Está en la página 1de 4

Productos eficientes energéticamente

Eficiencia de motores
Optimización del rendimiento durante la vida útil de los motores
Roelof Timmer, Mikko Helinko, Ritva Eskola

Los motores de alta eficiencia pueden alcanzar grandes reducciones del


consumo de energía. Pero, además de la eficiencia, al optimizar el rendimiento
de un motor durante toda su vida útil también hay que considerar otras carac-
terísticas importantes, entre las cuales están su adecuación a la aplicación
concreta, su correcto dimensionado y la fiabilidad de los devanados y cojine-
tes. ABB fabrica motores de calidad que no sólo son muy eficientes sino que
además ofrecen una gran fiabilidad con disponibilidad permanente.

Revista ABB 2/2007 81


Eficiencia de motores

Productos eficientes energéticamente

L os motores de alta eficien-


cia pueden proporcionar
importantes ventajas, como
Motor M3BP
La eficiencia de un motor
mide la conversión de la
energía eléctrica en trabajo
ayudar a reducir los costes útil. La energía que se pierde
energéticos y a limitar las emi- se convierte en calor. Para
siones de carbono. En la UE, aumentar la eficiencia es pre-
la introducción del programa ciso reducir estas pérdidas.
europeo de clasificación de la Las pérdidas de los motores
eficiencia ha concentrado la se pueden clasificar en cinco
atención en la eficiencia ener- categorías principales. Dos
gética. El programa clasifica de éstas –las pérdidas en el
los motores en niveles de efi- hierro del núcleo y las pérdi-
ciencia EFF1 a EFF3, donde das por resistencia aerodiná-
EFF1 es el nivel más alto. El mica y fricción– se clasifican
programa ha tenido mucho como pérdidas no relaciona-
éxito, ya que ha reducido el das con la carga, ya que per-
número de motores comercia- manecen constantes con in-
les de baja eficiencia; muchos dependencia de la misma.
consideran la clasificación Las pérdidas relacionadas
EFF1 no sólo como una señal con la carga, es decir, que
de eficiencia, sino también co- varían con ella, son las pérdi-
mo un distintivo general de calidad. cia y además resalta la importancia de das en el cobre del estator, las pérdi-
Actualmente se está perfeccionando el la fiabilidad y de la disponibilidad. das en el rotor y las pérdidas de carga
programa para armonizar los métodos Durante el ciclo de vida de un disposi- por dispersión Cuadro 1 . En todas estas
de verificación de eficiencia, de modo tivo, la energía suele ser el mayor cos- pérdidas pueden influir diversas consi-
que sea más fácil comparar los moto- te; lógicamente, el vertiginoso ascenso deraciones de diseño y construcción,
res de distintos fabricantes. de los precios ha obligado a dirigir la es decir, la calidad de los procesos de
atención a los costes de energía y a la diseño y fabricación.
ABB defiende desde hace mucho tiem- eficiencia energética. En muchas partes Las pérdidas en el hierro del núcleo
po la necesidad de que los motores del mundo, las autoridades están pro- se deben a la energía requerida para
