Está en la página 1de 12

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................... 2
PLANIFICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN ................................................................................................... 3
CIMENTACIÓN ......................................................................................................................................... 3
DATOS TÉCNICOS................................................................................................................................... 4
Materiales ............................................................................................................................ 4
Acero.................................................................................................................................... 4
Amianto ............................................................................................................................... 5
Ascensores ........................................................................................................................... 5
Aislamiento ignífugo ............................................................................................................. 5

CONCEPTO ............................................................................................................................................... 6
Espacios................................................................................................................................ 6
Sectores................................................................................................................................ 7
Torre Sur (South Tower) ........................................................................................................ 7
Mirador ................................................................................................................................ 8
Torre Norte (North Tower) .................................................................................................... 8
Pisos subterráneos ................................................................................................................ 8

ESTRUCTURA............................................................................................................................................ 8
Tubo central ......................................................................................................................... 9
Tubo externo ...................................................................................................................... 10
Ventanas ............................................................................................................................ 10

DESTRUCCIÓN ........................................................................................................................................ 11

1
INTRODUCCIÓN
El World Trade Center (Literalmente, Centro de Comercio Mundial) fue un complejo
de edificios en Bajo Manhattan, ciudad de Nueva York, Estados Unidos, que incluía
a las emblemáticas Torres Gemelas, inauguradas el 4 de abril de 1973, y destruidas
en los atentados del 11 de septiembre de 2001, junto con el World Trade Center.
Los otros edificios del complejo fueron dañados en los ataques y sus restos fueron
posteriormente demolidos. Actualmente, el sitio está siendo reconstruido con cinco
nuevos rascacielos, un memorial a las víctimas de los ataques y una terminal de
transporte. El One World Trade Center (WTC) es el edificio principal del nuevo
complejo, con un total de 104 pisos. Es el edificio más alto del hemisferio occidental.
Al momento de su finalización, los originales World Trade Center 1 (la Torre Norte)
y World Trade Center 2 (la Torre Sur), conocidos en conjunto como las "Torres
Gemelas", eran los edificios más altos del mundo. Los otros edificios incluían
al WTC 3 (Marriott World Trade Center), el WTC 4 (donde además de oficinas
funcionaban diversas bolsas de valores), el WTC 5, el WTC 6 (que contenía a
la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) y el WTC 7. Todos estos edificios
fueron construidos entre 1975 y 1985, con un costo de 400 millones de dólares
(2 300 000 000 en dólares de 2014). El complejo se ubicó en el corazón del distrito
financiero de Nueva York, con un espacio total para oficinas de 1,24 millones de
metros cuadrados.
El complejo fue diseñado a principios de la década de 1960 por Minoru Yamasaki y
Asociados, de Troy (Míchigan), y Emery Roth e Hijos, de Nueva York. Las Torres
Gemelas, de 110 pisos cada una, usaron un marco de tubo como diseño estructural.
Para obtener la aprobación para el proyecto, la Autoridad Portuaria de Nueva York
y Nueva Jersey accedió a tomar el Ferrocarril de Hudson y Manhattan, el cual se
transformó en la Autoridad Portuaria Trans-Hudson (PATH, por sus siglas en
inglés). La piedra fundamental del World Trade Center se colocó el 5 de agosto de
1966. La Torre Norte se completó en diciembre de 1972 y la Torre Sur fue finalizada
en julio de 1973. El proceso de construcción incluyó la extracción de una gran
cantidad de material, utilizado luego como relleno para construir la Battery Park City,
en el lado oeste del Bajo Manhattan.
En la mañana del martes del 11 de septiembre de 2001, secuestradores miembros
de Al-Qaeda estrellaron dos aviones Boeing 767 contra el complejo, uno contra
cada torre, en un ataque terrorista coordinado.El proceso de limpieza y
recuperación del sitio del World Trade Center llevó ocho meses.

