Está en la página 1de 62

Tan Fácil. Siemens.

OGO!
L
El nuevo módulo lógico universal
de la electrotecnia
Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 1
LOGO! Tan Fácil!
Tendencias en el Mercado de la Automatización

PC

Equipos de PLCs de gama alta Distribuidor /


Proceso sistemas de
Downsizing trabajo en red
PLCs de gama media
Módulos Lógicos Sistemas de
trabajo en
Downsizing red

MICRO-PLC
Relés de Tiempo Mejores soluciones para
tareas sencillas
Relés de Control
Elementos electrónicos LOGO!

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 2
LOGO! Tan Fácil!
Todo en un único equipo!

q LOGO! integra todo en una única unidad:


ð Controlador
ð Teclas de control y display
ð Fuente de Alimentación
ð 6 ó 12 entradas y 4 ú 8 salidas
ð Opciones para usarlo como esclavo AS-Interface con 4ED y 4SD adicionales
ð Interface para módulo de programa /Cable PC
ð Función asignación / ”Cableado"
ð “Listo para su uso”, funciones prácticas, p.e. temporizadores, contadores, reloj...
ð EEPROM integrada para almacenar el programa en caso de fallo de tensión.
ð Cartuchos de copia, remanencia y protección del know-how (opcionales)

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 3
LOGO! Tan Fácil!
Ejecución y Montaje

Anchura: 72 mm (4WM) ó 126 mm (7WM)


7 1 2 8 Altura: 90 mm 90 mm
Profund: 55 mm 55 mm

01 Terminales de alimentación
3 02 Terminales de entrada
03 Conector PC/Módulo
7 04 Teclado de servicio
5 4
05 Pantalla de Visualización
06 Terminales de salida
07 Montaje sobre perfil DIN de
35 mm. mediante un simple ¨clack¨
08 AS-Interface opcional para los
modelos ¨Largos¨
6

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 4
LOGO! Tan Fácil!
Una solución que se paga por sí sola

n En vez de tener separado el control lógico de cada uno de los


elementos – ¿Porqué no usar un módulo lógico de Siemens para
ello? - LOGO!
Servicio a Cuadros Ingeniería Industria Realización
edificios/ eléctricos mecánica manufactu- soluciones
instalaciones turera especiales

Ahorrará espacio
Ahorrará tiempo
Ahorrará dinero

Porque con LOGO! todas las tareas que necesite


solucionar será realizado por un sólo módulo!
Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 5
LOGO! Tan Fácil!
LOGO! soluciona Tareas Universales
en aplicaciones para Edificios / Instalaciones

q Control de iluminación
ð Luces de la escalera
ð Control de la iluminación exterior
ð Iluminación de escaparates
ð Control de luminarias

q Control de persianas y toldos

q Control de calefacciones y ventiladores

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 6
LOGO! Tan Fácil!
LOGO! Soluciona Tareas Universales
en la Fabricación de Maquinaria y Equipos

q Bombas/compresores
q Cintas transportadoras
q Rampas hidráulicas
q Facilidades en el suministro de materiales y piezas
q Controles de puertas, barreras, torniquetes de acceso…
q Sistema de control de ventilación
q Control del suministro de bombas de agua

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 7
LOGO! Tan Fácil!
Ventajas de LOGO! de un vistazo

n Manejo sencillo
q puede utilizarse sin necesidad de hardware ni software adicional
q Periodos de aprendizaje muy cortos
q No precisa del aprendizaje de ningún lenguaje de programación

n UN LOGO! en vez de un gran número de elementos de


aparellaje (integra hasta un total de 17 funciones diferentes)
q Requiere muy poco espacio gracias al menor número de elementos
q empleo de hardware estándar
q optimización y reducción de stocks de repuestos
q menor número de errores de cableado

