en velar porque estas efectivamente fueran otorgadas de manera comprensiva a los
niños niñas y sus familias. Es así como se establecieron convenios de colaboración para poner a disposición y de
manera consciente y preferencial una serie de prestaciones dirigidas a las instituciones residenciales y, por
ende, a los niños y niñas y sus familias.

6.3.3.2. Las necesidades sentidas de las familias y gestión de redes

El componente gestión de redes se ideó para apoyar la labor que, en ese sentido, debieran realizar las
trabajadoras/es sociales de las residencias; se pensó como un acompañamiento dirigido a estas profesionales
para que, progresivamente, incorporaran en sus quehaceres cotidianos aspectos que permitieran vincular la
realidad y necesidades de los niños niñas institucionalizados y sus familias con los contextos sociales en que se
encuentran insertos e incluso generaran un plan de gestión para apoyar las trayectorias de intervención
realizadas en estos ámbitos.

Sin embargo, la realidad cotidiana de la labor que desempeñan las trabajadoras sociales en las residencias
visibilizó importantes dificultades para poder llevar a cabo los objetivos propuestos. Por una parte, estaban los
obstaculizadores “administrativos”, es decir, aquellos asociados a las múltiples labores internas propias del
trabajo enfocado en los niños niñas al interior de las residencias, la atención de familias, la elaboración de
informes y otras bases de datos, que hacían muy difícil que estas profesionales destinaran tiempo al desarrollo
de instancias adicionales para incorporar en sus funciones elementos de gestión de redes. Por otra parte, hubo
factores “político institucionales” que jugaron en contra, como, por ejemplo, que el SENAME regional nunca
promovió o facilitó que estas instancias se generaran. También existieron obstaculizadores “culturales”

47
Provincia de Valparaíso, Provincias de Quillota y Petorca, Provincias de San Felipe y Los Andes, Provincia de San Antonio

67
provenientes de la arraigada forma de comprender y posicionar a las familias de los niños niñas a partir de sus
falencias o carencias, por lo tanto, con una concepción del proceso de reunificación familiar solo basada en las
indicaciones de un “experto” profesional.

En este escenario, y una vez establecido el vínculo terapéutico y las confianzas construidas entre los
acompañantes familiares y las familias, estas comenzaron a plantear una serie de necesidades de distinto
orden, las cuales transitaron desde la necesidad de abordar aspectos asociados a sus trayectorias familiares y/o
acontecimientos traumáticos ocurridos en alguna etapa de sus vidas, hasta aquellas relacionadas con el
mejoramiento de sus condiciones de habitabilidad. Fueron las propias familias las que libremente priorizaron
aquellas dificultades que consideraban no poder resolver sin ayuda.

Es aquí donde el acompañante familiar junto al gestor de redes –con venia manifiesta de la familia– genera un
enlace de las necesidades con el fin de poder incluirlas de acuerdo a su naturaleza, al interior de la residencia
y/o a las redes institucionales. Si bien las reuniones de análisis de casos eran el espacio privilegiado para
visibilizar dichas necesidades y tomar acuerdos de gestión, algunas residencias no asumieron integrarlas dentro
de sus procesos interventivos, como también hubo otras experiencias que sí lo hicieron, situación que incidió
directamente en la calidad de la relación y las confianzas entre las familias y las instituciones.

6.3.3.3. Las residencias protección y su apertura/acogida hacia nuevas relaciones con otros sectores de
protección especial y social

Frente a la imposibilidad de realizar el trabajo planificado con los/as trabajadores/as sociales residenciales, se
decidió realizar un giro en la acción del componente de redes y se determinó la creación de un plan de gestión
por cada niño niña y su grupo familiar. El que, puesto en las instancias de reunión de análisis de casos, permitió
contemplar con los profesionales de las residencias elementos de orden social y participación interinstitucional
en la solución de diversas necesidades, lo que invitó a los equipos técnicos, de manera progresiva, a flexibilizar
el sentido de “propiedad” de los niños y niñas y familias, abriéndose a la co-responsabilidad de otros actores.

Es así como fue posible advertir algunos movimientos tales como que las trabajadoras sociales manifestaban su
interés de establecer comunicación con el curador ad litem de un niño niña, además de tomar contacto con la
encargada de la mesa comunal de Chile Crece Contigo para actualizar el registro social de hogares de la familia
y obtener ayuda social para mejoramiento de habitabilidad.

Con el intersector de protección social, el equipo de la estrategia ya había realizado un intenso trabajo de
sensibilización y formalización de las voluntades y compromisos asumidos a través de la Mesa regional, que se
tradujo a nivel local.

6.3.3.4. Sensibilización, colaboración y transferencia

De acuerdo a las necesidades que fueron emergiendo, las gestoras de redes se fueron vinculando con otros
dispositivos de la protección especial y general, participando en espacios de análisis de casos, o desarrollando
diversas prácticas de acompañamiento y apoyo para otorgar respuestas integrales y coordinadas que evitaran
la sobre-intervención. De este modo, se desplegaron diversas prácticas de sensibilización, colaboración y
transferencia.

En las prácticas de sensibilización se trató de compartir con los actores institucionales identificados como
aliados estratégicos, una forma de mirar focalizada en el niño niña y en la responsabilidad social del Estado en
tanto encargado de velar por su cuidado personal y, por ende, de garantizar sus derechos

68
Esto, en el entendido que la sensibilización facilita la comprensión de los elementos contextuales y sociales que
inciden en la vulneración de derechos, y la ubica en un espacio biográfico y de fisuras en el sistema de
protección social. Esto implica desarrollar una mirada comprensiva tanto sobre la situación de los niños y niñas
como la de sus familias, e invitar a los actores institucionales a participar de esta mirada.

Para lograr esta sensibilización se desarrollaron jornadas de trabajo, capacitación y reuniones con equipos de
jardines infantiles, de salud, socio-jurídicos, duplas y equipos de trabajo de protección especial, entre otras
acciones.

Por su parte, las prácticas de colaboración implican el desarrollo de intervenciones conjuntas y


complementarias para resolver los problemas identificados, de manera integral e integrada, fortaleciendo y
multiplicando los recursos existentes.

En este plano se generaron experiencias de colaboración con diferentes instituciones en los diversos ámbitos
que conformaron los planes de intervención tanto con los niños y niñas como con sus familias. El equipo de la
estrategia, junto con promover dicha colaboración, desarrolló acciones específicas, principalmente con las
redes de salud y beneficios sociales.

En virtud de la experiencia realizada, de los aciertos y desaciertos, este ejercicio profesional en el área de
gestión de redes permitió identificar un modo de hacer/actuar, que es plausible de difundir y adecuar en
diversos escenarios de intervención. De aquí surge la transferencia, práctica que se suma como una acción
derivada en este continuo, con el fin de facilitar la aproximación del ejercicio de la gestión de red a los equipos
profesionales de diversos sectores del aparato público que se muestran interesados en profundizar y
reformular sus prácticas cotidianas.

6.3.3.5. El trabajo de vinculación con el subsistema Chile Crece Contigo ChCC

Una mención especial merece el trabajo de colaboración desarrollado con el nivel regional y las mesas
comunales del subsistema ChCC, que operaron como un aliado estratégico para la implementación de la línea
de gestión de redes; cuestión que resulta coherente con el enfoque planteado por la estrategia, al ser la única
política intersectorial desde su origen, que además opera con perspectiva de derechos.

El subsistema de protección Integral a la infancia ChCC es una política social diseñada donde se comprometen
diversos sectores de servicios públicos y su institucionalidad a generar una serie de acciones coordinadas en
diferentes niveles –nacional, regional, provincial, comunal–, impactando en el desarrollo de niños niñas,
familias, comunidades e instituciones, y constituye el ejercicio más importante de intersectorialidad y
desarrollo integral en el ámbito público que tiene manifestación de gestión local, en todo el territorio nacional.

Con esas consideraciones, desde el inicio de la intervención el equipo de la estrategia lo identificó como un
actor relevante, considerándose como primer elemento que los niños niñas en contextos residenciales no eran
visibilizados como sujetos particulares y especiales de esta política. Es por eso que, a través de la acción
desarrollada de trabajo colaborativo se fueron transformando en personas prioritarias para su intervención,
con el fin de garantizarles el acceso a prestaciones sociales básicas, así como a salud y educación.

Para lo anterior, se realizó además del compromiso en el nivel regional, un acercamiento progresivo y
paulatino a las mesas locales de trabajo, que buscó en primera instancia que esta realidad particular fuera
considerada a nivel de visibilización y acción, desarrollando actividades de sensibilización con los profesionales

69
locales. El segundo paso fue el trabajo colaborativo, que se realizó mediante la derivación de cada uno de los
niños niñas en etapa de pre egreso residencial en ese momento a estas mesas comunales, con la finalidad que
fueran los dispositivos locales los que generaran redes de apoyo y soporte para dar sustentabilidad a los
procesos de revinculación.

La acogida tanto a los espacios de sensibilización como a las derivaciones fue muy positiva de parte de los
equipos comunales, donde son los actores de la red local de salud, educación y protección social quienes
participan activamente.

Al visibilizar las situaciones particulares de cada niño o niña y su familia, las instituciones locales fueron
asumiendo un rol y responsabilidades en la comprensión de la separación parental y marental como un
fenómeno social, más allá de las responsabilidades individuales de las familias. La idea fue trabajar con lógicas
de apoyo y acompañamiento, más que de control, cambiando de este modo la relación de las familias con la
institucionalidad.

6.4. Prácticas de intervención con actores comunitarios: trabajo comunitario

Los fundamentos que dan origen a esta línea de intervención de la estrategia, dicen relación, por un lado, al
destacado lugar que le cabe a la comunidad en el desarrollo pleno de los niños y niñas a lo largo de su curso de
vida, especialmente en el proceso de construcción del sentido de pertenencia e identidad48, así como para las
familias en tanto colaboradora en el ejercicio de su rol de cuidado, crianza y afecto; y por otro lado, al papel
secundario que hoy ocupa el trabajo comunitario en la política social.

Considerando lo anterior, se plantea desarrollar una línea de intervención con actores comunitarios en los
territorios-barrios de pertenencia de las familias participantes de la estrategia, que apunta a apoyar procesos
de generación y/o fortalecimiento de prácticas comunitarias de colaboración en la crianza, el afecto y cuidado
de los niños y niñas, promoviendo con ello condiciones que favorezcan la revinculación familiar con sus
espacios comunitarios –re construcción de un lazo social.

Esta línea de intervención comprende a la comunidad como un “grupo social dinámico, histórico y
culturalmente constituido y desarrollado, preexistente a la presencia de los investigadores o interventores
sociales, que comparte intereses, objetivos, necesidades y problemas, en un espacio y un tiempo determinados
y que genera colectivamente una identidad, así como formas organizativas, desarrollando y empleando
recursos para lograr sus fines” (Montero, 1998, p. 212). En otras palabras, se entiende a la comunidad como un
espacio que se define desde la identidad social compartida y un sentir que supone un campo de relaciones e
interacciones entre sus miembros (Consejo Nacional de la Infancia, 2016, p. 15).

En cumplimiento de este objetivo, esta línea pretende desplegar un trabajo colaborativo, participativo y
voluntario con los distintos actores sociales de un territorio, promoviendo y acompañándolos en la
construcción de un diagnóstico participativo/comunitario en torno a los cuidados de los niños y niñas y la
relación comunidad-familia que allí se da. Se trata de identificar las principales problemáticas asociadas y, en
virtud de sus capacidades y recursos, elaborar, ejecutar y evaluar un plan de trabajo comunitario y participativo
para la protección de la niñez y familia en el territorio.

48
Tal como lo indican la Convención sobre los Derechos del Niño y las Directrices sobre modalidades alternativas de cuidados a los niños niñas de
Naciones Unidas.

70
6.4.1. Constitución del equipo y pre diagnóstico territorial

El trabajo comunitario se inició en mayo de 2016, con un breve proceso de inducción de dos días a los/las
educadores comunitarios del equipo de la estrategia (en adelante, educadores) y finalizó en junio de 2017. Lo
realizaron cuatro educadores49 con media jornada laboral, todos/as con experiencia en esta línea, quienes
realizaron su labor semanalmente en ocho territorios de la provincia de Valparaíso o comunas cercanas.

