Está en la página 1de 4

DERECHO NATURAL

LEY NATURAL, ES LA EXPRESION DE LAS RELACIONES NECESARIAS QUE EXISTEN ENTRE LOS FENOMENOS EJ: “EL
CALOR DILATA LOS CUERPOS”

ESTA LEY ES DESCUBIERTA POR LA RAZON HUMANA

PRINCIPIO SUPREMO” HACER EL BIEN Y EVITAR EL MAL”

LA CONCIENCIA DEL INDIVIDUO, CONTROLA NUESTRO COMPORTAMIENTO; EN CUANTO TOCA O AFECTA A ALGUIEN

ES UNA REGULACION MORAL DE LA CONDUCTA

LA MORAL ES ALGO INTERIOR DEL SER, QUE EL SUJETO DEL DERECHO DEBE CUMPLIRLO Y A ESTO SE LLAMA
“AUTONOMIA DEL SER”, O SEA SUS PROPIAS REGLAS DE CONDUCTA

LA INCOERCIBILIDAD DE LA MORAL, REQUIERE IMPRESINDIBLEMENTE DE LA EXPONTANEA DECISIÓN DEL INDIVIDUO


PARA QUE SU CONDUCTA SEA VALIOSA (DEBE OBRAR POR SI MISMO Y DEBE ESTAR LIBRE E INCONTAMINADO DE
OTROS INTERESES)

SANCIONES MORALES.- SON EL REMORDIMIENTO, EL REPROCHE DE CONCIENCIA, LA VERGÜENZA DE SI Y EL


SENTIMIENTO DE CULPA DEL CUAL SE ORIGINA EL ARREPENTIMIENTO POR LA DESOBEDIENCIA

THOMAS HOBBES.- FILOSOFO INGLES 1588-1679 “LEVIATAN”

ESTADO DE NATURALEZA (TIENEN DERECHO A TODO Y LA PAZ ES EL MAYOR DE LOS BIENES

ESTADO DE DERECHO O” CONTRATO SOCIAL”

ESTADO DE DERECHO

“ES TODA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD QUE REPOSA SOBRE NORMAS FUNDAMENTALES CUYO
IMPERIO SE IMPONE Y SE SOBREPONE A TODA VOLUNTAD ARBITRARÍA Y PERSONAL” (SÁNCHEZ VIAMONTE).

CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO

CONJUNTO DE OBLIGACIONES Y COMPROMISOS QUE LOS CONVENCIONALISMOS HUMANOS IMPONEN, PARA


POSIBLITAR LA CONVIVENCIA EN UNA DETERMINADA ESFERA DE ORGANIZACIÓN SOCIAL O EN UN LUGAR
CONCRETO.

CARACTERISTICAS DEL ESTADO DE DERECHO

 IMPERIO DE LA LEY COMO EXPRESIÓN DE LA VOLUNTAD GENERAL.


 SEPARACION E INDEPENDENCIA DE PODERES
 LEGALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
 DERECHOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES

NO TODO ESTADO ES ESTADO DE DERECHO, UN ESTADO DE DERECHO ES SINÓNIMO DE UN ESTADO DEMOCRÁTICO


– LIBERAL.

JURISDICCION MILITAR

ES LA FACULTAD QUE LA LEY CONCEDE A LAS AUTORIDADES JUDICIALES MILITARES Y TRIBUNALES CASTRENSES
PARA ADMINISTRAR JUSTICIA EN CAUSAS CRIMINALES POR DELITOS DETERMINADOS EN EL CPM (ART. 9 LOJM)

COMPETENCIA

ES LA FACULTAD QUE TIENE UN TRIBUNAL MILITAR PARA CONOCER CON JURISDICCIÓN UNA DERTEMINADA CAUSA
(ART. 16 LOJM)

DERECHO MILITAR DEFINICION

ES PARTE DEL DERECHO PUBLICO QUE ESTUDIA LAS NORMAS Y PRINCIPIOS SUI GENERIS, QUE REGULAN LAS
RELACIONES JURIDICAS DE LAS FF.AA.

PARA DETERMINAR SU ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO


CARACTERISTICAS DEL DERECHO MILITAR

CONSTITUYEN UN ORDEN JURÍDICO ESPECIAL, DENTRO EL ORDEN JURÍDICO GENERAL DEL ESTADO,

EN BASE DE LA DISCIPLINA MILITAR QUE ES SU FUENTE Y FUNDAMENTO, PARA RESPALDAR LA PERVIVENCIA DEL
ESTADO.

MARCO JURIDICO

 Art. 244 misión


 Art. 245 origen

ACTOS PROCESALES MILITARES


QUERELLA .- (ART. 11 CPM)
LOS PERJUDICADOS POR UNA INFRACCIÓN QUE INGRESE EN EL ÁMBITO DE LA JURISDICCIÓN MILITAR, PUEDEN
PRESENTAR QUERELLA ANTE LA AUTORIDAD MILITAR COMPETENTE E INCLUSO CONSTITUIRSE EN PARTE.

FORMA DE DENUNCIA (DEBE CONTENER).


