Está en la página 1de 14
APENDICE NUEVAS BASES PARA EL GOU Plan de Unificacién Introduccién Realizada la Revoluci6n del 4 de junio de 1948, co- mienza una nueva etapa de la “Obra de Unificacién del Ejército” que el GOU realiza. Con ello, la necesidad de modificar las bases para ponerlas en condiciones de adap- tarse al nuevo estado de cosas. Muchas de las causas han desaparecido y con ellas sus respectivos efectos. No se trata, como antes, de una situacién interna cadtica que era menester corregir, sino de mantener un nuevo sistema Hegado para purificar y restaurar los valores morales y las buenas costumbres. La unién de todos los camaradas del Ejército se im- pone ahora para respaldar moral y materialmente la obra del Ejército mismo, para mancomunar los esfuerzos y ase- gurar al gobierno militar la absoluta tranquilidad y com- pleta estabilidad necesaria para realizar su obra. El] GOU sigue pues su labor sobre la base de sus ya numerosos enrolados de todos los grados y todos los des- tinos; seguro y convencido de que, como ha preparado el 330 Enrique Diaz Araujo clima y organizado la unificaci6n de los cuadros hasta ahora, tiene por delante una gran tarea que realizar : obte- ner la unificacién de propésitos, la absoluta unidad de accién, una real y verdadera camaraderfa de los oficiales de] Ejército y la purificacién moral de los cuadros. 1° Objeto La Obra de Unificacién, como una colaboracién al pien del servicio, persigue unir espiritual y material- mente a los jefes y oficiales del Ejército, por entender que en esa unin reside la verdadera cohesién de los cua- dros y que de ella nace la unidad de accién, base de todo esfuerzo colectivo nacional. Un todo animado de una sola doctrina y con una sola voluntad, es la consigna de la hora, porque la defensa del Ejército, contra todos sus enemigos internos y externos, no es posible si no se antepone a las conveniencias perso- nales o de grupos el interés de la institucién y si todos no sentimos de la misma manera el santo orgullo de ser sus servidores. Por eso es también misién de esta obra vigilar y aconsejar al camarada dentro de la mas firme intransi- gencia ideal, la mds absoluta fidelidad a nuestros princi- pios, la distincién cada dia mas neta entre lo ético y lo profano y la vigilancia asidua contra todo cuanto pueda rozar aun lejanamente el bien o el prestigio moral del Ejército. 2° Plan de accion 1. Advertencia. La Obra de Unificacién ser realizada por todos utilizando un sistema celular de difusién. Para ello exis- tirA como escalén inicial el “Grupo Obra de Unificacién” (GOU) que no tiene jefe y constituye un cuerpo colegiado. Tiene sus agentes de unién e informacién, desarrollando una tarea absolutamente anénima, que se cumple fuera de las obligaciones militares, para bien exclusivo de] Hjército. La conspiracion det *43 . 331 2. La obra a realizar. a) Comenzar por unir a todos los jefes y oficiales afectos a la idea basica de salvar al Ejército cualquiera sea Ja circunstancia que se presente. Inculear una tinica doc- trina y animar al cuerpo de una absoluta unidad de accion. b) Individualizar alos jefes y oficiales que no com- parten por diversas causas nuestra manera de pensar y obrar, para anular su accién presente y destruir su pro- bable proceder futuro. c) Aconsejar, de acuerdo con nuestro conocimien- to del medio, la forma de estabilizar el Ejército, aseguran- do una absoluta prescindencia politica fuera del mismo pero manteniendo una actitud vigilante; al propio tiempo vivir aprestado para proceder instanténeamente y con el maximo de energia si es necesario. d) Extender nuestra doctrina, hasta conseguir in- culearla en todo el] Ejército. Luchar incansablemente por ponerla en ejecucién desde todo cargo militar con una in- quebrantable cohesién de los cuadros. 3. Base de accién. a) Anhelamos ver en manos del ministro de Gue- rra los destinos del Ejército, por ser para nosotros el ér- gano téenico natural y legal para dirigirlo. Estamos en absoluto sometidos a sus designios (que deben ser los nues- tros). b) Trabajamos entonces para el Ejército en un or- den no reglamentario, pero efectivo en el cumplimiento de lo que el espiritu de los reglamentos prescribe, como una colaboracién al servicio. c) Desarrollamos nuestra accién en bien del Ejér- cito y sometidos a las conveniencias del servicio, por eso obramos dentro de la disciplina y sin alterar los funda- mentos basicos de nuestra misién de soldados. Sélo quere- mos ennoblecerla y destacarla dentro del panorama im- puro que la rodea. d) No aspiramos a nada que no sea el bien de la Patria y de su Ejército. Buscamos obtener el mando efec-

También podría gustarte