Para definir los territorios de intervención, los/as educadores realizaron una pre-selección de 15 barrios,
teniendo en cuenta la densidad de familias participantes de la estrategia con quienes se proyectaba el egreso
de los niños y niñas que vivieran en la provincia de Valparaíso o en comunas cercanas50, el tiempo y los
recursos para el desplazamiento de los educadores, así como el conocimiento que ellos/as tenían de la
trayectoria comunitaria de los barrios específicos en qué situaba la vivienda familiar.

En los 15 barrios pre-seleccionados, los educadores realizaron un pre-diagnóstico territorial para definir la
existencia de condiciones mínimas que facilitaran el despliegue del trabajo comunitario de la estrategia, tales
como la presencia de organizaciones y líderes comunitarios, sus alianzas; la presencia y nivel de intervención de
instituciones externas, conflictividad social/vecinal, experiencias de trabajo con niños y niñas, espacios en los
que se pudiera trabajar, entre otros.

Del análisis del conjunto de pre-diagnósticos territoriales se seleccionaron los ocho barrios en los que
trabajaron: tres ubicados en la comuna de Valparaíso (Población Héroes del Mar, San Roque y Cerro Monjas),
tres en la comuna de Viña del Mar (Miraflores, Nueva Aurora, Glorias Navales), uno ubicado en Concón
(Población Higuerillas) y uno ubicado en Villa Alemana (Población Dinamarca).

6.4.2. Aproximación a las comunidades

Los/as educadores se aproximaron a cada comunidad a partir de recorridos por las calles del barrio,
acompañados generalmente por algún dirigente que les mostró el sector o saludando y conversando con
quienes se encontraban en el camino. Ello les permitió conocer el contexto cotidiano, identificando sectores
donde se reunían las personas y comprendiendo mejor las rutinas comunitarias.

Se presentaron como integrantes de un equipo del Consejo Nacional de la Infancia, quienes, en el marco de la
estrategia, les ofrecían colaborar en ese territorio –a partir de sus propias necesidades y disponibilidades– para
favorecer o fortalecer prácticas comunitarias de apoyo al desarrollo de los niños y niñas que allí vivían.

A través de las visitas a los barrios, se pudieron relevar características particulares de cada lugar, tales como su
origen, identificación de los dirigentes y líderes locales y sus trayectorias organizacionales; caracterización de
las instituciones educativas, de salud u otras existentes; registro de los espacios físicos de cada organización y
las diferentes formas de entender el trato hacia la infancia, así como las iniciativas que al respecto
caracterizaban a esa comunidad. Para ello fue necesario entablar un diálogo permanente, escuchar los relatos

49
Originalmente eran cinco educadores/as comunitarios/as, pero en septiembre de 2016 renuncia uno/a de ellos/as
50
A mayo de 2016 se registra un total de 22 familias que habitan en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quintero, Quilpué y Villa
Alemana.

71
de la gente, sus problemas y necesidades, acoger las historias de vida con respeto y, en esa consideración,
comprender las diferentes formas y roles que cada organización jugaba en la articulación social.

Los educadores también profundizaron en cuestiones tales como la seguridad del sector, la disponibilidad de
trabajo con tal o cual organización, las relaciones entre organizaciones, respondiendo libremente las dudas de
la comunidad. Ello posibilitó generar un vínculo inicial de confianza, que les permitió el acceso al territorio y el
reconocimiento de su historia.

6.4.3. Algunos elementos del diagnóstico territorial

A través de la reflexión conjunta del equipo de educadores, compartida en los espacios de asesoría técnica, se
logró elaborar un registro de las expresiones de organización en el territorio.

Se pudo observar la existencia de organizaciones tales como juntas de vecinos, centros de adultos mayores,
clubes deportivos y, en menor medida, centros de madre, radios comunitarias, grupo de hip hop, entre otros.
La gran mayoría de estas organizaciones carecía de masividad y su existencia se sostenía con la activa
participación de sólo dos o tres dirigentes, los que en ocasiones también eran dirigentes en otras
organizaciones y/o grupos, lo que los hacía estar sobrecargados de responsabilidades.

Se caracterizaban mayoritariamente por ser cerradas, con dificultad para el ingreso de nuevos participantes y
dinámicas rígidas, rutinarias, con un mismo modo de operar desde hacía años.

En cuanto a sus propósitos, cada una de ellas se enfocaba en su tarea e intereses, sin articularse o vincularse
con otras organizaciones o grupos o vecinos de la comunidad; como consecuencia de esto, en los territorios no
existían o había muy pocos espacios de encuentro y convivencia vecinal.

Sus preocupaciones recurrentes se centraban en los temas de seguridad, el consumo y tráfico de drogas y,
como consecuencia, en la violencia que estos generan.

Dentro de sus propias dinámicas, se estableció la existencia de grupos que se encontraban muy alineados con
las políticas sociales de turno y que sobrevivían a través de fondos concursables, con organizaciones
gestionadas en territorios, así como grupos que creían en dinámicas de organización popular y que
privilegiaban la autogestión como modelo de trabajo.

Los niños y niñas, en general, no aparecían en el discurso ni en las prácticas de las organizaciones como foco de
preocupación, a no ser por su vínculo con los problemas referidos a seguridad, consumo de drogas y violencia.
Se entendía el cuidado y la crianza de los niños y niñas como una experiencia de responsabilidad privada de
cada familia.

En especial, cuando producto de una vulneración se producía la internación de un/os niño niña/s, las
organizaciones y los grupos valoraban, a través de su discurso, la separación como medida interruptora de
dicha vulneración y estigmatizaban a la familia por este hecho.

Por otro lado, los educadores pudieron constatar que los dispositivos o programas sociales dirigidos a
promover o garantizar derechos a la infancia presentes en los territorios, focalizaban sus acciones en la
reparación de “daños o vulneraciones”, sin prestar atención en fortalecer o promover los espacios

72
comunitarios en tanto aliados de las familias que conforman una comunidad o barrio, ni los factores
protectores que pueden ser trabajados en su entorno para fortalecer las lógicas de colaboración en el cuidado
y crianza de la niñez.

6.4.4. El giro de la intervención comunitaria

En las reuniones iniciales realizadas con vecinos y dirigentes de los ocho barrios se presentó una síntesis de la
estrategia, visibilizando la compleja situación de los niños y niñas separadas del cuidado parental por graves
vulneraciones de derechos, poniendo énfasis en el importante rol que le cabe a la comunidad en la protección
y cuidado de los niños niñas que la conforman, para lo cual los/as educadores ofrecían su colaboración,
encontrando en los/as participantes una favorable acogida.

Sin embargo, al intentar concretar con los dirigentes de cada organización o grupo las acciones para
implementar el diagnóstico participativo comunitario en torno al cuidado comunitario de los niños niñas y la
relación comunidad-familia que allí se da51, estos manifestaron de diversas maneras su imposibilidad de
hacerlo, argumentando que ello les significaba un aumento de sus responsabilidades, lo que no estaban en
condiciones de asumir.

Ante esta realidad, el equipo de educadores, en reflexión conjunta en el espacio de asesoría técnica, generó
una nueva estrategia de intervención colaborativa, no sólo con las organizaciones o grupos comunitarios, sino
con otros actores de la institucionalidad que estaban operando con la infancia y/o familias en los territorios,
cuyo propósito central fue visibilizar a los niños niñas como actores y sujetos de derechos comunitarios

Instalándose en los distintos espacios, y colaborando con las propias actividades que allí realizaban las
organizaciones comunitarias, los grupos o dispositivos institucionales, los educadores levantaron información a
través de preguntas relacionadas con la historia del barrio, la vida comunitaria y la niñez, los estilos de crianza
familiar, los eventos barriales significativos, las características de la infancia en el barrio, el juego y la recreación
de niños niñas, los estudios, los sueños infantiles, entre otras, para desde allí proponer o fortalecer la
incorporación de intereses y necesidades de los niños, niñas y jóvenes en los quehaceres de cada organización,
dándoles un lugar de participación reconocido por la comunidad.

En este sentido, el equipo de educadores se vio en la necesidad de desarrollar modos creativos de actuación,
en función de las características específicas de cada una de las organizaciones, grupos o instituciones de los
distintos barrios.

6.4.5. El trabajo desplegado en los territorios

Uno de los trabajos territoriales con dispositivos institucionales públicos que destacó fue el realizado en Nueva
Aurora en Viña del Mar, con SENDA PREVIENE, en su componente de prevención comunitaria52. Gracias a él se

51
Actividad base para la identificación de las problemáticas centrales asociadas, a partir de lo cual construyan, ejecuten y evalúen un plan de trabajo
para la protección de la niñez y familia en el territorio.
52
La prevención comunitaria de SENDA PREVIENE del Ministerio del Interior constituye un esfuerzo institucional por conocer, promover y apoyar las
capacidades de auto gestión de las comunidades frente a los riesgos del consumo de drogas y alcohol, especialmente aquellas que se configuran en
contextos con altos niveles de vulnerabilidad y exclusión social.

73
logró instalar como uno de sus objetivos fortalecer en la comunidad los factores protectores para prevenir el
consumo de alcohol y drogas, tema de gran sensibilidad en la comunidad y que, sin duda, afecta a las familias y,
en ocasiones, es una de las causas para la separación de los niños niñas del cuidado parental.

En este caso, el educador participó una vez por semana en conversatorios temáticos con el grupo de
autogestión comunitaria; en estos encuentros logró que diseñaran y ejecutaran un plan de trabajo para la
recuperación de espacios públicos del territorio, que incluyó la realización de actividades de limpieza y
promoción del uso de sitios eriazos, promoviendo la responsabilidad de la comunidad en el cuidado y gestión
de los mismos.

También se realizaron murales en lugares emblemáticos del territorio con el propósito de recuperar la
memoria histórica de un barrio de raigambre obrera, rememorando la época de las industrias en la ciudad de
Viña del Mar. Uno de los murales recuerda a un vecino que tenía un camión, el cual funcionó durante muchos
años como ambulancia para los vecinos del sector; se recuperaron historias de partos que se lograron producir
en los hospitales de la ciudad gracias al apoyo del “vecino del camión”. Esta historia permitió trabajar con la
comunidad la noción de cuidado, en el sentido de recuperar una historia que habla de “disposición al otro”, de
cómo una comunidad se puede apoyar en la necesidad y de la confianza que se puede establecer entre sus
miembros.

A partir de las reflexiones y actividades realizadas, el grupo de autogestión se cuestionó acerca de la falta de
solidaridad y el encierro en que hoy viven los vecinos –en el sentido de vivir en sus casas y sus pantallas– y la
necesidad de conducir la vida comunitaria hacia otros modos de convivencia más colaborativos.

Otro trabajo desplegado territorialmente se desarrolló en el sector Higuerillas de la comuna de Concón, donde
se desarrolló un taller sobre identidad y derechos del niño niña, en colaboración con el Telecentro del sector53,
cuyo propósito fue generar un espacio socio educativo para los niños niñas a través de juegos, actividades
vinculares y de convivencia para reforzar el sentido de pertenencia a un barrio y promover el uso de
tecnologías de la información que ofrece ese espacio. Es así como se logró realizar excursiones por sectores
emblemáticos, como son las dunas de Concón, y participar de la Feria de Organizaciones Sociales de la comuna,
a través de un stand donde se promovió la participación infantil.

Este trabajo posibilitó que las familias confiaran en un lugar seguro para el desarrollo de habilidades de sus
hijos e hijas. En este sentido, se constató la necesidad que tienen las familias de contar con espacios públicos
seguros y amigables que favorezcan la des-privatización del cuidado y la crianza de la niñez local y les den a los
niños niñas oportunidades de conocer a sus vecinos y otros miembros de la comunidad, así como también al
entorno donde habitan.