LA RELACIÓN CIRCUNSTANCIAL DEL HECHO CRIMINOSO.
EL NOMBRE DEL SINDICATO, DE LOS CÓMPLICES SI HUBIERE, DE LOS TESTIGOS Y OTRAS PERSONAS QUE TUVIERAN
CONOCIMIENTO DEL HECHO.
TODAS LAS DEMÁS CIRCUNSTANCIAS QUE COADYUVAN A LA AVERIGUACIÓN DEL DELITO Y A LA IDENTIFICACIÓN DEL
PRESUNTO AUTOR O AUTORES Y CÓMPLICES (ART. 15 CPM)

AUTORIDADES QUE DISPONEN LA ELAVORACION DEL SUMARIO INFORMATIVO MILITAR.


- MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL
- COMANDANTE EN JEFE DE LAS FF.AA.
- INSPECTOR GENERAL DE LAS FF.AA.
- COMANDANTES GENERALES DE FUERZA
- INSPECTORES GENERALES DE FUERZA
- COMANDANTES DE GG.UU.

SUJETOS PROCESALES
ACTIVO DEL DELITO.- ES EL AUTOR, COMPLICE O ENCUBRIDOR.
PASIVO DEL DELITO.- LA VICTIMA DEL MISMO; QUIEN EN SU PERSONA DERECHOS O BIENES, O EN LOS
SUYOS, HA PADECIDO OFENSA PENADA EN LA LEY Y PUNIBLE POR EL SUJETO ACTIVO

AUTO FINAL

SOBRE SEGUIMIENTO.- SI NO HUBIEREN SUFICIENTES INDICIOS DE CULPABILIDAD EN LA COMISION DE UN


ACTO PUNIBLE O SI EL HECHO NO CONSTITUYE UN DELITO.
SANCION DICIPLINARIA.- CUANDO EL ACTO RESULTE SER ACTO GRAVE.
REMISION AL TRIBUNAL DE HONOR.- SI RESULTA FALTA CONTRA EN HONOR MILITAR.
PROCESAMIENTO.- SI EXISTEN SUFICIENTES INDICIOS DE CULPABILIDAD EN LA COMISION DE UN DELITO.
REMISION A LA JURISDICCION COMUN.- SI EL HECHO NO CONSTITUYE DELITO MILITAR

RESOLUCION DEL JUEZ

ES TODA DECISION O PROVIDENCIA QUE ADOPTA UN JUEZ O TRIBUNAL EN EL CURSO DE UNA CAUSA O EN UN
EXPEDIENTE DE JURISDICCION VOLUNTARIA SEA DE OFICIO O A INSTANCIA DE PARTE.

DIFERENCIAS CITACION, NOTIFICACION Y EMPLAZAMIENTO

CITACION.- (ART. 26 CPPM)

ES EL ACTO POR EL CUAL SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LAS PARTES O DE TERCEROS, UNA DETERMINACION DEL
TRIBUNAL PARA QUE, EN TIEMPO OPORTUNO REALICEN UNA ACTUACION PROCESAL, BAJO APERCIBIMIENTO
EMPLAZAMIENTO.- (ART. 28 CPPM)

ES EL ACTO POR EL CUAL SE LLAMA A LAS PARTES O A TERCEROS CON SEÑALAMIENTO DE DIA Y HORA
DETERMINADOS, PARA PRACTICAR UNA DILIGENCIA JUDICIAL O UN ACTO PROCESAL, BAJO CONMINATORIA DE LEY.

JURAMENTO LEGAL.- (ART. 40 CPPM)

EL EXIGIDO EN DISTINTAS SITUACIONES POR CODIGOS Y LEYES PARA LA VALIDEZ DE DETERMINADOS ACTOS O EN
LAS TOMAS DE POSESION DE CIERTOS CARGOS.

ALLANAMIENTO

EL DOMICILIO ES INVIOLABLE, NO SE PUEDE INGRESAR A EL SIN CONCENTIMIENTO DEL QUE LO HABITA O SIN LA
PRESENTACION DE MANDAMIENTO ESCRITO MOTIVADO EXPEDIDO POR EL TRIBUNAL O FISCAL..

REQUIZA

LA REQUIZA SE DISPONDRA CON EL OBJETIVO DE:

1. CAPTURA AL PRESUNTO AUTOR QUE SE OCULTE EN EL RECINTO CIVIL O MILITAR


2. SECUESTRAR INSTRUMENTOS Y OBJETOS QUE CONSTOTUYAN PRUEBA DEL HECHO Y CUERPO DEL DELITO.
3. SECUESTRAR LA CORRESPONDENCIA DOCUMENTOS Y OTROS, ELEMTOS DE CONVICCION, CUANDO EXISTA
SOSPECHA DE QUE SU CONTENIDO PUEDA SER UTIL AL DESCUBRIMIENTO DEL ECHO

ARRAIGO

EL JUEZ O TRIBUNAL PODRA ORDENAR SEGÚN LA GRAVEDAD DEL DELITO, EL ARRAIGO DEL IMPUTADO CUANDO
EXISTIEREN RAZONES FUNDADAS PARA SUPONER QUE PUEDE ABANDONAR EL LUGAR DONDE ES O FUENE
PROCESADO

PRESINTADO

EL TRIBUNAL PODRA DISPONER EL PRESINTADO DE LOS RECINTOS DONDE SE HUBIERA COMETIDO EL DELITO.

DIFERENCIA ENTRE ARRESTO Y DETENCION DOMICILIARIA

ARRESTO. INDICIOS DE NO RESPONSABILIDAD EN CELDAS IMPROVISADAS


DETENCION DOMICILIARIA. INDICIOS DE RESPONSABILIDAD DE SER AUTOR, EN CARCELETAS

También podría gustarte