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 8
LOGO! Tan Fácil!
Ventajas de LOGO! de un vistazo

n Empleo de funciones pulsando una tecla (no cableado


manual)
q rápido ”cableado"/programación
q gran flexibilidad, p.e. cambios rápidos
q menor tiempo de configuración
q menores tiempos de instalación y ensamblaje
q ejecución más rápida

n Duplicado del programa sencillo y rápido


q disposición de numerosos programas de control ya chequeados
q posibilidad de control parcial
q los programas de control pueden ser enviados por mail
Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 9
LOGO! Tan Fácil!
Condiciones ambientales para LOGO!

n Certificación VDE 0631, IEC 1131, UL ,


CSA, y FM
n Supresión interferencias: EN 55011 (Clase B)
n Grado protección IP 20
B
(máx. 95 % humedad en el aire)
n Rango de temperatura: de 0ºC a +55ºC 55°C
(¡En cualquier posición!)
0°C
n Certificados para barcos de:
q American Bureau of Shipping
q Bureau Veritas
q Det Norske Veritas
q Germanischer Lloyd
q Lloyds Register of Shipping
Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 10
LOGO! Tan Fácil!
Cableado del LOGO!: Modelos Básicos
Ejemplo: LOGO! 230RC L1
Tensión de N
n Tensión alimentación L1, N alimentación 6 Entradas
AC 115 / 230 V L1 N I1 I2 I3 I4 I5 I6

50 / 60 Hz AC 115/120V Input 6xAC


230/240V
L1 = 85 ... 264 V AC SIEMENS

n Entradas
Entrada I1...I6
Estado señal 1 con > 79 V AC LOGO! 230RC
ESC OK

X 2
Estado señal 0 con < 40 V AC Output 4x Relais / 8A 3 4

Q1 Q2 Q3 Q4

n Salidas
Salidas Q1 ..Q4 4 Salidas
L1, L2, L3 (115 / 230 V AC) N
L1, L2, L3

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 11
LOGO! Tan Fácil!
Cableado del LOGO!: Modelos L
L3
L2
Ejemplo: LOGO! 230RCL L1

n Tensión alimentación L1, N N 12 entradas


AC 115 / 230 V
50 / 60 Hz L1 N I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9 I10 I11 I12

L1 = 85 ... 264 V AC Tensión de AC 115/120V


230/240V
Input 6xAC

alimentación SIEMENS

n Entradas
Entrada I1...I12
Estado señal 1 con > 79 V AC
ESC OK
Estado señal 0 con < 40 V AC LOGO! 230RC
X 2
Output 4x Relay / 10A 3 4

n Salidas Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Q6 Q7 Q8

Salidas Q1 ..Q8
L1, L2, L3 (115 / 230 V AC)
L1, L2, L3 N 8 salidas
Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 12
LOGO! Tan Fácil!
"Cablear" antes y ahora con LOGO!

n Antes: L1 S1

N
L1 L1
L1

n Ahora:
L1
S1 L1 N
≥1
No1
No2
No3

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 13
LOGO! Tan Fácil!
6 Funciones Generales Integradas (GF)

& ≥1 1

AND OR NOT

& ≥1 =1

NAND NOR XOR

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 14
LOGO! Tan Fácil!
13 Funciones Especiales Integradas (SF)

Trg Trg Trg No1


T R R No2
T Par No3
Retardo a la conexión Retardo a la desconexión Telerruptor Interruptor horario

R
S RS En Trg Cnt Trg
R T R Dir +/- T
Par T Par
Relé con autorretención Generador de pulsos Retardo a la conexión Contador asc./desc. Relé de paso
memorizado

R
En h Fre En MM
Ral Par Inv No DD
Par PAR
Contador de horas de Generador de Interruptor horario
Comparador de frecuencia
funcionamiento impulsos asíncromo de programa anual
Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 15
LOGO! Tan Fácil!
Función de “Interruptor Horario”

No1 Ejemplo: La salida de reloj es activada cada día


No2
No3
desde las 8:00 hasta las 10:00

B01: No1
Day=Mo..Su + Los tiempos en on y off son introducidos a través
On=08:00
Off=10:00 de la ventana de parámetros

n Salvaguarda del reloj ante caídas de tensión


Reserva típica de 80 horas
n Precisión:
Error del reloj : máx. +/- 5s diarios

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 16
LOGO! Tan Fácil!
Procedimiento de manejo con LOGO!

