Al Dia en Comercio Electronico PDF

También podría gustarte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 200

AL DÍA EN COMERCIO

ELECTRÓNICO
COMPRENDA QUÉ NECESITA HACER
PARA ESTAR A LA VANGUARDIA
EN EL COMERCIO ACTUAL
AL DÍA EN COMERCIO
ELECTRÓNICO
COMPRENDA QUÉ NECESITA HACER
PARA ESTAR A LA VANGUARDIA
EN EL COMERCIO ACTUAL

JONATHAN R. ASPATORE

Sección especial sobre el futuro del comercio electrónico


por Ornar Amanat, Presidente Ejecutivo de TRADESCAPE.com

Traducción
Iván Martínez Rojas

McGRAW-HILL
MÉXICO • BUENOS AIRES • CARACAS • GUATEMALA • LISBOA • MADRID •
NUEVA YORK • SAN JUAN • SANTAFÉ DE BOGOTÁ • SANTIAGO • SÁO PAULO
AUCKLAND • LONDRES • MILÁN • MONTREAL • NUEVA DELHI • SAN FRANCISCO
SINGAPUR • ST. LOUIS • SIDNEY • TORONTO
Gerente de división: Iliana Gómez Marín
Gerente de marca: Adriana Leal Holohlavsky
Supervisor editorial: Arturo González Yáñez
Supervisor de producción: Blanca Esther Morales
Supervisor de diseño de portada: Sandra Hisel Reyna Olvera

AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO


Comprenda qué necesita hacer para estar
a la vanguardia en el comercio actual

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra


por cualquier medio, sin autorización escrita del editor.

DERECHOS RESERVADOS © 2001, respecto a la primera edición en español por


McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V.
A subsidiary of The McGraw-Hill Companies
Cedro Núm. 512, Col. Atlampa,
Delegación Cuauhtémoc,
C.P. 06450, México, D.F.
Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Reg. Núm. 736

ISBN 970-10-3250-0

Translated'from the first English edition of


THE NEW ELECTRONIC TRADERS
Copyright © 2000, by McGraw-Hill Companies, Inc.
All rights reserved
ISBN 007-135772-6

1234567890 09876543201
Impreso en México Printed in México
Esta obra se terminó de
imprimir en Mayo del 2001 en
Programas Educativos S.A. de C.V.
Calz. Chabacano No. 65-A
Col. Asturias C:R 06850 México, D.F.
Empresa certificada por el Instituto Mexicano
de Normalización y Certificación A C bajo la
Norma ISO-9002.1994/NMX-CC-04: 1995 con
el núm. de registro RSC-048 y bajo la Norma
ISO-14001:1996/SAA-1998, con el núm. de
registro RSAA-003

Se tiraron 6,000 ejemplares


Para Rachel... eres el centro de mi vida... te adoro.
Contenido

INTRODUCCIÓN XI

1. RESUMEN SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO 1


2. LA REVOLUCI ÓN DE INTERNET, John Cassimatis 13
3. E STRATEGIAS PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO,
Dan Ripoll 25
4. CÓMO DAR EL SALTO DESDE LA INVERSIÓN ONLINE,

John Moore y Arthur Hermán 39


5. E XPECTATIVAS REALISTAS , Michael Trica 51
6. CÓMO HACER QUE LAS PROBABILIDADES TRABAJEN

A SU FAVOR, Jonathan Tanzman 63


7. A PRENDIENDO LO BÁSICO , Scott Dishner 75
8. L A VENTAJA DE LOS COMERCIANTES ELECTRÓNICOS ,
Kirk Kazazian 83
9. L A OPORTUNIDAD DEL MILLÓN DE DÓLARES,
Jason Rosen 95
10. H ER RA M I E N TAS P ARA EL CO M E RCI O EL ECT RÓ NI CO ,

Jeffrey Hooper 105


11. EL EXPERTO, David LU 119
12. EL COMETIDO DEL COMERCIANTE ELECTRÓNICO, Ed Lee 12 9
13. UNA MENTALIDAD GANADORA, Sohail Khalid 141
14. CÓMO SOBREVIVIR SIENDO COMERCIANTE ELECTRÓNICO,
David Kuang 14 9
15. EL FUTURO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO, Ornar Amanat 161
GLOSARIO: TÉRMINOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 175
ÍNDICE 179

vii
Las opiniones expresadas por los autores son responsabilidad de los
mismos, no reflejan el criterio de TRADESCAPE.com, Inc. La infor-
mación contenida no debe interpretarse como una sugerencia de
inversión y la confianza que el lector deposite en ella será bajo su
propio riesgo.

ix
Introducción

El propósito de este libro es educar y entretener a quienes están inte-


resados personal o profesionalmente en el comercio. La vida de un
comerciante es muy distinta a la de cualquier otra profesión en el
mundo. La increíble velocidad con la que se gana o se pierde dinero
hace que, de un momento a otro, unas personas se vuelvan millona-
rias y otras terminen en la bancarrota. Conforme siga leyendo verá lo
fácil que es amasar fortunas y perderlas en el mundo del comercio
electrónico. Quienes tienen las habilidades y la disciplina para sobre-
salir, llegan a capitalizar en modos que antes no habrían sido posibles
para un comerciante aislado.
La capacidad mental y la disciplina de los comerciantes electróni-
cos son los factores determinantes de su éxito. Si bien es cierto que
hay una extensa cantidad de libros que explican cómo entrar en este
juego, también es importante entender la mentalidad que poseen los
grandes comerciantes. Cada uno tiene un relato distinto sobre la
forma en que ha obtenido el éxito. Si aprende de los errores que han
cometido y toma ventaja de sus secretos, entonces podrá elaborar su
propia estrategia ganadora.
Este libro no es un sustituto para aprender los conceptos básicos
del comercio. Hay muchos libros que tratan sobre las técnicas especí-
ficas usadas por los comerciantes exitosos. No obstante, este texto le
permitirá conocer lo que está en la mente de los maestros del juego.
Este conocimiento sui generis será invaluable si decide dar el salto
para convertirse en un comerciante electrónico, también será de gran
ayuda cuando ya lo sea. ¡Buena suerte!

AGRADECIMIENTOS
Gracias a Alison Friedman, Sohail Khalid, Stephen Isaacs y Jeffrey
Cranes por toda su ayuda y orientación, sin ellos este libro no habría
sido posible. En especial agradezco a River Communications y Spire
Integrated Design.

xi
RESUMEN
SOBRE EL COMERCIO
ELECTRÓNICO

LA EVOLUCIÓN DEL COMERCIO


De alguna u otra manera, el comercio y la inversión siempre han
estado presentes en nuestra sociedad. No obstante, el interés en el
mercado accionario ha tenido un auge sin igual en años recientes,
debido a lo sencillo que es acceder a la información de los mercados,
a las bajas comisiones por ventas y al veloz crecimiento de las accio-
nes en el sector tecnológico. En especial, Internet ha traído consigo
una riqueza de información que está al alcance de cualquier persona,
permitiendo, de este modo, que los inversionistas tomen decisiones
con mayor fundamento a la hora de comprar acciones. Al proveer de
acceso a los noticiarios sobre los mercados y cobrar comisiones bajas,
la primera generación de correduría de bolsa online (en línea) ha
hecho posible que miles de estadounidenses se ocupen de sus propias
cuentas, en vez de recurrir a un corredor de bolsa profesional.
Hasta hace poco era impráctico, si no imposible, que una persona
que no trabajara para una firma de Wall Street tuviera acceso a los
instrumentos necesarios para convertirse en un comerciante exitoso.
Por muchos años, los únicos que tenían acceso a la mayor parte de la
información y a la costosa tecnología necesaria para entrar directa-
mente a los mercados, eran los comerciantes profesionales de las gran-
des y exclusivas firmas.
2 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

Pero la tecnología se ha desarrollado a un ritmo asombroso


durante los últimos años y ha reducido la distancia entre las institu-
ciones y los inversionistas individuales. La desinstitucionalización de
Wall Street ha proporcionado a los particulares un equipo más asequi-
ble y un ingreso más sencillo a los mercados. Internet ha permitido
que la información llegue con facilidad a casi cualquier lugar y a cual-
quier persona. La gente puede tener acceso y usar los mismos datos
sobre los que se basan los comerciantes de Wall Street, todo desde la
comodidad de su hogar. Este acceso a la información, aunado al auge
del comercio online, ha creado una nueva categoría de inversionistas
que antes no existía. El advenimiento de las Electronic Communica-
tion Networks* permite, hoy día, que los particulares compren o
vendan acciones sin el costo o la interferencia de un intermediario. A
diferencia de los métodos tradicionales de bolsa, las ECN permiten
que, gracias a los rápidos movimientos de las acciones, los comer-
ciantes logren capitalizarse al obtener los mejores precios posibles.
La actitud obstinada de la comunidad de corredores de bolsa,
reacia a perder su control sobre el mercado, provocó que la Securities
and Exchange Commision (Comisión de Valores e Intercambio, SEC)
realizara los cambios necesarios para permitir que el campo de juego
fuera más equitativo. El primero de ellos, realizado en 1987, consis-
tió en promover la participación obligatoria de los productores de
mercado en las ECN. Esta regla tan revolucionaria permitió que los
compradores por fin pudieran enviar sus órdenes directamente al
mercado y, así, se diera el primer gran paso que le abriría las puertas
al comercio electrónico. Tomó muchos años que la regla fuera
aceptada y se requirió aún más tiempo para que los avances tecnoló-
gicos permitieran la participación de los particulares; no obstante,
ahora los inversionistas y comerciantes tienen acceso a la misma
información que alguna vez estuvo disponible sólo para una selecta
minoría.
Sin embargo, quizá el mayor impulso que ha recibido la industria
del comercio electrónico ha sido el desarrollo de la industria de Inter-
net. Se han amasado miles de millones de dólares desde la creación
de esta nueva industria, y los comerciantes electrónicos han cosechado
los beneficios del aumento en el flujo de información que ha propor-
cionado Internet.

*
R e d e s de C o mu n ic a c io ne s E l e c t r ón ic a s; EC N, p o r su s s igl a s e n in gl é s. ( N. d e l t . )
RESUMEN SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO 3

El interés en Internet se ha convertido en un factor importante


para el aumento en el volumen de las participaciones totales que se
comercializan y en el empuje que han recibido los mercados de valo-
res (equity markets) estadounidenses. Parece razonable suponer que
si aumenta el interés en el comercio online, la popularidad en el campo
del comercio electrónico también se incrementará.

LA REVOLUCIÓN
El comercio electrónico se está convirtiendo, con rapidez, en la revo-
lución más impactante de Wall Street. La tecnología está impulsando
esta oportunidad pues, por primera vez, ha permitido el enlace entre
los compradores particulares y los vendedores. Lo más sorprendente
del comercio electrónico es que cualquiera puede intentarlo y obtener
resultados exitosos. Cada comerciante electrónico tiene una historia
y una trayectoria profesional únicas: algunos fueron a universidades
de la Iuy League* y otros ni siquiera han ido a la universidad; algu-
nos se dedican de tiempo completo al comercio y otros lo hacen al
margen de sus actividades cotidianas. Empero, todos comparten la
misma pasión: ¡hacer negocios y amasar una fortuna!
Es común creer que la manera más sencilla de hacerse rico en Wall
Street consiste en trabajar para una firma que maneje las acciones
patrimoniales de grandes empresas (blue-chip firms), como Goldman
Sachs, Morgan Stanley o Merril Lynch. Se pensaba que tales firmas
proveían de todo lo necesario: herramientas, contactos y capital base
para obtener una ventaja sobre los demás. Tanto los cambios recien-
tes en las reglamentaciones como los avances tecnológicos han hecho
más equitativo el campo de juego y han ampliado las oportunidades
para que los inversionistas particulares puedan hacerla en grande en
Wall Street. El comercio electrónico se ha convertido en un medio
propicio para que cualquiera pueda hacer el intento de realizar una
carrera exitosa.
Para más de uno, el comercio electrónico se está convirtiendo en
una profesión de tiempo completo. Aquellos que tienen apetito por la

* Asociación de universidades del Nordeste de Estados Unidos, como Harvard, Princeton, Yale,
Columbia, Cornell, etcétera. (JV. del t.)
4 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

veloz cultura del comercio y disfrutan la actividad en los mercados


serán, con seguridad, quienes obtendrán una recompensa más atrac-
tiva. La diferencia principal entre los comerciantes electrónicos y los
comerciantes de Wall Street que trabajan para instituciones es que
los primeros se quedan con todas sus ganancias. Esta pequeña dife-
rencia ha sido suficiente para convencer a muchas personas de aban-
donar sus trabajos en las grandes firmas de Wall Street e intentar
hacer negocios por sí mismos. Quienes prosperan se convierten de
verdad en los arquitectos de su propio destino.

LAS GANANCIAS
El valor de las acciones en el mercado de valores de Nueva York y la
National Association of Securities Dealers Automated Quotation* han
crecido exponencialmente durante la última década, a pesar de que
sus miembros se han mostrado reacios a que el público en general
acceda al poder y a las ganancias. Tales miembros han controlado, por
muchos años, miles de millones de dólares en valores y han contado
con rutas secretas para hacerse millonarios mientras han impedido el
acceso a éstas a fuentes externas. La SEC ha luchado mucho tiempo
y con tenacidad para abrir los mercados, pero sólo hasta hace poco
logró forzar la desregulación. Poco a poco, los comerciantes electró-
nicos y los inversionistas online han conseguido obtener una tajada
de los enormes honorarios y ganancias que hace años lograron dichos
grupos. Por primera ocasión los inversionistas individuales tienen la
posibilidad de intercambiar la misma información que utilizan los
comerciantes profesionales de Wall Street. Los comerciantes electró-
nicos usan dicha información para, en fracciones de segundo, capita-
lizar dentro de los mercados volátiles —como ocurre, por ejemplo, con
muchas de las acciones de Internet—, donde obtienen ganancias de
sus operaciones. Por primera vez el público en general está comer-
ciando con Wall Street y compartiendo la riqueza que ahí se genera.

* Asociación Nacional de Comerci antes de Acciones de Val ores de Coti zación Aut omati zada;
NASDAQ, por sus siglas en inglés. (jV. del t . )
RESUMEN SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO 5

Las posibilidades nunca habían sido tan grandes. Debido a los


niveles récord alcanzados de los fondos derramados en los mercados,
hay un monto de volatilidad nunca antes visto, especialmente en el
sector tecnológico, donde acciones tales como las de Amazon.com,
Yahoo! y eBay han remontado durante los últimos años. Mientras que
los inversionistas normales permanecen en el mercado accionario
durante meses, e incluso años, esperando a que con el tiempo el precio
de sus acciones se incremente de manera gradual, los comerciantes
electrónicos pueden entrar en un mercado accionario por unos cuan-
tos segundos y ganar dinero mientras dicho mercado aumenta y dismi-
nuye de valor durante el día. La volatilidad de las acciones de tecno-
logía ha permitido que los comerciantes electrónicos capitalicen
durante los increíbles rebotes (swings) diarios.
La riqueza generada por los comerciantes electrónicos ha dejado
perplejos a muchos en Wall Street. Ellos no creen que el comercio elec-
trónico sea "real" o incluso legal. De cualquier modo, es un hecho que
el comercio electrónico es una profesión legítima y potencialmente
lucrativa. Al usar sistemas que permiten acceso directo a los merca-
dos, los comerciantes electrónicos tienen la capacidad de entrar y salir
con rapidez del mercado, creando sus propios diferenciales de precio
(spreads) lucrativos. Un buen número de comerciantes de Wall Street
tienen opiniones poco halagadoras acerca de los comerciantes elec-
trónicos, pues creen que éstos merman las ganancias potenciales de
los comerciantes tradicionales.
Resulta imposible ignorar el henchido número de inversionistas
online que pronto tendrán acceso a todas las herramientas necesarias
para convertirse en comerciantes electrónicos exitosos. Serán capaces
de negociar casi del mismo modo en que hoy día invierten online. La
diferencia principal radica en que no sólo tendrán la oportunidad de
comerciar para obtener ganancias a largo plazo, sino también de efec-
tuar transacciones para obtener ganancias diarias. Ello continuará
allanando el campo de juego para todos los inversionistas.
Lo que vemos en la actualidad es la erosión gradual de la "élite
minoritaria" de Wall Street, aquélla que antes controlaba el comercio
mayoritariamente accionario. Conforme las regulaciones guberna-
mentales y el avance tecnológico han desgajado el control interno en
forma gradual, ahora existe la oportunidad de que otros capitalicen a
partir de lo que ha ido acumulándose en los últimos 30 años o más.
Los comerciantes electrónicos se han percatado con rapidez de las
oportunidades que se les presentan y, muchas veces, han sido recom-
6 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

pensados por ser los primeros en tomarlas. Estas oportunidades toda-


vía existen y aún hay tiempo para participar de ellas.

LOS COMERCIANTES
Los comerciantes electrónicos, como muchos otros, están hambrien-
tos de triunfar en Wall Street. También son los nuevos "balas perdi-
das" (hot shots) de la calle, pues trabajan como se les antoja y se llevan
a casa todas las ganancias que obtienen de sus transacciones.
Basta decir que los comerciantes electrónicos no han pasado
desapercibidos en el mundo financiero. Algunas firmas tradicionales
de renombre los han visto con desdén, ridiculizando el modo en que
realizan sus operaciones: en forma descuidada y sin conocimiento. Sin
embargo, la conectividad directa a los mercados permite que los
comerciantes electrónicos obtengan ventajas de hasta 1/8 de punto en
sus movimientos, lo cual los hace muy distintos de los inversionistas
online normales. Los primeros invierten pequeñas transacciones, en
incrementos de 100 participaciones, y prevén movimientos acciona-
rios particularmente pequeños en sitios donde pueden obtener gran-
des ganancias o reducir sus pérdidas. Gracias al acceso directo a la
información del mercado pueden valorar la fuerza relativa de accio-
nes específicas y predecir sus movimientos con alguna exactitud.
Aunque algunos comerciantes electrónicos realizan más de mil trans-
acciones diarias, otros esperan pacientemente hasta sentir que la
corriente se ha desviado hacia una acción determinada. Empero, la
tecnología les ha proporcionado la capacidad de tomar ventaja incluso
del más mínimo movimiento que ocurra en una acción. Dado que el
terreno ha crecido mucho en los últimos años, los comerciantes elec-
trónicos pueden ejercer un impacto sustancial en el movimiento de los
precios de una acción determinada.
Una cantidad considerable de comerciantes tradicionales siente
que dicha influencia juega un papel substancial en la escalada artifi-
cial de los precios de las acciones y que a la larga podrían provocar
un colapso (crash). Otros alegan que los comerciantes electrónicos son
los responsables del incremento en la liquidez general de los merca-
dos y que actúan cual motores que han llevado muy alto al mercado.
Algunos otros están resentidos por el éxito de los comerciantes elec-
trónicos, pues creen que están haciéndose del dinero que le corres-
ponde a los "profesionales". Pero lo cierto es que las firmas de comer-
RESUMEN SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO 7

CÍO electrónico proveen de oportunidades sin precedentes para hacerla


en grande en Wall Street, jugando con sus propias reglas.
"La supervivencia de los más aptos" es el nombre del juego en Wall
Street, en él cada inversionista debe buscar su beneficio personal
sobre otros inversionistas y comerciantes. Estos últimos siempre
están a la caza de oportunidades de arbitraje (arbitrage),* situaciones
en las que un desequilibrio en el mercado aparece por corto tiempo
hasta que es corregido de forma natural y representa una buena opor-
tunidad de ganar mucho dinero con rapidez. Son situaciones raras, de
corta duración, que constituyen el momento de obtener ganancias. A
pesar de ello, el comercio electrónico es mucho más que una situación
de arbitraje. Sin embargo, los comerciantes tradicionales han resul-
tado torpes para percatarse de este hecho. Sólo notan una amenaza a
su medio de subsistencia. Quienes pueden beneficiarse a más no poder
del comercio electrónico son aquellos que antes no tuvieron acceso a
información o a profesionales del mercado. A medida que aumente el
interés en el comercio electrónico en Wall Street, muchos comercian-
tes tradicionales abandonarán el barco para probar suerte por sí
mismos.
El comercio electrónico requiere una tremenda disciplina y un inte-
rés profundo en los mercados. En el otro extremo de cada transacción
hay una persona o una institución que desea aprovechar la otra cara
de su apuesta. No hay amores perdidos en Wall Street, donde las fortu-
nas se hacen y se pierden con sólo oprimir un botón. Mas la emoción
que esto produce no puede compararse con nada. Quienes se manten-
gan pacientes y adheridos a su estrategia de conservar la disciplina,
tendrán una oportunidad de hacerla en grande.

LOS MERCADOS
La mayoría de los comerciantes electrónicos prefieren hacer negocios
con acciones de Nasdaq porque son muy comerciales y tienden a ser
extremadamente volátiles. Entre más se mueva una acción más posi-
bilidades habrá de hacer dinero. Los mercados se mueven con tal rapi-
dez que una oportunidad que aparece en un instante determinado

* Transacciones de val ores mercantiles efect uadas medi ant e la comparación de los precios en
diferent es plazas, para aprovechar ineficiencias en el mercado. (N. del t . )
8 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

puede desvanecerse unos segundos después. Las manos de un comer-


ciante electrónico experimentado se deslizan con soltura sobre el
teclado de su computadora, absorbiendo información de todas direc-
ciones, entrando y saliendo ágilmente de sus transacciones, creando
con velocidad un diferencial de precio dondequiera que puedan
hacerlo. Cada tecla presionada es crítica, tanto en términos de exac-
titud como de rapidez. El aumento en el volumen de las participacio-
nes comerciadas durante el año pasado incrementó sobremanera la
volatilidad del mercado en su conjunto. Ello es particularmente noto-
rio en el sector de la tecnología, donde las acciones pueden moverse
en un rango de 10 a 40 puntos en un solo día. Por ejemplo, acciones
como las de Yahoo! pueden subir cinco puntos al día, pero pudieron
haber comenzado en 10, luego aumentado 25 puntos y al final bajado
10 para terminar con cinco puntos arriba en promedio. Estos saltos
diarios representan oportunidades para obtener ingresos superiores a
los escuetos cinco puntos de ganancia al final del día. El mercado siem-
pre está cambiando, quienes tienen la velocidad, intuición y audacia
para jugar pueden aprender cómo hacer que dichos cambios trabajen
a su favor.

LA CULTURA DEL COMERCIO


ELECTRÓNICO
La atmósfera dinámica que existe en un piso de remates (trading
floor) crea un halo inconfundible en cada individuo que participa. Los
comerciantes se pegan a sus monitores, buscando cualquier noticia
que pudiera impactar el momentum* de sus acciones. La mayoría de
los comerciantes electrónicos disfrutan trabajar en compañía de sus
colegas, compartiendo información y regodeándose en sus éxitos o
fracasos más recientes. Como resultado, el piso de remates de cual-
quier compañía suele gozar de una personalidad propia.
Hoy día, los comerciantes electrónicos pueden acceder a los merca-
dos desde casi cualquier lugar mediante una computadora portátil y
una conexión a Internet. Algunos prefieren trabajar en casa o mien-
tras viajan. No importa el medio en el cual lo hagan, las ráfagas de

* La expresi ón moment um puede signifi car í mpetu, moment o, dinami smo, impulso. He prefe-
rido dejar la expresi ón tal cual para preservar la polisemi a. (N. del t . )
RESUMEN SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO 9

adrenalina casi pueden palparse. Cada comerciante se enfoca en su


propio mundo, buscando las piezas correctas del rompecabezas noti-
cioso para reflexionar y actuar conforme a ellas en sus transacciones.
Esto es cierto, sobre todo, en el caso de los comerciantes electrónicos,
pues la mayoría de ellos comercia con su propio dinero.

FRENESÍ DE FRACCIONES
DE SEGUNDO
El frenesí de fracciones de segundo del comercio electrónico no es muy
distinto al de un videojuego. Cuando un comerciante electrónico entra
y sale con rapidez de una acción, absorbiendo cantidades masivas de
información y calculando su momentum, su "puntuación" (score) está
en constante fluctuación en la esquina superior derecha de su moni-
tor, indicándole cuánto dinero ha ganado o perdido. Aún así, muchos
comerciantes electrónicos disfrutan lo que hacen por la oleada de
agitación que les provoca.
Los comerciantes electrónicos requieren de grandes volúmenes de
capital para hacer dinero. La oportunidad de obtener ganancias se
presenta sólo cuando una acción se mueve; la parte complicada
consiste en temporizar (timing) una transacción, con la exactitud
apropiada para que uno pueda capitalizar con el diferencial de precio
de 1/8 de punto que sólo permanecerá durante 10 o 20 segundos. Los
comerciantes experimentados pueden aprovechar estas oportunidades
y, luego, deshacerse de las acciones conforme éstas comienza a decli-
nar. De hecho, el volumen total que se ha comerciado en los merca-
dos de valores de Estados Unidos durante los últimos años ha
mostrado un comportamiento muy interesante. Ha creado una vola-
tilidad sin precedentes en los precios de las acciones. Se sabe que las
acciones de Internet y las IPO* incrementan más del 50 por ciento de
su capitalización de mercado en el curso de un día, creando oportu-
nidades, antes desatendidas, que los comerciantes electrónicos pueden
usar para capitalizarse en los violentos rebotes que sufren estas accio-
nes de gran liquidez.

* Initial Public Offering, oferta pública inicial de las acciones de una empresa en la bolsa de
valores. (N. del t.)
10 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

HERRAMIENTAS PARA EL ÉXITO


Las herramientas más poderosas que poseen los comerciantes elec-
trónicos son su capacidad mental y su compostura. Aquellos comer-
ciantes que desarrollan una estrategia de comercio y tienen la disci-
plina para seguirla al pie de la letra tienen mayores posibilidades de
conservar su enfoque y efectuar transacciones redituables. Eliminar
las emociones del proceso de toma de decisiones les permite mante-
ner ingresos estables durante el día. A pesar de que una buena parte
de las transacciones en la bolsa depende de la intuición, los comer-
ciantes que caen en la tentación de alejarse de su estrategia precon-
cebida corren el riesgo de perder la perspectiva y, como resultado,
también su dinero. Cualquier buen comerciante le recomendará
apegarse a una estrategia predeterminada, en especial en medio del
fragor de una batalla. Al final, los beneficios son notorios.
Para un comerciante puede resultar doloroso ver cómo alguna
acción sube un punto más justo después de venderla. Sin embargo, un
comerciante experimentado podría reconocer esta señal como si fuera
el momento justo para comprarla. Cuando se acecha a una acción
perdedora esperando que repunte, es fácil hundirse todavía más en el
fango. Este es uno de los errores más costosos que un comerciante
electrónico neófito puede cometer. No sólo puede ser devastador en el
aspecto financiero, también puede afectar su ánimo. La mayoría de
los comerciantes electrónicos veteranos tiene estrategias de entrada
y salida muy bien preparadas, se adhiere estrictamente a ellas durante
el transcurso de cada día de comercio y las actualiza conforme el
mercado cambia en el tiempo.
Dos recursos tangibles que todo comerciante electrónico exitoso
debe tener a su disposición son, por un lado, acceso directo a las noti-
cias del mercado más recientes y, por otro, acceso directo al mercado
accionario. Existen herramientas como las cotizaciones (quotes) en
tiempo real y las pantallas Nasdaq level-II (nivel-II) —las cuales
muestran los grupos que comercian de manera activa en la bolsa—
que permiten a los comerciantes electrónicos evaluar el momentum
de las acciones individuales y capitalizar en movimientos rápidos.
Poseer las herramientas adecuadas incrementa, en mucho, las
oportunidades de éxito de un comerciante electrónico. En igual
medida, un comerciante electrónico exitoso depende de su capacidad
mental y de su disciplina. Ser capaz de comprender grandes cantida-
des de información en un solo vistazo para determinar el próximo
movimiento de las acciones requiere concentración, intuición y trabajo
RESUMEN SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO 11

duro. Los comerciantes electrónicos exitosos utilizan todos los recur-


sos a su alcance, lo cual les da una ventaja en los mercados.

CÓMO OBTENER EL ÉXITO


Para convertirse en un comerciante electrónico, usted debe tener
acceso directo a los mercados. La implementación de las ECN ha limi-
tado, en forma considerable, el diferencial de precio de las acciones.
Ahora los comerciantes pueden entrar y salir de los mercados con
rapidez y actuar de inmediato sobre el precio cotizado para una acción
en sólo una parte del precio que les hubiese costado unos años atrás.
Cada comerciante electrónico efectúa sus operaciones de un modo
distinto al de sus colegas. Algunos fijan límites a sus pérdidas y dejan
que sus acciones ganadoras continúen en el juego; otros siguen una
estrategia muy rígida para entrar y salir de sus posiciones en cues-
tión de segundos, esperando ganancias de dos puntos y pérdidas que
no superen medio punto. Algunos comerciantes electrónicos realizan
transacciones en periodos un poco más largos: un par de horas o
incluso un día. Muchos invierten en acciones de alta liquidez, casi
siempre aquéllas que se comercializan en Nasdaq, y en incrementos
que pueden ir de 100 a mil participaciones por transacción.
Los buenos comerciantes encuentran sencillo predecir los movi-
mientos de la bolsa. Puede no ser un símbolo particular sino una
combinación de intangibles lo que les dé una idea del rumbo que
tomará una acción al momento siguiente. Los mercados accionarios
de Estados Unidos están en constante transformación, por lo tanto,
es importante que cada inversionista actualice con regularidad su
estilo de comercio. Este cambio puede ocurrir una vez al año o incluso
cada 10 años, pero la clave es ser capaz de reconocer cuándo el
mercado está en medio de una revisión y, en consecuencia, adaptar la
estrategia.
Pueden pasar meses antes de que un comerciante electrónico
entienda el momentum del mercado y sea capaz de evaluar los movi-
mientos de las acciones individuales. Es como intentar conducir un
automóvil de transmisión manual por primera vez: es más fácil luego
de practicar durante algún tiempo. Para que los principiantes entren
con el pie derecho, muchas firmas de comercio electrónico proveen a
sus nuevos empleados con el capital necesario para iniciar sus carre-
ras. Sin embargo, convertirse en un comerciante electrónico exitoso
12 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

no ocurre de la noche a la mañana y muchos deben iniciar con su


propio dinero. Entender los conceptos básicos de lo que provoca el
movimiento de acciones individuales implica un largo periodo de
aprendizaje. Incluso el comerciante electrónico más exitoso está en lo
correcto sólo 50 o 60 por ciento de las ocasiones. De cualquier manera,
ello es suficiente para obtener ganancias atractivas de manera coti-
diana.

CONCLUSIONES
Nunca antes existió una profesión como el comercio electrónico en
Wall Street. En el pasado, oportunidades como ésta se evaporaban
antes de que pudiera realizarlas por completo el público en general.
Aunque no hay forma de decir cuándo podría cerrarse la ventana de
oportunidades para el comercio electrónico, no parece que tal cosa
pueda ocurrir en el futuro inmediato. Las regulaciones del gobierno,
que por fin se han visto forzadas a actuar en el mercado, han hecho
posible que cualquiera pueda meter la mano en el juego y hacer dinero
a través de los miles de millones de dólares de ganancias anuales que
produce el comercio. A pesar de que muchos creen que el comercio
electrónico se asemeja a las apuestas, ello no podría estar más lejos
de la realidad. Las personas ajenas sienten temor de lo que no entien-
den. El público estadounidense ha permanecido por mucho tiempo en
la ignorancia, en lo que respecta al acceso a los mercados financieros,
que le cuesta trabajo comprender las oportunidades que se han abierto
ahora que el campo de juego se ha allanado.
Para quienes escogen capitalizar en esta oportunidad, no hay nada
como la emoción de armar el rompecabezas de las noticias mundiales,
la información del mercado y los sentimientos de los consumidores,
pues juntos determinarán el movimiento de la bolsa. Si comercia con
determinación y se toma el tiempo para aprender qué conduce a cada
acción, puede crearse oportunidades de éxito en Wall Street. Mejor
aún, puede amasar una fortuna bajo sus propios términos y a su
propio ritmo. Olvide a las personas negativas que dicen que usted sólo
podrá hacer dinero hasta que se retire a los 60 años. Las historias y
entrevistas que siguen le mostrarán, de primera mano, los pensa-
mientos de algunos comerciantes electrónicos exitosos y sus métodos
para ganar.
LA REVOLUCIÓN
DE INTERNET

—John Cassimatis

A DIFERENCIA DE OTROS COMERCIANTES, JOHN CASSIMATIS MANTENDRÁ SUS ACCIONES POR


DÍAS, SEMANAS O INCLUSO MESES, ES DECIR, MIENTRAS TENGAN ALGO QUE VER CON INTER-
NET, PUES CREE QUE LA RED SERA EL CIMIENTO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE EN EL
SIGLO VENIDERO. NUNCA COMPRA ACCIONES DE OTRAS INDUSTRIAS. EN VEZ DE ELLO, SE
CONCENTRA EN COMPRENDER LA PERSONALIDAD, LA HISTORIA Y LOS MOVIMIENTOS DE ALGUNAS
ACCIONES DE INTERNET, UNA ESTRATEGIA QUE LE HA FUNCIONADO DESDE QUE INICIO SUS TRANS-
ACCIONES EN MAYO DE 1996.

¿Cuál es la mejor manera de entrar al comercio


electrónico?

Si deseas convertirte en un comerciante electrónico, debes hacer un


compromiso de tiempo completo para aprender todo sobre una indus-
tria en particular o un grupo de acciones. Al menos debes compro-
meterte a realizar tus transacciones en forma habitual en cierto
momento del día. Las acciones tienden a moverse más durante las
primeras y últimas dos horas del día de comercio. La clave es no esca-
timar esfuerzos y empalmar las noticias del mercado y la informa-
ción para entender el movimiento de acciones particulares. Cada
instante de vida de una acción es parte de su historial y de su perso-
nalidad. Si observas, en forma cuidadosa, una determinada acción
durante un tiempo, comenzarás a percib ir ciertos patrones y a

13
14 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

comprender sus movimientos. También, es muy importante enten-


der cómo reaccionan a las noticias específicas sobre el mercado otros
inversionistas y comerciantes.

¿Qué medidas son las adecuadas para que un


comerciante electrónico principiante pueda comenzar a
realizar transacciones?

Con el tiempo entenderás los métodos óptimos y más rápidos para


comprar acciones. Los comerciantes electrónicos tienen cuatro formas
primordiales para comprar acciones: Island, InstaNet, SelectNet y
Small Order Execution System* Estas medidas constituyen sistemas
distintos para realizar transacciones de manera directa con la contra-
parte. No hay intermediarios, de modo que cuando oprimes "enter"
tu transacción se ejecuta casi en forma instantánea. Cada sistema
ECN contiene dentro de sí diferentes rangos de volumen y distintos
tipos de comerciantes, así que necesitarás probar todos los sistemas
para determinar cuál de ellos constituye el mejor sitio para realizar
determinado tipo de comercio. Incluso puedes verlos en el monitor de
tu computadora.
Pienso que la clave es iniciar con 10 o 15 acciones para descubrir
quién las controla y mueve. Comienza realizando pequeñas transac-
ciones hasta que te sientas cómodo. Conforme adquieras experiencia
podrás realizar transacciones mayores. En cuanto empieces a incre-
mentar tu portafolios podrás tomar posiciones más largas (semanas,
meses, años), en las cuales, en realidad, pretendas estabilizar tus acti-
vidades de comercio y usarlas como protección contra los riesgos. En
ese momento notarás que existen diferentes formas para hacer dinero
en el mercado.

Entonces, ¿por qué se habla de tantas personas que no


han tenido éxito como comerciantes electrónicos?

Es indispensable que entiendas que entre los primeros dos a seis


meses no debes esperar hacer mucho dinero. Apenas has comenzado

*
SOES, por sus siglas en inglés; Sistema de Ejecución para Órdenes Pequeñas. (N. del t.)
LA REVOLUCIÓN DE INTERNET 15

a ganar tiempo y a descubrir los hábitos de un grupo particular de


acciones. En verdad no debes esperar hacer mucho dinero. El modo
en que las acciones se mueven durante un solo día difiere de lo que
la mayoría de la gente piensa. Quienes entran en el comercio elec-
trónico y esperan hacer toneladas de billetes desde el inicio y tomar
una posición con mil participaciones de acciones, no entienden en
realidad de qué se trata el asunto y tienden a perder la paciencia con
rapidez.
El mercado trae consigo tantos peligros como recompensas. Debes
entrar a sabiendas de ello y realizar transacciones inteligentes desde
el principio. La gente que inicia despacio y adquiere experiencia
haciendo sólo transacciones de 100 participaciones durante los prime-
ros tres o cuatro meses, anticipando pérdidas y no ingresos, logra
mantenerse hasta obtener un rango considerable de éxito con el paso
del tiempo. Cuando comiences a entender mejor tus acciones parti-
culares podrás efectuar operaciones con paquetes de 300 o 400 accio-
nes y, luego, aumentarlas conforme pase el tiempo. Los pacientes
siempre llevarán las de ganar si se comparan con las personas que
esperan ganar mucho en poco tiempo.

¿Cómo describiría su filosofía de comercio?

En realidad me enfoco en lo que tiene sentido. Sigo un grupo de accio-


nes de Internet, reconozco sus personalidades y comprendo cómo se
comportan frente a ciertas noticias y condiciones de mercado. Por
ejemplo, cuando el Nasdaq está bajo 30, 55 o incluso 70 puntos, cier-
tas acciones tienden a resentir los golpes peor que otras y algunas
tienden a rebotar con mayor rapidez. Recuerda, uno puede ganar
dinero con facilidad tanto si toma una posición corta* (shorting)
respecto a una acción que va a la baja, como si la vende cuando va a
la alza. Ello resulta arriesgado porque una acción puede descender
hasta cero, pero también puede subir hasta el infinito. Por otro lado,
busco a los grandes compradores, como firmas corredoras de bolsa
institucionales y productores de mercado influyentes, es decir, los
individuos que crean mercado en una bolsa de valores. Los produc-
tores de mercado son requeridos con el fin de mantener un mercado

* En este caso, una posición en corto o posición corta (shorting) consiste en colocarse en postura
de venta de las acciones. (N. del t.)
16 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

comercial activo para sus acciones particulares: ellos compran y


venden participaciones con el dinero de sus cuentas personales.
Puedo decir el nombre de cada acción de Internet y de los dos
productores de mercado que las controlan. Observar el modo en que
realizan operaciones con sus propias cuentas me ayuda a evaluar el
momentum de alguna acción determinada. Por ejemplo, consideremos
una situación en la cual el Nasdaq esté por debajo de los 55 puntos y
los dos productores de mercado en un par de las acciones principales
de Internet, Yahoo! y Amazon.com comiencen lentamente a comprar
de nuevo sus acciones a un precio un poco mayor. Te darás cuenta
que las acciones están a punto de subir y todo dependerá de la velo-
cidad con la que puedas comprar acciones y de que el momentum de
las transacciones de los productores de mercado sea suficiente para
hacer que otros individuos se interesen en comprar a precios mayo-
res. Todo sucede en cuestión de segundos, de modo que debes ser
capaz de actuar con rapidez.

¿Qué quiere usted decir con "entender la personalidad


de una acción"?

Para entender el modo en que se mueve una acción determinada es


de gran ayuda crearle un historial. Si entiendes cómo la afectan las
piezas individuales que constituyen las noticias del mercado y cómo
reacciona normalmente a la información, entonces puedes elaborar
su historial y anticipar sus movimientos. La clave es comprender los
niveles de fluctuación de precio.
En el sector de Internet pueden ocurrir retrasos de tiempo para
determinadas acciones. Algunos días una acción no se moverá más
que un par de puntos, aunque haya noticias sobre ella, y otros días
podría subir 35 puntos a causa del sentimiento general del mercado.
Por ejemplo, hace poco observaba de cerca las acciones de Yahoo! Se
habían aletargado en 175 mientras otras acciones de Internet comen-
zaban a subir como locas. Luego Yahoo! comenzó a desplomarse y
llegó a los 150; en ese momento me di cuenta de que era una gran
oportunidad para comprar y comencé a adquirir participaciones. En
cuestión de 45 minutos tuvieron un ascenso violento de 30 puntos.
Poco después me enteré de que Yahoo! tenía planeado liberar ganan-
cias en ocho días, por lo cual comencé a construir una posición más
grande, previendo las ganancias positivas que ello me reportaría. La
última vez que Yahoo! reportó ganancias, sus acciones subieron 200
LA REVOLUCIÓN DE INTERNET 17

puntos en cinco días. Por eso pensé que sería mejor estar listo. A pesar
de que no aumentaron tanto esta vez —sólo subieron 50 puntos—,
me proporcionaron una buena ganancia.
Al reunir las piezas de la historia en mi mente establecí una
estrategia personal que me permitió anticiparme a las masas. Esta-
mos en un mercado alcista (bull market), no en un mercado a la baja
(bear market), y las acciones de Internet, por lo general, no perma-
necen inactivas por mucho tiempo antes de que comiencen a fluctuar
hacia arriba o hacia abajo. Las preguntas principales que debes
hacerte a ti mismo cuando elabores el historial de alguna acción en
particular son: ¿Puedes recordar cómo se comportó una acción deter-
minada cuando alcanzó un nivel de precios histórico? ¿Cómo reac-
cionó tu acción cuando ciertos productores de mercado la compraron
y la vendieron? ¿Qué sucede cuando un investigador analista de valo-
res actualiza tu acción? ¿Es una acción que casi siempre inicia fuerte
pero que finaliza el día a la baja? ¿Es una acción de Internet con posi-
bilidades de sufrir una división que creará tres o cuatro días de
momentum a la alza? Analizar esta información te forzará a inter-
pretar los datos del mercado en modos que te ayudarán a entender
la forma en que las acciones se mueven con el tiempo.

