Está en la página 1de 31

Edificación en Altura – EEAA6201

Terminaciones, Instalaciones, Obras Exteriores y Maquinaria


en Edificación en Altura

Edificación en Altura - EEAA6201


Introducción

• Durante la siguiente sesión, los principales temas a tratar


serán:

I. Terminaciones
II. Instalaciones
III. Obras Exteriores
IV. Maquinaria

• Todos ellos serán enmarcados dentro del tema de la


Edificación en altura.

Edificación en Altura - EEAA6201


I. TERMINACIONES

Edificación en Altura - EEAA6201


Terminaciones

• Las terminaciones en Edificación se dividen en:


– Revestimientos Verticales
– Revestimientos Horizontales
– Fachada

Revestimiento Vertical
Papel Mural

Revestimiento Horizontal Revestimiento Horizontal


Cielo Modular Piso Flotante

Fachada Muro Cortina Enchape de Ladrillos Fachada Verde


Edificación en Altura - EEAA6201
Terminaciones:
Revestimientos Verticales
• Los Revestimientos verticales, hacen referencia a los
materiales de terminación que se entregan a los paramentos
verticales interiores, es decir, muros, tabiques y pilares dentro
de una construcción.
• Podemos encontrar los siguientes tipos de revestimientos
verticales:

Edificación en Altura - EEAA6201


Terminaciones:
Revestimientos Verticales
– Empaste y Pintura

Edificación en Altura - EEAA6201


Terminaciones:
Revestimientos Verticales
– Papel Mural

Edificación en Altura - EEAA6201


Terminaciones:
Revestimientos Verticales
– Cerámica, Porcelanato

Edificación en Altura - EEAA6201


Terminaciones:
Revestimientos Verticales
– Madera

Edificación en Altura - EEAA6201


Terminaciones:
Revestimientos Verticales
– Piedra

Edificación en Altura - EEAA6201


Terminaciones:
Revestimientos Horizontales
• Los Revestimientos horizontales, hacen referencia a los
materiales de terminación que se entregan a los paramentos
horizontales interiores, es decir, cielos y pisos dentro de una
construcción.
• Se diferencian entre los que encontramos para piso
(pavimentos) y los que se utilizan en cielos.

Edificación en Altura - EEAA6201


Terminaciones:
Revestimientos Horizontales:
Pavimentos
– Cerámica y Porcelanato para pisos:

Edificación en Altura - EEAA6201


Terminaciones:
Revestimientos Horizontales:
Pavimentos
– Fotolaminado para pisos (Piso Flotante)

Edificación en Altura - EEAA6201


Terminaciones:
Revestimientos Horizontales:
Pavimentos
– Alfombra

Edificación en Altura - EEAA6201


Terminaciones:
Revestimientos Horizontales:
Pavimentos
– Piso Vinilico

Edificación en Altura - EEAA6201


Terminaciones:
Revestimientos Horizontales:
Cielos
– Enlucido y Pintura

Edificación en Altura - EEAA6201


Terminaciones:
Revestimientos Horizontales:
Cielos
– Cielo Modular

Edificación en Altura - EEAA6201


Terminaciones:
Fachadas
• La fachada corresponde a los paramentos exteriores de un
edificio. También se conoce como el cierre vertical que da
privacidad al interior de la edificación.

• Es la única parte del edificio que se percibe desde el exterior,


motivo por el cual merece una valoración estética y calidad
expresiva que defina y de carácter al objeto arquitectónico.
Es por ello que es posible decir que son los elementos que le
dan la identidad al edificio.

• Además de ser arquitectónicamente muy importantes por las


características que entregan al edificio, deben ser
constructivamente funcionales, actuando como aislante
térmico y acústico, entregando protección ante los
fenómenos climáticos (lluvia, nieve, calor, frío, vientos, etc.).

Edificación en Altura - EEAA6201


Terminaciones:
Fachadas
• Tipos de fachadas:
– Fachada a la Vista: En este caso, los materiales con los que construyeron el
edificio quedan a la vista, sin ningún revestimiento que les de una
terminación particular.
• Hormigón a la vista

Centro de Innovación UC.


Inaugurado el 2014.
Edificación en Altura - EEAA6201
Terminaciones:
Fachadas
– Fachada con Revestimiento: En este caso, los materiales de construcción
quedan ocultos bajo diferentes revestimientos de fachada. Entre ellos podemos
encontrar:
• Enchape de ladrillo
El enchape es un producto de cerámica roja,
diseñado con un mínimo espesor y huinchas en
su cara de sujeción para mayor adherencia. Se
utiliza en viviendas y edificios para dar una
terminación limpia y durable.

Edificio Los Magnolios.


Construido el año 1998.
Av. Presidente Riesco 4160, Las Condes.

