Está en la página 1de 20

 Estudio de la herencia y variabilidad, de las

semejanzas y diferencias entre los organismos


vivos.
 Las primeras leyes de la herencia fueron
determinadas por Mendel a mediados del siglo
XIX.
 Mendel sentó las bases
de la genética moderna
estudiando los caracteres
de plantas a través de
generaciones sucesivas.

 Mendel llamó factores a


los responsables de la
herencia biológica, la
palabra gen es posterior.
 Es el conjunto de caracteres que se observan en
un individuo.
 Por ejemplo:
 En un guisante cultivado, sus
caracteres fenotípicos se
determinan de la siguiente manera:

 La forma de la semilla (esférica, lisa


o rugosa);
 El color de la semilla (amarilla o
verde);
 La longitud del tallo (corto o largo);
 La forma de la vaina (hinchada o
arrugada).
 Es el conjunto de todos los genes que constituyen
a un individuo. También se denomina factor
mendeliano.

 Por ejemplo:

Si la semilla del guisante es


lisa, se debe a que existe en
éste un factor hereditario
que determina dichas
características o fenotipos.
 Gen dominante
 Es el miembro de un par de cromosomas que se
manifiesta en un fenotipo.

 Gen recesivo
 Es el miembro de un par de cromosomas
imposibilitado de manifestarse cuando el gen
dominante está presente. Para que este alelo se
observe en el fenotipo el organismo debe
poseer dos copias del mismo, provenientes uno
de cada progenitor.
 Operó sobre vegetales que daban una generación al
año, y se limitó a investigar algunos caracteres
morfológicos simples como la forma o el color de las
semillas de guisante.

 Estudió la distribución de los caracteres hereditarios en


los descendientes resultantes de cruzamientos.

 Emitió la hipótesis de que los caracteres eran


determinados por unos factores específicos (los genes,
como hoy se dice) conforme a tres leyes, hoy llamadas
leyes de Mendel.
 Cuando se cruzan dos individuos de raza pura,
los híbridos resultantes son todos iguales entre
sí.
 En sus individuos se realiza la segregación o
separación de los caracteres de los abuelos.

 Esto supone la pureza de los gametos


producidos por los híbridos, que sólo llevan
una potencialidad, muy lisa o muy rugosa.
 Al cruzar plantas que diferían en dos
características, los alelos son independientes o
ligados y siguen las dos primeras leyes
expuestas: cada uno de los caracteres
hereditarios se transmite a la descendencia
independientemente del resto.
 Es el resultado de la unión de dos gametos, los cuales
poseían genes idénticos y los transfirieron a su
descendencia. Ejemplo:

 Color de Cabello: Negro N Castaño C


 Color de la Piel: Obscura  O Muy Obscura M

 Resultado de la unión de gametos:


 NNMM, CCOO
Es el resultado de la unión de dos gametos, los cuales
poseían genes diferentes y los transfirieron a su
descendencia. Ejemplo:

Color de Cabello: Negro N Castaño c


Color de la Piel: Obscura  O Muy Obscura m

Resultado de la unión de gametos:


NcOm

También podría gustarte