¿Qué es lo que usted busca en las acciones


con las que comercia?

Busco el momento en el que mis acciones favoritas sufren caídas


reales. Para mí, esto representa una gran oportunidad de compra. En
esas ocasiones suelo decir que están "en venta". Al entender su movi-
miento e historia puedo pronosticar cuándo han llegado a su límite
inferior y están listas para subir de nuevo. Lo diré una vez más, sólo
efectúo transacciones con acciones que en realidad comprendo. No me
importa perderme de lo que sucede con otras, me siento mucho más
cómodo al comerciar con aquéllas que sigo muy de cerca.

¿Cómo evita sufrir pérdidas?

Nunca tomo una posición mayor a la que puedo manejar. Estoy en la


posición de no perder más del límite que haya determinado previa-
mente, esto es, según lo planeado para ese día. No importa qué tan
18 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

convencido esté de que determinadas acciones repuntarán, siempre


terminaré mi día de transacciones si estoy por debajo de cierto monto.
Por fortuna, esto no sucede tan seguido y siempre he sido capaz de
incrementar mi capital base, de modo que puedo tolerar algunas
pérdidas. Lo más importante es que me he disciplinado para seguir
una estrategia determinada, lo cual mitiga mis riesgos. Caerás en la
cuenta de que algunas veces, incluso si todo indica que una acción
emergerá, es posible que siga en picada. En otras ocasiones sólo
tendrás mala suerte. Todo puede suceder. Tendrás que soportar las
pérdidas. La clave es saber cuánto estás dispuesto a perder.
Nunca desearás estar en una posición en la cual cambie tu estra-
tegia o los fundamentos de lo que estás haciendo. Ello incrementaría
el factor miedo. Si te adhieres a una estrategia rígida, tendrás más
control sobre tus transacciones y podrás disciplinarte de manera
automática. A causa de la volatilidad en los mercados, durante varios
días he tenido que mantenerme abajo de 20 mil dólares en algún
momento; al menos en una cuarta parte de ellos he terminado con
poco más de 10 mil dólares. Mientras te apegues a tu estrategia y te
disciplines, serás capaz de disminuir tus riesgos y de tomar posicio-
nes más amplias cuando se den éstas. La clave es saber siempre dónde
te encuentras cada día. El comercio electrónico se compone de mucho
más que sólo de transacciones; necesitas tener una estrategia a la cual
adherirte y que, además, seas capaz de actualizar.

¿Cómo ha cambiado su filosofía


de comercio con el tiempo?

Al principio, mi filosofía era muy sencilla: me ponía furioso si poseía


una acción que estaba arriba un punto y después cerraba en tres
y medio, pero yo las había vendido cuando sólo estaba arriba dos y
medio puntos. ¡Eran mil dólares extra que pude haber ganado! Des-
pués de un tiempo aprendes a relajarte un poco. Si compro una acción
a 30 y después sube a 35 (cuando la vendo) y al observar mis indica-
dores advierto que subirá aún más, entonces la compraré de nuevo.
Resultaba más sencillo antes de que existieran las acciones de Inter-
net, pero los beneficios no eran tan buenos. Aunque ahora es más
complicado, las recompensas, cuando las obtienes, son sorprendentes.
Hoy día, las acciones se comercian en rangos de 40 puntos, y si haces
una venta a tres puntos de su tope, eres muy feliz. Una mañana
LA REVOLUCIÓN DE INTERNET 19

tuve una posición de cuatro mil participaciones en una acción que


abrió a 79 dólares (cuando las compré), luego subió a 89 dólares, bajó
a 74 dólares y subió otra vez hasta 96 dólares en menos de una hora.
En sus inicios el comercio electrónico no sufría la volatilidad de las
acciones de Internet y mantenerse con 20 mil dólares en una semana
exigía mucho trabajo. Necesitabas regresar al día siguiente y comen-
zar de nuevo a construir tus ganancias con tenacidad. Ahora puedes
reponerte en sólo una hora.
Cuando me inicié en el comercio electrónico, comerciaba activa-
mente con 30 acciones. Ahora eso sería imposible a causa de la vola-
tilidad de las acciones individuales y a que puedes comerciar con
incrementos de 100 participaciones. Antes, tenías que realizar opera-
ciones con incrementos de mil. Tan pronto como cambiaron las re-
glas, todos los comerciantes electrónicos pensamos: "Ni modo, este es
nuestro final". Creímos que nunca más podríamos entrar y salir de
nuestras posiciones con tanta facilidad.
No obstante, lo que se originó fue una expansión en los rangos de
comercio de acciones y el incremento de las oportunidades para ganar
aún más dinero. Ahora la clave no es comerciar muchas acciones.
Simplemente no se puede; no puedes seguirlas tan estrechamente
como requieres. Incluso una acción como las de General Motors, una
acción patrimonial (blue chip stock), por lo general, se mueve sólo en
un radio de tres puntos en el curso del día. Es muy difícil hacer dinero
con este tipo de acciones porque si pierdes el único gran movimiento
que ocurre durante el día, no podrás ganar nada de dinero. En la
actualidad, mi estrategia consiste en seguirle la pista a un par de
acciones de Internet y en efectuar transacciones sólo con él. Si eres
constante y sigues el rumbo a las acciones adecuadas, todos los días
sucederá, al menos, un evento interesante que te permita hacer
dinero.

¿Cuándo notó que era el "momento adecuado"


para convertirse en un comerciante electrónico?

Internet ha sido el mayor catalizador en el advenimiento del comer-


cio electrónico. Cuando comencé sentía celos de la gente que me
llevaba la delantera. Pensé que ellos habían hecho todo en el
momento adecuado. Después de un año y medio me percate de que
esa gente me veía del mismo modo. Cuando me inicié en el comercio
20 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

electrónico, en mayo de 1996, la gente que comenzó seis meses más


tarde me veía con envidia porque pensaban que yo había entrado en
el momento adecuado.
Sin embargo, a causa del sorprendente crecimiento de las accio-
nes de Internet, hoy es un momento tan adecuado como cualquiera
otro para entrar al comercio electrónico. La acción está realmente en
las participaciones de tecnología e Internet. Son las más volátiles y
tienen la capacidad para generarte mayores y más rápidos ingresos
por tu dinero. Mi cuenta de comercio electrónico es simplemente una
cuenta de Internet; nunca compro acciones de otras industrias. De
cualquier modo, conservo mis acciones por días, semanas e incluso
meses si tengo mucha confianza en ellas. Hay más dinero por ganar
en el mercado de lo que nunca antes hubo. Si no tomas parte en la
revolución de Internet comerciando con sus acciones, estás perdiendo
una oportunidad de oro; ahora ellas están sentando las bases de la
economía estadounidense para el próximo siglo. Es casi como regre-
sar en el tiempo a la época en la cual comenzaban a fabricarse auto-
móviles y tener la oportunidad de invertir en todos los antecesores de
las compañías automotrices. Con la salvedad de que la industria auto-
motriz tardó décadas en crecer y la industria de Internet ha crecido
casi de la noche a la mañana.

¿En qué información y noticias del mercado


se fija usted?

A mi modo de ver, uno de los mejores indicadores son las noticias de


división de acciones. Por ejemplo, el mes pasado noté que cierta acción
a la que le sigo la pista, Exodus, tendría una junta de accionistas en
una semana para votar si se aprobaba una división de acciones. La
junta directiva ya la había aprobado, pero aún esperaban que los accio-
nistas lo hicieran. Consciente del modo en que se han comportado las
acciones de Internet cuando se anuncian las divisiones de acciones,
sabía que podía estar a punto de obtener grandes ganancias en la
bolsa. Así que comencé a comprar acciones al principio de la semana
y a observarlas de manera cuidadosa. En el curso de la semana podía
ver que la gente anticipaba que la división de acciones sería muy posi-
tiva y el volumen de transacciones las incrementó 20 puntos, incluso
antes de que la junta aprobara la división. Cuando lo hizo, las accio-
nes subieron otros 10 puntos, pero yo ya había obtenido una ganan-
cia considerable porque anticipé la reacción del mercado.
L A REVOLUCIÓN DE INTERNET 21

¿Por qué el público en general no sabe


sobre el comercio electrónico?

La mayoría de la gente piensa que es demasiado bueno para ser cierto.


Los medios no siempre lo muestran desde la mejor perspectiva. Quizá
esto se deba en parte a que cuando en CNBC* hablan sobre comer-
cio electrónico, no hablan de las personas que trabajan del mismo
modo que yo. Hablan del comercio online, a pesar de que algún día
la línea que separa ambos tipos de comercio se hará casi invisible
porque habrá comerciantes electrónicos que efectuarán sus transac-
ciones casi del mismo modo que los inversionistas online. Hoy día,
cuando usas los servicios de inversión online en realidad terminas por
efectuar tus transacciones a través de un intermediario y no puedes
percibir algunos indicadores de fuerza importantes, como el volumen
o qué productores de mercado están en la bolsa. Justo en este
momento hay una gran diferencia entre las inversiones online y el
comercio electrónico. Pronto, los inversionistas se darán cuenta de
que tiene más sentido realizar sus transacciones directamente en
lugar de utilizar los servicios de un intermediario. Dentro de poco casi
todos los inversionistas serán comerciantes electrónicos de algún tipo.

¿En qué se diferencia la información


que usan los inversionistas online?

Es imposible saber, al instante, qué sucede con una acción determi-


nada usando los sistemas actuales de comercio online. Sólo puedes
obtener cotizaciones o revisar su historial. Los comerciantes elec-
trónicos son capaces de percibir a cada productor de mercado que
compra acciones y de calibrar la fuerza relativa de las mismas,
mediante la observación de las cotizaciones instantáneas y las cifras
de volumen. Además, tan sólo necesitan presionar un botón para
efectuar una orden y ésta se realiza sin demora. En cambio, cuando
ingresas una orden en cualquier servicio de correduría online, tienes
que entrar, teclear el símbolo de la empresa, el número de partici-
paciones que deseas y especificar si quieres comprar o vender de tu
propio portafolio... lo cual implica "cuquear" y arrastrar información

* CNBC es un canal de la televisora NBC dedicado a los mercados de valores y asuntos de nego-
c io s. ( N . d el t . )
22 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

hacia varias cajas de diálogo y perder tiempo precioso mientras el


importe de las acciones podría estar variando. Luego, tienes que deci-
dir si lo quieres en tu reserva* (margin) o en tu cuenta de efectivo,
has de especificar también si deseas una orden de ejecución al precio
del mercado o una orden limitada, y si es una orden limitada, enton-
ces tendrás que determinar cuál es su precio máximo. Sólo hasta ese
momento puedes presionar "enviar la orden". Tomará por lo menos
15 segundos antes de que el sistema te muestre tu orden para que
verifiques si es correcta y, por último, tendrás que confirmarla. Pasa-
rán otros 15 segundos antes de que entre al escritorio de comercio,
pero luego se requerirán 30 segundos más para ejecutarla. Los comer-
ciantes electrónicos pueden realizar una transacción en menos de
tres segundos. El mercado se mueve tan rápido que una diferencia
de 20 segundos podría significar que pierdas un rebote de varios
puntos en los que podría haberse capitalizado.

¿Cómo piensa usted que cambiará el mercado ante el


advenimiento de los sistemas de comercio electrónico
que permiten a los inversionistas efectuar sus
operaciones en Internet?

En los próximos dos años podrás ver que un inmenso grupo de inver-
sionistas online darán el salto hacia el comercio electrónico. Los
nuevos sistemas de software como TRADESCAPE PRO —ofrecido por
TRADESCAPE.com— jugarán un papel muy importante en ello. La
gente se dará cuenta de que no es cuestión de genios interpretar la
información de los mercados y que es increíblemente fácil y eficaz
realizar operaciones comerciales en forma directa y no a través de un
intermediario. Siempre habrá escépticos, pero es inevitable que un
gran número de inversionistas haga la transición, tanto en Estados
Unidos como en otros lugares del mundo. Los mercados estadouni-
denses se dirigen, de manera natural, hacia sistemas mucho más
directos y pasará poco tiempo antes de que sea necesario disponer de
un sistema directo de comercio para capitalizar en el mercado.

* Reserva, margen o garantía, es una cantidad de capital que el comprador paga por un porcen-
taje del valor de las acciones. (iV. del t.)
LA REVOLUCIÓN DE INTERNET 23

¿Cómo le explica a la gente en qué consiste su


actividad? ¿No llega a confundirse y a pensar que usted
es un corredor de bolsa?

Lo único que les digo es que hago negocios con acciones y siempre les
invade algo de euforia cuando escuchan mi respuesta. Dicen algo así
como "¡Ohhh! ¡haces negocios con acciones!". Todos aman el mercado
de valores. Nunca respondo que soy un corredor de bolsa, aunque
algunos piensan que lo soy porque no alcanzan a entender por
completo lo que digo. Tengo que explicarles que comercio con accio-
nes y hago múltiples operaciones con ellas pero que no sólo invierto
en ellas. No obstante, como antes mencioné, con el tiempo he
cambiado mi estrategia de comercio y ahora conservo ciertas accio-
nes por periodos más largos. Si alguien me preguntara qué hago en
la actualidad, le respondería que realizo constantes actividades
comerciales con acciones de Internet y que luego las protejo con posi-
ciones a largo plazo. Pero resulta divertido que la gente sienta tanta
curiosidad al respecto. El interés que despierta el comercio electró-
nico está avanzando a pasos agigantados.

Entonces, ¿por qué no todo el mundo se convierte


en comerciante electrónico?

Quizá por el tiempo que se requiere para convertirse en un buen


comerciante, además de que se necesita algo de dinero para comen-
zar.
También es preciso que tengas una mente lógica, atinada y mate-
mática. Por otro lado, algunas personas han sido mal influenciadas y
piensan que el comercio electrónico implica demasiados riesgos. Creo
que mucha gente se desalienta porque se forma grandes expectativas
y luego pierde entre 20 mil y 30 mil dólares en el primer mes y acaba
sin dinero. En mi caso, sólo después de que adquirí experiencia sufi-
ciente con una inversión de 25 mil dólares solicité un préstamo de
100 mil e inicié el apalancamiento de mis transacciones. Nadie te
regala el dinero. No existe ninguna protección, sobre todo si no estás
haciendo bien tus negocios. Y si no los haces bien no ganas. Para todo
es necesario trabajar duro. El único modo de conseguir buenas ganan-
cias es incrementar tu capital base y, para hacerlo, se requiere una
fortuna personal o aprender a hacer negocios, y el único modo de
24 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

aprender es, simplemente, haciéndolos, pues si careces de un buen


capital para realizar transacciones, puede tomarte más de un año
conseguirlo.

¿Qué sucederá si las acciones de Internet comienzan a


perder el ímpetu?

Internet es la prueba de que cualquier cosa es posible y de que una


industria completamente nueva puede emerger en unos cuantos años.
No hay forma de predecir el siguiente rumbo que tomará la industria
ni cuándo sucederá, pero eso hace que el comercio electrónico sea tan
emocionante. Conforme los asuntos mundiales permanezcan en sufi-
ciente calma, Estados Unidos se mantendrá como el epicentro de las
actividades financieras y el dinero seguirá manando. No sé cuál será
la siguiente gran industria, pero sé que ocurrirá algo, tal vez antes de
lo que la gente se imagina. Me gusta bromear sugiriendo que habrá
una revolución del láser porque éste podrá arreglar nuestros proble-
mas sentimentales. Mis amigos se ríen de mí, pero ¿quién se habría
imaginado que Internet podría revolucionar nuestra economía en
unos cuantos años? Es emocionante saber que hay cosas nuevas por
venir. Así que pueden apostar que estaré listo para lo siguiente.

¿Piensa que persistirá la abundancia de


oportunidades que permita a los comerciantes
electrónicos seguir haciendo dinero?

En realidad creo que las oportunidades en el comercio electrónico sólo


pueden aumentar. Los mercados se dirigen en forma natural a un
sistema más directo y el comercio electrónico es una consecuencia
lógica de ello. Lo único que podría frenar el increíble movimiento
diario de las acciones de Internet sería que hubiese tantas divisiones
de acciones que, de tantas participaciones en el mercado, se redujera
su volatilidad. America Online aún puede subir 16 o 18 puntos un
buen día, pero antes solía subir de 28 a 32 puntos. De cualquier modo,
el que las acciones de AOL aún puedan subir 16 puntos en un día y
otras acciones de Internet suban hasta 40 puntos diarios sólo me dice
una cosa: aún estamos en un mercado alcista y tal tendencia persis-
tirá por un buen tiempo.
ESTRATEGIAS
PARA EL COMERCIO
ELECTRÓNICO

—Dan Ripoll

D AN R IP OLL DEJÓ SU EMPLEO EN M ERR IL L YN CH EN 1997, Y NO RE GRESARÁ NUNCA MÁS .


ESPERA PODER HACER NEGOCIOS DIARIOS POR EL RESTO DE SUS DÍAS . D AN CREE QUE EL
COMERCIO ELECTRÓNICO CONSISTE EN ACCEDER A LA INFORMACIÓN CORRECTA Y A LA TECNOLO-

GÍA ADECUADA . AÑADA A LA MEZCLA DISCIPLINA, VELOCIDAD Y DISPOSICIÓN PARA ENFRENTAR LAS
PÉRDIDAS Y HABRÁ OBTEN IDO LA RECETA PARA SER UN COMERC IANTE ELECTR ÓNICO EXITOSO.

¿Cómo se inició usted en el comercio electrónico?

Inicié mi carrera como un productor de mercado en Merril Lynch,


pero no me sentía satisfecho de trabajar en una situación en la cual
yo era, a menudo, el hombre con la posición más baja en el tótem. No
tenía libertad o flexibilidad para tomar mis propias decisiones. Justo
por eso dejé mi empleo: para ser capaz de realizar mis propias elec-
ciones y estar en una situación en la que todo el dinero que hiciera se
relacionara de manera directa con las decisiones que tomara. En el
comercio electrónico las recompensas son instantáneas: compras una
acción y ésta sólo puede ir hacia abajo o hacia arriba, ganas o pierdes
dinero. No hay términos medios, no hay a quién consultar sobre
alguna decisión. Comencé en octubre de 1997 y quiero hacer esto por
el resto de mis días.
25
26 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Cómo desarrolló su estrategia


de comercio?

Lo primero que hice fue sentarme a estudiar ciertas acciones en parti-


cular. Buscaba algunas que tuvieran fuerza en un día determinado y
luego las observaba al día siguiente para estudiar su comportamiento.
Descubrí que si una acción sube de tres a cinco puntos diarios hay
buenas posibilidades de que siga a la alza el día siguiente. Por lo gene-
ral, hay algún tipo de noticias o información de otros mercados que
provoca el movimiento de la acción, de manera que mantengo la vista
fija en la conducta que suele manifestar. Noté que estaba en lo
correcto. Seguía dichas acciones por horas durante las noches, subían
en múltiples ocasiones y podía hacer dinero. Al día siguiente el
momentum continuaba. La gente tiene el hábito de buscar siempre
cosas nuevas, de modo que me di cuenta de que quizá siguiéndole el
paso a un grupo de acciones podría lograr resultados excelentes. Cada
persona tiene una estrategia de comercio electrónico distinta. Por mi
parte, sólo encontré la que me hizo sentir cómodo y esa me funcionó.

¿Cuánto tiempo conserva una acción?


Eso depende de las circunstancias. No tengo reglas al respecto. Entro
cuando siento que las acciones van a la alza y me mantengo mientras
crea que las bases son fuertes. Ello puede tomar 10 segundos, una
hora, un día o incluso más.

¿Qué tipo de reglas se ha impuesto


a sí mismo?

Recorto mis pérdidas con rapidez y trato de no disminuir mi prome-


dio diario. No tengo tolerancia con las acciones que van en mi contra;
otros comerciantes podrán aceptar las pérdidas e incluso compran más
cuando ciertas acciones están en su punto más bajo con la creencia de
que subirán. Yo no tengo problemas para aceptar que hice una mala
elección, pero prefiero perder mil dólares que 10 mil. Necesitas
mantener el capital en orden para permanecer en el juego. Esa es mi
regla principal.
ESTRATEGIAS PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO 27

¿Cuáles son los recursos necesarios


para comerciar con éxito?

Un buen programa de software que tenga acceso a todas las ECN y


una buena oficina de respaldo (back office) para asegurarte que tus
transacciones están en orden. Una herramienta muy importante
consiste en alguien que pueda asegurarse de que el balance en tu
cuenta es el que piensas. Además se necesita acceso a Island e Insta-
Net y debes asegurarte que ahí tengan acceso a las SOES y a Select-
Net.

¿Usted cree que los mercados en general tienden hacia


un modelo más directo en el cual la gente hará
transacciones sin usar intermediarios, como un agente
de bolsa que haga las operaciones en su nombre?
En definitiva los mercados se dirigen hacia esa dirección. La gente ha
sido aislada de los mercados por mucho tiempo por los productores de
mercado y las firmas de correduría de bolsa, pero por fin se ha dado
cuenta lo fácil y eficiente que es hacerlo por ella misma. De todos
modos pienso que siempre habrá mercados para los intermediarios,
quizá para las grandes empresas que no tienen tiempo suficiente o
han crecido demasiado y resultan extremadamente engorrosas para
construir posiciones a precios convenientes. Sin embargo, para ejecu-
ciones pequeñas no veo por qué no sería mejor tener un acceso directo
a los mercados. Island es un buen ejemplo de ello: tiene tanta liqui-
dez y es tan rápida que nunca tendrás que esperar a llenar una orden,
ya que cualquiera es instantánea.

¿Cuál cree usted que es la diferencia entre las


inversiones online y el comercio electrónico?
El comercio electrónico se resume en la palabra ejecución. El comer-
cio online tiene que ver con corredores de bolsa que no pueden darte
la velocidad y el acceso a los mercados que sí tienen los comerciantes
electrónicos. Si observo que una acción sube a la velocidad de la luz
puedo comprar dos mil participaciones en un instante, mientras que
28 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

los comerciantes online tienen que hacer clic por aquí, teclear la
cantidad que requieren, etcétera. Cuando el comerciante online
presiona "entrar" yo ya me hice de cinco puntos. ¡Yo ya estoy
vendiendo cuando él apenas obtiene la confirmación de su orden de
compra! Él no puede ver lo que sucede a cada instante, no puede ver
quién hace una oferta, pero yo sí. Se trata de atrapar un momentum.
Digamos que hay una acción cotizada en 56 y la ofrecen a la mitad.
Un productor de mercado, digamos Goldman Sachs, realiza una oferta
superior (high bid) de 3/8, Merril Lynch se une en 3/8 y hay cinco
personas que ofrecen 1/2. Si dichas ofertas comienzan a retirarse
significa que alguien ha ganado. Entonces, tú entras y también
compras acciones a 3/8 porque luego podrás venderlas más caras.
Detectaste un momentum y te alineaste al comprador. Los comer-
ciantes electrónicos tenemos acceso a todo, podemos distinguir las
señales y cada uno de sus movimientos. En cambio, la gente que usa
servicios de correduría online no puede hacerlo.

¿Cómo recomendaría hacer la transición de las


inversiones online al comercio electrónico?

Si alguien va a tomar en serio el comercio con acciones en cualquier


nivel, no hay razón para no utilizar las mejores herramientas que exis-
ten. De eso se trata el comercio electrónico: obtener acceso a la mayor
cantidad de información y a la mejor tecnología que existe para entrar
a los mercados. Tú puedes unirte a una firma de comercio electrónico
o usar el software para hacerlo desde tu propia casa. La oportunidad
está ahí, y cualquiera que lo desee puede tomarla.

¿Cree usted que haya habilidades que los inversionistas


online puedan aprovechar en el comercio electrónico?

Eso depende del nivel de comerciante electrónico que desees ser. Si


estás usando el comercio electrónico para obtener un mejor acceso a
los mercados y conseguir acciones a precio de cotización —no antes
de que suban tres puntos porque estás usando un servicio de corre-
duría online y requieres de la confirmación— entonces casi todas las
habilidades pueden aprovecharse porque en esencia estás haciendo lo
ESTRATEGIAS PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO 29

mismo. De cualquier forma, si lo que buscas son los rebotes del día,
el comercio electrónico lleva su propio rumbo. Los fundamentos y las
cosas a las que un inversionista presta atención cuando compra accio-
nes no se aplican a los rebotes diarios. Todo consiste en reconocer el
momentum y en saber si algo tiene posibilidades o no.

¿Qué tan importante es la disciplina en el comercio?

Pienso que es lo más importante. Cuando inicias necesitas comerciar


con incrementos pequeños. No importa en qué momento del juego te
encuentres, debes conservar el miedo. La gente no lo dice, pero los
comerciantes más exitosos le temen al mercado; le tienen miedo a lo
que les podría ocurrir si no son disciplinados. Si pierdes ese miedo y
te tornas imprudente, podrías terminar inmerso en un desastre. Si te
mantienes escrupuloso y respetas el mercado, tendrás probabilidades
de sobrevivir y prosperar.

¿Qué significa "mantener pequeñas sus órdenes"


(un par de cien participaciones, cien participaciones)?

Eso es muy subjetivo y depende de cuánto capital tengas disponible


para comerciar. Cuando inicias éste quizá consista en 100 participa-
ciones. Has de experimentar y aprender, sin tomar riesgos, que dicho
capital podría afectarte gravemente. Cuando comiences a sentirte
cómodo con tu estrategia de comercio, entonces deberás incrementar
tus transacciones.

¿Cómo enfrenta las pérdidas cuando ocurren?

Al principio esto era algo que me fastidiaba, pero ahora lo hago mejor.
Todo mundo experimentará pérdidas. La diferencia entre alguien que
se molesta y alguien que no lo hace es el dinero: si tienes poco, una
pérdida es un asunto importante. Si posees un capital adecuado y no
arriesgas más de lo que puedes perder, entonces estás en el camino
correcto. Prefiero ver las pérdidas como un mal día y pienso que
3O AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

mañana lo haré mejor. Si pierdes y te dices a ti mismo que es nece-


sario corregir el asunto en ese instante, estás en problemas. Cuando
he asumido esa actitud —por ejemplo, si estoy cinco puntos abajo y
me siento inconforme— me he tornado demasiado agresivo, tomo
riesgos estúpidos y actúo sólo por impulsos. Lo que sucede inmedia-
tamente es que pierdo 15 puntos y deseo que sólo hubiesen sido cinco.
La diferencia la hacen disponer de un capital adecuado, tener
confianza y saber cuándo recortar las pérdidas.

¿Qué características busca en las acciones


con las que negocia?

Busco grandes movimientos en potencia —no deseo comerciar con


algo que esté estancado. Busco acciones que no tengan una gran flota-
ción— me atraen las que puedo mover cuando llega una orden.
Cuando me inclino por una acción, lo que más deseo es ver un movi-
miento de cinco a 10 puntos.

¿Con qué tipo de acciones comercia usted?

Es algo variable pero, casi siempre, me inclino por lo novedoso. Sólo


comercio con acciones de Internet: con cualquier cosa que se mueva
en ese día. Si esa situación cambia, entonces buscaré al próximo grupo
de acciones que modifique su postura.

¿Qué se requiere para ser un comerciante


electrónico exitoso?
En mi opinión, ser agresivo todo el tiempo, ser disciplinado,
congruente con tus convicciones y capaz de aceptar cuando te has
equivocado.

¿Cómo cambian las estrategias


de un comerciante a otro?
Pienso que ello, más que nada, es un reflejo de sus personalidades. El
monto de riesgo que asumen, el tipo de acciones que comercian, la
ESTRATEGIAS PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO 31

cantidad de dinero que hacen, todas son características que reflejan


la personalidad de los comerciantes.

¿Cómo actualiza su estrategia de comercio con el paso


del tiempo?

Me hago una idea de lo que sucede y hablo con la gente. Observo con
cuidado qué funciona y qué no. Notarás que algunas acciones o grupos
de acciones manifiestan ciertos comportamientos y descubrirás en
ellos patrones que puedes seguir. Tienes que hablar con otros comer-
ciantes y observar los cambios en los mercados, entonces desearás
ajustar tus estrategias. Aprendí esa lección el invierno pasado. Enero
fue mi mejor mes y febrero fue el peor, debido a que los mercados
cambiaron y yo no hice los ajustes pertinentes. Si prestas atención al
más mínimo detalle, a las pequeñas señales y hablas de ello con otras
personas, podrás darte cuenta de lo que está sucediendo y, en conse-
cuencia, actualizar tu estrategia.

¿Cuáles son los métodos que usan los comerciantes


para protegerse contra los riesgos?

En mi caso sólo asumo riesgos evidentes, cuando sé que hay mucho


dinero de por medio en una posición de rompimiento* (breakout posi-
tion). Un modo de disminuir los riesgos consiste en no mantener posi-
ciones durante la noche. Si quedas parejo (flat) al final de la jornada
y necesitas comerciar en el día, entonces deberás disminuir la canti-
dad de dinero que pudieras perder. El tipo de acciones que manejes
determinará el riesgo que puedes asumir. Si no toleras las pérdidas o
no soportas grandes riesgos, no deberías ni acercarte a las acciones de
Internet porque tienen demasiada volatilidad. Además, has de tomar
en consideración el tamaño de las posiciones que desees conservar y
cuánto deseas obtener para dejarlas ir.

* Posición de rompimiento es aquella en la que el precio de una acción rebasa un nivel esta-
blecido de soporte o de resistencia. (N. del t.)
32 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Qué tan rápido afecta el mercado a una acción o,


en realidad, afecta todo para los comerciantes
electrónicos?

Pienso que en ello intervienen la mayoría de las noticias del momento,


especialmente las de ganancias. Una buena parte del tiempo en que
observas una acción vendiéndose con buenos resultados se debe a que
ya había subido 100 puntos para saber que las ganancias serían
buenas. Pienso que los movimientos reales provienen del momentum
en que los jugadores adquieren o se deshacen de sus acciones.

¿Qué tipo de análisis técnico le ayuda a realizar


sus operaciones?

Yo soy un comerciante de ruptura (break-out trader), por lo cual gano


la mayor parte de mi dinero cuando las acciones superan cierto nivel.
De modo que si las acciones están en un rango estrecho y lo rompen,
hago dinero. Lo mismo sucede con las posiciones largas: si rompen a
través de un nivel de soporte,* también gano dinero. Ahí está la mina
de oro. En un mercado como éste, en el cual todo está agitado y las
acciones se comercian en rangos, buscaré hacer dinero con acciones
volátiles. De hecho, cuando ocurren los rompimientos me vuelvo más
agresivo y tomo más riesgos, a diferencia de cuando el mercado está
tranquilo.

¿De qué manera ha logrado mejorar como comerciante


electrónico?

Cada día aprendes algo nuevo que aguza un poco más tus habilida-
des. Yo he fortalecido mi disciplina, y es sorprendente cuando comien-
zas a negociar con tus propios fondos y lo rápido que te concentras.
El miedo de perder dinero te mantiene en forma, no importa el nivel
en el que te encuentres.

* "Ni vel de soporte" es un térmi no de análi sis técnico que describe el límite superior del rango
histórico de negociación del precio de una acción. (N. del t . )
ESTRATEGIAS PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO 33

¿Qué han hecho las acciones de Internet


por el comercio electrónico?

Hoy día, las acciones de Internet son el pan y la mantequilla del


comercio electrónico. Gracias a ellas la gente se ha interesado mucho
en el comercio electrónico: los rebotes de las acciones de Internet son
tan violentos que cuando uno está en el lado correcto del rebote se
puede obtener una cantidad impresionante de dinero. Cuando me
inicié en el comercio electrónico, la novedad eran las acciones de
biotecnología y de semiconductores. Había mucho dinero que ganar
con ellas, pero no subían 50 puntos diarios a lo más, subían cinco
puntos si tenían fuerza suficiente. Las acciones de Internet realmente
han atraído la atención de la gente; son las que han hecho sonar la
campana de sus cajas registradoras.

Si Internet se extinguiera, ¿sobreviviría


el comercio electrónico?

Sobreviviría pero no sería tan atractivo. La gente se mudaría hacia


otro grupo novedoso de acciones o hacia algún otro vehículo de comer-
cio tan volátil como éste.

¿Usted cree que el mercado esté a punto


de colapsarse o nos mantendremos en un mercado
fuerte por un buen tiempo?

No creo que el mercado se colapse en el futuro inmediato. De hecho,


si en este momento contemplamos la distribución de la tecnología,
observaremos que el dinero sale de esta última en ciclos. El mercado
está en ampliación y pienso que ello es saludable. Los movimientos
son un tanto violentos y algunas acciones se venden en exceso, pero
creo que las veremos recuperar sus niveles normales.

¿Qué piensa que sucedería con el comercio


electrónico si el mercado se colapsara?

Pienso que la gente que sólo sabe comerciar en posiciones largas o no


tiene disciplina será liquidada, sería algo así como darwinismo o selec-
34 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

ción natural. Los buenos comerciantes que saben cómo comerciar en


largo o en corto y tienen disciplina siempre estarán ahí y ganarán
dinero en el mercado, sin importar hacia dónde se mueva éste.

¿Cuáles son las concepciones equivocadas más comunes


respecto al comercio electrónico?

Que no sabemos lo que hacemos. Que cuando el mercado caiga no


habrá más dinero por hacer. Que todos estamos en casa frente a un
servidor online presionando botones. El comercio electrónico es un
mundo completamente distinto. Los reportes que indican que la mayo-
ría de los comerciantes electrónicos pierden dinero están hablando en
realidad de comerciantes online, porque ellos consiguen ejecuciones
horribles. No pueden evitar perder dinero si comercian de ese modo.
Es como tratar de correr con una pierna enyesada. El comercio elec-
trónico significa acceso directo al mercado interno, se mueve rápido y
es una oportunidad sorprendente para acumular cantidades ilimita-
das de dinero. Es lo mejor que se ha inventado desde el pan en reba-
nadas.

¿Qué tan seguido necesita estar en lo correcto


para vivir de esto y hacerlo bien?

Si puedes manejar los riesgos correctamente y disminuir tus pérdidas


con rapidez, puedes fallar casi el 60 por ciento de las ocasiones —o
incluso más— y aún así ganar buen dinero. Si pierdes 1/4 de punto
cuando te equivocas pero ganas tres cuando estás en lo correcto, aún
puedes hacer mucho dinero si realizas suficientes transacciones.

¿Piensa siempre que mantiene posiciones largas


sobre las acciones o también adopta posturas cortas?

Hago ambas, pero no he mantenido una postura corta desde julio o


agosto de 1999, cuando el mercado se estrujaba a diario. Es muy difí-
cil hacer dinero en corto a causa de la regla del tiro de chimenea
ESTRATEGIAS PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO 35

(uptake rule): tienes que asegurarte de que alguien desea comprar si


quieres estar en corto. En otras palabras, no puedes estar en corto
cuando el momentum va a la baja; debes esperar a que el momentum
deje de bajar para ponerte en corto. Por eso es tan complicado. Cuando
alguien muestra interés de compra, por lo general, es una señal de
que está en el límite inferior del movimiento. Te mantienes en corto
porque piensas que continuará, aunque muchas veces no sea así. Si
algo sube, puedes comprárselo a cualquiera que haga una oferta, pero
si va hacia abajo no puedes mantenerte en corto, a menos que alguien
desee pagar más o quiera liquidar la oferta.

¿Resulta benéfico trabajar con otros


comerciantes?

De hecho yo escogí la oficina en la que estoy porque no hay un millón


de comerciantes alrededor. Me distraigo cuando estoy en una posición
y otras personas que están en una posición opuesta comienzan a
hablar de que yo estoy en largo y ellos en corto. Podría terminar por
salirme de una posición porque me distraje a causa de lo que dijo mi
vecino. Siento que una mentalidad de rebaño es peligrosa. Debes
formar tu propia estrategia y serle fiel hasta que cambie el mercado.
Me agrada dejar que el mercado determine mis posiciones, no la
persona que se sienta junto a mí.

¿Cuál es el mejor consejo que le han dado


sobre el comercio electrónico?
Aparte de que sea disciplinado, el mejor consejo que me han dado es
"haz tu mejor jugada y luego sal de ahí". Eso significa que, cuando
uno tiene acciones complicadas en las que obtuvo grandes ganancias,
no es conveniente regresar a la escena del crimen y tomar el riesgo
de perder lo obtenido.

¿Se percibe a sí mismo haciendo esto


por mucho tiempo?

Espero poder hacerlo para siempre. Es lo mejor que he realizado. No


importa qué tan bueno seas, siempre existe una oportunidad para
36 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

mejorar. El dinero es grandioso, pero esto no se trata sólo de dinero.


Se trata de una lucha entre el mercado y tú. Cuando tomas la deci-
sión correcta significa que fuiste más listo que los otros que estaban
contra ti. Eso resulta estimulante.

¿Qué hace cuando instruye a nuevos comerciantes?

Trato de darles mucha libertad y dejarlos que desarrollen sus propios


estilos. No quiero que sólo imiten el mío. El estilo de cada uno debe
reflejar su propia personalidad. Trato de ser un guía y responder a
sus preguntas cuando necesitan ayuda, pero no les digo qué hacer ni
cómo comprar o vender. Quiero que tomen decisiones por sí mismos.
No hay mejor lección que perder dinero.

¿Cómo es posible entrar siendo un novato y hacer


dinero enfrentando a los profesionales?

No pienso que haya una competencia específica entre dos personas.


En el mercado hay suficiente espacio para todos. Si aprendes rápido
y eres capaz de mantenerte disciplinado, no hay razón por la que no
puedas entrar y ganar dinero. Sólo necesitas familiarizarte con el
movimiento de las acciones y, si eres un estudiante veloz, podrías
comenzar a hacer dinero al tercer o cuarto mes.

¿Qué consejo le daría a los nuevos comerciantes


electrónicos? ¿Cuánto tiempo toma ponerse al tanto?

Cada cual tiene una curva de aprendizaje distinta. Yo aprendí rápido


porque no tuve problemas en limitar mis pérdidas y admitir que había
cometido un error. Pienso que los nuevos comerciantes electrónicos
requieren enfocarse y prestar atención a lo que el mercado les indica.
No hay que temer hacer el intento, no hay que sentir miedo de
comprar algo para ver cómo se comporta. Necesitas estar dispuesto a
perder dinero para ganarlo. Si no soportas perderlo, ésta no es tu
profesión.
E STRATEGIAS PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO 37

¿Cómo ve el futuro del comercio electrónico?

Veo que se hará cada vez más grande. Todos hablan sobre él y todos
quieren entrar en él. La gente comienza a dejar trabajos importantes,
en todas las profesiones, para echarle una mano a esto. Hemos tenido
a comerciantes corporativos de Salomón y Smith Barney con nosotros.
Las oportunidades son increíbles. Pienso que uno de los atractivos es
la movilidad: puedes comprar desde donde sea y realizar transaccio-
nes desde tu computadora. Compraré un viaje de ida a Miami sabiendo
que no tengo que regresar hasta que lo desee. No tienes que rendir
cuentas a nadie; a dondequiera que vayas debes trabajar duro, y hay
tanto dinero para hacer en el comercio electrónico que no tienes que
ser un genio para lograr un confortable nivel de vida. Hay personas
a las que no considero como buenos comerciantes y, aún así, obtienen
ganancias de seis cifras mientras mantienen una completa autonomía.
COMO DAR EL SALTO
DESDE LA INVERSIÓN
ONLINE

—John Moore y Arthur Herman

J OHN M OORE Y A RT HERMÁN COMENZARON SUS ACTIVIDADES COMERCIALES DE DISTIN TOS


MODOS . A RT SE INICIÓ CON UNA DE LAS PRIMERAS FIRMAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN
1995 Y RECIBIÓ UNA GRAN CANTIDAD DE DINERO PARA ENTRAR AL JUEGO . J OHN, AL CONTRA -
RIO, ARRIESGÓ SU PROPIO CAPITAL Y NO RECIBIÓ ENTRENAMIENTO. AMBOS AFIRMAN QUE LA

DISCIPLINA Y LA ADHESIÓN A UNA ESTRATEGIA PERSONAL DE COMERCIO , NO IMPORTA LO QUE

PASE , CONSTITUYEN LA CLAVE PARA HACERLA EN GRANDE COMO C OMERCIANTE ELECTRÓN ICO.

Expliquen la diferencia entre inversionistas online


y comerciantes electrónicos.

John: los inversionistas online son como especuladores de acciones.


Compran y venden acciones por razones mayores a las que tiene un
comerciante electrónico. Quizá les llegue algún rumor, vean algo en
una gráfica o se enteren de una nueva compañía por investigaciones
propias o por su experiencia. Su práctica con el mercado consiste en
saber cómo construir posiciones y cómo promediar (average in) tácti-
cas para establecer posiciones de largo plazo. Éste puede ser una o
varias semanas cada determinado tiempo, o incluso más, dependiendo
del inversionista. Lo que los comerciantes electrónicos hacemos es
comercio verdadero: compramos en soporte, en venta o en resisten-
39
40 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

cia, y tratamos de jugar nuestras acciones del modo más sencillo posi-
ble. Pienso que puedes hacer negocios mientras observas el compor-
tamiento de los productores y los movimientos del mercado, así como
acumular y vender sobre la base única de lo que ves hacer a otros
comerciantes, en lugar de ir a los fundamentos.

Los comerciantes electrónicos realizamos nuestras operaciones esen-


cialmente con la información que nos provee el mercado. Podemos
percibir que un grupo de personas compra acciones, que éstas se
comportan de cierto modo y que seremos capaces de capitalizar en
movimientos de corto plazo. Los inversionistas online hacen la inves-
tigación, pero nosotros ejecutamos órdenes basados en nuestra
percepción de lo que ocurre, si es que ocurre. Somos capaces de desha-
cernos de las acciones más rápido y con mayor limpieza, además de
que no estamos encadenados a ciertas posiciones. Si una acción
comienza a comportarse en forma pobre, no sentimos la necesidad de
atarnos a ella.