Display activo con No program


alimentación

Modo de Programación
( Pulsar 3 teclas ) ESC ok

Menú Principal ESC >Programar O.K.


PC/Card
Start

Submenú de “Programa” Submenú de “PC/Card”

>Editar Prg >PC <-> LOGO


Clear Prg LOGO-> Card
Set Clock Card -> LOGO

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 17
LOGO! Tan Fácil!
Peculiaridades de la programación

n Se programa siempre de la salida a la entrada

n Siempre en modo “insertar” (en caso necesario borrar explicitamente p.e. con
conector x)

n No se permite realizar realimentaciones

n Si se quiere programar la función o concatenación representada, tal y como


aparece en este ejemplo, ha de comenzarse por la salida Q1 y continuar con
las entradas de la función correspondiente.
I4 B02 B01
I1
&
I5 B02 >1
I6 B01 I3 Q1 Comienzo

final
Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 18
LOGO! Tan Fácil!
Filosofía de programación
I2
1. “¿Quiero introducir o cambiar algo ?” ???
Desplazar el cursor "__” hasta ese lugar Q1
?
B02
+ Pulsar ok ??
2. “¿Qué quiero introducir o cambiar ?”
CO
Seleccionar si se necesita una funcion básica, B01
GF CO
una función especial, un conector o un bloque
SF
ya existente Q1
+ Pulsar ok BN

3. ¿Qué función,conector o bloque quiero? X B01


I1 I1
De todos los existentes, seleccionar la función &
I2 X
o bien la borna que se necesita
X Q1
+ Pulsar ok
Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 19
LOGO! Tan Fácil!
El Cursor

n El cursor tiene dos funciones en la programación:

1. Cuando el cursor aparece


subrayado, I3 B02
& I5 B01
èusted puede usar las 4 I4
B03 B01 B02 >1
I1 B03 X Q1
teclas para moverse I2 >1
X B02
a cualquier punto que
desee del programa.

2. Cuando aparece intermitente ( vídeo inverso),


x
èusted puede usarlo para seleccionar los menús, I1 I1 B01
x &
p.e., un bloque de funciones o una conexión a una I2
Q1
x
entrada.

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 20
LOGO! Tan Fácil!
”Cablear" con LOGO!

nEl “cableado” de componentes en LOGO! es:


CO B01
GF CO
SF Q1
BN

n Conectores Co para conectores


p.e. para entradas / salidas

n Bloques GF para funciones generales, p.e. AND, OR,...


SF para funciones especiales, p.e. Interruptor horario,...
BN para bloques ya existentes

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 21
LOGO! Tan Fácil!
Conectores (Co)
X
Por medio de los conectores se pueden conectar a los
I1
bloques terminales las verdaderas entradas y I2
salidas, o bien, diferentes tensiones. I1 B01
I3 &
I4 I5
Esto significa: X Q1
I5
I6
I1 ... I6 Entradas I1 … I6 ó I1.. .I12 (Modelos L) Q1
Q2
Q1 ... Q4 Salidas Q1 … Q4 ó Q1 … Q8 (Modelos L) Q3
Q4
M1 ... M4 Marcas M1 … M4 M1
Estado señal hi = “1” ; Estado señal lo = “0”
M2
hi lo
M3
X sin conectar, es decir, entrada no utilizada M4
hi
lo
Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 22
LOGO! Tan Fácil!
Número de bloque

n El número de bloque es asignado automáticamente por el LOGO!.


n El número de bloque del bloque actual está situado en la parte superior
derecha de la pantalla. Este tiene la función de indicación del camino.
Número de bloque B02 B01
de esta función

>1
B02 I5
I1
x Q1
I2 &
B01
I3

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 23
LOGO! Tan Fácil!
Bloques (BN)

n Con la función BN se puede asociar un bloque ya generado a otros


bloques.
B01
I5 >1

B02 X Q1
I1
I2 &
I3
B03
Conexión I6 >1
adicional X Q2

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 24
LOGO! Tan Fácil!
Ejemplo de presentación del Display de LOGO!

