Está en la página 1de 2

Además de tener un “horror al vacío”, por

Ubicación eso tuvieron la necesidad de pintar todas las


En el apogeo del arte textil Nazca se
aprecian cambios radicales en cuanto a
secciones de sus cerámicas. diseño, composición y técnica donde
Se desarrolló en los valles de Pisco, sobresale la iconografía con imágenes
Chincha, Nazca (río Grande), Ica y Acari estilizadas complejas, creándose incluso
(Costa Sur del Perú). Su centro principal: composiciones no figurativas abstractas
Cahuachi fue la capital de la sociedad (rectángulos, grecas escalonadas,
Nazca ubicado a 49 Km. de la actual círculos, franjas, diseños cursivos, etc.).
ciudad de Nazca en la cuenca del río
Grande y a 500 Km., al sur de Lima.
Líneas de Nazca

Las líneas de Nazca se encuentran en la


árida planicie de la costa peruana, a unos
400 km. al sur de Lima, los geoglifos de
Textilería Nazca y la pampa de Jumana cubren
alrededor de 450 kilómetros cuadrados.
Los Nazca fueron herederos de los Paracas
Necrópolis en lo que se refieren a la técnica Las líneas de Nazca, fueron hechas de la
para la elaboración de finísimos mantos o superficie del suelo entre los siglos I a.c. -
telas, aunque no de la misma calidad y V d.c se encuentran entre los mayores
Cerámica suntuosidad de los acabados. enigmas de la arqueología, debido a su la
cantidad, naturaleza, importancia y
Se caracterizó por su representación y Los nazcas utilizaron para la elaboración de continuidad.
policromía (se pueden verificar hasta sus tejidos: algodón y lana de camélidos.
once colores). Los artesanos dieron color
a sus ceramios con pinturas, molidas y
mezcladas con agua, plantas propias del
lugar.
En sus vasijas dibujaron toda clase de
animales. La mayor parte de sus
cerámicas tienen asa puente gollete y son
de forma globular.
Muchos historiadores afirman que los
nascas quedaron muy impresionados con
el medio natural en que vivían, razón por
la cual fabricaron una cerámica pictórica.
Los geoglifos representan criaturas
vivientes estilizadas, plantas y los seres Metalurgia
imaginarios o mitológicos, así como
figuras geométricas en miles de kilómetros
Elaboraron herramientas, adornos y
de longitud. Se cree que habría tenido una
armas a base de oro, plata y cobre. La
función ritual o astronómica o tal vez las
piedra no fue ten usado. Sus
dos funciones.
construcciones fueron hechas
mayormente de adobe y barro. La
Algunas de las figuras que se forman por
escultura no alcanzo un desarrollo
las líneas de Nazca, vistas desde las
considerable.
alturas son los siguientes:

 El Pájaro Fragata
 El Lagarto
 El Mono
 La Araña
 El Colibrí
 El Pájaro Gigante
CULTURA
Proyecto : “ELNAZCA
BIOGAS”

También podría gustarte