¿Qué le recomendaría a un inversionista online


para construir las habilidades necesarias para
el comercio electrónico?

John: Le diría que comience en pequeño. Debe tomar en cuenta sus


conocimientos sobre el mercado e intentar aplicarlos en circunstancias
de corto plazo. Hay que tener presente que toma algún tiempo ajus-
tarse, así que lo más conveniente es comenzar en pequeño y ser
paciente; si lo haces, tendrás tiempo suficiente para aprender. En el
caso de que seas un gran inversionista online que realiza transaccio-
nes con lotes de algunos miles de acciones y obtienes una buena canti-
dad de dinero por mes, puedes esperar que al momento de efectuar la
transición tengas que reducirte (down-size), pues de otro modo enfren-
tarás pérdidas. Lo mejor que puedes hacer es observar lo que sucede.

¿Se debería observar sólo un grupo pequeño


de acciones?

John: Sí, una o dos a la vez. Descubre las acciones más volátiles en
un día determinado, siéntate a observarlas y luego haz negocios con
ellas.
COMO DAR EL SALTO DESDE LA INVERSIÓN ONLINE 41

¿Qué recursos se requieren para el comercio


electrónico y cómo difieren éstos de los que se usarían
para la inversión online?

Art: Son completamente distintos. Los comerciantes electrónicos usan


pantallas de Nasdaq level-II (nivel-II) y los inversionistas online sólo
observan cotizaciones en tiempo real, si bien les va. Un comerciante
electrónico realiza sus jugadas según el momentum, usando las panta-
llas level-II para reaccionar a los movimientos de los productores de
mercado. La cantidad de información por cada acción es mayor en las
pantallas level-II y, en realidad, sólo puedes tener acceso a ellas
usando la tecnología del comercio electrónico.

¿Qué le muestra a ustedes una pantalla level-II?

Art: Además de que nos permite observar la cotización interna, una


pantalla level-II también nos muestra las posturas subyacentes
(underlying bids) y las ofertas. Podemos predecir cuándo cambiará el
momentum, pues tenemos la capacidad para evaluar las fuerzas de las
posturas subyacentes y de las ofertas. Hay información de sobra para
efectuar buenas transacciones.

John: Nuestra mayor ventaja es que podemos ver quién hace qué en
el mercado. Podemos observar, por ejemplo, que con ciertas acciones
a la alza una persona en particular está en postura de compra todo el
día. Nunca verías eso trabajando desde casa: podrías ver que una
acción sube pero no tendrías un trasfondo para saber la razón. Cuando
nosotros observamos esas mismas acciones, en vez de percibir sólo que
una acción va hacia arriba, sabemos quién la está presionando.
Además, sabremos que cuando el comerciante se retire habrá posibi-
lidades de que dicha acción vaya a la baja. En casa, el inversionista
online no tiene idea de esto y podría pensar que se trata sólo de otra
retirada (pull-back).

¿Por qué piensan que tantas personas confunden


la inversión online con el comercio electrónico?

John: Los medios no hacen distinciones. Si usted ve CNBC, notará


que nunca establecen una diferencia. Sólo reportan noticias como:
42 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

"Los comerciantes electrónicos poseen el 60 por ciento de Lycos" y,


de hecho, si tú eres como la mayoría de los comerciantes que realizan
transacciones a corto plazo, con seguridad no poseerás ni un gramo
de Lycos. Por lo menos no permanecerás el tiempo suficiente como
para que alguien se percate de que estás ahí. Quizá poseerás un par
de miles de participaciones durante tres o cuatro minutos, pero, casi
siempre, quedarás parejo al final del día.

Art: Pienso que los medios están tres pasos atrás porque, a mi modo
de ver, no entienden lo que nosotros hacemos. Es como un nuevo
campo de acción sobre el cual muchas personas no han tenido tiempo
para aprender y por eso no pueden distinguir entre ambos rubros.

¿Cuáles creen que son los malentendidos más comunes


que la gente tiene respecto al comercio electrónico?

Art: Hemos sido falsamente acusados de provocar inflación en las


bolsas, cuando lo que hemos hecho es mejorar la profundidad del
mercado (market depth), la liquidez y la eficiencia de los precios.

¿Por qué cree la gente que los comerciantes


electrónicos perjudican al mercado?

John: Un argumento difícil de sostener es que somos perjudiciales


para el mercado. Entre más participaciones de una acción se comer-
cien, el precio será más verdadero. El precio de una acción lo consti-
tuye el número de compradores contra el número de vendedores de
modo que, en teoría, ello siempre se dirige hacia un punto en el que
ambos números se equiparan y el precio se nivela (even out). En esen-
cia, entre más participaciones intervengan en los intercambios comer-
ciales, más exacto será el precio. Dicho esto y sin mencionar que a
mayor número de participaciones comerciadas le corresponderá un
diferencial de precio más estrecho.

Hace algunos años, cuando el comercio electrónico estaba en sus


inicios, los diferenciales de precio de las acciones, por lo general,
tenían un rango de 1/4 hasta dos puntos de amplitud. Lo que signi-
COMO DAR EL SALTO DESDE LA INVERSIÓN ONLINE 43

fica que cuando seleccionas y "cuqueas" desde casa, del mismo modo
que los inversionistas online, y deseas comprar acciones tendrás que
pagar 52; asimismo, si el diferencial de precio es de un punto y quie-
res vender tus acciones, tendrás que ofrecerlas a 51. Hay una dife-
rencia de un dólar por participación vendida, y el productor de
mercado es quien se habrá embolsado ese dólar de más. Por eso exis-
ten las grandes casas que han creado un monopolio en el mercado.
Hoy día, entre más acciones se comercien el precio se torna más exacto
y el diferencial de precio se contrae. Quien esté informado respecto
de lo que hacen los comerciantes electrónicos no puede sostener el
argumento de que ellos perjudican al mercado, y esto sólo porque lo
que en verdad hacemos es conferirle eficiencia y equidad a las inver-
siones.

¿Y qué opinan sobre quienes dicen que el comercio


electrónico es muy arriesgado?

John: Sí es arriesgado, pero eso no es un defecto. La gente necesita


saber en qué se mete antes de introducir las manos en el comercio
electrónico. Necesitas comenzar en pequeño y estar preparado para
perder dinero al principio porque a todos les sucede. Es un gran juego
de póquer con enormes apuestas y no hay forma de que ganes sino
sentándote frente a la máquina para aprender el juego. El lado bueno
es que también es muy lucrativo y, una vez que has invertido tiempo,
podrás ganar más dinero con menos riesgos que si lo hicieras especu-
lando o en las inversiones online.

¿Piensan ustedes que nos dirigimos hacia un mercado


en el que los inversionistas online darán el salto
al comercio electrónico?

John: Si toman en serio el asunto de ganar dinero en este negocio, el


comercio electrónico es el mejor lugar para situarse.

Art: Justo en este momento los comerciantes online están haciendo


sus operaciones con una mano atada a las espaldas. Podrían usar
pantallas de Nasdaq level-II y hacer negocios con información profe-
44 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

sional, la misma que poseen los productores de mercado. Sin embargo,


los inversionistas online apiñan sus órdenes en un gran y lento enre-
dijo burocrático. Si la gente desea tomar en serio lo que hace, su inte-
rés primordial debería ser dar el salto al comercio electrónico.

¿Qué efecto ha tenido en el mercado el creciente


número de personas que comercian en forma activa
con acciones?

John: Entre más gente comercie con acciones, el mercado será mejor
y más exacto.

Art: Un modo en el cual el comercio electrónico ha cambiado el rostro


de las inversiones consiste en que, a diferencia de hace algunos años,
las acciones reaccionan con mayor rapidez a las noticias y a la infor-
mación. Sobre todo, hay más gente que entra al mercado y permite
que los inversionistas tengan más control sobre su dinero. Concuerdo
con lo que ha dicho John, pues los mercados se están volviendo más
eficientes. Los mejores comerciantes incrementarán su capital más
rápido y serán capaces de apalancado en ingresos mayores.

¿Hacia dónde creen que se dirige el campo del comercio


electrónico?

John: Como ha sucedido desde el principio de los tiempos, existen


personas negativas, gente que dice que el comercio electrónico es un
callejón sin salida, pero lo que siempre ha sucedido es que el mercado
sigue en transformación y generando dinero para quienes tenemos las
mejores herramientas para acceder a los mercados. Hoy día puedes
ganar dinero con una estrategia, pero el año próximo estarás haciendo
algo distinto.

Art: El comercio ha existido por cientos de años. No irá a ningún


lugar. Sólo mejorará. Un efecto que ha tenido la tecnología en el
mercado es que las acciones se mueven más rápido; si una acción
tiende a hundirse, lo hará en un solo día, mientras que hace algunos
años le habría tomado tres meses. Lo mismo sucede con las acciones
COMO DAR EL SALTO DESDE LA INVERSIÓN ONLINE 45

de Internet: se habrían requerido años para que acciones así subie-


ran de ese modo. Ahora todo es más rápido debido a la tecnología.
Todavía existen grandiosas oportunidades en el camino para los
comerciantes electrónicos. Todo es cuestión de sentarse y observar los
precios de las acciones conforme se mueven, y harás más dinero mien-
tras más rápido cambien los precios. El mercado sólo se hará cada vez
más ágil.

¿A qué se debe que la mayoría de los comerciantes


electrónicos comercien en forma activa sólo con
acciones de tecnología y de Internet?

John: La única razón por la cual nos hemos inclinado en esa direc-
ción es que sólo comerciamos con acciones de Nasdaq. Podríamos
hacer transacciones con cualquier cosa que resultara atractiva en un
día determinado. Hace un año y medio hacíamos negocios con accio-
nes de semiconductores y a principio de año muchas personas hicie-
ron dinero con acciones de biotecnología. Pareciera que el comercio
electrónico está muy enfocado a Internet, lo cierto es que tenemos el
poder de transferir toda nuestra fuerza y atención a cualquier cosa
que suceda durante el día. La gente habla de atacar a S&P.* Imagina
que todos los días del año poseyeras las mejores acciones de S&P. Tu
porcentaje de ganancias estaría por las nubes. En el mundo ideal del
comercio electrónico estarías dedicando 100 por ciento de tu capital y
atención a cualquier cosa que resultara atractiva en ese día.

¿Piensan ustedes que los mercados en general se


dirigen hacia un método más directo de comercio?

John: Casi es necesario que lo hagan porque constituye una mejor


forma de comerciar con acciones. Aunque las personas que tienen
monopolios en los mercados chillen y pataleen, no pueden negar que
es una forma superior de hacer negocios.

* Standards & Poor, la empre sa líder de valuación y servici os de i nformaci ón, una divi sión de
The McGraw-Hill Companies, htt p:///www. standardpoor.com. (N. del t . )
46 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

Art: La verdad es que ese punto no está a discusión. Gracias a los


avances hechos en la tecnología, ya se ha ido demasiado lejos hacia
un modelo más directo.

¿Cómo elaboraron su primera estrategia de negocios


y qué les resultó más útil?

Art: Mi consejo para los principiantes sería que calcularan con cuánto
dinero disponen y luego determinen qué tanto pueden dedicar a las
apuestas.

John: Lo que me dijeron antes de que comenzara a realizar operacio-


nes es que debería decidir qué tanto estaba dispuesto a perder, escri-
birlo en un pedazo de papel y si alguna vez llegaba a ese número, reti-
rarme. La gente puede tornarse obsesiva y provocar su propia caída.
He escuchado historias aterradoras sobre gente que ha perdido hasta
sus hipotecas. Se podría sentir pena por estas personas, pero también
hay que pensar que ellos deberían ser más prudentes.

Art: También es mejor ser joven porque uno tiene menos que perder
y se pueden asumir riesgos. Éste es un juego profesional: necesitas
usar la tecnología de la firma correcta de comercio electrónico y los
mejores recursos. Es como un equipo profesional de deportes que
requiere tener un buen cuadro, un excelente entrenador y los adita-
mentos adecuados para tener éxito.

John: Yo me senté durante un año a comerciar con pequeños paque-


tes de acciones y observando cintas, prácticamente quebré en los
primeros ocho meses. Me tomó mucho tiempo y tuve baja tolerancia
a los riesgos. Uno debe ir a donde está lo atractivo, incluso si es dolo-
roso asumir el riesgo.

¿De qué manera podrían competir los novatos contra


personas como ustedes que han estado en esto durante
un par de años?

Art: Si han entrado con su propio dinero es mejor que tengan un


mentor que los aconseje. Nosotros conocemos las reglas del juego,
COMO DAR EL SALTO DESDE LA INVERSIÓN ONLINE 47

conocemos las entradas y las salidas, amén de que somos rápidos con
el teclado.

John: En el mismo tenor, sabemos de personas que iniciaron hace tres


meses y ahora obtienen ganancias considerables porque fueron bien
entrenados. Si quieres dedicarte a esto, mejor ve a una buena firma,
siéntate junto a un buen comerciante y haz todas las preguntas que
se te ocurran.

¿Cuáles son algunas de las reglas de comercio


que ustedes siguen?

Art: Lo más importante para cualquier comerciante es ser disciplinado


y mantenerse enfocado. No puede obtenerse el éxito sin estas carac-
terísticas.

John: No asumir nociones preconcebidas de lo que harán las accio-


nes y no dejarse llevar por las emociones. Debes ser capaz de
prescindir de una acción si notas que ésta va a la baja, no esperes,
reacciona.

Art: Si compras acciones esperando que vayan a la alza y comien-


zan a bajar, véndelas. Si aún crees que irán hacia arriba, podrás vol-
ver a comprarlas después mucho más baratas. Sin embargo, todo
mundo tiene una estrategia distinta y tú deberías encontrar la que
mejor te funcione. Una vez que la encuentres, debes serle fiel y no
dejarte tentar para cambiar de dirección en medio del fragor de la
batalla, vuélvete disciplinado. Si compras una acción por un motivo y
éste deja de existir y las acciones van a la baja, entonces deshazte de
ellas.

John: No puedes ser emotivo en lo que respecta a las acciones. La


gente pierde 500 dólares y piensa "Ahí va la mensualidad de mi auto-
móvil", pero debes distanciarte de tu dinero. Entre más experiencia
poseas y más dinero tengas, será más sencillo mantener tu enfoque,
aceptar las pérdidas y ser razonable. De lo que se trata es de sobre-
vivir la curva de aprendizaje porque una vez que tengas tu primer
gran día, todo lo demás será ir hacia arriba.
48 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Creen que la gente puede comerciar medio tiempo?

Art: Si desean ser exitosos tendrán que dedicarse al comercio electró-


nico como una carrera. Cada vez que aflojo un poco, sea por unas
horas o unos días a la semana, me acaban.

¿Sucede eso porque pierde su contacto con la psicología


del mercado?

Art: Sí. Sería como intentar jugar en un equipo profesional de béisbol


sin haber asistido al entrenamiento de primavera y presentarse a la
mitad de la temporada a un partido.

¿Cómo actualizan su estrategia de comercio


en el tiempo?

Art: Sólo reaccionas a lo que hace tu dinero. Yo solía comprar y espe-


rar, incluso salir con 70 posiciones en una noche, y de ese modo hice
dinero por dos años y medio. Ahora salgo parejo cada noche e invierto
en la volatilidad. ¿Por qué? Porque comprar y esperar no sirve este año.

¿Piensan que se están perfeccionando constantemente


como comerciantes electrónicos?

Art: No sé si me estoy perfeccionando pero con el paso de los años


cada vez hago más dinero. ¿Significa eso que soy mejor comerciante o
que el mercado está por las nubes? No lo sé. Quizá el mercado ha
mejorado, o quizá sea la tecnología la que ha progresado. Yo sólo me
adapto. Hago dinero, así que estoy feliz.

John: Algo que siempre sirve para mejorar es mantenerte tranquilo


y construir tu propia confianza. Ambas cosas te ayudarán a realizar
transacciones más limpias que te retribuirán más dinero. Es un ciclo
que se alimenta a sí mismo: entre más experiencia poseas, mejor será
para ti y tendrás más elementos a tu favor.
COMO DAR EL SALTO DESDE LA INVERSIÓN ONLINE 49

Art: El comercio electrónico es la mejor oportunidad que he tenido y


he ganado más dinero del que alguna vez imaginé que podría acumu-
lar en tan poco tiempo, pero todo viene aparejado a un gran riesgo.
Necesitas tomarlo en serio. Es indispensable que busques entrena-
miento y poseas el equipo correcto: el software adecuado, la firma
correcta, el capital apropiado.

Entonces, ¿cuánto tiempo más permanecerán en esto?

John: Por el momento, ésta es mi carrera, pero no lo será por el resto


de mis días. Espero que algún día sea capaz de especular un poco más,
cuando pueda sentarme tras las barricadas y observar, porque esta
actividad requiere grandes dosis de energía.

Art: No lo sé. En este momento las oportunidades son inmensas y nos


divertimos mucho.
EXPECTATIVAS
REALISTAS

—Michael Trica

M ICHAEL TRICA ES UNA DE LAS VOCES PREVENTIVAS EN EL CAMPO DEL COMERCIO ELEC-
TR Ó NI C O. É L A D V IE RT E Q UE LLE G A RÁ E L M OME NT O EN QUE S E A C AB E E L FUR O R D E

LAS ACCIONES CAERÁN HASTA SU VERDADERO VALOR. ¿CÓMO SEGUIR GANANDO CUANDO LA
I NT ERNET Y

LOCURA SE DETENGA? DÉSE CUENTA DE QUE EL MERCADO SIEMPRE CAMBIA Y QUE DEBERÁ
ACTUALIZAR SU ESTRATEGIA DE COMERCIO EN CONCORDANCIA, ADEMÁS DE DESARROLLAR LA
HABILIDAD PARA ABSORBER Y RECORDAR LAS PIEZAS CLAVE DE LA INFORMACIÓN.

¿Cuáles son sus impresiones sobre el comercio


electrónico?

El comercio electrónico ha cambiado por completo, aun en el pasado


año y medio. Es diferente tanto en términos de los jugadores que
participan en el juego del mercado como en el modo en que se juega.
Hoy día, el comercio electrónico es más competitivo. Hace un año y
medio tan sólo era una cuestión de disciplina, de conocer las reglas
del juego, de jugar según las normas cada día y de seguir las leyes de
los porcentajes. Sólo con seguir esos lincamientos podías vivir de esto
y, además, ser muy exitoso. En la actualidad hay más variables que
considerar.
51
52 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Cómo piensa que los comerciantes electrónicos


afectaron el estado actual del mercado?

La forma en la que se comerciaba en el pasado era bastante institu-


cional. Ahora los particulares controlan el precio de las acciones, los
comerciantes electrónicos y los inversionistas online poseen la mayor
parte de las participaciones en acciones de Internet. Creo en verdad
que los analistas de los bancos de inversión saben que las acciones de
Internet están sobrevaluadas, pero nadie quiere asumir la responsa-
bilidad de regresar esas acciones a su valor correcto. Eso no benefi-
ciaría a nadie. Todos están felices con las acciones que suben de
manera constante. Si se detuvieran en su valor real, las instituciones
y las firmas de correduría de bolsa podrían perder miles de millones
de dólares.

¿Cuáles son algunas de las reglas de comercio


que sigue?

Nunca entablo una negociación a menos que conozca cuál es el peor


escenario que puede presentarse en un día determinado. Quiero
entender las noticias y los pronósticos de ganancia que giran en tor-
no a las acciones, además de saber dónde estaban una semana y un
año atrás. Pienso que es muy importante comprender los funda-
mentos de una acción y no comprar ni vender apoyado sólo en el
momentum.

¿Cómo es posible obtener toda esa información


y aún poder reaccionar con suficiente rapidez?

Una de las cosas más importantes en el comercio electrónico consiste


en ser capaz de absorber grandes porciones de información y poder
traerla a la mente en un instante. No necesito refrescar mi memoria
cada vez que veo una acción interesante, pues conozco la información
necesaria para hacer transacciones con ella. Sé dónde estuvo su precio
el año pasado y qué ocasionó sus movimientos. La memoria y el enfo-
que son la clave absoluta.
EXPECTATIVAS REALISTAS 53

¿Qué le han hecho al mercado las acciones


de Internet?

Lo que sucede en la actualidad con el juego es que el momentum


conducirá las acciones hacia arriba sobre su valor actual y luego, en
algún sentido, morirá. En tal punto, los comerciantes electrónicos se
desharán de las acciones. De modo que una acción de Internet puede
crecer de 10 a 100 puntos gracias a los comerciantes electrónicos, pero
una vez que comience a bajar ellos mismos la abandonarán antes de
que llegue a los 90. Luego, dicha acción bajará de los 90 puntos a su
valor justo, que podría ser de 20, pero en esa caída no intervendrán
los comerciantes electrónicos. Esa es la forma en que dichas acciones
pueden ir a la deriva: los comerciantes electrónicos no se inmiscuirán
porque no hay momentum, de ahí la falta de confianza que le provoca
a un comerciante comprarlas ahora, pues después no habrá alguien
que las compre a mayor precio. Esto es muy similar a un esquema
periódico: todos se sienten cómodos pagando por tales acciones incluso
cuando saben que están sobre valuadas. Saben que habrá mercado y
liquidez suficientes para llevar las acciones a un mayor precio y por
eso las acciones siguen subiendo. Es un juego sin fundamentos. Los
comerciantes electrónicos están muy conscientes del punto en el que
tendrán que salir.

¿Qué tanto han tenido que ver los medios


en la ponderación extrema de algunas acciones?

Pienso que hoy día los medios tienen un poder inconmensurable sobre
el precio de una acción. Es asombroso cómo un comentario en el Wall
Street Journal o en CNBC puede ejercer un impacto enorme en el
momentum de una acción. Todos los días se dan ejemplos de acciones
que suben como cohetes 50 por ciento de su valor actual sólo porque
fueron mencionadas en un segmento del noticiario del día. Al princi-
pio era escasa la seguridad del comerciante en que el momentum y la
liquidez le permitirían vender una acción a precios superiores. Luego
el fenómeno creció como una bola de nieve, de modo que ahora una
sola noticia puede subir una acción de Internet de 10 a 20 puntos.
Todos exageran su confianza en que habrá quien compre a precios tan
ridículos que nadie tiene problemas en hacerlo.
54 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Qué efectos futuros tendrán las acciones de Internet


en el mercado?

Mi opinión personal es que el auge de Internet tiene que llegar a un


fin. Será en sus ganancias o quizá cambiará la euforia general del
mercado respecto a cualquier cosa relacionada con Internet. Una cosa
u otra, hará que el momentum se revierta en falta de liquidez y la
gente perderá la confianza para vender sus acciones a precios tan altos
como hasta ahora. Algún día la bola de nieve se volverá sobre sus
propios pasos y las acciones de Internet se hundirán. No obstante, los
comerciantes electrónicos saldrán de ahí más rápido que cualquiera y
se dirigirán a lo que sigue.

¿Qué piensa usted que debería entender el público


en general sobre comercio electrónico?

Hay muchos temas pero es muy importante entender que el mercado


cambia constantemente y que debes ser capaz de adaptar tu estrate-
gia en cuestión de segundos.

¿Cuáles son algunas de las características claves para


convertirnos en comerciantes electrónicos exitosos?

La competitividad es muy importante, además de entender que la


complacencia es inadmisible. Muchos comerciantes limitan sus facul-
tades porque son complacientes, de esa manera también limitan su
asimilación de destrezas comerciales. El enfoque también es muy
importante. Los comerciantes necesitan concentrarse por completo en
lo que están comerciando, además de que deben escuchar y aprender
todo lo que sucede a su alrededor.

¿Qué disfruta del comercio electrónico?

Las seis y media horas que le dedico a diario son increíbles. Me gusta
saber que al final del día no recibiré tan sólo un cheque por una canti-
EXPECTATIVAS REALISTAS 55

dad determinada. Tengo el control de cuanto gano o pierdo. Es muy


divertido.

¿Deberían limitar la cantidad de dinero que invierten


los comerciantes electrónicos?
Los comerciantes electrónicos no fijan límites para el nivel (inferior)
al cual dejarán que sus inversiones se hundan, al menos no como lo
hacen los inversionistas online. Dado que los comerciantes electróni-
cos tienen acceso directo a sus cuentas, para ellos resulta más fácil
hacerse y deshacerse de las acciones. Algunos no fijan límites pero,
con frecuencia, fijan márgenes para sus pérdidas promedio durante el
día. No pienso que sea necesariamente una estrategia correcta porque
me ha ocurrido tantas veces que si tuviera esos límites habría llegado
a ellos. Si usted tiene confianza en cada transacción que hace, además
de saberse capaz de ganar dinero, al final terminará con una ganan-
cia. El comercio no es sólo cuestión de compra y venta; es una actua-
lización constante de la información a la que se tiene acceso. Los lími-
tes son para quienes poseen poca experiencia, pero en el caso de los
comerciantes experimentados tener límites puede incluso dañarlos.

¿De qué forma afectan a su estrategia de comercio los


cambios fundamentales en el mercado como un todo?

En verdad éstos te obligan a mantener el ritmo del mercado y a adap-


tar continuamente tu estrategia comercial. Esta es la razón por la cual
la "vieja escuela" de comerciantes electrónicos ha sido tan exitosa.
Han visto las subidas y bajadas del mercado y comprenden el modo
en que reaccionan determinadas acciones. Cada día recibes nuevas
piezas de información que te proveen de un mejor juicio sobre la perso-
nalidad de las acciones.

¿Qué tanta confianza tiene cuando realiza


una transacción?

Tanta confianza que no la realizaré a menos que crea realmente que


ésta funcionará. Me involucro con varios tipos de acciones en escala
56 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

limitada, de modo que poseo un escenario en el cual, si el mercado


sube, ganaré dinero y si baja, también. Para lograrlo necesitas tener
tanto acciones en posiciones largas (para cuando suba el mercado)
como acciones en corto (para cuando baje). Depende sólo de qué tan
rápido y decidido seas, así como de qué tan intuitivo eres para prever
lo que harán las acciones.

¿Qué tipo de gente se está involucrando a


últimas fechas en el comercio electrónico?

Mucha gente se está involucrando pero la profesión ha cambiado


mucho. Ha habido un crecimiento claro en la cantidad total de comer-
ciantes electrónicos que existen y los fundamentos han cambiado.
Todo ello gracias a Internet. El enfoque principal de los comerciantes
electrónicos en la actualidad son las acciones de Internet. Éstas están
demasiado apoyadas sobre el momentum pero no tienen fundamentos
que las apuntalen. Por ello debes adaptar tu estrategia constante-
mente y estar en contacto estrecho con el mercado y las acciones parti-
culares con las que comercie.

¿Cómo podrían competir con los profesionales


estos nuevos grupos de personas que se inician
en el comercio electrónico?

Cualquiera que desee probar suerte en este campo necesita invertir


muchos meses de aprendizaje sobre cómo comerciar. En verdad creo
que debes enclavarte en una firma con varios comerciantes profesio-
nales que posean mucha experiencia. Hay compañías que desean
invertir tiempo en los individuos que esperan aprender la profesión.
Como en cualquier otra carrera, necesitas tiempo antes de lograr
experiencia.

¿Cuál sugiere que sea el primer paso para tener


una impresión inicial del comercio electrónico?

El primer paso, y el más sencillo, es poner CNBC y ver lo que sucede


para tener una impresión de lo que ocurre en el mercado. Al princi-
pio podría no tener sentido, pero al final aprenderás más y más sobre
EXPECTATIVAS REALISTAS 57

lo que sucede en este momento. Además hay que leer el periódico, el


Wall Street Journal es un buen sitio para comenzar. Sin embargo, lo
mejor es que te acerques a los comerciantes para conversar, de modo
que puedas obtener una impresión sobre la psicología del comercio
electrónico.

¿Qué sugeriría a las personas que se sienten inclinadas


a convertirse en comerciantes electrónicos?

Que inviertan tiempo y dinero para aprender los fundamentos del


comercio electrónico y que no asuman ganancias potenciales al menos
por un año. Invertir tiempo es crucial al principio. Pienso que la gente
suele creer que el comercio electrónico es tan sencillo que cualquiera
puede ganar. Quizá eso sucede porque siempre oyes de la gente
cuando ha logrado algo, pero nunca escuchas de ellos cuando pierden.
Un nuevo comerciante que intenta hacer una carrera en el comercio
electrónico tiene que invertir mucho tiempo y un limitado desembolso
de capital. Puede resultar muy arriesgado, en especial al principio,
cuando aún estás aprendiendo. Algunas firmas de comercio electró-
nico poseen algo llamado "módulo de entrenamiento", en el que
puedes comerciar, pero sólo como en forma ideal. Te introducirán al
mismo sistema, podrás hacer posturas de venta y ofrecer acciones,
verás las mismas herramientas que usan otros comerciantes pero
ninguna de tus ejecuciones será real. Ésta es una forma grandiosa de
iniciarse porque puedes practicar por un mes, o incluso más tiempo,
antes de comenzar con transacciones reales.

¿Qué tan importante es poseer una gran cantidad


de dinero para comerciar?

Pienso que es muy importante. Además, siempre hay modos de


apalancarlo si no lo posees. Muchas instituciones y algunas firmas de
comercio electrónico están dispuestas a otorgar financiamientos que
dependen de la tasa de restitución. En muchos lugares, las tasas
marginales van desde niveles tan pequeños como son 10 y 15 por cien-
to. Cuando los prospectos tienen posibilidades de ganar 100 por ciento
de ese dinero en un día determinado, constituye una gran oportuni-
58 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

dad. Habrá muchos otorgadores de financiamientos que entren al


mercado para lograr mayores ingresos, pues prestarán dinero a los
comerciantes electrónicos mientras el mercado se mantenga fuerte.

¿Cuál es el porcentaje de error de los comerciantes


electrónicos?

Si un comerciante electrónico obtiene el conocimiento y la experien-


cia de invertir tiempo para aprender el juego, no puede equivocarse.
Todo depende de entender la mentalidad del mercado. Una vez que
aprendas a comerciar todo será cuestión de enfoque mental y de una
comprensión sobre el riesgo y las recompensas. De este modo no
puedes realizar una mala transacción. Puedes perder el enfoque o la
perspectiva de riesgo y recompensa y estar en los peores escenarios,
pero todo será cuestión de comprar, vender y escoger tus precios.

¿Cuáles son algunas de las herramientas físicas


que se requieren para el comercio electrónico?
Es muy importante que cuentes con un servicio de noticias. A pesar
de que suene como algo básico, también es importante tener un tele-
visor de manera que puedas escuchar CNBC todo el día. Es un gran
sonido ambiental porque difunde la sensación del mercado a cada
momento. También es muy importante poseer una computadora exce-
lente y conexiones de alta velocidad a Internet. Por último, pero no
al final, pienso que es genial tener comerciantes experimentados a tu
alrededor. He aprendido mucho con sólo sentarme cerca de gente que
ha estado en el comercio electrónico más tiempo que yo.

¿Qué es importante buscar en las distintas firmas


electrónicas?
Lo primero es que te asegures que tu firma tiene las herramientas
más actualizadas para el comercio electrónico. La tecnología propie-
taria de acceso a cotizaciones level-I y level-II no es la misma en cada
EXPECTATIVAS REALISTAS 59

firma. Los distintos sistemas de comercio electrónico te permiten


hacer posturas y ofertar en modos diferentes, cada una se siente en
forma distinta.

¿Qué sería lo más importante a buscar?


La velocidad de acceso es esencial. Un comerciante electrónico no
puede hacer transacciones sin un acceso directo de, al menos, una
línea Internet TI.* Un comerciante electrónico no debe realizar sus
operaciones con un módem convencional porque es demasiado lento
y las fracciones de segundo hacen la diferencia. Además es muy impor-
tante que encuentres una firma de comercio electrónico con gente que
lo haga muy bien. En las mejores firmas hacen filas para sentarse
junto a los mejores comerciantes porque se aprende mucho viéndolos
y escuchándolos todo el día.

¿En qué se diferencian las estrategias


de los inversionistas online de las que manejan
los comerciantes electrónicos?

La inversión online es completamente distinta al comercio electrónico.


En este último necesitas tener presentes dos cosas: primero, cuál es
tu peor escenario para una acción específica que compras o en la que
pretendes un diferencial de precio y, segundo, saber cuándo salir de
tu posición. Cuando efectúo una transacción necesito saber cuáles son
mis escenarios de riesgo y recompensa. Si compro acciones aquí, y
ahora, dados los cimientos fundamentales de la acción y el mercado
en el momento presente, ¿qué es lo peor que podría suceder? Es un
escenario más complicado que el de las transacciones realizadas por
inversionistas online porque ellos suelen comprar para el futuro y, si
algo les sale mal en un día, pueden mantener sus acciones y obtener
una ganancia por debajo de la línea. El peor escenario es diferente
entre una posición a largo plazo y otra a corto plazo.

* T 1 es una conexión digital usada para transmitir información a 1.544 megabits por segundo.
Entre las conexiones de este tipo T 1 es de las más rápidas. (N. del t.)
60 A L DÍ A EN COME RCIO ELECTRÓNICO

¿Qué habilidades son transferibles de la inversión


online al comercio electrónico?

Pienso que una comprensión básica sobre las acciones y sus histo-
riales de precio, así como la información técnica que va aparejada a
tal conocimiento. Ambos son importantes para cualquier forma de
comercio o inversión.

¿Hay alguna forma de convertirse en un comerciante


de tiempo parcial?

Se podría hacer en medio tiempo pero, por ejemplo, cuando yo me


alejo por sólo una semana siento que pierdo el contacto con la pers-
pectiva del mercado cuando regreso. Estar tiempo parcial realmente
limita tu potencial de ingresos. Por supuesto, puedes hacerlo por
tantas horas del día como lo desees, pero entre más lo hagas, más
confianza tendrás cuando realices una transacción y obtendrás una
mayor tasa de éxito.

Si tuviera que decirles sólo una cosa a las


personas interesadas en el comercio electrónico,
¿cuál sería?

No puedes ser un comerciante de diario si eres débil de corazón. Debes


poseer la habilidad de ir a casa al final del día aun sin tener una posi-
ción mejor que la del inicio. Debes tener en mente que algunos días
perderás dinero y otros lo ganarás, pero si sigues las reglas que te has
establecido, todo seguirá un buen curso hasta el final.

¿Cuánto tiempo planea seguir en el comercio


diario?

Lo disfruto tanto que no me veo a mí mismo haciendo otra cosa.


Espero hacerlo por tanto tiempo como sea posible y lucrativo.
EXPECTATIVAS REALISTAS 61

¿Cómo ve el futuro del comercio electrónico?

El comercio electrónico se encuentra sólo en el principio en este


momento. El comercio electrónico es un fenómeno que ha resultado
de los avances tecnológicos y del acceso directo al mercado. El comer-
cio electrónico sólo puede crecer: los inversionistas particulares
tendrán la posibilidad de comprar y vender acciones directamente a
través de fuentes demasiado rápidas, cómodas y confiables que cons-
tituyen un modo más eficiente para comerciar o invertir.

¿Piensa que el carácter evidente del comercio


electrónico es el prototipo de los mercados
en el futuro?

Definitivamente. Luego del anuncio del aumento en las horas en


NASDAQ y en NYSE*, todo resultará más fácil, barato y conveniente
para los inversionistas individuales, quienes podrán obtener el precio
que deseen y, con seguridad, la liquidez se incrementará sobre esa
base. Los individuos que aprenden las habilidades del comercio elec-
trónico están asegurándose un lugar en el futuro. Sólo espera y
observa.

*
Ne w York Stock Exchange; Bolsa de val ores de Nueva York. (N. del t . )
COMO HACER QUE
LAS PROBABILIDADES
TRABAJEN A SU
FAVOR

—Jonathan Tanzman

E NFÓQUESE . S EA PACIENTE. N O SIENTA TEMOR DE SUFRIR PÉRDIDAS . SOBRE TODO, PROTEJA


SUS PUN TOS DÉB ILES . ESTAS S ON LAS ES TRA TE GIAS QUE JOHN TA NZMA N UTIL IZA UN DÍA

SÍ Y OTR O TAMBIÉN. AL COMB INAR ES TAS TÉCN ICAS C ON UNA VIGIL ANCIA C ONS TANTE DE LOS

INDICADORES DEL MERCADO QUE PONEN LAS PROBABILIDADES A SU FAVOR, SU RESULTADO NETO
CASI S IEMPRE ES EL MISMO: EXTREMADAMENTE POSITIVO .

¿Cómo se convirtió usted en un comerciante


electrónico exitoso?

Me acerqué al comercio electrónico poniendo atención en las cosas que


pueden herirme o hacerme perder. Cuando uno tiene una profesión
en la cual las probabilidades pueden ir rutinariamente en su favor si
es paciente y disciplinado, el único modo en que puede perder es ser
descuidado. Gracias a mi propio trabajo con otros comerciantes elec-
trónicos y a mi experiencia conozco el tipo de errores que la mayoría
de la gente podría evitar con sólo ser paciente. Tal vez 30 por ciento
del tiempo la gente compra acciones por frustración o aburrimiento
63
64 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

porque no ha tenido actividad durante 45 minutos o porque está algo


cansada. Sólo deberías comprar acciones cuando el mercado es fuerte
y las condiciones favorables. Aún así, muchos comerciantes electróni-
cos terminan comprando acciones cuando no deberían hacerlo (por
ejemplo, cuando desayunan en su escritorio y ven que algo se mueve
en el monitor, compran aunque no estén enfocados en lo que sucede).
Además, muchos comerciantes electrónicos principiantes se tornan
agresivos e intentan recuperarse si tuvieron un mal día sin reparar
en las condiciones generales del mercado. Después de seis años de
comercio electrónico me he vuelto exitoso porque he sido fiel a mi
estrategia y soy un comerciante paciente y disciplinado.

¿Cómo decide con qué acciones comerciar?

Eso cambia con el tiempo, aunque prefiero sobre todo las acciones que
no se mueven a cada instante durante el día. Siempre me mantendré
alejado de acciones como Dell o Amazon porque sus precios se mueven
a cada segundo, dándole a los productores de mercado la razón para
ajustar sus posiciones continuamente. Por lo tanto, comercio con las
que llamo "acciones de tercer nivel" que tienen cambios de dos a tres
puntos en todo el día. Por lo general, cuando éstas se mueven es
porque hay algo más de fondo. Tengo un grupo de acciones que han
sido acortadas a un tercio porque se mueven mucho más de lo que
solían hacerlo antes. Estreché mi enfoque de tal modo que puedo
observar con cuidado las acciones con las que juego durante el día, sin
perder un revés que podría haberme costado de dos a tres puntos.

¿A cuántas acciones sigue durante el día?

Uno siempre debe actualizar y modificar su estrategia porque el


mercado está en continuo cambio. He dejado de quedarme con 20 o
30 posiciones cada noche hasta salir parejo porque el mercado ahora
es tan volátil que no se puede asumir un riesgo adicional por mante-
ner posiciones durante la noche. Ahora tengo un grupo de casi 50
acciones de "tercer nivel", de modo que no me saturo con informa-
ción y puedo seguir con cuidado lo que sucede con estas acciones en
el transcurso del día. Al mismo tiempo, trato de tomar una acción que
CÓMO HACER QUE LAS PROBABILIDADES TRABAJEN A SU FAVOR 65

entre en el juego y que no haya observado por un tiempo para reini-


ciar mi cobertura sobre ella. Estoy en observación cuidadosa de una
o dos de mis acciones que entran al juego en un día determinado.

¿Cuáles son algunos de los análisis técnicos y de los


fundamentos que usa para vigilar sus posiciones?

Uso muy poco las cuestiones técnicas. No uso gráficas ni investigo


demasiado las empresas. Aunque en el pasado pude haber dicho que
no se necesita entender gráficas, ahora pienso que es una ventaja
poseer tal habilidad. He pasado tanto tiempo observando el compor-
tamiento de un productor de mercado y su posicionamiento, que todas
las pistas adquiridas por los comerciantes de los análisis técnicos las
obtengo con sólo observar a los productores de mercado. Cuando
advierto que Goldman Sachs vende a determinado precio no puedo
adivinar sus verdaderas intenciones, pero recuerdo sus actividades
más recientes en la bolsa y puedo intuir hacia dónde se dirigirá. Al
entender los movimientos de los productores de mercado y recordar
cuál de ellos compró, dónde y a qué precio, soy capaz de prever hacia
dónde se dirige el valor de las acciones. Mi método es sólo otra forma
de interpretar los mensajes del mercado.

¿Cómo interpreta los movimientos de los productores


de mercado?

El número de productores de mercado en las acciones NASDAQ se ha


incrementado sobremanera en el último par de años. Uno tiene que
prestar atención, en forma cuidadosa, a todos ellos en las acciones
particulares que uno sigue y aprender sus movimientos y actividades
previas respecto a tales acciones. Uno de los primeros trucos que
aprendí es que los productores de mercado a quienes hay que atender
con mayor ahínco son los que dejan un nivel en último lugar. Cuando
descubres que se desarrolla un patrón mientras alguna acción se
desestabiliza debes ser cuidadoso para notar cuál de los productores
de mercado lo rompe y qué movimientos realiza. Los comerciantes
electrónicos más exitosos son quienes pueden anticipar, de un modo
uniforme, el efecto que tendrán sus actividades en los mercados. Tal
66 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

capacidad sólo se adquiere al observar las actividades de un produc-


tor de mercado para ciertas acciones durante un tiempo específico.

¿De qué modo reduce sus riesgos?

