Está en la página 1de 5

1.

1 Conceptos básicos: Algoritmos y aproximaciones


¿Qué es un algoritmo?
Un algoritmo es una secuencia de pasos lógicos y ordenados con las cuales
le damos solución a un problema determinado. La palabra "algoritmo" deriva
del nombre latinizado del gran matemático árabe Mohamed Ibn Moussa Al
Kow Rizmi, el cual escribió sobre entre los años 800 y 825 su obra Quitab Al
Jabr Al Mugabala, donde se recogía el sistema de numeración hindú y el
concepto del cero. Fue Fibonacci, el que tradujo su obra al latín y la inició con
las palabras: Algoritmi dicit
En la vida diaria cada uno de nosotros se puede diseñar y realizar
algoritmos para solucionar los problemas cotidianos, es así que al
levantarnos de la cama ya tenemos en la mente una serie de pasos que
debemos seguir para llegar al sitio de estudio o al sitio de trabajo. Una vez
en el sitio de estudio, tenemos en nuestra mente una serie de tareas que
debemos realizar en unos horarios ya definidos.

Las características de los algoritmos son las siguientes:

1. Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada


paso.
2. Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue el algoritmo dos veces, se
debe obtener el mismo resultado cada vez.
3. Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue el algoritmo. Se debe terminar
en algún momento, o sea debe tener un número finito de pasos.
Ejemplos de algoritmos
Nota. Recuperado de ACNielsen Information Digest New Zealand. Copyright 2011 por
la Compañia Nielsen. Reprinted with permission.
¿Qué es aproximar?
Aproximar un número consiste en encontrar un número con las cifras
pedidas que esté muy próximo al número dado.
Básicamente buscamos el número con un determinado número de cifras
que es inmediatamente menor que el dado.
La aproximación por exceso, es el número con las cifras decimales fijadas
inmediatamente mayor.
Por ejemplo, dado el número 1.3456 vamos a aproximarlo con dos cifras
decimales:
a) por defecto es 1.34
b) por exceso es 1.35

Al dar la aproximación en lugar del número se comete un error, en el


ejemplo anterior los errores que se cometen son:
a) | 1.3456 - 1.34 | = 0.0056
b) | 1.3456 - 1.35 | = 0.0044

Los errores los detallaremos más adelante.

Redondear un número consiste en dar la mejor de las aproximaciones, es


decir, aquella con la que se comente un error menor, en nuestro caso si
redondeamos 1.3456 a dos cifras decimales, el redondeo será 1.35.
Bibliografía:
1. Análisis Numérico
Richard L. Burden
J. Douglas Faires
2. Steven C, Chapra
Metodos Numericos para Ing.
6ta Ed; Mac Graw Hill.
3. Barcons Gloria T (1991): Cardivillo Carlos J y Ramírez Jesús Alberto,
Computación II,

4. Universidad Nacional Abierta, Caracas.

5. Brassard G. y Bratley P(2000): Fundamentos de Algoritmia, Prentice may.

6. Joyanes Aguilar, L (2003): Fundamentos de programación, Algoritmos y


Estructuras de datos y Objetos, Madrid, McGraw-Hill.
7. Torrealba Javier (2004): Computación I, Universidad Nacional Abierta,
Caracas

También podría gustarte