Bloque adicional Número de Bloque


conectado aquí
B02 B01 generado por LOGO!

Entrada
I5 &
Contacto no
requerido
x Q1 Salida

Función
seleccionada
(bloque)

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 25
LOGO! Tan Fácil!
Visión General: Conectores, Funciones Generales y
Especiales
Conectores X
Funciones Generales Funciones Especiales
I1 Q1
Entradas / Salidas I2 Q2 & ≥1
Trg Trg Trg
Modelos Básicos I3 Q3 R
T R
I4 Q4 T Par
Retardo Conexión Retardo desconexión Telerruptor
AND OR
I5
I6 No1 S
No2 R RS
I7 Q5 1 & No3 Par
Entradas / Salidas I8 Q6 Relé con autorretención
Interruptor Horario
adicionales en
los modelos L I9 Q7
R
I10 Q8 NOT NAND
En Trg Cnt
I11 T R Dir +/-
T Par
I12 Generador de impulsos Retardo conexión memorizado Contador asc./desc.
≥1 =1
Entradas/Salidas Ia1 Qa1
AS-Interface R
Ia2 Qa2 Trg En h En
T Ral Inv
Ia3 Qa3 NOR XOR Par PAR
Ia4 Qa4 Relé de Paso Contador de horas
de funcionamiento
Generador de
impulsos asíncromo

Marcas adicionales M1 hi Niveles alto y bajo: Fre MM


M2 lo hi = ‘1’ Par No DD

M3 lo = ‘0’ Comparador de frecuencia Interruptor horario de


M4 programa anual

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 26
LOGO! Tan Fácil!
Modo de parametrización

n Para pasar al modo parametrización,


pulsar a la vez las teclas “Esc.” y “OK”.
ESC ok

n En el modo de parametrización el programa ESC ok

continua ejecutándose.

n Solo se pueden modificar aquellos


parámetros que durante la programación B01 : T
fueron marcados con el símbolo “+”.
T = 02 : 00 m+
n Los parámetros pueden ser:
n Parámetro T: Tiempo de retardo para temporizadores
y para el generador de pulsos.
n No 1, 2, 3: Tres ajustes de tiempo para el interruptor horario.
n Par: Valor de contaje para un contador.

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 27
LOGO! Tan Fácil!
Módulo de programa (Card)
I3 I4 I5 I6
n Cualquier programa de LOGO! puede
copiarse en un módulo de programa Input 6 xAC

n Se puede transferir:
n LOGO! => módulo de programa
n Módulo de programa => LOGO!
Módulo
n Remanencia integrada en el propio LOGO!
de
p ia ma
n Están disponibles los siguientes módulos de programa: Co ogra
Pr
n Módulo Azul: Copia
n Módulo Amarillo: Copia, retentividad
n Módulo Rojo: Retentividad, Protección de programa (know-how)

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 28
LOGO! Tan Fácil!
Módulo amarillo LOGO!

n Posibilita la remanencia de las siguientes funciones


ð Contador de horas de servicio
ð Contadores
ð Telerruptor
ð Flip-Flop RS

n Cada función puede ser parametrizable individualmente


n El módulo amarillo debe estar introducido, para que al
caer la tensión se copien en ella los datos relevantes

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 29
LOGO! Tan Fácil!
Módulo rojo LOGO!

n Remanencia y protección del Know How (visualización y


copiado no posibles )

n Procedimiento para protección del Know How


ð diseño del programa
ð transferencia al módulo
ð no son posibles nuevos cambios en modo programación
ð el programa se encuentra en el módulo, por lo que si se
extrae aparecerá en el display "No Program"
ð en modo parametrización los parámetros se pueden
seguir cambiando