En lo que se refiere a grupos comunitarios y organismos privados, destaca el trabajo desarrollado en el sector
Héroes del Mar, ubicado en el cerro Placeres comuna de Valparaíso, donde el educador participó en una
iniciativa local de desarrollo y fortalecimiento de la comunidad, a través de un comité vecinal que diseñaba la
ejecución de un plan para la construcción de una sede vecinal, apoyado por la ONG Fundación Junto al Barrio
(JAB). En este espacio se logró colaborar en la recuperación de espacios públicos y, al mismo tiempo, incidir en

53
Del Programa Red Telecentro del Ministerio de Desarrollo Social: programa contempla la intervención situacional de tipo preventivo en los telecentros,
mejorando condiciones de iluminación e instalando un sistema de alarmas comunitarias y cierres perimetrales. Los telecentros están disponibles para
que la comunidad pueda acceder de manera gratuita a internet y a las capacitaciones que se desarrollan en estos. El programa para el funcionamiento de
los telecentros, considera el pago de servicios básicos, la contratación de un operador del telecentro y el desarrollo de capacitaciones en temas como
promoción de organización comunitaria, bullying cibernético, seguridad en Internet y software educativo como estrategia para abordar los factores de
riesgo psicosocial y promover factores protectores.

74
el diseño de la sede, al incorporar en él las necesidades comunitarias de la infancia del sector, de modo de
otorgarle oportunidades de convivir y participar en la vida comunitaria de su barrio.

En otra experiencia, desarrollada en una junta de vecinos del cerro Monjas en Valparaíso, se colaboró a través
de un taller de Mandala que realizó el educador, en el que participaron mujeres que acudían con sus nietos,
nietas y ocasionalmente con otros niños y niñas. En este espacio se reflexionó sobre estos niños niñas que
acudían al taller, los cuales al principio eran significados como molestosos, porque se movían por el espacio y
jugaban haciendo mucho ruido.

Este problema permitió visibilizar el tema del uso del entorno y el lugar que en él puede ocupar la niñez. Poco a
poco, las participantes generaron un espacio de juego para los niños niñas, dando lugar a la convivencia entre
los dos grupos etarios, así como posibilitando colectivamente el cuidado y participación de los niños niñas que
estaban bajo el cuidado de sus abuelas, en este espacio comunitario.

La experiencia desarrollada en el sector Miraflores de Viña del Mar, por su parte, se refiere a un trabajo del
educador con una agrupación autogestionada de jóvenes que utilizaba los elementos de la cultura del Hip Hop
para reflexionar sobre su vida en comunidad, la marginalidad de sus espacios, las desventajas y actuaciones
que los oprimen en este modelo social. El educador se abocó a fortalecer la organización y a que ésta se
cuestionara sobre dos aspectos relevantes:

- La relación con el Estado, ya que eran una organización informal, sin personalidad jurídica y, por ende, sin
posibilidad de acceder a algún tipo de financiamiento. Este estado era considerado como una opción y
acción política, sin embargo, la falta de recursos hecho hacía que pasaran por precariedades al momento de
pensar en sus actividades.
- La falta de participación de mujeres y niños y niñas tanto dentro de la organización como al momento de
pensar en sus actividades (tocatas, por ejemplo). A partir de esto se abordó el tema de la perspectiva de
género, reflexión que trajo consigo que fueran integrando a mujeres jóvenes, niños y niñas a las actividades
y así abrieran un nuevo frente de exploración en la organización.

6.5. La asesoría técnica al equipo de la estrategia

Estaban construyendo una racionalidad,


una manera de construir el mundo
desde una manera de pensar el mundo
Enrique Leff (2008)

La asesoría técnica fue un dispositivo de apoyo y orientación, individual y grupal, a los procesos de intervención
que realizaron los equipos de la estrategia, que posibilitó el análisis y la revisión reflexiva de sus prácticas, así
como la acogida de las interrogantes y problemáticas que de ella se derivaron, espacio donde se abordaron los
aspectos técnicos y emocionales que confluyen en la intervención psicosocial

En esta instancia, se facilitó la exploración de ideas, la creación de hipótesis de trabajo y el desarrollo de


conceptos, produciendo una mirada común y global sobre la experiencia de intervención a través de la
confluencia de las distintas disciplinas que integraron al equipo interventor.

La asesoría técnica se planteó entonces sobre la base que un equipo que es capaz de mirarse a sí mismo y

75
reflexionar sobre su propio funcionamiento -considerando las necesidades del contexto y las de cada miembro
del equipo- puede producir conocimiento a partir del cual renovar y fortalecer su práctica. Ello implicó el
desafío constante, por parte de la asesoría técnica, de ejecutar una escucha preparada para los múltiples
obstáculos y fuerzas que intervienen sobre una lógica de trabajo, desde una posición ética de los derechos, más
que desde un conocimiento técnico superior.

Desde el proceso de asesoría técnica desarrollada, podemos distinguir ciertos momentos de la trayectoria de
intervención del equipo de trabajo, los que para efectos de este apartado se les presenta en el siguiente orden:

Un primer momento lo constituyó la pregunta inicial relacionada con la constitución de un equipo de trabajo o
sobre el cómo nos organizamos para llevar a cabo una estrategia de intervención que tiene por propósito
contribuir al cambio necesario y urgente en nuestras políticas y modos de gestionar la situación de la primera
infancia separada de sus familias. Este proceso desde un inicio se presentó como un desafío para el equipo, a la
luz de auto pensarse como agente de cambio, lo que se fue posible en función de los diálogos que emergieron
en el proceso: la reflexión sobre aquello que se quiere lograr, las posibilidades de llevar a la práctica aquello
que se piensa como transformador, acciones novedosas en su diseño y aplicación, y la relevancia de sostener el
hacer en el que realizan en paralelo compañeros y compañeras de trabajo.

Para el desarrollo de este momento, fue necesario no sólo confiar en los compañeros y compañeras de trabajo,
sino también en la instancia de asesoría propiamente tal, lo que se facilitó al realizarla desde una lógica de
funcionamiento transversal: espacios de asesoría grupal, ya sea por línea de acción, por grupo de la estrategia
que operaba sobre los casos de una residencia en particular, o el equipo completo y simultáneamente espacios
de asesoría individual, los que funcionaron bajo la libre demanda, desarrollándose en función de los
requerimientos de cada uno de los interventores.

Un segundo momento dice relación con la integración del espacio de asesoría al proceso de intervención de la
estrategia, donde se definieron y acordaron ciertos marcos y encuadres para el trabajo. Uno de los
fundamentales fue su carácter complementario con la coordinación de la estrategia, lo que permitió trabajar
procesos colectivos de modo colaborativo y así la coordinación pudo despejar tareas y focalizar sus esfuerzos.

Otro de los marcos relevante fue el carácter de confidencialidad de la asesoría, lo que nos permitió dialogar
abiertamente sobre la evolución del proceso, posibilitando la emergencia de ciertos elementos que estuvieron
presentes en toda la trayectoria de trabajo, dentro de los cuales se pueden mencionar:

- Estabilidad / Inestabilidad del propio proceso de intervención, ya que así como los procesos de intervención
social deben pensar en las preexistencias del medio en el cual se desarrollan, en la historia, el contexto, y las
condiciones con que cuenta el propio interventor.
- El avance del caso, en qué medida se progresa en transformar una situación de vulnerabilidad a una de
mayor bienestar. Este punto es central, ya que implicó que el foco estuviera puesto en reflexionar sobre los
efectos que producen nuestras acciones en el trabajo. Ello abrió la posibilidad de pensar en cada situación
como un caso; desde esta lógica se logró instituir un modo de conversar, donde una institución, un equipo
de trabajo o un sujeto de intervención puedan ser comprendidos como un caso, ya que el centro de la
intervención será el proceso de transformación
- Cómo me vinculo, la consideración del vínculo como herramienta de trabajo se transforma en un espacio de
interrogación respecto de la propia persona del interventor, es dialogar sobre los prejuicios, las propias
creencias y nociones de familia, infancia, paternidad, maternidad, etc., como un elemento fundamental
para desarrollar procesos de intervención más horizontales con Otros.

76
A partir de una mirada común y global sobre la experiencia de intervención podemos distinguir el tercer
momento: asesorar para aprender. Un equipo que es capaz de mirarse a sí mismo reflexionar y aprender a
partir de su propio funcionamiento, está preparado para renovar su práctica, considerando las necesidades del
contexto y las de cada miembro del equipo. Así, la interrogación por el caso se transforma en una interrogación
por el trabajo, en tanto espacio de creación. Más que mera reproducción técnica de ciertos saberes
aprendidos, es elaborar la pregunta por las intervenciones planificadas, versus las intervenciones que se
practican en escenarios preexistentes.

77
7. APRENDIZAJES

Aprender significa adquirir un conocimiento o habilidad, pero también significa retener algo en la memoria.
Este capítulo responde a esa doble conceptualización del aprendizaje adquirido, a partir de la estrategia de
intervención llevada a cabo en Valparaíso.

7.1. Sobre la posición de los sujetos y su vinculación con las instituciones de protección

La preocupación del aparato público por la niñez, así como se conoce actualmente, es relativamente reciente.
La Convención sobre los Derechos del Niño es aprobada en 1989 por las Naciones Unidas y ratificada por el
Estado chileno en 1990, es decir, hace menos de tres décadas; y es justamente esta Convención el instrumento
que redefine la relación del Estado con la niñez desde un marco jurídico: en ella los niños y niñas son
reconocidos como sujetos de derechos, y en ese marco, deben desplegarse todas las políticas y programas que
abordan las materias relacionados con ellos.

Sin embargo, la relación del Estado con la Infancia sigue teñida por la doctrina de situación irregular del niño,
que piensa la niñez desde una posición adultocéntrica, es decir, como sujetos en falta, no como un niño niña
presente sino más bien como un adulto futuro, desplazando de esta manera su calidad de sujeto para una
próxima etapa, para la adultez. Esto último establece modalidades de protección que distan de la idea de
sujeto de derecho que la Convención intenta promover.

Esta noción de vulnerabilidad sobre la niñez se observa gráficamente, en el sistema de protección especial de
derechos de la infancia. Aquí, el marco jurídico opera concretamente a través de la judicialización de las
conflictivas relacionales familiares, donde todos los niños niñas usuarios de los distintos modelos de
intervención Sename –ya sean residenciales o ambulatorios– son derivados desde un Tribunal de Familia para
garantizar así la restitución de los derechos vulnerados. De esta manera se individualiza en las familias las
problemáticas ligadas a la pobreza, la exclusión social y la violencia que se expresan a nivel familiar e individual
y gatillan la vulneración de derecho, anulando e invisibilizando en su comprensión todo componente social,
cultural, político y contextual. El marco judicial determina entonces las posiciones de todos los actores
involucrados, relacionándose entre ellos desde roles rígidos e inamovibles: “niño-víctima, familia-victimaria,
institución-vigilante”.

Este marco jurídico y esta concepción de infancia desde la vulnerabilidad tiñe la dinámica relacional desde esta
disposición de roles poniendo el foco siempre en la falla: las familias que fallan deben cumplir una sanción, los
niños y niñas deben ser protegidos de sus familias y la institución debe resguardar la protección del niño niña y
fiscalizar a la familia a través de intervenciones de control social. Las instituciones se hacen parte de las causas
judiciales, remitiendo informes periódicos sobre la situación de las familias en virtud del desarrollo de
habilidades protectoras para con sus hijos, que son decisivos para el devenir de éstas.

Si bien se plantea la idea que una medida de internación es la última opción posible para restituir los derechos
de un niño niña que ha sido vulnerado gravemente, poniendo en riesgo su integridad y seguridad, en virtud de
la información recolectada con los equipos técnicos residenciales54 y la experiencia llevada a cabo, se constata

54
Según la información de los casos levantada con los equipos técnicos residenciales, de los 67 niños y niñas de 0 a 3 años incluidos en la experiencia,
según la tipología dada por el Tribunal de Familia, se pudo constatar lo siguiente: para 2 niños la orden de internación tenía relación con una agresión
directa (tipificada como maltrato ejercido por sus cuidadores), para 1 la inhabilidad de la madre y para 3 debido a que los adultos responsables
desistieron voluntariamente de ejercer sus cuidados. Para 49 niños, el motivo de ingreso estaba tipificado como negligencia parental, relacionada

78
que, cuando se trata del rango etario de 0 a 3, los motivos de internación parecen estar más ligados a
problemáticas contextuales en las que viven sus familias y a eventuales falencias en los modos de crianza de los
cuidadores, que a vulneraciones de derecho ocurridas directamente al niño niña separado del cuidado
parental. Es más, para los niños y niñas ingresados directamente desde el nacimiento, la internación parece
más una medida preventiva frente a la visualización de situaciones de riesgo que podrían llegar a detonar en
una vulneración de derechos, que una medida para restituir derechos ya vulnerados. En este sentido, la
internación de un niño niña no aparece como una medida para restituir derechos, sino más bien para
protegerlo de sus cuidadores, que son sindicados como vulneradores de derecho a priori.