sean eficientes; desde siempre, su polí- moviendo programas para convencer a vencer la oposición del material del
tica ha consistido en ofrecer motores los usuarios industriales de que especi- núcleo a la variación de los campos
de alta eficiencia como norma, es fiquen motores de alta eficiencia. Esta magnéticos. Los diseñadores pueden
decir, desde almacén y sin sobreprecio situación ha llevado a algunos fabri- reducir estas pérdidas usando acero de
alguno. Lógicamente, cuando se intro- cantes a elevar el nivel de eficiencia de mejor calidad y aumentando la longi-
dujo el programa de la UE, todos los sus productos sin examinar otras áreas tud del núcleo, lo que reduce la densi-
motores ABB quedaron clasificados en de rendimiento. dad de flujo magnético.
las dos categorías superiores de efi- Las pérdidas por resistencia aerodiná-
ciencia; los motores EFF1 estaban de Diseño para la eficiencia mica y por fricción son causadas por la
forma estándar en el programa de pro- En opinión de ABB, la clave para fabri- resistencia del aire y por el rozamiento
ductos de ABB. car motores eficientes reduciendo al de los cojinetes. En los motores de alta
mínimo los costes totales durante la calidad, estas pérdidas se reducen
Diseñar y fabricar motores fiables, con vida útil es garantizar que en cada eta- seleccionando mejor los cojinetes y
buenas prestaciones de arranque y pa de diseño y fabricación alcance una juntas y mejorando el diseño del flujo
funcionamiento, implica conseguir un alta calidad. de aire y del ventilador. Éste ha de ser
delicado equilibrio entre diversos fac- suficientemente grande para propor-
tores: no sólo la eficiencia y los costes, cionar una adecuada refrigeración,
Cuadro 1 Distribución de pérdidas en un
sino también el diseño de cojinetes, pero no demasiado grande, ya que se
motor ABB M3BP
ranuras y ventilador, el aumento de la reduciría la eficiencia y aumentaría el
temperatura, la vibración y el ruido. ruido. En los motores de ABB, el tama-
Sólo un equilibrio adecuado dará co- Pérdidas en el
18% ño de las paletas y el paso entre ellas
Pérdidas hierro del núcleo
mo resultado motores de alta calidad, no debidas a varían según los modelos para obtener
eficientes y fiables, con peso óptimo y la carga Pérdidas de resistencia
10% resultados óptimos.
aerodinámica y fricción
una larga vida útil. En lugar de centrar- De las pérdidas que varían con la car-
se sólo en la eficiencia, ABB prefiere Pérdidas en el cobre del
34% ga, las pérdidas en el cobre del estator
estátor
un enfoque que comprende toda la (conocidas como pérdidas I2R) son
Pérdidas
vida útil de sus productos e intenta debidas Pérdidas en el rotor 24% causadas por el calentamiento provo-
maximizar los beneficios y minimizar a la carga cado por la circulación de corriente a
los costes asociados a los productos Pérdidas de carga por través de la resistencia del devanado
dispersión
14%
durante toda su vida útil. El enfoque del estator. Entre las técnicas emplea-
de ciclo de vida se ocupa de la eficien- das para reducir estas pérdidas está la