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 30
LOGO! Tan Fácil!
Copiar un programa del LOGO! sobre el Card
módulo de programa (Card)
n Pasar el LOGO! a modo programación
>Programa
n Insertar el módulo de programa en la ranura PC/Card
prevista para ello Start
n Programa en el PC: Seleccionar la opción
PC/CARD y pulsar OK
n Programa en el LOGO!: Seleccionar la opción PC <-> LOGO
LOGO/CARD y pulsar OK >LOGO-> Card
Card -> LOGO

Ô Mientras dure el proceso de copiado, parpadeará


en la pantalla el símbolo “#”

è El proceso de copiado finaliza cuando desaparece


#
el parpadeo en pantalla “#”
Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 31
LOGO! Tan Fácil!
Acoplamiento del LOGO! con un PC

n LOGO!Soft + PC<->LOGO! cable


=> Cable Flexible ”cableado electrónico" al LOGO!

n Con este cable, usted podrá: LOGO!

n Almacenar programas ya escritos,


n Imprimir programas generados,
n Probar los programas en modo “Offline”

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 32
LOGO! Tan Fácil!
Simulación y Plano General de Programa con el
LOGO!Soft v3.0

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 33
LOGO! Tan Fácil!
LOGO!Power

n LOGO!Power es una fuente de alimentación estabilizada …

LOGO!Power 1.3 LOGO!Power 2.5

n Dimensiones 72 x 90 x 55 126 x 90 x 55
n Entradas 85V...264V 85V...264V
n Salidas DC 24 V DC 24 V
n Valor nominal de la
corriente de Salida 1.3 A 2.5 A
n Limitación de
sobreintensidad 1.35 A 2.8 A
n A prueba de
cortocircuitos Sí Sí

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 34
LOGO! Tan Fácil!
LOGO!Contact

n LOGO!Contact Módulo contactor para conexión de hasta 20A

LOGO!Contact 230 LOGO!Contact 24

nDimensiones 36 x 72 x 55 mm 36 x 72 x 55 mm
nVoltaje de Control AC 230 V DC 24 V
nIntensidad Operativa 20 A cargas resistivas 20 A cargas resistivas
8.4 A cargas inductivas 8.4 A cargas inductivas
4kW motores trifásicos 4kW motores trifásicos

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 35
LOGO! Tan Fácil!
AS-Interface
Posicionamiento en la Pirámide de Automatización

Nivel de Dirección
ETHERNET Industrial

Nivel de Celda
PROFIBUS - FMS

Nivel de Campo PROFIBUS - FMS/DP

Nivel
Actuador/
Sensor AS-Interface

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 36
LOGO! Tan Fácil!
AS-Interface

n Concepto de Comunicación para sensores binarios y actuadores

n Transferencia de datos y alimentación en una misma línea compartida

n Comunicación Maestro/esclavo
n tiempo de scan: hasta 5-milisegundos
n 31 esclavos máximo
n 4 bits de transferencia de datos por esclavo

n Grado de Protección a partir de IP67

n Máx. 100m de expansión con un cable desprotegido de 2 hilos

n Integrante de la Asociación del AS-Interface.

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 37
LOGO! Tan Fácil!
AS-Interface
Topología
Escalera Bus
AS-i PS AS-i PS
master master

Arbol Anillo
AS-i PS AS-i PS
master master

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 38
LOGO! Tan Fácil!
AS-Interface
Concepto del Cable
Amarillo
n Cable estándar de datos AS-Interface y alimentación
AS-Interface (amarillo)
Negro
n Cable para alimentación auxiliar de 24 V DC (negro)
Puede ser usado por un enganche FK-E

n Cable para alimentación auxiliar de 230V AC (rojo) Rojo


Para el control de los cuadros eléctricos

n Elección del material para todos los cables:


n Rubber
n TPE (thermoplastic elastomer)
n PUR (polyurethane)

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 39
LOGO! Tan Fácil!
AS-Interface
Unidad de Direccionamiento
Cable conector M12
Adaptador
Pin 1 - conexión AS-i
M12 Pin 3 + conexión AS-i
Fijador de direcciones
con operatividad única Elementos Individuales:
Adaptador integrado conveniente
para el uso con módulos AS-i
Address+
Cable conector M12
Address-
(conector recto; 5m)
Conector para M12 Programming PRG 3RX1672 ó 3RX1673
posible (Sonar BERO) Reading/in ADR
o
3RX9400-0AA00 Cable conector en ángulo recto
(conector angular; 5m)
3RX1674 ó 3RX1675
_

+
Terminal de LOGO!
para la conexión del cable AS-i

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 40
LOGO! Tan Fácil!
AS-Interface
Ejemplo: Configuración Simple con LOGO!

