Está en la página 1de 5

BIOLOGIA – TALLER DOCENTE. ING.

BRYAN ROMERO RECUPERACION

COLEGIO TECNICO JAMBELI


Las vitaminas son compuestos orgánicos Vitaminas liposolubles. alimentos vegetales contienen solamente
que cumplen funciones vitales relacionadas Vitamina A , Vitamina D , Vitamina E , carotenoides, todos ellos pigmentos
con el metabolismo y con la fabricación de Vitamina K coloreados, como el caroteno, el licopeno,
hormonas, neurotransmisores, células Vitaminas hidrosolubles. los carotenales y muchos otros. Los retinol,
sanguíneas o material genético. sin su Vitamina B1 , Vitamina B2 ,Vitamina B3 , se absorben en un 80 a 90 % mientras que
presencia se llevarían a cabo demasiado Vitamina B6 , Acido fólico , Vitamina B12. los beta-carotenos tan sólo un 40 a 50%.
lentamente para tener interés biológico Vitamina C. Acido pantoténico , Biotina
intervienen en su utilización y en la síntesis La vitamina A se procesa primero en el
y mantenimiento de tejidos. Vitaminas liposolubles. intestino, y luego en el hígado, siendo este
Existe la creencia popular que los último el principal órgano de
preparados vitamínicos pueden ser Vitamina A es necesaria para la visión , almacenamiento, además el hígado regula
tomados indiscriminadamente, y que son crecimiento , reproducción , proliferación la producción de retinol , La absorción de
necesarios para un buen estado de salud, celular y el sistema inmunitario , es un los carotenos en particular es muy
pero la hipervitaminosis produce alcohol insoluble en agua pero soluble en ineficiente en alimentos crudos y cuando el
anorexia, perdida de peso, extrema grasas y solventes orgánicos , son estables contenido en lípidos de la dieta es bajo. La
irritabilidad, cefalea, dolores articulares, en el calor y la luz , pero se destruye por eficacia de conversión en retinol, que es
adelgazamiento de las epífisis, enzimas oxidación al entrar en cocción ( cocinarlos ) muy variable y, en general baja, depende
hepáticas elevadas en plasma y signos en contacto con el aire puede disminuir su no sólo de la estructura de los
contenido en los alimentos. En los carotenoides, sino también de la ingesta
clínicos de enfermedad hepática (como
alimentos de origen animal la vitamina A se proteica. Por ello, cuando la ingesta de
hepatomegalia).
encuentra en su mayor proporción en la carotenos es muy elevada, los que no
parte lipídica, como retinol. . En cambio, los
BIOLOGIA – TALLER DOCENTE. ING. BRYAN ROMERO RECUPERACION

han sido transformados en retinol en la confieren un típico color amarillento,


mucosa retinal, son absorbidos y se constituyendo la hipercarotenosis
depositan en piel y mucosas a las que
. Estos cambios se pueden revertir mediante un alimento. En el caso de los lácteos
la administración de vitamina A, sin descremados, esta vitamina se eliminaría,
embargo si la deficiencia persiste y la pero por ley debe ser restituida a su
córnea se reblandece (queratomalacia) y contenido original.
se ulcera, la ceguera se vuelve irreversible. Los vegetales contienen solamente pro
La deficiencia de vitamina A lleva a la vitaminas o carotenos. Las hortalizas de
La deficiencia en
vitamina A puede anorexia, pérdida de peso, queratinización hoja verde, la zanahoria, zapallo, batata y
originar ceguera de tejidos epiteliales y de la córnea, las frutas amarillas y rojas son los
disminución de las secreciones, de la principales aportadores.
resistencia a las infecciones y de la
adaptación a la luz de baja intensidad.
Tanto la deficiencia como el exceso de
La integridad estructural de la córnea, vitamina A causan malformaciones fetales.
depende de la vitamina A que se suministra
a través del líquido lagrimal. Entonces, la El retinol , se encuentra únicamente en la
deficiencia de vitamina A se manifiesta parte lipídica de los alimentos de origen
como sequedad de las membranas animal: leche entera, manteca, crema,
conjuntivales y de la córnea . queso, hígado, huevo y pescados grasos.
El aceite de hígado de bacalao constituye
la fuente más rica en vitamina A, aunque en
sentido estricto no puede ser considerado

VITAMINA D
caja torácica, arqueamiento de las inadecuada calcificación del tejido óseo,
Durante la revolución industrial, muchos piernas, el encurvamiento de la columna y esto tiene directa relación con falta de
niños que vivían en las ciudades del norte vertebral y la debilidad de los músculos exposición al sol.
de Europa presentaban una enfermedad con pérdida de tono. Casi el 90% de los
con grave deformación ósea, que se niños padecía raquitismo. Se sabe que el
caracterizaba por el ensanchamiento de raquitismo en los niños y la osteomalacia
las epífisis de los huesos largos y de la en adultos se caracterizan por
BIOLOGIA – TALLER DOCENTE. ING. BRYAN ROMERO RECUPERACION