En el acompañamiento familiar se evidenció también que en algunos casos el motivo de ingreso del niño niña a
la residencia parecía injustificado, ya que obedecía principalmente a que los padres –y especialmente las
madres– presentaban algún diagnóstico previo de déficit cognitivo y/o alguna condición específica de salud
mental o física, negándoseles desde ahí el ejercicio de la paternidad o la maternidad.

Por otra parte, se constató que la superación del motivo de ingreso por parte de las familias no siempre
garantiza la reunificación familiar. Muchas veces la mantención de la separación se justifica a partir de motivos
distintos al consignado al ingreso –que se ha superado–, de modo que se prolonga la internación hasta que el
sistema tenga la “certeza” que la familia será protectora.

En este sentido, para muchos de estos casos se puede considerar que el principal derecho vulnerado es
justamente el derecho a vivir en familia. Para algunos la problemática que gatilló su ingreso, o para otros, la
que justifica su permanencia en la residencia, podría haber sido abordada por un programa ambulatorio desde
una lógica más preventiva, evitando de esta manera la separación –o la mantención de la separación– del niño
niña de sus vínculos significativos y contexto sociocultural. La separación abrupta y sostenida de sus vínculos
primarios y los largos períodos de internación constituyen en sí mismos una vulneración de derechos para el
niño niña.

Los equipos técnicos de las residencias son los que encarnan el rol de vigilancia que recae en las instituciones, y
desde ahí, generalmente, no ahondan sobre los efectos de sus prácticas en los niños niñas y las familias. Ellos,
por la posición que ocupan, muchas veces no reparan en la pertinencia de las medidas de internación de los
niños niñas ingresadas a sus proyectos, asumiendo las causas establecidas por los Tribunales de Familia como
una verdad absoluta e incuestionable, donde la separación se ve como la única medida posible para proteger y
restituir los derechos vulnerados. La separación vista como interrupción a una vulneración de derechos es
pensada como un acto reparador en sí mismo, ya que se asume que el niño niña sale de un entorno de
“desprotección” y pasa ahora a otro de “protección”. En esta lógica, los planes de intervención con niños niñas
están únicamente orientados a su estimulación y su desarrollo integral, no apareciendo como un sujeto
presente que interactúa y se afecta en la relación con su entorno y contexto, si no como un sujeto futuro “en
desarrollo hacia otra etapa”. Así, las intervenciones no están dirigidas a propiciar un estado de bienestar actual
para el niño o niña, sino más bien a uno futuro; no dirigido a lo que es, sino a lo que puede llegar a ser, y desde
ahí pareciera que no es posible reconocer y dar cabida a su dolor y sufrimiento actual.

Si bien las instituciones reconocen de manera discursiva que el modelo residencial produce daño, en la práctica
el daño que presentan los niños y niñas es interpretado siempre desde la vulneración de derechos que ha

principalmente a ausencia o carencia de controles médicos durante el embarazo o control de niño sano, consumo de drogas y/o alcohol de los padres y
violencia intrafamiliar entre sus cuidadores; además, para 2 tenía relación con haber estado viviendo en situación de calle y por condiciones
habitacionales precarias. que implicarían lo que el Tribunal tipifica como “peligro material y/o moral”. Para los 10 niños restantes, el motivo de ingreso
no está especificado en la orden del Tribunal. Por otra parte, es importante indicar que de los 67 niños/as, 13 (el 19,4%) fueron ingresados directamente
desde el hospital donde nacieron, y sin mediar desestimiento de sus cuidados por parte de su madre, no habiendo vivido nunca en un contexto familiar.

79
gatillado su internación, independiente a las condiciones y al tiempo de permanencia que estos lleven viviendo
en un contexto residencial. Pareciera que, desde el ojo institucional, para el niño niña el tiempo se detiene
durante su período de internación, quedando posicionado en una suerte de “no lugar”, a la espera constante
de que algo cambie en relación a su situación. El espacio que está dispuesto para que habite parece estar vacío
de sentido para él, y desde ahí se puede volver inhabitable o destructible. Los niños y niñas son pensados como
víctimas “objetos” de protección e identificados desde la vulneración sufrida. Así las cosas, el niño niña como
un sujeto perteneciente a una familia y a un contexto sociocultural determinado –poseedor de una historia
individual y vincular, y que habita en el aquí y el ahora en un lugar en interacción con los otros y con su
entorno–se descontextualiza, se enajena, se invisibiliza.

Con todo lo anterior queda en evidencia que existen condiciones en los contextos residenciales que no dejan
ver a los niños y niñas como sujetos con historia; la historia de los niños y niñas está regida por su motivo de
ingreso, que es concebido como una verdad absoluta y dolorosa, de la cual debe ser protegido para evitar una
“revictimización”. De esta forma, se desconoce que es imposible ocultar la historia a un niño niña, ya que ellos
la portan, la llevan inscrita en su cuerpo: “Las vivencias de separación, violencia o abandono están ahí
dispuestas a ser leídas por un otro (Marchant, 2015), y son expresadas por los niños y niñas a través de su
cuerpo, ya sea a nivel conductual y/o somático.

“Más grave que ocultar la historia es, justamente, el olvido... El olvido imposibilita la pregunta por el origen,
pero más relevante aún, anula o aniquila la propia infancia. Involucra la destrucción del otro a partir de la
pérdida de memoria de sus lazos significativos. El abandono del trabajo de memoria por parte de quienes tienen
al niño bajo su cuidado implica la creación de un contexto en el que el adulto renuncia al establecimiento de un
vínculo responsable con el otro. De este modo, comienzan a primar los vínculos de dependencia por sobre los
lazos éticos o amorosos. El niño ya no puede pensarse a sí mismo como constituido históricamente con un
pasado y un futuro que le pertenecen, sino que simplemente queda sometido a la presión del presente. Se
interesa por el día a día, pero carece de herramientas para pensarse en su devenir” (Marchant, 2015, p. 15).

Para las familias el panorama no es diferente. Son identificadas como ejecutoras y culpables del hecho
vulnerador que gatilla la separación, y desde ahí se espera un sometimiento a una constante demanda de
superación de necesidades atribuidas por terceros, que involucran muchas veces decisiones y respuestas de
diversos dispositivos institucionales del Estado. Frente a esto la familia también se resguarda y hace todo lo
posible por no mostrar sus fallas y debilidades, intentando aparecer a los ojos de la institucionalidad como un
modelo “ideal” de familia. Las familias responden de diversas maneras al ojo evaluador del sistema, algunas
con una actitud calificada por las instituciones como problemática o conflictiva; otras, mostrando y accediendo
a todo los que se les solicita; algunas parecen resignarse, entrando en una especie de naturalización de la
separación e internación, van a las visitas regresan y así hasta la próxima. Por lo general estas formas son
interpretadas nuevamente desde la falla y carencia, la inhabilidad, y no como una defensa ante la violencia que
recae sobre las familias desde la institucionalidad. Más aún, cualquier acción que realicen y, sobre todo, que no
realicen, será leída como evidencia de su compromiso o no por recuperar al niño niña del que están separados.

Estas necesidades, atribuidas por terceros, habitualmente distan mucho de las posibilidades y realidad
particular de la familia y carecen de sentido para ella, ya que son atribuidas desde la institucionalidad bajo una
noción de familia ideal y de cuidados tradicionales, que están estandarizados por instrumentos de evaluación
que sirven como evidencia ante los Tribunales de Familia, dejando por lo general ausentes en el análisis
elementos como el género, nivel socioeconómico, capacidad laboral, consumo o no de sustancias, salud
mental, contexto sociocomunitario, entre otros. Generalmente, como la problemática es individualizada en la
familia y, por ende, la superación de ésta recae exclusivamente en ella, estas demandas se presentan como
exigencias cuya resolución no se enmarca dentro de procesos diseñados y acompañados por un profesional,

80
volviéndose tarea de la propia familia abordar esas faltas, necesidades o carencias de acuerdo a los recursos
con los que dispone –o no dispone– o los que es capaz de generar.

En la medida que avanza el tiempo de internación, los equipos residenciales suelen ir incorporando nuevos
elementos de distinto orden y relevancia. Progresivamente las familias van perdiendo los límites, son
despojadas del derecho sobre su intimidad, su capacidad de decisión y autonomía, lo que se suma al estigma
social que perciben en los espacios de relación institucional. Ante esto, pareciera que sí hay algo que pueden
resguardar: su posibilidad de decidir en quién depositar –o no depositar– su confianza.

“Unas de las constataciones más interesantes que nos ha tocado apreciar en el trabajo con estos grupos
familiares es el fenómeno que hemos denominado la transparencia de la pobreza. Lo que nos ha permitido
pensar en este concepto es la falta de límites que existen en los sectores más postergados de la sociedad, en
relación a espacios que delimiten con claridad lo que es de la esfera privada y lo que es del ámbito Público, ya
que no distinguen entre la información que puede ser de uso público y aquello que excede y traspasa los límites
de las decisiones personales. Las evaluaciones y las intervenciones que nos ha tocado apreciar dentro de la red
de protección se estructuran tal como si los sujetos de la intervención fueran y tuvieran que ser transparentes a
los ojos del profesional que trabaja con ellos” (Marchant y Petersen, 2014).

Las instituciones, por su parte, respondiendo a la lógica judicial que mandata sus intervenciones, asumen un rol
de vigilancia y fiscalización, lo que se rigidiza desde los lineamientos y las exigencias técnico-administrativas de
SENAME y Tribunales de Familia. Desde ahí se les exige a las instituciones certezas y evidencias, como si fuese
posible asegurar la ausencia de complicaciones o dificultades, negándose las incertidumbres, las fragilidades y
las vulnerabilidades propias de la condición humana y de las complejas condiciones de su contexto. Ante la
imposibilidad de dar estas certezas, culminados los tiempos de intervención de las instituciones, muchas veces
las familias son traspasadas a otros programas de la red a modo de posta, delegándole a otro lo que una
institución no pudo hacer. De esta forma se eterniza en las familias su calidad de objeto de intervención,
siendo capturadas por el sistema de protección especial; es frecuente encontrase, entonces, con familias que
han estado en esta situación transgeneracionalmente.

Ahora bien, la cristalización de las posiciones niño-víctima, familia-victimaria, institución-vigilante agudiza la


naturalización de las problemáticas de violencia, marginalización y exclusión social, ya que anula toda
posibilidad de movimiento y con esto se profundiza la fractura del lazo social.

Durante el desarrollo de la estrategia, en distinta medida, a través del acompañamiento y los constantes
espacios de reflexión en los análisis de caso, el equipo interventor fue testigo de cómo los equipos técnicos
pudieron, de alguna manera, ir desprendiéndose de la lógica de la triada “niño-víctima, familia-victimaria,
institución-vigilante” e ir pensando en su quehacer como instituciones garantes de la mantención del lazo niño-
familia. Pudieron ir reconociendo y relevando su trayectoria relacional y comprender el hecho vulnerador como
parte de un continuo, ofreciendo un lugar diferente a los niños niñas y sus familias desde donde vincularse.

A pesar de lo anterior, los procesos de una revinculación ya concretados, aún están en terreno frágil. Esta
fragilidad se expresa, en primer lugar, por la complejidad del escenario de retorno, ya que los niños y niñas
vuelven a los espacios de desigualdad social de los cuales provienen. En segundo lugar, en los desafíos que
conlleva el nuevo período de adaptación, reconocimiento, reconstrucción de vínculo y confianza básica que
inicia tanto el niño niña que llega como la familia que recibe; y en tercer lugar, en la actuación de las
instituciones con las cuales la familia se debe relacionar –ya sean estos del sistema de protección especial o
del de protección social– quienes desde el inicio de su intervención ponen su foco en situaciones relacionadas

81
principalmente a condiciones materiales, higiene y formas de cuidado, colocando en un riesgo latente la
mantención de la reunificación familiar.