Cualquier maestro
AS-Interface
AS-Interface !!!
NT
SIEMENS
POWER SUPPLY
CP 242-2 A SI +
AS-Interface
Master A SI -
29 24 19 14 9 4 SF
Schi rm
28 23 18 13 8 3 APF
27 22 17 12 7 2 CER 1 2 3 4 5 6
31 26 21 16 11 6 1 AUP X 2
3 4 L1
30 25 20 15 10 5 0 CM 6GK7 242-2AX00-0XA0

Schirm

ASI
+

ASI
-

I/O module
I/O module
I/O module
I/O module

LOGO!
con AS-Interface

Longitud del cable: <= 100 m

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 41
LOGO! Tan Fácil!
AS-Interface
Ejemplo: Sistema Complejo con LOGO!
AS-Interface SIEMENS
POWER SUPPLY

ASI +

ASI -

Cualquier maestro
Schirm

NT 1 2 3 4 5 6

L1

AS-Interface!!! Repetidor Schirm

AS-Interface LOGO! con AS-Interface


ASI
+

ASI
-

NT
CP 242-2 SIEMENS
AS-Interface POWER SUPPLY
Master
ASI +
29 24 19 14 9 4 SF
28 23 18 13 8 3 APF ASI -

27 22 17 12 7 2 CER Schirm
31 26 21 16 11 6 1 AUP X 2
3 4
30 25 20 15 10 5 0 CM 6GK7 242-2AX00-0XA0 1 2 3 4 5 6

L1

Schirm

ASI
+

ASI
-

I/O module Repetidor


I/O module
I/O module
SIEMENS
POWER SUPPLY

ASI +

ASI -

Schirm

1 2 3 4 5 6

Extensor
L1

Schirm

LOGO! ASI
+

ASI
-
AS-Interface
con AS-Interface NT

<= 100 m <= 100 m <= 100 m

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 42
LOGO! Tan Fácil!
AS-Interface
Acceso desde PROFIBUS

Cualquier maestro SIMATIC S5 con:


PROFIBUS IM 308 C ó
CP 5431 FMS
PROFIBUS DP

Información adicional en
24V en el apartado de transición DP/AS-i
DP/AS-i link
de los catálogos IK10 y ST-PI

AS-Interface
(AS-i)

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 43
LOGO! Tan Fácil!
Interacción Maestro-Esclavo
Maestro AS-i
Salida de datos Entrada de datos
del maestro del maestro
Sensores
Entrada de 1 1 0 0 0 1 1 0
datos del
esclavo
Ia1 Ia2 Ia3 Ia4
I 1 - I 12 1 1 0 0
Qa1 Qa2 Qa3 Qa4

0 1 1 0
Salida de datos
del esclavo

Esclavo AS-i
Q1 - Q8
Actuadores
Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 44
LOGO! Tan Fácil!
Tratamiento de señales AS-i en LOGO!

Utilización de las entradas AS-i (=Salidas del maestro)

B01
I1
>1
I2 Q1 B01 Q1
Ia1

Utilización de las entradas AS-i (=Salidas del maestro)


y salidas AS-i (=Entradas del maestro)

B01
B01
I2 & B01 Qa1
Qa1
Ia3

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 45
LOGO! Tan Fácil!
Ejemplo: Automatización de una Puerta
Requerimientos y Representación Esquemática

1. Cuando una persona se acerca, la Salida


Detector de movimiento
B1

puerta debe abrirse automáticamente. S1 Final de carrera S2 Final de carrera


cerrado Abierto

Entrada B2 Q1 Interruptor principal


Detector de movimiento

2. La puerta debe mantenerse abierta Detector de movimiento

hasta que no haya más personas frente


a la puerta.
Interruptor principal

3. Cuando no haya nadie más, la puerta


debe cerrarse automáticamente después
de un breve intervalo.

