Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

OPCIONES VVOPCIONES Y FINANZAS CORPORATIVAS


Autor(es):

- Briceño Correa, Martina Consuelo

Asesor:

LIMA – Perú

(2018)
I. INTRODUCCIÓN

Los mercados financieros, gobiernan muchas de las decisiones que afectan a las sociedades, y en
particular a las personas. Disponer de métodos confiables, para obtener un valor de los productos
que se negocian en los mercados financieros es un objetivo claramente importante. En este
sentido las finanzas corporativas o las matemáticas tiene un rol importante a la hora de evaluar
una compra o venta y saber si se ganara o perderá, para ello existen instrumentos que nos
ayudara para prevenir riesgos temporales de productos financieros complejos.

Diaz. J; Hernández .f(2003).nos dice “Los contratos a futuros, las contrapartes se obligan a comprar
o vender un activo, real o financiero, en una fecha futura especializada de antemano y con un
precio acordado en el momento que se pacta el contrato”. Es decir, los contratos futuros se dieron
a cabo desde 1972 en chicago con moneda extranjera, en lo cual el comprador y vendedor
respetan el contrato adecuado.

Marin,G(2017).el uso de las opciones potenciara las ganancias detectada a la suba, nos otorgara
una herramienta para obtener ganancias a la baja, nos ayudara en la gestión de riesgos propios y a
la vez ajenos al devenir del activo que estamos trasladando

El objetivo de este trabajo es obtener conceptos claros para los empresarios, determinar las
visiones del mercado hacia el propietario para realizar una compra o venta y brindar los riesgos y
beneficios durante las operaciones.

I. DESARROLLO
II. Un ejemplo para poder aterrizar dicho concepto, se puede dar por
ejemplo con que yo adquiero una opción para comprar una acción, el
valor Strike es de $1.000 y el Spot es de $1.300, en un primer lugar al
ser una opción CALL, convendría adquirir dicho activo, dado que el
mercado lo vende más caro que el valor que podría pagar y del cual
se tiene derecho. Sin embargo el tema de la prima es importante tener
en cuenta, dado que si la prima me costó más que la acción no
convendría, si por ejemplo se pagó $400 por la prima, no convendría,
dado que el costo total es de $1.400 y comprar esa misma acción en
el mercado es de $1.300. Entonces estaría perdiendo $100, no así si
por ejemplo la opción me costara una prima de $100, donde se
entiende que puedo adquirir una acción a $1100, cuando en el
mercado comprar esa acción vale $1.300, en ese punto me estaría
ahorrando $200. Si se dan cuenta, la opción CALL, mientras mayor
sea el valor Spot, más conveniente será ejercer la opción.
III. La lógica en una opción PUT funciona a la inversa, si se da la opción
se vender una acción y el valor Spot es de $1.400, y el Strike es de
$1.000, obviamente no me convendría vender la acción, dado que en
el mercado le puedo sacar un mayor beneficio, ahora, si el precio de la
acción llegará a bajar a la suma de $800, en un principio si convendría
porque se da a entender que puedo vender en $1.000 algo que en el
mercado vale menos (siempre y cuando la comisión me de la ventaja,
porque por ejemplo si pague una prima de $300 por la opción, no me
convendría, dado que estaría perdiendo $100). En este caso
mientras menor sea el Spot, más convendrá ejercer la opción
PUT.
IV. Un punto relevante dentro de este análisis, es que hay gente que sin
tener la acción, adquiere opciones con el alcance que es más barato y
que es más volátil, Una técnica para calcular el valor de la opción,
es con el modelo de Black Scholes.

.
I. CONCLUSIONES
.

V. BIBLIOGRAFIA

https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/68275/Cort%C3%A9s%3BNavarro%20-
%20Fundamentos%20sobre%20opciones%20financieras%3A%20Una%20revisi%C3%B3n%20desde
%20una%20perspectiva%20matem....pdf?sequence=1

Diaz.J;hernandez.f(2003).futuros y opciones financiera.3 edic.Mexico,linusa

marin,g(2017).opciones financieras estrategias para operar en el mercado argentino,2


edicion.españa,madrid.pag 35

https://www.rankia.pe/blog/analisis-ipsa/3671881-que-son-opciones-acciones

https://books.google.com.pe/books?id=-
mkzewwDwPYC&printsec=frontcover&dq=opciones+financieras+pdf&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwiax_iixtDeAhVsxFkKHXw4CX4Q6AEIKDAA#v=onepage&q&f=false

ttps://books.google.com.pe/books?id=5O1oDwAAQBAJ&pg=PT175&dq=opciones+financieras+pdf
&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwiax_iixtDeAhVsxFkKHXw4CX4Q6AEIOzAD#v=onepage&q=opciones%20fi
nancieras%20pdf&f=false

También podría gustarte