Edificación en Altura - EEAA6201


Terminaciones:
Fachadas
• Sistema EIFS: Promuro

El sistema de Promuro se ha diseñado con


el fin de cumplir con los requerimientos de
aislación térmica y acústica que se
generan en una construcción.
Se conforma a partir de una capa de
poliestireno adherida al muro y revestida
con una malla de fibra de vidrio dentro de
un mortero delgado elastomérico. Todo
esto se cubre con un revestimiento
texturizado elastomérico con color
incorporado. Sistemas de este tipo se
llaman genericamente EIFS (Exteriror
Insulation and Finish System) por que parten
del muro en bruto y lo dejan protegido,
aislado y con el acabado final.
Se utiliza principalmente en Edificios de
edificación habitacional.

Edificación en Altura - EEAA6201


Terminaciones:
Fachadas
– Muro Cortina:

Un muro cortina es un sistema de fachada


autosoportante, generalmente acristalada,
independiente de la estructura del edificio, que
se construye en forma continua por delante del
mismo. Usualmente se fabrican con perfilería
de aluminio o, en algunos casos, de acero.
Están diseñados para resistir las cargas de
viento y otras cargas derivadas de su peso
propio, así como movimientos sísmicos, y
transmitirlas a la estructura principal del edificio.
Costanera Center.
Santiago, Chile

Torre Titanium.
Santiago, Chile

Edificación en Altura - EEAA6201


Terminaciones:
Fachadas
– Fachada Verde o Vegetal

Muy utilizada como aislante térmico. Consiste


en un sistema de paneles en los cuales se
pueden plantar diversos tipos de plantas que
cubren los paneles por completo generando
áreas verdes dentro de la fachada.
Sus principales beneficios son:
- Generan Biodiversidad en lugares donde las
áreas verdes cada vez son más escazas.
-Aislan térmicamente gracias a la sombra que
generan las plantas especialmente en
primavera – verano.
-Reducen la contaminación
-Estéticamente son muy agradables a la vista.
Al igual que los muro cortina, no están
adheridos a la estructura del edificio, por lo
que presentan comportamientos
independientes estructuralmente.
Edificio Consorcio.
Santiago, Chile

Edificación en Altura - EEAA6201


II. INSTALACIONES

Edificación en Altura - EEAA6201


Instalaciones

• Dependiendo del tipo de edificio en altura que esté


proyectado, es que podemos encontrar las distintas
instalaciones en distintas combinaciones:

– Electricidad
– Corrientes Débiles
– Climatización
– Instalaciones Sanitarias
– Gas

Edificación en Altura - EEAA6201


III. OBRAS EXTERIORES

Edificación en Altura - EEAA6201


Obras Exteriores

• Las obras exteriores son el conjunto de trabajos y obras que se


realizan fuera de los edificios, para complementar y mejorar su
funcionamiento, y con fines de protección y/o decoración.
• Las principales Obras exteriores que se realizan en edificación
en altura son:
– Plazas y accesos a edificios
– Rejas, Cierros
– Estacionamientos
– Jardinería y arbolado
– Iluminación exterior
– Red de Riego
– Señalización
– Piscina

Edificación en Altura - EEAA6201


Obras Exteriores

• Las obras exteriores son muy importantes en los edificios, ya


que al igual que las fachadas, son la identidad de los
edificios. Dependiendo de las obras exteriores que tenga un
edificio es posible determinar cual es el producto que ofrece.
• Por ejemplo: Un edificio con departamentos de 3D-2B
generará obras exteriores con plazas de juegos, piscina,
terrazas verdes, esto con el fin de enfocarse en familias
jóvenes, mientras que un edificio destinado a segunda
vivienda (por ejemplo en la playa) tendrá una menor
cantidad de obras exteriores ya que no se está buscando este
aspecto particular al momento de buscar un edificio.

Edificación en Altura - EEAA6201


IV. MAQUINARIA PARA
EDIFICACIÓN EN ALTURA

Edificación en Altura - EEAA6201


Maquinaria

• Las principales máquinas que se utilizan en edificación en


altura son:
– Grúas Torre
– Bombas de Hormigón
– Retroexcavadoras

Edificación en Altura - EEAA6201


Maquinaria:
Grúa Torre
• Al momento de ver la necesidad de utilizar una grúa torre
para la construcción de un edificio, es importante definir la
ubicación de esta dentro de la obra, esto debido a que
desde este punto, la pluma de la grúa debe llegar a todos los
puntos de la obra.

• Características importantes al momento de escoger la grúa:


– Altura de la grúa
– Carga Máxima
– Radio de Giro
– Alcance
– Tipo de emplazamiento
– Entre Otras

Edificación en Altura - EEAA6201

También podría gustarte