Está en la página 1de 9

,

INGENIER
DOCENCI
E INVESTIGA

fOGRANADINA N°13
Determinación TATIANARODRÍGUEZCHAPARROM
EDDIE ALBERTPÉREZ NAVARRE
de las constantes ENEYDI VIVASMORA

. ".
clnetlcas
. ".
y estequlometncas Resumen
en un biorreactor El proceso de Iodos activados presenta e
altas (85-95%)(1)en cuanto a reducción d
ria orgánica; implementarlo en escala la
de Iodos activados es una técnica fácil y económica que
posibilidad de usar y utilizar los resulta
convencional diseño de sistemas de tratamiento
realizar este trabajo se utilizó el proceso
activados de tipo mezcla completa
a escala continuo que se diseñó, construyó, y op
laboratorio de calidad de aguas de la U
Militar Nueva Granada. El biorreactor c
(Laboratorio para las
una cámara de aireación, un sedimentad
fuente de alimentación con agua residu
aguas residuales Frigorífico en Bogotá, Colombia.

de un frigorífico) Lainvestigaciónse desarrollódurante tr


en dos fases.Enla primerafase se aclim
Iodospara obtener una concentraciónde

Ingeniera Civil, Magister en Ingeniería Civil - Ambiental de la


Revista Ciencia e Ingeniería Neogranadina Las Andes. Docente de tiempo completo Universidad Militar
ISSN 0124-8170, N° 13 Programa de Ingeniería Civil
(Págs. 9 . 16) Estudiantesde décimo semestre, Programade IngenieríaCiv
El biorreactor se operó con tiempo de retención The bio-reactor was ran with a hydraulic reten-
hidráulica constante de ocho horas, y edad de tion time of 8 hours and for different sludge ages
Iodos variable (5,10 Y 15 días). El control del (5, 10, and 15 days).The system was monitored
sistema se realizó con la determinación diaria with a daily grab samples, and pH, temperature
del pH y la temperatura y la determinación de la as well as the OB05and suspended volatile solids
demanda bioquímica de oxígeno (OBO) y were determined.
los sólidos suspendidos volátiles (SSV)cada tres
días. Key words: kinetics, stechiometric, bioreactor,
sludge age, activated sludge.
Con los valores encontrados se determinaron: las
constantes cinéticas y estequiométricas, y la
eficiencia de remoción de materia orgánica en
términos de OBO. INTRODUCCIÓN

Palabras clave:Cinética, estequiometría, biorreac-


tor, edad de Iodos, Iodos activados. El tratamiento biológico de las aguas residuales tiene
como objetivo principal estabilizar la materia orgá-
nica; sin embargo, para lIevarlo a cabo es fundamen-
Surnrnary tal determinar las constantes cinéticas y estequiomé-
tricas propias del agua residual que se esté tratando.
The activated sludge process is the one of the
most efficient process, when it comes to removal Las aguas residuales industriales tienen carac-
of organic matter. Implementing in the lab is quite terísticas físico-químicas y biológicas variables, lo
easy, economic technically feasible, and simulta- cual influye en el proceso de diseño, ya que no se
neously offers the possibility of using the results puede generalizar un sistema de tratamiento.
obtained in the lab to be applied in field by de-
termining the kinetic and stechiometric constants. Revisando investigaciones en el tema se encon-
traron autores como OROZCO,ECKENFELDER, I.AWRANCE
The activated sludge system was designed, built Y MCCARlY, que han desarrollado estudios en
and operated in the water quality lab, at the diferentes tipos de aguas residuales industriales
Military University in Bogotá, Colombia. The bio- con el fin de determinar constantes cinéticas y
reactor has an aeration chamber, a se'dimentation estequiométricas para diseñar sistemas de trata-
tank and a feeding source with waste water taken miento propios en cada una de ellas.
from "a meat-packing planta" in Bogotá. The re-
search was carried out for 3 months, in two stages La industria frigorífica no ha sido objeto de estudios
as follows: In the first stage and in order to ob- en este sentido. Las aguas residuales producidas se
tain a high concentration of biomass the acclima- someten en algunas ocasiones únicamente a trata-
tizing process was carried out. This step allows mientos físico-químicos que no aseguran la remoción
the bioreactor to run in a continuous flow. In the completa de los contaminantes presentes.