2
PLANIFICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN
En 1943, se propuso por primera vez la idea de establecer un (Centro Mundial de
Comercio) World Trade Center en la ciudad de Nueva York. La Legislatura
del Estado de Nueva York autorizó a Thomas E. Dewey, el entonces Gobernador
de Nueva York, a iniciar el desarrollo de los planes para el proyecto, pero dichos
planes fueron puestos en suspenso en 1949. Durante finales de los años 1950 y
1960, el crecimiento económico de Nueva York se concentró en el centro de la
ciudad, Manhattan, mientras que el Bajo Manhattan fue apartado a un segundo
plano. Para estimular la renovación urbana, David Rockefeller sugirió que
la Autoridad Portuaria construyese el World Trade Center en el Bajo Manhattan.

CIMENTACIÓN

Se necesitó una fosa de 55 kilómetros cuadrados que se rellenaron con columnas


de hierro de 10 metros de altura clavadas en el la roca del subsuelo de la ciudad.

Para disponer de los 65.000 metros cuadrados necesarios la construir todo el


complejo fue necesario eliminar cinco calles de la zona y demoler 164 edificios. La
preparación del foso requirió una excavación y extracción de 1,2 millones metros
cúbicos de tierra, que fueron utilizados para crear 23.5 hectáreas de tierra firme a lo
largo del río Hudson y pasaron a formar parte del Battery Park City en el bajo
Manhattan.

Con anterioridad a la demolición fue necesario realizar una gran pared de hormigón
armado reforzado que descendía hasta la capa de roca donde se debían fijar los
cimientos y que evitara la filtración de agua del río en unas tierras que en el siglo
XVIII estaban cubiertas por el Hudson.

3
Esta pared subterránea fue construida sección por sección, de 90 cm de ancho cada
una, sacando el material removido y bombeando bentonita en su interior para poder
posteriormente introducir armazones prearmados hechos de acero reforzado y
alimentados con hormigón armado. De este modo se consiguió crear una gran
bañera que permitió seguir trabajando en su interior. Durante el período pico en la
construcción de las torres 10000 personas trabajaban en ellas

DATOS TÉCNICOS

 Altura de la azotea: Torre 1: 417m – Torre 2: 415


 Altura última planta: Torre 1: 313m – Torre 2: 411m
 Número de plantas : 110
 Anchura : 63,5m
 Número de ascensores: 104 en cada torre
 Superficie libre por planta: 4020m

Materiales

En su construcción se utilizaron 180 mil toneladas de acero, 4.800 kilómetros de


conexiones eléctricas , 325.000 m³ de hormigón, 300.000 m² de superficie
acristalada correspondiente a 43.600 ventanas, 198 ascensores con una capacidad
media de 55 personas y 71 escaleras automáticas

Acero

El acero utilizado en las Torres Gemelas era de baja aleación entre carbono y hierro
ultrarresistente (básicamente hierro). Se utilizó acero de baja aleación porque las
vigas pueden ser más delgadas sin disminuir su resistencia, pudiendo de ese modo
obtener mayor superficie útil. El punto de fusión de este acero ronda los 700ª

4
Amianto

Este material formado por varios minerales y silicatos hidratados de magnesio es


altamente tóxico en condiciones no apropiadas. Fue utilizado en algunos sistemas
de las Torres Gemelas como tuberías o aislamientos

Ascensores

Los 104 ascensores de cada torre, 98 para personal y 6 montacargas, transportaban


diariamente 40.000 empleados fijos que tenían sus oficinas en las torres, más los
numerosos turistas que cada días visitaban el edificio.

Uno de los ascensores que iba desde la planta baja al piso 107 sin ninguna parada,
realizaba el recorrido en 58 segundos, a una velocidad de 40Km/h.

Aislamiento ignífugo

El edificio Empire State con su albañilería tradicional, rígida y pesada crea una
estructura resistente al fuego a la vez que ofrece mayor resistencia al viento. La
Torres Gemelas con su estructura ligera tenían más ángulo de balanceo como
respuesta al viento y su aislación ignífuga consistió en una espuma resistente al
fuego con la que fueron protegidas, rociando sobre ellas, las principales columnas
de la estructura y del perímetro.

Figura 1. Construcción en curso, a finales de 1969.

