Está en la página 1de 2

Cámara de válvulas Ventajas del Riego por Aspersión CENTRO DE FORMACION CAMPESINA

Pequeña obra de arte encargado de controlar la cantidad Prelatura de Sicuani - Cusco


de agua necesaria en el sistema, consta de dos válvulas:
uno para el sistema, y el otro para realizar la limpieza. • Se adecua mejor a cualquier tipo de topografía, cultivo
y suelo.
Línea de conducción, Es la tubería principal instalado • Duplica el área a regar.
desde la cámara de válvulas hasta la cabecera de la • Se optimiza el agua a través de un riego uniforme.
parcela a regar. Se puede utilizar tubería PVC SAP de 2”, • Reduce las labores de nivelación del suelo.
tubería PVC SAP de 3” clase 7.5 dependiendo de la • Las diferencias de niveles topográficos generan
pendiente del terreno. presión sin costo alguno
• Desminuye el efecto de las heladas.
Línea de distribución: • Se pueden aplicar fertilizantes solubles (fertirrigación).
Tubería instalada desde la línea de conducción hasta las • Crea un microclima que favorece el desarrollo de los
parcelas a regar, con tuberías PVC SAP de 2” , 1 ½”, 1” y pastos.
¾” Clase 7.5, esta red concluye en los hidrantes.
Desventajas del Riego por Aspersión
Hidrantes.- Son cajas pequeñas con tapas, donde están
instalados las válvulas de acople rápido. En caso de utilizar • Alto costo de instalación inicial.
válvulas de paso, se recomienda válvula esférica de tipo • Exige agua limpia, libre de sedimentos y libre de
globo marca SANKING PVC. contenido de sales.
• Los vientos fuertes afectan a la distribución del agua.
Equipos Móviles: Compuesto por bayonetas, mangueras • El impacto de las gotas de agua puede dañar algunos
de polietileno de ¾ color negro, enlaces, codos, tees pastos tiernos.
trípodes, elevadores y aspersores.
Son los encargados de distribuir el agua al cultivo.

C.F.C. Calle Bolivar Nº 500 / Espinar – Cusco – Perú


Telefax : 084 – 301354, Cel: 084-9788468
Email: cfcps@terra.com.pe
Importancia del Agua en la vida de los Partes de un sistema de riego por
pastos aspersión
El riego es fundamental en el proceso de producción Captación.- Es una obra de arte ubicado en un manante,
agrícola. Sin agua las plantas se debilitan y mueren. riachuelo o canal adyacente.

Las plantas pueden disponer de agua en forma natural o Línea de aducción


directa, mediante la lluvia o en forma artificial con la Red que conduce el recurso hídrico desde la capitación
aplicación de tecnologías lo que constituye el RIEGO. hasta el reservorio, puede ser en canal abierto o canal
entubado de acuerdo a la topografía del terreno y la
Por lo tanto las plantas deben disponer agua del suelo en disponibilidad del recurso hídrico.
cantidad, calidad y oportuno, de no cumplirse con esta
condición, estaremos regando en forma deficiente que se Qué es el riego por aspersión Desarenador
traduce en pérdidas de agua en el sistema de conducción Obra encargada de detener los sedimentos y materiales
(canal de tierra); excesiva aplicación de agua a las Es la aplicación del recurso hídrico en forma de lluvia, de de arrastre, ubicado antes del reservorio.
parcelas provoca problemas de pudrición, asfixia de las manera uniforme sobre una parcela con la finalidad de
raíces y lavado de nutrientes; aplicación desuniforme de utilizar eficientemente el agua. Reservorio.- Es el encargado de almacenar el agua, para
agua no llega a cubrir las demandas hídricas de los después utilizarlo de manera racional. Puede ser con
cultivos; erosión de los suelos que genera mala calidad y material de concreto, en tierra impermeabilizado con manta
Criterios para la implementación de riego plástica, rustico con “ch’ampas” si el terreno lo permite.
bajos rendimientos en los cultivos
por aspersión
El CFC hace un llamado a los productores para que La capacidad del reservorio dependerá de la cantidad de
puedan utilizar mejor el agua, porque estamos en una Disponibilidad de agua.- Debe ser permanente agua que se capta. Los reservorios recomendados son de
época en que cada vez esta disminuyendo este recurso, (Manantes, riachuelos, etc.) o turnos fijos (canales de 10, 15 ó 20 m3, de tipo trapezoidal.
provocado por los cambios climatológico y otros factores riego), apto para la producción agropecuaria.
ajenos a la voluntad del hombre. Tipo del suelo.- Debe ser de preferencia permeable de
textura gruesa, es decir franco; arenoso, limoso.
Presión natural.- Que la presión del agua sea natural por
desnivel del terreno (buena diferencia de altura entre el
reservorio y el área a regar).

También podría gustarte