Algo que he aprendido al enseñar a la gente es que, aunque todos


entienden la importancia de riesgo/recompensa, no todos entienden el
riesgo que implica tomar una posición. Un buen número de comer-
ciantes electrónicos novatos tiene problemas porque no comprende los
efectos que ocasionan los productores de mercado, las ECN y otros
comerciantes electrónicos en combinación; no se da cuenta del punto
débil de una posición. De cualquier manera, cuando me hago de accio-
nes conozco cuál es mi punto débil, me mantengo disciplinado y me
deshago de ellas si alcanzan dicho punto. Algunas personas no se
desharán de ellas si ven que los productores de mercado como Gold-
man Sachs intentan presionar las acciones para que se pongan a su
favor. Esto puede conducir a un desastre. Siempre hay que tener una
estrategia de riesgo/recompensa y apegarse a ella con religiosidad.
Además, uno debe prever que si compra acciones tan volátiles como
las de Yahoo! se arriesga a perder un punto más en el último segundo
antes de lograr deshacerse de ellas. Si una persona se muestra escru-
pulosa y disciplinada puede ahorrarse meses en un solo momento
deshaciéndose de sus posiciones en el nivel que haya fijado.

¿Qué es lo primero que le enseña a un comerciante


electrónico nuevo?

La primera y más importante lección es que protejan su lado débil.


Conforme pase el tiempo no desearán temer a las pérdidas. Incluso
quien gane la mayor cantidad de dinero también lo perderá en algún
momento. Uno siempre desea atender a cada nivel de movimiento en
las acciones: 1/16, 1/8, 1/4. Cuando te involucras con una acción y
parece no funcionar, es necesario que tengas precaución. Debes
mantener la disciplina. La segunda lección para los comerciantes
nuevos es que sean pacientes hasta el límite. Cuando el mercado está
candente se nota que hay mucha gente demasiado activa alrededor y
habrá una tendencia a comprometerse e intentar zambullirse en el
CÓMO HACER QUE LAS PROBABILIDADES TRABAJEN A SU FAVOR 67

torbellino. De nuevo es necesario ser paciente. Hay varios comer-


ciantes electrónicos experimentados en el mercado y tendrás que
comprar y vender cuando te percates de que las oportunidades están
aparejadas a tus criterios predeterminados, no sólo porque te sientas
ansioso de comenzar a efectuar transacciones.

¿Cuánto tiempo toma iniciarse en el comercio


electrónico?

Depende de cuánto tiempo quieras involucrarte. Si deseas dedicarte


al comercio diario, como una carrera, requerirás dedicar de tres a seis
meses de tiempo completo para estudiar los mercados y a otros comer-
ciantes electrónicos. Los comerciantes de tiempo completo experi-
mentados tienen la oportunidad de entrar a cualquier mercado y
mantener un cómodo estándar de vida.

¿Cuál es el monto correcto de capital para iniciarse?


Eso depende tanto del nivel confortable de riesgo/recompensa como
de cada individuo. Si aspiras a estar entre los comerciantes electróni-
cos más importantes, deberás ser capaz de adquirir 500 mil dólares o
más en acciones, aunque con una suma rayana entre 35 mil y 50 mil
de tu propio dinero, ya podrías hacer una cantidad adecuada de
dinero. Con esto no quiero decir que si tienes 80 mil dólares ahorra-
dos en toda una vida deberías hacer negocios con todo ese dinero.
Debes comerciar sólo con el dinero que puedas perder sin que esto te
represente un desastre.

¿Qué busca en las herramientas de comercio


electrónico?

Se necesita un sistema de hardware confiable y que no se caiga. Se


requiere un medio en el que la gente gane dinero y le dé mucho crédito
al software y a los sistemas que usa. Cada comerciante electrónico
posee distintas herramientas que usa según su gusto, pero si estás
68 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

empezando deberías tener las básicas, desde las gráficas hasta los tele-
tipos.

En su opinión, ¿cuál es la razón más frecuente


por la cual las personas no se convierten
en comerciantes electrónicos exitosos?

La razón principal por la que los comerciantes electrónicos no la hacen


es la dificultad para enfrentar las pérdidas o las situaciones de presión.
La gente que no soporta sufrir pérdidas de vez en cuando y pierde la
confianza no está preparada para este negocio. Si alguien pierde
la confianza quizá le convendría seguirse de largo, porque se necesita
valor para enfrentar los riesgos de manera agresiva. Además, mucha
gente tiene problemas para concentrarse por seis horas al día. Esto
último podría sonar como un periodo corto, pero en ese tiempo hay
que concentrarse intensamente y ello puede resultar extenuante.

¿Cómo pueden los nuevos comerciantes electrónicos


evitar ser explotados por los comerciantes
experimentados?

El mejor modo es encontrar un mentor que te enseñe lo básico. Hay


muchos programas de una semana que pueden servir para iniciarte,
pero no te convertirán en un gran comerciante electrónico. Tendrás
que encontrar una persona que desee mostrarte todo el mecanismo y
que te dedique atención de verdad, aun si tienes que darle una parte
de tus propias ganancias. No obstante, ello no quiere decir que no
puedas ser mejor que esa persona después de seis meses. Cualquiera
que entre en esto debería tener la confianza de que puede ser el mejor.

¿Ha adquirido más confianza en sus habilidades


de comercio al paso del tiempo?

Por mucho tiempo creí que debía hacer dinero todos los días. Hay cier-
tas cosas que me han funcionado y que me han hecho ganar dinero
CÓMO HACER QUE LAS PROBABILIDADES TRABAJEN A SU FAVOR 69

con regularidad, incluso cuando el mercado está en cambio constante.


La clave es actualizar nuestra estrategia de forma continua y tener
confianza en nuestra habilidad para ganar dinero y capitalizar en
todas las oportunidades que se presenten en el mercado.

¿Hace algo en la mañana que le sirva como preparación


para el día?

Cualquiera que entre al mercado entre las 9:00 o 9:15 de la mañana


para hacer sus operaciones no estará listo. Pienso que necesitas entrar
al menos una hora antes para prepararte, leer el periódico y, sobre
todo, monitorear tus posiciones del día anterior. Es preciso que exami-
nes una a una las transacciones del día anterior y analices por qué las
efectuaste, qué condiciones había en el mercado y si hiciste una venta
en el momento oportuno. Si evalúas tus reportes personales con
mucho cuidado, serás capaz de analizar tu propio estilo de comercio
y estarás preparado para un día más de comercio.

¿Qué tan distinta es la estrategia de cada comerciante


electrónico?

Los comerciantes renuentes a tomar riesgos comprarán acciones de


Oracle, las cuales tienen gran cantidad de productores de mercado y
bastante actividad, porque si luego necesitan deshacerse de alguna
posición, con frecuencia podrán limitar sus pérdidas a 1/16 de punto.
Otros comerciantes desean posiciones más amplias y, por ello, buscan
únicamente la volatilidad. De este modo, se involucran con acciones
como Yahoo! y Amazon, porque éstas se moverán entre 20 y 40 puntos
durante el día.

¿Es posible controlar tu riesgo a través de las acciones


particulares que comercias?

Por supuesto que es posible, aunque es preciso que tengas cuidado de


no controlarte tanto que no te permitas la oportunidad de ganar
70 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

dinero. Cuando te inicias en el comercio debes decidir qué deseas


hacer. ¿Deseas pasar un rato agradable durante el día haciendo trans-
acciones sólo por diversión y quizá para ganar 50 mil dólares al año
o deseas comerciar agresivamente y hacer millones?

¿Qué efecto tendrá la inversión online en el comercio


electrónico?

Hay una gran superposición entre ambos rubros. Existe un enorme


grupo de personas que ve los mercados a diario y que lo disfruta;
son grupos que también desean dar el salto para experimentar con el
comercio electrónico. En verdad pienso que la gente se sorprendería
de saber cuántos de ellos ya lo han hecho.

¿Diría que el comercio electrónico es más arriesgado


que la inversión online?
Si estás usando capital de riesgo, ambos tendrán el mismo peso.
Puedes ser un comerciante electrónico y arriesgarte mucho o ser un
inversionista online y arriesgarte demasiado. Por la misma natura-
leza de la actividad, ninguno de los dos se quedará sin enfrentar ries-
gos. El riesgo es lo que puedes permitirte perder en términos de
tiempo y oportunidad.

¿Qué efectos tendrá en el mercado el software que


permite a los usuarios en línea* acceder a las
herramientas del comercio electrónico?
A pesar de que tu nivel de orientación es menor porque no estarás en
el ambiente del comercio electrónico, aún puedes obtener una impre-

* En este caso "en línea" (online) se refiere a estar conectado a Internet, no a estar conectado
directamente al servidor orientado hacia una firma de correduría de bolsa. (N. del t.)
CÓMO HACER QUE LAS PROBABILIDADES TRABAJEN A SU FAVOR 71

sión de éste si lo haces en línea. Si después decides comerciar en serio


o deseas hacerlo de tiempo completo, puedes unirte a una firma de
comercio electrónico. Cada ciudad de Estados Unidos poseerá entre
15 mil y 50 mil personas que participarán en alguna forma de comer-
cio electrónico y, por ello, el acceso a Internet jugará, en definitiva,
un rol muy importante. Empresas como TRADESCAPE.com ya ofre-
cen acceso en línea.

¿Qué fue lo que produjo esta oportunidad


para los comerciantes electrónicos?

Por muchos años los mercados fueron accesibles sólo a los iniciados
de Wall Street. Cualquier invasión organizada por parte de otros
grupos, y en especial el público general, eran recibidos con gran resis-
tencia. La SEC comenzó a notarlo y cambió las reglas gradualmente
para permitir que el acceso a los mercados fuera más asequible para
otros. En cuanto fue claro que los comerciantes electrónicos prove-
nían del público en general, la SEC comenzó a brindarles su apoyo.

¿Cuál cree que sea el papel de la SEC hoy día?

Estamos en un punto en el cual el comercio electrónico es una parte


aceptada de la industria. Mucho tiempo antes, cuando yo aún no
entraba a los mercados, había muchos fraudes y firmas fantasma que
no daban suficiente apoyo a las personas; estas situaciones le crearon
mala fama al comercio diario. De cualquier modo, después de algunos
años estas firmas fueron aniquiladas y ahora existen mejores opcio-
nes que cuentan con el apoyo de la SEC.

¿Qué tipo de efectos tendría para el comercio diario


un colapso en el mercado?

El colapso por sí mismo no terminaría con el comercio diario tal


como lo conocemos. Las secuelas son las que podrían afectarlo.
72 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

Incluso si el Dow* bajara hasta siete mil, el mayor problema sería


que la gente dejara de comerciar y de meter dinero a los mercados.
Los comerciantes electrónicos pueden deshacerse de sus posiciones
con más rapidez de lo que podría hacerlo cualquiera, por lo cual
sufrirían pérdidas mínimas si ocurriera un colapso. La pregunta más
importante para los comerciantes diarios es qué tanta actividad sería
posible llevar a cabo en los nuevos niveles. Pero, en mi opinión, aún
estamos muy lejos de que algo así suceda. En realidad sólo hemos
tenido un buen año para las acciones de Internet y todo mundo está
a la expectativa de lo que sucederá en el próximo. La perspectiva a
largo plazo es sorprendentemente positiva. Cuando el mercado sube
hay mucho dinero adicional entrando al mercado, lo cual significa
que hay mucho dinero que puede obtener cualquiera. Tanta gente
está entrando al negocio que la volatilidad y la liquidez todavía
permanecerán por mucho tiempo, incluso si el mercado pierde velo-
cidad.

¿Cuánto tiempo jugarán un papel importante las


acciones de Internet en el éxito de los comerciantes
de diario?

Las acciones de Internet serán una fuerza importante mientras no


se colapsen y ardan en llamas. Esto es altamente improbable por
un tiempo o, al menos, hasta que el mercado se convierta en un
campo de juego sensible, donde seas acompañado por comerciantes
que se hayan formado una sólida reputación, sigan un récord de
éxito y sean una parte constitutiva de la sociedad. En definitiva
habrá acciones que ahora luzcan increíbles pero que estarán extin-
tas en algunos años. Una vez que ocurran esas sacudidas, el sector
de Internet tal vez no será un lugar adecuado para que operen los
comerciantes diarios. Sin embargo para esto aún falta un largo
trecho y, cuando suceda, sin duda también surgirán otras oportu-
nidades.

* El índice Dow Jones. (N. del t.)


COMO HACER QUE LAS PROBABILIDADES TRABAJEN A SU FAVOR 73

¿Por qué los comerciantes electrónicos se interesan


más por NASDAQ que por NYSE?

Porque NASDAQ es un sistema electrónico y NYSE es un sistema


para especialistas. Mientras no esté enfocado electrónicamente, nunca
podrás tener el mismo tipo de acceso a los mercados en NYSE, al
menos por ahora. Además, la estructura de productores de mercado
en NASDAQ te brindará un mayor acceso a la información a seguir y
utilizar en tus transacciones.

¿Qué sorpresas para el comercio electrónico


están preparadas en el futuro?

En realidad estamos sólo en el principio. Dentro de tres años se incre-


mentará 10 veces el número de personas involucradas en el comercio
electrónico. Así que la gente que se integre ahora y aprenda lo básico
podrá capitalizarse en el comercio electrónico por un buen tiempo.

¿Piensa que el comercio electrónico terminará


por ser un fenómeno global?

Por supuesto. La mayoría de los mercados en el mundo terminarán


por ser electrónicos y, gracias a ello, tendremos accesos y oportuni-
dades similares en todas partes (y quizá también a todas horas).

¿Cuáles son las reglas de comercio que norman su vida?

Jugar siempre con los porcentajes. Entre más te concentres, serás más
exitoso. Siempre debes estar preparado; no esperes tener éxito si te
levantas a las 9:25 de la mañana. Reconoce e identifica tendencias y
cambios; ajusta tu estrategia adecuándote a las transformaciones en
el mercado. Debes advertir que el mercado está cambiando con mucha
frecuencia y debes mantenerte en él lo mejor que puedas.
APRENDIENDO
LO BÁSICO
—Scott Dishner

SCOTT DISHNER NOS RECOMIENDA INICIAR EN PEQUEÑO. AFIRMA QUE LOS PRINCIPIANTES DEBEN
INICIAR SUS TRANSACCIONES CON ACCIONES PEQUEÑAS Y MENOS VOLÁTILES, CON INCREMENTOS
MENORES A 100 PARTICIPACIONES, POR LO MENOS HASTA QUE SE SIENTAN CÓMODOS EN EL MERCADO.
EL SE HA MANTENIDO DISCIPLINADO Y, GRACIAS A ELLO, HA PODIDO CAMINAR EN ESA LÍNEA TENUE
QUE DIVIDE A LA PACIENCIA DE LA AGRESIVIDAD, OBTENIENDO CON ELLO EXCELENTES RESULTADOS
EN EL PROCESO.

¿En qué consiste su filosofía de comercio?

Todos los días me aseguro de salir de mi oficina con más dinero del
que tenía. Esto puede resultar complicado cuando percibes el poten-
cial existente en el mercado para hacerlo bien y cuando la gente a tu
alrededor realiza transacciones más grandes. Me percato de que estoy
en problemas cuando he ganado dos mil dólares en un día y sé que
podrían ser 10 mil; si eso sucede, es fácil caer en la tentación de tomar
posiciones que más bien parecen apuestas. Algunas acciones de Inter-
net se mueven tan rápido que en un abrir y cerrar de ojos bajan 10
puntos y pierdes cinco mil dólares; en ese momento uno piensa:
"¡Demonios! ¡Ojalá me hubiera quedado con mi ganancia de dos mil!".
Algunas veces salgo con cinco mil dólares y pienso que, tal vez, perdí
algunas buenas oportunidades ese día, pero también sé que siempre
habrá más oportunidades para sacar provecho. Intento no obsesio-
75
76 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

narme con mis resultados diarios, porque a cada día de euforia le sigue
un día de infierno.

¿Qué busca usted en una acción?

Para empezar, me gusta saber quién está comprando acciones. Trato


de descubrir cuál de los jugadores blue chip, como Goldman Sachs,
Morgan Stanley o DLJ, está comprando las acciones y a qué precio.
Pongo especial atención cuando adquieren acciones baratas. Se
pueden hacer negocios con acciones que oscilen entre cinco y 13 dóla-
res y tan voluminosas que generen excelentes oportunidades para
hacer transacciones con riesgos limitados. Las acciones más fuertes
pueden tener precios prohibitivos, de modo que sólo podría comprar
unas cuantas de las que cuestan entre 150 y 200 dólares. Sin embargo,
si puedo hacerme de cinco mil participaciones integradas por acciones
de 12 dólares cada una y logro que suban hasta 15 dólares, entonces
puedo hacer más dinero con mucho menos riesgo de que las acciones
caigan 20 puntos en cuestión de minutos.

¿Qué indicadores utiliza para determinar el momento


adecuado para comprar una acción?

Uno de los puntos más importantes que observamos son los precios.
Si analizamos el historial de una acción determinada encontraremos
rangos en los que nos sentiremos cómodos comprando acciones.
Pongamos por ejemplo que Yahoo! baje a 160. Sabemos que, en ocasio-
nes anteriores, ha bajado a 160 pero al final siempre ha tenido un
repunte, de modo que podemos asegurar que sería una buena idea
comprar acciones a ese precio. Se requiere mucha paciencia porque,
muchas veces, se verán acciones de Internet subiendo y bajando varios
puntos en cuestión de minutos.

Cuando observa que una acción va en picada,


¿cuál es su reacción inmediata?

Depende de qué tan bien conozca la acción. Si no la conozco y la


adquirí porque pensaba que podría subir y me equivoqué, me deshago
APRENDIENDO LO BÁSICO 77

de ella lo más pronto posible. Si es una acción con la que realizo


muchas operaciones y que conozco bien le seguiré la pista, trataré de
comprar más mientras mantenga un buen precio e intentaré prome-
diar en bajo (average down), de lo contrario venderé una parte y
mantendré el resto para mitigar mis riesgos. Incluso, algunas veces,
conservo unas cuantas acciones después de que cerró el mercado
porque tengo la seguridad de que subirán al día siguiente. Mi elección
será en función de lo bien que conozca determinadas acciones y el
modo en que éstas han reaccionado en el pasado a niveles de precios
específicos y a la información del mercado.

¿Por qué se escucha con tanta frecuencia


que el comercio electrónico es arriesgado?

A mí me resultan divertidas todas las ideas falsas que la gente tiene


acerca de los comerciantes electrónicos. El tronco común es el hecho
de que en el comercio electrónico se dan tanto riesgos como ganan-
cias increíbles. Muchas personas pierden su dinero en esta forma de
comercio porque, como es natural, la mayoría de la gente compra en
la cima y vende en la parte más baja. Más aún, ninguno de ellos tiene
entrenamiento, pero sí expectativas irreales. Debes estar consciente
de que es necesario sentarse frente a la computadora y aprender el
comportamiento de las acciones. Ya no ocurre que la gente entre al
comercio electrónico y comience a hacer dinero desde el principio. Lo
más probable es que pierdas dinero entre los primeros dos a cuatro
meses de tus operaciones. Es difícil aprender los efectos del mercado
en acciones individuales, apoyo previo y niveles de resistencia, así
como identificar quiénes son los jugadores más importantes de una
acción en particular.

Hay muchas formas de comprar acciones. Por ejemplo, puedes dar


preferencia a un productor de mercado, comprar de la ECN o hacer
una postura en Island. Existen cientos de formas de poner una orden,
pero si deseas ser tan bueno y obtener el mejor precio necesitas apren-
der cuáles son las mejores para cada situación. Para hacer una analo-
gía con los deportes, si quieres dar en el aro hay muchas formas de
acercarse a la canasta y anotar. Depende de la posición de los defen-
sas, quién de tu equipo esté libre y de tu instinto natural para pasar,
detenerte y disparar o correr hasta el aro y clavarla. Sólo la expe-
78 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

riencia te dirá qué hacer. Necesitas construir un buen capital base


que te permita arriesgarte más y realizar órdenes mayores. Aprender
cómo ser un comerciante electrónico exitoso es cuestión de experien-
cia, no es algo que suceda de la noche a la mañana. Muchas personas
se convierten en comerciantes diurnos y esperan hacerse ricos en un
instante.

¿Qué consejo le daría a los principiantes?

Que deben tener paciencia y ponerse a trabajar duro. No puedes


entrar en esto y asumir que lo estás haciendo bien si arriesgas todo
tu capital base comerciando grandes cantidades de acciones volátiles.
Es vital aprender los fundamentos comerciando con acciones peque-
ñas que resulten menos volátiles hasta que te sientas cómodo. Cuando
inicias nunca debes hacer operaciones con más de 100 participaciones
por acción al mismo tiempo, tampoco debes pensar que sólo porque
comercias con 100 participaciones y haces 75 dólares al día no vale la
pena el trabajo. Si te muestras demasiado impaciente y comienzas a
realizar operaciones con mayores cantidades de acciones y a perder
más dinero, pronto te sentirás desconfiado. Cuando pierdes la
confianza empiezas a adivinar, en ese momento las cosas se ponen
feas. Comenzarás a realizar órdenes en forma aleatoria para hacer
mucho dinero desesperadamente y eso es muy peligroso. Mi mejor
consejo es que mantengas la calma. Una vez que comiences a adquirir
un sentido sobre lo que ocurre y a hacer dinero en forma cotidiana,
podrás realizar transacciones mayores.

¿De qué modo han cambiado al mercado las acciones


de Internet?
Ha sido una revolución. Incluso cuando las valuaciones están altas,
los particulares como yo —quienes somos candidatos obvios para el
comercio electrónico— comenzamos comprando productos y servicios
por Internet. La mayoría de las personas ni siquiera empezaron por
ahí. Creo que las acciones de Internet seguirán en ascenso y muchas
de las pequeñas compañías serán engullidas por empresas más gran-
APRENDIENDO LO BÁSICO 79

des. Las acciones de Internet nos dan la oportunidad de hacer mucho


dinero a diario. Antes de ellas fueron los semiconductores y las accio-
nes de biotecnología. Pero el gran día llegó cuando las acciones subie-
ron cuatro puntos en un solo día. Ahora sucede que las acciones llegan
a subir 40 puntos en un día. Puedes mantener 200 participaciones de
una acción, observar que suben 20 puntos en la jornada y ganar cuatro
mil dólares. Antes efectuaba transacciones con grandes cantidades de
acciones para acumular la misma cantidad de dinero. Tenía que
comprar dos mil participaciones sólo porque éstas subirían dos puntos
y yo quería maximizar mis inversiones.

En su opinión, ¿qué sucederá con el comercio


electrónico si el mercado se colapsa?
Entre todos los inversionistas, quizá los comerciantes electrónicos son
quienes tendrán la mejor posición si se colapsa el mercado. Cuando
comercias en forma electrónica puedes tomar y dejar una posición con
rapidez. Mis mejores días han sido cuando el mercado estuvo abajo en
la jornada anterior. Por lo general, llego a la mañana siguiente rela-
miéndome los bigotes tratando de comprar todo lo que pueda, pues sé
que habrá un repunte. Incluso si eso no ocurre puedo dejar mis posi-
ciones con rapidez y reducir mis pérdidas. De cualquier modo, la
mayor parte del tiempo el mercado se recupera. Claro que un colapso
financiero daña a todo mundo, pero los comerciantes electrónicos
pueden deshacerse de sus posiciones más rápido que los inversionis-
tas normales, por lo que sufrirán daños menores.

¿Cuál es el mejor consejo que le han dado


acerca del comercio electrónico?
El mejor consejo que me han dado es que debe aprenderse a soportar
las pérdidas y a conservar la agresividad. Al principio es cuestión de
intento y error. Inicia en pequeño, no te pegarán tan duro si comer-
cias sólo con 100 participaciones de una acción. Siendo activo en el
mercado y realizando muchas transacciones, obtendrás la experiencia
necesaria para adquirir mayor confianza.
80 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Cuál es el peor consejo que le han dado?

El peor consejo que me han dado —aunque debo decir que he tenido
la fortuna de recibir asesoría de grandes comerciantes, por lo cual no
he recibido tan malos consejos—, como comerciante novato, es actuar
imitando a un comerciante experto. Nunca podrás emular el estilo de
otra persona y más bien deberías desarrollar el tuyo. Ciertamente hay
cosas que podrías aprender de un comerciante experimentado, pero
deberías usar ese aprendizaje sólo como una parte de toda tu estra-
tegia de comercio.

¿Qué tan diferente es el estilo para hacer negocios


de cada comerciante electrónico?

Nunca he visto que dos personas realicen sus transacciones del mismo
modo. Cuando la gente aprende lo básico se aventura a desarrollar su
propio estilo. Cada comerciante observa indicadores distintos e inter-
preta los datos del mercado a su modo. El objetivo es desarrollar un
estilo en el que te sientas cómodo y puedas ajustado con el tiempo.
El mercado está en un estado de cambio continuo, de modo que será
necesario que actualices tu estilo conforme avancen el mercado y la
tecnología.

Entonces, ¿qué le da el éxito a un comerciante


electrónico?

Ser un comerciante electrónico exitoso consiste en combinar correc-


tamente la paciencia, el apetito, la conformación emocional y la preci-
sión. Necesitas caminar en la delgada línea entre mantener la pacien-
cia para esperar a que las acciones caigan en tu zona de compra y la
confianza para ser agresivo. Quizá eso de ser paciente y agresivo a la
vez suene contradictorio, pero es lo que hacen los comerciantes exito-
sos. Conozco muchos comerciantes exitosos que nunca se acercaron al
mercado de valores antes de conocer el comercio electrónico. Pero,
ante todo, el comercio electrónico se basa en la personalidad y la capa-
cidad de aprendizaje. Puedes sentarte a leer cada libro de inversiones
o de análisis técnico que sea publicado y, aún así, no podrás afirmar
APRENDIENDO LO BÁSICO 81

que serás un gran comerciante electrónico. Necesitas dedicarle tiempo


al aprendizaje y a entender qué afecta a ciertas acciones.

¿Por qué hay tantas concepciones equivocadas


sobre los comerciantes electrónicos?

Las concepciones equivocadas caen en dos extremos: primero, que es


muy sencillo y, segundo, que es imposible. Pero si lo observas deteni-
damente no es tan fácil. Para obtener el éxito en realidad necesitas
entender bien qué afecta a una acción determinada. Yo disfruto
mucho del comercio porque constituye un reto para mí. Tienes que
seguir estudiando tus acciones y mantener los ojos bien abiertos para
distinguir la información que podría afectar los precios. Por desgra-
cia, el público está mal dirigido debido a la manera en que los medios
se expresan del comercio electrónico. La mayoría cree que es lo mismo
que la inversión online y no alcanzan a distinguir las diferencias entre
ambos. El único modo para entender todo el panorama de esta indus-
tria es sentarse frente a la computadora y aprender.

¿Los comerciantes electrónicos le hacen bien


al mercado?

Por supuesto, porque aumentamos su liquidez. Los comerciantes elec-


trónicos estamos en competencia franca con los productores de
mercado. Además, mejoramos los precios para muchos inversionistas.
El comercio que efectuamos sólo exprime los bolsillos de los produc-
tores de mercado porque, en la actualidad, no pueden hacer más
dinero con sus diferenciales de precio.

¿Por qué los comerciantes electrónicos hacen


sus operaciones primordialmente en NASDAQ
y no en NYSE?

NASDAQ es el mercado para los comerciantes electrónicos, pues éstos


pueden obtener impresiones de NASDAQ pero no de NYSE. De hecho,
82 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

los últimos años ha superado a esta última en muchas formas. NYSE


es más bien como una red pasada de moda que está muy relacionada
con los radios de precio de ganancia (price-to-earning ratios) y con
múltiples ganancias que resultan más importantes para análisis técni-
cos a largo plazo. El comercio diario consiste en movimientos durante
el día y, gracias a la increíble volatilidad de las acciones de Internet,
los análisis a largo plazo valen un comino. La mayoría de las empre-
sas de Internet están en NASDAQ. Observen dónde está el futuro,
está en la tecnología y NASDAQ es la tecnología vuelta mercado.
Avanza a paso lento pero seguro y pronto se convertirá en el mercado
principal de Estados Unidos.
LA VENTAJA
DE LOS
COMERCIANTES
ELECTRÓNICOS

—Kirk Kazazian

K IRK KAZAZIAN TERMINÓ SUS ESTUDIOS PROPEDÉUTICOS EN LA PREPARATORIA PERO DESEA-


BA TENER EXPERIENCIA EN WALL STREET ANTES DE ENTRAR A LA ESCUELA DE MEDICINA
TERMINÓ EN UNA EMPRESA DE COMERCIO DIARIO Y AÚN NO LA DEJA. AL RECONOCER LA PODE-
ROSA VENTAJA QUE TIENEN LOS COMERCIANTES ELECTRÓNICOS SOBRE LOS INVERSIONISTAS ONLINE,
HA PODIDO SACAR VENTAJA DE LA INCREÍBLE VOLATILIDAD QUE EXISTE EN EL MERCADO ACTUAL.

¿Cómo le explicaría el comercio electrónico


a un inversionista común y corriente?
El comercio electrónico consiste en ser capaz de sacar provecho de la
volatilidad que existe en el mercado de valores en la actualidad.
Muchos inversionistas ven que sus acciones suben o bajan gradual-
mente en el tiempo, pero no previenen las fluctuaciones que ocurren
durante el día. Gracias a los efectos de las inversiones online hay más
transacciones efectuadas a diario, lo que implica más volatilidad en el
83
84 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

mercado entero. Los avances en la tecnología, aunados a las regula-


ciones que soportan las firmas tradicionales de correduría, han creado
un mercado completamente nuevo para el comercio con acciones.
Ahora puedes comerciar en forma directa con otros particulares. Para
efectuar una orden ya no es necesario recurrir a un tercero, como, por
ejemplo, un corredor de bolsa o una red de inversiones online. Ahora,
puedes conocer la misma información que usan los comerciantes de
Wall Street y efectuar operaciones directamente, en vez de pagarle a
alguien para que las realice por ti.

¿Qué tanto difiere esta forma de comercio


de las inversiones online?

Cuando recurres a una firma de correduría aún realizas las transac-


ciones a través de terceros. El precio al que cotizas las acciones no es,
de hecho, el precio al que podrás comprarlas. Los comerciantes elec-
trónicos podemos ver los precios reales en los que se ofrecen las accio-
nes. Esto es llamado precio de oferta (offer price). En ese momento
atacamos directamente las acciones y nos apropiamos de ellas. Todo
sucede en cuestión de tres segundos. Cuando inviertes online tienes
que esperar minutos y, a veces, hasta horas para saber si puedes o no
comprar determinadas acciones. Ello sucede porque, al efectuar una
orden online, el mensaje se dirige a un individuo en el piso de comer-
cio y luego éste compra las acciones por ti. El software de comercio
electrónico te permite ver el precio al cual se ofertan las acciones y
adquirirlas de inmediato. Al comerciar con bloques de 100 participa-
ciones no hay un botón para "deshacer", pero ésta es la forma más
directa y rentable de invertir. Algún día todos podremos realizar
transacciones con este método directo, pero la mayoría de las perso-
nas no entienden lo que sucede cuando compran una acción, de modo
que piensan que el comercio electrónico es perjudicial.

¿Qué se requiere para dar el salto de la inversión


online al comercio electrónico?

Los inversionistas online comercian más con base en los fundamen-


tos y los comerciantes electrónicos, en cambio, lo hacen de acuerdo
LA VENTAJA DE LOS COMERCIANTES ELECTRÓNICOS 85

con la volatilidad. El meollo del asunto es observar qué hacen los


particulares y las instituciones. Si eres un comerciante electrónico
tienes acceso al software que te permite ver el mercado de una acción.
Lo anterior significa que puedes ver quién realiza una cotización alta
y quién una baja, de manera que puedas realizar tus propias suposi-
ciones sobre la forma en que ello afectará el precio de la acción. Los
comerciantes electrónicos hacen todo lo posible por entender la perso-
nalidad de una acción, qué provoca sus movimientos, quiénes son los
productores de mercado y a qué precio se ha comerciado con anterio-
ridad esa acción. Ser un comerciante electrónico trae consigo la capa-
cidad de cambiar tu forma de pensar y de prestar atención a lo que
provoca los movimientos de las acciones. Los comerciantes electróni-
cos que acumulan las mayores fortunas son quienes conocen las accio-
nes de pies a cabeza, lo cual implica que pueden referir lo que ha suce-
dido con determinada acción durante los años pasados, la forma en
que reacciona a cierto tipo de noticias, el modo de ver las que repor-
tan ganancias, además de saber cómo responden a las diferentes
influencias del mercado. Es muy complicado comerciar a diario en
forma casual, pues necesitas involucrarte con una acción para en-
tender cómo hacer dinero con ella de manera cotidiana. Se requiere
una disciplina férrea y el tiempo adecuado para estudiar con profun-
didad el mercado y las acciones particulares a las que les sigues la
pista.

¿Cómo se involucró usted en el comercio


electrónico?

Me gradué un año antes de la escuela, luego de concluir mis estudios


propedéuticos. Siempre me sentí atraído por los mercados y deseaba
tener una experiencia de "Wall Street" por uno o dos años antes de
entrar a la escuela de medicina. Escuché acerca de este nuevo sistema
de comercio que había comenzado a transformar la forma de hacer
negocios. Luego, un amigo que realizaba sus transacciones en una
pequeña firma me platicó de las enormes cantidades de dinero que
estaba acumulando, de modo que decidí investigar al respecto. Lo
que descubrí fue que estos comerciantes sólo tienen una caracterís-
tica en común, y quizá sea lo único que tengan en común: su deseo
de ganar mucho dinero. Todos parecían ser exitosos en lo que hacían,
por lo cual decidí intentarlo.
86 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Había realizado alguna forma de comercio antes?

Había invertido mi dinero durante algún tiempo, pero el comercio es


completamente distinto. Aprendí, con rapidez, qué tan distinto era ser
un comerciante y no un inversionista. Era como si los comerciantes
tuvieran la información exacta, los datos en tiempo real y el conoci-
miento interno de cómo comerciar con las acciones. Parecía como si
hicieran trampa en comparación con los inversionistas normales. No
sabía que tuvieran acceso a dicha información y hasta qué grado eso
marcaba la diferencia. Aprender a comerciar con éxito depende más
de poseer las herramientas adecuadas y de absorber la información
correcta. Se puede aprender demasiado con sólo observar a los comer-
ciantes exitosos y estudiar sus hábitos. Hay una ciencia en todo esto,
pero nadie puede cuantificarla con certeza. Quienes lo hacen no
pueden explicarla, incluso si lo están haciendo estupendamente bien.

¿Cuáles eran sus inquietudes acerca


del comercio electrónico?

Al escuchar lo que otros comerciantes electrónicos me decían, todo


parecía ser demasiado bueno para ser verdad. Supuse que podría
intentarlo durante un par de semanas y descubrir si lo que me habían
dicho era real y si de verdad había oportunidades de acumular tanto
dinero como se suponía que todos estaban haciendo. Tuve la suerte
de colocarme junto a un gran comerciante cuando me inicié. No tengo
palabras para explicar lo provechoso que esto resulta cuando eres un
principiante. El solo hecho de sentarme junto a él por tres semanas
me permitió aprender y comenzar a definir mi estrategia de comer-
cio. Además, me permitió comenzar a hacer fortuna antes que otros
comerciantes electrónicos novatos. Siempre digo que necesitas
sentarte y aprender al menos de tres a seis meses antes de que
comiences a ganar dinero en serio. Quienes desean ganar mucho
demasiado pronto son los que mueren en el intento.

¿Cómo eran las cosas cuando se inició


en el comercio electrónico?

Cuando me inicié en el comercio, SOES era la red más grande que


usaban los comerciantes electrónicos. Podías comprar y vender accio-
LA VENTAJA DE LOS COMERCIANTES ELECTRÓNICOS 87

nes de manera simultánea, se vendían bloques de mil participaciones


para ganar puntos completos en cuestión de 15 segundos. Podías
hacer dinero siguiendo unas cuantas reglas. El mercado se transformó
en 1997 cuando nacieron las ECN y las SOES se tornaron obsoletas.
Las SOES estaban más orientadas a la compra-venta basada en los
desequilibrios de acciones particulares. Cuando las ECN se convir-
tieron en el método favorito para comerciar, se ratificó el arte del
comercio electrónico.

Ahora evaluamos a los compradores y a los vendedores que participan


en el mercado, investigamos tendencias, examinamos el momentum y
podemos comerciar en bloques con menos de mil participaciones.
Gracias a que ahora puedes comerciar en bloques de 100 participa-
ciones, las puertas del mercado se han abierto para otros individuos
que deseen convertirse en comerciantes electrónicos. De hecho, yo
recomendaría que iniciaras con bloques de 200 a 300 participaciones
durante los primeros meses hasta que obtengas mayor experiencia.

¿Cuáles fueron sus primeras impresiones


sobre esta actividad?

El comercio electrónico es distinto de las inversiones normales o de


las inversiones online. A pesar de que no tenía grandes cantidades de
dinero para comenzar, me resultó increíble la rapidez con la que éste
podía aumentar o desaparecer. Estaba atónito al ver las fortunas que
estaba amasando la gente alrededor mío. El medio estaba increíble-
mente acelerado y, por lo general, sentía que mi cabeza daba vueltas.
La cantidad de información que aparecía en la pantalla de la compu-
tadora me resultaba aún confusa, pero conforme pasó el tiempo todo
comenzó a tomar sentido.

Una vez que entiendes todos los símbolos y parpadeos que aparecen
en tu monitor, las cosas ya no resultan confusas. Es cuestión de que
adquieras velocidad en el manejo del teclado, de manera que puedas
entrar y salir de las transacciones sin tardanza. Este tipo de comer-
ciantes, algunas veces, está en la bolsa por 10 segundos y hace rápi-
damente 1/8 de punto antes de comenzar a planear su siguiente movi-
miento.
88 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Cuánto tiempo le tomó sentir que sabía


lo que estaba haciendo?

En definitiva, me llevó un par de meses antes de tomar conciencia de


lo que hacía. No hay forma de saber cuándo entendiste todo lo nece-
sario para hacer dinero como un comerciante. Todo pasa tan rápido
que llega el día en que tomas asiento y te percatas de que tienes la
experiencia suficiente para acomodar las piezas de la información y
entender lo que afecta en realidad al mercado y las acciones que
observas en particular. Mientras más tiempo pasas haciendo esto, más
agresivo te tornas. La clave es superar el temor inicial y construir un
capital base, en vez de preocuparte por la cantidad de dinero que
podrías perder en cada transacción.

¿Cómo superó el factor miedo?

Tu confianza crece con el tiempo. De verdad fue de gran ayuda


sentarme junto a comerciantes electrónicos más experimentados y
estudiar la forma en que ellos diseccionaban la información del
mercado. En realidad hice una sola operación durante un mes y eso
me ayudó mucho. Tuve la oportunidad de desarrollar una estrategia
de comercio propia y de fijar mis límites frente a las pérdidas en trans-
acciones individuales o en un solo día. Luego de un par de meses
comencé a ganar dinero en forma regular. Cuando llegó ese momento
ya había reconsiderado mis niveles de riesgo y comencé a efectuar
operaciones con mayores cantidades de dinero, lo que me permitió
acumular todavía más. En verdad es un juego que consiste en cons-
truir tu propia confianza y tu capital base. Si puedes mantener el paso,
con el tiempo lo harás muy bien.

¿Cómo enfrenta los riesgos?

Nunca pienso en cuánto dinero puedo hacer o perder en una trans-


acción individual. Si sigues tu estrategia es más fácil evitar las
emociones que se generan en cada operación aislada. Por ello, trato
de no emocionarme o acongojarme demasiado por cada una de mis
transacciones. Sólo pienso en mis criterios cada vez que compro o
LA VENTAJA DE LOS COMERCIANTES ELECTRÓNICOS 89

vendo. Una transacción puede durar tan sólo 10 segundos, por lo cual
debes estar consciente de cuántos riesgos puedes asumir en una sola
de ellas.

¿En qué piensa durante el transcurso de un día


de comercio?

Durante el día me enfoco profundamente en el seguimiento de los


indicadores que podrían afectar mis posiciones. Esto incluye la infor-
mación general del mercado, la información sobre acciones particula-
res y el volumen de transacciones que se efectúan. Me enfoco princi-
palmente en la volatilidad, luego en la liquidez. Cuando la volatilidad
declina me deshago de mis posiciones. Resulta más complicado clasi-
ficar una acción cuando hay poca volatilidad. La liquidez permite a
los comerciantes entrar y salir con rapidez de sus posiciones. Tal vez,
sin ella nos quedaríamos atorados en una posición y perderíamos
mucho dinero. La ventaja principal de un comerciante electrónico es
su velocidad, por eso buscamos acciones extremadamente líquidas y
con mucha volatilidad.

¿Existe algún patrón fijo en su estilo de comercio?

Me mantengo muy activo durante la primera hora de la mañana,


cuando abre el mercado, y en la última hora de la jornada, cuando
cierra. El mercado se ha mantenido tan volátil en fechas recientes que
esto puede revertirse por completo entre esos dos periodos del día.
Muchos comerciantes tratan de iniciar posiciones cuando abre el
mercado, o deshacerse de ellas antes de que cierre, por ello es común
ver mucha actividad justo durante esas horas. En mi caso no realizo
tantas operaciones entre las 11 de la mañana y la una de la tarde
porque la liquidez tiende a extinguirse. Además, he descubierto que
en el comercio electrónico muy pocas personas ganan dinero cuando
colocan sus acciones en posiciones cortas. Algo especialmente difícil
es que logres tener éxito si apuestas, en forma continua, a las accio-
nes que van a la baja: siempre hay un punto más bajo al que puede
llegar el precio de una acción, pero no existe un límite que impida que
siga subiendo.
90 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Cuáles son las herramientas necesarias


para ser un buen comerciante electrónico?

