Está en la página 1de 10

Tuberías

Características de una tubería:

Diámetro interior = d
Diámetro exterior = D
La rugosidad absoluta = ε

Espesor = e
Dd
e
2

Pulgadas mm.
1/4 6,35
1/2 12,7
3/4 19,05
1 25,4
1 1/2 38,1
2 50,8

Caudal volumétrico
Es la cantidad de volumen de fluido que por unidad de tiempo atraviesa
perpendicularmente una sección transversal de tubería.

V  c  S  m 3 / seg
El caudal másico
Es la cantidad de masa de fluido que por unidad de tiempo, atraviesa
perpendicularmente una sección transversal de tubería.

m    c  S  Kg / seg

ρ= es la densidad del fluido en Kg/m3


c = es la velocidad en m/s
S = es el área de la sección transversal del tubo en m2

Área de la sección transversal de una tubería

S    r 2 teniendo que:

d 2 d2
r r 
2 4

d2
S 
4

Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com)


Para pasar de litros/segundos a litros/hora

l s
V   3600  l / h
s h
Ejemplo
Cual será el caudal de agua que pasa por un montante exterior de distribución de agua
caliente de 2” de diámetro interior si deseamos una velocidad de paso de 3m/s.

1º Pasamos a unidades métricas 2” = 50,8mm = 0,0508m

d2 0,0508 2
S   3,14  0,0020m 2
4 4
3
V  c  S  3  0,0020  0,0060 m
s

Pasamos los m3 a litros


0,0060 m3/s =0,0060.1000=6 L/s

Pasamos los L/s a L/h

l s
V  6  3600  21600l / h
s h
Vamos a hallar el caudal másico

ρ = 1000 Kg/m3 es la densidad para el agua


ρ = 894 Kg/m3 es la densidad para el gasoil

m    c  S  1000 Kg / s  3 m  0 , 0020 m 2  6 Kg / s
s
Pasamos los 6Kg/s a Kg/h

m  6kg / s  3600 s / h  21600 Kg / h

Existe la creencia generalizada de que la cantidad de agua que puede pasar por una
tubería de un diámetro determinado es fija. Esto no es así, el caudal es directamente
proporcional a la velocidad de circulación del fluido por la tubería.

Efectuar el ejercicio para 2m/s

1º Pasamos a unidades métricas 2” = 50,8mm = 0,0508m

d2 0,0508 2
S   3,14  0,0020m 2
4 4
3
V  c  S  2  0,0020  0,0040 m
s

Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com)


Pasamos los m3 a litros
0,0040 m3/s =0,0040.1000=4 L/s

Pasamos los L/s a L/h

l s
V  4  3600  14400l / h
s h
Vamos a hallar el caudal másico

ρ = 1000 Kg./m3 es la densidad para el agua


ρ = 894 Kg./m3 es la densidad para el gasoil

m    c  S  1000 Kg / s  2 m  0 , 0020 m 2  4 Kg / s
s
Pasamos los 6Kg/s a Kg./h

m  4kg / s  3600s / h  14400 Kg / h

Se observa que coincide el caudal volumétrico y el caudal másico es por que es agua se
puede efectuar la prueba con gasoil y será diferente.

Calculo de los radiadores del ejemplo

C D E F
260,2Kg/h 213,9Kg/h 167,6Kg/h 83,8Kg/h 1949 W

69,1Kg/h 1615W 46,3Kg/h 1077W 46,3Kg/h 1077W 83,8Kg/h 1949 W


RAMAL I Comedor estar
RAD 2
329,3Kg/h
588,8Kg/h Dormitorio 4 Dormitorio 3 Cocina
RAD 9 RAD 8 RAD 5 Comedor estar
B RAD 3
A Pasillo
Baño RAD 10
259,5Kg/h 18,4Kg/h RAD 4 26,7Kg/h

RAMAL II
G 195,9Kg/h I J K 68,7Kg/h
H 427 W 621 W

177,5Kg/h 98,7Kg/h
69,1Kg/h 150,8Kg/h
1480 W 1074 W 698 W

52,1Kg/h
30Kg/h
Dormitorio 2 Dormitorio1 Vestibulo 1596 W
RAD 7 RAD 6 RAD 11

Comedor estar
RAD 1

Radiadores tipos

Modelo 46/3D
Potencia por elemento: 84W
Capacidad de agua por elemento: 0,50 litros
Separación entre elementos: 60mm

Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com)


Modelo 80/3D
Potencia por elemento: 162,4W
Capacidad de agua por elemento: 0,80 litros
Separación entre elementos: 60mm

Modelo N61/2D
Potencia por elemento: 74,3W
Capacidad de agua por elemento: 0,48 litros
Separación entre elementos: 60mm

