Está en la página 1de 4

El GEMA

Primero debemos entender a que se refiere el termino G.E.M.A. que es la


abreviatura de los cuatro factores que normalmente causan los accidentes;
los mismos que son: GENTE: Que se refiere al trabajador u cualquier
persona que circule por el espacio de trabajo, EQUIPO: Que se refiere al
equipo de trabajo, maquinas y herramientas entre otros, MATERIALES: Que
se refiere al material de trabajo que está siendo procesado, AMBIENTE:
Referido al espacio de trabajo, el mismo que puede ser afectado por
cualquier defecto en el proceso o falta de protección, siendo afectado
incluso por el clima, pudiendo ocasionar un accidente. Todas estas
variantes pueden desencadenar en un accidente laboral GEMA

De este modo para entender mejor las causas de los accidentes, es


indispensable considerar los cuatro elementos o subsistemas mencionados,
los cuales por su naturaleza se encuentran involucrados en la operación
normal de la empresa, los mismos que al detalle implican lo siguiente:

1. Gente: Que incluye tanto al personal de producción, mantenimiento,


calidad, administrativo y ejecutivo de la empresa, donde ademas debería
considerarse las personas relacionadas con el trabajador, es decir a su
familia. Un aspecto claro es que usualmente el trabajador se encuentra
involucrado en la mayoría de los accidentes que ocurren dentro de una
empresa.
2. Equipo: Este elemento por su parte incluye las herramientas y
maquinarias con las que usualmente trabaja el personal, las cuales
constituyen una de las partes principales de accidentes desde el año 1900 y
también uno de los blancos de las causas mas frecuentes de accidentes
que implican mayor gravedad.

3. Material: Que incluye los distintos materiales que por su naturaleza


pueden ser cortantes, pesados, tóxicos, abrasivos o pueden encontrarse a
altas temperaturas. Generalmente estos materiales ingresan a las industrias
como materias primas y salen al mercado desconociéndose muchas veces
a ciencia cierta, los peligros que pueden presentar.

4. Ambiente: Involucra básicamente el ambiente, el mismo que está


formado por todo lo que rodea a la gente, incluyendo el aire que se respira,
los edificios, estructuras en general, iluminación, humedad, intensidad de
ruido, condiciones atmosféricas, etc. Hoy en día este aspecto representa la
fuente principal de las causas de un número de enfermedades que tiende a
incrementarse, ocasionando el ausentismo laboral y la mala calidad del
trabajo.

Sin duda alguna estos cuatro elementos, individualmente o combinados,


son los factores que producen las causas que contribuyen a que se
materialicen los accidentes. tal es asi que cuando se realiza la evaluación
de las causas de un accidente o incidente, el profesional encargado debe
asegurarse que ha considerado la influencia de cada uno de estos
elementos y cómo han perjudicado a los trabajadores afectados.

Existen por ende de manera natural ciertos riesgos incorporados en el


desenvolvimiento natural de las actividades de una empresa, por el uso
inadecuado de herramientas, tales como: Clavar con un alicate o llave y no
haciendo uso de un martillo, Subir a un andamio sin amarrarse, sacar la
protección a un esmeril angular o amoladora, Levantar una carga sin doblar
las rodillas, levantar o transportar una carga pesada, transitar de manera
imprudente, no realizar el mantenimiento correctivo de un equipo de manera
inmediata, trabajar en una máquina o equipo que no cuente con protección
en las partes móviles de esta.

De este modo los ACCIDENTES pueden ser causados por alguno de los 4
factores del GEMA, provocando un acontecimiento no deseado que
interrumpe un proceso normal de trabajo y que ademas podría significar
daño a las personas involucradas y/o perdidas a la propiedad, mientras que
en el mejor de los casos provocaría un INCIDENTE, que básicamente se
refiere a un acontecimiento no deseado que llega a afectar e interrumpir un
proceso normal de trabajo y que puede significar daños al personal y/o daño
a la propiedad de la empresa afectada.

Recordar que los accidentes obedecen la Ley de la Casualidad, esto se


refiere a que para que ocurra un accidente siempre existe una causa que lo
genera
Una referencia muy útil respecto al origen de los accidentes es la teoría de
la pirámide de la accidentalidad desarrollada en un estudio hecho por los
investigadores Frank Bird Jr. y Frank Fernández, dicha teoría afirma que por
cada 600 incidentes ocurren 30 accidentes leves, 10 accidentes serios y
uno grave, lo cual si se realiza una comparación entre la proporción de
incidentes que pudieron ocasionar lesiones a la personas y/o daños a la
propiedad, con aquellos que realmente ocasionaron lesiones y daño a la
propiedad, se puede ver claramente como la observación y el análisis de los
incidentes puede resultar muy útil para realizar un estudio que permita de
manera efectiva evitar o controlar los accidentes.

No olvidar que el resultado de un accidente es la pérdida, donde las


pérdidas mas obvias son el daño a las personas, a la propiedad e incluso al
proceso. Ante estos hechos, se llega a producir inevitablemente las
interrupciones de trabajo y la reducción de manera significativa de las
capacidades de producción de una empresa, considerándose ademas como
pérdidas implícitas de importancia. De este modo se generan las pérdidas
que involucran básicamente al personal, la propiedad, los procesos, y en
última instancia, a las capacidades de producción.

También podría gustarte