Una computadora de alta velocidad y una conexión veloz a Internet


son esenciales. La primera vez puedes usar el software de alguna
firma de comercio, como TRADESCAPE.com, y entrar a su interfase
desde cualquier computadora. El sistema computarizado de cada
firma se encamina hacia un punto específico. El nuestro se dirige,
sobre todo, al comercio rápido y de gran volumen, de modo que hace-
mos y deshacemos posiciones con mucha rapidez. En otros lugares
quizá usen muchas gráficas y posean alertas de comercio o alertas de
precios. Es muy recomendable entrar a una firma de comercio elec-
trónico debido a que, por lo general, puedes aprender de sus comer-
ciantes más experimentados. En algunos lugares, inclusive te pueden
apoyar con un capital inicial a cambio de un porcentaje de tus ganan-
cias. De esta manera, lo primero que debes hacer es encontrar un
lugar con un buen sistema, con una conexión rápida a Internet y en
el cual la gente en verdad esté ganando dinero.

¿Qué tan importante es la disciplina


en su actividad?

La disciplina lo es todo. Llega con la confianza, porque cuando sabes


que puedes ganar dinero cada día, no sientes temor de enfrentar las
pérdidas. No tener disciplina es como hornear un desastre. Por eso es
que oyes que muchos comerciantes de diario pierden hasta la camisa.
Si conservas la disciplina y sigues una determinada estrategia, tu nivel
de riesgo se reducirá. Luego podrás construir poco a poco un capital
base hasta que puedas permitirte tomar posiciones mayores. No
importa qué tan convencido esté de una posición, siempre guardo una
reserva de poder de compra. Hay varias formas de mantenerte disci-
plinado y de que aún obtengas posiciones largas cuando estás conven-
cido que una acción se dirige hacia cierto rumbo.

¿Cómo decide en qué momento deshacerse


de una posición larga cuando ésta va a la baja?

El problema es éste: si tienes acciones que van a la baja lentamente


y el mercado está lleno de vendedores que intentan deshacerse de su
LA VENTAJA DE LOS COMERCIANTES ELECTRÓNICOS 91

posición, yo opto por vender. Si tengo una acción que va a la baja con
rapidez, no a causa de las noticias sino porque reacciona a una gran
presión de venta en el mercado, por lo general es posible que tenga
un repunte. Una acción que baja muy lentamente tiende a estabili-
zarse, mientras que una acción que cae en forma vertiginosa, si no
hay malas noticias, casi siempre rebota de nuevo. Mientras el mercado
mantenga su liquidez y su volumen, no importa si tiene rebotes
violentos.

¿De qué modo la liquidez en los mercados ha ayudado


a los comerciantes electrónicos?

El número de particulares que realizan transacciones e inversiones se


ha incrementado en forma drástica. Uno de los factores principales
ha sido el nacimiento de millones de inversionistas online, quienes
ahora realizan más transacciones que antes. Lo dicho, aunado a la
locura por las "candentes" acciones de Internet, ha incrementado
sobremanera la liquidez del mercado y ha generado más oportunida-
des para hacer fortuna. De cualquier modo, los comerciantes electró-
nicos tenemos una gran ventaja sobre los inversionistas normales
porque poseemos las herramientas y el acceso a información instan-
tánea sobre el mercado. Los inversionistas mandan sus órdenes de
compra y venta como si tuvieran una venda sobre los ojos porque usan
información limitada. Es imposible que juzguen la fuerza de una
acción sin apoyarse en otra cosa que las gráficas de información obso-
leta sobre el mercado.
Los comerciantes electrónicos tienen acceso a la información en
tiempo real. Esto significa que en verdad podemos ver a los compra-
dores y a los vendedores en el mercado —cuándo están cotizando una
acción— y el volumen de participaciones con el que están comer-
ciando. Esto nos permite dilucidar hacia dónde se dirigirán las accio-
nes en los próximos cinco segundos, cinco minutos o incluso cinco
horas. En verdad es sorprendente lo mucho que puedes entender
acerca de las acciones cuando tienes acceso a la información verda-
dera del mercado. Por eso no sorprende a nadie que los comerciantes
profesionales de Wall Street, que lo han hecho tan bien por tantos
años, hayan tratado de impedir que alguien más obtuviera acceso a
esa información.
92 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Qué es lo que más le gusta del comercio electrónico?

Es emocionante, divertido y, una vez que te vuelves bueno para reali-


zarlo, se diluye toda la tensión. Puedo afirmar que no hay otra ocupa-
ción en el mundo que brinde la oportunidad de hacer tanto dinero
bajo tus propias reglas. Mientras no hago nada irresponsable o realizo
una mala operación, me mantengo en perfectas condiciones. Si sigo
mi plan de juego y de todos modos pierdo dinero, no me importa, sé
que hice lo que debía hacer. No me gusta cometer errores estúpidos,
eso en verdad me enfurece.

¿Cuáles son algunas de las concepciones erróneas


más comunes acerca del comercio electrónico?

El público aún está confundido acerca de lo que en realidad es el


comercio electrónico. Incluso los medios confunden el comercio elec-
trónico con la inversión online. Es un concepto novedoso que, como
cualquier otra cosa nueva, requerirá algo de tiempo para que la
entienda el público. La gente parece confundirse por la falta de reglas
que gobiernan al comercio electrónico y por el hecho de que, para
convertirse un comerciante electrónico, no se necesita entrenamiento
formal, licencias o experiencia. Si acatas el 100 por ciento de los ries-
gos, también te llevas a casa el 100 por ciento de la recompensa.

¿Qué consejo les daría a quienes se inician


en el comercio electrónico?

Les aconsejaría que comenzaran en pequeño, que estén conscientes


de que no tendrán ganancias durante un tiempo y que estudien el
mercado. En cada situación, cuando se compran o venden acciones, es
necesario evaluar al mercado. También, es de gran importancia ser
muy veloz en el teclado. Deben ser capaces de entrar y salir de sus
operaciones en cuestión de segundos, lo cual requiere saber, con exac-
titud, qué teclas presionar y todos los atajos (shortcuts) disponibles.
Debo agregar que hay cosas imposibles de enseñar. Deben tener los
ojos bien abiertos, rápidos y atentos a los patrones que se desarrollan
en torno a una acción. En situaciones de presión es indispensable que
LA VENTAJA DE LOS COMERCIANTES ELECTRÓNICOS 93

se concentren y que aprendan a enfrentar las pérdidas sin sentirse


afectados emocionalmente.

¿Qué hacen los buenos comerciantes


que los distingue del resto?

Los buenos comerciantes electrónicos toman decisiones con mucha


rapidez. Saben con certeza lo que buscan y saltan sobre él cuando lo
ven. Son muy perceptivos y controlan sus emociones. En mi opinión,
cuando un comerciante toma su propio camino, empieza a descubrir
qué lo hace tan bueno y actúa en consecuencia.

¿Cómo visualiza usted el futuro del comercio


electrónico?

El comercio electrónico ha cambiado mucho en los últimos años. Antes


las reglas solían ser más rígidas. Por primera vez los particulares
pueden hacer uso de las mismas herramientas que utilizaban los
comerciantes profesionales de Wall Street. El desarrollo de las ECN
continuará y ello permitirá que más particulares puedan obtener
acceso directo al mercado. Si oficialmente se nombran o no comer-
ciantes electrónicos es otra historia, pero el mercado tiende, en gene-
ral, a un modelo más directo.
LA OPORTUNIDAD DEL
MILLÓN DE DÓLARES

—Jason Rosen

J ASON ROSEN VE EL COMERCIO ELECTRÓNICO COMO UNA BATALLA MENTAL EN LA QUE TODOS
BUSCAN LAS MISMAS PISTAS . DEBE SU PROSPERIDAD A SU VELOCIDAD SUPERSÓNICA EN EL

TECLADO Y A SU CAPACIDAD PARA ALTERAR SU ESTRATEGIA EN CUESTIÓN DE SEGUNDOS . PARA


J ASON LA EXCITACIÓN Y LA COMPETENCIA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO CONVIERTEN A ÉSTE EN
LA MEJOR OPORTUNIDAD DEL MUNDO, ADEMAS OPINA QUE EL MEJOR MODO DE GANAR ES DESLI-

GARSE DEL VALOR MONETAR IO Y SEGUIR UNA D ISCIPLINA ESTRICTA .

¿Cómo se involucró en el comercio electrónico?

Me inicié gracias a un amigo que me entretenía contándome historias


acerca de lo bien que le iba con su pequeña firma de comercio elec-
trónico en Wall Street. Después de escucharlo durante varios meses
y de sentirme cada vez más hastiado de mi trabajo como consultor en
JP Morgan, decidí también intentarlo yo. Parecía que todo lo que él
hacía resultaba legítimo y, en esa época, yo me encontraba en un
momento de mi carrera en el que podía darme la oportunidad de
tratar. Me observé a mí mismo y pensé: "Si continúo trabajando por
cinco años más en este lugar, ¿algún día llegaré a ser director o vice-
presidente?" Pude haber elegido permanecer ahí y añadirle renglones
a mi currículo, pero en realidad estaba en ese empleo sólo porque era
lo que estaba disponible, no porque lo deseara.
95
96 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Cómo definiría el comercio diario?

Bien, lo que intentamos es capitalizar a partir de las fluctuaciones


diarias en que se dan las acciones. Las acciones fluctúan durante toda
la jornada, es decir, alguien podría abrir el diario al día siguiente y
ver que una acción terminó medio punto arriba, sin embargo, dicha
persona ni se imagina que tal acción pudo estar, al principio, cuatro
puntos arriba, después bajar tres, luego subir uno, otra vez bajar dos
y al final subir medio punto. Por ejemplo, si sigues una acción que
tiene un precio de 60 dólares por participación y que se puede comer-
ciar en un rango de ocho puntos (o sea, de 56 a 64 dólares), al final
podría resultar que dicho rango equivale a 30 puntos en movimientos
efectuados por la acción durante un día. En teoría, si la acción sólo
sube uno o dos por ciento de su valor en ese día, significa que 50 por
ciento de dicha acción fue comerciado en términos de puntos. Básica-
mente, un comerciante de diario intentará sacar ventaja, en forma
individual, de todos esos cambios.

Es un ciclo de patrones, de modo que el comercio electrónico podría


ser el camino más directo para sacar ventaja de la posibilidad de ver
y predecir dichos patrones y capitalizar en la fluctuación diaria del
mercado. Todos intentan hacerlo, todos desean comprar a bajos
precios y vender caro. Por ejemplo, los inversionistas normales
comprarán alguna acción de Intel a 110 y la venderán cuando alcance
los 125 para ganar 15 puntos. Sin embargo, es preciso comprender
que, aunque al final subió 15 puntos, hubo a lo largo de la jornada
momentos en los que subió y bajó dicha acción. Nosotros permanece-
mos observando estos movimientos todo el tiempo para capitalizar
sobre el 100 por ciento de las fluctuaciones.

¿Qué sintió cuando efectuó su primera


transacción electrónica?

Algunas personas tienen la capacidad de entrar al comercio electró-


nico y entenderlo todo con rapidez, incluso en un mes. A mí me costó
tres meses comprender de qué se trataba todo esto y luego me tomó
otros tres comenzar a ganar dinero. Pienso que fue hasta el sexto mes
cuando por fin realicé mi primer día de ganancias verdaderas. Empecé
comerciando con bloques de mil participaciones de acciones que esta-
LA OPORTUNIDAD DEL MILLÓN DE DÓLARES 97

ban valuadas por debajo de los 50 dólares porque eran de las menos
volátiles. Muy pronto intentamos hacernos y deshacernos de acciones
por sólo un cuarto o una mitad de punto. Si haz realizado transac-
ciones muy buenas durante la jornada, tendrás el potencial adecuado
para ganar entre 500 y mil dólares diarios.

¿Cuántas transacciones realiza durante un día?

Al principio realizaba entre 50 y 60 operaciones diarias. Pero eso fue


sólo en el inicio. En la actualidad realizo más de 200 operaciones por
jornada, lo cual significa que al final termino efectuando operaciones
con cerca de 200 mil participaciones diarias. En mi mejor día logré
hacer transacciones con casi 496 mil participaciones.

¿Tiene preferencia por algún grupo especial


de acciones?

Sólo por el de las acciones de Internet en NASDAQ. Las acciones de


Internet resultan muy volátiles durante todo el día, lo cual redunda
en la oportunidad de ganar dinero.

¿Cómo maneja usted las subidas y bajadas


durante el día?

La única forma de lograr el éxito es desligarte completamente del


dinero. Debes olvidarte del valor monetario de los números que apare-
cen en tu pantalla. Yo lo trato de ver como un videojuego hasta el final
del día, sólo en ese momento veo los números resultantes.

¿Sigue una estrategia?

No tengo una estrategia fija. Me comporto distinto cada día porque


soy uno de los comerciantes electrónicos con la menor capacidad de
98 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

pensar a largo plazo. Dado que tengo tan poca paciencia requiero
enfrentar cada situación conforme llega. Evalúo mi situación y estra-
tegia constantemente durante la semana o incluso durante el día. Una
de las claves para ser un comerciante exitoso es ser capaz de adap-
tarse a las nuevas condiciones del mercado. Siempre debes ser capaz
de adaptarte si deseas obtener éxitos en el pasar de los años.

¿Por cuánto tiempo conserva sus acciones?

Algunas veces mantengo las acciones por cinco, seis o incluso 10 minu-
tos, pero eso varía según cada comerciante. Algunas veces construyo
posiciones y trato de mantenerlas anticipando que subirán. En otras,
mantengo una posición por 10 o 15 segundos, luego ejecuto un movi-
miento rápido y la recupero de nuevo.

¿Cada comerciante posee su propia estrategia?

Sí, las estrategias varían de un comerciante a otro. Mi estrategia es


muy distinta de la que poseen otros comerciantes porque, en mi
opinión, soy uno de los más veloces para tomar decisiones en fraccio-
nes de segundo y ejecutarlas para hacerme y deshacerme de acciones.
Siempre mantengo los ojos fijos en el monitor con los dedos movién-
dose constantemente sobre el teclado. De hecho, tengo un tic nervioso
persistente, pues comienzo a tamborilear sobre la tecla de tabulación
todo el día porque ésta ilumina las cajitas de selección. Es casi como
un juguete de cuerda.

Creo que mi capacidad para ver el futuro inmediato ha favorecido


mi triunfo como comerciante electrónico. Es como el ajedrez, donde
algunas personas pueden prever sólo tres o cuatro movimientos. Yo
puedo pronosticar 10 movimientos y saber cómo reaccionar a cada
uno. Soy uno de los mejores para anticipar lo que sucederá en el
futuro inmediato y para calcular los movimientos que corresponden
a cada situación antes de que ésta se aproxime. Así, al tiempo que
manejo una de mis posiciones en el mercado, ejecuto inmediata-
mente mis movimientos de acuerdo con lo que había planeado desde
antes.
LA OPORTUNIDAD DEL MILLÓN DE DÓLARES 99

Cuando estoy comerciando me concentro profundamente; mis manos


se mueven a la velocidad de la luz sobre el teclado. Debes saber exac-
tamente qué botón presionarás para realizar determinada transac-
ción. Si deseas comprar puedes utilizar cualquiera de los cuatro méto-
dos de compra que existen (Island, InstaNet, SelectNet, SOES). Debes
estar seguro de cual de ellos utilizar en cada caso, pues no sólo nece-
sitas oprimir las teclas rápidamente, lo más importante es que lo
hagas con precisión. Mi estrategia es anticipar los movimientos futu-
ros de una acción en particular y luego abalanzarme sobre ella. Soy
un comerciante psicológico. Intento pronosticar la psicología de las
masas. Eso puedes observarlo en el monitor: puedes notar el pánico
o la reticencia a vender y ello te indica lo que hará la gente, incluso
antes de que decida hacerlo.

¿Cómo describiría la cultura del comercio


electrónico?
Eso resulta particularmente divertido; en TRADESCAPE.com, donde
trabajo, todos gustan de los videojuegos. Somos muy competitivos,
parecería que jugamos videojuegos entre nosotros. No obstante, todos
estamos en el mismo equipo y jugamos con el mismo propósito, de
modo que en realidad no competimos uno contra otro. Desde mi punto
de vista pienso que esta situación tiende a ser muy relajada y que
todos parecen pasarla bien. De hecho, todos estamos en el mismo
barco.

¿Hay monotonía en el comercio electrónico?


En este trabajo te levantas todos los días sabiendo que algo nuevo
sucederá. Nunca estás seguro de lo que ocurrirá en un día determi-
nado. A cada evento sorprendente le puede seguir, al día siguiente,
otro doblemente increíble. Eso permite que resulte tan emocionante
convertirse en comerciante electrónico.

¿En qué consiste un gran día de negocios?


En cualquier día, lo único que necesito es que una acción fluctúe
muchas veces para que pueda ganar dinero. Por ejemplo, hace un mes
100 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

las acciones de correduría en línea estaban yéndose a las nubes,


aunque el mercado en general estaba muy quieto. Todo lo que requerí
fue observar una sola acción que subió de 25 a 75 y luego cayó a 35
puntos. Eso fue suficiente para que me concentrara en ella durante
toda la jornada. Por lo general, hay una o dos cosas al día sobre las
que en verdad me enfoco. Con frecuencia, tales acciones se desarro-
llan de manera independiente al mercado.

¿Cómo describiría usted a los comerciantes


electrónicos?

Son personas que no gustan de trabajar para un jefe y desean tener


satisfacciones propias; son gente muy competitiva que desea lograr el
éxito y que no siente atracción por las profesiones típicas. Es una
carrera en la cual el único límite es el cielo, una carrera basada en
comisiones con pocas reglas y en resultados tangibles.

¿Qué tan complicado es iniciarse como


comerciante electrónico?

Conforme se desarrolla tu carrera, debes estar dispuesto a servir a


otros. Sin embargo, pienso que ninguna persona puede hacer eso. En
realidad yo era un mal comerciante cuando comencé. Me tomó tres
largos meses descubrir qué era una acción y por qué cambiaba su precio.
No entendía las finanzas de las empresas ni tampoco cómo era que los
intermediarios afectaban el precio de las acciones. De cualquier modo,
al aceptar esto como una carrera, me mantuve positivo y me compro-
metí a aprender los fundamentos. Créeme, eso rindió sus frutos. Si
sigues las reglas básicas de esta profesión no hay razón alguna por la
cual no puedas darte la gran vida y hacer dinero todos los días.

¿Cuál diría usted que es la clave para el éxito


cuando uno se inicia como comerciante
electrónico?

El quid del asunto es aprender que no puedes hacer negocios


siguiendo tus emociones. Debes efectuar transacciones de acuerdo con
LA OPORTUNIDAD DEL MILLÓN DE DÓLARES 101

las tendencias, las probabilidades y las reglas predeterminadas que te


fijes a ti mismo. Hay muchas cosas que nunca hubieras imaginado que
tendrías que aprender y que requieren mucho tiempo para asimilar-
las. Por ejemplo, debes aprender cómo enfrentar una pérdida. Cuando
alguien sufre una gran pérdida, ello constituye una buena experien-
cia de aprendizaje. Una vez que superas tal fracaso aprendes a re-
sistir las bajas y a convertirlas en ganancias para la próxima vez.
Trata de concentrarte en un grupo de acciones comunes, de modo
que llegues a conocer su comportamiento. Si eres paciente y obser-
vas a diario tus acciones, al final aprenderás los trucos del co-
mercio.

¿Qué tanta precisión necesita para ganar dinero?

Hay diferentes estrategias de precisión. En lo personal, soy capaz de


efectuar el 90 por ciento de mis transacciones con un 50 por ciento de
precisión. Esto es lo que constituye mi capital sin pérdidas (break-even
money). Mi estrategia es usar ese capital para "probar el agua" antes
de meterme a bañar. Por ello espero obtener pronto un 10 por ciento
de precisión adicional para llevar a cabo el otro 10 por ciento de mis
transacciones, pues estas son las transacciones de gran capital en las
que me involucro profundamente. A menudo, pierdo 125 dólares
diarios durante las primeras 8 transacciones seguidas y al final gano
cinco mil dólares en la novena. Pienso que los comerciantes elec-
trónicos deberían limitar sus pérdidas y dejar que aumenten sus
ganancias.

¿Qué siente cuando se enfrenta a un día completo


de pérdidas?

Cuando tengo un día de pérdidas pienso "¿Por qué perdí tanto


dinero?". Sin embargo, cuando tengo un día normal no pienso nada
al respecto. En nuestra empresa hay comerciantes que asisten a
diario, que son muy disciplinados y que ganan dinero todos los días.
Pero no ofrecen en la línea todo lo que tienen. Lo que sucede es que
han desarrollado sus habilidades con el tiempo y saben qué hacer
ahora.
102 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Cuál fue uno de sus mejores días como


comerciante electrónico?

Había estado observando las acciones de EntreMed durante unos


meses cuando la compañía notificó que, tal vez, había descubierto una
cura para el cáncer. En definitiva, ése fue un día marcado para mí,
pues tuve la confianza de que, en verdad, podía hacerla en este nego-
cio. Sucedió que estaba en lo correcto, que no había tenido sólo suerte
y todas las piezas se acomodaron en su sitio. Las acciones de esa
compañía cerraron el día anterior en 13 puntos y cuando las vimos a
la mañana siguiente abrieron en 45. Luego subieron a 50, después
a 60 y llegaron hasta 70 puntos todo antes de las 9:30 de la mañana.
A las 9:30 estas acciones costaban más de 81 dólares y habían subido
casi 70 puntos. Luego bajaron casi a 75 dólares y se mantuvieron ahí
durante un rato. Al final decidí acortar mi posición a mil participa-
ciones anticipando que estaban a punto de hundirse. Acorté mi posi-
ción cuando las acciones estaban a 75 y de ahí cayeron a 60 en unos
cuantos segundos. Acorté de nuevo mi posición cuando estaban en 65
y luego bajaron a 45 puntos. Ya había ganado dinero y podía tomar
el riesgo. Las acciones no volvieron a repuntar como todos creían, de
modo que sólo me acomodé en mi silla y observé lo que sucedía. Ni
siquiera toqué mi teclado. Esperé sentado, observando lo que sucedía.
La cantidad de dólares que mostraba mi pantalla subió de 10 mil a 11
mil, luego a 12 mil y continuó subiendo. A la mañana siguiente supe
que había obtenido más de 40 mil con sólo esas mil participaciones.
Al ver que el volumen comenzó a subir de nuevo compré otras mil
participaciones a 45 dólares y las vendí cuando aumentaron de nuevo
a 55 dólares. Una vez más vi cómo se agitaba el mercado y acorté mi
posición cuando estaban en 55; en ese momento bajaron a 50 puntos.
Mantuve ese ritmo durante tres horas y tuve la razón en 80 por ciento
de las ocasiones, porque entendí la psicología tanto de la acción como
de los individuos que la compraban y la vendían. Tan sólo en ese día
me hice de 75 mil dólares.

Hace un par de meses, cuando se devaluó la moneda brasileña, el


mercado se hundió en verdad. Yahoo! bajó de 410 a 325 y Lycos bajó
de 110 a 75 puntos, por sólo nombrar algunos casos. Todo caía a
plomo; no obstante, cuando me preparaba para ir al trabajo a la
mañana siguiente, saboreaba mis chuletas de cerdo pensando "Hoy
compraré como un loco". En cosa de cinco minutos ya había puesto
un millón y medio de dólares en el mercado. Compré mil participa-
LA OPORTUNIDAD DEL MILLÓN DE DOLARES 103

ciones de Amazon y de Yahoo!, dos mil de Lycos y tres mil de Excite.


Compraba todo lo que caía en mis manos. Lo que pasó al final fue casi
aterrador. Las acciones comenzaron a subir y después, en un instante,
cayeron de manera vertiginosa. Pensé que estaba a punto de perder
una fortuna pero en eso las acciones repuntaron y se fueron al cielo.
Todo eso sucedió en cuestión de una hora. Las acciones de Yahoo!, por
ejemplo, se movieron 80 puntos esa mañana. Algunas acciones pueden
tomar años para subir 80 puntos. Como comerciante deseas con vehe-
mencia que, alguna vez, ocurra un día como éste, un solo día que haga
valer la pena todo un año.

¿En qué momento supo usted que poseía lo necesario


para comerciar con éxito?
Esta profesión se parece mucho a conducir un automóvil por primera
vez, durante un rato no logras entender cómo funciona, vas por ahí
serpenteando y pierdes el control del coche. De improviso te das
cuenta de haber logrado dominarlo y no puedes creer que no pudie-
ras hacerlo antes. Pienso que sólo comienzas a entender lo que
provoca las tendencias de una acción determinada cuando compren-
des los movimientos en los precios. Llega un punto en el que no existe
algo que no hayas visto antes. Es como un juego de ajedrez o una bata-
lla mental porque todos empiezan a notar las mismas pistas y, obvia-
mente, éstas comienzan a ser más difíciles de encontrar. Todo mundo
conduce por la misma razón, pero nadie sabe si está yéndose para
abajo o hacia arriba.

¿Qué se necesita para comenzar?


Pienso que durante un par de meses debes tener la idea de que no
ganarás dinero y dedicarte a entender ciertas acciones en particular.
Te darás cuenta que otros hacen dinero y tendrás que concentrarte
sólo en ti mismo y no hacer suposiciones de cómo habría sido todo si
lo hubieras hecho de otro modo. Tienes que sentarte y aprender los
fundamentos. No esperes convertirte en un maestro en el primer mes
o incluso en el primer segundo.
1O4 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Disfruta del comercio electrónico como


de una carrera?

Lo he hecho muy bien y me encanta. Podría dedicarme a esto por el


resto de mis días: tan sólo se trata de levantarse temprano, de hacer
transacciones por una hora y media durante la mañana, ganar tres o
cuatro mil dólares y disfrutar el resto del día. Cuando todo sale bien
es el mejor trabajo del mundo.

¿De qué modo logra mejorar sus habilidades


como comerciante electrónico?

Entre más comercio, más utilizo la memoria. Todos los días aprendo
algo nuevo, aunque cada vez hay menos cosas que no he visto en el
mercado. Mi objetivo es experimentar cada posible situación que
ocurra en los mercados y reunir las piezas de información adecuadas
para poder capitalizar en todas las oportunidades del mercado.

¿Cómo ve usted el futuro del comercio electrónico?

Al principio un grupo de personas tenía secuestrados los mercados y


obtenía enormes ganancias desde que NYSE y NASDAQ salieron a la
luz. Ahora parece como si todas las paredes hubiesen sido derribadas
para que los inversionistas normales puedan sacar provecho de la
riqueza. Al final todos los muros sucumbirán y el fenómeno tomará
cauce en el ámbito global. Todo mundo desea controlar su propio
dinero y comprar acciones al mejor precio posible. Muy pronto, de una
u otra manera, todos se convertirán en comerciantes electrónicos.
HERRAMIENTAS
PARA EL COMERCIO
ELECTRÓNICO

—Jeffrey Hooper

L AS HERRAMIENTAS PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO SON MEJORES AHORA QUE HACE


MUCHOS ANOS, CUANDO JEFFREY HOOPER SE INICIÓ EN EL COMERCIO. SEGÚN JEFFREY,
LO MÁS IMPORTANTE PARA UNA FIRMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO ES CONTAR CON TECNOLOGÍA
DE VANGUARDIA. OTROS RECURSOS CLAVE SON LA CONVIVENCIA CON OTROS COMERCIANTES Y
LA EXPERIENCIA QUE ACUMULA UNO MISMO. JEFFREY HA TRIUNFADO PORQUE EVALÚA SUS TRANS-
ACCIONES DEL DÍA ANTERIOR Y APRENDE DE ELLAS EN LOS MOMENTOS PREVIOS A LA HORA DE
APERTURA DEL MERCADO.

¿Cómo era el panorama cuando usted se inició


en el comercio electrónico?

Cuando comencé, éste era un deporte completamente distinto porque


no contábamos con las ECN ni con Island, que ahora son las herra-
mientas principales para todos los comerciantes electrónicos. Había
algo llamado SelectNet, que aún existe, y era el sistema de negocia-
ción que se usaba en NASDAQ. También, estaban las SOES, que eran
automáticas: podíamos comprar en las SOES, abrirnos paso y,
después, negociar nuestras acciones en SelectNet. Ahora las SOES
tienen un papel secundario en casi todos los niveles. En la actualidad
105
106 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

existen medidas reglamentarias de mejor calidad y por eso los produc-


tores le otorgarán más reconocimiento a sus mercados, lo que no
hacían antes. NASDAQ se había convertido en el hijo olvidado del
mundo comercial, pero en fechas recientes ha ganado un poco más de
estima. Gracias a los cambios mencionados, podemos observar los
movimientos de los productores de mercado, como Morgan Stanley y
Goldman Sachs. Si ellos piensan realizar una postura o cotizar alto
las acciones que deseamos comerciar, hoy día nosotros también pode-
mos intervenir y adquirir miles de participaciones para obtener rápi-
das ganancias.

¿Cómo supervisa las acciones


con las que comercia activamente?

Tanto antes como ahora hemos utilizado lo que llamamos teletipo


(ticker). Éste muestra hacia dónde se dirige una acción y sus movi-
mientos internos. Resulta una herramienta muy importante: siempre
debes observar tu teletipo para darte una idea de dónde se encuen-
tran los productores de mercado, saber de cuánto será la postura y
enterarte si habrá una postura nueva y más alta. Mientras tanto,
debes identificar el diferencial de precio o, para ser más específico, la
diferencia existente entre la postura y la solicitud. Por lo general, las
acciones se mantienen estables, no se mueven y tienen cierto dife-
rencial de precio, digamos 1/2 punto. Si el diferencial de precio es de
1/2 punto, se constreñirá a 1/8 o a 1/4 cuando la volatilidad entre en
escena. Ello se debe a que la volatilidad ejerce presión hacia uno u
otro lado. Cuando existe una postura alta o un productor de mercado
encabeza la oferta se genera una fuerza que impulsa la presión hacia
arriba y que ocasiona que el precio de la acción aumente. Lo más bello
de las SOES y de SelectNet Preference es que un comerciante elec-
trónico veloz y astuto puede abrirse paso en el mercado.

¿Cuáles son las fuentes de información


más importantes para usted, las que trata
de mantener siempre a su disposición?

Lo que resulta más provechoso es colocarse junto a otros comercian-


tes electrónicos. En lo personal no importa si escucho CNBC o no, lo
HERRAMIENTAS PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO 107

que si necesito es escuchar lo que mis compañeros dicen acerca de los


mercados. Leo el New York Times e incluso Barron's* los fines de
semana, pero lo que me genera dividendos es concentrarme en
los movimientos de los productores de mercado que aparecen en mi
monitor.

¿Qué número de posiciones mantiene


usted al mismo tiempo?

Antes, trataba de mantenerme en más de una acción a la vez —10


acciones con 500 o mil participaciones por cada una—, ahora en
cambio sólo hago negocios con una acción a la vez porque el mercado
es diferente y más volátil. Debes ser capaz de modificar tu perspec-
tiva cada cinco, 10 o 15 segundos, no sólo en un nivel bajo, como
cuando uno se establece para comprar o vender, sino también tener
la capacidad de modificar todo tu enfoque. La flexibilidad es un
aspecto clave en este negocio.

¿Cómo describiría su estrategia de comercio


electrónico?
Siempre busco las acciones con mayor volatilidad. Sigo su momentum
muy de cerca y las compro mientras suben, si van a la baja las reduzco
en cuanto me es posible.

¿Con cuánta frecuencia mantiene una posición


larga en las acciones en comparación con sus
posiciones en corto?
Entre 75 y 80 por ciento de las transacciones que efectúo las reali-
zo en largo. En la mayor parte de las nuevas emisiones no puedes

* Barron's es una publicación de Dow Jones & Company, dedicada a los mercados financieros.
(N. del t.)
108 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

permanecer en corto, al menos así es como yo he podido ganar más


dinero.

¿Cómo se protege contra las pérdidas?

Siempre que compro una acción espero que se cumplan ciertos requi-
sitos. Sólo compraré una acción si hay una postura fuerte y pienso
que subirá. Si la acción no sube, la vendo de inmediato. O sube y la
vendo en 20 segundos o no sube y la vendo en 20 segundos. Lo más
importante es tener una escala de valores y aferrarse a ella. Ello signi-
fica definir parámetros para el riesgo. Las pérdidas no le ocurren a los
estúpidos sino a los tercos, por empecinarse en algo que los conven-
ció o por adherirse a una suposición que no es completamente cierta.
El precio nunca miente. Yo he entrenado comerciantes y puedo afir-
mar algo de modo categórico: no puedes comprar mil participaciones
de una acción y ver cómo baja dos puntos. No importa de qué acción
se trate. En el comercio diario eso es un comportamiento completa-
mente impropio.

¿Cuáles son los principales temas que usted maneja


cuando entrena a principiantes?

Busco que entiendan a qué se dedican, esto es, que acepten que el
objetivo de su profesión es ganar dinero, y que deben hacer todo lo
necesario para ganar dinero, dentro de las reglas y los límites de su
capital. Trato de que descubran un sistema que funcione. Mi sistema
consiste en comprar acciones mientras suben y venderlas cuando
bajan. De mis aprendices pretendo que entiendan cómo se mueven las
acciones, que investiguen cuáles productores de mercado participan y
cuál es la forma de proceder de éstos.

¿Qué tan importante es entender los mercados


financieros para iniciarse en el comercio electrónico?

No creo que sea de gran ayuda tener experiencia en finanzas. Eso


quizá te perjudique porque tendrás muchas nociones preconcebidas
HERRAMIENTAS PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO 109

acerca de todo lo que sucede. El comercio diario, en su forma más


pura, está muy lejos de todo lo que sabemos. Nuestra actividad es un
juego de momentum. Si sueles prestar atención a lo que dicen los
analistas sobre las acciones, podrías ponderar de más sus conjeturas.
Lo único que puedes obtener de un analista es la sugerencia de que
alguna acción está a punto de moverse. Yo aprendí la lección cuando
le daba demasiada credibilidad a un analista de Barrons: éste
mencionó algo sobre una acción que sería mejorada y yo me mantuve
observándola todo el día siguiente. Cuando ésta dio las más leves
muestras de actividad compré un montón de participaciones, pero
inmediatamente se desplomó. El reporte de investigación tenía tres
semanas de antigüedad, y en este negocio las noticias comienzan a
hacerse viejas unos segundos después de que las emiten.

Entonces, ¿en verdad se necesita información


en tiempo real?

Sin duda. Pero la mejor información es la que obtienes de otros comer-


ciantes. Por ello, una regla de oro en este negocio es buscar siempre
personas competitivas —sea en deportes o en ajedrez— y cualquier
día de éstos comenzaremos a reclutarlos entre los científicos aéreos o
los ingenieros. El comercio diario supone poseer una naturaleza
competitiva.

¿Qué habilidades debe poseer un comerciante


electrónico exitoso?

Una habilidad que podría parecer trivial, aunque es inherente a esta


actividad, es ser capaz de teclear con gran velocidad. Este deporte se
llama rapidez. Mis padres son periodistas, por eso me enseñaron
mecanografía desde pequeño. A los 13 años era capaz de escribir 30
palabras por minuto. Cuando tomé clases de mecanografía en la
preparatoria llegué a teclear 60 palabras por minuto. En 1994 estaba
orgulloso de mi capacidad para flotar sobre el teclado porque ello me
permitió mantenerme al máximo en mis operaciones. Resulta curioso
que mi éxito en el comercio electrónico se deba a la insistencia de mi
110 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

padre para que aprendiera a mecanografiar; cuando me gradué de la


preparatoria tenía una habilidad que podía explotar.

¿Cuál sería la rutina sugerida para cualquier persona


en sus primeros meses?

Cualquier principiante debería tener pocas expectativas. Sin embargo,


lo más importante es rodearte de comerciantes experimentados que
sepan lo que están haciendo. Es como hablar una lengua extranjera:
cuando comienzas a aprender el idioma sólo puedes decir hola y adiós,
quizá hasta conjugar un par de verbos, pero no puedes mantener una
conversación porque aún no eres capaz de asociar todos los elemen-
tos. Cuando te inicias en el comercio electrónico puedes conocer los
elementos, como comprar y vender, pero no sabes cómo hacerlo para
ganar una fortuna. La clave es seguir adelante y ser disciplinado para
observar tu monitor desde antes de la apertura hasta el cierre de la
jornada. Deberías iniciar en pequeño y tener la confianza de que, en
algún momento, serás capaz de llegar a lo grande.

¿Qué acciones resultan adecuadas para comenzar?

Lo más importante es mantener la atención en el diferencial de precio.


Éste es directamente proporcional al riesgo, es decir, el modo en que
el precio está ligado a la volatilidad. Sería conveniente que los prin-
cipiantes comenzaran con acciones de bajo costo —de máximo 30 dóla-
res— y diferenciales de precio de un cuarto de punto o menos. De ese
modo, si se equivocan, lo cual sucede a menudo con los principiantes,
e inician sus transacciones con 100 participaciones sólo perderán 25
dólares. Deberían iniciar en pequeño porque todas las acciones se
comportan del mismo modo: la postura se erige (straightens up), el
diferencial de precio se estrecha y la oferta se eleva. Por tal motivo,
si practican con acciones pequeñas tienen mayores oportunidades de
aprender. Yo me inicié con acciones que oscilaban entre los 30 y 40
dólares. Las observé durante todo el día y me mantuve en posiciones
cortas y largas en momentos distintos del día. Me enfoqué en una
acción para notar la forma en que se movía. Fui capaz de entender
los movimientos de los productores de mercado en la acción. Al final
H ERR AMI E NTA S PA RA E L C OME RCI O EL E CTR ÓNI C O 111

fui capaz de usar dicho conocimiento y aplicarlo a otras acciones con


las que me enfrenté después.

¿Cómo interpretó los movimientos


de los productores de mercado?

Vi qué productores de mercado podrían influir en los movimientos de


las acciones y cómo se comportaban respecto a ellas. Noté que dichos
productores representaban la compra-venta institucional de órdenes
y que éstas eran tan grandes que se necesitaban días para comple-
tarlas, de modo que causaban una presión gradual hacia arriba en las
acciones.

¿Cómo se prepara antes de la apertura del mercado?


Leo el New York Times durante 10 minutos y luego evalúo mis trans-
acciones del día anterior. Veo lo que hice el día previo, las confronto
para saber en dónde están a las 8:30 de la mañana siguiente —una
hora antes de que el mercado abra— y así elaboro una nota mental
de dónde cerraron, dónde abrieron y quién hizo la postura. Tomo una
instantánea mental de las 10 o 20 acciones que suelo seguir. A las 9
de la mañana las ECN abren para iniciar las operaciones y puede
comerciarse con ellas, aunque el mercado no abra sino hasta las 9:30.

¿Hay mucho movimiento antes de que abra el mercado?


En ocasiones hay un movimiento impresionante. Si fue anunciada una
fusión, CNBC reportará el salto de la acción a las 8:45 de la mañana.
En otras, no valdrá la pena mover las acciones por el bajo precio. Algu-
nas veces la demanda es tanta que el precio sube antes de que abra
el mercado.

¿Qué se debe buscar en una firma de comercio


electrónico?
Se debería buscar una firma con buena reputación y muchos comer-
ciantes. Los comerciantes exitosos van a las mejores firmas de co-
112 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

mercio electrónico y ahí es donde cualquier persona desearía estar.


Asimismo, deberías aprender los sistemas que usan y "grabar en
piedra" lo que pagarás de comisiones. Las funciones gráficas no son
necesarias, pero es muy útil una función que muestre las acciones en
colores. El verde es bueno, el rojo malo.

¿En qué difieren las ECN de las SOES o de SelectNet?

Son las caras opuestas del mercado. Una ECN es un libro de órdenes
en el que se muestran todas las posturas y ofertas de una acción
dentro de toda la ECN. Pueden mostrar todas las posturas y ofertas.
Por otro lado, SelectNet es la forma en que uno compra en las ECN.
Introduces una orden en SelectNet para comprar en una ECN. Es
como si las ECN fueran la cochera y SelectNet el automóvil.

Hay muchas ECN y otros vehículos de transacciones.


¿Cómo identificar el que conviene utilizar?

Uno siempre compra acciones de la oferta más baja. No importa si


está en Island, InstaNet o en cualquier otra ECN. Si las vendes,
buscas la postura más alta. La función de una ECN es similar a la de
un productor de mercado: representan las órdenes de acciones.
Las herramientas de un comerciante son las SOES y SelectNet; con
ellas puede comprarse y venderse a cualquier productor de mercado
o ECN.

¿De qué modo afectaría un colapso del mercado


la liquidez y volatilidad de las acciones que usted
comercia?

A diferencia del momento en que me inicié, cuando la gente se tornaba


nerviosa y los inversionistas online tendían a salir huyendo del
mercado, ahora se notan mejoras. Lo que sucedía no era bueno para
nosotros, aunque yo tuve ganancias suficientes mientras en NASDAQ
se comerciaban sólo 150 millones de participaciones diarias. Aún hay
HERRAMIENTAS PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO 113

muchas oportunidades en el mercado, incluso si éste disminuye de mil


millones a 750 millones de participaciones al día.

¿Se requiere alguna licencia para convertirse


en comerciante electrónico?

Creo que están diseñando algo llamado Series 55 que, al parecer, será
la nueva licencia para el comercio electrónico. De cualquier modo, por
ahora no se requiere licencia alguna.

¿Qué herramientas físicas se requieren


para el comercio diario?

Aparte de una cantidad considerable de dinero se requieren una esta-


ción de trabajo level-II y un sistema que dé seguimiento a las accio-
nes. Además, se necesita una conexión de alta velocidad para efectuar
transacciones de entrada y salida rápidas.

¿Qué le muestran las cotizaciones level-II?

