Está en la página 1de 8

Transmisión mecánica

Integrantes: Alex contreras, Gabriel Zurita, Juan Arias, Moisés Martínez.

Sección: 711.

Profesor: Erick Ferrer.


Introducción:

Este informe se presenta como una inspección diagnostica a una caja de


transmisión transversal, esta inspección se realizó en el aula con grupos de
cuatro estudiantes. En este proceso se irán cumpliendo todos los pasos para
dar a conocer un diagnóstico correcto a este tipo de caja o a cualquier otra caja
de transmisión.

En el desarrollo de este trabajo también se irán mostrando los procesos y


herramientas utilizadas para llevar a cabo esta inspección, también se
mostrarán imágenes para que se vean las condiciones en las que se
encontraban estas cajas de transmisión y sus componentes mecánicos antes,
durante y después de desarmarlas.
Diagnóstico de una caja de transmisión transversal.

1- Inspección visual a la caja de transmisión:

Bueno físicamente la caja transversal presenta características de estar muy


manipulada antes de que nosotros trabajemos con dicha caja, algunos pernos
y también tuercas le están faltando a esta caja de transmisiones, como
también piezas externas que no se encuentran. También presenta graves
daños la carcasa de esta transmisión transversal, que a simple vista se puede
uno dar cuenta de este mal trato hacia la caja.
Desarme de caja de transmisión:

Al momento de desarmar la caja de transmisiones, nos percatamos que los


hilos de los pernos que ensamblan la carcasa de la caja estaban rodados, por
los cual no se producirá el cierre correcto de la carcasa y esto produciría fuga
de aceite de la caja, con esta pérdida de aceite la caja no puede ser utilizada
en un vehículo, ya que el sin aceite los engranes y todos los componentes que
conforma una caja de transmisiones se desgastaran excesivamente, los
componentes se calentaran y estropear la transmisión.
Inspección con la caja ya desarmada:

Ya con la caja desarmada, al momento de observar los componentes vemos


que algunos de los piñones muestran golpes que probablemente se
produjeron en las manipulaciones anteriores que nosotros la tomáramos y la
desarmáramos, faltan algunos componentes en el interior, como el selector de
marcha, podemos ver que los rodamientos del eje primario y secundario están
en buen estado a simple vista

Golpes en los dientes de los piñones.

Falta selector
de marcha.
Medición de alabeo al eje primario:

La medición que se hizo al eje primario fue el alabeo que tiene este
componente, y nos encontramos que el eje primario de la caja tenía 0,10mm
de alabeo, lo que con este valor de esta medición podemos diagnosticar que
se encuentra en malas condiciones el
eje, nos cumple con la tolerancia
estimada que sería un rango entre 0,01
a 0,03mm aproximado de alabeo
tolerable.
Inspección a horquillas selectores, sincronizador:
En esta inspección no damos cuenta simple vista que las horquillas selectoras
tienen mucho desgaste en su superficie de contacto que se produce con el riel,
también se puede apreciar el desgaste de los dientes del sincronizadores de
esta caja de transmisión y por ultimo realizamos la medición de holgura del
sincronizador y el cubo, en esta medición
nos percatamos que tiene demasiada
holgura por lo tanto está en mal estado
ya cumplió su vida útil.

También podría gustarte