Salón comedor

Radiador 1º

Tipo Modelo 46/3D

Se elige este modelo por la altura de los elementos, por decoración


Elementos escogidos:19 unidades
Calor desprendido por el radiador: 19X84 = 1596W
Calor que queda por desprender 5400-1596=3804

Radiadores 2y 3

Tipo Modelo 80/3D


Num. de elementos: 3804/162,4 = 23,42W
Num. de radiadores 23,42/2 = 11,71  12 elementos por radiador

Radiador 1------------1596W
Radiador 2------------1949W
Radiador 3------------1949W

Radiador 1
Q 1596
Caudal de agua m    0,01907 Kg / s
ct 4185  20

c = 4185 cuando Q esta en vatios en cambio si Q esta en Kcal/h vale 1

Q 1385
Caudal de agua m    69, 26l / h  69,26/3600=0,01923L/s
ct 20

Radiador 2 1949/(4185X20) = 0,02329 Kg/s


Radiador 3 1949/(4185X20) = 0,02329 Kg/s

Radiador del baño


Radiador 4

Modelo N61/2D
Potencia por elemento: 74,3W

Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com)


Capacidad de agua por elemento: 0,48 litros
Separación entre elementos: 60mm

En este caso el cálculo varia ya que la temperatura ambiente es 22ºC

t s t s  t a 70  22 48
    0,706
t e t e  t a 90  22 68

t s
Dado que el cociente:  0,7 el incremento de temperatura puede determinarse
t e
mediante la media aritmética:

te  t s 90  70
t  t m  t a   ta   22  58º C
2 2

Tabla para la corrección de los radiadores:

∆t Factor F
55 0,891
56 0,913
57 0,935
58 0,958
59 0,979
60 1
61 1,022
62 1,044
63 1,067

Para 58ºC tenemos un factor de 0,958, ahora efectuamos la corrección:

Q  Q60  F  74,3  0,958  71,18W

n/elementos =459/71,18=6,45 6 elementos tiramos ala baja por la corrección

Elementos…………..6
Altura………………..562mm
Longitud 60X6………360mm
Potencia 6X71, 48……427W

Caudal de agua:
427/(4185X20)=0,00510Kg/S

Radiador de la cocina

Radiador 5
Modelo 80/3D
Potencia por elemento: 134,6W

Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com)


Capacidad de agua por elemento: 0,74 litros
Separación entre elementos: 60mm

Num. de elementos: 1046/134,6 = 7,77 8 elementos

Elementos…………..8
Altura………………..712mm
Longitud 60X6………480mm
Potencia 8X134,6……1077W

Caudal de agua:
1077/(4185X20)=0,01287Kg/S

Radiador del dormitorio 1

Radiador 6
Modelo 80/3D
Potencia por elemento: 134,6W
Capacidad de agua por elemento: 0,74 litros
Separación entre elementos: 60mm

Num. de elementos: 1174/134,6 = 8,72 9 elementos

Elementos…………..9
Altura………………..712mm
Longitud 60X9………540mm
Potencia 8X134,6……1211W

Caudal de agua:
1211/(4185X20)=0,01447Kg/S

Radiador del dormitorio 2

Radiador 7
Modelo 80/3D
Potencia por elemento: 134,6W
Capacidad de agua por elemento: 0,74 litros
Separación entre elementos: 60mm

Num. de elementos: 1544/134,6 = 11,47 11 elementos

Elementos…………..11
Altura………………..712mm
Longitud 60X11………660mm
Potencia 8X134,6……1480W

Caudal de agua:
1480/(4185X20)=0,01768Kg/S

Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com)


Radiador del dormitorio 3

Radiador 8
Modelo 80/3D
Potencia por elemento: 134,6W
Capacidad de agua por elemento: 0,74 litros
Separación entre elementos: 60mm

Num. de elementos: 1015/134,6 = 7,54 8 elementos

Elementos…………..9
Altura………………..712mm
Longitud 60X9………480mm
Potencia 8X134,6……1077W

Caudal de agua:
1077/(4185X20)=0,01286Kg/S

Radiador del dormitorio 4

Radiador 9
Modelo 80/3D
Potencia por elemento: 134,6W
Capacidad de agua por elemento: 0,74 litros
Separación entre elementos: 60mm

Num. de elementos: 1614/134,6 = 11,99 12 elementos

Elementos…………..12
Altura………………..712mm
Longitud 60X12………720mm
Potencia 12X134,6……1615W

Caudal de agua:
1615/(4185X20)=0,01929Kg/S

Radiador del pasillo y vestíbulo

Radiadores 10 y 11
Modelo N61/2D
Potencia por elemento: 74,3W
Capacidad de agua por elemento: 0,48 litros
Separación entre elementos: 60mm