10 REVISTA CIENCIA E INGENIERfA NEOGRANADINA N°/3


frigoríficose han determinado las constantes ciné-
lydraulic reten- Sólidostotales ma/l
ticas y estequiométricas K,Ks, Km,Ko,KI'K2,Ke
ent sludge ages S.totalesfijos ma/l
was monitored utilizando el proceso de Iodos activados. En esta
S.totalesvolátiles mCl/1
investigación se trabajó con Iodos activados de
H, temperature S.disueltostotales mCl/1
d volatilesolids mezcla completa con flujo continuo.
S.disueltosfijos ma/l
S.disueltosvolátiles ma/l
S. suseendidos totales mCl/1
rie, bioreactor, MATERIALESY MÉTODOS
c. S.suseendidos fijos ma/l
S.susDendidos volátiles ma/l
Temeeratura °C
El punto de partida de la investigación fue la
Turbiedad UNT
caracterización del efluente del frigorífico; esta
caracterización se llevó a cabo mediante muestras Características biológicas
compuestas realizadas a lo largo de una semana DBOS2O mg/l
una vez finalizado el proceso industrial. DQO ma/l 1
OxiCleno disuelto mCl/1
~ residuales tiene
Las muestras recolectadas fueron almacenadas, Colitormes totales UFC/100ml
. la materia orgá- Conitormes tecales UFC/100ml
preservadas y procesadas según recomendaciones
'ha es fundamen-
del estándar methods (4). Características químicas
s y estequiomé- Alcalinidad mCl/1
e esté tratando.
En la tabla 1 se muestran los resultados de esta Amonio ma/l
caracterización Fosfatos ma/l
tienen carac-
Nitratos ma/l
as variables, lo
Luego de la caracterización se llevó a cabo la Nitritos mCl/1
.0,~a que no se
primera fase de la investigación en el aclimatador eH mCl/1
¡tratamiento.
de Iodos, en el cual se produce la biomasa Sultatos ma/l
necesaria para el arranque del biorreactor. Sulfitos ma/l
'a se encon-
'fR, LAWRANCE

estudios en Elaclimatador es un &asco de vidrio con capacidad


s industriales de 4Lque opera como reactor tipo batch, en donde ..
se produce mezcla completa por la aireación que
es cinéticas y
se le inyecta en forma homogénea (5). Esta fase l'
masde trata- Bomba
as. tiene como objetivo acumular una concentración
de Oxigeno
entre 2000 y 2500 mgllde SSV(sólidos suspendidos
Manguera
to de estudios volátiles) que permitirán hacer el arranque del elástica
producidas se
biorreactor con flujo continuo.
Piedra
ente a trata- difusora
n fa remoción
Lasegundafase se refierea la operación del biorreac- o o

ntes. tor una vez se obtiene la suficiente biomasa en la


aclimatación; esta fase se experimenta con Figura 1.AclimatadordeIodos

EOGRANADINA N° 13
FACULTAD DE lNGENIERfA - UNIVERSIDADMILITAR "NUEVA GRANADA"
de largo (12 cm para la cámara de aireación y
16.5 cm para el sedimentador y 25 cm de ancho;
se utilizó una pantalla deslizante de 0.5 cm de
espesor, 35 cm de alto y 24 cm de ancho para
separar la cámara de aireación del sedimentador.
Sistema ¡nfluente
A
('

Pantalla
deslizante

Agua
tratada y Figura 4. Sistema
clarificada
influente

El sistema efluente está compuesto por un racor


Sedimentador Cámara de Bomba de
de bronce de Y4" ubicado en la pared inclinada
aireación oxigeno del sedimentador que permite la salida del agua
clarificada. Este racor se conecta con una mangue-
Figura2. Esquema
del biorreactor ra de 1.5 m que conduce el agua a un galón con
y suscomponentes
capacidad de almacenamiento de 18L.(5)

Figura3. Perfildel biorreactorconstruido


de Iodosactivadosconvencionales

El sistema influente está constituido por un galón Figura5. Sistema


de 50 L, 2m de manguera flexible y una válvula efluente

REVISTACIENCIAE INGENIERíANWGRANADINAN°13
12
El biorreactor con flujo continuo, y recirculación fase de crecimiento exponencial, indic
de Iodos se controló con la pantalla separadora; había buenas condiciones dentro del ac

- el agua clarificada pasaba al sedimentador y


finalmente salía hacia el tanque efluente con el
fin mantener el caudal de operación. Los Iodos
que permitieron llegar al valor espe
biomasa (3000-4000 mgSSV/I)

producidos en la degradación de la materia Período pH ro (0C) SSV(mg/I


orgánica decantados en el sedimentador no fueron
sometidos a ningún tratamiento. Feb8/02 7,78 16,3 350,
Feb15/02 6,95 16,6 200,
El control del proceso se realizó utilizando el cau- Feb22/02 7,31 18,2 891,
dalde purga (Qw)de acuerdo con el siguiente orden: Mar01/02 7,41 18,1 3063,
Mar06/02 7,60 18,0 4000
Figura 4. Sistema
influente
. CÁMARA DE
AIREACiÓN 2
Tabla 2. Valores promedios de la fase de aclimatac