5
CONCEPTO

“…el propósito de la arquitectura es crear una atmósfera en la cual el hombre pueda


vivir, trabajar y disfrutar al mismo tiempo…”

Estas son palabras de Minoru Yamasaki quien con el diseño de las Torres Gemelas
planteaba a la Gran Manzana y a todos los habitantes de New York la coexistencia
sobre la prepotencia, representada por la dualidad de las dos torres.

Éstas se convirtieron en la nueva imagen de la ciudad, en la puerta de entrada que


transmitía un mensaje de hermandad para el cual debió de transcurrir cierto tiempo
antes de que llegara a ser captado por la intuición popular.

Desde el comienzo el proyecto debía ser imponente, pero fue Yamasaki quien
propuso convertir el concepto de un complejo de edificios en la estructura más alta
del mundo y quien ideó reunir casi toda la superficie propuesta,930.000 m², en el
proyecto para oficinas en dos torres idénticas.

Espacios

Las Torres Gemelas, Torre Sur (South Tower) y Torre Norte (North Tower), ofrecían
4000 metros cuadrados por planta para oficinas, aproximadamente 930.000 m²
construidos. La mayor parte se su superficie era ocupada por oficinas de 28 países
diferentes, aunque también disponía de salas de exposiciones, auditorios,
restaurantes, un hotel con 250 habitaciones, locales técnicos y de servicio

6
Sectores

Los tres sectores verticales en que se dividían las torres estaban determinados por
los sistemas de ascensores.

Hasta la planta 41 y 74 existían ascensores exprés, con lobbies en esos niveles,


que conectaban con una segunda red de elevadores que dejaban al viajero en las
demás plantas, evitando de este modo algunas paradas y realizando el ascenso en
un menor tiempo. También existía un ascensor directo desde la primera planta a la
107, sin ninguna parada.

Torre Sur (South Tower)

7
Estaba ocupada por oficinas bancarias, oficinas de telecomunicaciones, Sun
Microsystems (tecnología), dependencias de la Bolsa de New York en las plantas
28 y 30, Siemens Telecomunicaciones, compañías de seguros e inversiones,
editoriales, Departamento de Finanzas y Hacienda de New York y el mirador en la
planta 107 y 110.

Mirador

Desde este piso 107, donde un restaurante ofrecía amplias vistas de la ciudad, se
podía acceder a la terraza que se encontraba en el piso 110 por medio de escaleras
mecánicas. Era uno de los pocos lugares abiertos y accesibles al público.

“La Cima del Mundo” como se conocía a este mirador era una plataforma de
observación tanto interior como exterior que ofrecía una visión de 360º sobre la
ciudad de Nueva York y hasta una distancia de 80 km con cielos despejados.

También había en esta zona tiendas de regalos, un puesto de información y puestos


de comida.

Torre Norte (North Tower)

En esta torre tenían sus oficinas la autoridad portuaria de New York ocupando
varias plantas, compañías de seguros, una compañía de inversiones, la empresa
AT&T de Telecomunicaciones, despachos de abogados, Channel Four (NBC)
Television, un restaurante en la planta 107 y la CNN en la planta 110 .

Pisos subterráneos

Existían siete niveles subterráneos que incluían servicios, parking con 2000 plazas,
tiendas, una estación de trenes y varias de metro.

ESTRUCTURA

La estructura de ambas torres correspondía al sistema “tube in tube” que en lugar


de distribuir columnas estructurales en el interior del edificio, desplegaba soportes
que conectaban el tubo interior, núcleo central, con el borde perimetral, tubo
externo.

8
Tubo central

El primer tubo, el “tubo interior”, estaba formado por un hueco interior de


27x41metros, rodeado por una malla de 48 pilares de acero separados un metro
entre ellos que discurrían desde la cimentación hasta la cima del edificio, reforzados
con hormigón armado, conformando el núcleo central del edificio donde se ubicaron
las escaleras, ascensores y cableados, creando de este modo una rígida columna
central resistente que soportaba la mayor parte de las cargas verticales.

