Está en la página 1de 9

PARCIAL CONTABILIDAD GENERAL SEGUNDO BLOQUE SEMANA 4

Pregunta 1

Enunciado de la pregunta

Se consideran cuentas del activo.


Seleccione una:
a. Obligaciones financieras, efectivo, inversiones
b. Deudores, Inventarios, Proveedores

c. Inversiones, Propiedad planta y equipo, Cargos diferidos


d. Caja, Inversiones, Obligaciones laborales.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inversiones, Propiedad planta y equipo, Cargos diferidos

Pregunta 2

Enunciado de la pregunta

Se considera una fuente de recursos propia.


Seleccione una:
a. Las obligaciones financieras
b. Los proveedores
c. El capital social son los recursos aportados por los dueños
d. Las obligaciones laborales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El capital social

Pregunta 3

Enunciado de la pregunta

Si los Ingresos son $ 10.000.000, los gastos $ 3.000.000 y los costos $ 4.000.000 la utilidad
será:
Seleccione una:
a. $ 17.000.000
b. $ 7.000.000
c. $ 14.000.000

d. $ 3.000.000
Corresponde a la diferencia entre los Ingresos con los costos y gastos que pertenecen al
estado de resultados.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $ 3.000.000

Pregunta 4

Enunciado de la pregunta

El sistema de inventario permanente para el registro de las compras utiliza la cuenta.


Seleccione una:
a. Compras
b. Inventarios Cuenta real del activo
c. Costos
d. Gastos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inventarios

Pregunta 5

Enunciado de la pregunta

La empresa comerciamos Ltda., dedicada a la distribución de artículos deportivos, cuenta


con la siguiente información que fue suministrada por el departamento de contabilidad, a
junio 30 de 20xy. Efectivo $10.000, Capital social $50.0000, Deudores $ 4.000,
Obligaciones Laborales $ 4.000, Inventarios $15.000, Equipo de oficina $12.000,
Proveedores $8.000, Gastos operacionales $7.000, Reservas $ 3.000, Equipo de Computo $
2.000, Obligaciones financieras $5.000, Ventas Brutas $ 20.000, Gastos no operacionales
$2.000, Ventas Netas $ 19.000, Edificaciones $ 40.000, Ingresos no operacionales $ 4.000,
Costo de Ventas $10.000. De acuerdo a la información suministrada por la empresa
comerciamos, la Utilidad neta Operacional del período se determinaría de la siguiente
forma:

Seleccione una:
a. Utilidad Bruta en Ventas menos Gastos operacionales

b. Ventas Netas menos los Gastos operacionales.


c. Utilidad Bruta en Ventas menos el Costo de Ventas
d. Ventas Netas menos los Gastos No operacionales.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Utilidad Bruta en Ventas menos Gastos operacionales

Pregunta 6

Enunciado de la pregunta

Las cuentas que se afectan en la compra de equipo de oficina a crédito son.


Seleccione una:
a. Aumento de un Gasto y disminución de un Costo.
b. Aumento de un Patrimonio y disminución de Activo.
c. Aumento de un Activo y aumento de un Pasivo. Es el efecto financiero que se
origina
d. Aumento de un Ingreso y aumento de Un Gasto.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumento de un Activo y aumento de un Pasivo.

Pregunta 7

Enunciado de la pregunta

Que grupo de cuentas pertenecen al Balance General.


Seleccione una:
a. Ingresos, Costos y Gastos.
b. Activo, Pasivo y Patrimonio. son cuentas reales
c. Gastos, Costos y Patrimonio.
d. Ingresos, Patrimonio y Gastos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Activo, Pasivo y Patrimonio.


Pregunta 8

Enunciado de la pregunta

Que grupo de cuentas son del Estado de Resultado.


Seleccione una:
a. Activos, Gastos y Costos.
b. Activos, Pasivos y Costos.
c. Ingresos, Costos y Gastos. son cuentas nominales
d. Ingresos, Pasivo y Patrimonio.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ingresos, Costos y Gastos.

Pregunta 9

Enunciado de la pregunta

Son cuentas nominales:


Seleccione una:
a. Caja, bancos, ventas
b. Costos, caja, utilidades del ejercicio

c. Comercio por mayor y menor, costos de venta, gastos.


Las cuentas nominales se incluyen en el estado de resultados. Estas cuentas son las que
proporcionan el resultado de las operaciones realizadas
d. Ventas, arriendos, caja

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Comercio por mayor y menor, costos de venta, gastos.

Pregunta 10

Enunciado de la pregunta

Los flujos de entrada de recursos que generen incrementos en el patrimonio, devengados


por la venta de bienes o prestación de servicios, se conoce con el nombre de.
Seleccione una:

a. Ingresos corresponde al efecto financiero de un ingreso


b. Valorización
c. Superávit
d. Asignación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ingresos

Pregunta 11

Enunciado de la pregunta

La Compañía Buena Vida S.A. registra la siguiente situación económica: POSEE EN


BANCOS $35.000.000, TIENE DEUDAS CON EL BANCO DE COLOMBIA POR
$12.000.000, TIENE EN INVENTARIOS $18,000.000, TIENE MUEBLES Y ENSERES
POR $14.000.000, TIENE EN CAJA $6.000.000, LE DEBE A SUS TRABAJADORES
$7.000.000. El valor del Patrimonio de la Compañía es:
Seleccione una:

a. $54.000.000 resulta de la diferencia de los activos y pasivos


b. $40.000.000
c. $74.000.000
d. $71.000.000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $54.000.000

Pregunta 12

Enunciado de la pregunta

La ecuación patrimonial se identifica como.