El equipo de la estrategia pudo constatar que el funcionamiento del trabajo psicosocial desde una lógica
judicial y la noción de niñez desde la vulnerabilidad –como ya se mencionó– no es privativo de los equipos
técnicos residenciales, e incluso tampoco del sistema especial de protección, ya que se ve de manera
recurrente en las lógicas de funcionamiento de las diferentes instituciones del aparato público a las que se
enfrentan y se seguirán enfrentando las familias.

Así, nos encontramos frente a un círculo vicioso: las familias nuevamente se ven enfrentadas a la soledad de las
labores de crianza, individualizándose en ellas la total responsabilidad de los niños y niñas, a lo que muchas
veces, como es esperable, no pueden dar respuesta.

7.2. Sobre las complejidades y soledad del trabajo residencial

Uno de los aprendizajes más sustantivos de esta experiencia de intervención es que las instituciones
residenciales son depositarias exclusivas de la responsabilidad que el Estado asume del cuidado de los niños y
niñas separados del cuidado parental, para lo cual, y con escasos recursos, deben establecer relaciones y
vínculos de diversa índole y con una gran cantidad de sujetos, variables y contextos de alta complejidad.

Para las familias, y también para gran parte de nuestra sociedad, las residencias representan una
institucionalidad que tiene el poder para separar a los niños y niñas de sus padres o para privar a los padres del
cuidado de sus hijos, así como para mantener esta separación. Es en ellas donde se depositan expectativas y
esperanzas, como también, su frustración, rabia y dolor.

A través del proceso de intervención se pudo conocer y en ocasiones incidir a lo menos en cuatro dimensiones
del quehacer residencial vinculadas a: su funcionamiento interno, su relación con las familias potenciales o de
origen de los niños y niñas, su participación en los entornos comunitarios y su vinculación con la
institucionalidad local. A su vez, se logró reflexionar con los equipos técnicos y trabajadores sobre las
situaciones a las que se ven expuestos para dar cumplimiento a diversas demandas, muchas de ellas sin contar
con los medios, recursos y experticia necesaria para dar respuestas o guiar procesos interventivos desde un
enfoque de derechos y acorde a la complejidad de los casos.

En la dimensión interna, las condiciones en que los profesionales de las residencias de protección deben
desarrollar sus labores no son las ideales. Trabajar en donde se desenvuelve la vida cotidiana de los niños y
niñas implica trabajar desde la emergencia, la urgencia y el dolor, por lo que muchos de los principios
orientadores de las intervenciones técnicas quedan condicionados a las posibilidades de lo que alcanzan o son
capaces de realizar.

Es importante detenerse en este punto, en cómo el sistema de protección a la infancia hace entrega de un niño
o niña a la institución residencial, delegando en ésta toda la responsabilidad de asumir el cuidado, protección,
crianza y satisfacción de las necesidades particulares de ese niño o niña, las cuales contemplan dimensiones
biológicas, psíquicas y sociales ya cargadas de obstaculizadores, de privaciones crónicas y multidimensionales
asociadas a las familias que viven en contextos de pobreza y exclusión. Su abordaje queda sujeto a los limitados
recursos financieros con que cuenta la residencia, a su capacidad de gestión institucional y a los criterios
institucionales sobre cómo se abordan estas diversas dimensiones. Esto da cuenta, una vez más, de la soledad

82
en que se lleva adelante una tarea de alta complejidad, sin asesoría técnica y acompañamiento a los procesos
interventivos, ya que los apoyos institucionales –supervisión– se enfocan principalmente desde la fiscalización,
siendo los equipos residenciales permanentemente cuestionados e incluso, en ocasiones, menoscabados en el
ejercicio de sus funciones. Por esto, su práctica dista bastante lo que podría considerarse como intervenciones
con enfoque de derechos, y por ende que posicionen a los niños y niñas como sujetos de derecho.

Por lo general, son dos o tres profesionales los que deben cubrir roles de administración, de intervención
psicosocial y administración de recursos tales como, la alimentación, los servicios básicos, las condiciones del
espacio físico, u otros tan cotidianos como el arreglo de cañerías, la restitución de la secadora de ropa, las
enfermedades de los niños y niñas. A esto se deben sumar las evaluaciones a los adultos de la familia, el
desarrollo de procesos diagnósticos y de planes de intervención, la utilización de extensas y obsoletas bases de
datos, la actualización de carpetas físicas, la elaboración de informes según lo indique la fecha de revisión de
medida, el monitoreo y el control de la calidad y la regularidad de las visitas, entre muchas otras.

En este escenario, las licencias médicas y la elevada rotación de profesionales son de alta prevalencia,
debiendo el director/a de la residencia, el trabajador/a social o el psicólogo/a, suplir las labores de aquel que
está haciendo uso de su descanso, recuperación o deserción del sistema. Esto conlleva a que en muchas
ocasiones las acciones realizadas por las diferentes disciplinas no se encuentran claramente delimitadas.

Las residencias parecen estar compuestas por dos tipos de trabajadores: por una parte, está la dirección y las
duplas técnicas, y por otra, las educadoras. Su relación generalmente está marcada por una dinámica de poder,
donde el equipo técnico posee la facultad de conocer y, por ende, tomar decisiones sobre el devenir de los
niños y niñas, sin considerar la valiosa opinión de las educadoras, las que son consideradas y valoradas
únicamente en su rol de cuidadoras. Durante la intervención, de hecho, hubo una muy escasa participación de
las educadoras en las reuniones de análisis de caso donde pudieran manifestar su opinión para ser ponderada
en el proceso de toma de decisión.

Esto es un aspecto de gran relevancia, ya que nos habla de una lógica de segregación del equipo humano que
desarrolla sus funciones al interior de la institución. Si bien es necesario que cada persona que trabaja en una
institución tenga claridad sobre sus funciones y responsabilidades y, por lo tanto, del lugar que le corresponde
en la institución, también se entiende que ello no es sinónimo de desconocer que a cada rol le corresponde una
función en los procesos de cuidado y crianza, reparación y protección de cada niño o niña; y siendo las
educadoras quienes lo asumen con mayor presencia e intensidad, son portadoras de múltiples e importantes
conocimientos sobre la experiencia residencial del niño niña que debieran ser considerados como un gran
aporte al momento del análisis de casos.

Cuando hablamos de segregación, referimos a un proceso que se ha naturalizado en este tipo de instituciones,
burocratizando e institucionalizando unos saberes por sobre otros; el saber experto, versus el que se puede
adquirir en prácticas cotidianas y, a la vez, más cercanas, y que no son consideradas, por ejemplo, en los
procesos de análisis de casos, dejando fuera de la reflexión elementos que pudieran enriquecer la comprensión
de los procesos que viven los niños y niñas y sus familias, y ampliando con ello sus posibilidades de
intervención.

Este tipo de prácticas se sustenta en una cultura institucional que trata de manera confidencial la información,
la que es manejada exclusivamente por los equipos técnicos, con una clara lógica de desconfianza hacia las
educadoras, por considerar que ellas, si tuvieran acceso a dichos antecedentes, podrían hacer un mal uso de
los mismos, al no saber manejar esa información, lo que podría derivar en la revictimización de los niños y
niñas.

83
La elaboración del libro de vida permitió permear dicha arraigada cultura institucional, con diferentes niveles
de impacto de acuerdo a cada institución. Esta herramienta permitió a las educadoras “darle voz” al niño o niña
mediante un proceso de rescate de su historia, desarrollado a través de narraciones y de recopilación de
imágenes, que fueron dando cuenta de una historia que no se conocía y a la cual se pudo acceder. Este proceso
implicó que la educadora desarrollara un relato sobre la vida del niño o niña, a partir de sus cuidados y
acompañamiento, denotando así no solo su rol como persona encargada de la alimentación e higiene del niño
o niña, sino como la responsable de sus cuidados y, por lo tanto, de alguien que se vincula con él o ella.

A todo lo anterior se suman las frágiles condiciones laborales y de remuneraciones de los equipos
residenciales, donde las educadoras se ubican en los niveles más bajos, existiendo situaciones en que sus
ingresos brutos se homologan al ingreso mínimo. Ello genera una alta rotación de personal, lo que en el caso de
las educadoras afecta especial y negativamente el cuidado y la experiencia vincular de los niños y niñas.

Las frágiles condiciones laborales y, en ocasiones, deterioradas condiciones de infraestructura y logística se


deben a un fracaso del actual sistema de subvención asociado al funcionamiento de los proyectos
residenciales, que se otorga según atenciones prestadas, cubriendo sólo un porcentaje de las reales
necesidades residenciales y presuponiendo el allegamiento de recursos adicionales privados gestionados por
los organismos colaboradores, lo que en la realidad no sucede.

Respecto a la relación con las familias, ésta se encontraba marcada por la rigidez de las residencias que
imponen un sistema de condiciones muy estricto. Es así como al ingreso de un niño niña al entorno residencial
se informa a la familia los días y horarios de visitas como también su tiempo de duración; éstas se desarrollan
dos veces a la semana con una prolongación máxima de dos horas y en espacios físicos poco adecuados a las
necesidades afectivas de los niños niñas y de los adultos que concurren. Generalmente las salas de visita se
encuentran aisladas de los espacios cotidianos de los niños niñas y cuentan con masiva concurrencia, por lo
que los padres o madres se ven imposibilitados de establecer interacciones que privilegien la intimidad,
viéndose expuestos y comparados entre ellos. Estos encuentros eran supervisados en ocasiones por las
educadoras y/o por parte del equipo técnico, quienes solían formular críticas a los modos de vinculación de las
familias con el niño o niña, desconociendo los desfavorables factores de contexto en que se desarrollan.

Las familias se ven obligadas a adaptarse a esta rigidez de la vida residencial en el campo de las visitas ya que
son el único espacio que se les otorga para estar con sus hijos o hijas, pese a las dificultades particulares que
tienen para ajustar sus propios horarios a los permitidos por la institución, ya sea por el desarrollo de
actividades laborales, el cuidado de hermanos que no se encuentran institucionalizados o por los significativos
tiempos de traslados, que en ocasiones llegaban a ser de tres horas por tramo.

Lo anterior, sumado a las declaradas dificultades de las residencias para permitir la participación de la familia
en acciones cotidianas de los niños y niñas, como dar la cena, mudar o bañar a sus hijos e hijas –incluso
desestimando en ocasiones la mantención de la lactancia materna–, afecta sustantivamente la restitución del
vínculo primario y profundiza los negativos efectos asociados a la separación tanto en los niños y niñas como
en sus familias.

Otro aspecto que preocupa es que la institución residencial no ofrece una asistencia o asesoría dirigida a las
familias para que éstas enfrenten el escenario judicial y/o los procesos de intervención psicosocial que forman
parte del proceso de protección; delegando la capacidad para hacerlo en los propios recursos de cada familia e
incluso, en ocasiones, valorando negativamente que la familia haga valer sus derechos ciudadanos ya sea en

84
audiencia o en otros escenarios institucionales. Es así, que se termina reproduciendo una vez más una relación
de desconfianza mutua.

La participación de las residencias con sus entornos comunitarios reproduce las lógicas del aislamiento social,
ya que las residencias tienden a no vincularse con las personas que habitan en sus barrios y mucho menos con
sus organizaciones de base. Por su parte los vecinos de las residencias parecen no involucrarse en lo que
acontece al interior de estas casas habilitadas como residencias temporales para niños y niñas; y si lo hacen,
generalmente es para quejarse por las dificultades que les generan para el desarrollo de sus actividades
cotidianas o bien para denunciar situaciones.

En general las comunidades invisibilizan a la infancia, la relegan al espacio de la vida privada, la adscriben al
dominio de las familias y en este caso de las instituciones; los niños y niñas existen sólo para generar
actividades lúdicas y de entrega de regalos en fechas de festividad, desconociendo su potencial de poder
constituirse como sujetos activos de la promoción, prevención y el cuidado de los niños y niñas. Esto no solo
acontece con los niños y niñas que se encuentran en modalidades de protección, sino que es un fenómeno que
se manifiesta de manera transversal y que fue uno de los obstaculizadores más significativos al momento de
desarrollar la experiencia en su lineamiento de acción comunitaria.