INFLUENTE 1 EFLUENTE 3 En la tabla 2 se aprecia que los parámetr


to por un racor SSVy pH son los que permiten hacerle u
pared inclinada estricto al biorreactor; dentro de ellos e
salida del agua Figura 6. Puntos de control del proceso determinante del crecimiento bacteri
m una mangue- algunas ocasiones el valor de pH fue alt
a un galón con · Punto 1 y 3: tres veces por semana influyó en la concentración de microorg
18t. (5) Parámetro: OBO haciendo que disminuyeranotablemente, g
· Punto 1, 2 Y 3: tres veces por semana valores bajos de remoción de materia o
Parámetro: SSV eficiencias, ya que no había suficiente
· Punto 2: diariamente para degradar la materia orgánica.
Parámetro: pH, TO, Qw El tamaño de la muestra en esta fase f
días, permitiendo esto tener un mayor
Elcaudal de purga (Qw)controla la edad de Iodos
confiabilidad en los resultados obtenid
o tiempo de residencia celular dentro del reactor, cada uno de los parámetros controlado
el cual se determina mediante la ecuación.

Vreaetor (1) Los resultados promedio de eficiencia de


Qw= de OBOspara edades de Iodos entre cinco
Se días estuvieron en el rango de 68% a 72%
entre 62% y 85%.

ANÁLISISDE RESULTADOS Además de los parámetros de control s


una medición de coliformes totales y f
la última edad de Iodos (15 días) en el p
[gura 5. Sistema En la tabla 2 se aprecian los resultados obtenidos 3 del biorreactor, donde se obtuvieron e
efluente en la fase de aclimatación. En esta fase se debía de remoción superiores a 90%(ver tabla

fo<IEOGRANADINA
N° 13 FACULTAD DE INGENIERíA - UNIVERSIDAD MILITAR "NUEVA GRANADA"
10 1273,29 360,86 71,66 (concentración de biomasa en el reactor, mgSSV/I)
15 1579,71 376,71 16'105 89'103 33'105 12'104 76,15 94,4 96,4 promedio se observan en la tabla 3.

Tabla 3. Resultadosde los parámetros de control Variación de los parámetros de control con la edad
de Iodos
y ejiciencias obtenidas
8000
6000 ,
o::::

COl11'ortamiento de la DBO a diferentes edades de Iodos


~ 4000
2000
o
2000 5 10 15
1500
o:::: I-+- So(mgn)--- Se(mgn)~~ Xr(mgSsvn) I
~ 1000
500
Figura 8. Variación del Sustrato y la Biomasa respecto
O a las diferentes edadesde Iodos
5 10 15 20

I-+- DBOo(mgn)--- I
DBOe(rrg/I) Se (días) So(mgDBOs/l) S(mgDBOJI) X(mgSSV/I)
5 1.348,50 4727 5.648,61
Figura 7. Comportamiento de la DBO a diferentes edadesde Iodos
10 1.278,00 360 6.222,22
15 1.230,00 345 6.586,67
Se puede apreciar en la tabla 3 y en la figura 7
Tabla 4. Valorespromedio de los parámetros de control
que a medida que aumenta la edad de Iodos,
aumenta la remoción de OB05; esto se debe a
que al aumentar Se se disminuye la concentra- Una vez seleccionados los valores, se calculanlas
ción de sustrato efluente y aumenta la producción constantes gráficamente aplicando las siguientes
de biomasa. ecuaciones:

Coeficientes
cinéticosy
esteauiométricas Unidad Eckenfelder McKinney Orozco
K mgSSV/1So-S
vs S
x*e
Ks 1/d So-S
vs S
e
Km mg/l x*e 1
Ko 1/d vs
So-S S
K1 1/d
x*e X
1/d VS
K2 So-S S
Ke 1/d Tabla 5. Ecuacionesempleadas
1 So-S para el calculo
y vs de las constantes
mgSSV/mgDBO ec - x*e según diferentes autores