Las level-II muestran el mercado interno, esto es, todas las cotizacio-
nes de los productores de mercado y otras actividades dentro de una
acción. Una pantalla de E*TRADE puede mostrarte lo que llamamos
una pantalla level-I —las posturas y las solicitudes— pero ahí termina
su funcionalidad. Una pantalla level-II te muestra dónde están todos.

¿Cree usted que es útil comerciar con otras personas


alrededor o que es mejor hacerlo desde casa?

Yo prefiero estar en un piso de comercio. Hay una razón para que sean
espacios grandes y abiertos: la información es vital y la mejor infor-
mación proviene de quienes están en lo mismo. No digo que no pueda
hacerse dinero usando software casero, sólo creo que si deseas tener
114 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

ventaja en el juego requieres involucrarte con otras personas que se


dedican a lo mismo.

¿Hay algún modo de comerciar sin tener que dedicarle


tiempo completo? ¿Se puede entrar sólo un par
de horas en la mañana y, aún así, ganar dinero?

Puedes ganar dinero de ese modo pero no maximizarás todo tu poten-


cial. El software online resulta útil para un comerciante online de
medio tiempo que no puede observar el mercado en forma constante.
Es una gran herramienta para los inversionistas online porque los
precios son similares y la velocidad es del doble de la acostumbrada
por ellos. El software para trabajar en casa es una herramienta
híbrida: tiene componentes del comercio electrónico pero está basado
en funciones de Internet.

¿Qué habilidades pueden transferirse de la inversión


online al comercio electrónico?

Eso es difícil de decir porque todas las reglas básicas del comercio han
sido quebrantadas en fechas recientes; hay escasa correlación entre
las ganancias y el precio, de modo que las acciones pueden subir o
bajar sin razón aparente. Éste es el paraíso de un comerciante elec-
trónico: obtener nuestro dinero cuando todo está fuera de control. Si
un comerciante electrónico ve una acción que está donde no debiera,
nunca dice: "¡Ah! Aquí hay una acción que subió 20 puntos, quizá está
a punto de caer". Nosotros decimos: "Podría subir a 30 o 40 puntos,
pero, ¿quién diablos lo sabe?"

¿Cómo describiría usted la mentalidad


de un comerciante electrónico exitoso?

Se requiere algo de trabajo mental antes de diseñar una estrategia


individual, así como es necesario tener un molde antes de romperlo.
En lo personal, yo no heredé la estrategia de la persona que me
entrenó, aunque, de hecho, conservé casi el 75 por ciento de su estilo.
HERRAMIENTAS PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO 115

Él tenía más bien otra estrategia de mercado: cuando éste comenzaba


a subir, él compraba cuanta cosa cayera en sus manos. Yo, en cambio,
me concentré más en la volatilidad de las acciones individuales.
Cuando el mercado iba a la baja, él podía quedar atrapado, mientras
yo mantenía mi flexibilidad. Mi estrategia consiste en tomar una posi-
ción corta, luego una larga y de nuevo una corta.

¿En qué se diferencian las estrategias de comercio


electrónico existentes?

Hay quienes negociamos con las acciones que están dentro del juego.
También están los comerciantes que realizan sus transacciones en el
mercado como si se tratara de un todo y existen otros que participan
en un juego más lento para capitalizar en acciones mediante movi-
mientos suaves, cuyos diferenciales de precio son más amplios y supo-
nen menos riesgos. Aunque se muevan mucho dichas acciones, sus
movimientos son más pausados y se basan, sobre todo, en los cambios
que realizan los productores de mercado, es una estrategia que se
apega más al estilo de la vieja escuela.

¿Cuánto dinero necesita para iniciar un día


de comercio?
He escuchado que ahora se requieren por lo menos 75 mil dólares para
comenzar. Aunque también necesitas dinero para mantenerte y para
invertir, además debes ser capaz de afrontar algunas pérdidas.

¿Cómo ha cambiado su estrategia con el tiempo?


Hoy día existen muchos comerciantes, por ello el mercado se ha vuelto
más complicado. En mi caso cambié de la estrategia del juego total en
el mercado a la de acciones individuales porque llegó un momento
en el que intenté hacer operaciones con acciones menos volátiles al
mismo tiempo (ya que podía observarlas todas), pero descubrí que este
proceder no tenía tanto éxito como el de observar una sola acción
candente.
116 A L DÍA EN CO MERCIO ELECT RÓNICO

¿De qué manera se recupera de una mala operación


o enfrenta una racha de pérdidas?

Me recupero tratando de hacer operaciones simples, limpias y cuida-


dosas. El comercio es como el atletismo: en cuanto te inicias en una
zona comienzas a sentirte sobrecogido por la emoción y la confianza.
El entrenamiento apropiado genera más entrenamiento apropiado, de
la misma manera en que la falta de cuidado y la terquedad producen
mayor falta de cuidado y mayor terquedad. Cuando entras en una
mala racha debes retroceder y dar borrón y cuenta nueva. Debes
regresar a tus fundamentos, de modo que puedas efectuar tres o
cuatro operaciones exitosas al hilo. Después, necesitas prolongar
dichas operaciones por tres o cuatro días hasta que hayas construido
tu base financiera de nuevo. Sólo hasta ese momento podrás recupe-
rar la agresividad y afrontar mayores riesgos.

Cuando uno empieza, la clave para sortear esas malas rachas está en
reconocerlas durante el día, en lugar de desperdiciar el tiempo
hundiéndote en la decepción. Cuando me inicié en el comercio hubo
un año completo en el que no tuve un solo día con números negati-
vos en mi monitor porque mi metodología diaria se había convertido
en un ritual. Cada día llegaba con el mismo enfoque mental e iniciaba
con un resultado positivo del día anterior. Poseía la capacidad de notar
cuándo estaba comerciando en forma deficiente y, al llegar ese
momento, me levantaba un rato del escritorio para refrescarme y
volvía para efectuar mis operaciones de manera correcta. Cuando uno
está frente a la computadora pareciera como si todo fueran números
y jueguitos, incluso puede perderse la noción de que está en juego
dinero "contante y sonante".

¿Pueden enseñarse las habilidades de comercio


o sólo son aspectos que se absorben y desarrollan
por cada comerciante en particular?

Pienso que 75 por ciento de los principios pueden enseñarse, quizá


hasta el 90 por ciento, pero una vez que un comerciante supera ese
límite, cada uno desarrollará su propio sistema. Existen muy buenos
maestros, pero los mejores son quienes te dicen: "Te enseñaré, pero
H E RR AMI E NTA S PAR A E L CO ME RCI O E L EC TRÓ NI CO 1 17

cuando comiences a ser bueno deberás darme una tajada de tu parte",


no los que dicen: "Págame cinco mil dólares y te instruiré".

¿A qué se debe el fracaso de algunas personas


en el comercio electrónico?
Pienso que la arrogancia es la razón principal por la que la gente
pierde dinero. Si te comportas como si lo supieras todo, es casi seguro
que te vaya mal. Incluso en este momento de mi carrera de lo único
que puedo estar seguro es de que es imposible que sepa algo con
certeza. Mi triunfo se debe a que tengo la capacidad de identificar una
buena transacción y de saltarle encima tan pronto como la veo. Sin
embargo, una vez que termino con ella vuelvo a mi estado inicial de
incertidumbre.

¿Cuánto tiempo mantiene usted sus posiciones?


Algunas veces, poco más de un minuto.

¿Usa usted todo su capital para comerciar cada día


o ha establecido un portafolios más balanceado?
Comercio con 400 mil dólares, lo cual me da un poder de compra de
800 mil dólares y eso es suficiente para mí. Cuando durante un par
de meses me ha ido bien pongo un poco más de dinero.

¿Qué papel jugará el comercio electrónico


en los mercados financieros del futuro?
Siempre he pensado que estamos en el filo de la navaja. Hace tiempo
nos autonombrábamos "Bandidos de las SOES", como si estuviéra-
mos al margen, sin una influencia real en el mercado. No obstante,
en la actualidad he observado que nuestra función se ha extendido
118 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

porque, en mi opinión, innatamente todos desean involucrarse. Quizá


no en el nivel en el que estamos, pero sí en algún nivel determinado.
¿Por qué no desearías tener un acceso a los mercados semejante al
que gozamos hoy día? Lo que tenemos enfrente no es menos que revo-
lucionario.

En la actualidad sólo hay un puñado de ECN.


¿Piensa usted que habrá más en el futuro?

En este momento hay un cierto tipo de "fiebre del oro". Es como en


los años de 1920 cuando sólo había 30 fabricantes de automóviles y
ahora... La vida ha manado de las ECN para fluir sin dilación, de modo
que sólo unas cuantas de ellas sobrevivirán, como InstaNet e Island.
El resto se irán tal como llegaron porque existe un libro de órdenes y
si tú no posees órdenes no tienes tal libro. De hecho, no habrá otro
momento como éste para los comerciantes electrónicos.
EL EXPERTO

—David Lu

D AVID LU SE INICIÓ EN EL COMERCIO USANDO EL TELÉFONO CUANDO ESTUVO FUERA DE


CASA EN LA PREPARATORIA. DESDE ENTONCES, SUS CONOCIMIENTOS ACERCA DEL
MERCADO HAN IDO EN AUMENTO; UNO DE SUS LOGROS MAS IMPORTANTES ES SU DISPOSICIÓN
A QUE EL COMERCIO LE CONSUMA LA VIDA ENTERA. DAVID AFIRMA QUE UNA BUENA PARTE DE
SU MAESTRÍA PROVIENE DEL ENSAYO Y DEL ERROR. DE HECHO, PUEDE EFECTUAR AJUSTES PRECI-
SOS GRACIAS A SU EXPERIENCIA CON ACCIONES INDIVIDUALES, INCLUSO SI ELLO SIGNIFICA
INVERTIR MUCHO TIEMPO PARA APRENDER SOBRE ELLAS. POR TODO LO ANTERIOR, DAVID SE HA
CONVERTIDO EN UNO DE LOS COMERCIANTES ELECTRÓNICOS MAS EXITOSOS QUE EXISTEN SOBRE
LA FAZ DE LA TIERRA.

¿En qué momento se originó su interés en el comercio


electrónico?
Cuando estudiaba la escuela preparatoria. En esa época observaba de
cerca todas las inversiones y, en general, Internet. Mis padres abrie-
ron una cuenta común en la que yo podía depositar un poco de dinero.
Me inicié con algunos fondos mutualistas y luego ocupé algo del dine-
ro para comprar acciones individuales. Realicé unas cuantas transac-
ciones usando los tonos del teléfono, todo fuera de mi casa. Sin
embargo, esto nada tenía que ver con el comercio electrónico actual,
estaba a un infinito de distancia de la tecnología. No obstante, pude
hacerme de algunas buenas acciones y obtuve éxito con ellas. Después
119
120 A L DÍ A EN COMERCIO ELECTRÓNICO

de negociar con acciones durante un tiempo comencé a hacerlo con


opciones (options) y me percaté de que podía ganar mucho dinero
con ese método, incluso poseyendo un limitado capital base.

¿Cómo era el comercio en esa época?

Algunas acciones sólo las mantuve por un tiempo —por un día o quizá
menos— y aunque sabía que las SOES habían comenzado a desarro-
llarse, me era imposible capitalizar debido a la velocidad de esa tecno-
logía. No tener acceso a ella me hizo tomar posiciones de corto plazo
menos riesgosas. Creí que podría lograrlo, pero el teléfono era muy
lento y eso me hizo interesarme en el comercio electrónico.

Según parece usted obtuvo un sólido aprendizaje


acerca de las inversiones antes de entrar al comercio
electrónico. ¿Piensa que eso puede convertirse en
un requisito indispensable para negociar con éxito?

Conozco comerciantes electrónicos que no tienen un aprendizaje tan


amplio sobre inversiones pero que se meten al campo de juego,
aprenden en el camino lo que pueden y terminan por lograr una
vida cómoda. No creo que sea imperativo que conozcas los merca-
dos de cabo a rabo antes de que entres al comercio electrónico, pero
sí es necesario que puedas aprender de algún lado. Todos tienen su
propio método y su propio estilo para comerciar de manera elec-
trónica.

¿Cómo describiría su estilo actual de comercio


electrónico?

Creo que hago un poco de todo, aunque quizá me enfoco más en la


velocidad. Soy muy rápido con el teclado. Es posible que supere al
común de las personas respecto a las investigaciones que realizo
acerca de algunas empresas. Yo tiendo a un acercamiento diversifi-
EL EXPERTO 121

cado; soy flexible en mis respuestas a las condiciones cambiantes.


Conforme más jugadores llegan al mercado éste evoluciona más y las
estructuras reglamentarias sufren determinados cambios. Mi filosofía
consiste en adaptarme a los cambios que sufre el mercado. Me gusta
diversificar mis posiciones de modo que pueda mantener algo por un
minuto o menos, algunas horas, quizá días —es posible que algunas
las mantenga por semanas o meses. Básicamente, intento sacarle todo
el jugo que pueda a cada una de mis acciones.

¿Cuál es la diferencia entre un comerciante electrónico


tradicional y alguien que invierte en forma activa
en Internet?

La diferencia entre un comerciante electrónico y alguien que hace


comercio desde casa en Ameritrade o en E*TRADE es que el primero
realiza operaciones con perspectivas a corto plazo, mientras que un
inversionista casero tiene miras a largo plazo.

¿Puede existir el comercio electrónico sin las acciones


volátiles de Internet? ¿Se podría comerciar,
por ejemplo, en algodón?

Bien, hay que tomar en cuenta que deben manejarse grandes volú-
menes para que el comercio electrónico resulte lucrativo, los cuales
por supuesto tienden a causar volatilidad. En el piso de la bolsa hay
gente en el lumber pit, que realiza transacciones con lo que encuen-
tra allí, pero sólo un par de personas lo hacen porque hay muy poco
volumen. Por lo general, hacen lo mismo que nosotros, salen en plano
(flat) al final del día. Sin embargo, el comercio electrónico tiende a
gravitar en áreas con mayor volumen y volatilidad. Conforme las
barreras caigan y los productores de mercado sigan perdiendo terreno
en sus monopolios, comenzaremos a ver otros mercados para el comer-
cio electrónico y habrá más individuos que se involucren en ellos. Así
como están las cosas, el comercio electrónico existe en NYSE, aunque
lo más novedoso que ahí se encuentra para el comercio electrónico no
resulta tan bueno como lo que puede hallarse en NASDAQ.
122 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Piensa que el comercio electrónico


es conveniente para los mercados?

Pienso que es bueno para los mercados porque antes, cuando un


cliente deseaba realizar una orden, los productores de mercado podían
tomar ventaja sobre los compradores usando una ventana de infor-
mación a la cuál sólo ellos tenían acceso en el mercado. Ahora los
comerciantes electrónicos están en el mercado para intervenir en el
otro extremo de las transacciones, de modo que un cliente obtiene una
mejor ejecución y prácticamente se eliminan los intermediarios.
Trabaja mejor para todos, a excepción, quizá, de los productores de
mercado, quienes han tenido que renunciar a sus monopolios en el
mercado.

¿Cómo ha evolucionado el papel de los intermediarios


y de los productores de mercado en los últimos años?

En NASDAQ los cambios de los años recientes han forzado a que los
diferenciales de precio se estrechen un poco, lo cual va en detrimento
de los bolsillos de los productores de mercado. Antes, ellos podían
tomar más posiciones porque los diferenciales de precio eran tan
amplios que les convenía enfrentar mayores riesgos. Hoy día, en
cambio, hay más productores de mercado que sólo ejecutan órdenes e
inversionistas particulares que tienen mayor control de sus posicio-
nes en el mercado. En esencia, ahora es posible que la gente acceda
al comercio a menor costo. El resultado general ha sido muy positivo
para el mercado.

¿Cuál es el efecto de las acciones de Internet?

Las acciones de Internet están demasiado inmaduras, en parte porque


no hay ganancias o son muy bajas. ¿Quién podría afirmar el valor
verdadero de esas acciones puesto que todas ellas han estado por los
cielos? Además sabemos muy poco de cómo podrían comportarse en
el futuro. Hacer comercio con acciones de Internet es como el juego
de la papa caliente. Aunque es cierto que hubo un par de días, cuando
EL EXPERTO 123

introdujeron acciones nuevas, en los que éstas ascendieron a veloci-


dad supersónica durante periodos cortos.

¿Qué hace usted luego de tener ese tipo de días?


¿Se disciplina para apartarse o, por ejemplo, sigue
haciendo comercio en esas temporadas hasta llegar
a poner todo su capital en el mercado?
Por mencionar un ejemplo, en mi mejor día llegué al trabajo, hice
negocios como es habitual y tuve una mañana increíble. Uno de mis
compañeros mencionó que si él fuera yo preferiría salir e irse de juerga
para celebrar, no quedarse a esperar el momento en que le tocara
perder. Sin embargo, en un día como ése debes notar que aún hay
mucha volatilidad acumulada en el mercado, lo cual constituye una
oportunidad fuera de serie para ganar más dinero con sólo mantener
tu disciplina y no sucumbir a las tentaciones que podrían hacerte
perderlo todo.

¿Qué tan importante es mantenerse enfocado


durante el día?

Algunos de mis colegas pueden pasearse y comer algo a medio día.


Para mí todo resulta demasiado intenso, debo mantenerme sentado
para ver todo y tanto como me sea posible durante el día porque siem-
pre hay posibilidades de que ocurra algo en cuestión de segundos. El
instante anhelado por todo comerciante electrónico es cuando un
elemento nuevo entra en juego. Es como pegarle a la pelota en el
punto exacto con un palo golf o una raqueta de tenis; en esos momen-
tos las recompensas son mayores. Todo puede suceder en cualquier
momento. Por ejemplo, si una empresa de biotecnología obtiene apro-
bación de la FDA* a medio día, hay que estar ahí para aprovechar la

* Food and Drug Administration, Dirección de alimentos y medicamentos en Estados Unidos.


(N. del t.)
124 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

oportunidad. Quiero decir que en algunos momentos las acciones


aumentan al doble o al triple de su valor en cuestión de 30 minutos.

Suena como si tuviera un método distinto de comercio


electrónico. Mientras la mayoría de los comerciantes
adquieren lo que se va apareciendo en sus monitores,
usted presta atención al mercado de manera global y
por la forma que éste afecta a las acciones en las
que desea tomar posiciones. ¿Sobre qué basa
su creencia para actuar de esa manera?

Tan sólo intento armar el rompecabezas. Tomo en cuenta cada uno


de los componentes individuales. Si en Goldman Sachs comienzan a
vender muchas acciones, me pregunto ¿qué los hará tomar tal deci-
sión? ¿qué noticias hay y cómo podrían impactar a las acciones de
Internet? Yo trato de juntar tantas piezas del rompecabezas como
puedo para, después, emitir mi mejor juicio basado en la información.
En términos de manejo de riesgos esto resulta más complicado. No
puedes pensar en el dinero todo el tiempo si no deseas estancarte en
ese tipo de mentalidad. Más aún, es evidente que uno tendrá que
enfrentar muchas pérdidas, no importa lo que se haga por evitarlas.
Hay que ser cuidadoso para no comerciar con más de lo que puedes
perder.

¿Sufre usted más pérdidas que ganancias?

Quizá sea así en términos de cantidad, pero, como todas esas pérdi-
das son pequeñas, el monto total de las ganancias las superan por
mucho. Quizá pierda un cuarto de punto por aquí y otro por allá, pero
luego gano algunos puntos completos en una sola operación.

¿Tiene usted una estrategia fija durante el día?

Un buen número de mis decisiones están basadas en mi experiencia


personal sobre la reacción de algunas acciones en el mercado y mi
EL EXPERTO 125

percepción acerca de éste. Es casi una sensación visceral, no tengo


palabras para explicarla. Con el tiempo desarrollas un sentimiento
especial para cada acción y cada posición, de modo que, si tienes un
mal presentimiento, te deshaces de ellas sin chistar.

¿Con qué tipo de acciones comercia?

Desde que Internet comenzó a adquirir fuerza en el año de 1997 he


realizado muchas operaciones con acciones de Internet, o bien en
otras acciones relacionadas con la tecnología.

¿Cómo ajusta su estrategia para mantenerse en la cima


de este mercado tan cambiante y al paso de los avances
tecnológicos?

Pienso que mucho es cuestión de ensayo y error. Uno debe descubrir


qué le funciona y qué no. De cualquier modo, cuando asumo una posi-
ción tengo una buena noción de cuál es mi lado débil de riesgo. Trato
de mantenerme en situaciones de bajo riesgo y obtener un buen
sentido de las acciones tan pronto como asumo una posición en ellas.
Básicamente comercio con cualquier acción que exista mientras
resulte volátil. Cualquier ajuste que efectúo está en conformidad con
mi experiencia en acciones particulares y mi disposición a sufrir pérdi-
das para aprender más acerca de ellas.

¿Qué consejo le daría a los nuevos comerciantes


electrónicos para que entren al campo de juego?

Les advertiría que cualquiera que desee involucrarse en el comercio


electrónico debe hacerlo con seriedad. Deben tomarlo como una
ocupación de tiempo completo. Sería grandioso trabajar de 9:30 de la
mañana a 4:00 de la tarde, ganar un par de miles de dólares diarios
y luego irse a jugar golf, pero la verdad es que debes dejar que esto
te consuma la vida entera. Unos cuantos minutos después de que los
mercados cierren tendrás que evaluar las transacciones que realizaste
126 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

en el día, los errores que cometiste y deberás reforzar la experiencia


aprendida. Muchas personas desean olvidarse de sus errores: pierden
un punto en alguna de sus acciones y después tratan de pasarse el
trago amargo para olvidarlo. Sin embargo, es muy importante que
reconozcas tus errores y que aprendas de ellos para que cumplan con
su propósito. También, es importante que aprendas todo lo que
puedas acerca del mercado en general. Es necesario que leas el perió-
dico e investigues la industria. Mucha gente puede irla pasando sin
hacerlo, pero te harás un gran favor si te educas a ti mismo.

¿Cómo conserva su nivel de emoción?


Trato de no ser demasiado emotivo durante el día. Claro que, algunas
veces, tengo arranques en los que reniego y me siento desgraciado,
pero intento salir de ellos para mantenerme tan calmado como sea
posible. Si te emocionas demasiado —sea porque algo está a tu favor
o en tu contra— podrías afectar tu capacidad de raciocinio y tomar
decisiones serenas por las que optarías en condiciones normales. Yo
hago todo lo posible por eliminar los aspectos emocionales. Asimismo,
es importante ser capaz de reponerse luego de sufrir pérdidas; algu-
nas personas no pueden hacerlo y eso echa a perder sus siguientes
horas de trabajo. No puedes permitir que las emociones ocasionadas
por la última transacción afecten el estado de la que realizas actual-
mente. Si lo permites, terminarás por perder el rumbo.

¿Por qué cree usted que tantas personas cuestionen


la legitimidad del comercio diario?
Pienso que el motivo por el cual se han emitido gran cantidad de
comentarios negativos acerca del comercio diario es porque algunas
personas se sienten, por decirlo, celosas. El nuestro es un terreno que
va contra lo establecido (establishment). Muchas personas que no
están bien informadas llegan a la industria y no tienen la paciencia
ni la disciplina necesarias para triunfar, por ello, terminan perdiendo
dinero y lo abandonan todo. Si eres un veinteañero recién salido de
la universidad puedes trabajar un par de años como analista, ir a una
escuela de negocios o hacer la prueba en el comercio diario para ver
EL EXPERTO 127

qué pasa. Si no resulta siempre podrás iniciar de nuevo. Para mí fue


complicado explicárselo a mis padres. Durante un tiempo ellos creye-
ron que estaba metido en algo ilegal, aunque sólo les hablé de una
parte de lo que hacía.

Mi padre dijo, "Mejor no me platiques, sólo lograrás que me ponga


más nervioso". Pienso, a grandes rasgos, que el problema radica en
las burlas que algunas personas hacen sobre el gran crecimiento que
ha tenido la industria de Internet. Sin embargo, las copiosas fortunas
que la gente ha hecho en el comercio electrónico no se comparan con
los ingresos que la gente ha obtenido por hacer públicas sus compa-
ñías.* Será interesante observar cómo se comportará el comercio elec-
trónico cuando el crecimiento de Internet disminuya su velocidad, lo
cual sucederá algún día, aunque espero que no sea pronto.

¿Podría ser que esto ocurriera debido a que los


comerciantes de diario acumulan cantidades de dinero
mayores a las que los productores de mercado y las
firmas de correduría de bolsa han hecho jamás
y ello los haga ponerse celosos?

Sí, concuerdo con eso. La mayor parte del establishment no tiene una
presencia real dentro del comercio electrónico o incluso dentro de la
inversión online para ese efecto. La mayoría de estas personas ha
reprimido el comercio electrónico porque está muy alejado de sus
negocios principales, es decir, de cobrar altas comisiones a sus
compradores. Tienen miedo de entrar en el comercio electrónico
porque ello disminuiría sus ganancias, a pesar de que el mercado
entero se dirija hacia ese rumbo. Temen perder su cartera de clientes
y piensan que el mejor modo de prevenir que la gente se incorpore a
esta forma de comercio es hablar mal de él. Dicen que "es el signo de
un mercado alcista" o que "se basa por completo en la especulación".
Es fácil decir estas cosas y hacerse pasar por gente perspicaz, pero no
es gente que esté bien informada.

* El autor se refiere a la acción de realizar una venta pública de acciones de la empresa, es decir,
una IPO, por sus siglas en inglés; oferta pública inicial. (N. del t.)
128 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

Para quienes sientan temor por lo dicho, quizá es mejor que no se


inmiscuyan en el comercio diario porque es una carrera muy intensa
y requiere grandes esfuerzos. También existen los comerciales de las
firmas de correduría online que dan al público una impresión opuesta,
es decir, que es muy fácil ganar dinero, lo cual tampoco es cierto. No
sólo se requiere trabajar duro, también hay que estar preparado
emocional y psicológicamente para las altas y las bajas inherentes a
un día de comercio cualquiera. En verdad no te das cuenta de qué se
trata todo esto hasta que lo intentas, pero tal vez sería mejor que
compres y conserves lo adquirido, en lugar de exponerte a las presio-
nes de ganar y perder miles de dólares en cuestión de segundos.

¿Cuál es la mejor parte de ser un comerciante


electrónico?

Yo diría que lo mejor es que permite a los particulares participar en


el mercado sin tener que trabajar para una firma reconocida. Ello,
en realidad, permite democratizar el proceso del comercio.

¿Cree que seguirá haciendo esto por un buen tiempo?

Así pienso. Quizá también me dedique a comerciar con inversiones de


largo plazo, pero no hay algo tan emocionante como atrapar acciones
a la mitad del día y obtener, en consecuencia, enormes ganancias. Eso
es algo que no me resigno a perder.
EL COMETIDO
DEL COMERCIANTE
ELECTRÓNICO

—Ed Lee

E D LEE HA HECHO UNA CARRERA EXITOSA EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO DURANTE LOS


ÚLTIMOS DOS AÑOS Y AHORA ENTRARÁ A LA ESCUELA DE MEDICINA. SU TRABAJO DILIGENTE,
TANTO ANTES COMO DESPUÉS DE LA APERTURA Y EL CIERRE DEL MERCADO, LO HA LLEVADO A
CUBRIR UN AMPLIO RANGO DE ACCIONES EN CADA INDUSTRIA. SE HA MUDADO CON ÉXITO DEL
COMERCIO ELECTRÓNICO DE TIEMPO COMPLETO AL DE TIEMPO PARCIAL Y, POR ELLO, ESTÁ CAPA-
CITADO PARA EXPLICARNOS LOS RANGOS DE COMPROMISO NECESARIOS PARA GANAR DINERO EN
CUALQUIER NIVEL.

¿Cómo se inició usted en el comercio electrónico?

Salí de Yale en 1996 y la única oferta de trabajo que recibí fue de una
pequeña firma de comercio electrónico en Wall Street. Empecé comer-
ciando con su dinero, pero después comencé a realizar operaciones con
mi propio capital. No obstante, cuando inicié no sabía nada acerca de
los mercados financieros. Es más, no sabía la diferencia entre una
acción y un bono (bond). Tuve que asistir a un par de clases en la
universidad Rutgers para aprender lo básico, así como para absorber
la información que poseían otros comerciantes. Una buena parte del
129
130 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

comercio consiste en aprender a disminuir las pérdidas y a maximi-


zar las ganancias.

¿Qué tan difícil fue para usted adaptarse a pesar


de no contar con una base de conocimientos sobre
finanzas?

No fue tan complicado porque me comprometí conmigo mismo a


lograr que las cosas funcionaran. Mucha gente sólo entra tiempo
parcial sin realizar un esfuerzo adicional y, aún así, puede mantener
una vida decente. Otros en realidad pasan mucho tiempo aprendiendo
lo que se necesita para revisar sus transacciones y hablar con otros
comerciantes; ellos son quienes tienen más probabilidades de hacer
millones.

¿Qué tan diferente es el nivel de esfuerzo


entre los comerciantes?

Es muy distinto. Hay quienes lo toman como un trabajo de tiempo


completo, pero otros sólo lo hacen en forma parcial. Es muy impor-
tante que tengas expectativas reales sobre las ganancias que obten-
drás si no te dedicas de tiempo completo a esta actividad. Puedes
lograr una vida confortable y ganar algún dinero adicional trabajando
en forma parcial, pero debes reducir tus riesgos porque, de lo contra-
rio, no serás capaz de observar todas las posiciones que podrías
mantener si comercias tiempo completo.

¿Descríbanos un día típico de comercio?


Cuando me inicié, comenzaba a las 8:00 de la mañana y salía a las
6:00 de la tarde porque deseaba disponer de tiempo para prepararme
antes de realizar mis transacciones durante la tarde. Ahora que decidí
regresar a la escuela de medicina, he tenido que acortar mis tiempos
para poder entrar a las 9:00 de la mañana y salir a las 4:00 de la tarde.
Dado que no paso mucho tiempo analizando mis transacciones y el
EL COMETIDO DEL COMERCIANTE ELECTRÓNICO 131

mercado en general, he tenido que recortar también mi volumen y mis


niveles de riesgo para efectuar transacciones más conservadoras.

¿Qué se debe hacer antes de que abran los mercados?


Antes de que abran los mercados debes observar las acciones que
seguirás durante el día. Busca noticias de la noche anterior que traten
sobre las acciones que liberarán ganancias a la mañana siguiente. Ese
par de piezas de información son lo que en realidad necesitas para
tener una referencia sobre las acciones que se moverán al día
siguiente. El propósito de que uses parte de la mañana para prepa-
rarte mentalmente es que, en cuanto veas las oportunidades que
buscas, puedas jalar el gatillo casi por instinto. Es importante que te
hagas una idea de esas situaciones antes de que los mercados abran,
de manera que no gastes tiempo en analizar la situación y que, cuando
veas la oportunidad, tan sólo actúes. También, es vital que fijes un
nivel de pérdidas para cada acción en particular y cada situación espe-
cífica. Muchas personas se paralizan cuando mantienen una posición
y ven que ésta va a la baja, porque no previeron lo que harían si
ocurría tal circunstancia.

¿Qué debe hacerse después de que cierran


los mercados?
Cuando los mercados cierran deberías de evaluar cada una de tus
transacciones. Muchos comerciantes sólo le dan importancia a sus trans-
acciones ganadoras o perdedoras, pero es de suma importancia eva-
luarlas todas. Como comerciante es necesario actualizar, de manera
constante nuestra estrategia, y el único modo de hacerlo es aprender
de nuestros errores y entender qué hicimos mal y qué hicimos bien
en nuestras transacciones exitosas. Hay que hablar con otros co-
merciantes sobre sus posiciones y ver qué hicieron ellos. Además, es
primordial analizar si uno debiese haber mantenido una posición en
largo o recortar las pérdidas más rápido en una posición determinada.
Si las acciones comienzan a caer en picada, ¿qué tan rápido serás
capaz de notar lo que hiciste mal y deshacerte de ellas? ¿Qué señales
te hicieron tomar esa dirección? Al repasar mentalmente esas sitúa-
132 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

dones uno puede saber qué hacer la próxima vez. Un buen procedi-
miento consiste en observar otras acciones activas en el mercado. Es
complicado seguir el mercado completo, pero uno puede ver las accio-
nes más activas para seguirlas posteriormente.

¿Qué acciones o industrias sigue usted en particular?

Yo le tiro a todo lo que se mueva. Trato de limitarme para no comer-


ciar con acciones por debajo de los cinco dólares, a menos que algo
increíble suceda porque mi estrategia consiste en seguir acciones
demasiado volátiles cuyo precio pudiera moverse varios puntos en un
solo día. Cuando uno consigue acciones baratas un movimiento de
un punto es un gran porcentaje de su valor, por ello es menos proba-
ble que den un gran salto en un solo día.

¿Por qué no seguir sólo las acciones de Internet?

Muchos comerciantes sólo siguen determinada industria, como sucede


en el caso de Internet, pero existe tanta volatilidad en el mercado que
constituye una gran oportunidad invertir en diversas industrias. Por
ejemplo, a mí me ha ido bien en la industria de servicios financieros
en los últimos dos años. Uno no debería limitarse a observar sólo un
sector del mercado mientras haya tanta volatilidad en otras indus-
trias.

¿Cómo puede usted ver tantas acciones?

Muchos comerciantes piensan que sólo podrían ver con precisión unas
100 acciones al mismo tiempo. No obstante, si trabajas con otros
comerciantes puedes ser capaz de rastrear cientos de acciones, pues
puede obtenerse información de éstas sólo con escucharlos, además de
observar nuevas acciones por tu cuenta. Más aún, en TRADES-
CAPE.com usamos el software Tradescape Pro, el cual nos permite
ver a quienes realizan movimientos, en forma activa, durante el día
y seguirle la pista a las noticias en una sola pantalla.
EL COMETIDO DEL COMERCIANTE ELECTRÓNICO 133

¿En qué forma han cambiado las oportunidades para los


comerciantes electrónicos durante los últimos dos años?

Las oportunidades para los comerciantes electrónicos se han ido a las


nubes. En la actualidad es más difícil realizar transacciones sólo
durante el día porque hay muchos comerciantes nuevos. Sin embargo,
las oportunidades generales para ganar dinero han subido por causa
del aumento en la volatilidad, lo que genera mayor número de opor-
tunidades para ganar dinero. Eso aumenta el riesgo. Por eso es impor-
tante ser precavido desde el inicio.

¿Cómo evitó que los comerciantes más experimentados


lo explotaran cuando usted apenas iniciaba?
La clave es dar los primeros pasos con lentitud durante el primer par
de semanas y dedicarse a observar los mercados. El mejor modo para
prepararse es usar alguna versión de entrenamiento del software de
comercio y pretender que uno realiza transacciones reales. Hay que
adquirir el hábito de llegar antes de que los mercados abran en la
mañana y permanecer un rato luego del cierre para preparar tu estra-
tegia y evaluar tus transacciones.

¿Cómo se prepara para la época en la que podrá


obtener ganancias?
No importa cuánto dinero pienses usar para el comercio, debes
hacerte a la idea de que perderás 20 por ciento en el inicio. Si no
puedes hacerlo no deberías comenzar con el comercio de posiciones
diarias. Debes ser capaz de arriesgarte a las pérdidas para, luego, ir
por el gran botín.

¿Qué actitud mental se requiere para ser exitoso?

Dejar de lado las emociones. Los mejores comerciantes son los que se
comportan como máquinas, sólo compran y venden por instinto recu-
134 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

rriendo a su estrategia predeterminada y concentrándose en hacer las


ejecuciones correctas, en vez de enfocarse en las ganancias o pérdi-
das. Lo más difícil para muchos comerciantes es superar el orgullo,
en especial porque la confianza es muy importante. Cuando una
acción declina debes admitir que cometiste un error y deshacerte de
tus posiciones de inmediato.

¿Cómo controla sus riesgos?

Fijo mi límite inferior de acuerdo con lo que estoy dispuesto a perder


en la totalidad de mis transacciones. Por ejemplo, si en el periodo de
un año perdiera 500 mil dólares de un capital base de dos millones
podría dejar esta ocupación. En términos diarios, si pierdes dinero en
tres operaciones seguidas, espera 20 minutos antes de efectuar otra
transacción, toma un descanso y piensa qué estás haciendo mal.

¿Cómo dar un paso atrás a mitad del día cuando


suceden tantas cosas?

La verdad es que no tienes otra opción si deseas hacer carrera como


comerciante diario. La disciplina es absolutamente indispensable. Se
habla mucho de personas que no lograron nada porque perdieron la
disciplina para retroceder en cuanto dejaron de salirles bien las cosas.
No siempre estarás sincronizado con los mercados, pero la mejor solu-
ción consiste en reconocer que no lo estás, retroceder y reajustar tu
estrategia en lo que resta del día.

¿Qué se requiere para triunfar en el comercio


electrónico?

Disciplina. Disciplina para superar los miedos a perder dinero e ir por


él cuando los análisis digan que debes tomar una posición larga. Disci-
plina para sentarte durante tres horas después de que cierre el
mercado y analizar tus transacciones, incluso cuando has ganado o
perdido 70 mil dólares en el transcurso del día.
E L COMETIDO DEL COMERCIANTE ELECTRÓNICO 135

Según usted, ¿cuáles son algunas de las concepciones


erróneas sobre el comercio electrónico?

Todo lo que se dice en los chat rooms* de Internet. La gente toma


algunas piezas de información sobre el comercio electrónico y las
convierte en algo completamente distinto. El problema radica en que
muy pocas personas entienden que existen muchas concepciones
infundadas. Incluso los medios no tienen idea de las diferencias entre
el comercio electrónico y alguien que usa E*TRADE.

¿Cómo ha afectado el comercio electrónico


a la industria financiera?

Desde que los comerciantes tienen acceso directo a los mercados, no


recurren más a intermediarios o a corredores de bolsa, por lo cual
muchas personas obtienen comisiones menores. La industria
completa está emergiendo porque las firmas originales de comercio
electrónico mantienen un perfil muy bajo. Al mismo tiempo, cuando
estuvieron a punto de desbandarse notaron que habían logrado algo
tan redituable que no deseaban que otros se enteraran. El público en
general apenas está recibiendo su primera dosis de comercio electró-
nico, aunque muchos particulares se sienten bastante cómodos en él
porque nadie les dobla la mano para hacer una transacción y los análi-
sis disponibles son más detallados.

¿Cómo cree que la actividad de los comerciantes


electrónicos afecte a los inversionistas online?
Los inversionistas online desempeñarán, en forma eventual, un papel
muy importante. Todos los mercados manifiestan una clara tenden-
cia hacia el comercio electrónico y hacia un modelo de comercio más
directo. Otro tipo de mercados, como el NYSE, apenas comienzan a
actualizar sus sistemas de comercio, y es muy probable que en el

* Salas de conversación, espacios dedicados a la discusión acerca de temas específicos o simple-


mente a charlas informales. (N. del t.)
136 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

futuro todo sea comerciado de manera electrónica. De cualquier modo,


los inversionistas online impulsarán al NYSE y a todas las bolsas de
valores para promover el comercio electrónico, pues éste resulta más
conveniente y tiene costos más adecuados para ellos.

¿Cómo describiría su estilo personal de comercio?

Yo siempre compraré cualquier acción si su movimiento es bueno. Hay


muchas oportunidades en el mercado y es de tontos no observar, en
la medida de las posibilidades personales, todo lo que sucede. La
manera de lograr fortunas mayores consiste en buscar todas las opor-
tunidades, no sólo las de un rubro determinado. Cuando veo algo que
cumple con mis criterios me abalanzo hacia él de inmediato.

¿Cómo puede alterar uno su estrategia si no puede


dedicarse al comercio tiempo completo?

Antes de decidirme a regresar a la escuela de medicina solía realizar


todas mis transacciones con dos terceras partes de mi dinero en el
mercado y mantenía una tercera parte en efectivo como reserva. Con
la mayor parte de mi fortuna personal en el mercado, invertida en
acciones altamente volátiles, tenía que estar siempre presente para
manejar mis posiciones mientras buscaba nuevas oportunidades.
Cuando decidí volver a la escuela de medicina y ejercer el comercio
como una actividad de medio tiempo, liquidé todas mis posiciones y
compré acciones menos volátiles para no tener que dedicarme a ellas
de manera constante.

¿Qué tipo de análisis emplea?

Por lo general, sólo analizo el movimiento de las acciones. Observar


el volumen mientras las acciones suben y bajan me permite cono-
cer el momento en que puedo comprar y vender. No utilizo análisis
técnicos. Sin embargo, memorizo el historial de precios de las accio-
E L COMETIDO DEL COMERCIANTE ELECTRÓNICO 137

nes para notar si alguna de ellas se está acercando a su punto más


alto o bien a su punto más bajo. Esto resulta de gran importancia
porque muchas personas conocen la misma información y es frecuente
que, al final, la psicología determine el precio.

¿Con qué frecuencia actualiza su estrategia


de comercio?

La actualizo casi a diario. El mercado cambia tan rápido que en la


actualidad los grandes niveles de volumen nos obligan a reexaminar
tanto nuestras posiciones como nuestra estrategia general con regu-
laridad.

¿Qué efectos han tenido las ECN en el comercio


electrónico?

La aparición de las ECN ha originado gran cantidad de oportunida-


des nuevas para los comerciantes electrónicos. El aspecto más impor-
tante de las ECN es que han incrementado la liquidez total que
permite la ejecución de transacciones. Como comerciante electrónico
tienes la posibilidad de realizar una operación usando diferentes ECN.
La clave es saber cuál de ellas emplear y en qué momento.

¿Cómo sabe usted qué ECN utilizar?