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 46
LOGO! Tan Fácil!
Ejemplo: Puerta Automática
Solución hasta ahora

Circuito Auxiliar
L1
Tan pronto como uno de los detectores de
S2 movimiento B1 ó B2 detecta una persona,
abre la puerta a través de K3.
K3 K3 B1 B2 K3 K3
Tras quedar libre la zona de detección de
ambos detectores durante un periodo
S2 S1 K4 B1
mínimo, K4 inicia el proceso de cierre.
K2 K1 B2

K1 K2 K3 K4
N

Abierto Cerrado Puerta Abierta Tiempo de Espera

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 47
LOGO! Tan Fácil!
Ejemplo: Puerta Automática
Solución con LOGO!
L1

B1 B2 S1 S2

L1 N I1 I2 I3 I4 I5 I6

SIEMENS

LOGO! 230RC

Q1 Q2 Q3 Q4

K1 K2
N

Open Close

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 48
LOGO! Tan Fácil!
Ejemplo: Puerta Automática
Programa del LOGO!

1
Detectores de I1 ≥1
I2 Q2 &
presencia Q1
x x Abrir
10s Final de carrera I4
Puerta abierta

Detectores de I1 ≥1
presencia I2 1
x x
10s &
Q2
1 Cerrado
I3
Q1
Final de carrera
Puerta cerrada

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 49
LOGO! Tan Fácil!
Ejemplo: Puerta Automática
Ventajas de la Solución LOGO!

ý Sólo los detectores de movimiento, finales de carrera y


contactores primarios necesitan ser conectados a LOGO!
ý Menos dispositivos significa menos espacio requerido
ý Expandible opcionalmente (p.e. Elementos de
visualización adicionales) sin necesidad de hardware
adicional
ý Menor tiempo de puesta a punto debido a la utilización en
muchos casos de programas ya chequeados en otras
instalaciones
Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 50
LOGO! Tan Fácil!
Ejemplo: Fluorescentes
Requerimientos y representación esquemática

1. Los fluorescentes individuales


son encendidos y apagados Fluorescent lamp 1 Fluorescent lamp 2
directamente
2. Si hay suficiente luz del día, los
fluorescentes situados junto a la
Fluorescent lamp 3 Fluorescent lamp 4
ventana son apagados
automáticamente por un
conmutador controlado por Office

luminosidad
3. A las 20:00 h. las luces son Corridor
apagadas automáticamente
4. La iluminación debe poder ser
controlada manualmente en
cualquier momento

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 51
LOGO! Tan Fácil!
Ejemplo: Fluorescentes
Solución previa
L1

lx> K1 K2 S1 S2 K2 S3 S4 K3 K4 K5 K6
B1 E1

E1 K1 K2 K3 K4 K5 K6 E2 E3 E4 E5
N

Las luces se encienden y apagan mediante reles de impulsos, los cuales se


activan con sensores instalados en la puerta, Independientemente de esto, son
reseteadas por medio de la hora o de la luminosidad, a través de la salida “Central
OUT”. El apagado debe realizarse mediante reles de impulsos, de modo que
incluso tras el apagado, las luces puedan ser operadas manualmente.