La potencia de estos radiadores han de ser recalculados en función de la temperatura,


esto es para una temperatura ambiente de 18ºC

Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com)


t s t s  t a 70  18 52
    0,722
t e t e  t a 90  18 72

t s
Dado que el cociente:  0,7 el incremento de temperatura puede determinarse
t e
mediante la media aritmética:

te  t s 90  70
t  t m  t a  ta   18  62º C
2 2
Para 62ºC tenemos un factor de 1,044 ahora efectuamos la corrección:

Q  Q60  F  74,3  1,044  77,57W

n/elementos =1289/77,57=16,6 17 tomaremos 8 elementos para el radiador 10


y 7 para el radiador 11

Radiador 10
Elementos…………..8
Altura………………..562mm
Longitud 60X8………480mm
Potencia 8X77,57……621W

Caudal de agua:
621/(4185X20)=0,00742Kg/S

Radiador 11
Elementos…………..9
Altura………………..562mm
Longitud 60X9………540mm
Potencia 8X77,57……698W

Caudal de agua:
698/(4185X20)=0,00834Kg/S

Caudal total de agua para los emisores

Radiador 1………………………0,01907 Kg/s X3600=68,7 Kg/h


Radiador 2………………………0,02329 Kg/s X3600=83,8 Kg/h
Radiador 3………………………0,02329 Kg/s X3600=83,8 Kg/h
Radiador 4………………………0,00510 Kg/s X3600=18,4 Kg/h
Radiador 5………………………0,01287 Kg/s X3600=46,3 Kg/h
Radiador 6………………………0,01447 Kg/s X3600=52,1 Kg/h
Radiador 7………………………0,01768 Kg/s X3600=63,6 Kg/h
Radiador 8………………………0,01286 Kg/s X3600=46,3 Kg/h
Radiador 9………………………0,01929 Kg/s X3600=69,1 Kg/h
Radiador 10…………………… 0,00742 Kg/s X3600=26,7 Kg/h

Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com)


Radiador 11…………………… 0,00834 Kg/s X3600=30,0 Kg/h

Caudal total..............................................0,1637 Kg/s X 3600=588,8 Kg/h

Calculo de la red de tuberías

Primero efectuaremos el croquis

7,95m 6,31m
C D 7,95m E F
0,65m 4,15m 1949 W
260,2Kg/h 213,9Kg/h 167,6Kg/h 83,8Kg/h

69,1Kg/h 1615W 46,3Kg/h 1077W 46,3Kg/h 1077W 83,8Kg/h 1949 W


329,3Kg/h

RAMAL I Comedor estar


RAD 2
2,66m 1,77m
2,41m Dormitorio 4 Dormitorio 3 Cocina 1,77m
588,8Kg/h Comedor estar
B RAD 9 RAD 8 RAD 5
Pasillo RAD 3
A Baño
7,18m 3,61m 1,92m RAD 10
RAD 4
259,5Kg/h

3,05m
RAMAL II 18,4Kg/h 26,7Kg/h 4,85m
G 195,9Kg/h I J K 68,7Kg/h
H 427 W 621 W
4,65m 98,7Kg/h
69,1Kg/h 177,5Kg/h 150,8Kg/h 13,7m
1480 W 52,1Kg/h 1074 W 30Kg/h 698 W
1,00m 0,95m

5,96m Dormitorio1 2,66m


2,96m Dormitorio 2 Vestibulo 1596 W
RAD 7 RAD 6 RAD 11

Comedor estar
RAD 1

Tramo AB

Caudal másico………………..588,8 Kg/h


Longitud del tramo…………...7,18m
Diámetro interior de la tubería .20mm
Velocidad del agua …………..0,47m/s
Perdida de carga………………15,00mm.c.a./m

RAMAL1

Tramo B-C

Caudal másico………………..329,3 Kg/h


Longitud del tramo…………...0,65m
Diámetro interior de la tubería .16,50mm
Velocidad del agua …………..0,38m/s
Perdida de carga………………14,00mm.c.a./m

Tramo C-D

Caudal másico………………..260,2 Kg/h


Longitud del tramo…………...4,15m
Diámetro interior de la tubería .14,50mm

Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com)


Velocidad del agua …………..0,37m/s
Perdida de carga………………14,00mm.c.a./m

Tramo D-E

Caudal másico………………..213,9 Kg/h


Longitud del tramo…………...7,95m
Diámetro interior de la tubería .14,50mm
Velocidad del agua …………..0,33m/s
Perdida de carga………………12,00mm.c.a./m

Tramo E-F

Caudal másico………………..167,6 Kg/h


Longitud del tramo…………...1,25m
Diámetro interior de la tubería .14,50mm
Velocidad del agua …………..0,25m/s
Perdida de carga………………7,00mm.c.a./m

Tramo C-9

Caudal másico………………..69,1 Kg/h


Longitud del tramo…………...2,41m
Diámetro interior de la tubería .10,50mm
Velocidad del agua …………..0,22m/s
Perdida de carga………………8,00mm.c.a./m

10

Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com)

También podría gustarte