En TRADESCAPE.com usamos, sobre todo, Island, aunque ello


depende de la firma o del software que utilicemos. La verdad es que
el asunto no tiene tanta importancia si estás en una ECN con gran
volumen. Hay muchas otras más pequeñas que es mejor evitar porque
no tienen tanto volumen y puede darse el caso de que te quedes estan-
cado en una transacción porque no haya compradores ni vendedores.
En las ECN más grandes, como Island, siempre puedes llevar a cabo
ejecuciones instantáneas.
138 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Qué es lo más importante que debe buscarse


en una firma de comercio electrónico?
Los dos aspectos más importantes son la velocidad de ejecución y
la velocidad de cotización. Como comerciante electrónico posees la
ventaja de tener acceso en tiempo real a las noticias, las cotizaciones
y los demás datos que influyen sobre el mercado. Incluso una fracción
de segundo de espera para recibir una cotización puede significar la
pérdida de cientos de miles de dólares. Otro factor importante es
la voluntad que otros comerciantes tengan para comerciar contigo.
Debes obtener una percepción del medio y descubrir si ellos poseen
algún tipo de entrenamiento. Puedes saber qué tan buena es una
firma con sólo ver la efectividad de sus transacciones.

¿Cómo ha mejorado usted durante los últimos


dos años?

Todos pueden hacer dinero en un mercado a la alza pero los buenos


comerciantes de diario saben ganar dinero en cualquier mercado.
Durante los dos últimos años, a pesar de que estaba a la alza, el
mercado se colapso la mayor parte del tiempo. Empero, en esas condi-
ciones los buenos comerciantes lo han hecho muy bien al poner en
corto acciones y usar su experiencia para saber cómo reaccionaría el
mercado en situaciones semejantes. Durante los últimos dos años he
aprendido a comerciar en diversas condiciones de mercado, ello me ha
permitido ajustar mi estrategia y ganar dinero en forma cotidiana.

¿Es posible comerciar otros valores


que no sean las acciones de NASDAQ?
Hoy día, puede comerciarse con ciertas acciones de NYSE usando
SuperDot y, de hecho, también están considerando meter al comercio
electrónico otro tipo de valores, como las opciones (options). En reali-
dad para todos debería resultar de lo más natural dirigirse hacia un
modelo más directo de comercio. De hecho, en el siguiente par de años
también habrá mucha actividad en el comercio electrónico fuera de
Estados Unidos.
EL COMETIDO DEL COMERCIANTE ELECTRÓNICO 139

¿Cuál sería el futuro del comercio electrónico


si el mercado se colapsara?

Si eso llegara a suceder, los comerciantes electrónicos tendrían la posi-


bilidad de ganar toneladas de dinero. Lo mejor de ser un comerciante
electrónico es la versatilidad. Los comerciantes electrónicos son quie-
nes poseen la mayor estabilidad para sacar ventaja de un colapso en
el mercado. En el futuro lejano un colapso del mercado no beneficia
a nadie. Sin embargo, los colapsos financieros casi siempre van segui-
dos de una intensa actividad, en la cual los comerciantes electrónicos
se desenvuelven de manera óptima.

¿Qué le ha enseñado el comercio electrónico?


Ha sido una experiencia genial. He obtenido grandes sumas de dinero
y me he divertido mucho. He aprendido que el dinero deja de ser
importante si haces algo que disfrutas en verdad. Hay muchas perso-
nas que ganan poco dinero en ocupaciones que no disfrutan. La clave
es hacer algo que te complazca y por lo que sientas auténtica pasión:
por lo general, serás exitoso en esa profesión y ganarás buen dinero
al practicarla.
UNA MENTALIDAD
GANADORA

-Sohail Khalid

S OHAIL K HALID SE APARTÓ HACE VARIOS AÑOS DE LAS RUTAS FINANCIERAS COMUNES, EN
LAS CUALES HABRÍA TERMINADO COMO INVERSIONISTA EN BANCOS O COMO CONSULTOR,

PARA AYUDAR A SU PRIMO A FUNDAR UNA FIRMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO. SOHAIL CREE QUE

PUEDE SACAR VENTAJA DEL COMERCIO GRACIAS A QUE COMPRENDE MUY BIEN LA MENTALIDAD

DEL PÚBLICO, ASÍ COMO SUS REACCIONES Y MOVIMIENTOS. CASI TODO SU ÉXITO PUEDE ATRI-
BUÍRSELO A QUE LE OTORGA UNA IMPORTANCIA ABSOLUTA A LA PREPARACIÓN; ADEMÁS RESPETA ,

TEME AL MERCADO Y USA SU CONOCIMIENTO EN AMBOS RUBROS PARA ANTICIPAR MOVIMIENTOS

PLAUSIBLES Y ESPERAR LO INESPERADO.

¿Cómo se inició usted en el comercio diario?

Convertirse en un comerciante profesional en una firma de Wall


Street tradicionalmente requería un proceso largo y casi siempre
arduo, trabajando como asistente de un comerciante durante un lapso
que duraba, cuando menos, dos o tres años. Cuando aún estaba en la
universidad se despertó mi interés por la novedad del momento: el
comercio diario. El comercio diario era para mí una forma de
ahorrarme la consabida burocracia en el mundo del comercio profe-
sional. Lo vi como una oportunidad para empezar, casi de inmediato,
a ejecutar transacciones en mi propio beneficio.
141
142 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Cómo desarrolló sus habilidades de comerciante


electrónico sin tener experiencia previa en el comercio?

Antes de comenzar me tomé un tiempo para estudiar la naturaleza


del mercado. Supuse que era muy importante aprender de otros
comerciantes. Leí libros, como Market Wizards, New Market Wizards
y Reminiscence of a Stock Operator, y todos ellos me resultaron de
gran ayuda, pues me sirvieron para comprender las distintas pers-
pectivas de los profesionales en el negocio.

¿Qué tan rápido se convirtió en un comerciante exitoso?

Después de cinco o seis meses de estudios, que consistieron, sobre


todo, en lectura y observación, me sentí con la capacidad suficiente
para sacar provecho luego de mi primer mes de "vida" comercial.
Después de mi segundo mes era el comerciante que obtenía mayores
beneficios en mi firma. Pienso que la clave secreta fue que rara vez
me concentré en la cantidad de dinero que estaba acumulando, más
bien me enfocaba en lo que estaba haciendo para realizar transaccio-
nes eficaces.

¿Qué estrategia siguió para ser tan eficaz?

Mi estrategia consistió en no pretender ganar una fortuna desde el


principio. En vez de eso me enfoqué en desarrollar los fundamentos.
Como se dice a menudo, debes aprender a gatear antes de empezar a
andar. Ésa es una máxima para todo lo que hago en mi vida. Por ejem-
plo, un atleta profesional debe pasar años de entrenamiento intenso
antes de volverse un experto en su deporte.

Puse especial cuidado en no acelerar mi proceso de entrenamiento. He


visto muchas caras nuevas que han entrado a la profesión con bastan-
te premura y que han salido con la misma rapidez. Algo que es im-
portante tomar en cuenta es que el mercado no se moverá de su sitio.
Ha estado ahí por décadas y continuará ahí en los años venideros.
UNA MENTALIDAD GANADORA 143

¿Qué tan importante es la mentalidad


en el comercio electrónico?

La mentalidad de un comerciante, es decir, su estado mental, es uno


de los elementos más importantes que integran la personalidad de un
comerciante exitoso. Si un comerciante pierde su ventaja o da rienda
suelta a sus emociones, se coloca en una situación inconveniente. Esto
lo aprendí al inicio de mi carrera. Cuando las emociones entran en
juego, toda la racionalidad se modifica y, por tanto, no suelen ser
ejecutadas transacciones con base en la lógica o en el probable
comportamiento de una acción, sino en lo que quisieras que hiciera
dicha acción. Una de las lecciones más duras que necesitas aprender
es no desear que el mercado actúe como crees que debería hacerlo. En
vez de intentar crear las olas, un comerciante exitoso debe dejarse
llevar por ellas.

El mercado de valores está compuesto por miles de comerciantes que


intercambian casi mil millones de acciones en un día. No creo que el
mercado fluctúe de la forma en que lo hace a causa de series irrele-
vantes de órdenes de compra-venta. El mercado adquiere la persona-
lidad de quienes intervienen en él. Por ello, paso una buena cantidad
de tiempo tratando de entender la personalidad del mercado, la cual
parece cambiar a diario.

¿Cuáles son algunas de las reglas de comercio


en las que fundamenta su actividad?

Es muy importante adherirse a los fundamentos, quiero decir, a los


pasos básicos para efectuar transacciones provechosas. Para mí, situa-
ciones como reconocer un momento ideal de compra, saber cuándo
ofrecer una acción o cuándo venderla son elementales, pero pueden
resultar muy efectivas para mantener la consistente. Otro aspecto
primordial es mantener a raya las emociones. Dado que lo que mane-
jamos es dinero, es natural sentirse involucrado emocionalmente. No
importa qué tan racional suene alguien, no será efectivo si su mente
se apoya en las emociones. Por ello, me esfuerzo en no pensar en los
dólares y centavos hasta no oír la campana del cierre.
144 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Cómo enfrenta usted las transacciones perdedoras


o los errores mentales?

En ocasiones, aun cuando tomas las decisiones correctas, pierdes


dinero en las transacciones. Puesto que no hay reglas sobre la forma
en que debería actuar el mercado, no hay un proceder que pueda cali-
ficarse de correcto o incorrecto de manera definitiva. El mejor comer-
ciante puede actuar con base en el parámetro de lo que considera como
una transacción correcta. Por eso, para mí, no es tan importante
perder dinero en una transacción si hice lo que supuestamente debía
hacer. De nuevo, esto tiene que ver con las emociones. Me he perca-
tado de que es muy importante aprender cómo manejar nuestros erro-
res y aprender de ellos, no dejarlos que consuman todos nuestros
pensamientos. Tiene sentido recordar con exactitud qué hicimos mal,
pues resulta esencial aprender las lecciones que traen consigo nues-
tros errores.

¿Cómo mantiene usted actualizada


su estrategia en el tiempo?

Tome en consideración el hecho de que el mercado cambia todos los


días. Es un espécimen distinto al que era hace 10 años, hace un año
o incluso hace un mes. Creo que es vital mantenernos en contacto con
algunos de los factores subyacentes que han favorecido este cambio,
como el aumento en el número de personalidades y de dinero, así como
las mejoras en la tecnología. Por eso pienso que es indispensable ser
flexible. He visto a otros que fueron exitosos en el pasado, pero que
tenían caminos tan andados que al final perdieron porque no tuvie-
ron la voluntad suficiente para lidiar con el cambio. El mercado tiende
a moverse en fases donde algunos sectores son más activos que otros.
Pienso que es importante reconocerlos y sacarles ventaja.

¿Cómo se mantiene usted en la cima del juego


y cómo mantiene su capacidad?

El ingrediente principal es la preparación. En un mercado tan volátil


e impredecible, como el de hoy día, siempre debes prepararte para lo
UNA MENTALIDAD GANADORA 145

inesperado. Si no das nada por supuesto, nunca te sorprenderán con


la guardia baja. Los comerciantes que pueden prepararse mental-
mente para situaciones distintas son capaces de capitalizar en cada
oportunidad disponible en el mercado de la manera más efectiva posi-
ble. Esto es lo que diferencia a los comerciantes exitosos del resto.
Cada experiencia que tengas en tu carrera debería servirte para mejo-
rar tu comprensión general y tener una mejor percepción del mercado.

¿Qué le ha enseñado el comercio?


He descubierto que hay una fuerte correlación entre mi vida en el
comercio y mi vida personal. En la actualidad he aprendido a poner
mayor énfasis en la preparación, mientras que durante mi juventud
me comprometía en forma prematura en varias situaciones. Creo que
el comercio también me enseñó a madurar emocionalmente en distin-
tos niveles. Pienso que el comercio me ha forzado a ser una persona
con mayor control.

¿Qué puede aprenderse de otros comerciantes?


Yo he aprendido muchas lecciones invaluables de otros comerciantes.
Tener camaradería y ser capaz de compartir experiencias con perso-
nas versadas en la materia juega un papel fundamental en el desarro-
llo personal. Trato de identificar las fortalezas de otros comerciantes
para incorporarlas a mi personalidad.

¿Cuál es el aspecto más importante que se obtiene


de triunfar en este negocio?
Si deseas hacer del comercio tu profesión debes asegurarte de amarlo
en cierta medida, porque se requiere estar bien encaminado para ser
exitoso. En mi opinión, si no te apasiona lo que haces, la pasarás muy
mal cuando vengan tiempos difíciles. Dado que esta actividad tiene
una curva de aprendizaje abrupta, resultará fácil que te sientas
desalentado si no te mantienes enfocado por completo. Lo más impor-
146 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

tante para mí es que he tenido una fuerte determinación, lo cual


perseguí con ahínco para estar entre los mejores.

¿Hay alguna forma en que las computadoras puedan


reemplazar a los comerciantes electrónicos?

Las máquinas o las computadoras nunca podrán superar el compor-


tamiento humano porque carecen de un elemento clave: intuición. La
intuición es la clave para todos los comerciantes y es lo que fija las
diferencias entre ellos. Cuando se observa el mercado, por ejemplo, la
mente humana tiene una capacidad increíble para comprender y dige-
rir lo que percibe. Esta comprensión y este conocimiento deben ser
casi innatos, de modo que puedas reaccionar instantáneamente a las
oportunidades que se te presenten. Gracias a estos elementos un buen
comerciante puede entender su entorno, aunque no pueda expresarlo.
Por lo general, yo soy incapaz de explicar lo que veo en el mercado,
pero soy hábil para realizar operaciones precisas y pienso que todo
ello se debe a la intuición.

¿Qué diferencia a los comerciantes?

Tan sólo la "intuición". La intuición es la diferencia principal entre


los comerciantes. Dos comerciantes pueden estar sentados juntos
viendo la misma información pero alguno de ellos notará algo con
mayor rapidez y precisión que el otro. Muchas veces una información
jalará el gatillo de su mente antes de que el otro la descubra, lo cual
marcará la diferencia respecto de quién capitalizará en una transac-
ción y quién no. Los comerciantes de élite no tienen que pensar todo
lo que hacen, pues lo realizan de manera instintiva, dirigidos sólo por
su intuición. En mi caso, después de algunos minutos de observación
puedo tener una buena percepción del mercado en un día deter-
minado.
UNA MENTALIDAD GANADORA 147

¿Por cuánto tiempo constituirá una buena oportunidad


el comercio electrónico?

Ciertamente estamos sólo en las primeras etapas del comercio elec-


trónico. El comercio electrónico era un bebé hace 10 años, de modo
que aún ahora está en su infancia. Conforme aumente el interés y
mejore la tecnología, los mercados accionarios tenderán a crecer a un
ritmo mucho mayor. En el pasado las mejores profesiones eran las de
doctor, ingeniero, abogado, etcétera. No pasará mucho tiempo antes
de que la profesión de comerciante electrónico sea considerada funda-
mental y altamente recomendable.
COMO SOBREVIVIR
SIENDO COMERCIANTE
ELECTRÓNICO

—David Kuang

D AVID

DONAR
KU A NG H A C O ME R C IA D O D I A R IA M E N T E D E S D E D I C I E M B R E D E

SU TRABAJO POST UNIVERSITARIO COMO CONSULTOR. DE ACUERDO CON SUS PALA-


BRAS, LA CLAVE PARA SER UN COMERCIANTE EXITOSO ES SOBREVIVIR, LO CUAL NO SOLO SIGNI-
1 9 96 , LUE G O D E A BA N -

FICA TRABAJAR DURO, SINO TAMBIÉN POSEER UNA VISIÓN FINANCIERA Y UNA ADECUADA
CONCIENCIA SOBRE SÍ MISMO. PARA DAVID EL COMERCIO ELECTRÓNICO HA FUNGIDO COMO
MEDIO Y COMO FIN. AHORA EMPRENDERÁ SU PROPIO NEGOCIO GRACIAS AL CAPITAL QUE
ACUMULÓ EN SUS AÑOS COMO COMERCIANTE DE TIEMPO COMPLETO.

¿Cómo se inició usted en el comercio electrónico?


Me inicié en diciembre de 1996. Cuando estudié la universidad siem-
pre manifesté interés por el mercado accionario y por ello estuve
trabajando como consultor durante un par de años luego de mi
graduación. Me di cuenta de que no me agradaban las políticas rela-
cionadas con la consultoría, y que el comercio era el único modo en el
que podría obtener dinero rápido. Tenía un amigo en Nueva York que
trabajó en el despacho de comercio de Smith Barney, quien me habló
de una pequeña compañía de comercio electrónico, ubicada en Nueva
York, que la estaba haciendo en grande. Yo no sabía qué era el comer-
cio electrónico pero me agradaba la idea de tener cualquier trabajo
relacionado con el comercio.
149
150 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Qué tanta experiencia financiera tenía usted antes


de iniciarse en el comercio?

Tenía algo de educación en finanzas por parte del MIT,* pero lo


gracioso del asunto es que parecía saber demasiado. Creo que muchas
personas se equivocan al pensar en el comercio diario como una cien-
cia complicada, pero lo cierto es que la firma le decía a sus miembros
que tan sólo se trata de comerciar en el momentum.

¿En qué consistía un día típico cuando inició


sus actividades de comerciante?

El primer día que llegué fui asignado como aprendiz a uno de los
comerciantes veteranos, quien resultó ser un tipo chiflado que sólo
decía disparates. Observé a los comerciantes dos días antes de invo-
lucrarme. Lamentablemente, en mi primer día de comercio real el
mercado estaba en franca caída. Yo no tenía idea de lo que estaba
sucediendo y mi entrenador sólo gritaba "¡David! ¡Ponte en corto!"
¿En corto qué? ¿Qué es corto? Yo no entendía qué era eso de corto,
mucho menos sabía que esa era la única manera de ganar dinero
cuando el mercado va a la baja. Este señor me dijo que entrara a los
mercados accionarios y comenzara a mencionar con rapidez los símbo-
los de las acciones que aparecían en el teletipo. Yo no entendía ni un
ápice de lo que me estaba diciendo. Le dije que no podía ponerme en
corto y luego me dijo, "¡Bueno, entonces toma una postura alta!" Pero
no había posturas altas. Luego, en cuestión de segundos, comencé a
ver cómo todas las posturas subían aceleradamente —"¡Ahí hay una!
¡Ahí está otra!, ¿Debo tomarlas?", pregunté. Él respondió, "¡Tómalas
todas!". Así que me puse en corto. Pero, ¿en dónde están las posturas
altas cuando el mercado va a la baja? En el fondo. De modo que
terminé en corto con dos mil participaciones, lo cual fue demasiado,
en especial para ser mi primer día, con todas esas acciones en el fondo
del mercado. De un momento a otro todas comenzaron a subir. Mi
entrenador me gritó, "¡Cubre!", y yo dije, "¿Qué significa 'cubre'?" Él
deseaba que las comprara de nuevo, pero yo no sabía cómo hacerlo.
Al principio, la mayoría de los comerciantes hacen operaciones con

*
Massachussets Institute of Technology, Instituto Tecnológico de Massachussets. (N. del t.)
CÓMO SOBREVIVIR SIENDO COMERCIANTE ELECTRÓNICO 151

algún par de miles de participaciones al día: en mi primer día yo hice


negocios con 76 mil participaciones. En mi segundo día fueron aún
más. Me sentí miserable. Pensé que era dinero fácil y que había tocado
el fondo. Si hubiera estado en el simulador de alguna compañía de
comercio electrónico actual nunca habrían dejado que sucediera
tal cosa.

¿Qué le hizo cambiar de idea?

Me percaté de que mi entrenador no tenía idea de lo que estaba


haciendo. Pero fue un despertar amargo. No dejé de perder dinero
hasta mi tercer mes. Al final, encontré a un conocido de la universi-
dad, quien estaba haciendo comercio en el escritorio situado frente al
mío. Vi que lo hacía con gran facilidad y que ganaba dinero todos los
días. Platiqué mucho con él y me explicó cómo obtener dinero fácil;
aunque no me orientó muy bien para ir por el gran premio, me enseñó
que debía caminar antes de comenzar a correr. Ahí me di cuenta que
este trabajo no era tan fácil como había pensado, en aquel momento
de mi vida no requería ganar toneladas de billetes, tan sólo quería
sobrevivir. Siempre le digo esto a los nuevos comerciantes: la clave
para el éxito es primero aprender a sobrevivir. Es un mercado tan
rudo que si entras con arrogancia y te expones a muchos riesgos, muy
pronto terminarás con la panza para arriba. Nadie muere por perder
dinero si eso ayuda a aprender, pero hay que asegurarse de estarlo
haciendo.

¿Cómo puede lograr ganancias constantes ahora?


¿Cuál es su estrategia para sobrevivir?

Cuando una acción va a la baja la gente siente pánico y realiza postu-


ras en el mercado (a eso nosotros le llamamos comprar acciones en el
"valle" (buying a stock through) o "comprar en el valle" (buy
through*). Lo que hacemos cuando las acciones van a la baja es bus-
car a quienes están perdiendo dinero con rapidez y realizan posturas

* El valle es un periodo de baja en un ciclo económico. (N. del t.)


152 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

inferiores a las que hay en el mercado. Podemos intentar esto 20 veces


a lo largo del día. Quizá en tres oportunidades un productor de
mercado pueda tomar nuestra postura porque tiene a un comprador
que entró en pánico y quiere vender a como dé lugar, después sólo nos
damos la vuelta y las vendemos de inmediato a la postura actual para
hacer algo de dinero. Ésa es la forma en la que comencé a sobrevivir.

Si tuviera que comenzar de nuevo en el mercado


actual, ¿su estrategia sería distinta?

He estado entrenando a una mujer que ahora gana regularmente


entre dos mil y tres mil dólares manteniendo un estilo de comercio
conservador. Su método consiste en localizar acciones pequeñas que
fueron sobrevendidas en la apertura. En la apertura casi siempre hay
una falta de equilibrio entre la compra y la venta de órdenes, y eso
causa ineficiencias en el mercado, lo cual significa básicamente que,
casi siempre, pueden hallarse acciones a cinco, 10 o 15 dólares que han
sido sobrevendidas por un punto. De modo que si puedes ir al fondo,
algunas veces podrás comprar dichas acciones en las posturas de la
mañana. Cuando las órdenes se balancean las acciones pueden subir
hasta medio punto, de modo que pueden lograrse 500 dólares por cada
mil participaciones de una acción. Si haces eso dos o tres veces al día
puedes mantenerte en forma. El modo de empezar es aprender a
trabajar con acciones pequeñas y comprarlas en la postura cuando no
pueden ir en contra de nosotros y, de esa manera, podemos mante-
nernos en una situación de bajo riesgo.

Suena como si cada comerciante requiriera un periodo


de dos meses para aprender los trucos mientras
aguanta las pérdidas. Una vez que se comienza a ganar
dinero en forma consistente, ¿cuál es el siguiente paso
para llegar a un nivel ganador?
Hay muchos niveles, pero el nivel que sigue al más básico consiste en
aumentar de tamaño. Si comercias acciones en bloques de mil parti-
COMO SOBREVIVIR SIENDO COMERCIANTE ELECTRÓNICO 153

cipaciones y te has anotado un buen número de éxitos, pronto querrás


comerciar con bloques de dos mil participaciones. Una vez que descu-
bres cómo hacer transacciones con alta probabilidad de éxito serás
capaz de maximizar tus operaciones comerciales. Lo que no es desea-
ble es expandirse a otra área del comercio con probabilidades meno-
res. Debes encontrar el área con mayores probabilidades de éxito
y sacarle el mayor provecho antes de aventurarte en otra área con
alta probabilidad de éxito. Debes mantenerte así hasta sacar todo tu
potencial.

¿Qué tipo de acciones debería buscar


un principiante?
Al principio es conveniente que se aleje de las acciones demasiado acti-
vas, y que lo haga por su misma naturaleza. Con todas las órdenes
realizadas y las posturas fluyendo, las acciones activas pueden
causarle pánico, con gran facilidad, a un principiante. La clave para
aprender los fundamentos está en comerciar apenas lo suficiente con
acciones que posean un amplio diferencial de precio. Uno siempre
desearía ser el pez grande dentro de la pecera. Al entrar al juego con
acciones apenas suficientes incluso un comerciante electrónico novato
podrá ser un gran jugador. Los principiantes deben considerar el
hecho de que si se meten con acciones grandes tendrán que enfren-
tarse a los expertos, tipos del tamaño de Kirk Kazazian o David Lu.

Con las nuevas ECN y los distintos métodos


de ejecución, ¿cómo puede saber un comerciante
cuáles debe usar?
Eso sólo es una variante de la verdadera pregunta: "¿Cómo puede uno
determinar cuándo una acción se ha sobrevendido o sobrecomprado
(overbought)?" Esa es la cuestión que los principiantes deben respon-
derse y no: "¿Cuál es el mejor modo de comprar o vender una acción?"
Si una acción es sobrevendida por medio punto no importa dónde la
compres mientras logres comprarla.
154 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Qué tan importante es reaccionar a una situación


en forma instintiva?

Es necesario poder visualizar. Un día estaba observando Netscape y


vi que subía y subía. No jugué con esa acción durante esa jornada,
pero estaba seguro de que al día siguiente habría toneladas de dinero
en esa acción. ¡No cerré un ojo esa noche porque soñaba con todos los
escenarios que podría explotar con esa acción! A la mañana siguiente
llegué e hice un montón de dinero en sólo 20 minutos. Todo era un
asunto de visualización. La única razón por la cual la gente no reac-
ciona por instinto es que no están preparados para hacerlo, no están
entrenados. Es importante ser previsor e imaginar todas las posibles
situaciones que podrían ocurrir al comprar una acción, por ejemplo:
si sucede "A", ¿qué debería hacer? ¿Y si ocurre "B" o si se da "C"?
Muchos comerciantes quedan atrapados en la pregunta "¿Tengo el
dinero o no?" Es muy importante visualizar todos los escenarios
potenciales para no reaccionar sólo mentalmente sino también física-
mente: tus dedos deben flotar sobre el teclado.

Antes mencionó que hay ciertas características en los


movimientos de las acciones que lo ponían en guardia,
¿cuáles son esas características? ¿Acaso es el volumen,
el modo en que alcanza picos (spikes), sus niveles
históricos o incluso puede usted cuantificarlo?

Veo los signos en distintos niveles pero todo se resume en una sola
pregunta: ¿Esta acción está sobrevendida o sobrecomprada? Si la
respuesta es "sí" para cualquiera de las opciones, sé que hay poten-
cial suficiente para obtener ganancias. Además, observo las compras
continuas o el pánico en el mercado. La única forma de obtener una
percepción de ello es observar las acciones durante un tiempo. El solo
hecho de estar en el cuarto de comercio te dará una percepción de lo
que sucede: Si los comerciantes están angustiados porque no pueden
comprar determinada acción, sé que es un indicador de cómo reac-
cionará el mercado en su totalidad. El volumen te puede decir si el
mercado está activo o no, pero el signo obvio que sugiere la presencia
de ganancias potenciales con una acción es su volatilidad, esto es, qué
tan rápidos son sus movimientos. Conforme aumenta la rapidez de los
movimientos sé que una acción puede ser sobrecomprada o sobreven-
COMO SOBREVIVIR SIENDO COMERCIANTE ELECTRÓNICO 155

dida con mayor facilidad, por tanto habrá mayor potencial para obte-
ner ganancias.

¿Usa usted con regularidad algún tipo


de análisis técnico o de fundamentos?

Uso muchos análisis técnicos. Siempre que pienso hacer transaccio-


nes con una acción analizo una gráfica histórica diaria. Descubro
dónde están las áreas de soporte y resistencia, busco los análisis del
día para estudiar la rapidez con que una acción se mueve en un
periodo corto. Siempre veo qué tan líquida es una acción, en especial
qué nivel de sorpresa presentan las participaciones, porque una acción
normal puede hacer cosas sorprendentes cuando la flotación (float) es
exigua. También mantengo un ojo en las noticias pero no intento
analizarlas, sólo me interesa saber por qué la gente está comprando
o vendiendo.

¿Cómo saca ventaja de los otros comerciantes


que lo rodean?

En mi opinión, hay mucho que aprovechar si se ejerce esta actividad


en un piso de comercio electrónico, en especial cuando uno inicia, ésa
puede ser la mayor inversión que uno haga. Un comerciante novato
debe ser extremadamente sensible a lo que hace la gente porque así
se aprende una buena parte del comercio electrónico. Un día que está-
bamos comerciando con una acción que se movía muy rápido ter-
miné perdiendo bastante dinero en cinco minutos. El comerciante
que estaba junto a mí también perdió mucho y estaba sentado en su
escritorio, aún con la respiración agitada. Se gritaban unos a otros.
Yo sólo tenía seis meses de estar en el comercio y estuve a punto de
aniquilar mi cuenta; trataba desesperadamente de recuperarme.
Luego, entre todo ese desconcierto, comencé a escuchar que los comer-
ciantes expertos se pondrían en largo en esa acción —entre 20 mil y
40 mil participaciones cada uno— y todos en el piso comenzaron a
emularlos. Yo sabía que tenía que vender inmediatamente mi posi-
ción. Si todos esos grandes comerciantes pensaban ponerse en largo
en esa acción —ya habían comprado todas las participaciones que
deseaban comprar y la acción aún no subía— entonces era casi seguro
que habría algunos vendedores importantes. Si los mejores comer-
156 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

ciantes en el mundo habían comprado todas esas participaciones y la


acción aún no subía, entonces era seguro que iba a la baja. El comer-
cio del momentum es excelente, pero uno no debe andar a la caza de
una acción. Los principiantes deben aprender en los primeros tres a
seis meses cómo determinar si el momentum está perdiendo veloci-
dad, porque eso precede inevitablemente el límite superior o inferior
de un movimiento. Es obligatorio deshacerse de las acciones antes de
que se extinga su demanda.

¿Realiza algún análisis antes o después


de las horas del mercado?

Cuando me inicié llegaba una hora y media antes de la apertura del


mercado y permanecía una hora después del cierre. Son los mejores
momentos para evaluar qué sucedió el día anterior y realizar las
proyecciones para comenzar a visualizar el día siguiente. Yo reco-
miendo a todos los nuevos comerciantes que tengan a la mano una
libreta y anoten en ella todas las acciones con las que jugaron o en
las que sintieron interés. Para cada acción deberían escribir su propio
análisis: ¿Qué acciones compré? ¿Hice dinero con ellas? ¿Cómo podría
haber obtenido ganancias con ellas? Uno debe ser muy constructivo
cuando evalúa sus movimientos, algunas veces se aprende más de
evaluar las buenas transacciones que de evaluar las malas. Siempre
habrá transacciones malas. La clave es descubrir cómo hacer buenas
operaciones y cómo maximizarlas. Cuando abres una operación, te
pones en largo y afrontas riesgos, casi siempre se obtienen ganancias
rápidas. Cuando te quedas sin dinero con una acción no podrás enfren-
tar una pérdida de manera rápida, porque no deseas perder dinero.
Es muy importante observar transacciones exitosas pasadas y pregun-
tarse: "¿Cómo podría haber obtenido más dinero con esta acción?"

¿Cómo mitigar los riesgos creando un buen


modelo de riesgo desde el principio?

La clave del éxito desde el inicio es desarrollar una disciplina. Antes


solía medir la recompensa del riesgo (risk reward) en una hoja de
papel donde podía determinar, antes de comprar una acción, qué tanto
CÓMO SOBREVIVIR SIENDO COMERCIANTE ELECTRÓNICO 157

podría arriesgar a cambio de ganancias potenciales. Intentaría obte-


ner una impresión de qué tanto riesgo asumía según mi nivel de
comercio. La clave para mitigar los riesgos es conocer las capacidades
propias, en términos de capital o de la habilidad para asumir pérdi-
das. He oído a la gente decir que uno nunca debería tener más de dos
por ciento de sus bienes en una acción en el mismo momento, y que
nunca se debería arriesgar más de ocho, pero esa no es la filosofía
correcta si deseas ganar mucho dinero. Todo es una cuestión de la
recompensa por el riesgo. Yo arriesgo cinco puntos para obtener 20 o
cinco mil dólares para ganar 20 mil. Lo que separa a los grandes
comerciantes del resto es la confianza que aquellos se tienen para
evaluar el riesgo. Si escribes tu evaluación de recompensa por el riesgo
en cada ocasión, podrás tener mayor confianza en tus operaciones y
te volverás mejor comerciante.

¿Cómo ha evolucionado su filosofía de comercio


con el tiempo?

Lo más importante es descubrir tu "ventaja" en el comercio electró-


nico. Para convertirme en el mejor comerciante que puedo ser debo
estar consciente de cuál es mi ventaja. En mi caso es mi velocidad de
ejecución; para otros serán sus habilidades analíticas. Cada comer-
ciante electrónico es distinto.

¿Cómo cree que ha evolucionado el comercio


electrónico?

Creo que ahora hay más dinero en el mercado de lo que había antes
(no sólo hay más personas involucradas también hay mayor liquidez).
Hoy día, con tantas personas haciendo negocios en el mercado, los
dividendos de los pequeños movimientos desaparecen poco a poco.
Creo que el premio gordo llega cuando entran las instituciones y se
generan grandes movimientos de precios. Las acciones terminan por
ser sobrevendidas o sobrecompradas y hay tanta liquidez en el
mercado que uno puede asumir una posición enorme —30 mil o 40
mil participaciones— con sólo dos o tres puntos. En resumen, las opor-
tunidades llegan con poca frecuencia pero, cuando llegan, son muy
buenas.
158 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Cómo cree que afecten los pequeños inversionistas


online al mercado en general?

Creo que es bueno para el mercado porque mientras haya más liqui-
dez será mejor. Sin embargo, tener inversionistas apostando en el
mercado es malo. Eso cambia tanto la mentalidad como la estructura
del mercado. Produce numerosos efectos laterales. Alan Greenspan,
presidente de la Reserva Federal, se ha referido a Internet como un
sistema de lotería y, en cierta forma, lo es: se arriesgan pequeñas
cantidades de dinero para que las acciones se dividan cinco veces y
suban 600 por ciento. No obstante, pienso que los inversionistas
online saldrán beneficiados.

¿Se ha incrementado el número de individuos


que se trasladan del comercio online al comercio
electrónico, por tener este último un acceso
más directo al mercado?

He descubierto que todos desean el mismo tipo de información. Una


vez que esté disponible con prontitud en el mercado, habrá gran
demanda por ella. La única barrera que existirá será la curva de
aprendizaje, y eso resulta aterrador. Los comerciantes que hacen
muchas preguntas y se preparan correctamente antes de usar la infor-
mación lograrán triunfar porque tendrán acceso a información más
precisa y actualizada.

¿Piensa que nos estamos dirigiendo


a un mercado en el que la gente será capaz
de comerciar otras cosas distintas a las
acciones en NASDAQ?

Sí y no. Sí, porque lo he visto con futuros (futures) y otras cosas seme-
jantes, y no, porque no existe ventaja en hacerlo. Mercados como el
de los futuros tienen acceso a un piso en el que de todos modos es
necesario recurrir a un corredor de bolsa. La ventaja real del comer-
cio electrónico es poder realizar ejecuciones más rápido que los
productores de mercado y no depender de nadie más. Tengo un amigo
CÓMO SOBREVIVIR SIENDO COMERCIANTE ELECTRÓNICO 159

corredor de bolsa en Merrill Lynch y el sistema que usa es 10 veces


más lento que el mío (cuando yo ya terminé una operación él apenas
ha terminado de teclear una orden y la cotización ha subido). No
obstante que el comercio electrónico de otros productos terminará por
evolucionar, por ahora no puede sacársele gran ventaja. No se conse-
guirá nada como resultado de involucrarse en ello hasta que la ejecu-
ción de órdenes sea automatizada.

¿Hay forma de hacer comercio diario


que no sea de tiempo completo?

La gente debe darse cuenta que ésta es la oportunidad más competi-


tiva en el mundo. Si no deseas dedicarle el tiempo necesario y el
esfuerzo que requiere —no con la idea de volverse rico rápidamente
ni como un pasatiempo, sino como una profesión de tiempo com-
pleto— no puedes esperar llegar muy lejos. Cuando eres serio y estás
concentrado, además de prestarle mucho tiempo al mundo del comer-
cio electrónico, puedes retroceder un poco y, aún así, ganar dinero.
Cada uno tiene objetivos distintos en el comercio diario: algunos
gustan de la emoción, otros desean formar un patrimonio y para otros
más es sólo un escalón. Pero el común denominador de todos los que
logran triunfar es muy simple: el trabajo duro.

¿Qué piensa que le ha enseñado el comercio


electrónico?

Obviamente me ha enseñado que el éxito no llega con facilidad. Puedo


decirle que he estado a punto de liquidar mi cuenta casi cuatro o cinco
veces, y cada vez que eso sucede me involucro en una lucha emocio-
nal para recuperarme y sentarme de nuevo frente a mi terminal. He
tenido suerte; fui capaz de sacar ventaja de las oportunidades cuando
se me presentaron. El comercio también me ha enseñado bastante
sobre la autodisciplina: algunos de los mejores comerciantes son tan
disciplinados que no puede saberse absolutamente nada de sus cuen-
tas de banco hablando con ellos (nunca sabrías si están ganando o
perdiendo). Yo no estoy ni cerca de ser así de estoico pero he apren-
dido mucho acerca del autocontrol.
160 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Se percibe a sí mismo ejerciendo esta actividad


por mucho tiempo?

Sinceramente estoy usando el comercio electrónico como un escalón.


Quiero acumular la fortuna suficiente para iniciar mi propio negocio
y, de hecho, ya lo estoy echando a andar. Aún comercio, pero sólo en
tiempo parcial. No pienso que el comercio sea una profesión de largo
plazo para mí, aunque cada quien debería evaluar su situación perso-
nal.

¿Cómo saber si uno no se equivocó al elegir


esta ocupación?

Pienso que si lo intentas por tres o seis meses y aún no te diviertes,


tal vez esto no es lo tuyo. Si no estás contento con tus progresos o no
eres capaz de ver la luz al final del túnel, aún estás a tiempo de
cambiar de ocupación. Yo entré al comercio electrónico para lograr un
número de seis cifras en mi primer año y deseaba hacer un millón de
dólares en siete años, pero no tenía idea de que lo lograría en un año
y medio de mi carrera como comerciante. Si no tienes ese tipo de
impulso o visión, quizá esto no sea para ti.

¿Tiene algunas palabras de despedida que sirvan


como consejo para quienes desean empezar a realizar
comercio diario?

Que se diviertan. El comercio electrónico tiene tantas altas y bajas


que es fácil quedar atrapado en la montaña rusa, pero es necesa-
rio que te diviertas mientras dura el viaje. Es una oportunidad que
muy pocas personas pueden aprovechar; por eso, si tienes interés y
capacidad para tomarla, no debes dejar que se te escape de las manos.
EL FUTURO
DEL COMERCIO
ELECTRÓNICO
—Omar Amanat

OMAR AMANAT SIN TIÓ UNA EMOCIÓN INDESCRIPTIBLE LA PRIMERA VEZ QUE INCURSIONÓ EN EL
COMERCIO ELECTRÓNICO. COMPRÓ ACCIONES DE COMERCIANTES EN MERRILL LYNCH . VENDIÓ
PARTICIPACIONES A COMERCIANTES DE G OLDMAN S ACHS . S ÓLO TENÍA 22 AÑOS Y YA ESTABA
COMERC IAN DO C ON L OS MEJORES PR OFES IONALES DEL MU NDO . TAMB IÉN ES TABA GANANDO

DINERO. VIO CÓMO SUS COLEGAS COMERCIANTES GANABAN DECENAS DE MILES DE DÓLARES EN

CUESTIÓN DE MINUTOS . SINTIÓ LA ELECTRICIDAD EN CADA UNA DE SUS TRANSACC IONES Y EN

CADA NUEVA OPOR TUNIDAD . A PARTIR DE EN TONCES SOÑARÍA C ON ELLO TODAS LAS NOCHES.
TAMBIÉN TENDRÍA PESADILLAS EN LAS QUE SE VERÍA A SÍ MISMO GASTANDO CIENTOS DE MILES DE

DOLARES EN ACCIONES INCORRECTAS. PERO, ANTE TODO, DESPERTARÍA CADA MAÑANA PARA IR

AL TRABAJO Y SE DARÍA CUENTA DE QUE NO SE TRATABA DE UNA FANTASÍA . ESTABA EN UN


MERCADO QUE SE MOVÍA EN TIEMPO REAL , MIENTRAS EL RESTO DE LOS MORTALES NO SE
ENTERABAN DE NADA SINO HASTA QUE LO LEÍAN EN EL PERIÓDICO A LA MAÑANA SIGUIENTE.
ADEMÁS LAS OPORTUNIDADES ERAN REALES.

