Está en la página 1de 3

ORATORIA

HAGA DE LA COMUNICACIÓN UN ARTE


Las palabras ejercen muchísimo poder.
Si se desea tener éxito, y más en tiempos de crisis, es fundamental
dominar este ARTE.
Quien domina el ARTE de la comunicación, domina el mundo.
Enseñar, explicar, persuadir, argumentar y exponer en público y de forma
verbal nuestras ideas, es una habilidad que tiene que desarrollarse. A esa
habilidad es a lo que llamamos el ARTE DE LA ORATORIA.
CONFIANZA
Conocer un asunto, bien por el estudio o bien por su propia experiencia, al
punto que realmente le apasiona, entonces está en situación de exponerlo
a otros con suficiente poder de convicción como para cautivar a su
auditorio. Todo orador convenientemente preparado para su exposición
tiene 40 veces más conocimiento del que finalmente transmitirá en su
discurso.
LA PREPARACIÓN
No se engañe, no hay atajos, desgraciadamente la ciencia infusa no existe.
No podemos tomarnos una píldora o una infusión, y saber de una vez todo
sobre un asunto. Para llegar a conocer cualquier tema en detalle, usted
tendrá que estudiar. Hable sólo acerca de lo que sabe.
LAS PREGUNTAS
Las preguntas son muy poderosas. Tienen la capacidad de inducir a los
oyentes a revisar su caudal de experiencia o conocimiento en busca de una
respuesta. Esta característica hace de las preguntas una herramienta
magnífica porque, si se utilizan hábilmente, pueden inducir al oyente a
llegar a la conclusión que nosotros queremos, pero dejando en él la
convicción de que ha llegado a esa conclusión por sí mismo.
ILUSTRACIONES
Los ponentes más eficaces pueden utilizar los asuntos más sencillos y
comunes de la vida como ilustraciones que ayuden a grabar
indeleblemente las ideas en la mente de sus oyentes. Solo recuerde un
asunto, si decide utilizar una ayuda audiovisual: No la prepare de modo
apresurado.
LA REPETICIÓN
Esta técnica es vital para el buen éxito en de su argumentación.
Esfuércese por grabar palabras y frases clave en la mente de su auditorio.
DISCURSOS QUE IMPACTAN
Es mucho más fácil recordar unos cuantos puntos bien explicados que
muchos puntos que se hayan tratado brevemente. Cuando se hace de la
oratoria un arte, debería ser fácil para los que oyen el discurso recordar el
tema, los argumentos utilizados y lo que se espera que ellos hagan.
1. LA APARIENCIA; EL PRIMER MENSAJE
El primer mensaje que usted transmita será a través de su puntualidad. El
segundo mensaje, tan importante como la puntualidad o más aún,
proviene de su apariencia personal. Un orador que despliega equilibrio y
aplomo es un discursante tranquilo. Está en calma y sereno porque
domina la situación. Sepa además que la suerte no existe.
CUIDANDO LA APARIENCIA FÍSICA Y EL PORTE
Como regla general diré que como conferenciante debe ir tan arreglado
como las circunstancias le permitan, pero sin que llegue a llamar la
atención por ello.
2. PRACTIQUE CADA DÍA
Aprende primero a controlar el habla diaria. Esforzarse por enriquecer su
vocabulario y la expresividad de su habla de cada día. Eso le permitirá
estar mucho más habituado a utilizar un vocabulario rico y variado sin
necesidad de que su discurso suene forzado y su habla impostada.
AMPLIANDO SU VOCABULARIO
No hay escasez de palabras en un idioma, sino falta de conocimiento
en un hablante. Aprenda a usar la palabra precisa. Practique
expresándose en pocas palabras. Al principio limítese a transmitir las
ideas clara y llanamente. Sin añadir más información que la estrictamente
necesaria para que su auditorio capte. No hable a través de sus dientes.
Use buena dicción. Abra la boca para articular con claridad.
NO TODAS LAS PALABRAS SON ÚTILES
Evitar las palabras y expresiones que sean obscenas y vulgares. Haga todo
por ganar para su causa al mayor número posible de sus oyentes.
3. LECCIONES BÁSICAS DE FONIATRÍA
Como orador, su principal herramienta es el habla. Si desea usted ser
realmente eficaz en el arte de la oratoria debe ser totalmente consciente de
las capacidades y puntos fuertes, así como de los defectos y deficiencias de
su voz y de su habla.
ANATOMÍA BÁSICA DE LA FONACIÓN
El flujo de aire que usted envía desde los pulmones es el origen de todo
sonido vocal.
CONTROL DEL ESTRÉS Y LA RESPIRACIÓN
Para optimizar su habla, necesita un abastecimiento suficiente y regular
de aire junto con un control adecuado de la respiración. El aprender a
controlar el abastecimiento de aire es lo primero en lo cual trabajar para
mejorar su voz. Haga un esfuerzo constante por evitar expandir la parte
superior del pecho cuando usted inhale para hablar. Haga que sea la parte
inferior de sus pulmones la que se expanda. Entonces controle el fluir del
aire hacia fuera, dejándolo salir gradualmente por medio de ligera presión
diafragmática sostenida por los músculos abdominales. Esto evitará que el
aire escape apresuradamente.
TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
Reduzca la tensión mental manteniendo un punto de vista positivo de su
auditorio.

Esforzarse por enriquecer su vocabulario y la expresividad de su habla de


cada día. No hay escasez de palabras en un idioma, sino falta de
conocimiento en un hablante.

Proverbio chino dice:


“Quien no tiene una sonrisa, que no ponga un negocio”
Como el mismo Carnegie comentó:
“los gatos de ninguna manera requieren la condecoración de Gato
Experimentado para maullar en el vecindario”
Como reza el viejo consejo samurai:
“Los asuntos de gravedad han de tratarse con sencillez y los leves
con la mayor gravedad posible”
George Bernard Shaw:
“Solo triunfa en el mundo quien se levanta y busca las
circunstancias, creándolas si no las encuentra”

Hay una cosa más peligro que encender la mecha, volver a encenderla de
nuevo.

También podría gustarte