Con el nombre de vitamina D al fósforo en el hueso cuando hay raquitismo como problema nutricional.
colecalciferol. el cual se activa con la luz deprivacion de calcio. Los aceites de hígado de pescado
ultravioleta convirtiéndose en vitamina D3 Los humanos pueden obtener la vitamina constituyen una importante fuente, si bien
o colecalciferol. Se encuentra presente D de dos fuentes naturales, una derivada no se considera estrictamente como un
en la parte lipídica de productos de origen de la foto conversión del 7-dehidro- alimento.
animal, terrestres o marinos. Existe colesterol presente en la piel; la otra por
además otro compuesto con actividad consumo de alimentos que la contengan.
similar, derivado de la irradiación del Es por esto que la necesidad del aporte
ergosterol presente en hongos y dietario estará dado por el nivel de
levaduras, que se conoce como Vitamina exposición al sol que realice la persona
D2 o ergocalciferol (aquellos que por razones climáticas,
geográficas o culturales no reciben
influencias de rayos solares, por
ejemplos aquellos que residen en zonas
frías, viven recluidos en sus viviendas o
cubren la mayor parte de su cuerpo).
También la foto conversión estará
condicionada por el color de la piel, y por
ello ha sido común el raquitismo y la
osteomalacia en personas de color
trasladados a zonas templadas y frías.
Debido a la escasez de alimentos ricos
en vitamina D la fortificación de
alimentos, en especial la leche,
Se la considera una hormona regulando representa el medio mas eficaz para
el metabolismo del calcio según la prevenir el desarrollo de carencias, en los
necesidad del organismo. Conserva la lugares donde no se puede corregir por
concentración de calcio sérico dentro de adecuada exposición al sol. Así se ha
un margen fisiológico aceptable para la reducido el raquitismo en los niños y la
actividad celular, incrementa la osteomalacia en adultos , en muchos
movilización de calcio y las reservas de países se fortifica la leche contribuyendo
de este modo la erradicación del
BIOLOGIA – TALLER DOCENTE. ING. BRYAN ROMERO RECUPERACION

VITAMINA E vitamina E en los suplementos dietéticos. hidrogenación de los aceites no produce


Los ácidos biliares, necesarios para la una pérdida muy importante de
El termino vitamina E se emplea para formación de micelas mixtas, son tocoferoles con respecto a su contenido
identificar a las moléculas que muestran indispensables para la absorción de en el aceite original, por lo tanto la
actividad biológica del tocoferol alfa, y se vitamina E. En ausencia de secreciones margarina y mayonesa contienen esta
incluye a los tocoles y derivados del biliares o pancreáticas, la absorción de vitamina, en menor medida.
tocotrienol. Tienen la característica de vitamina E y su secreción en el sistema Con 2 cucharadas soperas de aceite de
ser termolábiles . A menudo los linfático es deficiente. Por lo tanto, en girasol o maíz se cubre el 100 %
suplementos de vitamina E contienen pacientes con obstrucción biliar,
ésteres de tocoferol alfa, como acetato, enfermedad colestásica del hígado,
succinato o nicotinato de tocoferilo alfa. pancreatitis o fibrosis quística, se
La forma del éster previene la oxidación presenta deficiencia de vitamina E como
de vitamina E y prolonga su vida resultado de la malabsorción. La vitamina
protegida. Excepto en individuos con E se transporta mediante lipoproteínas
síndromes de malabsorción, estos plasmáticas de una manera inespecífica.
ésteres se hidrolizan con facilidad en el La mayor parte de la vitamina E en el
intestino y se absorben en su forma no cuerpo se localiza en el tejido adiposo.
esterificada. la vitamina E actúa cuando rompe la
La absorción de vitamina E de la luz cadena de antioxidantes y de esta
intestinal depende de procesos manera previene la propagación del daño
necesarios para la digestión de grasas y a las membranas biológicas que causan
la captación por los enterocitos. Para los radicales libres, impidiendo que siga
liberar ácidos grasos libres de los la acción en cadena que produce
triglicéridos de la dieta se requieren peróxidos. Participa en la síntesis del
esterasas pancreáticas. Los ácidos grupo hemo y en la deficiencia de
biliares, monoglicéridos y ácidos grasos vitamina E aparece anemia hemolítica
libres son componentes importantes de como resultado del daño por radicales
las micelas mixtas. Asimismo, se libres.
requieren esterasas para el En niños la deficiencia aparece en menor
desdoblamiento hidrolítico de los ésteres tiempo por no contar con tanta reserva.
tocoferil, una forma común de Las fuentes principales son los aceites VITAMINA K
vegetales y germen de trigo. La
BIOLOGIA – TALLER DOCENTE. ING. BRYAN ROMERO RECUPERACION

La vitamina K fue descubierta mientras se lactante es estéril durante los primeros


realizaban estudios en animales días de vida. Es por todo esto
alimentados con dietas libres de grasa. que se recomienda que a los bebés con
Se observó que algunos presentaron alimentación materna se les administre al
hemorragias subcutáneas, en el músculo nacer 2.2μmol (1mg) de filoquinona
y en otros tejidos y que la sangre que se intramuscular.
recolectaba de manera ocasional para los La filoquinona se distribuye de manera
exámenes de laboratorio mostraba una amplia en alimentos de origen animal y
coagulación retardada. El factor vegetal y varia desde menos de
antihemorrágico, liposoluble, fue 0.1μg/100g en frutas cítricas, hasta
denominado vitamina K por Koagulation.. 1μg/100ml en la leche de vaca, y mas de
La vitamina K de la dieta se absorbe en el 400μg/100g en vegetales de hojas
intestino delgado, se incorpora en los grandes como la espinaca, col, nabos,
quilomicrones y aparece en la linfa. también en las semillas de cáñamo y en
La vitamina K es sintetizada por bacterias algunos aceites vegetales.
del colon, por esto es raro observar
tendencia al sangrado por falta de
vitamina K en la alimentación. Sin
embargo, si se destruyen las bacterias
del colon por la administración de
grandes cantidades de antibióticos, se
observa una carencia rápida de vitamina
K, ya que es una sustancia escasa en la
alimentación normal.
Los lactantes recién nacidos representan
un caso especial de la nutrición con
vitamina K debido a que la placenta es un
órgano relativamente deficiente para la
transmisión de lípidos, el hígado del
neonato es inmaduro en relación con la
síntesis de protombina, la leche materna
es baja en vitamina K y el intestino del

También podría gustarte