Seleccione una:
a. Activo + Pasivo (igual) Patrimonio
b. Activo – Pasivo + Patrimonio (igual) 0

c. Activo (igual) Pasivo + Patrimonio


refleja que el activo de una empresa está sujeto a los derechos de sus acreedores y
propietarios
d. Activo – Pasivo – Patrimonio (igual) 1

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Activo (igual) Pasivo + Patrimonio

Pregunta 13

Enunciado de la pregunta

La utilidad bruta se obtiene de comparar las ventas netas menos el costo de venta:
Seleccione una:
a. Falso

b. Verdadero.
Por el principio de asociación.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 14

Enunciado de la pregunta

Una compañía adquiere escritorios por $4.500.000, a través de un préstamo bancario. El


registro contable del hecho económico es:
Seleccione una:
a. Muebles y enseres débito $4.500.000 y bancos Crédito $4.500.00.
b. Patrimonio débito $4.500.000 y obligaciones financieras crédito $4.500.000
c. Equipo de oficina débito $4.500.00 y obligaciones financieras crédito $4.500.000.
por procedimiento contable
d. Obligaciones financieras débito $4.500.000 y muebles y enseres crédito $4.500.000.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Equipo de oficina débito $4.500.00 y obligaciones financieras


crédito $4.500.000.

Pregunta 15

Enunciado de la pregunta

La compañía Mercy Ltda., que utiliza el sistema de inventario permanente, y valúa sus
inventarios por PEPS, en el mes de septiembre realizó los siguientes hechos económicos:
1/09 Inventario inicial 300 $1.600 5/09 compra 800 $1.400 20/09 compra 1.200 $1.200
8/09 venta 900 25/09 venta 1.150 El costo de ventas para el mes de septiembre es
Seleccione una:
a. $3.040.000
b. $1.980.000
c. $2.560.000

d. $2.740.000
resulta de sumar el costo de todas las ventas registradas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $2.740.000

Pregunta 16

Enunciado de la pregunta

Indique el asiento contable que se debe elaborar, al comprar un vehículo para uso de la
compañía, financiado a través de una entidad bancaria.
Seleccione una:
a. Flota y equipo de transporte débito y crédito bancos.
b. Caja débito y crédito flota y equipo de transporte.

c. Flota y equipo de transporte débito y obligaciones financieras crédito.


Se origina una deuda por lo tanto aumenta el pasivo
d. Flota y equipo de transporte débito y capital social crédito.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Flota y equipo de transporte débito y obligaciones financieras


crédito.

Pregunta 17

Enunciado de la pregunta

El sistema de inventarios periódico para hallar el costo de ventas (CV), utiliza la siguiente
fórmula.
Seleccione una:
a. CV (igual) INVENTARIO FINAL + COMPRAS + INVENTARIO INICIAL

b. CV (igual) INVENTARIO INICIAL + COMPRAS – INVENTARIO FINAL


se determina por juego de inventarios
c. CV (igual) COMPRAS – INVENTARIO FINAL – INVENATRIO INICIAL
d. CV (igual) INVENTARIO INICIAL – COMPRAS – INVENTARIO FINAL
Retroalimentación

La respuesta correcta es: CV (igual) INVENTARIO INICIAL + COMPRAS –


INVENTARIO FINAL

Pregunta 18

Enunciado de la pregunta

El débito tiene como finalidad:

Seleccione una:
a. Disminuir ingresos y aumentar patrimonio
b. Aumentar los activos y los gastos

c. Aumentar ingresos, y disminuir pasivo


d. Aumentar costos y disminuir gastos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumentar los activos y los gastos

Pregunta 19

Enunciado de la pregunta

Los flujos de salidas de recursos que generen disminuciones del patrimonio y que no
provengan de retiros de capital, se conocen con el nombre de.
Seleccione una:
a. Asignación
b. Pérdida

c. Gastos corresponde al efecto financiero de los gastos


d. Desvalorización

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gastos


Pregunta 20

Enunciado de la pregunta

La diferencia entre cuentas reales y nominales es:


Seleccione una:
a. Las cuentas nominales pertenecen al activo y las reales al pasivo.
b. Las cuentas nominales son de balance y las reales de resultado.
c. Las cuentas reales su saldo se cancela al final del periodo y las nominales
permanecen.
d. Las cuentas nominales se cancelan al final del periodo y las reales pasan al siguiente

periodo. Por teoría contable

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las cuentas nominales se cancelan al final del periodo y las reales
pasan al siguiente periodo.

También podría gustarte