Todo el perímetro que rodeaba al núcleo central se fue cerrando con módulos secos.
El espacio intermedio entre el núcleo central y la malla perimetral, libre de columnas,
fue segmentado verticalmente por los forjados de planta consistentes en finas losas
de hormigón de 10 cm de espesor sobre una chapa metálica colaborante de acero
atado, que a su vez se apoyaban en unas esbeltas cerchas que unían el núcleo
central con el entramado perimetral en columnas alternas. Estas cerchas se
apoyaban exteriormente sobre pequeñas ménsulas soldadas a la fachada, e
interiormente en las columnas principales del núcleo. De esta forma los forjados
servían de rigidizadores de la estructura y actuaban como diafragmas que
endurecían las paredes laterales exteriores contra las presiones del viento, mientras
que su apoyo elástico en la celosía perimetral ayudaba a reducir la sensación de
balanceo en sus ocupantes, propia de construcciones tan altas.

9
Tubo externo

El segundo, el “tubo externo” lo formaban las 224 columnas de acero que se


repartían por todo el perímetro de la fachada de arriba abajo formando una malla
estructural recubierta con una piel de aleación de aluminio cuyas piezas se
ensamblaban una a una. Las columnas de acero fueron reforzadas con una celosía
Vierendeel, cuyas barras verticales unen los extremos superior e inferior de forma
rígida, sin necesidad de recurrir a las barras diagonales.

Las Torres Gemelas soportaban oscilaciones superiores a 4 metros en la planta


110, soportadas por su estructura y sus 63,5 metros de ancho que ejercían como
brazo palanca compensando las tensiones y deformaciones ocasionadas por los
fuertes vientos.

Los forjados de cada planta estaban soportados en las columnas perimetrales y en


el núcleo de comunicaciones.

Ventanas

Rodeando la estructura de acero también se distribuían las 43.600 ventanas de las


torres, de 45 cm de ancho. El arquitecto explica esta pequeña medida adoptada en
las muchas ventanas del edificio haciendo referencia a su acrofobia. “…Muchas
veces he ido a la planta alta de un edificio y he apretado la nariz contra el cristal
para ver la plaza más abajo. Eso no lo puedo hacer en un edificio con el cristal desde
el suelo hasta el techo y montantes que estén, digamos, a un metro y medio el uno
del otro, porque por mucha experiencia que tenga en rascacielos, sigo sufriendo de
acrofobia…”

10
DESTRUCCIÓN

Segundos después de que el vuelo 175 de United Airlines se estrellara contra la Torre Sur, una bola de fuego
surge en lo alto.

El 11 de septiembre de 2001, un grupo de terroristas islámicos secuestraron


el vuelo 11 de American Airlines y lo estrellaron contra la fachada norte de la Torre
Norte, a las 8:46:40 hs; el avión impactó entre los pisos 93 y 99. Diecisiete minutos
después, a las 9:03:11 hs, un segundo equipo de terroristas estrellaron el también
secuestrado (y de manera similar al anterior) vuelo 175 de United Airlines contra la
Torre Sur; el impacto ocurrió entre los pisos 77 y 85. El daño causado a la Torre
Norte por el vuelo 11 destruyó toda vía de escape desde arriba del área de impacto,
atrapando a 1 344 personas. El vuelo 175, en comparación con el del vuelo 11, tuvo
un impacto mucho menos centrado, y una única escalera quedó intacta; sin
embargo, solo unas pocas personas lograron pasar por la misma exitosamente
antes de que la torre se derrumbara. A pesar de que la Torre Sur fue impactada más
abajo que la Torre Norte, afectando así a más pisos, un número menor de personas,
algo menos que 700, murieron instantáneamente o quedaron atrapadas.
Tras años de retraso y controversia, la reconstrucción del sitio del World Trade
Center se encuentra hoy muy avanzada. La construcción del One World Trade
Center finalizó el 3 de noviembre de 2014, y el componente final de su antena se
colocó el 10 de mayo de 2013.

El proceso de limpieza y recuperación continuó las 24 horas del día por un período
de ocho meses. Los escombros fueron transportados del sitio del World Trade
Center a Fresh Kills, en Staten Island, donde siguieron siendo tamizados. El 30 de
mayo de 2002, se llevó a cabo una ceremonia para marcar oficialmente el final de
los esfuerzos de limpieza.

11
12

También podría gustarte