82 Revista ABB 2/2007


Eficiencia de motores

Productos eficientes energéticamente

optimización del diseño de las ranuras los fabricantes que intenten reducir 1.400 V o más si el devanado ha de
del estator. Las laminaciones del esta- costes demasiado agresivamente, esca- resistir mayores picos de tensión, como
tor deben ser de acero de baja pérdida, timarán en los materiales y sus produc- es el caso de algunos accionamientos
lo más uniformes y delgadas posibles, tos serán menos fiables. de velocidad variable 1 .
para maximizar la intensidad de los Las dos causas más frecuentes de ave- Asimismo, hay que tener presente que
campos magnéticos. Deben estar ali- rías de motores son los cojinetes y la fiabilidad también puede presentar
neadas cuidadosamente para garantizar devanados, de modo que estos compo- aspectos distintos en diferentes entor-
que los canales sean rectos. Natural- nentes son esenciales para determinar nos. En aplicaciones de motores en la
mente, cuanto más delgadas sean las la fiabilidad global. En el caso de los industria del petróleo y gas, por ejem-
laminaciones, tanto más caras serán de cojinetes y devanados, la temperatura plo, la seguridad es fundamental para
producir; además, una gran precisión de operación en el interior del motor el propietario del proceso. Los motores
de alineamiento exige técnicas de pro- es el factor más importante sobre la funcionan generalmente en entornos
ducción más especializadas. vida útil del componente. Un motor muy duros y tienen que soportar con-
Las pérdidas en el rotor están causadas eficiente y de alta calidad, funcionando diciones extremas de calor o frío o
por las corrientes en el mismo y por a plena carga, puede experimentar un ambientes polvorientos o húmedos.
las pérdidas en el hierro. En los moto- aumento normal de temperatura de ABB ha acumulado una gran experien-
res de alta eficiencia, estas pérdidas se 60–80°C, pero esta cifra puede llegar a cia en el suministro de motores para
reducen aumentando el tamaño de las ser de hasta 100°C en los motores de
barras conductoras y los anillos termi- menor calidad. El aumento de tempe-
nales para reducir la resistencia. Las ratura puede ser mayor, sin provocar Cuadro 2 Lista de control de cojinetes
pérdidas de carga por dispersión resul- problemas, sólo en los motores diseña-
tan del flujo de fugas inducidas por las dos especialmente para ello, que dis-
Condiciones de los cojinetes para una fiabi-
corrientes de carga y se pueden redu- ponen de un sistema aislante apropia- lidad óptima del motor:
cir mejorando la forma geométrica de do que resiste las altas temperaturas. Suministrados por un fabricante fiable
las ranuras. Para conseguir fiabilidad máxima es Dimensionados adecuadamente para la
importante utilizar cojinetes de alta ca- carga y velocidad
Menores temperaturas significan lidad Cuadro 2 . Los diseñadores han de Holgura interna adecuada para la tempe-
más fiabilidad seleccionar el tipo de cojinete adecua- ratura de operación
Los motores que sólo funcionan oca- do para la aplicación y la carga concre- Grasa adecuada para la temperatura de
sionalmente, o en aplicaciones no críti- tas y a continuación elaborar un régi- operación
cas, no tienen que ser extraordinaria- men de engrase apropiado para la apli- Ser reengrasables si existe un servicio de
mente fiables. Evidentemente, una ave- cación en las condiciones de opera- mantenimiento adecuado (en caso con-
ría siempre es una perturbación, pero ción. Dado que la grasa se degrada trario suelen ser preferibles los cojinetes
eso no implica que las consecuencias con las altas temperaturas, es impor- sellados de por vida)
sean muy graves. Sin embargo, en al- tante limitar el aumento de temperatu-
gunos sectores y procesos la fiabilidad ra. Una reducción de 10–15°C de la
es de suma importancia. En procesos temperatura de operación debe dupli- 1 Características de un buen devanado:
continuos como, por ejemplo, las apli- car, en teoría, la vida útil de la grasa
caciones de refrigeración en la indus- del cojinete.
tria del petróleo y gas o los acciona- Las temperaturas internas excesivas
mientos de máquinas de papel, se han también afectan a la vida útil de los
de evitar a toda costa los tiempos devanados. En este caso, es el aisla-
muertos imprevistos. Una parada de miento en el hilo de cobre el que se
sólo unos minutos puede costar tanto degrada por efecto de las altas tempe-
como un motor nuevo. raturas. Un aumento de 10°C en la
La fiabilidad también es importante pa- temperatura de operación puede redu-
ra los fabricantes de equipos originales cir a la mitad la vida útil del devanado.
(OEM) que incluyen motores en sus Por esta razón, la mayoría de los moto-
propios productos. Si se avería un mo- res se fabrican con aislamiento de Cla-
tor, los equipos de OEM serán conside- se F (155°C), pero se diseñan para fun-
rados como poco fiables y la reputa- cionar a temperaturas no superiores a
ción del fabricante sufrirá las conse- las de Clase B (130°C). El aumento de
Características de un buen devanado:
cuencias. temperatura es un aspecto del rendi-
Compacidad, con buen índice de relleno
ABB enfoca la fiabilidad del mismo miento de los motores que se investiga
de ranuras
modo que la eficiencia: la alta calidad, permanentemente Cuadro 3 .
Pequeña proyección saliente
especialmente la de los materiales utili- Otro factor de la fiabilidad del devana-
Hilo de cobre de alta calidad
zados, es la base de la fiabilidad. Por do es la tensión soportada, que mide
Sistemas de devanado de alta calidad
término medio, los materiales repre- la integridad del devanado. Los deva- Aislamiento de ranuras, sistemas de
sentan el 55% del coste de un motor. nados suelen soportar una tensión en impregnación y sistemas de aislamiento
Puesto que más de la mitad del coste torno a 1.200 V, aunque se pueden de fases, de alta calidad
total se va en materiales, es obvio que suministrar motores que soportan