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 52
LOGO! Tan Fácil!
Ejemplo: Fluorescentes
Solución con LOGO!
L1

S1 S2 S3 S4 lx<

B1

L1 N I1 I2 I3 I4 I5 I6

SIEMENS

LOGO! 230RC

Q1 Q2 Q3 Q4

E2 E3 E4 E5
N

Fluorescent Fluorescent Fluorescent Fluorescent


lamp 1 lamp 2 lamp 3 lamp 4

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 53
LOGO! Tan Fácil!
Ejemplo: Fluorescentes
Programa del LOGO!
Mo..Su B05
20:00 B04 B03
20:01 1 B01
Mo..Su B02
21:00 & I3 Q3
21:01 1s Fluorescente 3
x junto al pasillo
B05
B06
I4 Q4
B02 Fluorescente 4
junto al pasillo
B10
B11
I5 1 B09 B08 B07
Q1
& B02 ≥1 I1
Fluorescente 1
1s
x junto a ventana
I5 x
B12
B13 Q2
B02 ≥1 I2
Fluorescente 2
B09 junto a ventana
x
Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 54
LOGO! Tan Fácil!
Ejemplo: Fluorescentes
Ventajas de la solución LOGO!

ý Las luces se conectan directamente al LOGO


ý Ahorro de espacio, ya que se necesitan menos
dispositivos que con la solución convencional
ý No es necesario un reloj adicional, ya que es una
función integrada en el propio LOGO!
ý La función del control de luminosidad puede ser
implementada para las luces de forma individual o en
grupos.
ý El sistema de iluminación es sencillo de modificar
Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 55
LOGO! Tan Fácil!
Ejemplo: Sistema de Ventilación
Requerimientos y representación esquemática

1. La habitación contiene un extractor de


aire y un ventilador que inyecta aire
Fresh air ventilator
2. Cada ventilador se monitoriza de forma
independiente
3. En ningún momento la presión de aire Flow monitor
en la habitación debe superar la presión
atmosférica Flow monitor

4. El ventilador de inyección de aire solo


debe ser conectado si el dispositivo de
Exhaust ventilator
monitorización indica que el extractor de
aire funciona correctamente
5. Si algún ventilador falla se encenderá un
piloto de alarma

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 56
LOGO! Tan Fácil!
Ejemplo: Sistema de Ventilación
Solución previa
Circuito auxiliar
L1
Los ventiladores se
S0
monitorizan mediante
S1 K1
dispositivos de monitorización.
K2 K4 K5

K5 S2 Si no se mide ningún flujo de


aire en un breve intervalo de
S2 v> S3 v> tiempo, el sistema se
desactiva y se indica un error,
K1 K2 K3 K4 H1 K5 H2
N del cual puede darse un acuse
Aire extraído Aire fresco Operación Fallo
pulsando el botón OFF.

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 57
LOGO! Tan Fácil!
Ejemplo: Sistema de Ventilación
Solución con LOGO!
L1

S1 S0 S2 v> S3 v>

L1 N I1 I2 I3 I4 I5 I6

SIEMENS

LOGO! 230RC

Q1 Q2 Q3 Q4

K1 K2 H1 H2
N

Exhaust ventilator Fresh air ventilator

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 58
LOGO! Tan Fácil!
Ejemplo: Sistema de Ventilación
Programa de LOGO!
Encendido
I1
Q3 ≥1 RS
1 Q1
x
extractor de aire
I2
Apagado
1 Q1 &
I3 & x Q2
Disp. Monitor Q1 I3 inyector de aire
de aire extraído x 10s

& ≥1
Q2
1 x x
I4 10s
Disp. Monitor
de aire inyectado 1 RS
I2 Q3
Apagado Fallo

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 59
LOGO! Tan Fácil!
Ejemplo: Sistema de Ventilación
Ventajas de la solución LOGO!

ý A menor número de dispositivos, menor espacio


ý Menos elementos, luego menor tiempo de montaje
ý Sencilla la modificación o ampliación sin elementos
adicionales de hardware
ý Menor tiempo de puesta en marcha, pues en muchos
casos se dispone de programas ya probados en otras
instalaciones

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 60
LOGO! Tan Fácil!
LOGO! en Internet

Datos técnicos

e/logo
emens.d
w.ad.si
: / / ww
http
Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 61
LOGO! Tan Fácil!
The Universal Device Family. So Easy.

OGO!
L
So Easy. Siemens

Agosto 1999-V4.0-Pág. N° 62
LOGO! Tan Fácil!

También podría gustarte