Los niños y las niñas que viven en residencias de protección también son portadores de un estigma social, son
catalogados por las personas y las instituciones como distintos, son sujetos de la caridad y desde ahí se niega su
condición como sujetos de derechos.

Otro elemento a considerar es que al desarraigo de la niña o el niño de su territorio de origen al momento de la
separación, se suma una vida cotidiana desarrollada en su mayor parte al interior de las residencias,
excluyéndolo/a de la posibilidad de generar vínculos con los espacios comunitarios cercanos, los que
construyen pertenencia e identidad, a través del uso y acceso a plazas, caminatas por el sector, reconocimiento
de vecinos y vecinas, entre otros. La naturalización de estas acciones cotidianas no solo tendría impacto en los
niños y niñas sino también en los habitantes del sector, que comenzarían a “verlos” en sus entornos cotidianos
como parte de su barrio y de su comunidad, generando implicación y reconocimiento.

Finalmente, la vinculación de las residencias con la institucionalidad local se da principalmente con aquellas
instituciones que otorgan prestaciones asociadas a las necesidades propias del grupo etario que atienden,
principalmente jardines infantiles y centros de salud familiar, y con los dispositivos de la red de protección
especial que se encuentren vinculados a las familias que forman parte de su quehacer. Con los dispositivos de
protección social existen relaciones basadas en estereotipos y prejuicios que han condicionado los canales de
comunicación y, por ende, obstaculizado –en ocasiones–, en mayor o menor medida, la calidad de las
prestaciones otorgadas.

7.3. Sobre la relación con el otro desde el respeto por su dignidad como ser humano

En relación a la experiencia presentada y los objetivos planteados al inicio de la estrategia, es posible concluir
que es viable desarrollar un trabajo con la infancia que ha sido separada del cuidado parental y de sus familias,
desde una perspectiva de derechos, es decir, a partir de relaciones con el otro desde el respeto por su dignidad
como ser humano.

85
En este sentido, la experiencia llevada a cabo significó aprendizajes relevantes –comunes a las cinco líneas de
acción– surgidos a partir de una forma de trabajo particular en esta área con un enfoque reparatorio basado en
la re-vinculación y la reconstrucción del lazo social.

Un primer aprendizaje es el rol fundamental que tiene el otorgar un espacio de escucha en estos contextos
para que emerja la voz de los sujetos involucrados. Así, las ideas preconcebidas y los juicios del interventor son
dejados de lado para favorecer el relato desde los propios actores. El interventor evita imponer una voz o
narrativa dominante, toma en serio lo que el sujeto dice, es humilde respecto a lo que sabe, escucha
respetuosamente de manera activa y le muestra al sujeto que tiene algo que merece ser oído.

El marco jurídico y la concepción de la Infancia desde la vulnerabilidad establece un modo particular de operar
en el trabajo, donde la desconfianza y poca empatía dominan las relaciones. Sin embargo, en la experiencia se
pudo observar que el brindar un espacio de escucha –desde las distintas líneas desplegadas– con los niños
niñas, las educadoras, las familias, los equipos residenciales y los del intersector, y con las comunidades,
favoreció otro tipo de relación con estos actores, una relación de confianza que permitió una mirada más
comprensiva de las condiciones que dan origen a la medida de protección y el contexto en que se desarrolla el
trabajo con la infancia, donde se cuestiona la dicotomía entre experto y quien no lo es, con la relación de poder
que esto implica.

Esta mirada comprensiva permite levantar un segundo aprendizaje, la relevancia de la particularidad versus
nociones generales y universales. Si bien, el discurso teórico permite hacer generalizaciones que son aplicables
a contextos y culturas diferentes, asumirlo tiene como consecuencia la definición de clases, tipos, categorías y
estructuras con las que se pretende unificar situaciones, problemas y soluciones. Estas consideraciones tienen
efectos en la vida de las personas, ya que llevan a despersonalizarlas en tanto nos impiden aprender sobre sus
particularidades y limitan la posibilidad de lograr encuentros de escucha y diálogo que nos permitan entender
los significados, descripciones e interpretaciones que las personas dan a las experiencias vividas.

Tener en cuenta la individualidad y subjetividad de los niños y niñas que se encuentran en residencias, de los
modos particulares de crianza y cuidado de las familias, de las comunidades y de las necesidades de las
residencias frente a su relación con la oferta de protección social, abre posibilidades de intervención atingentes
al caso que se aborda, lo que, en definitiva, desemboca en un mayor bienestar de los niños y niñas que se
encuentran separados del cuidado parental.

Un tercer aprendizaje dice relación con la alta incidencia que tienen las condiciones socio-económicas en que
se encuentran los niños y niñas, sus familias, sus comunidades y las propias residencias, en los procesos de
intervención. Más allá de la incorporación a programas y subvenciones sociales, se trata de advertir los efectos
que la desigualdad y exclusión social tienen en la vida de las personas.

La vulneración no está situada en las familias, es expresión de la violencia en el campo de lo social, de modo
que la intervención va más allá de reparar a las familias y los niños o niñas, se trata de incidir en la
reconstrucción del lazo social.

Un cuarto aprendizaje es la relevancia de considerar en el trabajo con la infancia los distintos ritmos de cada
uno de los actores involucrados. Un tema primordial es la consideración de los tiempos terapéuticos
familiares, así como también de los tiempos de estadía en la residencia y los efectos que éstos tienen en los
niños y niñas, lo que resulta fundamental a la hora de tomar decisiones tendientes a la reunificación familiar.
También resulta relevante incorporar en el análisis los tiempos de respuesta institucional: las posibilidades
reales de los equipos residenciales de brindar una intervención frecuente y sistemática a las familias –

86
considerando el contexto que ya se expuso–, la disponibilidad y plazos de la oferta especial y social,
particularmente en lo relativo a cupos, subsidios, asignaciones, entre otros. En suma, se requiere una mirada
integral de los procesos de re-vinculación.

Descentrar la vulneración del grupo familiar y comprenderla desde lo social, invita a abordarla a partir del rol
que juegan cada uno de los actores involucrados en los procesos de re-vinculación: niñas, familias,
comunidades, equipos residenciales, oferta programática especial y social. Esta mirada favorece una relación
colaborativa, que suma fuerzas y asume responsabilidades, de modo que el “sujeto intervenido” es parte del
proceso que se lleva a cabo, lo que genera movimientos e hitos que favorecen avances. Esta forma de trabajo
se distancia de la lógica de las mediciones y certezas que hoy imperan, que no sólo despersonalizan al sujeto
con quien se trabaja, sino que implica una mayor carga para el evaluador-experto.

Un quinto aprendizaje es que el trabajo con la infancia que ha sido separada del cuidado parental desde la
lógica de la vinculación –por sobre la lógica de la vulneración– permite una comprensión de la situación que
abre posibilidades para la intervención. No se trata de desconocer los hechos que dieron origen a la medida
de protección, sino de entenderlos como un momento que se inscribe en una trayectoria familiar y social más
amplia. Los niños niñas, las familias, las comunidades y las residencias tienen conocimientos acerca del cuidado
y la garantía de derechos, se trata de ir a rescatarlos, por sobre la mirada centrada en las falencias y carencias.

Por último, la experiencia llevada a cabo pone en evidencia que los acuerdos interinstitucionales, la voluntad
política, son esenciales si se quiere realmente avanzar a un nuevo trato hacia la infancia. La sostenibilidad de
los procesos de re-vinculación familiar no sólo radica en las capacidades y habilidades desarrolladas por las
familias, es fundamental que el medio social y la institucionalidad asuman el rol de co-garantes de derecho.

7.4. Aprendizajes por línea de acción

7.4.1. La importancia de acompañar la vinculación de la niña con la familia en el proceso de


reunificación familiar

Entendiendo que surgieron algunos aprendizajes particulares a partir de cada línea de acción, en la referida a
acompañamiento del niño niña a través de la educadora, uno de los aprendizajes más importantes tiene
relación con el lugar que ocupa el niño niña en los procesos de re-vinculación o vinculación familiar. Es preciso
señalar que, a través de la observación y acompañamiento de niños niñas en los contextos residenciales, se
pudo evidenciar mediante relatos, juegos y conductas, que los niños niñas sienten temor ante la constante
amenaza que viven de perder lo propio, lo que los define, el quiénes son, apreciándose una necesidad ferviente
de que el otro sea capaz de reconocer, respetar y resguardar su historia.

En el desarrollo de la estrategia se pudo participar y/o constatar varios procesos de re-vinculación o vinculación
familiar; la mayoría de estos han prosperado y el niño niña ha logrado adaptarse de manera satisfactoria al
grupo, identificándose a sí mismo/a y siendo identificado/a por los otros miembros de la familia como parte de
la configuración de ese grupo particular.

Sin embargo, también hubo casos donde los niños niñas luego de haber sido vinculados con familias extensas o
externas, con las cuales no tenían una vinculación previa, llegan a ocupar un lugar que no les era propio,

87
supliendo un deseo de los adultos de ser padres, sin consideración por su historia e identidad, emergiendo
fuertes resistencias expresadas principalmente a nivel conductual por parte de los niños niñas.

Es ese sentido, uno de los principales aprendizajes en el acompañamiento de los niños niñas es que un proceso
de re-vinculación o vinculación –sean o no con las familias de origen– corre mayor riesgo de no ser duradero y
satisfactorio, si no es acompañado por un otro que intente resguardar y garantizar el derecho a la identidad de
ese niño mediante el rescate de la existencia y conservación de su historia previa y sus vínculos de origen.
Resulta necesaria la existencia de un otro que pueda acompañar el proceso de vinculación tanto para el niño
niña como para los nuevos cuidadores, enfocándose en que el niño niña pueda ocupar un lugar en ese grupo
familiar, donde se resguarde y conserve su identidad y su historia previa dando cabida a la mantención de sus
vínculos originarios desde un plano simbólico.

7.4.2. La oportunidad, confidencialidad, voluntariedad y el acceso a la información movilizan a


familias e instituciones

Respecto de la línea de acompañamiento terapéutico familiar, a partir de la experiencia es posible señalar que
las lógicas de confidencialidad y voluntariedad facilitan una mayor disponibilidad por parte de las familias para
abordar la situación que dio origen a la medida de protección, propiciando una toma de posición respecto de la
situación de separación y vulneración.

Para las familias, tener un mayor acceso a información clara respecto del curso y estado de la medida de
protección, y del funcionamiento del sistema de protección en general, también colabora a que éstas no se
sientan al margen y a que tomen un papel más activo en el proceso, haciéndose parte de las causas,
preguntando y ejerciendo sus derechos.

En los primeros acercamientos a las familias, éstas manifestaron el dolor y la soledad que sentían al sentirse
profundamente maltratadas y violentadas por los equipos residenciales y los tribunales. En este sentido, es
posible afirmar que no sólo se advierten efectos asociados a la doble vulneración en los niños y niñas, sino
también en sus familias.

Por otra parte, los tiempos de internación influyen de manera directa en el desarrollo de los procesos
terapéuticos y sus posibilidades. Iniciar un trabajo de forma inmediata con la familia una vez que se produce el
ingreso del niño o de la niña a la residencia favorece prontos movimientos y avances, aminorando los efectos
de la separación.

Del mismo modo, los procesos de revinculación son mucho más amplios y complejos que la mera
desinternación, por tanto, es altamente probable que al momento en que los niños niñas retornen a sus
hogares se generen crisis dentro de las familias, por eso es necesario que sean acompañadas posterior al
egreso, desde una mirada comprensiva y relacional.

El trabajo desplegado por la línea dejó de manifiesto desde un principio la voluntad y compromiso por parte de
las familias para desarrollar un proceso terapéutico, con la experiencia desarrollada y los resultados
alcanzados, es posible afirmar que brindar este tipo de instancias a las familias, les permite avanzar a hacia la
revinculación con el niño o niña.

88
7.4.3. La intersectorialidad amplía oportunidades para niños/niñas, familias y equipos
intervinientes

En la línea de gestión de redes, los resultados de la experiencia permiten reconocer la relevancia de promover
la intersectorialidad en los territorios locales, integrando esta dimensión en las intervenciones dirigidas a los
niños y sus familias. Dan cuenta de la imperiosa necesidad de establecer diálogos y canales de comunicación
estables entre los equipos profesionales de la protección social y de la protección especial.