14 REVISTA CIENCIA E INGENIERíA NEOGRANADINA N° 13


reactor, mgSSV/I) tipo de biorreactor no se han realizado ensayos. Los anteriores resultados permiten tener
la 3. Enla tabla 5 se observan las constantes calculadas de comparación con los ya obtenidos
en esta experimentación. industrias respecto de la utilidad de las
rol con la edad
ecuaciones y sus proponentes; para e
Coeficientes tiene que la ecuación que más constante
cinéticosy identificar es la de Orozco que actúa
esteauiométricos Unidad EckenfelderMcKinnev Orozco
condiciones de abundancia como de
K MnSSV/1 O0009
Ks 1/d O9764 Sin embargo hay que resaltar que los r
15
Km mn/l 1.92970 obtenidos durante la investigación so
Ko 1/d 2 7333 mentales y están sujetos a verificaciones
I
~ssvn) K1 1/d 0,9203
investigaciones.
K2 1/d 0,0653
omasarespecto Ke 1/d O5732
dos Y maSSV/maDBO 15626

fI) X(mgSSV/I) Tabla 6. Constantes cinéticas y estequiométricas


de una industria frigorífica
'27 5.648,61
160 6.222,22
145 6.586,67
AguaResidual Ecuación Base KL (d.1) K mgSSV/I-dia Ko d-1(mg/l) Km K1 (d.1) K2 Y
'trosde control ImaSV/ma
Doméstica LawrenceMcCary DaO 5.6 22 0.6

, se calculan las Leche LawrenceMcCary DSO 5.1 100 0.4


descremada
o las siguientes
Doméstica LawrenceMcCary DSO 0.5
Curtlembres Orozco DSO 0.763 0.1700 1.1
Textiles Orozco 0.033 0.017 0.3
Textiles Laguna 2.50

Pulpay papel Laguna DSO 0.26

Efluenteplantas Laguna DSO 0.37

Domésticas Eckenfelder OSO 0.01-0.03 0.7


Refinería Eckenfelder OSO 0.49-0.
Cervecería Eckenfelder OSO 0.5

Pulpa Kraft Eckenfelder OSO 0.5

Químicay Eckenfelder OSO 0.31-0.


Ecuaciones empleadas
ara el calculo Detroauimica
las constantes
diferentesautores Tabla 7. Constantes cinéticas y estequiometricas de diferentes tipos de agua residual

I NEOGRANAOINA
N° 13 FACULTAD OE INGENIERíA - UNIVERSIDAD MILITAR "NUEVA GRANADA"
K = 0.0009mg / 1,Ks = 0.9764d-' ,Km = 1929.7mg / 1,Ko = 2.733mg /1,K, = 0.9203d-' ,K2 = 0.0653d-'
Ke = 0.5732d-' ,Y = 1.5626mgSSV / mgDBO

Al comparar los resultados de las constantes para


el frigorífico, con los realizados por autores como
Lawrence, Mc-Carty, Eckenfelder y Orozco, se
observa que no hay similitud con ninguna de ellas;
esto es lógico ya que cada tipo de agua residual
tiene un comportamiento diferente frente a la
cinética, estequiometría y al tratamiento que se
esté desarrollando.

Se obtuvo una eficiencia de remoción de colifor-


mes totales y fecales superior a 90% BIBLIOGRAFíA
l-
La eficiencia de remoción de OBOs no cumplió
con los requisitos especificados en la norma RAS (1) MINISTERIODE DESARROLLO ECONÓMICO.
-2000 (85%- 95%), sin embargo, la eficiencia obte- Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y
nida varió en un rango cercano (59% - 86%). Saneamiento Básico RAS- 2000. Titulo E.

El método utilizado para determinar las constan- (2) CORREA, Carolina. Constantes cinéticas en un
tes fue el apropi.ado, ya que se tuvieron en cuenta sistema de Iodos activados a escala laboratorio.
todos los parámetros que intervienen en la Memorias XXVIICongreso Interamericano de
operación y el control del biorreactor. Ingeniería Sanitaria y Ambiental. 2000. Sao Paulo.
Brasil
Los resultados obtenidos durante esta investiga-
ción deben ser verificados experimentalmente con (3) OROZCO JARAMILLO, Álvaro; SALAZAR ARIAS,
el mismo tipo de agua, variando los tratamientos Álvaro. Tratamiento biológico de las aguas
y parámetros de diseño. residuales. Acodal. Reimpresión 2001. 473p.

(4) A.P.HA, A.W.W.A.,W.P.C.EStandards Methods


for the examination of water and wastewater.
Edición 16. 1268p

(5) PÉREZ, Albert Eddy; VIVAS,Eneydi. Diseño y


Operación de un Reactor Aerobio Piloto para
Tratar Aguas Residuales Industriales. Tesis de
Grado. Universidad Militar Nueva Granada. 2002.

--- REVISTACIENCIAE INGENIERíANWGRANADINAN° 13

--- 1J>.-=--~-

...

También podría gustarte