Está en la página 1de 5

El Acta de Constitución

DIPMOMADO EN ARTE TERAPIA


1. Justificación del proyecto: problema, oportunidad, requisito de negocio, etc.

La ENA y Corriente alterna de Lima sigue impulsando el desarrollo de nuevos proyectos


académicos en los ámbitos de las artes y la creatividad. En su afán por continuar
vinculando y abriendo diálogos con las necesidades sociales integra en su oferta
académica el Diplomado en Arte Terapia.

En las sociedades multiculturales cada vez más es necesario acceder a nuevas disciplinas
y metodologías. La utilización de las Terapias Creativas: arte terapia, musicoterapia,
danza terapia y drama terapia, han demostrado sus beneficios con diferentes
situaciones en las áreas de la salud, la educación y la inclusión social. En la actualidad
aplicaciones de arte terapia como talleres grupales, sesiones individuales o
intervenciones comunitarias se realizan en los cinco continentes.

El arte como terapia se diferencia de otras disciplinas que utilizan elementos artísticos,
como la educación artística, porque utiliza los materiales, las técnicas, el proceso
artístico y la obra con fines terapéuticos. Esta disciplina busca rescatar el efecto sanador
de la expresión artística. Las técnicas en arte terapia no se centran en el valor estético
del trabajo artístico, sino sobre el proceso terapéutico y creativo que se realiza a través
de los materiales artísticos.

El diplomado en Arte Terapia. Estrategias para la inclusión social, salud y educación, es


una capacitación teórico- práctico que entrega contenidos respecto del arte terapia
como disciplina, su historia, desarrollo y campos de aplicación. La metodología de
aprendizaje es personal, grupal y vinculada a la realidad profesional, con revisión y
análisis bibliográficos. Además, se realizan talleres experienciales y la revisión de
experiencias realizadas por arte terapeutas en el extranjero y en el país.

2. Objetivos medibles y criterios de éxito

Objetivos Generales del Programa

a. Actualización profesional de los múltiples usos y aplicaciones del Arte Terapia


en los ámbitos sociales, educativos y de salud.
b. Capacitación sobre las posibilidades del arte como una herramienta de
análisis y exploración terapéutica desde un punto de vista teórico-práctico
vivencial.

Objetivos Específicos del Programa

a. Conocer el arte terapia como disciplina, su teoría y los fundamentos.


b. Comprender los aportes de las terapias artísticas creativas en la salud,
inclusión social y educación.
c. Entender la relación entre la creatividad y el arte terapia.
d. Aprender estrategias metodológicas, técnicas y el uso de los materiales en
arte terapia para ser aplicadas en diferentes contextos.
e. Apreciar el arte terapia como medio de inclusión social, salud y educación.

f. Requisitos generales y límites del proyecto

REQUISITOS:
Solicitud de formulario.
Copia legalizada del Título Profesional o del Grado Académico o de los
Certificados de Estudios.
Copia simple del DNI.
3 fotografías a color, en fondo blanco, tamaño carné, tomadas en estudio
fotográfico.
Recibo de pago por los derechos correspondientes.

I MODULO:
Terapias de Arte Plástica I
Terapia de Arte y Desarrollo I
Trabajo Corporal I
Terapias Expresivas

II MODULO:
Terapias de Arte Plástica II
Terapia de Arte y Desarrollo II
Trabajo Corporal II
Musicoterapia

PLANA DOCENTE
Profesores Principales
Lic. Angela de los Milagros Meza Álvarez
Lic. Mirela Mendoza Requena
Mg. Carmen Rosa Espejo

Profesores Invitados
José Barcenas
Mariana Santistevan
Alberto Isola
Carmen Javier
Giselle Guerra
Ariela Waltzer
Ximena Maureal
Ana Correa
Marie Eve Lefebre
Soledad Sánchez

DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS:


Se desarrollará en 02 Módulos en dos semestres académicos - Cada módulo es
de 4 meses.

HORARIO:
Martes y jueves de 6:00 pm a 9:00 pm

COSTO
•Admisión: S/. 50.00
•Matrícula: S/. 50.00 (1 sola vez, al inicio del módulo).
•Mensualidad: S/. 400.00 (Por 8 meses = s/. 3,200.00)

g. Descripción general del proyecto y principal entregable

La ENA Carlos Baca Flor y Corriente Alterna de Lima, en su tarea permanente de


promover diversas modalidades de estudio como parte de su quehacer
académico, presenta el Diplomado en Terapia del Arte con el propósito de
contribuir a la formación profesional, promoviendo el conocimiento
especializado, interdisciplinario e innovador con temas de interés, enfatizando la
línea de desarrollo humano.

Las Terapias de arte constituyen un conjunto de técnicas de aproximación


psicoterapéuticas a través de los lenguajes de arte.

El Diplomado en Terapia del Arte es un proceso de entrenamiento en las diversas


técnicas de arte terapia, así como un aprendizaje experiencial a través de los
diferentes lenguajes del arte, que llevará al alumno al manejo de los procesos de
cambio necesarios para desarrollar la creatividad y la salud mental.

El alumno será capaz de generar procesos de cambio y desarrollo de la


creatividad en sus clientes a partir de la exploración de la técnica y el análisis de
rol del terapeuta frente al cliente.

h. Riesgos preliminares
- Medios de difusión sin alcance al público objetivo.
- Capacidad de Infraestructura insuficiente.

Plan de Respuesta
- Notas de prensa directa a los medios de comunicación.
- Establecer alianzas estratégicas con instituciones

i. Resumen del cronograma de hitos


15 de Diciembre: Contrato firmado con el lugar donde se ejecutará el evento en
el ISTP María Montessori.
j. Presupuesto preliminar resumido
Ingresos estimados = S/. 320 000
Egresos estimados = S/. 160 000
k. Criterios de aprobación: ¿qué criterios deben cumplirse para que sea un
proyecto exitoso? ; ¿quién aprueba y firma si se cumplieron esos criterios?
- Convenios
- Cronograma
- Presupuesto
- Materiales
- Contratos de ponentes
- Contrato de servicios

¿Cuáles son los criterios para cancelar o abortar el proyecto?

- Menor al 50% de inscritos

l. Director del proyecto, responsabilidad y nivel de autoridad


- Luisa Patricia Aguilar Sánchez

m. Interesados principales
Docentes en General

n. Patrocinador que firmará al acta y nivel de autoridad


Institución Corriente alterna
Instituto María Montessori
Escuela de Arte Carlos Baca Flor

Si no hay Acta de Constitución, el proyecto no existe. Debería ser genérico para no


tener que cambiarlo cada vez que el proyecto sufre modificaciones.
Nombres y Apellidos Cargo Teléfono E - Mail

Aguilar Sánchez, Encargado de 959598662 luisaestoti@hotmail.com


Luisa Patricia presentar el
(Coordinadora) trabajo,
sintetizador de
información

Calla Supo, Julio Integrador de 958728450 julio.calla2012@gmail.com


ideas y opiniones,
encargado de
presentar trabajo
2

Paredes Goyzueta, Verificador del 929957717 appgredes@gmail.com


Andrés Pablo avance del trabajo

Turpo Alanoca, Corrector, analista 986864485 juana14oct@hotmail.com


Juana

Valenzuela Minaya, Aclarar y 633430 milkavale@hotmail.com


Milka Joanna parafrasear,
supervisora

Velásquez Vargas, Critica de ideas, 958111545 julvevas@hotmail.com


Julia Andrea explicar ideas o
procedimientos

Vilca Fernández, Mensajera, 983756318 jovanita_vf@hotmail.com


Jovana Lily fomentar la
participación

También podría gustarte