Para ello sería necesario realizar un constante proceso de sensibilización para que los equipos de los diversos
servicios públicos se cuestionen acerca de las formas tradicionales de trabajo con la infancia vulnerada,
develando las aprehensiones, prejuicios y representaciones sociales que les atribuyen, de manera de reconocer
su significativo rol como co-garantes de derechos y el aporte que una labor coordinada puede generar en el
mejoramiento de la calidad de vida de este grupo de la población.

En este ejercicio damos cuenta que, con acciones dirigidas, es posible lograr que en los dispositivos locales se
tenga una mirada comprensiva y sensible sobre la realidad de los niños niñas que se encuentran separados del
cuidado parental, permitiendo adaptar a las necesidades particulares la entrega de sus prestaciones sociales.

De esta manera, queda en evidencia que la reconstrucción del lazo social de estos niños niñas y familias implica
generar de manera consciente acciones concretas que permitan la reconciliación de los individuos para con
otros, sean éstos personas, comunidades e instituciones. Se requiere la restitución de confianzas en todos los
procesos de intervención.

7.4.4. La urgencia de incorporar a la niñez como actor partícipe de la vida comunitaria

En el campo comunitario, se pudo constatar que existe una profunda fragmentación de los lazos sociales en su
interior, existiendo organizaciones aisladas y carentes de articulación en pro de objetivos comunes, con baja
participación y dedicadas a intereses específicos, donde los niños y niñas no son considerados como actores
partícipes de sus actuaciones.

En estas organizaciones prima un discurso que estigmatiza a las familias que viven en la comunidad cuyos hijos
o hijas han sido separados/as del cuidado parental, aislándolas, lo que impacta negativamente sobre las
posibilidades que tienen dichas familias para recibir colaboración comunitaria para el cuidado y la crianza de
sus hijos o hijas.

Por su parte, las instituciones u organizaciones privadas presentes en la comunidad y que trabajan con niños
niñas, adolescentes o familias, despliegan su trabajo focalizándolo parceladamente según sus propios objetivos
y metas, sin integrar una mayor comprensión de la realidad comunitaria y asumir la necesidad de promover
una más activa colaboración en el cuidado y crianza de los niños que la conforman.

En este escenario, es necesario incorporar la intersectorialidad en el quehacer de los dispositivos de la oferta


programática de protección social universal que trabajan con grupos u organizaciones en los territorios en pro
de mejorar las condiciones de vida de los niños niñas y familias, además de orientarlos para que generen
procesos de intervención que le den sentido al rol que como comunidad les cabe en colaborar con el cuidado y
crianza de la niñez.

89
8. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS

Lo expuesto en esta sistematización evidencia que en la mayoría de los casos la medida de internación de los
niños niñas es posicionada como un acto de protección y reparación en sí mismo, donde poco espacio cabe
para el análisis y reflexión respecto del vínculo que el niño niña tiene con su familia, de lo que le significa esta
separación; y donde existe escasa consideración por los afectos y las formas de vinculación previos a la medida
de protección.

Esta mirada no sólo establece una visión estática respecto de la vulneración, sino también una visión
dicotómica: niño niña por un lado y familia por otro, como si se tratara de aspectos desconectados entre sí, de
tal forma que los criterios y argumentos parecieran contraponerse pro-niño/pro-familia, en un análisis que no
releva el vínculo entre el niño niña y su familia.

En la experiencia llevada a cabo conocimos los efectos que esta forma de problematizar tiene en la vida de los
niños y niñas, sus familias y comunidades, así como también en los/as trabajadores/as y equipos técnicos del
sistema de protección. En el actual sistema de protección especial, el Estado tutelar no logra garantizar los
derechos de las personas que protege, operando relaciones de poder donde la violencia es una forma válida de
actuar; violencia que se expresa en la negación de la identidad y memoria de los niños y niñas, en la exclusión,
vigilancia y muchas veces maltrato hacia las familias; en las condiciones laborales de los/as trabajadores/as y
equipo residencial, en la desarticulación de las comunidades y en atribuir la actual crisis a una institución en
particular, desconociendo que el derecho a vivir en familia es un derecho que debe ser objeto de preocupación
para el Estado en su conjunto.

Las vulneraciones de derechos entendidas como una acción individual de las familias hacia los niños y niñas, ha
llevado a una forma de comprensión de estas situaciones que pone énfasis en lo defectuoso, lo incorrecto,
aquello que no está bien. De este modo, la intervención psicosocial se ha configurado en una serie de
procedimientos que se amparan en una “verdad” específica que responde a un ideal de familia; de ella se
desprende entonces el cómo se debe cuidar a los niños y niñas, cómo debe ser una relación entre los niños
niñas y sus cuidadores, cuáles son las conductas esperadas de los niños niñas, qué es lo que necesita un niño
niña, qué elementos aseguran la protección de un niño niña.

La vulneración situada en el ámbito individual de la familia desliga dicha vulneración del contexto en que se
produce, de la trayectoria en la que se inscribe, sin considerar que las familias se encuentran insertas con una
identidad social saturada por la desigualdad.

Estas nociones de sujeto desembocan en formas de intervención que tienden a invisibilizar las necesidades y
particularidades de quienes han de ser intervenidos, lo cual redunda en una relación de poder desde la
institucionalidad que no reconoce el contexto, la historia y los modos particulares de las familias.

A lo largo de esta experiencia se nos hizo evidente la urgencia de revisar estas formas de operar, de modo de
generar a un cambio profundo que como sociedad le debemos a los niños y niñas de nuestro país, que requiere
la reformulación desde sus bases y que sólo es posible por medio del compromiso de una sociedad civil
consciente, de instituciones públicas comprometidas y de las voluntades políticas y los recursos financieros
necesarios para hacer realidad un nuevo trato del Estado con la Infancia.

La experiencia llevada a cabo nos demuestra que hoy se pueden desplegar otras formas de intervención o, más
bien, de actuación con residencias, comunidades, niños niñas y familias que han vivido la experiencia de
separación, posibilitando la generación y el fortalecimiento de nuevas relaciones entre todos los actores

90
participantes. Nos referimos a actuación en el sentido de un trabajo que se hace con otros y no a otros, lo que
implica un cambio de concepción desde objetos de intervención a sujetos de derechos; se plantea, por tanto,
un trabajo colaborativo en el que cobra relevancia la identidad, la memoria, los saberes, las habilidades y
necesidades de quienes se atiende, en el que ambas partes asumen una responsabilidad.

El término actuación además hace patente que cualquier acción que se lleve a cabo con los sujetos con quienes
se trabaja, por inocua que parezca, tiene efectos en el vínculo y en la producción del lazo social; a partir de ello,
incluso acciones señaladas como puramente técnicas –como una evaluación psicodiagnóstica, una visita
domiciliaria, una entrevista, la entrega o no de información– entrañan una concepción de sujeto, madre, padre,
hijo, familia, y, por tanto, tendrán efectos en la relación que se establece a través del cómo miro al “otro” y
desde dónde miro a este “otro”.

La forma de actuación que se propone en el trabajo con la infancia tiene como eje los vínculos y el lazo social.
Trabajar desde el vínculo no se trata sólo de buenas intenciones o un acto de buena fe, en un sentido más
profundo, tiene que ver con un modo de pensar, de mirar al “otro” y de validar su particularidad desde su
propia dignidad.

Trabajar desde los vínculos es reconocer que las acciones que despliega el interventor se inscriben en
conceptos de acuerdo a sus propias formas de entender el mundo –en este caso, los cuidados, la crianza, la
familia, la infancia– y, en un sentido más amplio, en paradigmas y convenciones sociales respecto de éstos; y
que, por tanto, no son “la verdad” sino que un modo de representarla. Entonces, más allá de una intervención
dirigida a que los sujetos calcen con principios absolutos y homogéneos, se privilegia una postura de
horizontalidad en la que cobran relevancia las ideas, los modos, significados, las habilidades y experiencias de
las personas a las que se atiende, para reflexionar en conjunto sobre los efectos que estos elementos tienen en
sus vidas y en las vidas de otros, los niños y las niñas.

Cambiar el foco desde la vulneración hacia el vínculo y el lazo social, amplía las posibilidades de actuación al
relevar los recursos, habilidades y el sentido que tiene para la propia familia el cambio, configurándose en un
sujeto activo en la construcción y producción de su trayectoria.

Esta postura no relativiza las vulneraciones de derechos que han sufrido los niños niñas y sus familias, como
tampoco desconoce la responsabilidad que le pueda caber a las familias en ellas, sino que construye una
mirada comprensiva respecto de la situación que dio origen a la separación del niño o niña, como una
experiencia que se inscribe en una trayectoria mucho más amplia, en la que se incorporan elementos del
contexto, de la comunidad, de las redes formales e informales y de la sociedad que hemos construido. Trabajar
con el vínculo es trabajar, a su vez, con el lazo social, donde la vulneración de derechos no se entiende sólo
como una responsabilidad privada de la familia, sino como una falla en el sistema de protección social
completo, y, por tanto, es una responsabilidad compartida del Estado y sus instituciones, como de la propia
familia resolver.

El diagnóstico del actual sistema de protección especial no es algo nuevo. El análisis de las falencias y nudos
críticos en el sistema residencial es compartido desde distintos ámbitos, que coinciden en la necesidad de un
cambio urgente y profundo que, en lo fundamental, garantice a los niños y niñas que deben ser separados del
cuidado parental, su derecho a vivir en un medio de base familiar y comunitario.

Sin embargo, el proceso de modificación estructural que ya se ha iniciado, tardará el tiempo que demoren los
diversos actores públicos y privados en realizarlo; y dependerá además de las voluntades políticas para

91
reconocer la urgencia y pertinencia que ello tiene, así como de que se destinen los recursos necesarios para
asegurarle a cada niño niña de nuestro país el acceso a oportunidades para desarrollar su potencial.

Es por ello que apelamos –por los 1.22055 niños y niñas de 0 a 3 años que hoy viven en residencias de
protección del país, algunos de los cuales ya cumplen uno, dos y hasta tres años internados, y también por sus
familias– a hacer posible HOY mayores avances en el tránsito desde la actual intervención psicosocial
judicializada, solitaria y enfocada a la vulneración (“niño víctima-familia victimaria-institución vigilante”) a una
intervención psicosocial que focalice su actuar en la reparación del vínculo y reconstrucción de lazos sociales
con y entre los niños niñas y familias que viven una compleja y conflictiva situación familiar determinada por
factores sociales, económicos, culturales y políticos –desembocando en un problema judicial–, que atenta con
las posibilidades de poder conformar familias.

Es preciso señalar que, en el desarrollo de la experiencia, se pudo constatar la preocupación y reconocimiento


de parte de la institucionalidad sobre las grandes falencias que presenta el sistema de protección tutelar en
relación a la intervención con los niños niñas y sus familias, y de la necesidad imperante de dar un giro en el
trato y abordaje de esta realidad.

La institucionalidad reconoce que es necesario intervenir el contexto residencial en pro de mejorar la calidad
de la experiencia residencial de los niños y niñas que ahí viven, así como también que el trabajo con familias
que se realiza actualmente es deficiente y que se requiere dar un giro en la intervención hacia una que
realmente garantice derechos. Es a partir de esta preocupación que se genera el Plan de Acción Intersectorial
para garantizar el derecho a vivir en familia, a partir del cual los interventores de esta estrategia, como equipo
externo a SENAME y a las residencias de protección, tuvieron acceso a éstas planteando una propuesta de
cambio que fue visualizada como una colaboración para hacer frente a esta problemática.

En septiembre del año 2016, SENAME introdujo innovaciones en sus orientaciones técnicas para las residencias
para lactantes y pre escolares (de 0 a 6 años), donde se incorporaron nuevas prácticas y enfoques en las
relaciones entre residencia-niño-familia-intersector, recogiendo algunas de las iniciativas propuestas desde
esta experiencia.

Allí, por ejemplo, se incorporó la herramienta del libro de vida, como una forma de preservar el derecho a la
memoria y la identidad de los niños y niñas durante su internación. También se estableció el nombramiento de
una figura significativa al interior de la residencia dentro del grupo de cuidadoras, como una forma de ofrecer a
niños y niñas la existencia de un vínculo afectivo y privilegiado destinado a mejorar la calidad de su experiencia
residencial.

