Está en la página 1de 3

Universidad de Chile

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas


Centro de Estudiantes de Química y Farmacia 2018
Correo electrónico: ceqyf.uchile@ciq.uchile.cl

Santiago 27 de Agosto

Lavándula 2018
Estimadas Autoridades:

Junto con saludarles nos es grato informarles el inicio de la organización de la fiesta


de la lavándula versión 2018. Se desea revivir la tradición que inició en el año 1954 y
que fue creada por un antiguo profesor y decano de la facultad, Don César Leyton,
quien se inspiró al presenciar la fiesta de la vendimia en París. La fiesta de la vendimia
era organizada por alumnos de agronomía y se llevaba a cabo en torno a la
recolección y la cosecha de las uvas.

El profesor Leyton, deseoso de poder tener una fiesta propia de la carrera de química
y farmacia, creó la fiesta de la lavándula. Esta fiesta se realizaba a fines de noviembre
o en los primeros días de diciembre, período en el que florece la lavanda y se
desarrollaba en torno la destilación de la esencia desde las flores.

El objetivo de esta fiesta es crear lazos entre funcionarios, profesores y alumnos y


que, además, estos puedan compartir un ambiente grato. Históricamente la fiesta no
ha tenido continuidad, siendo la última realización de esta el año 2015.

Esta fiesta es únicamente organizada por alumnos de la carrera de química y farmacia


y por el centro de estudiantes de la carrera. No es nuestra intención realizar una
actividad de carácter masivo, sino que, únicamente con las personas relacionadas a la
carrera de la facultad. Aunque, por supuesto, los que deseen asistir a esta fiesta son
libres de hacerlo siempre y cuando pertenezcan a la facultad. En caso de invitar a
personas externas, será debidamente informado vía correo electrónico a las
respectivas autoridades.

Fecha:

Como fecha proponemos el día viernes 30 de noviembre que corresponde a la


semana 10 del semestre primavera 2018, que coincide con el período del florecimiento
de la lavándula y, además, cercana al día del químico farmacéutico.

Acerca de la fiesta:

La fiesta se dividirá en dos partes. La primera parte es la ceremonia como tal. Se


propone la hora de inicio de la ceremonia desde las 17:00 horas hasta
aproximadamente las 18:45 horas. Al final de este documento se encuentra el
programa.
La segunda parte consiste en una tocata. Las bandas que tocarán son de alumnos
pertenecientes a la facultad, serán únicamente dos bandas. La hora de realización de
esta tocata será desde las 19:00 horas hasta las 20:30 horas.

Solicitudes:

1) Respecto a la ceremonia:
Se solicita servicio de catering en el casino de odontología patrocinado por la
facultad al finalizar la ceremonia con el objetivo de compartir.
Se solicita el Aula Magna y todo su equipamiento, incluido el piano, tanto para
el día de la fiesta como para un ensayo previo. La fecha y hora del ensayo se
coordinará posteriormente con las respectivas autoridades. y tiene como
objetivo de dejar listos todos los detalles para la realización de la fiesta del
viernes.
2) Respecto a la tocata:
¿Se solicita el lugar que se encuentra al costado del espacio triestamental, y
amplificación? o
¿Se solicita el lugar fuera del aula magna (al lado de las escaleras) y
amplificación?

Respecto al Aseo:

Será realizado por miembros del centro de estudiantes de química y farmacia y


alumnos voluntarios que deseen ayudar.
Programa Fiesta Lavándula 2018

Actividad Hora
Estipulada
APERTURA 17:00-17:05
HISTORIA DE LA FIESTA DE LA LAVANDULA Y 17:05-17:20
DESTILACIÓN DE LA ESENCIA
CONCURSO 1 17:20-17:40
VIDEOS DE ALUMNOS DE PRIMERO, SEGUNDO, 17:40-17:45
TERCERO, CUARTO Y QUINTO AÑO RELATANDO SU
EXPERIENCIA EN LA CARRERA
CANCIONES: PROF. MISTERIOSO 17:45-17:55
Premiaciones 1° Parte 17:55-18:10
PRESENTACIÓN CELLO y PIANO: 18:10-18:20
DANZA RAPA NUI 18:20-18:30
Premiaciones 2° Parte 18:30-18:40
PALABRAS DE CLAUSURA Y AGRADECIMIENTO 18:40-18:45

También podría gustarte