Esa capacidad de enviar una orden y negociar, de manera directa, con


firmas como Merrill Lynch o Goldman Sachs era, hasta cierto punto,
una forma de poder. En esa época efectuaba una orden como lo hacía
todos los días y mi ejecución se leía "Usted compró 200 participacio-
nes de Merrill Lynch". Ello me provocaba la sensación de estar al
mismo nivel que las compañías establecidas.
161
162 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

De hecho, sentía como si tuviera demasiada ventaja. Los produc-


tores de mercado tenían sistemas extremadamente lentos. Esas insti-
tuciones tan engorrosas resultaban demasiado torpes como para reac-
cionar a mis movimientos.
Poco antes, Amanat fue uno de esos comerciantes que usaban el
antiguo sistema. Cuando comerciaba derivados (derivatives) en Citi-
bank, Amanat tenía un teléfono con el que se mantenía en contacto
con otros agentes, imprimía listas de precios —que pronto resultarían
anticuadas— y oía los gritos de otros comerciantes cuando anuncia-
ban los precios a los que se compraban o vendían las acciones, o lo
que se podía comerciar. En tal situación nadie podía saber con exac-
titud qué precios habría de un momento a otro. Ésa era la ineficien-
cia existente en el mercado que Amanat pudo arbitrar cuando se inició
en el comercio diario. Una acción podía comenzar a subir pero no
todos los productores de mercado eran tan veloces como para recono-
cer el movimiento y ajustar los precios antes de que Amanat y su cone-
xión electrónica pudieran precipitarse sobre ellos y arrebatarle mil
participaciones al precio antiguo, esto es, mucho más barato. A partir
de ese momento podía revender esas participaciones para obtener
beneficios instantáneos o podía mantenerlas en caso de que el precio
siguiera subiendo y algunos productores de mercado todavía no estu-
vieran lo suficientemente concertados como para recuperarse.
En ese entonces nuestro miedo era: ¿Qué sucederá cuando los
productores de mercado comiencen a reemplazar sus arcaicos siste-
mas? ¿Qué sucederá cuando más gente comience a dedicarse al comer-
cio diario? Si el mercado se tornara más eficiente y disminuyeran
nuestras oportunidades, ¿qué haríamos entonces?
Afortunadamente ha sucedido precisamente lo contrario. El volu-
men de transacciones se ha expandido tanto que ahora hay más opor-
tunidades que nunca. Sin embargo, eso no significa que hayan dismi-
nuido los riesgos. Todo resulta igual de arriesgado que siempre, pero
ahora hay más oportunidades para comerciar y mucho más dinero que
ganar.
Quizá lo más irónico es que la tecnología desarrollada primero
para el comercio diario se ha refinado y expandido tanto que ha permi-
tido la creación de las llamadas ECN, que constituyen un avance signi-
ficativo en la tecnología de los mercados de inversión a los que han
proporcionado una mayor eficiencia, convirtiéndolos en lugares más
equitativos y poderosos. La tecnología de comercio diario, que alguna
vez fue tan criticada —e incluso denigrada— por el establishment de
Wall Street por considerarla un estorbo para la habilidad, antes única
EL FUTURO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 163

de los productores de mercado en fijar precios y mantener los merca-


dos para inversionistas convencionales, hoy día está beneficiando a los
particulares y a distintas instituciones, pues permite disminuir el
tiempo y el dinero requeridos para efectuar transacciones. Asimismo,
esta tecnología añade el momentum necesario para practicar el comer-
cio en horas extras, de modo que los inversionistas pueden realizar
operaciones cuando les resulta conveniente y no sólo cuando es prove-
choso para los corredores de bolsa en Wall Street, y todo gracias a la
comodidad con que las ECN pueden facilitar este tipo de comercio.
Los comerciantes de diario le dieron un buen empujón a la tecno-
logía en el mercado y la eficiencia resultante ha expandido, al mismo
tiempo, tanto el propio mercado como las oportunidades, gracias al
típico estilo que siempre ha manifestado la tecnología en su colabo-
ración con el crecimiento y la transformación de la economía: dismi-
nuyendo los pasos en el proceso, reduciendo los tiempos, mejorando
la eficiencia y recortando el costo por hacer negocios, al menos en
grado suficiente para que sea desarrollado en el mercado un nuevo
nivel de demanda y, junto a él, las oportunidades que ningún profeta
hubiera vaticinado. Éste es el poder de Internet y de la economía de
la información que ha dejado atónitos a tantos inversionistas y econo-
mistas. Es un ejemplo clásico de un cambio de paradigma. La tecno-
logía que se desarrolló para otros fines ha cobrado vida propia, libe-
rando fuerzas creativas y una ola de cambios que ha puesto patas
arriba a la industria.
Quizá no haya mejor ejemplo de los alcances de este fenómeno que
Amanat mismo, quien, a sus 26 años, es el presidente ejecutivo de
Tradescape.com, una compañía al servicio de comerciantes diarios con
la tecnología más avanzada para la inversión electrónica, que además
dispone de conexiones directas con los mercados, las ECN y otras
fuentes de liquidez. ¿Cómo compara Amanat los retos de ser el presi-
dente ejecutivo (CEO) de una de las empresas más grandes y de mayor
crecimiento de su industria con aquellos que vienen unidos al comer-
cio diario? Según él, existen similitudes notorias. Las habilidades que
aguzó, al trabajar como comerciante, le sirven en su trabajo ejecutivo
cotidiano, como la habilidad de tomar decisiones con rapidez y sin
emotividad de por medio, la de reconocer tendencias (trends) clave
mientras se desarrollan, la de entender que es importante recortar las
pérdidas con presteza para mantener el enfoque y los recursos en
áreas de máxima oportunidad, etcétera.
En las páginas siguientes Ornar Amanat expresará sus opiniones
sobre el fenómeno del comercio diario y reflexionará sobre los nuevos
164 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

productos, servicios y las oportunidades que estarán disponibles para


otros inversionistas gracias al cambio que ha ocurrido en la detenta-
ción del poder en el mercado.
Lo primero y más importante es entender cómo será en el futuro
el comercio diario y el comercio electrónico pues, como se compren-
derá, todo es proclive a la tecnología. Éste es un negocio que se ha
hecho posible gracias a una tecnología que, hasta hace pocos años, no
existía y gracias a un crecimiento que evoluciona de acuerdo con
patrones de desarrollo que, con frecuencia, se han repetido en otros
productos y servicios tecnológicos, a saber: la velocidad y el poder
aumentan exponencialmente mientras el precio baja y los productos
se tornan más sencillos en su funcionamiento. El mercado no sólo
crece, parece que se desborda porque hay más de un factor que contri-
buye a su crecimiento, ya que todo puede estar incluido en la ecua-
ción de demanda. Para hacer una comparación, piense en la demanda
de vivienda. Ésta crece debido al aumento de la población, con ciclos
de altas y bajas vinculados al empleo y a las tasas de interés. Ahora
imagine que los nuevos hogares pudieran ser construidos dos veces
más grandes por la mitad del precio, y que nunca necesitaran pintura
nueva. Eso es justo lo que ocurre cuando la tecnología transforma un
negocio.
Invertir con acceso electrónico directo constituye una aplicación
terminal clásica. No sólo reemplaza la tecnología anticuada. Al igual
que otros inventos terminales —el fax, Federal Express o los teléfo-
nos celulares—, el acceso electrónico directo nos permite hacer cosas
que antes ni siquiera soñábamos, además de crear nuevas demandas
para nuevos consumidores. Una industria nueva está naciendo casi de
la nada. Lo único cierto es que el mercado ya estaba ahí. La gente
quería entrar, pero no había una puerta que lo permitiera. Sin
embargo, en la actualidad los particulares pueden poseer el equiva-
lente virtual a un asiento en el mercado de valores. Hoy día pueden
saltarse a su corredor de bolsa, a los comerciantes y a los producto-
res de mercado, quienes solían tener en sus manos todas sus opera-
ciones, y ahora cualquier persona puede poner su orden directamente
en el mercado para que sea cumplida.
Observar este mercado a través de los ojos de un especialista en
tecnología hace evidente que una vez que esos nuevos mercados apare-
cen, se forman olas y olas de innovación tecnológica que dirigen el
crecimiento de los negocios. Si bien los expertos suelen afirmar que
el nicho del mercado con crecimiento explosivo muy pronto estará
saturado, la realidad es que el ritmo de las mejoras tecnológicas es
EL FUTURO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 165

capaz de hacer que los negocios comiencen a llegar a una mayor


audiencia. Además, con una base potencial de clientes, decenas o cien-
tos de veces más grande que antes, sólo puede acelerarse el creci-
miento. Asimismo, las aplicaciones derivadas de la tecnología probada
o enfocada a los servicios crecerán más y con mayor rapidez.
Entonces, ¿cuáles son algunas de las tendencias tecnológicas
—presentes en otros negocios o que están listas para salir de los boce-
tos— que se darán a conocer en los meses y años venideros para ser
usadas por los comerciantes diarios y por una gran cantidad de inver-
sionistas?

Sistemas inteligentes (smart systems): Son como un equipo


de asistentes y de analistas que observa el mercado para usted. A
través de un pitido, de una página o de una gráfica de barras colo-
readas, le informará, en el momento preciso, si sucede algo que
pueda interesarle para actuar. Mediante sistemas inalámbricos y
poderosos aparatos de bolsillo, usted será capaz de seguirle la pista
a los mercados desde una silla en la playa, del mismo modo que
un inversionista lo hacía hace 10 años en el piso de comercio.

Personalización: Ésta es una de las palabras de moda que más


suenan en el mundo del comercio electrónico, además constituye
una de las ventajas competitivas más provechosas de los negocios
de Internet, pues las páginas de noticias pueden convertirse en
una publicación única en su tipo al mostrarle a usted y a sus cola-
boradores cercanos, los titulares de las mayores inversiones, las
puntuaciones y las opciones. Lo que Amazon.com puede hacer con
sólo analizar patrones de compra y breves cuestionarios, también
puede aplicarse a los inversionistas. Imagine un sistema que
entienda su estilo de inversión y que sea capaz de recomendarle
acciones —de cualquier parte del mundo— que tengan particula-
ridades del tipo que usted suele atender. Dicho sistema sería capaz
de sugerirle movimientos lógicos de diversificación que podrían ser
el complemento ideal para sus inversiones actuales. Además, tal
vez podría ayudarle a localizar las características de las inversio-
nes que le hayan resultado especialmente provechosas, también
podría ayudarle a generar una lista de acciones que parezcan
adecuarse a sus criterios.

Modelo de negocios de Internet: Estamos proporcionando


tanta información gratuita como nos es posible, porque ésta es la
166 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

propuesta de valor agregado en Internet. Proveer de más y más


contenido o incluso de herramientas más poderosas, le otorga a
los clientes mayor libertad y mayor control sobre el modo en que
desean usar un producto o servicio. Dicha habilidad para contro-
lar la experiencia constituye una buena parte del poder brindado
a los inversionistas y distingue la Era de Internet de la antigua
Era industrial, en la que las palabras mágicas eran eficiencia a
través de la producción de masa (o burocracia de masas) y el coro-
lario era que una sola talla le quedaba a todos.

Simplificación: La mejor tecnología y la que más se usa es, por


lo general, la más fácil de utilizar. Las rutinas sofisticadas y
complejas quedan en segundo plano, donde los expertos pueden
darles seguimiento y mantenerlas. El usuario no tendría que
ocuparse de ello. Esto hace que la tecnología sea más poderosa
porque todos la usan y porque todos pueden adquirirla. El telé-
fono es un perfecto ejemplo de ello. Para los inversionistas esto
significa que no hay peligro en aplicar la tecnología más avanzada
para manejar sus inversiones. Será fácil de usar, a bajo costo, pode-
rosa y efectiva.

Entre más promisorias y poderosas sean las tendencias tecnológicas


subyacentes a la revolución del comercio diario, algunas fuerzas de
igual relevancia en los mercados de inversión pueden contribuir al
crecimiento continuo del comercio electrónico avanzado y al acceso
directo a los mercados.
No obstante, quizá muchos de ustedes hayan escuchado una cosa
contraria. De hecho, puede ser impactante que yo mismo lo afirme.
"El comercio diario es sólo la última moda en especulación," o "el
comercio electrónico no es muy distinto de los juegos de azar", o bien
"los comerciantes diarios desaparecerán en el siguiente mercado a la
baja", son aseveraciones que oigo a diario. Por lo general, las escucho
de gente que posee grados y títulos que sugieren gran experiencia y
comprensión del trabajo que se realiza en los mercados financieros.
Lo cierto es que aunque estas personas con grandes conocimientos
acerca de los mercados financieros trabajaron en ellos los pasados 20,
30 o 40 años, en este caso, su extraordinaria perspectiva los traiciona.
Perciben comportamientos que ya conocen —velocidad, agresividad,
retribuciones espectaculares casi nunca antes vistas, ganancias a
corto plazo— y que en el pasado siempre produjeron resultados desas-
trosos. En este caso no ven lo que está en el fondo, pues si lo hicie-
EL FUTURO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 167

ran se darían cuenta de que la nueva tecnología y la nueva normati-


vidad del mercado han cambiado por completo las reglas del juego.
Comencemos por analizar lo que podría suceder con los comer-
ciantes diarios en el siguiente mercado a la baja o si hubiera un
colapso tan impresionante como el de octubre de 1987. Para empezar,
un comerciante diario común, que compra y vende durante el día pero
no conserva acciones durante la noche, quizá quede a mil kilómetros
de distancia del desastre. Si el declive es iniciado en forma dramá-
tica por ciertas noticias, por ejemplo, un reporte económico de deses-
tabilización, la turbulencia en un mercado al otro lado del mundo, casi
siempre sucederá cuando los mercados estén cerrados y el resultado
sea que los precios comiencen con una caída inmediata de dos, tres o
10 por ciento, dependiendo del escenario del colapso.
Hasta este punto todo va bien. ¿Y ahora qué? No hay duda de que
el mercado estará tenso y volátil. Los inversionistas quizá se sientan
tentados a comprar ofertas. Sin embargo, estarán atentos ante cual-
quier otro desastre que venga en camino, pues las caídas podrían ser
más dramáticas que en la primera ola de ventas. El mercado se haría
muy complicado para todos los inversionistas y los comerciantes de
diario quedarían atrapados en el mismo marasmo.
En dicho mercado, los inversionistas se mantendrían comprensi-
blemente reacios a efectuar compromisos serios. Mientras que el
comercio se haría difícil y la liquidez podría resultar tensa. La dife-
rencia es que en un día normal los inversionistas desearían comprar
millones de participaciones de Mircrosoft si los precios bajaran 1/4 o
1/2 de punto. El nivel de incertidumbre de ese día redundaría en que
los movimientos de precios requeridos para mantener juntos, en canti-
dad suficiente, a los compradores y a los vendedores tendría un rango
que podría subir o bajar en varios dólares por cada acción. La meto-
dología del comercio diario depende de la liquidez para que resulte
sencillo para un comerciante ejecutar sus órdenes de compra-venta.
En una situación mercantil en la que pequeñas rachas de compra-
venta presionaran a las acciones con rapidez hacia un rango amplio
de precios, un comerciante de diario encontrará difícil establecer posi-
ciones deseables, aunque percibiera alguna oportunidad.
Por ejemplo, en un decline de mercado de base amplia, los comer-
ciantes de diario podrían utilizar ventas a corto para beneficiarse de
dicha situación. Aunque eso no resulta tan fácil cuando los precios de
las acciones bajan mediante saltos que comprenden varios dólares por
participación y que sólo se detienen un momento, en varios niveles,
antes de caer de nuevo. Asimismo, habría mucha competencia por
168 A L DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

obtener todas las participaciones posibles para ventas en corto, así


como un tiempo limitado para establecer posiciones en corto en cada
nivel de precio.
Sin embargo, los comerciantes de diario están acostumbrados a
identificar y a tratar con tendencias. El argumento de que no reco-
nocerán o no sabrán cómo responder al ataque de un mercado a la
baja me resulta divertido y naive, puesto que los comerciantes de
diario ven los mercados a la alta y a la baja dentro de un microcos-
mos diario en el que se llevan a cabo fluctuaciones tanto en los merca-
dos como en las acciones individuales. Con la tecnología a su disposi-
ción, los comerciantes de diario estarán en mejor posición que los
demás para calcular los cambios que se realizan minuto a minuto en
el talante del mercado y se posicionarán de acuerdo con ello.
Sin embargo, hemos hablado de una situación extrema. ¿Qué pasa
en los ambientes normales de mercado? ¿Será cierto que los comer-
ciantes de diario y las estrategias del comercio diario tengan algunos
elementos en que puedan confiar los inversionistas para obtener una
ventaja constante? Pienso que la respuesta es sí, y que dicha respuesta
se dirige al corazón según el modo en que ha cambiado drásticamente
el mercado en unos cuantos años.
Las ventajas de un comerciante de diario son la información y la
velocidad, es decir, las armas tradicionales de la competitividad, lo
cual está muy lejos de los trucos de los truhanes o de los especulado-
res. Gracias a los cambios en las regulaciones, diseñados para hacer
los mercados más amplios y justos para todos los participantes, pode-
mos ver la compra y venta de órdenes en el mercado mediante las coti-
zaciones level-II de NASDAQ. Asimismo, podemos observar si las
órdenes están acumulándose para presionar el precio hacia arriba o
hacia abajo. Podemos evaluar el comportamiento de los productores
de mercado clave con el fin de descubrir anomalías que pudieran indi-
carnos un cambio importante en la dirección que puede tomar alguna
acción. En consecuencia, podemos reaccionar a ella más rápido que la
mayoría de los corredores de bolsa o las instituciones que intentan
comerciar con decenas de miles o cientos de miles de participaciones.
Si reparamos en lo que ocurría 10 o 20 años atrás, podemos ver
que los inversionistas individuales solían iniciar a una distancia de
tres inmensos pasos atrás de los profesionales de Wall Street. No
tenían acceso a las noticias más recientes del mercado o a la investi-
gación de inversiones. Cuando compraban una acción, por lo general,
tenían que pagar una fracción más que muchas de las instituciones
que la compraban al mismo tiempo, mientras que al venderlas el
EL FUTURO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 169

precio podría ser más bajo por un monto similar. Para colmo, paga-
ban las comisiones más altas por sus transacciones. Con todos estos
elementos en su contra, la única estrategia disponible para los parti-
culares era tener un acercamiento lento y constante. Si pagaban unos
cuantos dólares más por cada inversión pero la mantenían durante 10
años, su desventaja inicial se podría reducir a un nivel más maneja-
ble de algunos centavos de dólar al año.
Hay generaciones de planeadores financieros, autores de libros y
otros expertos que, sobre la base de ese tipo de historiales, han repe-
tido la cantaleta de que los particulares deben comprar y mantener
sus acciones y de que otra técnica de inversión, desde el comienzo,
podría reportar malos resultados.
Para decirlo en pocas palabras, muchos temores sobre el comercio
diario residen en suposiciones que deberían ser objeto de un nuevo
análisis. A través de la historia, el comercio ha probado ser muy lucra-
tivo. Muchos nombres venerables de Wall Street se erigieron debido
a las ganancias obtenidas, que no son producto del comercio. Lo que
hizo que se convirtieran en los mejores comerciantes fue que poseían
acceso a la mejor información y a los sistemas de más bajo costo al
efectuar sus transacciones. Ahora los secretos han dejado de serlo. Las
ganancias por el comercio no pueden seguir siendo acaparadas por un
grupo minoritario.
Aún hay quienes dudan que el comercio diario haya llegado para
quedarse y que continuará en crecimiento acelerado. Esto también
parece ocurrir porque se han realizado juicios erróneos tanto de la
sofisticación de las técnicas y de las estrategias del comercio diario,
como de las tendencias que han fomentado, en años recientes, el creci-
miento de esta forma mercantil.
Hemos mencionado con anterioridad que la tecnología es la clave
para dicha tendencia y que la tecnología más poderosa siempre está
en camino. Hemos discutido cómo en las etapas iniciales los indivi-
duos podían sacar ventaja de las oportunidades que antes sólo tenían
los profesionales en las firmas de Wall Street.
Pero, ¿qué sucede con el dicho de que el comercio diario sólo ha
florecido gracias al boom de las acciones de Internet? Creo que ésa es
una suposición natural porque el comercio diario hizo erupción al
mismo tiempo que inició la locura por las acciones de Internet. La
verdad es que los comerciantes de diario no dependen tanto de esas
acciones rápidas y con grandes subidas como piensa la mayoría. En
un día puede haber acciones de otros sectores que llamen la atención
de los comerciantes de diario. Además, el boom de las acciones de
1 7O AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

Internet ilustra muy bien algo mucho más obvio y fundamental sobre
los mercados y la naturaleza humana. Se hace palpable una tenden-
cia a enfocar la atención y la emoción en un grupo de acciones o en
un sector industrial. Puede que sea un sector en el que haya mucho
dinamismo y cambio. También podría ser un área que ha pasado
desapercibida por mucho tiempo y que vuelve a recibir atención por
presentar, de nuevo, un comportamiento periódico o cierto tipo de
rotaciones en su ciclo de inversión. La clave es que siempre hay un
sector "candente" que es el niño consentido de Wall Street. De eso
dependen los comerciantes de diario, no sólo de que sean acciones de
Internet, compañías de biotecnología o de sectores cíclicos.
De nuevo las probabilidades apuntan hacia algunas olas de creci-
miento, pues las redes de tecnología hacen posible que se ofrezca
acceso en tiempo real y con bajo costo a más mercados financieros
para estrechar los vínculos entre los mercados internacionales. En un
futuro próximo, los comerciantes diarios tendrán su boleto para
entrar a un mundo de opciones donde invertir.
En el futuro todos los productos estarán conectados y serán comer-
ciados de manera electrónica. La tendencia es clara. Cada vez hay más
iniciativas y proyectos piloto que involucran de todo, desde bonos
hasta productos tangibles (commodities), y desde granos y futuros
hasta acciones extranjeras. La clave del desarrollo para los comer-
ciantes de diario y para los particulares serán los sistemas diseñados
realmente para proveer de acceso directo y de un campo de juego
parejo. La clave es el acceso justo a la información, esto es, saber quié-
nes son los compradores y quiénes los vendedores. No es sólo la faci-
lidad de ejecución electrónica, sino que será la capacidad de obtener
el conocimiento y la información de quién compra y quién vende.
Tradescape.com es un proyecto que muestra lo cerca que estamos
para proveer de acceso real a los individuos, a los mercados financie-
ros globales del mundo, abiertos en algún lugar las 24 horas del día.
El mercado NASDAQ y la compañía japonesa Softbank anuncia-
ron hace poco sus planes para crear un nuevo mercado accionario al
estilo Nasdaq. La primera fase de este proyecto iniciará este año, y
los inversionistas japoneses podrán comerciar con las acciones de
Estados Unidos listadas en NASDAQ y los inversionistas de Estados
Unidos podrán comerciar con acciones japonesas, todo en un solo foro
y a través de Internet. Softbank es un inversionista de Trades-
cape.com, y una de las razones que existen para que dicho grupo
invierta es la experiencia de Tradescape.com en el desarrollo de la
tecnología para escoger en forma rápida y automática las mejores
EL FUTURO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 171

rutas para ejecutar órdenes. La creación de estas redes de comercio


virtual comienza con el proceso para crear una red financiera global
que funcione las 24 horas y que satisfaga con eficiencia a los compra-
dores y a los vendedores.
Mientras que el crecimiento y la integración de los mercados finan-
cieros proveerán de nuevas oportunidades al comercio diario, las opor-
tunidades quizá se sigan expandiendo en la medida en que los comer-
ciantes diarios tomen prestadas las técnicas de otras disciplinas y las
adapten a su actividad. Por citar un ejemplo, existen contados casos
de comerciantes diarios progresistas que han adoptado estilos de
inversión que hace mucho tiempo eran utilizados en los fondos
de protección (hedge funds). Entre dichos estilos se incluyen las estra-
tegias de mercado neutral (market neutral strategies) en las que tanto
posiciones largas como cortas se combinan para evitar el riesgo de una
sacudida general del mercado que correspondiera a determinadas
noticias o eventos económicos. Lo anterior le permite al inversionista
enfocarse en transacciones diseñadas para aislar y capturar la discre-
pancia en el comportamiento que debería darse entre una acción
fuerte y una débil. También hay ejemplos de comerciantes diarios que
usan sistemas automatizados de ejecución, que les permiten ver deter-
minados tipos de oportunidades y meter de 10 a 50 órdenes diseña-
das para explotar las mencionadas oportunidades, en vez de efectuar
tan sólo una o dos. Gracias a una tecnología poderosa será posible que
este tipo de programas individuales de estrategias de comercio puedan
ampliarse y convertirse en regla.
Asimismo, esperamos ver en el futuro el aumento de las posibili-
dades a fin de usar tecnología de simulación, evaluación e investiga-
ción. Habrá escenarios para probar diferentes estrategias en un labo-
ratorio de mercado virtual o probar el impacto de mejoras estratégicas
alternativas a cierta técnica.
En conclusión, los comerciantes sagaces siempre han mostrado
una habilidad para estirar y ajustar sus estrategias a fin de adecuarse
al mercado. La naturaleza de éste consiste en que un indicador podría
ser casi infalible para mostrar la dirección a seguir durante un par de
meses y luego, en un instante, convertirse en algo que resulte indife-
rente para el propio mercado. Una acción particular puede mantener
el liderazgo durante la primavera y luego ser ignorada al final del año
por ser demasiado floja y resultar decepcionante. El ritmo del mercado
puede ser alcista y encogerse de hombros frente a un montón de malas
noticias y después ir a la baja y no consolidarse hasta que haya una
cadena de buenas noticias. Los patrones de comercio se alternan y
172 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

cambian en distintas acciones y en motivos de inversión que resultan


favorecidos en un momento dado.
La necesidad de aprender dichos patrones y mantenerse a tono
con ellos provoca que el comercio diario sea una pasión que lo
consume todo. Los jugadores exitosos tienen una visión seria del
mercado y lo consideran una profesión de tiempo completo. El comer-
cio exitoso requiere este tipo de visión. No es una actividad que pueda
tomarse como un pasatiempo y a la cual se le pueda dedicar dos o tres
horas a la semana para divertirse.
Ahora debo responder la pregunta más importante que puede
hacer cualquier persona que lea este libro: ¿Cómo puede alguien saber
si será un comerciante de diario exitoso, es decir, un comerciante que
pueda sacar ventaja de todas las oportunidades de crecimiento
que posee este campo?
En la actualidad, la mayoría de los comerciantes electrónicos que
conozco son gente que tiene entre 20 y 30 años de edad. Son perso-
nas que aún están en un momento relativamente temprano en el
desarrollo de este negocio como para afirmar que existen caracterís-
ticas sobre la intensidad y el enfoque requeridos para que el comer-
cio sea una ocupación de jóvenes. Incluso los pisos de comercio en Wall
Street han trabajado del mismo modo durante la historia. Quizá los
comerciantes de diario exitosos puedan crear un capital durante sus
primeros 20 años de edad que les permita realizar más tarde otros
planes —después de los 30 años—, como iniciar su propio negocio, del
mismo modo en que lo hice yo.
Otra posibilidad es que lo anterior sea muestra de cómo un nego-
cio comienza primero a crecer, y luego se vuelve popular con un grupo
inicial de compradores para, finalmente, tornarse en una actividad
establecida con un conjunto más diversificado de participantes. Las
tecnologías más recientes y más fuera de lo común son mejor recibi-
das por los jóvenes, quienes no han pasado su vida entera aprendiendo
otros métodos y acercamientos. Es claro que hay una relación entre
la intensidad del comercio en las pantallas y la cultura de los video-
juegos. La generación del Nintendo está creciendo y no necesita aban-
donar sus juguetes.
Sin embargo, tal como ha sucedido hasta ahora con las PC y otros
productos tecnológicos, lo que comienza como la provincia de algunos
aficionados puede crecer y expandirse hasta transformarse en una
norma ampliamente aceptada.
Cuando vemos que los comerciantes exitosos más nuevos compar-
ten múltiples similitudes externas por pertenecer a la misma genera-
EL FUTURO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 173

ción, resulta tentador creer que podemos identificar ciertas caracte-


rísticas que favorecen su éxito. ¿No sería fabuloso poder anticipar si
uno tendrá éxito o, al menos, si uno cuenta con probabilidades a su
favor?
¿Qué desea escuchar primero, las malas noticias o las buenas?
Comencemos con las malas. La mala noticia es que no parece haber
una forma de predecir quién será exitoso en el comercio. Los comer-
ciantes triunfadores parecen compartir una pasión, un apetito, una
agresividad y otras características que observamos una y otra vez. Así
perciben el comercio. Quizá se percaten o no de algunas otras cosas.
He visto gente que parece llenar los requisitos pero que al iniciarse
en el comercio cambia por completo su estilo y su visión. De la mismo
manera, he visto gente que no muestra las características evidentes
de personalidad, mismas que yo asocio con las de los mejores comer-
ciantes, hasta que se sientan a invertir, por primera vez, frente a una
terminal.
Esas son las malas noticias. Pero también hay buenas. Cualquiera
puede ser un gran comerciante electrónico. Cualquiera puede entrar
y hacer una carrera exitosa.
Lo dicho nos lleva de nuevo a lo que antes mencioné sobre la dedi-
cación de tiempo completo que requiere el comercio, al igual que cual-
quier otra profesión. Sólo se han dado excepciones en casos contados.
Hay quienes han aprendido y se han vuelto maestros en el comercio,
a pesar de hacerlo en periodos cortos cada día o por algunas semanas
del año cuando se toman unas vacaciones de sus otros quehaceres.
En el comercio, ese tipo de gente no necesita renunciar a nada. Si
existe una carrera o vocación que sea de su preferencia, puede seguir
ejerciéndola al mismo tiempo que usa el comercio para aumentar
sus oportunidades. O bien, puede comerciar mientras descansa de sus
otras pretensiones: unas vacaciones dedicadas al comercio. Gracias al
rápido avance de la tecnología inalámbrica es posible vislumbrar una
combinación de playa, comercio y noches en islas tropicales que algu-
nos comerciantes podrán proveerse en un futuro cercano.
Glosario

TÉRMINOS
DEL COMERCIO
ELECTRÓNICO

Adoptar la postura (hit the bids): Este término se utiliza cuando


un comerciante desea vender acciones durante la postura.

Diferencial de precio (spread): La diferencia de precio que existe


entre la oferta y la postura de una acción determinada. (La postura
de oferta debe ser igual al diferencial de precio.)

ECN (por sus siglas en inglés; Red de Comunicaciones Elec-


trónicas): Comprende tanto a los inversionistas que integran una
postura como a la oferta con la que éstos compran y venden las accio-
nes en las que están haciendo negocios. Algunas veces, las ECN dan
a entender la presencia de productores de mercado, sin embargo, no
están sujetas a los SOES (Sistemas de Ejecución de Ordenes Meno-
res). Las ECN sólo aceptan órdenes preferenciales.

Estar botado del SOES (SOES'ed out): Término que se utiliza


para definir el hecho de que se entre a un SOES y no se reciba una
impresión (ejecución) de la oferta.

Giro (swing): Un cambio de dirección intempestivo y drástico en el


mercado.
175
176 AL DÍA EN COMERCIO ELECTRÓNICO

Mercado interno (inside market): Es el rango de precio actual


de las acciones. Se manifiesta como la postura presente que corres-
ponde al precio actual de la oferta.

Nivel de resistencia (resistance level): Es el nivel al que una


acción tiende a recibir resistencia (sobre todo cuando va a la alza).
Una vez que alcanza dicho nivel, la acción tiende a detener su ascenso
y a mantenerse a ese nivel de oferta.

Nivel de soporte (support level): Es el nivel al que una acción


tiende a recibir soporte (sobre todo cuando va a la baja). Una vez que
alcanza dicho nivel, la acción, por lo general, deja de bajar y puede
mantenerse a ese nivel de postura.

Oferta (offer): Es el precio al que un productor de mercado o un


inversionista suscrito a una ECN desea vender acciones NASDAQ.

Oferta baja (low offer): Ocurre cuando un MM o una ECN desean


vender acciones más baratas que otros y, de ese modo, disminuye el
precio de la oferta actual. La "oferta baja" es el acto de reducir el
precio de la oferta.

Oferta superpuesta (overlying offer): Es el conjunto de los MM


y las ECN que ofrecen vender una acción determinada, pero que no
forman parte de la oferta actual.

Orden preferencial (preference order): La orden de compra o de


venta que sólo es accesible y vista por un MM o una ECN específicos
y que no está expuesta a otro para que la vea o la ejecute.

Plano (flat): Es un valor neto que equivale a cero. Este término se


usa para designar las ganancias y las posiciones que se poseen en la
actualidad.

Postura (bid): Es el precio que está dispuesto a pagar un produc-


tor de mercado (market maker) o bien un inversionista suscrito a una
ECN con el fin de obtener acciones NASDAQ (por sus siglas en inglés;
Asociación Nacional de Comerciantes de Acciones de Valores de Coti-
zación Automatizada).
GLOSARIO 177

Postura subyacente (underlying bid): Es el conjunto de produc-


tores de mercado y de ECN que desean comprar la acción pero que
no están ubicados en la postura actual.
Postura superior (high bid): Se usa cuando un productor de
mercado (MM, Market Maker) o una ECN desean pagar por las accio-
nes un precio superior al que ofrecen otros, incrementando con ello
el precio de la postura actual. La "postura superior" es el acto de
incrementar el precio de la postura inicial.
Productor de mercado (MM, market maker): Empresa o miem-
bro de la Asociación Nacional de Comerciantes de Acciones de Valo-
res (NASD, por sus siglas en inglés) que está presente tanto en la
postura como en la oferta de acciones. Su labor consiste en crear
mercado al cotizar una postura, así como al ofertar y respetar dicha
cotización. Están sujetos a los SOES y a las órdenes preferentes. La
mayoría son grandes corredores de bolsa institucionales.
Proteger una posición (covering the position): Consiste en
afianzar una posición al comprar de nuevo las acciones que vendió un
negociante por debajo de su precio.
Rebote (bounce): Es el cambio de dirección del mercado, que
ocurre cuando existe una seria tendencia a la baja seguida de una
fuerte tendencia a la alza en las acciones.
Sistema de Ejecución para órdenes Menores (SOES, por sus
siglas en inglés): Es un sistema de comercio que permite a los
inversionistas comprar y vender acciones inmediatamente después de
que han realizado una orden. Su principal beneficio consiste en que
permite realizar ejecuciones inmediatas.
Tomar la oferta (take the offers): Término que se utiliza cuando
un comerciante desea comprar una acción en la oferta.
ÍNDICE

A
Acciones, 4-7,30,45,64,100. 102 CNBC, 106
adecuadas para comenzar, 110 Comerciantes de diario, 71, 113, 163,
características, 30 168
de los movimiento, 154 búsqueda de buenos resultados,
conservación, 98 138
dcNasdaq, 7, 10,45 herramientas físicas, 113
de Oracle, 69 inicio, 141
de tecnología y de internet, 45 legitimidad, 126
naturaleza competitiva, 109
de tercer nivel, 64
opiniones sobre el fenómeno, 163
desarrollo de, independiente al
mercado, 100 Comerciante(s) elcctrónico(s), 6
campo de juego, 125
efectos de las, de internet, 122
características claves de, exitosos,
supervisión, 106
54
tipos de, 30 clave del éxito, 156
valor de las, en el mercado de concepciones equivocadas, 81
valores, 4 confianza en las operaciones, 157
volatilidad de las. de tecnología, 5 conocimiento sobre finanzas, 130
volátiles de internet, 121 cultura, 99
Amanat, Ornar, 162, 163 democratización en el proceso, 128
Amazon. com, 5, 64, 69 diferencias del nivel de esfuerzo,
América Online, 24 130
comercio electrónico. 28 enfoque principal, 56
Análisis técnico, 65 éxito, 109
Avances tecnológicos, mercado. 125 experimentados, 110, 133
experto, 119
B firmas y buena reputación, 111
fracasos, 117
Bolsas de valores y comercio
electrónico, 136 habilidad(es), 109
sin tener experiencia previa en
el comercio, 142
180 RESUMEN SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO

herramientas necesarias, 90 herramientas, 105


inició, 129 físicas que se requieren, 58
licencia para convertirse, 113 herramientas para el éxito, 10
mentalidad de, exitoso, 114 importancia de la búsqueda de
monotonía, 99 firma, 138
nuevas oportunidades, 136 importancia de la mentalidad,
oportunidades, durante los 143
últimos años, 133 importancia del inicio, 106
porcentaje de error, 58 importancia del software, 84
proceso de entrenamiento, 142 inquietudes acerca, 86
profesional, 141 inversionista común y corriente,
realización de transacciones 83
eficaces, 142 mercado financiero, 108
requerimientos para triunfar, 134 métodos óptimos y rápidos
sobrevivencia, 149 para comprar acciones, 14
ventajas, 83 monto de capital para iniciar.
de otros comerciantes, 155 67
veloz y astuto, 106 panorama, 105
Comercio, dedicación al, de tiempo primer paso, 56
completo, 136 protección contra pérdidas,
democratización en el proceso, 128 108
diario, 96 revolución más impactante de
definición del, 96 Wall Street, 3
disciplina, 29 sólido aprendizaje acerca de
electrónico, 2,7, 10,14, 25, 34. 44, inversiones, 120
85 tiempo de inicio, 67
concepciones equivocadas , términos, 175
34,92,135 transferencia de la inversión
cultura, 8 online, 114
diferencias de estrategias, 115 estilo personal, 136
efectos de ECN, 137 evolución, 1, 157
estilo actual, 120 experiencia financiera antes del
estrategias, 25, 26, 107 inicio, 150
con tiempo, 115 filosofía, 15
entrenamiento de principiantes, con el tiempo, 157
106 frecuencia de actualización de
experiencia, 139 estrategias, 137
futuro, 93, 104, 161 fundamentos, 103
grandes volúmenes para, y habilidades. 116
resultados lucrativos, 121 información del, por medio de
habilidades. 104 internet. 1
inversión online, 70
Í NDICE 181

método distinto, 124 del comercio por medio de


reglas del, 52 internet. 16
en las que fundamenta su gráficas de, sobre el mercado, 88
actividad, 143 en tiempo real, 91
trucos, 101 limitada de los accionistas, 91
volatilidad, 116 verdadera del mercado, 91
Cotizaciones level.II, 113 Intermediarios, papel de los, 122
Internet, 16,19,23,33,90
E acciones, 33, 79, 121
ECN, 112 comercio con acciones, 123
actualidad, 118 crecimiento de las acciones, 20
nuevas, y distintos métodos de inversión activa, 121
modelo de negocio de, 165
ejecución. 153
revolución, 13
ySOES, 112
Inversiones, sólido aprendizaje
Economí a, transformación de la,
acerca, 120
tecnología en colaboración con el
crecimiento, 163 Invcrsionista(s) online, 40, 41, 59, 114
Experto en comercio electrónico, 119 diferencia entre, y comerciantes
efecto de las acciones de internet, electrónicos, 39
transferencia de, al comercio
122
electrónico, 114
importancia de mantenerse
enfocado, 123
M
legitimidad, 126
nivel de emoción, 126 Mentalidad ganadora, 141
Mercado(s), 7
aecciones activas, 132
F caras opuestas, 112
financieros del futuro, 117
Finanzas, conocimiento sobre, y
comercio electrónico, 130 importancia de transacciones al
cierre, 131
liquidez y volumen en, y rebotes
G violentos, 91
Goldman Sachs, 3, 66, 76, 124 movimientos, 111
función de, acerca de venta de operaciones, 111
acciones. 124 oportunidades. 131
papel de los intermediarios y de
I los productores de, en los
Industria financiera, 135 últimos años, 122
Información, 1 posiciones, 117
absolcta sobre el mercado, 91 preparación de la apertura, 111
de tiempo real. 109 resultados positivos. 122
182 RESUMEN SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO

voláctil e impredecible, 144 SOES. 86,87,105.117


volatilidad del. en su conjunto, 8 bandidos, 117
Mcrril Lynch, 3, 159 Software, importancia del, en el
Morgan Stanley, 3, 76, 106 comercio electrónico. 70
información por medio, 132
N sistema de, confiable, 67
Nasdaq, 61,65.73,81,97,106,122.158
movimientos y actividades de las T
acciones, 65 Tecnología, 2, 83
sistema electrónico, 73 avances, 83
y Nyse, 82 de simulación, 171
Negocio, aspectos importante desarrollo, 2
obtenidos de triunfo. 145 en colaboración con el
modelo de, de internet, 165 crecimiento y transformación
NYSE, 61,73,81,136 de la economía, 163
price-to-eaniing vatios, 82 simplificación. 166
sistema para especialistas, 73 volatilidad de las acciones, 5
Tradescape.com, 71
O Transferencia de inversión online al
Online, 83,112, 114 comercio electrónico, 114
inversión, al comercio electrónico, Transacción(es), control de riesgos.
84 134
transferencia de la inversión, al de gran capital. 101
comercio electrónico. 114 e inversiones, incremento de. 91
transacciones a través de terceros. electrónica. 96
84 importancia, 131
perdedora y errores mentales, 144
riesgos, 88
P vehículos de, 1 1 2
Perdidas, disminución de, y
maximizar ganancias, 130 W
Psicología de las masas, 99 Wall Street, 85, 95
Productores de mercado, competencia inició en el comercio electrónico,
de comerciantes electrónicos, 81 129
movimientos de, 65, 111 revolución más impactante, 3
papel de los intermediarios. 122 uso de herramientas por los
comerciantes, 93
S
SEC.2.71 Y
Sistemas inteligentes (smart svstems), Yahoo. 69
165 volatilidad de. 69
SOBRE LOS AUTORES
Jonathan R. Aspatore
Jonathan R. Aspatore es el fundador de EPS Business Partners
(www.epsbp.com), la empresa antecesora de ebrandedbooks.com, que
provee de soluciones empresariales a compañías del mundo entero. Ha
escrito gran cantidad de libros sobre el pensamiento empresarial y el
desarrollo de negocios nuevos, además participa mensualmente como
columnista en numerosos sitios Web y publicaciones. Jonathan
comenzó su carrera con Morgan Stanley en Nueva York, luego de
estudiar dirección empresarial en la Wharton School of Business.
Después de trabajar como banquero inversionista en el sector de
tecnología y en el Derivates Product Group en Morgan Stanley, salió
para fundar EPS Business Partners en 1997. Para cualquier comen-
tario o pregunta, comuniqúese con Jonathan en aspatore@epsbp.com.

L. Adrienne Wichard
Adrienne Wichard es editora y escritora en Foofoo.com, una revista
oniine de reciente aparición. Se graduó en la Universidad de Virginia
en lenguas inglesas y literatura.

Alicia Abell
Alicia Abell es editora asociada y escritora en la Washingtonian maga-
zine. Se graduó del Dartmouth College en literatura inglesa.

También podría gustarte