En el ámbito intersectorialidad, los recientes acuerdos nacionales de articulación entre el sistema de


protección especial y distintos servicios o programas de la oferta de protección social –como los realizados en
el ámbito de salud, de otros beneficios del sistema ChCC, de representación jurídica, entre otros– están
orientados a posibilitar y preservar el derecho de los niños y niñas a acceder a las diferentes áreas de la
protección social.

No cabe duda que los avances descritos son sumamente relevantes, los que imaginamos continuarán
acrecentándose y ampliándose a otras áreas como vivienda, educación, cultura, recreación, entre otros. Sin
embargo, no son suficientes cuando aparecen sólo como una modificación de prácticas aisladas.

55
Datos de Senainfo, junio 2017, antecedentes VC Chile Crece Contigo-Sename Octubre 2017.

92
Con la incorporación del libro de vida en las nuevas bases técnicas, por ejemplo, si bien se reconoce una
intención de realizar un ejercicio de memoria y de conservación de la identidad de los niños y niñas internados,
resulta paradojal que dicho libro deba ser de un formato estándar, predeterminado y homogéneo, ya que no
deja mucha cabida a la particularidad de cada sujeto. Asimismo, y lamentablemente, desde los equipos
técnicos que deben implementarlo según la nueva normativa, emerge el temor a que esta herramienta se
convierta en un verificador más y un nuevo mecanismo de control hacia su quehacer.

Por otra parte, en el trabajo con las familias es posible apoyar con mayor fuerza a los equipos residenciales en
la generación de una nueva relación familia-niño-institucionalidad, promoviendo y validando iniciativas tales
como el establecimiento de espacios definidos de acogida y contención a la familia desde el momento de
ingreso del niño niña a la residencia y la transmisión de información cabal respecto del funcionamiento del
sistema de protección, así como también de los derechos que le competen a la familia –como la obtención de
clave de acceso individual a la carpeta judicial del niño niña y, por lo tanto, a todos los antecedentes del caso;
beneficios sociales de la red de protección social a que tiene derecho; participación efectiva y valorada en los
planes de intervención, entre otros –. Otras iniciativas que se requiere impulsar son la flexibilización del lugar y
los horarios para trabajar con las familias, considerando su jornada laboral y tiempos de traslado, otorgándoles
una escucha comprensiva de su historia y contextos; incorporación de la familia en la rutina y tareas de cuidado
durante la internación del niño niña, favoreciendo el espacio de las visitas como una instancia de mantención y
producción del vínculo entre el niño niña y su familia; de acuerdo a la voluntariedad de las familias, apertura a
revisar, por ejemplo, en el caso que se encuentre en más de una intervención, la posibilidad de que ésta pueda
escoger donde se sienta más cómoda, incorporando en las posibilidades a otras redes como salud;
considerando la etapa de pre-egreso como un momento especialmente relevante en la vida familiar, que
requiere por tanto de un apoyo, más allá de la lógica de evaluación y/o seguimiento; entre otras.

Respecto al trabajo con el intersector, no basta con incorporar a todas las instituciones locales si estas
continúan pensando su intervención desde la vulneración, pues esto sólo incorporaría más agentes
fiscalizadores hacia las familias y el ejercicio de su rol de cuidado y crianza. El rol de co-garantes implica el
reconocimiento de la gran diversidad de prácticas de cuidado y la existencia de contextos que aportan o
conflictúan el ejercicio de las mismas.

Si bien las iniciativas mencionadas son ubicadas en las residencias, en virtud de su urgencia y viabilidad, para
un cambio en la actuación de sus equipos, profundo y sostenible, se requiere de la decidida voluntad política y
técnica de la institucionalidad Sename, así como de los diversos dispositivos de protección social universal
dirigidos a la niñez y familia.

Teniendo en consideración las actuales condiciones de las residencias, así como también los límites que
imponen los recursos disponibles, la convicción de este equipo de trabajo es que hoy se puede iniciar un nuevo
trato con las familias y los niños niñas separados del cuidado parental a lo largo del país. Ante esto tanto los
actores públicos como privados que intervienen con infancia y familias en condición de pobreza y
vulnerabilidad, así como sus trabajadores y trabajadoras, deben asumir su responsabilidad como garantes de
derecho, cuestionar reflexivamente su quehacer y compartirlo con otros a quienes también esta
responsabilidad les recae, generando así la posibilidad de considerar al “otro” como un legítimo “otro”, en
tanto sujeto de derechos, con una historia y cultura particular, que requiere ser conocida, comprendida y
respetada.

La apuesta que plantea el equipo de la estrategia no está en el “qué se hace”, si no en el “cómo se hace” o
“desde dónde se hace”. En este sentido, no se aspira a que se replique el modo de hacer de las líneas de acción
de la estrategia, sino a que se reconozca, a través de él, una ética particular que pueda servir a cualquier

93
profesional que trabaje en materia de los derechos humanos de la infancia y sus familias, en contextos de
violencia y pobreza, que releva a todos los actores en su calidad de sujetos con trayectorias particulares,
poniendo en el centro la reparación de vínculos y la reconstrucción de un lazo social.

Finalmente, hacemos un llamado especial a la comunidad académica, en su rol fundamental en la formación de


profesionales que intervienen en el sistema de protección tanto en el diseño y evaluación de políticas, como en
la intervención directa. Ellos tienen la responsabilidad de formar profesionales para desempeñar un trabajo en
una realidad particular de la que deben hacerse cargo, la que deben conocer; profesionales capaces de mirarse
y pensar sobre sus prácticas, así como también proactivos y flexibles en su quehacer. Es labor de la academia
contribuir a la formación de una ética particular basada en un enfoque de derechos con un pensamiento
crítico.

94
9. BIBLIOGRAFÍA

Aracena, M., Balladares, E., Román, F., Weiss, C. (2002). Conceptualización de las pautas de crianza de buen
trato y maltrato infantil, en familias del estrato socioeconómico bajo: una mirada cualitativa, Revista de
Psicología [en línea] 2002, XI: [Fecha de consulta: 17 de agosto de 2017] Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26411204 ISSN 0716-8039

Batthyany, K. [CLACSO TV]. (2017 septiembre 25). El tema de los cuidados es el nudo crítico de la desigualdad
de género. [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=2jrp03JgTMo

Botella, L. (2001). Diálogo, relaciones y cambio: Una aproximación discursiva a la psicoterapia constructivista.
FPCEE Blanquerna Universidad Ramón Llull Barcelona, España.

Comas d’Argemir, D. (2016). Hombres cuidadores: barreras de género y modelos emergentes.


Psicoperspectivas, 15(3), 10-22. DOI 10527/PSICOPERSPECTIVAS-VOL 15-ISSUE3-FULL-750

Comisión Academia de Crianza (PANI). (18 de agosto 2017). Academia de la Crianza versión 2016.
www.pani.go.cr UNICEF Costa Rica. Recuperado de
http://www.pani.go.cr/publicaciones/documentos/educacion/548-academia-crianza-marco-referencial-
version-2016/file

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2013). Informe Derechos del niño y la niña a la familia.
Cuidado alternativo. Poniendo fin a la institucionalización en las Américas.

Consejo Nacional de la Infancia (s/f). Política Nacional de Infancia 2015 – 2025. Gobierno de Chile.

Consejo Nacional de la Infancia (2015). Plan de Acción Intersectorial 2015-2018: Transición desde el
Acogimiento Residencial hacia un Sistema de Protección Especializado de Base Familiar y Comunitaria para la
Primera Infancia vulnerada en sus Derechos.

Consejo Nacional de la Infancia. (2016). Estrategia de Intervención: Garantizar el derecho a vivir en familia a
niños y niñas de 0 a 3 años que permanecen en residencias de protección. Gobierno de Chile.

Coontz, S. (1992). The way we never were: American Families and the nostalgia trap. New York, NY.

Cottet, P. (2006). Diseños y estrategias de investigación social: el caso de la ISCUAL en metodologías de


investigación social: introducción a los oficios. Santiago de Chile: Lom ediciones.

95
Cunill-Grau, N. (2014). La intersectorialidad en las nuevas políticas sociales: un acercamiento analítico-
conceptual. Gestión y Política Pública, (XXIII), pp. 5-46. Disponible en
https://red.unid.edu.mx/APA/Articulo_Revista_APA.html

Dubet, F. (2016). ¿Por qué preferimos la desigualdad? (aunque digamos lo contrario). México: Siglo XXI
editores.

Foladori, H. (2008). La intervención institucional: hacia una clínica de las instituciones. Santiago de Chile:
Editorial ARCIS.

Freire, P. (2017). La pedagogía del Oprimido. Valparaíso, Chile: Raíces bajo el cemento ediciones.

Gallego Betancur, T. (2012). Familias, infancias y crianza: tejiendo humanidad. Revista Virtual Universidad
Católica del Norte, (35), 63-82. En http://revele.com.veywww.redalyc.org/articulo.oa?id=194224362005

Ierullo, M. (2015). La crianza de niños, niñas y adolescentes en contextos de pobreza urbana persistente.
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13 (2), pp. 671-683.

Jara, O. (2015). La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos posibles. Santiago de
Chile: Editorial Quimantú.

Krmpotic, C. (1999). El Concepto de Necesidad y Políticas de Bienestar. Buenos Aires, Argentina: Espacio
Editorial.

Leff, E. (2008). Discursos Sustentables. México: Siglo XXI editores.

Marchant, M. (2015). El libro de vida: un lugar para la memoria. Santiago de Chile: Ediciones Universidad
Alberto Hurtado.

Marchant, M. (2014) "Vínculo y Memoria: Acompañamiento terapéutico con niños internados", Santiago de
Chile. Ed. Cuarto Propio.

Marchant, M. y Petersen, R. (2014). La transparencia de la pobreza: reflexión sobre lo íntimo y lo privado en


intervenciones psicosociales con grupos familiares que viven en situación de pobreza y exclusión. Revista
Latinoamericana de Psicología Social Ignacio Martín-Baró, 3(1), pp. 175-188.

Martín-Baró, I. (1988). Acción e Ideología. San Salvador, El Salvador: UCA editores.

Martín-Baró, I. (1998). Psicología de la liberación. Madrid, España: Edit. Trotta.

96
Montero, M. (1998). Comunidad como objeto y sujeto de la acción social. En A. Marín (Ed.) Psicología
comunitaria: fundamentos y aplicaciones. Madrid: Síntesis (p.212)

Murillo, S. (2013). La estrategia neoliberal y el gobierno de la pobreza. La intervención en el padecimiento


psíquico de las poblaciones. Vocesdelfenix.com Plan Fenix / UBA. Recuperado de
http://www.vocesenelfenix.com/content/la-estrategia-neoliberal-y-el-gobierno-de-la-pobreza-la-intervencion-
en-el-padecimiento-psiq

Naciones Unidas (2010). Directrices sobre las modalidades alternativas de cuidado de los niños. Resolución
64/142 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Disponible en
https://www.crin.org/es/biblioteca/publicaciones/onu-directrices-sobre-las-modalidades-alternativas-de-
cuidado-de-los-ninos

Naciones Unidas (2006). Informe mundial sobre la violencia contra los niños y niñas.

Sisto Campos, V., Ascorra Costa, P., Reyes Espejo, M. I., Gonzálvez Torralbo, H., Acosta, E., & Salvo Agoglia, I.
(2016). Crisis de los cuidados: familia, diversidad y bienestar. Psicoperspectivas 15(3), pp. 1-9. DOI
10.5027/PSICOPERSPECTIVAS-VOL 15-ISSUE3- FULLTEXT-946

Soza, P. (2011). Sobre las determinaciones políticas en la escucha clínica. En Memoria y Vínculo, pp. 157-165.
Santiago de Chile: Cuarto Propio.

UNICEF (2005). Desinternación en Chile: Algunas Lecciones Aprendidas. Serie Reflexiones Infancia y
Adolescencia N° 4. Disponible en http://www.unicef.cl/archivos_documento/125/WORKINGPAPER4a.pdf

Centro de Derechos Humanas UDP. (2008) Informe anual sobre derechos humanos. Ediciones Universidad
Diego Portales. Santiago

97

También podría gustarte