Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI
100401 – Métodos Numéricos Trabajo Colaborativo No. 3

Temáticas a desarrollar:
Unidad 3. Diferenciación, Integración Numérica y Ecuaciones Diferenciales.

En esta Unidad se desarrollaran los contenidos de: Diferenciación Numérica, Integración Numérica, Regla del
trapecio, Regla de Simpson, Integración de Romberg Método de Euler, Método de Runge Kutta, Método Multipasos.

Fecha: Entorno:
Momento de evaluación:
 Aprendizaje Colaborativo.
Revisar fechas en la agenda del curso Intermedia  Evaluación y Seguimiento.

Actividades para el Trabajo Colaborativo No. 3.

 Revisar el Entorno de Información Inicial.


 Identificar sus compañer@s de grupo colaborativo e interactuar con ellos para establecer roles y programar
cronograma de trabajo.
 Revisar el Entorno de Conocimiento en lo referente a bibliografías requeridas y complementarias de la Unidad No.
3.
 Realizar aportes significativos sobre el Trabajo Colaborativo No. 3.
 Socializar con el grupo el Producto Final.
 Entregar el Producto Final en el Entorno de Evaluación y Seguimiento.
 Registrar en el e-portafolio sus fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora en el Entorno de Evaluación y
Seguimiento.

Especificaciones de entrega del Trabajo Colaborativo No. 3.

Formato:

 Página: Carta.
 Márgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho a 2,5 c.m.
 Texto: Arial 11 puntos.
 Interlineado: sencillo.
 Formato de entrega: PDF.

Nota: Se debe utilizar editor de ecuaciones para la presentación del trabajo.

Contenido del Producto Final.

1. Portada.
2. Introducción.
3. Desarrollo del Trabajo No. 3
4. Conclusiones.
5. Referencias. (Normas APA)

Nota: El producto final debe tener el siguiente nombre: código del curso _ número de grupo _ Trabajo No.3. Ejemplo:
si el número de grupo es 18: 100401_18_Trabajo No.3

Condiciones para la presentación del Trabajo Colaborativo No. 3.

1. Para obtener nota en el Trabajo Colaborativo es necesario subir un archivo como Producto Final, no basta con
hacer solo aportes. Grupo que no suba dicho archivo como trabajo final, en el espacio correspondiente, la nota
cera de CERO (0).
2. No se aceptan aportes realizados tres (3) días antes al cierre de la actividad, ya que estos difícilmente se pueden
tener en cuenta para la construcción del producto final.
3. Los aportes deben ser en Word usando editor de ecuaciones, no escaneados.

1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI
100401 – Métodos Numéricos Trabajo Colaborativo No. 3

4. Estudiante que no realice aportes propios, es decir, que tome los aportes de los compañer@s y los presente como
propios tendrá una nota de CERO (0) en la actividad.
5. La participación del estudiante debe ser activa durante el periodo de la actividad, no al final de la misma.

TRABAJO No. 3.

1. Realice un mapa conceptual de los métodos iterativos empleados en la solución de ecuaciones diferenciales de
valor inicial.

2. Plantee y solucione dos ejercicios sobre Diferenciación Numérica explicando paso a paso el procedimiento
utilizado.

3. Solucione el siguiente ejercicio utilizando la Regla del Trapecio, la Regla de Simpson 1/3 y la Regla de Simpson
3/8. Compare los resultados y haga un pequeño análisis. (Dividiendo en 5 intervalos)

1 𝑥 43
∫0 2𝑥+1
𝑑𝑥 ∫0 √𝑥 𝑒 𝑥 𝑑𝑥

4. Solucione el siguiente ejercicio utilizando la Integración de Romberg. Usando segmentos de longitud 1, 1/2 y 1/4.

1
2
∫ 𝑒 𝑥 𝑑𝑥
0

5. Solucione el siguiente ejercicio utilizando la Integración de Romberg. Usando segmentos de longitud 1, ½, ¼ Y


1/8.
2
∫ 𝑒 𝑥 ln(𝑥) 𝑑𝑥
1

6. Usar el Método de Euler mejorado para aproximar y(2,3) tomando h = 0.1 dada la ecuación diferencial

𝑦 , = 2𝑥 + 𝑦 − 3

𝑦(2) = 1

7. Utilizar el Método de Runge-Kutta para aproximar

dada la siguiente ecuación diferencial:

2
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI
100401 – Métodos Numéricos Trabajo Colaborativo No. 3

8. Hallar la solución aproximada que proporciona el Método de Adams – Bashforth de segundo, tercer y cuarto orden
para la ecuación.

(4 − 2𝑥)
𝑦, = 𝑦(1) = 1 ℎ = 0.1 𝑥[1,2]
𝑦2

También podría gustarte