Revista ABB 2/2007 83


Eficiencia de motores

Productos eficientes energéticamente

los entornos convencionales de las los motores usan el 65 % de la electrici- de energía. La energía utilizada por un
industrias de transformación y para dad consumida por la industria y que motor durante su vida útil puede cos-
condiciones extremas. Esta experiencia generar electricidad para impulsar tar hasta 100 veces el precio de com-
se aprovecha para el desarrollo y fabri- estos motores produce 37 millones de pra del motor.
cación de motores de alta calidad que toneladas anuales de CO2. Dada la
no sólo cumplen las normas oficiales y magnitud de estas cifras, incluso un Sin embargo, la eficiencia representa
las especificaciones de seguridad, sino pequeño aumento en la eficiencia de sólo un aspecto del funcionamiento y
que además funcionan con gran efi- cada motor tiene un impacto positivo los costes de energía son una parte de
ciencia y fiabilidad durante toda su a escala mundial. los costes totales durante la vida útil.
vida útil. La fiabilidad –y los costes de manteni-
A los usuarios se les ofrece también miento y tiempos muertos resultantes
Los motores de alta calidad fuertes incentivos financieros para ad- de una fiabilidad deficiente– puede ser
funcionan mejor quirir motores eficientes. Aunque los aún más importante en algunas aplica-
Los motores eléctricos –los “mulos de modelos de alta eficiencia se venden ciones. La experiencia y conocimientos
carga“ de la industria moderna– pue- con un sobreprecio de 5–7 % (tamaños especializados de ABB proporcionan a
den contribuir mucho a los esfuerzos mayores) o de 15–20 % (tamaños más la compañía un profundo conocimien-
por reducir el consumo de energía y pequeños), la inversión se recupera to de las complicadas relaciones que
las emisiones de CO2. Se estima que rápidamente gracias al menor consumo existen considerando un comporta-
miento óptimo de arranque y funciona-
miento entre eficiencia, peso, aumen-
Cuadro 3 Tres formas para seguir mejorando la eficiencia energética to de temperatura, ruido y vibración.
Creando productos de alta calidad y
Evitar el rebobinado Accionamientos VSD para el control procurando minimizar sus costes gene-
Generalmente, un motor rebobinado pierde de velocidad rales durante la vida útil, ABB garanti-
eficiencia. Rebobinar un motor de más de No tiene sentido utilizar un motor muy eficien- za que sus motores proporcionarán un
30kW reduce la eficiencia nominal en cerca te si el sistema de accionamiento no está a la rendimiento excelente en todos los
del 1% y en motores más pequeños en hasta altura1). En aplicaciones de bombas y ventila- sentidos.
el 2 %. Esta pérdida no es tan importante en dores, por ejemplo, el caudal se regula estran-
los motores de alta calidad.
gulando las válvulas. Un motor que funciona a
velocidad máxima cuando bastaría una veloci-
Evitar el sobredimensionamiento dad menor es un derroche de energía. Los
Por diversas razones, las empresas suelen accionamientos de velocidad variable (VSD)
adquirir motores sobredimensionados. Los proporcionan velocidad óptima y control preci-
estudios de las industrias de transformación so y ahorran mucha energía. Un reciente estu- Roelof Timmer
concluyen que los motores funcionan, en pro- dio de la Universidad de Lappeenranta (Fin- ABB Oy, Automation Technologies
medio, con una carga de 50 a 60 % de su landia) ha demostrado que los accionamientos Helsinki, Finlandia
valor nominal, perdiendo eficiencia (de carga en instalaciones de bombeo en paralelo pu- roelof.timmer@fi.abb.com
parcial). Sustituir los motores que funcionan eden ahorrar hasta el 70 % de energía. La
por debajo de su carga nominal por otros más compañía ABB es muy activa en el negocio de Mikko Helinko
pequeños pero más eficientes energética- los motores, pero es también un importante Ritva Eskola
mente mejora en general la eficiencia del proveedor de accionamientos VSD. ABB Oy, Motors
sistema. Vaasa, Finlandia
1)
Véase también “Accionamientos eficientes y ahorro mikko.helinko@fi.abb.com
de energía“ en este número de Revista ABB, p. 73. ritva.eskola@fi.abb.com

84 Revista ABB 2/2007

También podría gustarte